Pilares de la educación opesv

8
PILARES DE LA EDUCACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA Prof. César Pérez C.I.: 17.451.380

Transcript of Pilares de la educación opesv

Page 1: Pilares de la educación opesv

PILARES DE LA EDUCACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA

Prof. César Pérez C.I.: 17.451.380

Page 2: Pilares de la educación opesv

Introducción

El tema a continuación es de vital importancia, y lo explicaré basado en mi campo de trabajo que es la Música, ya que se evidencia de manera palpable el papel fundamental de cada pilar en el desarrollo de un estudiante

Page 3: Pilares de la educación opesv

Aprender a Conocer

Como ya sabemos primeramente se debe tener una serie de conocimientos previos relacionados a su vez con el nuevo contenido, en el caso de la música, a temprana edad se identifica si el niño tiene cualidades que le permitan desenvolverse en este medio, al momento de desarrollar dicho talento se debe comenzar por usar estrategias para recuperar la mayor cantidad de conocimientos aprendidos anteriormente, afianzarlos y lograr que el estudiante los exprese, asi como también que perciba el sentido y utilidad de lo que aprende, para posteriormente comunicarlo y difundirlo. Para el desarrollo de este trabajo tomare como ejemplo a un popular personaje de dibujos animados, como es “Lisa Simpson” saxofonista de la serie “Los Simpson”, en esta oportunidad ella desea estudiar Saxofón de manera profesional como carrera, y decide incurrir en la Licenciatura en Música en la UCLA, como ya mencioné, debe proceder a realizar un proceso en el que deduzca los conocimientos que en base a sus experiencias ha obtenido y de igual forma establecer ideas, principios teóricos y definiciones del amplio mundo del saxofón

Page 4: Pilares de la educación opesv

Aprender a Hacer

Consiste en desarrollar competencias personales que permitan la resolución de problemas, para poder “hacer” necesario es que lisa pueda contar con estrategias, destrezas y habilidades, con las cuales va a conectar el nuevo contenido con el previo debe tener la capacidad de utilizar la estrategia propuesta y conocer los pasos a seguir para utilizar determinado procedimiento en cualquier situación, para que posteriormente pueda expresar y demostrar a otros lo que sabe.

Page 5: Pilares de la educación opesv

Aprender a Ser

Aquí es donde se desarrollan y potencian las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismo, al igual que todos los estudiantes de todos los planos lisa deberá llevar su talento musical a un plano profesional y al igual que en todas las carreras debe tenerse en cuenta que no es nada fácil, el proceso de profesionalización esta lleno de detalles que deben estudiarse minuciosa y profundamente.

Page 6: Pilares de la educación opesv

Aprender a Convivir

En este punto se debe tener la capacidad de entenderse con otras personas, de comprender los puntos de vista de otros, aunque no se compartan, poseer valores sociales como solidaridad, empatía, lisa deberá tener en cuenta que convivir con otras personas es una experiencia que nutre y llena de posibilidades las experiencias vividas.

Page 7: Pilares de la educación opesv

Conclusiones

Primeramente puedo concluir que los pilares de la educación siguen un patrón al igual que la vida misma, es vital saber que el proceso educativo se lleva a cabo como el desarrollo en una familia, donde el docente es el padre y la escuela es la madre.

Por otra parte, se obtiene como conclusión que la educación sin un lineamiento que seguir es un equivoco, no tendría sentido, por consiguiente es imprescindible mantener un orden especifico y consecuente en lo que se refiere a enseñar a una persona.

Se concluye que educar no es una tarea unilateral, corresponde a una interacción docente, estudiantes y estudiantes entre si, que arrojan un resultado analizable, y que refleja no solo el rendimiento de los estudiantes sino también la calidad y asertividad del accionar del docente como tal.

Finalmente, se concluye que si lisa continua con sus estudios musicales en el orden en que se desarrolló este trabajo pues tendrá un resultado magnífico, que no es mas que la obtención de un grado de profesional como los que hoy en día están en peligro de extinción.