Plan ambiental

16
Plan Nacional de Ambiente INTEGRANTES Daniela Avila Fabiana Casal Ainoa Lander Ana Sofía Romero Isabella Sterzewski Maria Teresa Vallenilla

Transcript of Plan ambiental

Page 1: Plan ambiental

Plan Nacional de Ambiente

INTEGRANTES

Daniela AvilaFabiana Casal Ainoa Lander

Ana Sofía Romero Isabella Sterzewski

Maria Teresa Vallenilla

Page 2: Plan ambiental

MEDIO AMBIENTE y AGUAS CONTAMINADAS

El agua contaminada con desechos humanos altera los ecosistemas de los cuerpos de agua y por tanto intervine el balance natural del medio ambiente. 

• Los efectos de las cloacas en los cuerpos de agua son:

solidos en suspensión (turbidez y color), cambios

en la temperatura, alteraciones en la salinidad y el pH y desoxigenación. 

• La mayor parte del agua contaminada se dirige a océanos, ataca especies acuáticas y flora dentro y

fuera del agua

• La exposición directa a las cloacas afecta a los humanos a nivel respiratorio debido a las partículas contaminantes que

desprende el agua en el ambiente, que también dañan la

piel.

Page 3: Plan ambiental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tomando en cuenta todos los efectos negativos del agua contaminada en seres humanos,

especies acuáticas y flora adyacente a cloacas, es imperativo desarrollar leyes, campañas y un

plan estratégico para solventar esta grave situación. De esta manera, salvaremos especies y lograremos asegurar una manera de manejar

nuestros desechos inteligentemente en el futuro.

Page 4: Plan ambiental

Aspectos LEGALESAspecto Instrumento JurídicoEl agua como bien de dominio público.

Protección del agua. Contitución de la República Bolivariana

de Venezuela.

Gestión integral del agua. Implica garantizar calidad. Cantidad y disponibilidad del agua como

mecanismo de sustentabilidad del ciclo hidrológico. Reutilización de las agua

servidad y tratamiento de las mismas.

Ley Orgánica del Ambiente

Gestión integral de las aguas. El acceso al agua como un derecho humano. El agua como un bien social. Rangos y

límites máximos de elementos contaminantes. Programas para la

conservación de las cuencas hidrográficas.

Ley de Aguas

Contaminación de las aguas. Calidad de un cuerpo de agua.

Clasificación de las aguas.

Decreto 883 Normas para la Clasificación y el Control de la

Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos.

Page 5: Plan ambiental

Aspectos GEOGRAFICOSLas regiones y zonas en las cuales incide más la contaminación del agua son las siguientes: Los ríos Guaire y Tuy El lago de Valencia y los ríos tributarios Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa Los ríos Unare, Neveri, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes El lago de Maracaibo Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela

UNAREGUAIRE

Page 6: Plan ambiental

Aspectos BIOLOGICOS

Los animales y vegetales que se desarrollan en los hábitat acuáticos cumplen diariamente la función

de oxidación de las aguas y de limpiarlas de organismos nocivos y extraños a ese hábitat. Por desechos tóxicos, la fauna y la flora desaparecen.

Page 7: Plan ambiental

Aspectos SOCIALESEn este problema ambiental es importante el aumento constante de aguas

servidas de procedencia doméstica.

Hay exceso de: • Restos orgánicos • Cantidades de detergentes • Otros residuales que transforman el equilibrio de las

aguas, generando en ella contaminación que se agrava con la presencia de microorganismos.

Page 8: Plan ambiental

Aspectos ECONOMICOS 

- Agua consumida en Venezuela al día: 230 l/c/d (Litros Per Cápita al Día)

- 5 empresas descentralizadas: Aguas de Monagas, HIDROLARA, Aguas de Mérida, Aguas de Portuguesa, Aguas de Yaracuy y

HIDROBOLIVAR, tienen una cobertura de solo 20% de la población venezolana.

- Metros cúbicos por segundo de aguas altamente contaminadas en El Guaire: 17

- Cantidad de tiempo necesitado para deshechar los residuos domesticos e induatriales en los rios, lagos o mares: 5 años

Page 9: Plan ambiental

Aspectos ECONOMICOS

- Precio actual de un filtro de agua para el hogar: Entre Bs. 40.000 y Bs. 100.000

- Precio actual de un filtro de agua industrial : Entre Bs. 100.000 y Bs. 450.000

- Precio de un Biodigestor para tratar aguas residuales: Bs. 400.000 

- Cantidad de tiempo necesitado para deshechar los residuos domesticos e induatriales en los rios, lagos o

mares: 5 anos en adelante

- Detener el uso de productos de uso agropecuearoio como pesticidas, plaguisidas : 2 anos en adelante

Page 10: Plan ambiental

Aspectos CULTURALESEn el 2014 el Gobierno Bolivariano de Venezuela

creo “Cheverito” es la nueva campaña de concienciación ecosocialista para Venezuela. Incluye una serie de videos que relatan las

aventuras del personaje Cheverito, dándolo a conocer como un venezolano chévere al que le gusta cuidar la naturaleza, acompañado por su amigo “Eco”, que es su conciencia ecológica.

Esta junto a otras campañas como Ecoescuela, ECOcomunidad, Atención

Ambiental, Venezuela Verde etc. Tratan de crear una conciencia ecológica

inexistente en el territorio venezolano.

Page 11: Plan ambiental

SOLUCIONESSoluciones pasadas: 

En 2005 el gobierno anunció que iba a descontaminar el Rio Guaire. Este proyecto ha

consistido en tres etapas, separadas por financiamiento adquirido y no por las metas

cumplidas. En 2013 recibió un préstamo por 300 millones de dólares del Banco Interamericano del Desarrollo, lo cual determinó el inicio de la tercera etapa que hasta el día de hoy, mayo 2016, no ha producido ni una planta para el tratamiento de las

aguas.

Page 12: Plan ambiental

SOLUCIONESSolución propuesta:Campaña: Es tú salud   Esta campaña, realizada con el apoyo de de la UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), tendrá el propósito de prevenir la contaminación del Rio Guaire y generar consciencia a nivel nacional sobre las consecuencias que le trae a la salud contaminar el Rio principal de la ciudad. Especificaciones de la campaña: Tiempo: 16/06/2016 – indefinido Costos y recursos

Vallas: 5.000.000 Material POP: 500.000 Evento: 1.000.000

Page 13: Plan ambiental

CONCLUSIONESLa contaminación de aguas es un problema que no solo afecta el medio ambiente, afecta el funcionamiento de una ciudad y la salud de las personas que la habitan.

Dada la cantidad elevada de personas que son propensas a contraer enfermedades gracias a la contaminación del Rio Guaire, los ciudadanos deben tomar las riendas sobre

el asunto y detener la polución del mismo.

Page 14: Plan ambiental

CONCLUSIONES

Por otro lado, es importante incrementar la consciencia social de este asunto para ejercer

presión al gobierno que prometió tomar acciones el 2005, pero no ha tomado medidas al respecto. Es necesario los caraqueños alcen la voz sobre este

problema y pidan respuestas.  A su vez, se le recomienda al Banco

Interamericano del Desarrollo que cese el pago de cuotas para el proyecto del tratamiento del Rio hasta que se observen acciones por el gobierno, para asegurar la transparencia de los fondos.

Page 16: Plan ambiental

!AYUDA AL MUNDO, A TU MUNDO!