Plan Anual de Fomento a La Lectura Final

download Plan Anual de Fomento a La Lectura Final

of 9

Transcript of Plan Anual de Fomento a La Lectura Final

PLAN ANUAL DE FOMENTO A LA LECTURAEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES

FUNDAMENTACIONLA LECTURA EN EL JARDIN DE NIOS SE INICIA DESDE AQUE EL NIO TOMA CONTACTO CON TEXTOS ESCRITOS AUN ANTES DE LEER CONVENCIONALMENTE. FAVORECE LA EXPRESION DE IDEAS.EMOCIONES, SENSACIONES Y SOBRE TODO EL DESARROLLO DE FUTUROS LECTORES COMPENTENTES A TRAVES DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS SE INTENTARA TRANSMITIR Y COMPARTIR CON LAS FAMILIAS LA IMPORTANCIA DE LEER JUNTO CON SUS HIJOS HABITUALMENTE.EL PROGRAMA PEP 2011 ASUME COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EL DESARROLLO DEL CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIN; EN DONDE SUS HABILIDADES LINGSTICAS (escuchar, leer y escribir; de manera formal e informal) , APOYAN DEFINITIVAMENTE A LOS DEMAS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA Y SON PARTE DETERMIANTE DE LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DELOS NIOS DE ESTE NIVEL.POR TAL MOTIVO SE PRETENDE CONSEGUIR HABITOS DE LECTURA EN LOS NIOS ES DECIR, QUE LEEAN POR GUSTO Y POR PLACER Y NO SOLO POR OBLIGACION. ADEMAS QUE DESARROLLEN HABILIDADES DE COMPRENSION LECTORA Y FORMAR LECTORES CAPACES DE DESENVOLVERSE CON XITO EN EL AMBITO ESCOLAR Y FUERA DE EL. TODO ESTO SE LLEVARA A CABO CON LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN EL SIGUIENTE HORARIO: LOS DIAS LUNES LOS GRUPOS DE 1 Y 2 Y LOS GRUPOS DE 3 LOS DIAS MARTES, CON DURACION DE 20 MINUTOS; AL IGUAL EN LOS DIFERENTES EVENTOS QUE SE REALICEN, DURANTE EL RECREO, CON LOS NIOS QUE ASISTEN A LA BIBLIOTECA PARA VER CUENTOS DE SU INTERES O JUEGOS DE MESA LOGRANDO ASI LA MOVILIZACION DE SABERES CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, ENFOCADA NO SOLO CON LOS NIOS TAMBIEN CON LOS PADRES DE FAMILIA. ESTO SE REALIZARA ENFATIZANDO Y HACIENDO REFLEXIONAR LOS BENEFICIOS QUE TIENE LA LECTURA A ESTA EDAD TEMPRANA DURANTE EL TALLER DE PADRES QUE SE LLEVARA A CABO EL PRIMER VIERNES DE CADA MES.

PROPOSITOTRABAJAR LA LECTURA CON LOS NIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR A TRAVES DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LOS LIBROS, EL GUSTO POR LA LECTURA Y EN LA COMPRENSION Y USO DE LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DEL APRENDIZAJE: EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.

