Plan Bancubi Mayo a Diciembre

download Plan Bancubi Mayo a Diciembre

of 3

Transcript of Plan Bancubi Mayo a Diciembre

WAWAKUNAMANTAQ POR NUESTROS NIOS PROGRAMA - CASADENI

PLAN DE APLICACIN DE LA TECNICA BANCUBI

I.- DATOS INFORMATIVOS: Institucin : WAWA KUNA MANTAQ POR NUESTROS NIOS rea : PEDAGOGA Responsables : Prof. ZENOBIO HUAMAN ENRQUEZ Educ. ZINTHIA MINAYA ANGELES Periodo : Mayo a diciembre de 2014 Lugar : CASADENI Nmero de sesiones : 10 Sesiones

II.-OBJETIVO GENERALContribuir al desarrollo de capacidades y habilidades en el desarrollo de las operaciones bsicas, que les permita ir construyendo un lenguaje matemtico. III.-OBJETIVO DEL TALLER:Los NNATs aprendan con facilidad las operaciones bsicas de matemtica como la adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin.IV.- CONTENIDO DEL TALLER Desarrollo De Actividades Previas(Contraste De Tamaos, Contraste De Figuras Geomtricas, clasificacin, seriacin y asociar) Adicin Sustraccin Multiplicacin Divisin.V.- ACTIVIDADES: Reunin de coordinacin con el equipo de educadores Planificacin del taller Revisin bibliogrfica Elaboracin de la gua de trabajo Elaboracin y distribucin de horario Difusin y convocatoria Preparacin de los materiales Desarrollo del taller. Registro de los participantes Elaboracin y presentacin de informes.

PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSETIEMBEOCTUBRENOVIEMBRDICIEMBRE

Elaboracin del Plan Educadores

x

Determinacin de horario Educadores

x

Contraste De Tamaos, Figuras Geomtricas, clasificacin, seriacin y asociar)Educadores

x

x

Suman con unidades, decenas y centenas. Educadores

x

Resta con unidades, decenas y centenas.Educadores

x

Multiplicacin

Educadores

x

x

DivisinEducadores

x

x

x

Elaboracin de informesxxxxxxx

VI.- METODOLOGA: El taller se realizara en 02 grupos de trabajo, cada grupo en distintos turnos, donde las sesiones se desarrollaran 2 veces a la semana. Cada grupo de trabajo estar conformado por 08 participantes como mximo La actividad se inicia con una orientacin sobre el aseo personal, en este caso el lavado de las manos, seguido a ello cada grupo de trabajo socializar y elaborarn las normas de convivencia. Para desarrollarse un trabajo organizado es importante que cada NNATs lleve un cuaderno de apuntes donde registre los temas desarrollados. Cada educador a cargo del taller deber realizar un anecdotario sobre la participacin, socializacin con sus compaeros y desarrollo de aprendizajes. Al concluir con el taller cada educador desarrollara un informe sobre los NNATs participantes en el taller.

VII.-POBLACIN:Nios, nias y adolescentes trabajadores que asisten al Programa CASADENI y las zonas de intervencin.VIII.-TIEMPO.01 HORAIX.- RECURSOS.Humanos: NNATs y Educadores.Materiales: Cubos Impresiones de hojas de trabajo Papelotes Pizarra Plumones Revisin bibliogrfico

Ayacucho, mayo de 2014.

..Prof. Zenobio Huamn Enrquez Prof. ZinthiaMinaya ngeles