piedra.docx

download piedra.docx

of 13

Transcript of piedra.docx

  • 7/25/2019 piedra.docx

    1/13

    HISTORIA DE LA PIEDRA EN LA CONSTRUCCIN

    La historia de la piedra en la construccin comenz cuando los primeros canteros

    de roca tuvieron su origen en el momento en que el hombre considero necesarioerguir monumentos megalticos, con fines astronmicos o como templos para susdivinidades o lugares para enterrar a sus muertos.

    La verdadera explotacin de canteras a nivel industrial tuvo lugar en el antiguoEgipto, pas que adquiri un gran desarrollo en la materia, labor continuada mastarde por los griegos y romanos.

    En el antiguo Egipto los ciudadanos ricos edificaron palacetes. En la nueva ciudad

    de ajetatn se construyeron casas con un patio central.

    En el imperio incaico la piedra ha sido utilizada en la construccin de santuarios ytemplos como machu pichu entre otros, as como la construccin de puentes y

    canales.

  • 7/25/2019 piedra.docx

    2/13

    INTRODUCCION

    La piedra ha sido utilizada desde la antigedad como material de construccin

    estructural y ornamental. !uestra de ello son las innumerables obras

    arquitectnicas y esculturas que conforman nuestro patrimonio arquitectnico, el

    cual nos da testimonio de la evolucin que ha podido experimentar este material."un consider#ndose la piedra como un material resistente a la intemperie, esta

    experimenta cambios en sus propiedades iniciales cuando se encuentra expuesta

    al ambiente, pues casi nunca alcanza el equilibrio con el medio en el que se ha

    emplazado. Estas modificaciones pueden provocar en la piedra cambios en el

    aspecto$ en ciertas ocasiones, cambios positivos, sin embargo, cuando el

    ambiente es m#s agresivo se produce un deterioro en la piedra, mermando as sus

    cualidades est%ticas. Los materiales p%treos ubicados en edificios y monumentos,

    y expuestos a condiciones a menudo agresivas, tienden a deteriorarse como

    consecuencia de la combinacin de diversos procesos qumicos, fsicos y

    biolgicos. La alteracin de la piedra es un proceso que se desarrollanormalmente de manera muy lenta, aunque dependiendo del fenmeno ambiental,

    se producir# un mayor o menor deterioro. En lneas generales, los agentes que

    contribuyen en mayor medida a la alteracin de las piedras utilizadas para la

    construccin son& la humedad 'agua(, las sales solubles y los contaminantes

    atmosf%ricos.

    Las propiedades de las rocas ornamentales sirven para poder diferenciarlas unas

    de otras y para poder dar a cada una la utilizacin m#s adecuada a sus

    caractersticas. La mayor parte de esas propiedades ser# de gran importancia

    para evaluar la resistencia mec#nica y estabilidad de parte o de la totalidad de las

    obras en que vayan a ser empleadas, otras tendr#n incidencia en la seguridad deutilizacin de las construcciones o, en caso de incendio en la higiene y salud de

    los usuarios, en la proteccin contra el ruido o en el ahorro de energa y

    aislamiento t%rmico de los edificios. La evaluacin de las propiedades de una roca

    ornamental se obtiene despu%s de someterla a ensayos en laboratorios

    especializados. )or otro lado, el resultado obtenido en un determinado ensayo

    realizado a una roca ornamental caduca pasado cierto tiempo. *iene un perodo

    de validez limitado, que depender# de las caractersticas estratigr#ficas del

    yacimiento de donde es extrada y del ritmo de explotacin a que est% sometido.

