Piscopatologia Niño 14

2
NOMBRE: CONTRERAS SOLIS YAHAIRA MA TERIA: PSICOPA TOLOGIA DEL DESARROLLO INF ANTIL  TRASTORNO NEGA TIVIST A DESAFIANTE 1. ¿Qué es el trastorno negativista desafiante? Se trata de una pauta de comportamiento recurrente y persistente en la que se desafían las órdenes de las figuras de autoridad, comprobando una y otra ve los límites establecidos, ignorando órdenes, discutiendo, mostrando !ostilidad !acia compa"eros o adultos y molest#ndolos deliberadamente o agrediéndoles verbalmente. Se manifiesta de forma invariable en el conte$to familiar, pudiendo manifestarse o no, en otros conte$tos como la escuela. Se muestra con mayor evidencia con adultos o compa"eros muy conocidos. %. ¿&u#les son los componentes y las características del trastorno negativista desafiante? 1' (l terapeuta asume el papel de entrenador en el tratamiento, su papel es activo' y directivo, contar# !istorias planeadas de antemano sobre su vida personal para ilustrar e)emplos. %' *os padres )uegan un papel crítico en el tratamiento, acuden para aprender e$actamente qué es lo que se est# ense"ando al ni"o. (l terapeuta ayuda y modela a los padres en qué y cómo elogiar al ni"o. *os padres deben servir como terapeutas en las situaciones fuera de las sesiones. +' *os componentes principales del tratamiento son los siguientes' (ntrenamiento en solución de problemas mediante autoinstrucciones. pro$imación gradual de los tipos de problemas utiliados, desde problemas neutros, !asta problemas reales de la vida del ni"o. -odelado por parte del terapeuta, de la solución de problemas. &ontingencias de reforamiento social. &oste de respuesta. etroalimentación y etiquetado de errores /al inicio del tratamiento, el terapeuta ofrece información sobre la e)ecución utiliando el etiquetado concreto, y posteriormente utilia el etiquetado conceptual0. utoevaluación. -en de recompensas. epresentación de escenas /role2play0 a partir de la sesión 3. 4esvanecimiento en tres niveles, a partir de la sesión 3. 5rocedimientos en vivo.

Transcript of Piscopatologia Niño 14

7/25/2019 Piscopatologia Niño 14

http://slidepdf.com/reader/full/piscopatologia-nino-14 1/2

NOMBRE: CONTRERAS SOLIS YAHAIRA

MATERIA: PSICOPATOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL

 TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

1. ¿Qué es el trastorno negativista desafiante?

Se trata de una pauta de comportamiento recurrente y persistente en la que se desafían

las órdenes de las figuras de autoridad, comprobando una y otra ve los límites

establecidos, ignorando órdenes, discutiendo, mostrando !ostilidad !acia compa"eros o

adultos y molest#ndolos deliberadamente o agrediéndoles verbalmente. Se manifiesta de

forma invariable en el conte$to familiar, pudiendo manifestarse o no, en otros conte$tos

como la escuela. Se muestra con mayor evidencia con adultos o compa"eros muy

conocidos.

%. ¿&u#les son los componentes y las características del trastorno negativista desafiante?

1' (l terapeuta asume el papel de entrenador en el tratamiento, su papel es activo' y

directivo, contar# !istorias planeadas de antemano sobre su vida personal para ilustrar

e)emplos.

%' *os padres )uegan un papel crítico en el tratamiento, acuden para aprender

e$actamente qué es lo que se est# ense"ando al ni"o. (l terapeuta ayuda y modela a los

padres en qué y cómo elogiar al ni"o. *os padres deben servir como terapeutas en las

situaciones fuera de las sesiones.

+' *os componentes principales del tratamiento son los siguientes' (ntrenamiento en

solución de problemas mediante autoinstrucciones. pro$imación gradual de los tipos de

problemas utiliados, desde problemas neutros, !asta problemas reales de la vida del

ni"o. -odelado por parte del terapeuta, de la solución de problemas. &ontingencias de

reforamiento social. &oste de respuesta. etroalimentación y etiquetado de errores /al

inicio del tratamiento, el terapeuta ofrece información sobre la e)ecución utiliando el

etiquetado concreto, y posteriormente utilia el etiquetado conceptual0. utoevaluación.

-en de recompensas. epresentación de escenas /role2play0 a partir de la sesión 3.

4esvanecimiento en tres niveles, a partir de la sesión 3. 5rocedimientos en vivo.

7/25/2019 Piscopatologia Niño 14

http://slidepdf.com/reader/full/piscopatologia-nino-14 2/2

67-8(' &769(S S7*:S ;<:

-9(:' 5S:&7597*7=: 4(* 4(S7**7 :6>69:*

9S9767 4:S7&:*

1, ¿(n qué consiste el trastorno disocial

(s un patrón, persistente y repetitivo de conducta del ni"o, en el que se violan los

derec!os b#sicos de los otros, o importantes normas sociales. (ste trastorno provoca

deterioro significativo de la actividad social, académica o laboral.

%. ¿&ómo se clasifica el trastorno disocial?

*eve. Son muy pocos o ninguno los problemas comportamentales que e$ceden de los

requeridos para establecer el diagnóstico /p. e)., mentir, !acer novillos, estar fuera de casa

de noc!e sin permiso0.

-oderado. (l nmero de problemas de comportamiento y su efecto sobre otras personas

son intermedios entre leve y grave /p. e)., robos sin enfrentamiento con la víctima,

vandalismo0.

=rave. <ay muc!os problemas de comportamiento que e$ceden de los requeridos para

establecer el diagnóstico, o causan da"os considerables a otras personas /p. e).,

violación, crueldad física, uso de armas, robos con enfrentamientos con la víctima,

destroos y allanamientos0.