ACTIVIDADES:1.-REALIZAR CUENTOS ORALES, PARA LOGRAR UN ACERCAMIENTO A LOS LIBROS DE FORMA PROGRESIVA EMPEZANDO POR CONTAR:CUENTOS MINIMOS.CUENTOS DE NUNCA ACABAR.CUENTOS ACUMULATIVOSCUENTOS DE ANIMALES.CUENTOS MARAVILLOSOS Y DE SUSPENSO.2.-INVITAR A LOS NIOS A NARRAR Y/O LEER HISTORIAS EN VOZ ALTA3.-INVITAR A MAMAS CONTAR CUENTOS...4.-ESCUCHAR AUDICUENTOS Y VER CUENTOS EN LINEA.5.-ORGANIZAR EN LA BIBLIOTECA EXPOSICIONES DE DIBUJO DE CUENTOS CON DIFERENTES TECNICAS.6.-CELEBRACION DE FIESTAS POPULARES MS IMPORTANTES, INCLUIDAS EN EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA, TALES COMO: DIA DEL LIBRO, NACIONAL E INTERNACIONAL7.-EXPOSICION DE CARTELES DE FOMENTO A LA LECTURA POR PADRES DE FAMILIA8.-PRESENTACION DE RIMAS, COPLAS, POESIA.9.-IMPLEMENTAR EN ESTE CICLO ESCOLAR EL PRESTAMO DE LIBROS Y CUENTOS.10.-INVITAR A UN CUENTACUENTOS PARA CELEBRAR EL DIA DEL LIBRO ASI COMO REALIZAR INTERCAMBIO DE MAESTRAS PARA LEER A OTRO GRADO Y GRUPO.11.-REALIZAR TALLER DE LECTURA A PADRES.12.-FOMENTAR, EN LA COMUNIDAD CAMPAAS DE DONACIONES DE LIBROS Y REVISTAS PARA INCREMENTAR EL ACERVO DE LA BIBLIOTECA.

FOMENTANDO LA LECTURA A PADRESINVITEMOS A PAPA Y MAMA A DESCUBRIR EL PLACER DE LOS LIBROS PROPOSITOFOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA; REALIZANDO PLATICAS SOBRE LA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA LECTURA A TEMPRANA EDAD Y EL TALLER DE LECTURA A PADRES, BRIDANDOLES TIPS Y ESTRATEGIAS DE ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZAR EN CASA QUE LES AYUDEN A PARTICIPAR MAS EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS A TRAVES DE LECTURA EN FAMILIA. ACTIVIDADES1.-TALLER DE LECTURA A PADRES EL PRIMER VIERNES DE CADA MES2.-PLATICAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS NIOS A LOS PAPAS DE CADA GRUPO.3.-MOTIVARLOS A REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA FAMILIA PROPUESTAS EN EL PNLyE 2013-2014 DE CADA MES...

JUNTO CON LA ESCUELA, EL NUCLEO FAMILIAR ES EL PRINCIPAL AGENTE MEDIADOR ENTRE LA INFANCIA Y LOS LIBROS. ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: NUESTROS LIBROS DE LA BIBLIOTECACUENTOS: VARIADOSCAMPO F.: LENGUAJE Y COMUNICACIN.ASPECTO: LENGUAJE ORALCOMPETENCIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICION ORAL. APRENDIZAJES ESPERADOS: ESCUHA LA NARRACION DE ANECDOTAS, CUENTOS, LEYENDAS Y FABULAS;PROPOSITO:QUE LOS NIOS DE NUEVO INGRESO CONOZCAN LOS LIBROS Y CONTINUAR CON LOS DEL CICLO PASADO EN MANEJO Y CUIDADO DE ELLOSDESARROLLO: NOS PRESENTAMOS Y AL CUESTIONARLES SI SABEN QUE ES UNA BIBLIOTECA AL MENOS 2 PEQUEOS RESPONDIERON DONDE HAY LIBROS Y APROVECHE PARA PRESENTARLES ALGUNOS, Y ESCUCHARON CUENTOS MINIMOS DE DUENDES Y AL PREGUNTARLES A QUIENES LES LEEN EN CASA COMO 5 DIJERON QUE LES LEEN LOS DE PERSONAJES DE MODA DE DINEY, ELIGIERON LIBREMENTE EL SU AGRADO Y TRABAJAMOS DEJARLO EN SU LUGAR POR COLOR A LA MAYORIA LES COSTO TRABAJO AL INICIO LO CONTINUAMOS TRABAJANDO DURANTE EL RECREO TAMBIEN VIMOS CUENTOS DE ANIMALES, DE IMGENES SIN LETRAS Y OTROS DE LETRAS Y POCAS IMGENES.CON LOS GRUPOS DE TERCERO QUE YA CONOCEN LA MAYORIA DE LOS CUENTOS TRABAJAMOS CON AUDICUENTOS Y FABULAS LAS CUALES LES AGRADARON MUCHO PRINCIPALMENTE A LOS MAS GRANDES DE LA MAESTRA SONIA QUE SON QUIENES ASISTEN MAS A LA HORA DEL RECREO.