    Las discontinuidades estratigr#ficas, los cambios laterales de facies, la mayor o

    menor facturacin, la existencia de pliegues y otros factores geolgicos presentesen un yacimiento pueden implicar cambios significativos de las propiedades de un

    material p%treo en distancias horizontales y verticales muy cortas. *omando en

    consideracin aquellas propiedades m#s directamente relacionadas con la

    resistencia mec#nica y la estabilidad de las construcciones, y dependiendo del uso

    a que vaya a estar destinada una roca ornamental, cada caracterstica t%cnica,

    independientemente de su valor

  • 7/25/2019 piedra.docx

    3/13

    GRANITO

    Los granitoides, incluido el granito, carecen de un origen +nico y se pueden formar

    de varias maneras. Los granitos provienen de magmas y los magmasde la fusin

    parcialo anatexia de rocas en la cortezao el manto terrestre. eg+n el origen del

    magma los granitoides pueden clasificarse en los tipos -, , " y !. El tipo - deriva

    de magmas originados en el manto y la corteza inferior. El tipo proviene de

    magma producto de la fusin parcial derocas sedimentariaso de rocas de lacorteza superior. "l contrario de los tipos - y que son comunes las zonas

    deorog%nesisel tipo ", de anorog%nico y alcalino, ocurre en contextos que no

    est#n asociados a la formacin de cordilleras. El tipo ! se distingue de los dem#s

    por tener una proveniencia directa de magmas del manto.

    Los granitoides originados de magma proveniente de la corteza inferior han sido

    relacionados por cientficos con migmatitasde forma que se han interpretado

    estas +ltimas rocas de tres maneras& el producto de anatexia que origina a magma

    grantico, el producto de la inyeccin de magma grantico a rocas metamrficas, el

    producto de un proceso de transformacin de roca metamrfica en granito en el

    sitio.

    Los granitos en general se forman a partir de cantidades formidables

    de magmaque ascienden por lacorteza terrestredebido a la

    diferente densidadque tienen respecto al material que los rodea, es decir, salen a

    flote. "ntes de solidificarse los granitos suelen formar c#maras de magmaque

    pueden tambi%n alimentar volcanesen la superficie. " la flotabilidad del magma se

    contraponen los efectos de laviscosidad, 'que en general es alta(, y al hecho de

    que para que un cuerpo de magma ocupe un lugar debe haber desplazamiento de

    otro material en cantidad proporcional. Los granitos se emplazan preferentemente

    siguiendo fracturasyfallaspreexistentes en la corteza terrestre./El ascenso del

    magma puede ser forzoso o pasivo, en el primer caso el magma se abre paso por

    su propia fuerza abriendo fracturas y desplazando material y en el segundo, las

    tensiones en la corteza crean espacios que son rellenados por magma. 0uando el

    magma se encuentra en equilibrio gravitacional 'como un t%mpano de hielo( se

    estanca.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Magmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_parcialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_parcialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatexiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Manto_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocas_sedimentariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Orog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Migmatitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocas_metam%C3%B3rficashttp://es.wikipedia.org/wiki/Magmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_magm%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fractura_(geolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Falla_geol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granito#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_parcialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_parcialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatexiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Manto_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocas_sedimentariashttp://es.wikipedia.org/wiki/Orog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Migmatitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocas_metam%C3%B3rficashttp://es.wikipedia.org/wiki/Magmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_magm%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fractura_(geolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Falla_geol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granito#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Magma
  • 7/25/2019 piedra.docx

    4/13

    En la actualidad

    El granito ha sido usado ampliamente como recubrimiento en edificios p+blicos y

    monumentos. "l incrementarse la lluvia #cidaen los pases desarrollados, el

    granito est# reemplazando al m#rmolcomo material de monumentos, ya que es

    mucho m#s duradero. El granito pulido es muy popular en cocinasdebido a su altadurabilidad y cualidades est%ticas. El granito 1lac2

    3alaxyde 0heema2urthy,"ndhra )radeshen -ndiaes mundialmente conocido por

    su elegancia.

    Los ingenieros han usado tradicionalmente el granito pulido para dar un planode

    referencia, dado que es relativamente duro e inflexible.

