PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se...

22

Transcript of PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se...

Page 1: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y
Page 2: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL CBTA N° 179 ZOZEA ALFAJAYUCAN, HIDALGO.

l.- PRESENTACION

Es imperativo hacer de la EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR un factor de justicia y equidad que fundamente la vida de oportunidades y desarrollo integral que de dignidad a todos los jóvenes que se integran a nuestra institución.

La gestión escolar consiste en el desarrollo de acciones relacionadas con la organización de la institución, tales acciones requieren propiciar un ambiente de convivencia democrática que favorezca la participación, la discusión y el análisis de los problemas que atañen el desarrollo de la comunidad escolar. Este campo de acción demanda la toma de decisiones informadas y precisas, el Sistema de Mejora Continua de la Gestión de la Educación Media Superior ( SIGEEMS ) está diseñado como herramienta para lograr todas las premisas antes señaladas. De ahí que bajo un análisis de los logros alcanzados en el ciclo anterior y de las debilidades detectadas se conviertan en áreas de oportunidad en el planteamiento de este plan de mejora continua para el ciclo escolar 2011-2012 del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 179 de Zozea Alfajayucan, Hgo.

El desarrollo de competencias ciudadanas apunta al aprovechamiento de los aprendizajes que los alumnos logran a traves de las diferentes asignaturas del currículo. Conocer con detalle y cabalidad el contenido y los alcances de la RIEMS y el SNB es tarea obligada para quienes pretendan trascender en este nuevo paradigma de la educación media superior.

Page 3: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

II. DIAGNÓSTICO

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179 está ubicado en Km. 20 de la carretera Ixmiquilpan Alfajayucan al occidente de la capital del Estado, en la zona denominada Valle del Mezquital con las siguientes coordenadas 20° 24´ latitud norte y 99° 21´ longitud 0este a una altura sobre el nivel del mar 1,880 mts. Zona agrícola y ganadera. Esta región se distingue por ser productora de alfalfa y maíz principalmente.

Nuestra institución inicia labores el 2 de septiembre de 1984 con 171 alumnos y 30 trabajadores entre personal docente y administrativo. En la actualidad tiene 788 alumnos incluyendo el SAETA y 46 trabajadores de los cuales 29 son docentes y 18 administrativos. Su capacidad instalada es para 680 alumnos y tiene una ocupación del 90.0% en el sistema escolarizado y 115.58% si consideramos el SAETA.

En el área de influencia a 25 Km. a la redonda existen varias instituciones educativas del nivel medio superior, entre las más importantes la escuela hermana C.B.T.a Nº 67 de el Tephe Ixmiquilpan Hgo, los CECYTEH de Ixmiquilpan, Huichapan y Tepetitlan, colegio de bachilleres Tasquillo, cardonal y Huichapan, preparatoria por cooperación Valle de Waltepec en Chapantongo, preparatorias particulares Luis Mora, Jesús Ángeles Contreras, del Valle y Nuevo México, colegio Don Bosco en Huichapan. Como escuelas de nivel medio superior entre otras, siendo nuestra institución la de más alto nivel educativo en el municipio.

Page 4: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

2004 - 2005

2005 - 2006

2006 - 2007

2007 - 2008

2008 - 2009

2009 - 2010

2010 - 2011

2011 - 2012

0

100

200

300

400

500

600

700

152 189 202 187241 250 228 269303

362 396451

518 569 591 612

MATRICULA ESCOLARIZADO

ALUMNOS DE NUEVO INGRESO ALUMNOS INSCRITOS

La siguiente gráfica muestra las carreras ofertadas y la preferencia de los alumnos:

269

101

97

145

ALUMNOS POR CARRERA

BACHILLERATO GENERALTECNICO AGROPECUARIOTECNICO EN REHABILITACION Y MEJORAMIENTO AMBIENTALTECNICO EN INFORMATICA

Page 5: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

Actualmente se ofrecen tres carreras técnicas:

A) TÉCNICO EN INFORMÁTICA. Se cuenta con un laboratorio que consta de dos salas, las cuales tienen 78 equipos de cómputo funcionando en condiciones regulares con servicio de Internet, para uso exclusivo de los alumnos.

