PIASA CUENTA CONMÁS DE 400 REFERENCIAS , - … · 2014-06-30 · la empresa realiza tres tipos de...

9

Transcript of PIASA CUENTA CONMÁS DE 400 REFERENCIAS , - … · 2014-06-30 · la empresa realiza tres tipos de...

PIASA CUENTA CON MÁS DE 400 REFERENCIAS, E N T R E N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S .SU CAPACIDAD TECNOLÓGICA ES FRUTO DE MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA CON PRESENCIA Y PROYECTOS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO.

PIASA como ingeniería y constructora de instalaciones “llaves en mano” propor-ciona un único punto de contacto, a través de todas las fases del proyecto, asumiendo la responsabilidad global de la instalación.

Su tecnología está de acuerdo con las tecnologías usadas más recientemente en Europa, EEUU y Japón, usando los sistemas de membranas prácticamente en todas las aplicaciones con aguas.

HISTORIAPIASA es una empresa española fundada en 1987, dedicada a cuatro tipo de activi-dades:

Toda la tecnología es propia, no representando a ninguna compañía extranjera.Todas las plantas se realizan con el concepto “llaves en mano” y están hechas a medida del cliente o de la actividad.

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA LAS POBLACIONES E INDUSTRIAS

ESTUDIOS E INSTALACIONES DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS (SOLAR, EÓLICA Y CENTRALES MINIHIDRÁULICAS)

TRATAMIENTO Y PROCESADO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

ECOLOGÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

PROCEDIMIENTO1. Información y captación de datos

2. Estudio y análisis de los datos

3. Presupuesto o proyecto

4. Construcción de maquinaria y localización de equipos de mercado

5. Instalación en nuestros talleres o en su emplazamiento

6. Puesta en marcha y entrenamiento del personal

7. Explotación y mantenimiento, si el cliente lo desea

CONSTRUCCIONESLa empresa realiza tres tipos de construc-ciones:

• SEMI-PREFABRICADAS, CON TODOS LOS TANQUES PREFABRICADOS Y LISTOS PARA SU EMBALAJE EN SU EMPLAZAMIENTO, MEDI-ANTE SISTEMAS ATORNILLADOS.

• TRANSPORTABLES EN CONTENEDORES, CON TODAS LAS INSTALACIONES YA REALIZADAS EN UN CAMIÓN

• DE HORMIGÓN ARMADO EN SU EMPLA-ZAMIENTO, CONSTRUIDOS LOCALMENTE.

La decisión de uno u otro sistema dependerá del cliente y del tamaño de la planta.

PRODUCTOS Y SERVIC IOS

• POTABILIZACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES O DE POZOS• DESALINIZACIÓN DE AGUA DE MAR O DE AGUAS SALOBRES• DEPURADORA DE AGUAS DOMÉSTICAS E INDUSTRIALES (MBR)• RECICLAJE DE AGUAS DE PROCESO

APLICACIONES

Es un sistema de potabilización que se utiliza para obtener aguas potables a partir de:

• Aguas de pozo• Aguas de lagos y lagunas• Aguas de rio• Aguas de fuentes naturales

POTABILIZACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES O DE POZOS

TECNOLOGÍA APLICADA EN EL TRATAMIENTO

Se utiliza la técnica de ultrafiltración cuyas características son:- La separación física de diferentes sustancias a través de la presión que se ejerce sobre una membrana, pasando el agua a través de ella y reteniendo los contaminantes.- El grado de separación dependerá del tamaño del poro.- Elimina los sólidos en suspensión y coloidales que ocasionan la turbidez y los microor-ganismos patógenos existentes en el agua.- Son procesos que no dependen excesivamente de la temperatura.- Se aplican en muchos otros procesos para clarificación, separación de emulsiones, esterilización, etc.- El ensuciamiento de la membrana estará en función de la calidad del agua.- Lleva un pretratamiento adecuado para evitar este ensuciamiento y de sistemas automáticos de contralavado.

CARACTERÍSTICAS DE LAS

AGUAS A TRATAR

Turbidez a veces elevada, siendo muy variable ya que durante la época de lluvias aumenta enorme-mente.Materias en suspensión.Residuos orgánicos procedentes de vertidos irregulares de las poblaciones adyacentes.Contaminación bacteriana.Desechos industriales y urbanos.Presencia de hierro y manganeso.Presencia de arsénico.Presencia de boro

• • •

• •

DESALINIZACIÓN DE AGUA DE MAR O DE AGUAS SALOBRES

CARACTERÍSTICAS DE LAS

AGUAS A TRATAR

- Alta o media salinidad, oscila desde 2000-2500 mg/l, en aguas salobres hasta 35000-42000 mg/l, en aguas de mar.- Fuente inagotable de agua.- Variabilidad pequeña de la calidad del agua para una misma zona de captación.- Presencia mayoritaria de cloruro sódico, aunque con diferentes componentes químicos y oligoelementos, en función de la zona de captación.- Posibles variaciones importantes de la temperatura, según la época del año, cor-rientes marinas y sistema de captación.- A mayor temperatura externa o isolación, mayor salinidad.- Menor salinidad en zonas fluviales de grandes rios.- Salinidad y composición diferente de un mar a otro.- Puede haber presencia de algas mari-nas en zonas poco profundas.

