PINTURAS IMPRESIONISMO

7
ALFRED SISLEY: "Chemin de la Machine, Louveciennes", 1873 - Paris, Musée d'Orsay - óleo sobre lienzo - ver imagen a alta resolución Si quisieramos dar una lista de figuras representantes del impresionismo puro y esencial, sin interferencias de otras corrientes, dicha lista terminaría por reducirse a tres nombres: Claude Monet, Camille Pissarro y Alfred Sisley. Las pinturas que Sisley realizó en el pequeño pueblo de Louveciennes son quizás sus mayores logros, y esta simple pero poderosa composición es buena prueba de ello

Transcript of PINTURAS IMPRESIONISMO

Page 1: PINTURAS IMPRESIONISMO

 

ALFRED SISLEY: "Chemin de la Machine, Louveciennes", 1873 - Paris, Musée d'Orsay - óleo sobre lienzo - ver imagen a alta resolución

Si quisieramos dar una lista de figuras representantes del impresionismo puro y esencial, sin interferencias de otras corrientes, dicha lista terminaría por reducirse a tres nombres: Claude Monet, Camille Pissarro y Alfred Sisley. Las pinturas que Sisley realizó en el pequeño pueblo de Louveciennes son quizás sus mayores logros, y esta simple pero poderosa composición es buena prueba de ello

 

Page 2: PINTURAS IMPRESIONISMO

ALFRED SISLEY: "L'inondation à Port-Marly", 1876 - Paris, Musée d'Orsay - óleo sobre lienzo - ver imagen a alta resolución

Sisley pintó varios lienzos representando la crecida del Sena en Port-Marly, pero las dos composiciones más destacadas son aquellas que recogen la inundación ante la tienda de un comerciante de vinos de la Rue de Paris. Es posible sugerir un nexo de unión entre estas pinturas y la agitada biografía de su autor: tal vez Sisley veía las inundaciones en la plácida localidad de Port-Marly como un reflejo de su propia vida accidentada, desbordada, tras unos acontecimientos tan imprevisibles e inevitables como la crecida de un río

 

Page 3: PINTURAS IMPRESIONISMO

HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC: “Dans le lit (en la cama)", 1893 - óleo sobre lienzo, 54-70.5 cm. - París, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución

Esta es una (y probablemente la mejor) de las varias pinturas representando a una pareja en ela cama realizadas por Toulouse-Lautrec, que han sido calificadas en varias ocasiones como "desapasionadas" a pesar de lo íntimo de la escena. Aunque la composición parece muy simple, el artista ha empleado una complicada perspectiva reforzada por los brillantes colores

  

Page 4: PINTURAS IMPRESIONISMO

VINCENT VAN GOGH: "Los girasoles (vaso con 15 girasoles)", 1888 - óleo sobre lienzo - Londres, National Gallery of Art - ver imagen a alta resolución

"Los girasoles" de van Gogh son una de las series de pinturas más famosas del mundo. El propio van Gogh se sentía especialmente a gusto mientras pintaba los girasoles ("el girasol es propio de mí", llegó a escribir a su hermano Theo en una carta) y el único retrato de van Gogh que pintó Gauguin muestra al artista holandés pintando precisamente este tema. Es ejemplar

ilustrado aquí es la primera composición con quince girasoles que realizó van Gogh, y sin duda en la que el color amarillo ("el color del sol", como decía van Gogh) está más presente en la composición. Una pintura de esta serie batió todos los records de cotización para una

obra de Arte al ser vendida a un inversor japonés por casi 40 millones de dólares en marzo de 1987. Recientemente han surgido rumores sobre la posibilidad de que dicha pieza pudiera no

ser de van Gogh, sino una copia de Emile Schuffenecker.

 

Page 5: PINTURAS IMPRESIONISMO

VINCENT VAN GOGH: “La chambre de Van Gogh à Arles (La habitación del artista en Arles)”, 1889 - óleo sobre lienzo, 73-92 cm. - Chicago, Art Institute - ver imagen a alta resolución

Van Gogh pintó su habitación en Arles en octubre de 1888 (Ámsterdam, Rijksmuseum Van Gogh), y un año después pintó otras dos copias mientras residía en Saint-Rémy, siendo el ejemplar mostrado aquí el más elaborado de los tres. "Esta vez es simplemente mi dormitorio" - comentó Van Gogh en una carta - "y lo único que importa es el color, lo simple le da a los objetos un mayor estilo"

 

Page 6: PINTURAS IMPRESIONISMO

VINCENT VAN GOGH: “Noche estrellada”, 1889 - óleo sobre lienzo, 73,7 - 92,1 cm. - Nueva York, (MOMA) - ver imagen a alta resolución

Una de las obras más famosas y reproducidas de van Gogh, comúnmente asociada a su creciente locura, y que en realidad es resultado de la preocupación del artista por las investigaciones astronómicas del momento. De hecho, en la pintura conviven elementos reales y fantásticos. Por un lado, un estudio del Griffith Park Observatory demostró que van Gogh representó la Luna , Venus, y varias estrellas en la posición exacta en la que se encontraban aquella noche despejada. Por otro lado, la llamativa espiral que ocupa gran parte de la obra es un elemento claramente fantástico

 

 

Page 7: PINTURAS IMPRESIONISMO

 

VINCENT VAN GOGH: “Autorretrato con la oreja vendada” , 1889 - óleo sobre lienzo, 60-49 cm., London, Courtald Institute Galleries -ver imagen a alta resolución

Este es uno de los dos autorretratos que van Gogh realizó tras seccionarse la oreja (el otro, anteriormente en la colección Leigh B. Block en Chicago, fue comprado posteriormente por la familia Niarchos). La expresión del rostro del artista es, paradójicamente, más serena que en otros muchos

autorretratos del artista. Tal vez se trata de un esfuerzo del pintor por encontrar en la pintura su salvación particular, a lo que podría contribuir la presencia de una estampa japonesa en el fondo, una

pintura –la japonesa- que van Gogh admiraba por “ su estilo tan sencillo como