IMPACTO EN EL ALUMNO:QUE EL NIO HAGA CONCIENCIA DEL VALOR, DEL RESPETO Y CUIDADO DE LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOAR Y DE AULA.

IMPACTO HACIA LOS PADRES:QUE SE ADENTREN AL MUNDO DE LA LECTURA Y LOGREN MEJOR COMUNICACIN CON SUS HIJOS.

ACTIVIDADES DE OCTUBRE DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: A COMER SANO SEMANA DE LA ALIMENTACIONCUENTOS: NUNCA JAMAS COMERE TOMATES, CAMILON COMILON, PEDRO ES UNA PIZZA.CAMPO F.: DESARROLLO FISICO Y SALUDASPECTO: PROMOCION DE LA SALUDCOMPETENCIA: PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUDAPRENDIZAJES ESPERADOS: APLICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE QUE ESTAN A SU ALCANCE EN RELACION AL CONSUMO DE ALIMENTOSPROPOSITO: CONZIENTIZAR A LOS NIOS Y PADRES A COMER SANODESARROL:AL INICIO CUESTIONARLOS SOBRE LO QUE ACOSTUMBRAN COMER Y PLATICAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE COMER SANO Y VARIADO LEER LOS DIFERENTES CUENTOS 1 X SAMANA Y COMENTARLOS ASI COMO MOTIVARLOS A PLATICAR EN CASA SOBRE LO QUE MAS LES GUSTO DE CADA CUENTO Y SOBRETODO CONTINUAR CON ESTE BUEN HABITO.IMPACTO EN EL ALUMNO:LOS GRUPOS DE SEGUNDO DISFRUTARON MAS EL CUENTO DE PEDRO ES UNA PIZZA, LA SIGUIENTE SEMANA EL DE NUNCA MAS COMERE TOMATES LO QUERIAN VOLVER A VER Y LES GUSTO LA IDEA SE CAMBIARLE NOMBRE A LOS VEGETALES Y TAMBIEN INVENTARON DE ALGUNAS FRUTAS.LOS GRUPOS DE TERCERO SON MAS CONCIENTES DEL CUIDADO DE LA HIGIENE ANTES DE COMER Y QUE SI COMEN SANO SE ENFERMAN MENOS AL IGUAL QUE LOS PEQUEOS LES AGRADA LA IDEA DE COMER VARITAS MAGICAS DE VENUS (EJOTES) Y RECORDARON LO DEL AO PASADOIMPACTO HACIA LOS PADRES:QUE LA MAYORIA RECONOCIO LA IMPORTANCIA DE TRAERLES REFRIGERIOS SALUDABLES Y MENOS CHATARRA ASI COMO CONTINUAR CON LOS HABITOS DE HIGIENE EN LO QUE COMEN Y EN SU PERSONA ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE DEL 2013SITUACION DE APRENDIZAJE: ESCUCHEMOS CUENTOS DE MISTERIOCUENTO: CROC-CROC EN LA ESCUELA DE ESQUELETITOSCAMPO F.: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDOASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIALCOMPETENCIA: DISTINGUE ALGUNAS EXPRESIONES DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS.APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARTE LO QUE SABE ACERCA DE SUS COSTUMBRES FAMILIARES Y DE SU COMUNIDADPROPOSITO:QUE LOS NIOS MUESTREN INTERES EN LA NARRACION DE LEYENDAS Y CUENTOS DE MISTERIO HACIENDO HIMCAPIE EN LA TRADICION MEXICANA DEL DIA DE MUERTOS Y RECONOZCAN A PARTIR DE ELLO UN GENERO DE LECTURA COMO SON LAS LEYANDAS, LAS CALAVERAS, ETCDESARROLLO:A TODOA LOS GRUPOS LES GUSTO LA HISTORIA DE CROC-CROC A QUIEN SUS COMPAEROS HACIAN MENOS POR SER DIFERENTE Y AL FINAL ESA DIFERENCIA LES SALVO DE UNA TRAGEDIA Y A PESAR DE SER UN CUENTO SIN CASI LETRAS INVOLUCRO MUCHO A LOS PEQUEOS A NARRARLO PRACTICAMENTE ELLOS CON LAS IMGENES Y QUE TOMARAN CONCIENCIA DEL VALOR DEL RESPETO A LOS DEMAS. IMPACTO DEL ALUMNO:LA MUERTE ES UN TEMA DELICADO Y DIFICIL DE COMPRENDER PARA LOS NIOS, GRACIAS A NUESTRA TRADICION SE TRATA DE MINIMIZAR EL EFECTO DE ESTA MANERA NEGATIVA Y SE LE DA UN ASPECTO MAS POSITIVO AL TOMAR LAS CALAVERAS COMO ALGO GRACIOSO.IMPACTO A LOS PADRES DE FAMILIA:A PESAR DE SER UN TEMA DELICADO POR LA RELIGION, LOGRAN ENTABLAR UNA CONVERSACION CON LOS NIOS DANDO PIE A LA CONVIVENCIA SOCIAL.