B) TÉCNICO EN REHABILITACION Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL. Se cuenta con un vivero forestal un invernadero vertí túnel y dos talleres cuya producción se utiliza como recurso didáctico para la formación del alumno, los cuales son: taller de lácteos, taller de frutas, hortalizas y carnes en condiciones de funcionamiento y equipamiento suficientes.

C) TÉCNICO AGROPECUARIO. Las unidades de producción agrícolas y pecuarias, son la fuente de materia prima para los talleres de agroindustrias, y se utilizan como recurso didáctico para que el alumno desarrolle sus prácticas en los módulos profesionales, estas unidades son: invernadero didáctico, invernadero para jitomate, vivero forestal, unidad de bovinos productores de leche, unidad porcina, unidad avícola pollos de engorda, unidad de producción de avestruz, taller de alimentos balanceados y maquinaria agrícola como tractor remolques, molino de granos sembradoras etc.

D) Además se cuenta con materiales didácticos utilizados para cualquier carrera como: 9 cañones de proyección, 94 películas, 5836 libros, un retroproyector, televisión en sala audiovisual, diversos manuales, folletos, revistas, etc.

Indicadores del Rendimiento Escolar:

EFICIENCIA TERMINAL REPROBACION

56.4 % 51.3 %

DESERCION TITULACION

18.4 % 70.53 %

ALUMNOS EN TUTORIAS Individuales grupales 90 alumnos 612 alumnos

Page 6: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PRÁCTICAS ACADÉMICAS Y ACADÉMICO-PRODUCTIVAS

Dentro de la institución se desarrollaron prácticas en las diferentes asignaturas impartidas durante el ciclo escolar 2010-2011, además fuera del plantel se llevaron a cabo las siguientes:

- Participación en la campaña nacional de reforestación.- A nivel regional se atendieron 9 comunidades en actividades de

reforestación con la participación de 500 alumnos y 5 docentes.- Producción de 13,500 plantas de diversas especies en el vivero forestal

para donación a las escuelas secundarias y comunidades de la región.- En coordinación con el centro de salud se desarrollo la campaña

antirrábica con alumnos de 5° semestre de los módulos de técnicas pecuarias atendiendo 28 comunidades donde se aplicaron 1500 vacunas.

- Prácticas agrícolas, ensilado de maíz sorgo y avena para alimentación del ganado bovino.

- Observación del proceso en la transformación de los productos de avestruz (carne y calzado).

- Se participo en la campaña de manejo y cuidado del agua con alumnos de la carrera de rehabilitación y mejoramiento ambiental.

- Inseminación artificial: se realizaron prácticas con equipo para la inseminación artificial que se utiliza para el mejoramiento genético animal y practicas con los estudiantes

- Se realizo el cultivo de jitomate con 800 plantas en el invernadero de la institución.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: En el siguiente cuadro se muestra la participación de alumnos en actividades extracurriculares.

ACTIVIDADES % DE ALUMNOS PARTICIPANTESDEPORTIVAS 100RECREATIVAS 100CULTURALES 35TUTORÍAS 100ORIENTACIÓN EDUCATIVA 75O. VOCACIONAL Y PROFESIONAL 25

INFRAESTRUCTURA

Page 7: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

a. Infraestructura disponible

Condiciones (Escala): 1. Adecuado 2. Inadecuado 3. Suficiente 4. Insuficiente 5. No sé

Tipo de espacio Cantidad Condiciones de la infraestructura.

Aula 18 3Sala audiovisual 1 1Unidad porcina 1 1Invernadero 1 1Cafetería 1 4Laboratorio de computación 3 3Laboratorio de física, biología 1 1Taller de alimentos balanceados 1 1Unidad avícola 1 3Taller de: agroindustrias 1 1Taller de: lácteos 1 1Unidad bovina 1 3Área administrativa 1 3Biblioteca 1 1Cancha de fut-bol 1 1Cancha de básquet-bol 1 1Invernadero 1 1Laboratorio de idiomas 1 1Salón de dibujo 1 1Almacén 1 1Unidad ovicaprina 1 3Unidad de producción e incubadora de avestruz

1 3

Un vivero media sombra 1 3Una cisterna para almacenar agua limpia

1 3

Superficie de tierras de 30.00.00. Hectáreas

1 3

RECURSOS HUMANOS DEL PLANTEL

A continuación se detalla el recurso humano en diferentes categorías: total de plantilla de personal 47, (18 administrativos y 29 docente, de los cuales el 90.00% son titulados de nivel licenciatura, 7.0 % titulados en nivel posgrado).

