Pin paz pun

12
Easter english Camp 1. PIN PAZ PUN Con la llegada de la Semana Santa se plantea un conflicto entre el horario de trabajo de los padres y las vacaciones escolares del los hijos. El campus se presenta con una alternativa que concilia la vida laboral y familiar, en el que el inglés será el precursor del aprendizaje, la diversión y la colaboración. El aprendizaje de un segundo idioma ayuda a desarrollar una parte del cerebro encargada de la fluidez verbal. Los niños activan esta capacidad al ser expuestos a su primera lengua y, al aprender una segunda en edad temprana, siguen el mismo modelo o patrón en lo que se refiere a la adquisición de vocabulario y construcciones complejas. Esto quiere decir que el aprendizaje del inglés desde los primeros años de vida resulta más sencillo. La educación para la paz no es una opción más sino una necesidad. Educar para la paz es una forma de educar en valores. Ésta lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad... Intentaremos inculcar a los niños asistentes todos estos valores a través del proyecto “Pin PAZ Pun“, en el que se llevarán a cabo actividades manuales y artísticas, deportivas, interpretativas y de reflexión y cooperación. En todo momento haremos hincapié en diferentes aspectos educativos: educación medio ambiental, educación para la salud, educación para la diversidad y educación artística y cultural.

description

folleto actividades carnaval

Transcript of Pin paz pun

Page 1: Pin paz pun

Easter english Camp

1. PIN PAZ PUN

Con la llegada de la Semana Santa se plantea un conflicto entre el horario de trabajo de los padres y las vacaciones escolares del los hijos. El campus se presenta con una alternativa que concilia la vida laboral y familiar, en el que el inglés será el precursor del aprendizaje, la diversión y la colaboración.

El aprendizaje de un segundo idioma ayuda a desarrollar una parte del cerebro encargada de la fluidez verbal. Los niños activan esta capacidad al ser expuestos a su primera lengua y, al aprender una segunda en edad  temprana, siguen el mismo modelo o patrón en lo que se refiere a la adquisición de vocabulario y construcciones complejas. Esto quiere decir que el aprendizaje del inglés desde los primeros años de vida resulta más sencillo.

La educación para la paz no es una opción más sino una necesidad. Educar para la paz es una forma de educar en valores. Ésta lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad... 

Intentaremos inculcar a los niños asistentes todos estos valores a través del proyecto “Pin PAZ Pun“, en el que se llevarán a cabo actividades manuales y artísticas, deportivas, interpretativas y de reflexión y cooperación.

En todo momento haremos hincapié en diferentes aspectos educativos: educación medio ambiental, educación para la salud, educación para la diversidad y educación artística y cultural.

Como innovación importante queremos introducir y fomentar el uso del habla inglesa contribuyendo al actual plan bilingüe. Consideramos que el Campamento de Semana Santa nos proporciona un marco idóneo para combinar el bilingüismo con el resto de las actividades programadas.

Page 2: Pin paz pun

Easter english Camp

2. OBJETIVOS

Conciliar la vida familiar con la laboral, ofreciendo un servicio

serio y de calidad para la atención infantil en el período

vacacional.

Ofrecer una alternativa de ocio y tiempo libre en el periodo

vacacional de Semana Santa para niños de infantil y primaria.

Educar en el tiempo libre.

Fomentar y potenciar actividades lúdicas.

Favorecer el desarrollo integral (psicomotor, intelectual y

socio afectivo) mediante diferentes talleres y actividades lúdico-

deportivas.

Adquirir hábitos de autonomía y seguridad. Favorecer el juego en grupo, promoviendo la igualdad. Fomentar actitudes de respeto y valoración hacia la

diversidad cultural.

Adquirir conocimientos acerca de la cultura británica.

Fomentar el aprendizaje de la lengua inglesa de forma

natural.

2.1. Objetivos específicos de la Educación para la Paz y la No Violencia.

Aprender a trabajar junto con otros individuos y grupos.

Intentar imaginar los sentimientos de otras personas, en especial a los que son diferentes de nosotros.

Fomentar la comunicación e intercambio de ideas. Facilitar el análisis de los diferentes conflictos y dar diversas

soluciones. Fomentar el respeto a los demás. Favorecer el respeto por el medio natural

2

Page 3: Pin paz pun

Easter english Camp

3. CONTENIDOS

3.1. Vocabulario específico en inglés

Gentilicios de distintos países. Vocabulario relacionado con el campo semántico de la paz. Saludos y expresiones corteses. Miembros de la familia. Prendas de ropa. Alimentos.

3.2. Costumbres de distintos países

Rutinas. Horarios. Trajes típicos. Fiestas y celebraciones. Platos típicos.

3.3. Vocabulario específico relacionado con los deportes

Utensilios deportivos Partes del cuerpo Verbos de los movimientos específicos relacionados con la práctica

deportiva.

4. METODOLOGÍA

3

Page 4: Pin paz pun

Easter english Camp

La metodología del campus se asienta en los criterios que definimos a continuación:

4.1. Facilitar la libre expresión y la creatividad

Queremos fomentar la espontaneidad, la libertad de opinión, así como la creatividad individual y colectiva, a través del juego. Incidimos en la mejora de la seguridad, la confianza y la autoestima del niño o niña, todo ello dentro de un clima relajado, sin presiones y sin ánimo competitivo.

4.2. Actitud crítica

Fomentando dinámicas de participación y de aprendizaje colectivo e individual, proclives al análisis de la realidad, su observación y el razonamiento sobre todo lo que nos rodea. Con la intención de despertar y reforzar la curiosidad, la motivación e interés hacia el medio natural y la sociedad en la que nos encontramos inmersos, con sus distintos parámetros culturales.