    )izarra&

    La pizarra es una roca metamrficahomog%nea formada por la compactacin de

    arcillas. e presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en

    lajas u hojas planas siendo, por esta caracterstica, utilizada en cubiertasy como

    antiguo elemento de escritura.

    La pizarra es una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas

    sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas gneas. La principal

    caracterstica de la pizarra es su divisin en finas l#minas o capas 'pizarrosidad(.

    Los minerales que la forman son principalmente cuarzoy moscovita. uele ser de

    color negro azulado o negro gris#ceo, pero existen variedades rojas, verdes y

    otros tonos. 4ebido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construccin

    de tejados, como piedra de pavimentacin, mesas de billar, e incluso para

    fabricacin de elementos decorativos.

    Espa5aes el primer pas en el mundo productor y exportador de pizarra. Las

    ventas al exterior representan el 67,7 8 del valor de comercio mundial de

    pizarra. Existen importantes yacimientos enEl

    1ierzo, 0abrera'Len(, 9aldeorras':rense(, ;iofrio de "liste, )alazuelo de las

    0uevas'

  • 7/25/2019 piedra.docx

    5/13

    las zonas con mayor tradicin y produccin de pizarra del mundo.

    En Europatambi%n hay importantes canteras en )ortugal, -taliao"lemania.

    La pizarra es una roca metamrfica que ha sufrido una compresin litost#tica en

    primer lugar y despu%s una compresin tectnica, lo que la diferencia de las metal

    utitas brasile5as.

    1rasilproduce un producto similar a la pizarra, denominado metal utita, que tiene

    problemas en su utilizacin en cubiertas al exfoliar una vez colocado. El Estado de

    !inas 3eraises responsable del => 8 de la produccin brasile5a de metal utitas y

    la ciudad de )apagayos,del ?> 8 de la produccin de este estado.

    En @orteam%rica las zonas de produccin m#s importantes se encuentran en

    *erranova, el valle de la pizarra en 9ermonty @ueva Aor2, y el condado de

    1uc2ingham en 9irginia.

    La launaes una arcilla magn%sica de estructura pizarrosa y color gris azulado, que

    resulta de la descomposicin de las pizarras arcillosas.

    La pizarra natural es el producto m#s sostenible para cubiertas, seg+n una

    declaracin ambiental realizada por la "sociacin 3alega de )izarristas '"3)(.

    Bna cubierta de fibrocemento emite 6,> veces m#s dixido de carbono que la

    misma cubierta realizada en piedra natural$ mientras que la teja cer#mica tiene un

    valor cercano a ,> veces m#s que la pizarra. En lo que respecta al consumo de

    agua, una cubierta de cer#mica triplica el consumo de la pizarra, que en el caso

    del fibrocemento se dispara hasta sumar / veces m#s. En el consumo

    energ%tico, la teja va a ,? veces m#s sobre

    la pizarra, mientras que el fibrocemento supera

    el triple. El sector de la pizarra ha sido el

    primero en obtener la declaracin ambiental

    de producto a nivel nacional.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portugalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Minas_Geraishttp://es.wikipedia.org/wiki/Papagayoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vermonthttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_York_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Virginiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Launahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portugalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Minas_Geraishttp://es.wikipedia.org/wiki/Papagayoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vermonthttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_York_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Virginiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Launa
  • 7/25/2019 piedra.docx

    6/13

    Piedras de rio:

    En geologay en construccin, se denomina grava a las rocasde tama5o

    comprendido entre / y C6 milmetros. )ueden ser producidas por el ser humano,

    en cuyo caso suele denominarse Dpiedra partida o Dcaliza, o resultado de

    procesos naturales. En este caso, adem#s,

    suele suceder que el desgaste natural

    producido por el movimiento en los

    lechos de ros haya generado formas

    redondeadas, en cuyo caso se conocecomo canto rodado. Existen

    tambi%n casos de gravas

    naturales que no son cantos

    rodados.

