pia Gestalt Figura-Fondo

4
 PSICOTERAPIA GESTALT. Proceso Figura-Fondo. Fernando García Licea México: Manual Moderno. Segunda edición (2005) El planteamiento gener al de proceso te rapéutico q ue se propo ne en este libro se ha probado durante más de 25 años en el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls, S.C. Dicho trabajo emocional se hace por medio de una regresión psicofisiológica consciente, que no incluyen hipnosis o evocación. “Sacar de las figuras, el fondo” Fritz Perls No se olvide que las emociones son generadas por sustancias bioquímicas que dentro del or ga nismo llevan a la persona a experimentar ciertos estados de agrado- desagrado. Aunque se nieguen con el pensamiento son un sistema de orientación interior y el combustible para que el individuo sienta Cuando se ha vivido negando o suprimiendo las emociones por largo tiempo, existe resistencia para activarlas. Uno aprende rápido a enviar las manifestaciones de cariño; el amor se convierte en temor, y éste sólo demuestra que en general uno manifiesta la proyección de lo que está evitando. Otro ejemplo de esto es cuando alguien evita el miedo a la agresión; a ser dañado físicamente, pero en realidad lo que esconde es el deseo de hacerlo: es la propia agresión proyectada que se transforma en paranoia. Al no ser aceptado `por los códigos morales –ya que son sentimientos que no deben de existir dentro de uno- se les etiqueta como “malos”; entonces, la persona evita sentirlos por temor y los reprime. EL TRIÁNGULO DE LA PERSONALIDAD Somos cuerpo--------------S omos conductas---------------------Somos inteligen cia Somos la integración de cuerpo, conducta e inteligencia. Es en nuestro cuerpo donde reside la capacidad de sentirse bien o mal. A través del sistema nervioso, el cerebro est á conectado al sen sor io; constantemente, est á informando lo que sucede a nivel somático y emocional. Esta información se utiliza para hacer un análisis en milésimas de segundo y definir cómo se siente uno. Es a través del sensorio –sentidos- que se reciben cerca de dos millones de estímulos internos y externos por segundo; mucho más rápido que la propia conciencia. Un porcentaje de estos estímulos se procesan de manera automática: la temperatura, ritmo cardiaco, digestión, respiración, entre otros. Algunos sobrepasan el umbral, se hacen concientes y gen eran acciones para volver al equilibrio; por eje mplo, si la temperatura sube más de lo habitual, usted sentirá calor, de modo que accionará para hacer que la temperatura le impacte menos, quizá buscando refrescarse, quitándose la ropa, activando el ventilador, y cosas así por el estilo. Nuestro cuerpo nos ayuda a pr ocesar una bu ena parte de esto s esmu lo s si n conc iencia; de lo contra ri o, continuamente habría personas asfixiadas. El cuerpo está diseñado para la salud y la autorregulación

description

gestalt terapia figura fondo

Transcript of pia Gestalt Figura-Fondo

Page 1: pia Gestalt Figura-Fondo

5/9/2018 pia Gestalt Figura-Fondo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pia-gestalt-figura-fondo 1/4

 

PSICOTERAPIA GESTALT. Proceso Figura-Fondo.

Fernando García LiceaMéxico: Manual Moderno. Segunda edición (2005)

El planteamiento general de proceso terapéutico que se propone en este libro se hprobado durante más de 25 años en el Centro de Investigación y Entrenamiento e

Psicoterapia Gestalt Fritz Perls, S.C. Dicho trabajo emocional se hace por medio de unregresión psicofisiológica consciente, que no incluyen hipnosis o evocación.

“Sacar de las figuras, el fondo”  Fritz Perls

No se olvide que las emociones son generadas por sustancias bioquímicas que dentrdel organismo llevan a la persona a experimentar ciertos estados de agraddesagrado. Aunque se nieguen con el pensamiento son un sistema de orientacióinterior y el combustible para que el individuo sienta

Cuando se ha vivido negando o suprimiendo las emociones por largo tiempo, existresistencia para activarlas. Uno aprende rápido a enviar las manifestaciones de cariñoel amor se convierte en temor, y éste sólo demuestra que en general uno manifiesta proyección de lo que está evitando. Otro ejemplo de esto es cuando alguien evita miedo a la agresión; a ser dañado físicamente, pero en realidad lo que esconde es deseo de hacerlo: es la propia agresión proyectada que se transforma en paranoia. Ano ser aceptado `por los códigos morales –ya que son sentimientos que no deben dexistir dentro de uno- se les etiqueta como “malos”; entonces, la persona evitsentirlos por temor y los reprime.

