Plan anual de trabajo de día de logro

5
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL DÍA DE LOGRO I.-INFORMACION GENERAL 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “GRAN PACHACUTEC” 1.2. NIVEL : Secundaria 1.3. UGEL : Arequipa Norte 1.4. RESPONZABLES: 1.4.1 Director de la Institución Educativa : Dr. Juan Ccoaquira Cuito 1.4.2 Coordinadores : Prof. Rogelio Larico Hanco Lilia Castilla Kross Lucía del Carpio Manrique Danitza Butron Delgado II.- PRESENTACION El aprendizaje es el propósito fundamental del quehacer educativo en la Institución Educativa, todas y todos esperamos que nuestros estudiantes al transitar por las aulas de nuestra Institución Educativa, adquieran, desarrollen y fortalezcan sus habilidades, capacidades, actitudes, valores y competencias que los permitan desenvolverse satisfactoriamente en la sociedad. Hoy somos testigos de los informes de PISA, la última prueba de diagnóstico y otras mediciones para conocer el logro de aprendizaje, cuyos resultados son muy preocupantes, quizá por los problemas complejos de los procesos cognitivos y pedagógicos que los maestros y maestras a diario generan aprendizajes significativos; sin embargo no solo es tarea de los profesores, sino debemos sumar todos, el cambio sustancial y responsable se alcanzará en la medida en que se involucren los padres de familia, autoridades, medios de comunicación, pues el

Transcript of Plan anual de trabajo de día de logro

Page 1: Plan  anual de trabajo de día de logro

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL DÍA DE LOGRO

I.-INFORMACION GENERAL

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “GRAN PACHACUTEC”1.2. NIVEL : Secundaria 1.3. UGEL : Arequipa Norte1.4. RESPONZABLES:

1.4.1 Director de la Institución Educativa: Dr. Juan Ccoaquira Cuito 1.4.2 Coordinadores :

Prof. Rogelio Larico Hanco Lilia Castilla Kross Lucía del Carpio Manrique Danitza Butron Delgado

II.- PRESENTACION

El aprendizaje es el propósito fundamental del quehacer educativo en la Institución Educativa, todas y todos esperamos que nuestros estudiantes al transitar por las aulas de nuestra Institución Educativa, adquieran, desarrollen y fortalezcan sus habilidades, capacidades, actitudes, valores y competencias que los permitan desenvolverse satisfactoriamente en la sociedad.

Hoy somos testigos de los informes de PISA, la última prueba de diagnóstico y otras mediciones para conocer el logro de aprendizaje, cuyos resultados son muy preocupantes, quizá por los problemas complejos de los procesos cognitivos y pedagógicos que los maestros y maestras a diario generan aprendizajes significativos; sin embargo no solo es tarea de los profesores, sino debemos sumar todos, el cambio sustancial y responsable se alcanzará en la medida en que se involucren los padres de familia, autoridades, medios de comunicación, pues el cambio está en la forma de ser parte de la solución del problema educativo.

El presente plan de trabajo tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad educativa los logros de aprendizaje en el I semestre (julio) y II semestre (noviembre) de cada grado escolar a través de una Feria Escolar, permitiendo demostrar un mejor desempeño pedagógico sustentado con el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, y así fomentar una institución innovadora y participativa donde co0mpromiso de actores educativos sirve para lograr el cambio.

Page 2: Plan  anual de trabajo de día de logro

El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional que busca mejorar los aprendizajes de estudiantes, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje.

Asimismo, el Día del Logro se realiza en un acto público los estudiantes exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos. Además los estudiantes conciben estrategias de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar.

III. OBJETIVOS

0BJETIVO GENERAL

Promover y ejecutar la participación de la comunidad educativa de la Institución Educativa Gran Pachacutec del distrito de Cerro Colorado, en la realización del día del logro.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a) Realizar acciones de sensibilización con los miembros de la comunidad educativa.

b) Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje para demostrar y compartir en la comunidad educativa.

c) Presentar, exponer y valorar los aprendizajes, por los estudiantes en la Feria Escolar.

IV. METAS:

Estudiantes Personal docente, administrativo. Padres de familia

V. RECURSOS:

Humanos: Dirección, comité de Día de Logro, Docentes, Estudiantes y padres de familia.

Financieros: Recursos propios

VI. MATERIALES:

Equipo audiovisual Videos Útiles de escritorio Trabajos de exposición

Page 3: Plan  anual de trabajo de día de logro

VII. COMITÉ DEL DÍA DE LOGRO

ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLESCRONOGRAMA

D M A M J J A S O N D1) Formación del Comité

de Día de logro Equipo

audiovisual Cañón

multimedia Computadora

personal Videos Útiles de

escritorio Papelotes Folletos Trifoliado Afiches Trabajos de

exposición

S/. 800Subvencionado por los estudiantes, Dirección y aporte de APAFA.

Comisión integrada por el director, docentes, estudiantes y padres de familia.

X

2) Elaboración del Plan X X3) Reunión de

coordinación con los docentes de la Institución Educativa

X X X X X

4) Sensibilización y la preparación de la comunidad educativa

X X X X X X X X X

5) Desarrollo y exposición en la Feria escolar

X X

6) Elaboración de informe final a la UGEL

X X X X

VIII. EVALUACION:

El presente Plan será evaluado permanentemente por el Comité y los participantes, realizando un seguimiento de las actividades programadas.

Arequipa, 30 de abril del 2015

…………………………………………Prof. Rogelio Larico Hanco COMITÉ

…………………………………………Prof. Lilia Castilla Kross COMITÉ

………………………………………………..Prof. Danitza Butron Delgado COMITÉ

………………………………………………..Prof. Lucía del Carpio Manrique COMITÉ