    Estos #ridos son partculas granulares de material

    p%treo 'es decir, piedras( de tama5o

    variable. Este material se origina por

    fragmentacin de las distintas rocas de la corteza

    terrestre, ya sea en forma natural o artificial.

    En este +ltimo caso act+an los procesos de

    chancado o triturado utilizados en las respectivas plantas de #ridos. El material

    que se procesa corresponde principalmente a minerales

    decaliza, granito, dolomita, basalto, arenisca, cuarzoy cuarcita.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canto_rodadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolomitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Basaltohttp://es.wikipedia.org/wiki/Areniscahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarcitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canto_rodadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolomitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Basaltohttp://es.wikipedia.org/wiki/Areniscahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarcita
  • 7/25/2019 piedra.docx

    7/13

    Aplicaciones:

    La grava se usa como #rido en la fabricacin de hormigones'v%ase grava

    'hormign((. *ambi%n, como lastre y revestimiento protector en cubiertas planasno

    transitables, y como filtrante en soleras y drenajes.

    Las otene!os

    0omo fuente de abastecimiento se pueden distinguir las siguientes situaciones&

    1ancos de sedimentacin& son los bancos construidos artificialmente para

    embancar el material finoFgrueso que arrastran los ros.

    0aucede ro& corresponde a la extraccin desde el lechodel ro, en donde se

    encuentra material arrastrado por el escurrimiento de las aguas.

    )ozossecos& zonas de antiguos rellenos aluviales en valles cercanos a ros.

    0anteras& es la explotacin de los mantos rocosos o formaciones geolgicas,

    donde los materiales se extraen usualmente desde cerros mediante lo que sedenomina tronadura o voladura 'rotura mediante explosivos(.

    DURE"A DE LA PIEDRA:

    La piedra natural es el material ms adecuado para crear suelos resistentes,

    bellos, fciles de limpiar, antideslizantes y de gran durabilidad. Los suelos de

    piedra natural aseguran unos excelentes resultados, adems de crear un aire

    clido y acogedor para la decoracin rstica en interiores y exteriores.

    El granito, formado por una mezcla de cuarzo, feldespato y mica, es la roca gnea

    ms abundante del planeta. Originado a partir del magma terrestre, el granito se

    produce mediante un proceso de solidificacin lento y a muy alta presin.

    El granito destaca por su elevado grado de dureza y resistencia a la erosin. Su

    gran belleza se debe a sus vetas dediferentes tonos, granos y coloresque se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grava_(hormig%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Grava_(hormig%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Cubierta_planahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pozohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canterahttp://es.wikipedia.org/wiki/Explosivohttp://www.cupastone.com/?s=granitos&cat=90http://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grava_(hormig%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Grava_(hormig%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Cubierta_planahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pozohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canterahttp://es.wikipedia.org/wiki/Explosivohttp://www.cupastone.com/?s=granitos&cat=90
  • 7/25/2019 piedra.docx

    8/13

    adaptan a cualquier tipo de superficie, desde la tradicional encimera de una cocina

    hasta innovadoras fachadas ventiladas.

    Adems de utilizarse en lpidas y monumentos conmemorativos, el granito es muy

    popular como encimera de cocina gracias a su durabilidad y cualidades estticas.

    Perfecto como pavimento, esta piedra natural se suele utilizar en forma de baldosapara interiores y exteriores as como adoqun o bordillo para zonas de trnsito

    como aceras o accesos a viviendas.

    Losgranitostambin resultan de inters para grandes obras como diques de

    puertos, cimentacin de estructuras constructivas gracias a su elevada

    resistencia a la compresin- o embalses, dado que se trata de una roca

    impermeable, excelente para construcciones en contacto con el agua.

    Los paneles de piedra natural son una excelente alternativa para proteger paredesy fachadas. La opcin de los paneles de piedra natural es interesante gracias a su

    gran encanto para sumar naturaleza y calidad a los revestimientos.