EL TRIÁNGULO DE LA PERSONALIDAD

Somos cuerpo--------------Somos conductas---------------------Somos inteligencia

Somos la integración de cuerpo, conducta e inteligencia.

Es en nuestro cuerpo donde reside la capacidad de sentirse bien o mal. A través desistema nervioso, el cerebro está conectado al sensorio; constantemente, esinformando lo que sucede a nivel somático y emocional. Esta información se utilizpara hacer un análisis en milésimas de segundo y definir cómo se siente uno. Es través del sensorio –sentidos- que se reciben cerca de dos millones de estímulointernos y externos por segundo; mucho más rápido que la propia conciencia. Uporcentaje de estos estímulos se procesan de manera automática: la temperaturritmo cardiaco, digestión, respiración, entre otros. Algunos sobrepasan el umbral, shacen concientes y generan acciones para volver al equilibrio; por ejemplo, si temperatura sube más de lo habitual, usted sentirá calor, de modo que accionará parhacer que la temperatura le impacte menos, quizá buscando refrescarse, quitándosla ropa, activando el ventilador, y cosas así por el estilo. Nuestro cuerpo nos ayuda procesar una buena parte de estos estímulos sin conciencia; de lo contraricontinuamente habría personas asfixiadas. El cuerpo está diseñado para la salud y autorregulación

Page 2: pia Gestalt Figura-Fondo

5/9/2018 pia Gestalt Figura-Fondo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pia-gestalt-figura-fondo 2/4

 

Uno activa su inteligencia cuando se pregunta“¿qué necesito?”,“¿qué estoy haciendo para sentirme mal?”,“¿cómo fabrico mi depresión?”, y“¿qué dejo de hacer para tener problemas con mi pareja?”

CONCEPTO FIGURA-FONDO

Dice Perls: “En todos los casos, un significado se crea relacionando una figura con fondo con el cual aparece la figura.”

Las figuras son todas las situaciones que está viviendo una persona en su presentSe relacionan con su vida familiar, de pareja y social; con el dinero, el sexo, educación, la religión, etc. Las figuras tienen una conexión con el fondo.

En cada persona existen figuras (situaciones, personas, detalles) que sobresalen máque otras. Tal preponderancia la adquieren en relación con la experiencia que posee eindividuo. Dicha experiencia es el resultado de la historia personal que se encuentrdepositada en el inconsciente (fondo) de la persona. En el ambiente, en la realidaddestacan figuras que obligan a la persona a ponerles más atención. Percepción interacción son dos factores que están influidos de manera estrecha por el efecto dfigura-fondo que se aprende desde la infancia.

Fondo. Cuando se habla del inconsciente, se está hablando del pasado, o sea, dfondo. El contenido del fondo es: factores genéticos, introyectos, asuntos inconclusoherencia poligénica, gestalts inacabadas y conflictos reales.

La herencia poligénica se refiere a todas las experiencias registradas desde concepción hasta el nacimiento; todo lo que la madre vive durante el embarazo y quinfluye en el feto.

Los introyectos son los sistemas de aprendizaje de manejo de vida relacionados coel “deber ser”: cómo debe uno relacionarse, de qué manera se debe vivir la vida, que se debe sentir, etc. Representan las directrices determinadas por los padres desdgeneraciones atrás. Los apellidos y líneas familiares se relacionan con esto.

Los introyectos pueden ser positivos, sobrevalorados, negativos, prejuicioso

generalizadores, distorsionados, etc. Lo que perfila individuos, enfermizos, pesimistaoptimistas y que desembocan en muertes prematuras, fracasos de parejdepresiones, culpas, fracasos financieros, etc. Los patrones generacionales se heredapsicológicamente y se actúan en automático, pues se aprendieron en la infanccuando el niño no tenía otra opción. Como adultos, los individuos se ven obligados seguirlos sin analizarlos, ya que los tragaron sin masticarlos.

Los introyectos tienen información de tres tipos:-Biológica. Se refiere a los patrones biológicos heredados de los padres (incluyendsíntomas y enfermedades físicas y psicológicas).