ACTIVIDAD EXTRA DE NOVIEMBRE ME LLEVO UN LIBRO A CASA

EL PRESTAMO DE CUENTOS:SI LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIENE SENTIDO ES SOBRE TODO POR EL PRESTAMO. QUE CADA UNO PUEDA LLEVARSE A CASA EL LIBRO Y LEERLO SIMPLEMENTE ES LO QUE HACE MAS INTERESANTE EL SISTEMA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.SI EL LIBRO SALE DEL AMBIENTE ESCOLAR, COBRA OTRO SENTIDO OTRA VIDA DIFERENTE A LA QUE TIENE EN EL AULA.EL CICLO PASADO EN LAS PLATICAS DE PADRES SOBRE LA LECTURA VARIOS PAPAS MANIFESTARON SU INTERES POE ESTE SERVICIO Y ACORDAMOS CON EL COMIT DE BIBLIOTECA IMPLEMENTARLO ESTE CICLO ESCOLAR, POR LO CUAL SE TENIA QUE HACER DIVERSOS CAMBIOS Y MEJORAS, ASI COMO ACTUALIZAR E INCREMENTAR EL ACERVO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN EL INVENTARIO; POR DIFERENTES MOTIVOS HASTA EL PASADO VIERNES 15 DE NOVIEMBRE SE REALIZO LA IGNAGURACION DE ESTE SERVICIO CONTANDO CON LA PRESENCIA DE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRAS DEL JARDIN Y UNA SERVIDORA QUIEN POR ENCARGO DE LA DIRECTORA QUIEN LAMENTO TENER QUE AUSENTARSE CORTE EL LISTON Y EN DONDE LOS MAS EMOCIONADOS FUERON LOS NIOS QUERIENDO ESTRENAR SU CREDENCIAL Y PODERSE LLEVAR LOS CUENTOS A CASA. Y 20 PEQUEOS LI REALIZARON

IGNAGURACION DEL SERVICIO DE PRESTAMO DE CUENTOS

PLAN ANUAL DE FOMENTO A LA LECTURAEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES

JARDIN DE NIOS: NARCISO MENDOZACLAVE: 30DJN1502-A

MAESTRA BIBLIOTECARIA: BRICIA ORTEGA CUELCICLO ESCOLAR: 2013-2014