Pixar: 20 años de animacion

6

Click here to load reader

description

De la idea original a la pantalla, el talentoso equipo de artistas de los Estudios de Animación Pixar trabaja paso a paso para hacerte soñar con fantásticas historias. Descubre a través de más de 5OO obras, trabajos sobre papel y video, la magia oculta de Pixar, que por más de dos décadas ha maravillado a chicos y grandes.

Transcript of Pixar: 20 años de animacion

Page 1: Pixar: 20 años de animacion
Page 2: Pixar: 20 años de animacion

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta la exposición Pixar: Veinte años de animación.

Con el fin de celebrar las primeras dos décadas de los estu-dios de animación Pixar, se organizó esta muestra que reúne centenares de piezas, creadas con extraordinaria calidad téc-nica y artística, sin las cuales la animación por computadora no sería posible. Dibujos, maquetas, esculturas, impresiones digitales y videos son testigo de la labor de creativos, ilustra-dores, modeladores, animadores y un sinfín de expertos que unen su talento para crear las historias que han fascinado a chicos y grandes por igual: desde cortometrajes memorables como Luxo Jr. (1986), de cuyo personaje principal tomó la em-presa su logotipo, hasta recientes largometrajes como Wall-E (2008) y la primicia mundial de una selección de trabajos de la película Up (2009).

Personajes y escenarios pasan por una multitud de trans-formaciones hasta dar con la apariencia que mejor capture y transmita la intención de directores y creativos. En Pixar: Veinte años de animación, estos trabajos son presentados

Page 3: Pixar: 20 años de animacion

para que podamos apreciar el proceso creativo que conlleva realizar un corto o largometraje de animación por computa-dora, desde la idea original hasta el resultado final. La expo-sición esta conformada por secciones dedicadas a la creación de las historias, los personajes, los mundos y las guías de color diseñadas para tener una visión general de la ambien-tación de la película.

Se pueden encontrar también secciones de storyboards, que son una especie de versión en cómic de la historia, y ayudan como guía para que los animadores conozcan los ángulos y atmósferas que deben reproducir en cada una de las esce-nas. Otra parte importante de la exhibición son los videos que muestran ya sea los primeros pasos, el resultado o a los artis-tas entregados a su labor. La meticulosidad con que el equipo de Pixar realiza su trabajo se ve reflejada en la vigencia de sus historias y lo actual del aspecto visual de sus obras que, aún después de más de veinte años, podemos mirar una y otra vez y volver a sonreír .

SALAS: 6, 7, 8, 9, 10 y 11 / Planta alta. DURACIÓN: Marzo - Junio 2009.CURADURÍA: Elyse Klaidman, curadora de Estudios de Ani-mación Pixar y directora de arte y cine de Universidad Pixar.MUSEOGRAFÍA: Jorge Contreras, curador de MARCO.

Page 4: Pixar: 20 años de animacion

The Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presents Pixar: Twenty years of animation.

This exhibition was organized in order to celebrate the first two decades of Pixar Animation Studios, gathering hundreds of pieces made with great technical and artistic quality, which are essential to make computer animation possible. Drawings, scale models, digital printings and videos show the work of cre-atives, illustrators, modelers, animators and a countless num-ber of experts who join their talent to create stories that have fascinated both child and adult people around the world: from memorable short films such as Luxo Jr. (1986), whose main character transformed into the company’s logo, to more recent feature films like Wall-E (2008), and an exclusive preview of material made for the new Pixar’s feature film, Up (2009).

Characters and scenes go through multiple transformations until they get the appearance that better captures and transmit the intention of directors and creatives. In Pixar: Twenty years of animation, this works are under the spot lights so we can appreciate the creative process needed to make a short or a

Page 5: Pixar: 20 años de animacion

feature computer animation film, from the original idea to the final result. The exhibition is arranged in different sections, each one dedicated to the creation of the stories, characters, worlds and the color scripts designed to set the idea of the general mood in the film.

Sections of storyboards, are also on view. They are like a comic version of the story and act like a guide for the animators to reproduce the camera angles and atmosphere of each scene. Also important are the videos that show either the first steps, the final result or the artists working hard. Pixar’s team works with such dedication that anybody can admire their art, the relevance of their stories and the modern look of their works that, even after more than 20 years we can admire time after time and smile again.

HALLS: 6, 7, 8, 9, 10 and 11 / First Floor. ON VIEW: March - June 2009.CURATOR: Elyse Klaidman, Pixar Animation Studio’s curator and Art director of Pixar University.MUSEOGRAPHY: Jorge Contreras, MARCO’s curator.

Page 6: Pixar: 20 años de animacion

www.marco.org.mx

Ral

ph

Egg

lest

on

/ S

ecu

enci

a e

n p

ast

el: P

rim

er d

ía (

Se

qu

en

ce p

ast

el:

Fir

st d

ay)

/ B

usc

and

o a

Nem

o

(Fin

din

g N

emo

), 20

03

/ P

aste

l |

Bu

d L

uck

ey /

Co

lor:

Ral

ph

Egg

lest

on

/ W

oo

dy

/ T

oy

Sto

ry, 1

99

5 /

Técn

ica

mix

ta

(Mix

ed m

edia

) |

Ro

ber

t Ko

nd

o /

Est

ud

io C

olo

rscr

ipt:

Rem

y e

n la

co

cin

a (

Co

lors

crip

t St

ud

y: R

em

y in

th

e

Kit

che

n)

/ R

atat

ou

ille,

20

07

/ P

intu

ra d

igit

al (D

igit

al p

ain

tin

g) |

Tia

W. K

ratt

er /

Lay

ou

t: B

ob

Pau

ley

/ Fl

ik

Bic

ho

s (A

Bu

g’s

Life

), 19

98

/ A

críli

co (A

cryl

ic)

| Jo

hn

Las

sete

r /

An

dré

/ L

as a

ven

tura

s d

e A

nd

ré y

Wal

ly B

. (Th

e A

dve

ntu

res

of A

nd

ré &

Wal

ly B

.), 1

98

4 /

Pas

tel.

| T

od

as

las

imá

gen

es

/ A

ll im

age

s ©

Dis

ne

y/P

ixa

r.Planta Alta | First Floor

De acuerdo a lo establecido en las condiciones de préstamode las obras de esta exposición, no se permite tomar fotografías y video en las salas. Agradecemos su comprensión.

The use of cameras, camera phones and video camerasis not permitted.

HORARIOS | OPERATING HOURS10:00 am - 6:00 pm.Miércoles / Wednesdays 10:00 am - 8:00 pm. Lunes cerrado / Closed on Mondays. Miércoles entrada libre / Free admission on Wednesdays.

MAYORES INFORMES | ADDITIONAL INFORMATIONT. + 52 (81) 8262.4500 / [email protected]

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MONTERREYZuazua y Jardón S/N, Centro Monterrey, N.L. México 64000