CONTENIDOS ACADÉMICOSEl 100% de los docentes participan en la planeación y diseño del plan académico de cada asignatura y submódulos a través de reuniones de consejo técnico y academia de asignatura que se programan en los horarios del semestre, así mismo se programa una reunión semanal de Academia General,

Page 8: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

espacio donde se desarrolla el plan de trabajo, el cual se planifica tomando en cuenta las estrategias requeridas para la implementación de la RIEMS, lo cual implica que los docentes se capacitan en el desarrollo de estrategias centradas en el aprendizaje. De los 29 docentes 25 ya terminaron y otros están cursando el diplomado o especialidad en competencias docentes PROFORDEMS, incluidos el director y los subdirectores; la mayoría de los docentes participan en el programa de tutorías y actividades de fortalecimiento como la orientación vocacional, club deportivo, investigación de la educación, etc.

VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVOCONVENIOS DE COLABORACION. Acuerdo con presidencia municipalVivero forestal

Producción de 13,500 plantasDestino: donación a comunidades y escuelas de la zona de influencia

* Funcionamiento de la estación meteorológica en colaboración con el (inifap) * También existen acuerdos de colaboración con el DIF. municipal, centro de salud y el instituto de la mujer.

SERVICIO SOCIAL EN EL SECTOR PRODUCTIVO. Actualmente 123 alumnos se encuentran realizando su servicio social en el sector productivo del área de influencia.

CAPACITACION. A partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y botanas, de las siguientes comunidades: Yonthe Grande, San Francisco Sacachichilco, Santa María Xigui, Yonthe Chico, La Nopalera, La Primera Manzana, Zozea y San Antonio Corrales.

.

FINANCIAMIENTOLas fuentes de financiamiento en el plantel son: Subsidio Federal, Ingresos Propios, y Sociedad de Padres.Problemática:El Subsidio Federal es insuficiente para cubrir las necesidades básicas para la operación del plantel.

El recurso financiero se destina a cubrir los gastos de operación y sobre todo la reinversión en las unidades de producción que forman la parte sustantiva del plantel, así como el mantenimiento menor de la infraestructura y equipamiento más urgente.

Page 9: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

III IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

Las prioridades del plantel se definieron analizando los resultados obtenidos en los indicadores, mencionando a continuación cuales son y en que categoría se enfocan:

CATEGORIAS PRIORIDADES Sistema de registro al SNB.

Iniciativa para la mejora del aprendizaje.

Operar el programa Síguele caminemos juntos.

Procesos escolares y eficiencia interna.

Eficiencia Terminal y seguimiento de egresados.

Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación.

Atención a la demanda y cobertura

- Actualizar el diagnostico de la institución.- Integración de portafolio de evidencias de

los aspectos sujetos a evaluar por el comité directivo del SNB.

- Lograr la certificación del 40% de los docentes que acreditaron el PROFORDEMS.

- Promover el desarrollo de las competencias en las habilidades lectora y matemática para mejorar los resultados de la prueba Enlace.

- Acompañamiento integral para jóvenes con el objetivo de evitar la deserción.

- Reducir el índice de reprobación de un 51.3 % al 20 % y la deserción de un 18.4 % a 15%

- Mantener el índice de titulación.- Verificar la pertinencia de las carreras

ofrecidas.

- Operar programa de tutorías grupales e individuales, de orientación educativa y asesorías académicas.

- Operar el programa Construye T”- Operar el programa de seguimiento de

egresados.

- Verificar que los perfiles profesionales del personal docente que ingrese al plantel sea acorde a las necesidades del mismo.

- Gestionar ante autoridades superiores el incremento de recurso humano para solventar las deficiencias existentes.

- Mantener la matrícula escolar de acuerdo a la demanda existente.

- Mantener la ocupación física del plantel mayor al 90%

Page 10: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

Recursos materiales del plantel (equipamiento)

Relación con padres de familia, alumnos y operar el programa de vinculación.

Transparencia y rendición de cuentas.