Page 3: pia Gestalt Figura-Fondo

5/9/2018 pia Gestalt Figura-Fondo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pia-gestalt-figura-fondo 3/4

 

-Emocional. Forman parte de un sistema de orientación interior que influye en todas cada una de las hormonas y células del organismo.-Conductual. Son las formas de comportamiento, las reglas, y las formas del deber se

En el sistema nervioso existe una vía serotoninérgica que se dirige a varias partes dcerebro, entre ellas, el cerebro medio, en particular el sistema límbico, y las célulapiramidales A3 del hipocampo. No olvide que entre el hipocampo y la amígdala s

comparan las emociones. Las células piramidales A3 del hipocampo son las qucomparan la información sensorial que llega al sistema nervioso con viejos recuerdos afectos (deber ser), con el estado emocional actual y con el significado simbólico questa información del mundo externo tiene para el organismo. Cada vez que hay uestímulo externo o interno, en milésimas de segundo se verifican los viejos recuerdoa fin de tomar una decisión respecto a la acción que se llevará a cabo de acuerdo coel estímulo presentado. Se activa la base de datos del introyectos, del deber ser; scompara lo que está sucediendo con la ya sabido y vivido, y se toma una decisión paactuar. De ahí que uno se pregunte si existe libre albedrío. La velocidad de respuestdel introyecto es más rápida que la conciencia. En consecuencia, la madrintroyectada responde más rápido que la conciencia de la hija.

Las Gestalt inacabadas comprenden el aprendizaje de los introyectos, pero en interacción directa con los padres. Se refieren a los mensajes, sueños, valores y metade los padres que los hijos nunca vieron concretarse.El individuo adulto vive de acuerdo con lo que dijeron sus padres. A veces, alguien tavez se encuentre a punto de alcanzar el éxito, pero no sabe qué sigue; nunca se ldijeron, nunca lo vio. No entiende la razón de su desconocimiento sobre cuál procedeadoptar al llegar a este punto, de modo que con mucha facilidad puede echar a perde

lo ganado, pues no sabe cómo superar el éxito.

Con las relaciones interpersonales sucede lo mismo; por lo regular, aquellas questablecen los hijos fracasan al igual que las de los padres porque se repite lo vividcon ellos. Casi nunca reciben el manual completo respecto a lo que procede parmantener una relación sólida. No aprendieron cómo hacerlo y viven repitiendo patrón de sus antepasados.

A menudo las personas tienen una idea muy precisa de cómo hacer las cosas perocuando la respuesta no es la esperada, es imposible saber qué sigue. Infinidad dcircunstancias en la vida ofrecen buenas opciones, las cuales no son aprovechada

porque no se sabe cómo responder. Sucede entonces que las buenas opciones sobvian y se ajusta la respuesta a la propia realidad, a la gestalt inacabada, a lo quuno aprendió a hacer.

Asuntos inconclusos. Son circunstancias vividas casi siempre entre padres e hijoque estos últimos no asimilaron y que les provocaron dolor, miedo, desesperación, iretc.Son acciones llevadas acabo por una figura de autoridad, en donde no se tuvo linformación completa por parte del afectado y quedó guardada en su memoriesperando su resolución. Es un foco rojo en el cerebro. Se trata de situaciones e

Page 4: pia Gestalt Figura-Fondo

5/9/2018 pia Gestalt Figura-Fondo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pia-gestalt-figura-fondo 4/4

 

donde el niño experimentó golpes, regaños, órdenes, insultos u otras agresioneEstán caracterizadas por falta de información de parte de los progenitores y dcomprensión por parte de los descendientes. La falta de comunicación se llena cofantasías y emociones de lo sucedido (por ejemplo; “nada más me quitaron de jugar“”me agarraron”, “me llevaron”, “me estrujaron y me acostaron”, o “mi mamá maventó”). No obstante, las fantasías quizá estén representando una interpretaciódolorosa como: “no me quieren”, “me lastiman”, “me rechazan”.

Los pequeños sólo ven cómo reaccionaron el padre o la madre ante ellos, sin entendeel por qué. A menudo, ocurre que los padres no daban y no dan explicacionesimplemente afirman que son así porque siempre han sido de esa manera y punto. Uniño es incapaz de comprender eventos en donde no hubo información. La ausencia désta en cualquier acontecimiento que le genere agresión la traducirá como rechazofalta de cariño o ambos, y su registro se reconoce como un asunto inconcluso.