    Los paneles remontados de piedra natural estn diseados en forma de Z, para

    evitar la visin de las juntas a la hora de su instalacin. Adems, los paneles se

    montan sobre una base de cemento reforzado gracias a una ligera armadura

    metlica. El principal avance de los paneles de piedra natural es que tambin se

    pueden instalar en grandes alturas, ya que se han desarrollado anclajes

    autnomos ya incorporados al propio panel que refuerzan su seguridad.

    La resistencia a temperaturas extremas convierte a los paneles de piedra natural

    en una opcin interesante pararevestimientos exteriores. La posibilidad de elegir

    entre diferentes tipos de piedra comopizarra,caliza, cuarcita o gneises permite

    adaptarse a las necesidades de cada vivienda, creando espacios funcionales,

    llenos de armona y elegancia.

    http://www.cupastone.com/?s=granitos&cat=90http://www.hogarutil.com/bricolaje/tareas/albanileria/200809/piedra-natural-para-exterior-4393.htmlhttp://www.piedranatural.com/piedra-pizarra-el-acabado-mas-resistente-y-homogeneo/http://www.piedranatural.com/piedra-caliza-claridad-y-poros/http://www.cupastone.com/?s=granitos&cat=90http://www.hogarutil.com/bricolaje/tareas/albanileria/200809/piedra-natural-para-exterior-4393.htmlhttp://www.piedranatural.com/piedra-pizarra-el-acabado-mas-resistente-y-homogeneo/http://www.piedranatural.com/piedra-caliza-claridad-y-poros/
  • 7/25/2019 piedra.docx

    9/13

    La piedra naturalm#s utilizada para crear lavabos es el m#rmol, gracias, sobretodo, a sus propiedades fsicas& resistencia a la flexin, al choque t%rmico, a los

    agentes agresivos, a la abrasin o a la humedad. La belleza, personalidad y

    elegancia del m#rmol est#n fuera de toda duda, ya que generan ambientes

    exclusivos y llenos de la tranquilidad.

  • 7/25/2019 piedra.docx

    10/13

    La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para

    crear otros materiales. Entre los tipos de piedra m#s empleados en construccin

    destacan&

    3ranito, tradicionalmente usado en toda clase de muros y edificaciones,

    actualmente se usa principalmente en suelos 'en forma de losas(, aplacados y

    encimeras. 4e esta piedra suele fabricarse el&

    "doqun, ladrillo de piedra con el que se pavimentan algunas calzadas.

    !#rmol, piedra muy apreciada por su est%tica, se emplea en revestimientos. En

    forma de losa o baldosa.

    )izarra, alternativa a la teja en la edificacin tradicional. *ambi%n usada en suelos.

    0aliza, piedra m#s usada en el pasado que en la actualidad, para paredes y

    muros.

    "renisca, piedra compuesta de arena cementada, ha sido un popular material de

    construccin desde la antigedad.

    Las rocas, y otros materiales p%treos artificiales utilizados en la construccin, son

    sustancias heterog%neas caracterizadas por amplios rangos de

    variacin composicional, textural y estructural. Esta variabilidad hace que las

    propiedades de los materiales, que son las que dictan sus campos de aplicacin,

    sean tambi%n variables. "s, la adecuacin de un material para un propsito

    concreto, tanto desde el punto de vista constructivoFornamental como restaurador,

    debe basarse en determinadas propiedades que deben, a su vez, ser

    f#cilmente medibles en el laboratorio.

    Las propiedades de los materiales se clasifican generalmente

    como fsicas, qumicas y mec#nicas, aunque en el campo de la

    construccinGornamentacin restauracin tambi%n pueden incluirse las

    propiedades relacionadas con su trabajabilidad. Es evidente que la lista de

    propiedades que pueden medirse en un material es muy extensa. )or ello en este

    tema se presentan aquellas que tienen m#s relevancia desde el punto de vista que

    nos ata5e.