TECNOLOGÍA APLICADA EN EL

TRATAMIENTO

Se utiliza la técnica de ósmosis inversa cuyas características son:

- Es el proceso en el cual se ejerce una presión al agua para que pase a través de una membrana semipermeable.- Separa por efecto de la presión osmótica todas las sales y compuestos químicos en un orden del 99,5%.- La temperatura influye en el diseño, no debe ser inferior a 4ºC ni superior a 35ºC.- El ensuciamiento de la membrana estará en función del pretratamiento aplicado al agua de entrada.- A mayor turbidez mayor grado de pretrata-miento.

APLICACIONES

La desalinización del agua de mar o salobre se aplica para obtener agua potable para:

Poblaciones.Hoteles.Industrias.Islas remotas.Irrigación en zonas de ocio y agrícolas.

• • • • •

DEPURADORAS DE AGUAS DOMÉSTICAS E INDUSTRIALES (MBR)

- El sistema MBR sustituye el proceso de sedimentación, filtración y desinfección eliminando los materiales suspendido con una ultrafiltración con membranas.- Los únicos productos químicos utiliza-dos en el proceso de conservación de la membrana son como agente desinfec-tante el hipoclorito sódico diluido 20 veces a partir de una solución comercial del 15 %.- Las membranas de ultrafiltración permit-en operar con un nivel de sólidos en el reactor entre 10 y 15 gramos por litro.- El sistema MBR produce una calidad del efluente constante, independientemente del caudal de entrada, al funcionar por niveles.- Es un sistema biológico de oxidación total con etapas de nitrificación y desnitri-ficación.- Proporciona un tratamiento muy eficaz para altos valores cumpliendo la normati-va del titulo 22 de california, los resulta-dos son:

DBO 5 < 10 mg/lSS < 5 mg/l

- Comparativamente con un sistema biológico convencional compuesto de pretratamiento, tratamiento biológico, decantador filtración y esterilización, en este sistema solo se una pretratamiento y reactor biológico con membranas sum-ergidas.

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESO BIOLÓGICO

- Permite la separación sólido líquido a través de membranas plantas de ultrafil-tración de 0,05 micras.- Los sistemas de aireación y el consumo de oxigeno es el mismo, comparándolo con un convencional.- Las membranas retienen todo tipo de bacterias, hongos, virus, parásitos etc… y además clarifican el agua hasta un 99%.- La edad del fango es muy superior a un fango activado, permitiendo como resul-tado un agua tratada de muy buena cali-dad que puede ser reutilizada.- La limpieza de las membranas es automática y se utiliza aire de burbuja gruesa inyectado en la base de la mem-brana o incorporando producto químico para su limpieza.- Se requiere mínimas presiones de traba-jo en la aspiración.

RECICLAJE DE AGUAS DE PROCESO

APLICACIONES

Las aguas residuales una vez tratadas pueden reutilizarse en múltiples aplica-ciones agrícolas tales como:

TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS S ISTEMAS DE RECICLADO

La diferencia entre ellos es la calidad de agua obtenida. Convencional MBR

DBO5 < 80 – 100 mg/l < 5 – 10 mg/l

SS < 10 – 20 mg/l < 1-5 mg/l

Y las diferencias constructivas, lo que hace aconsejable la instalación de pro-cesos MBR.

Todos ellos son a partir de un tratamiento biológico de las aguas residuales e industriales de plantas de tratamiento adyacentes.Los sistemas más utilizados son:

- Proceso biológico convencional seguido de filtración y esterilización- Proceso biológico de oxidación total con membranas sumergidas (tipo MBR-Mem-brana biological reactor).

Riegos arbóreos de árboles no frutales.Jardines municipales y privados.Regadíos de goteo y por aspersión.Riego de pastos para consumo de animales productores de leche o carne.Riego de cultivos de flores ornamentales.Riego de cultivos industriales (forrajes, cereales y semillas oleaginosas).

Todas las aplicaciones son posibles excep-to que la conductividad del agua sea muy alta TDS >3000 mg/l.

• • • •

• •

USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y OTROS SERVIC IOS

Promoción de parques eólicosInstalación de generadores de pequeño y medio tamañoPromoción de parques solaresInstalaciones solares de alimentación para pequeñas poblaciones y de alimentación para nuestras plantasSistemas móviles solares y eólicosCentrales de energía minima-hidráulica

OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS

PIASA IWP S.L . DESARROLLA LAS TECNOLOGÍAS S IGUIENTES EN EL TRATAMIENTO DE BASURAS:

CompostajeRecogida selectiva de basurasEcoparquesTratamientos biológicos por digestión anaerobiaClasificación de residuosPlantas de transferenciaVertederos de basuras o relleno sanitarioCrematorios incineración

• • • •

• • • •

• • • •

• •

C/ INDUSTRIA, 52. 08460 STA. Mª DE PALAUTORDERA (BARCELONA) ESPAÑA

Tel. +34 938482315 | Fax +34 938482548

www.pia-sa.com | [email protected] | SKYPE: piasaeng

MEMBRANAS ESPECIALES, PARA APLICACIONES EN ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y BIOTECNOLOGÍA

MEMBRANAS DE ELEVADA CALIDAD PARA APLICACIONES EN PROCESOS

• Membranas de microfiltración (MF)PVDF 0,05-0,08 micras

• Membranas de ultrafiltración (UF)PES con 5.000 o 10.0000 MWCO

• Membranas de nanofiltración (NF)Membranas de "poliperazine">99% de rechazo de MgSO4

• Membranas de ósmosis inversa (OI)Membranas de poliamida TFC>99% de rechazo de MaCI