Limpieza y seguridad del plantel

- Adquisición de mobiliario y equipo acorde al nuevo modelo educativo.

- Realizar dos reuniones semestrales con padres de familia.

- Impartir asesorías técnicas a productores y cursos de capacitación basados en normas de operación del PER para contribuir a la inserción laboral.

- Rendición de cuentas ante la sociedad.

- Dar continuidad al programa de limpieza con todos los alumnos y personal.

- Mantener la vigilancia con personal de seguridad pública municipal.

IV. PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: sistema de registro al SNB.

Objetivo General: cumplir con los lineamientos para el ingreso y permanencia de la institución en el sistema nacional de bachillerato.

ESTRATEGIAS

ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS CRONOGRAMA VORGANIZACIÓN

VIRECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Aplicación de las reglas en el proceso de

autoevaluación.

Realización de auto diagnostico de la institución

Diagnosticoactualizado

100% x x x Dirección, subdirecciones y departamentos

Humanos

Integración de documentación

soporte

Integración de portafolio de evidencias.

Portafolio de evidencias

100% x x x x x x Dirección, subdirecciones y departamentos

Humanos

Page 11: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Iniciativas para la mejora del aprendizaje.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar el proceso de aprendizaje mediante estrategias pertinentes para lograr la permanencia de los estudiantes.

ESTRATEGIAS

ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN

RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Certificación de personal docente

Certificar docentes que acrediten el PROFORDEMS

Docentes 40 % x x x x x Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Programa de acompañamiento académico

Desarrollo de competencias lectora y matemática

alumnos 40 % x x x x x x x Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Fortalecimiento de estrategias para atender a los alumnos

Detectar y canalizar alumnos para asesoría académica y atención con psicólogos a los alumnos.

Alumnos 40% x x x x x x x x x Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Aplicación de las estrategias implementadas para retener a los estudiantes

Apoyo y seguimiento al proceso de validación de becas SEP., oportunidades,Biam y becas alimenticias de los estudiantes

Alumnos validados

80% x x x x x x x x x x x x Servicios escolaresAsistencia educativa

.Humanos

Page 12: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: procesos escolares, eficiencia interna.

Objetivo General: Mejorar el proceso de aprendizaje mediante estrategias pertinentes para lograr la permanencia de los estudiantes.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA VORGANIZACIÓN

VIRECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Fortalecimiento a los índices de

aprobación

Promover el aumento en el índice de aprobación

Alumnos 80 % x x Dirección, Subdirección técnica y departamento académico y de competencias y docentes.

Humanos

Fortalecimiento al índice de deserción

Disminuir el índice de deserción

Alumnos 15 % X X Dirección, Subdirección técnica y departamento académico y de competencias y docentes.

Humanos

Fortalecimiento a los índices de promoción

Aumentar el índice de promoción

Alumnos 80 % x x Dirección, Subdirección técnica y departamento académico y de competencias y docentes.

Humanos

Fortalecimiento a los índices de

Titulación.

Participación en Titilación

Alumnos75 %

x x x x x Subdirecciones de planeación y académica, vinculación.

Humanos

Page 13: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

IV. PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Eficiencia terminal y seguimiento de egresados.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Impulsar el mejoramiento de la práctica docente

Propiciar el desarrollo de las competencias básicas y profesionales.

Reunión de consejo técnico

3 X x x Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Fortalecimiento a la capacitación

docente

Docentes cursando el PROFORDEMS

Docentes participantes

80% X X X X X X Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Elaborar , operar y evaluar el programa de tutorías y asesorías académicas

Detectar y canalizar alumnos para ser monitores de los alumnos que lo requieran

Alumnos 15 X X x x x x x x x Subdirección técnica y departamento académico y de competencias.

Humanos

Aplicación de las estrategias para el seguimiento de egresados

Aplicación de encuestas a los alumnos de 6ª semestre

Alumnos encuestados

100% x x x Dirección , subdirección de planeación vinculación

Humanos y financieros

Seguimiento de egresados

Monitoreo de egresados

Alumnos 70% x x X x x x x x Vinculación Servicios escolares

.Humanos financieros

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la eficiencia terminal y consolidar el seguimiento de egresados.