    4entro de las propiedades fsicas se incluyen densidad, porosidad, permeabilidad

    a lquidos y gases, capacidad calorfica, conductividad y expansin t%rmicas, etc.

    Entre las propiedades qumicas pueden incluirse la resistencia a soluciones #cidasy alcalinas, y a las reacciones inducidas por la presencia de sales. Las

    propiedades mec#nicas incluyen la resistencia a la compresin, tensin, flexin e

    impacto y penetracin por otro cuerpo y por otras acciones que involucran la

    generacin de fuerzas, como la cristalizacin de hielo y sales en el interior del

    sistema poroso de los materiales y los cambios volum%tricos de los mismos

    debidos a cambios de temperatura.

    Estas propiedades, que en +ltima instancia resultan de la composicin qumica y

    mineralgica de los materiales, de su textura y de su estructura, permiten

  • 7/25/2019 piedra.docx

    11/13

    caracterizar la resistencia de los materiales a los agentes de deterioro. Esto +ltimo

    gobierna la vida +til del material, que a fin de cuentas es equivalente a la vida +til

    de las partes del edificio construidas con el mismo y, para determinados elementos

    constructivos, del edificio mismo.

    Bna misma propiedad de un material puede medirse en distintos aparatos, bajo

    distintas condiciones experimentales y utilizando probetas de muestra de distintas

    dimensiones y formas. Esto supone generalmente obtener resultados distintospara una misma propiedad, por lo que %stas deben medirse siguiendo normativas

    que aseguren que los datos obtenidos son comparables con los obtenidos en otros

    laboratorios. Entre estas normas cabe mencionar las de la ociedad

    "mericana para el Ensayo de !ateriales '"merican ociety for *esting !aterials, o

    "*!(, las de grupo italiano para la @ormativa de )roductos )%treos

    '@ormativa !anuffati Lapidei, o @:;!"L( del 0onsiglio @azionale delle ;icercheF

    -stituto 0entrale per il ;estauro '0@;F-0;( y las

    de la ;eunin -nternacional de Laboratorios de Ensayos de !ateriales ';-LE!(,

    incluyendo las de la 0omisin /> para la )roteccin y Erosin de los !onumentos

    '/> )rotection and Erosion des !onuments, o )E!( de la ;-LE!.

    DENSIDAD PESO ESPEC#$ICO

    *anto la densidad como el peso especfico son propiedades que no dependen de

    la direccin de medida, esto es, son propiedades escalares

    "unque se utilizan indistintamente, los t%rminos de densidad y peso especfico no

    son id%nticos. La densidad es la relacin entre la masa y el volumen de la

    sustancia, midi%ndose en unidades de masaGunidades de volumen 'e.g., gGcc(.

    El peso especfico es la relacin num%rica entre el peso de un cuerpo y el peso de

    igual volumen de agua a 6H0, esto es la relacin entre las densidades del cuerpo y

    la del agua. Esta propiedad esadimensional 'no se expresa en t%rminos de

    unidades determinadas( ya que es la relacin entre dos cantidades con la misma

    dimensin. 4ado que el volumen del agua vara con la temperatura, se toma como

    referencia la densidad del agua a 6H0.

    4ensidad I masaGvolumen 'grGcc(

    )eso especfico I 4ensidad cuerpoG4ensidad agua a 6H0

    En los minerales, ambas magnitudes son funcin de la estructura cristalina y la

    composicin del mineral, as como de la temperatura y presin, ya que los

    cambios de estos factores provocan contracciones 'descenso de * yGo aumentosde )( o expansiones 'aumento de * yGo descenso de )( de las estructuras. Los

    cambios de estructura afectan a estas magnitudes$ as por ejemplo, la calcita

    presenta un peso especfico de /.?/ y el aragonito /.=6, y el cuarzoFa /.C> y el

    cuarzoFb /.6J. La composicin tambi%n afecta en el caso de los minerales solucin

    slida$ as por ejemplo, el peso especfico del olivino aumenta a medida que los

    #tomos de Ke 'm#s pesados( sustituyen a los de !g 'm#s ligeros(, pasando de

    .// para el !g/Mi:6N 'forsterita pura( a 6.6 para el Ke/Mi:6N 'fayalita pura(.