4.3. Educación en valores y hábitos

Tratamos de impulsarlo y desarrollarlo a través de las actividades del campus. Es una manera excelente de formar personas responsables y solidarias, con capacidad de elegir, opinar y hacer propuestas. Así como conseguir que sean respetuosas con el medio ambiente y el entorno urbano y cultural que a todos nos rodea y con el que convivimos día a día; en este sentido procuraremos generar hábitos de respeto al material común que todos compartimos, además de otros de orden más práctico y personal como es la higiene, o de carácter cotidiano.

4.5. Aceptación de la diversidad

Propiciando el respeto a la identidad de cada niño/a, así como la aceptación y respeto a la diversidad social o cultural, y contribuyendo al desarrollo de su personalidad, haciéndola compatible con el trabajo en equipo, respetando a las diferentes culturas o etnias que forman parte de nuestra sociedad.

4

Page 5: Pin paz pun

Easter english Camp

4.6. Trabajo en grupo

Desarrollaremos actividades que promuevan dinámicas de equipo, no sólo de carácter activo, sino también reflexivo, o la conjunción de ambas estrategias a través del juego.

4.7. Trabajo individual.

A fin de fomentar la autonomía personal, algunas de las propuestas serán llevadas a cabo individualmente.

4.8. La educación para la paz

En todo momento se van a realizar actividades en torno a un nexo común, educar para la paz, por tanto se va a fomentar la adquisición de valores como la justicia o la solidaridad.

4.9. Educación transversal.

El respeto a los valores universales y de convivencia, así como el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente serán un discurso predominante en todas las actividades.

5

Page 6: Pin paz pun

Easter english Camp

5. DESTINATARIOS

Los niños de 3 a 12 años se encuentran en diferentes etapas

psicoevolutivas. Pese a estas diferencias las necesidades de todas ellas son prácticamente las mismas; atención y aceptación de la diversidad como herramienta socializadora, atención a la singularidad fomentando el carácter individual y la aceptación de las características personales y finalmente propiciar una correcta evolución cognitiva, afectiva, social y motora.

El campus está orientado a todos los niños y niñas que se encuentren en esta franja de edad sean cuales sean sus peculiaridades y necesidades, ya que estás serán atendidas adecuadamente y de forma natural.

En definitiva, los únicos requisitos además de la edad, son las ganas de pasárselo bien y aprender inglés en un ambiente lúdico-educativo.

6

Page 7: Pin paz pun

Easter english Camp

6. HORARIO Y TEMPORALIZACION

6.1. Horario

HORAS ACTIVIDAD

8:00 – 9:00 SERVICIO DE GUARDERÍA BILINGÜE 9:00 – 10:00 JUEGOS TRANQUILOS Y CUENTA-CUENTOS10:00 – 11:30 TALLER LUDICO-BILINGÜE11:30 – 12:30 TIEMPO LIBRE Y APERITIVO 12.30 – 13:00 DEPORTES Y JUEGOS SOLIDARIOS Y COOPERATIVOS13:00 – 14:00 PREPARAMOS LA REPRESENTACIÓN POR LA PAZ

6.2. Calendario

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

21 de abril 22 de abril

25 de abril 26 de abril 27 de abril 28 de abril 29 de abril

7

Page 8: Pin paz pun

Easter english Camp

6.3. Temporalización

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

21TALLER:

Mural de los deseos ACTIVIDAD

DEPORTIVA:

Juegos solidarios

22 TALLER:

Improvisación teatral de los preceptos del

Decálogo para crecer en Paz

ACTIVIDAD DEPORTIVA:

Juegos cooperativos

25TALLER:

El limonero de Troya

ACTIVIDAD

DEPORTIVA:

Juegos de confianza

26TALLER:

Papiroflexia. La paloma de la Paz

ACTIVIDAD

DEPORTIVA:

Juegos de resolución de

conflictos.

27TALLER:

Día del comercio justo.Charla informativa.

ACTIVIDAD DEPORTIVA:

Juegos de afirmación

28TALLER:

Móvil de la solidaridad. ACTIVIDAD

DEPORTIVA:

Juegos de distensión

29 TALLER:

Representamos la obra

ACTIVIDAD DEPORTIVA:

Popurrí de todos los juegos realizados

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

8

Page 9: Pin paz pun

Easter english Camp

Edades: Para niños entre 3 y 12 años Calendario: vacaciones de Semana Santa. Actividades: Talleres bilingües manuales y artísticos, recreativos y

deportivos relacionadas con la paz y la solidaridad. Monitores: diplomados bilingües y con gran experiencia Horario: flexible de llegada y salida de 8:00 a 14:00. Precios: 45€ (mínimo 12 niños / máximo 20 niños por grupo) Comida: Los participantes podrán llevar su comida

Información Telf.- 639 25 22 75 (preguntar por América) Mail.- [email protected]

______________________________________________________________________________

FICHA DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………APELLIDOS:…………………………………………………………………………………………………..COLEGIO Y CURSO:………………………………………………………………………………………DIRECCIÓN:………………………………………………………………….…….…………………………POBLACIÓN:…………………………………………………………..C.P………………………………..TELÉFONOS:………………………………MÓVIL…………………………………………………….NOMBRE DE LOS PADRES:………………………………………………………………………..

9

Page 10: Pin paz pun

Easter english Camp

E-MAIL:…………………………………………………………………………………………………………..Nº DE CUENTA (20 Dígitos):………………………………………………………………………TITULAR DE LA CUENTA:………………………………………………………………………….

10