Page 14: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

IV. PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: recursos humanos y actividades de desarrollo institucional.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Fortalecimiento a la plantilla de personal

administrativo

Cursos de capacitación

trabajadores 18 x x Dirección, subdirección de planeación y recursos humanos.

Humanos

Elaborar plantilla de necesidades de personal

Entregar plantilla a enlace operativo

plantilla 2 x x Dirección, subdirección de planeación y recursos humanos.

Humanos

Fortalecimiento al clima laboral

Operar y evaluar programa de clima laboral

programa 1 x x x x x x x x x x x x Dirección, subdirecciones de planeación y administrativa, rec. humanos

Humanos y financieros

Reconocimientos y estímulos a la productividad

Operar programa de reconocimientos

programa 1 x x x x x x x x x x x x Dirección, subdirecciones de planeación y administrativa, rec. humanos

.Humanos financieros

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la eficiencia interna y consolidar el funcionamiento de la institución.

Page 15: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

IV. PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: atención a la demanda y cobertura

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Difundir en las escuelas de nivel medio básico nuestra oferta educativa

Visitas a escuelas secundarias

escuelas 15 x x x Dirección , subdirección técnica vinculación

Humanosfinancieros

Recibir visitas de escuelas secundarias

escuelas 15 x x x x x x x x x x x x Dirección , subdirección técnica vinculación

Humanosfinancieros

Mantener la ocupación física del plantel

Recibir la matricula de acuerdo a la capacidad física instalada

Grupos de nuevo ingreso

6 x Dirección, subdirección de planeación.

Humanos

Gestionar la terminación del aula de dibujo

Realizar trámites para la terminación do obras pendientes

tramites 1 x x x x x Dirección, subdirecciones de planeación y administrativa.

Humanos y financieros

Gestionar la creación de nuevos espacios educativos

Realizar trámites para nuevos espacios de estudio

tramites 1 x x x x x x x x x x x x Dirección, subdirecciones de planeación y administrativa.

.Humanos financieros

OBJETIVO GENERAL: brindar el servicio educativo a la sociedad que lo demande.

Page 16: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2011-2012DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Recursos materiales del plantel: construcción y equipamiento

OBJETIVO GENERAL: Contar con los elementos físicos que permitan a los estudiantes realizar sus prácticas académicas acordes a los requerimientos actuales.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN

RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Fortalecimiento a los programas de construcción y equipamiento en la aplicación de la RIEMS.

Elaboración de guías y fichas técnicas de construcción y equipamiento

guías 1 x x x x x x x x x x x x Subdirección administrativa, departamento rec. Materiales y servicios

Humanos

Seguimiento al programa de construcción INHIFE

Aula de dibujo

1 x x x x x Subdirección administrativa, departamento rec. Materiales y servicios

Humanos Financieros

Seguimiento a los pendientes de construcción y equipamiento del programa peso por peso 2006

Obras terminadas

2 x x x x x Dirección Humano

Page 17: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA DEL … · Web viewA partir del año 2010 hasta la fecha se capacitaron 203 productores en alimentación del ganado, sanidad animal y dulces y

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Agropecuario 179

Ciclo Escolar 2010-2011

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: relación con padres de familia, rendición de cuentas y seguridad.ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD

DE MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOS

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Reuniones con padres de familia

Reuniones ordinarias por semestre

Reunión 2 x x Dirección , subdirección académica y control escolar

Humanosfinancieros

Rendición de cuentas

Reunión 1 x Dirección Humanosfinancieros

Aplicar el programa de transparencia y combate a la corrupción

Recabar información de los buzones para su atención

Informe 12 x x x x x x x x x x x x Dirección, subdirección de planeación.

Humanos

Dar mantenimiento a la institución

Operar el programa de limpieza con alumnos y personal

Programa 1 x x x x x x x x x x x x Dirección, subdirecciones de plantación y administrativa.

Humanos y financieros

OBJETIVO GENERAL: mantener comunicación estrecha con los padres de familia para rendir cuentas y mantener la seguridad de la institución.

El presente plan de mejora pretende mejorar de manera paulatina los indicadores mediante estrategias académicas y administrativas que nos permitan consolidarnos como la mejor opción educativa de la región, y al mismo tiempo generar las condiciones para ingresar al sistema nacional de bachillerato.