  • 7/25/2019 piedra.docx

    12/13

    0uando se consideran otro tipo de sustancias 'por ejemplo, rocas(,

    la densidad o densidad real se define como la masa por unidad de volumen de

    una sustancia, esto es la razn entre la masa en reposo y su volumen,

    considerando slo la parte impermeable 'esto es, excluyendo el volumen ocupado

    por los poros(&

    ADSORCION % A&SORCION DE AGUA

    Estas propiedades se relacionan con la movilidad de vapor de agua o agua lquida

    en los materiales, esto es con la permeabilidad del medio a estas sustancias&

    O "dsorcin es la adhesin de mol%culas de gases o de mol%culas en solucin

    a las superficies de los cuerpos slidos con los que est#n en contacto.

    La higroscopicidad es la propiedad de los materiales de adsorber vapor de agua

    de la atmsfera.

    O "bsorcin es la incorporacin o asimilacin de lquidos en el interior del

    sistema poroso del material. La succin de agua es la propiedad de los materiales

    de absorber agua lquida en contacto con los mismos.

    La higroscopicidad est# controlada por la temperatura y humedad relativa del aire,

    por los tipos de poros, su n+mero y tama5o, y por la naturaleza de la sustancia

    implicada. 4ebido a la naturaleza polar del agua, este +ltimo control se debe a la

    existencia o no de cargas residuales no compensadas en las superficies de las

    sustancias. "s, las superficies de algunas sustancias compuestas por #tomos con

    enlaces inicos atraen al agua 'i.e., sustancias hidrfilas( mientras que lassuperficies de otros compuestos por #tomos con enlaces covalentes la repelen

    'i.e., sustanciashidrfobas(. Las sustancias hidrfilas tienen a disolverse en agua,

    mientras que las hidrfobas no, resistiendo la accin de los medios acuosos.

    " igualdad de otros factores, la higroscopicidad de un material depende del #rea

    superficial expuesta, i.e., incluyendo la de los poros y canales capilares. Los

    materiales con id%ntica porosidad total, pero con poros m#s finos 'capilares( son

    m#s higroscpicos que los que presentan poros grandes, lo cual es debido a que

    los primeros presentan mayor superficie especfica.

    PROPIEDADES 'ECANICAS

    Las propiedades mec#nicas definen la capacidad del material para resistir

    acciones externas o internas que implican la aplicacin de fuerzas sobre el mismo.

    Esencialmente, estas fuerzas son de compresin, tensin 'o extensin(, flexin y

    de impacto.

    RESISTENCIA A LA CO'PRESION

  • 7/25/2019 piedra.docx

    13/13

    La resistencia a la compresin es la carga 'o peso( por unidad de #rea a la que el

    material falla 'se rompe( por fracturacin por cizalla oextensional 'Kigura C(. Esta

    propiedad es muy importante en la mec#nica de materiales, tanto en situacin no

    confinada 'i.e., uniaxial( como confinada 'i.e., triaxial(. 4ado que los materiales

    cerca de la superficie terrestre, incluyendo los edificios, suelen estar sometidos a

    condiciones no confinadas, consideraremos exclusivamente esta situacin. En

    este caso, la resistencia a la compresin uniaxial 'i.e., longitudinal( se mide en unaprensa hidr#ulica que registra el esfuerzo compresor 'sl( aplicado sobre una

    probeta de material en una direccin del espacio, y la deformacin lineal 'el(

    inducida en esa misma direccin.