Pi Folleto

2
Unidad de Comunicación y Asuntos Sociales Programa Nacional de Saneamiento Rural Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Av. Benavides 395 – Miraflores- Lima – Perú Teléfono: (01) 4183800 Anexo: 8425 Web: http://pnsr.vivienda.gob.pe AGUA Y SANEAMIENTO QUE CAMBIAN VIDAS CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL Área Técnica Municipal ATM Consultas e informes: [email protected] ¿Qué es el ATM para la gestión de los servicios de agua y saneamiento? Es el área encargada de promover la formación de las organizaciones comunales prestadoras de servicios de saneamiento (JASS, Comités u otras formas de organiza- ción), así como de supervisarlas, fiscalizarlas y brindarles asistencia técnica para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento. El ATM se encuentra dentro de la estructura orgánica de la municipalidad y sus funciones están establecidas en el Reglamento de Organización de Funciones (ROF). La denominación específica de esta área estará en función del organigrama estructural de la municipalidad que puede ser: Unidad, División, Dirección, Sub Gerencia, Gerencia de Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento, entre otras denominaciones. ¿Cuáles son las principales funciones del ATM? Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el distrito, de conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios de saneamiento del distrito. Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en el distrito. Promover la formación de organizaciones comunales para la administración de los servicios de saneamiento, reconocerlas y registrarlas. 1 2 3 4 PARA LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL MARCO DEL PLAN DE INCENTIVOS

description

FOLLETO

Transcript of Pi Folleto

  • Unidad de Comunicacin y Asuntos SocialesPrograma Nacional de Saneamiento Rural

    Ministerio de Vivienda, Construccin y SaneamientoAv. Benavides 395 Miraores- Lima Per

    Telfono: (01) 4183800Anexo: 8425

    Web: http://pnsr.vivienda.gob.pe

    AGUA Y SANEAMIENTO QUE CAMBIAN VIDAS

    CREACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL

    reaTcnicaMunicipalATM

    Consultas e informes:[email protected]

    Qu es el ATM para la gestin de los servicios de agua y saneamiento?

    Es el rea encargada de promover la formacin de las organizaciones comunales prestadoras de servicios de saneamiento (JASS, Comits u otras formas de organiza-cin), as como de supervisarlas, scalizarlas y brindarles asistencia tcnica para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento.

    El ATM se encuentra dentro de la estructura orgnica de la municipalidad y sus funciones estn establecidas en el Reglamento de Organizacin de Funciones (ROF).

    La denominacin especca de esta rea estar en funcin del organigrama estructural de la municipalidad que puede ser: Unidad, Divisin, Direccin, Sub Gerencia, Gerencia de Gestin de Servicios de Agua y Saneamiento, entre otras denominaciones.

    Cules son las principales funciones del ATM?

    Planicar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el distrito, de conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia.

    Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios de saneamiento del distrito.

    Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en el distrito.

    Promover la formacin de organizaciones comunales para la administracin de los servicios de saneamiento, reconocerlas y registrarlas.

    1

    2

    3

    4

    PARA LA GESTIN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL MARCO DEL PLAN DE INCENTIVOS

  • El Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, a travs del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), viene implementado un conjunto de polticas orientadas a fortalecer la organizacin y capacitacin de los actores involucrados en asegurar la sostenibilidad y calidad de los proyectos de agua y saneamiento en las zonas rurales.

    Una herramienta para ello es el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin y Modernizacin Municipal, instrumento del Presupuesto por Resultados, orientado a promover las condiciones que contribuyan con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economa local, incentivando a las municipa-lidades a la mejora continua y sostenible de la gestin local.

    El Plan de Incentivos es implementado por el Ministerio de Economa y Finanzas (MEF) y cuenta desde este ao con metas del Sector Vivienda.

    FinalidadContribuir en la modernizacin y fortalecimiento de la gestin de las municipalidades para la mejora de los servicios de agua y saneamiento y la sostenibilidad de los mismos y con ello, la mejora de la calidad de vida de las familias del mbito rural.

    Qu metas deben cumplir las municipalidades?Para recibir los benecios del Plan de Incentivos 2015, las municipalidades de

    ciudades no principales, con 500 o ms viviendas urbanas, deben cumplir dos metas:

    META 11

    Creacin del rea Tcnica Municipal para la gestin de los servicios de agua y saneamiento,

    hasta el 31 de julio de 2015.

    META 40Funcionamiento del rea Tcnica Municipal

    para la gestin de los servicios de agua y saneamiento y recoleccin de informacin,

    hasta el 31 de diciembre de 2015.

    CUADRO DE INDICADORES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

    ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES Puntaje

    Actividad 1. Modicacin del Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF) incorporando las funciones del rea Tcnica Municipal (ATM).

    Aprobacin y remisin de la ordenanza municipal que incorpora funciones al ROF hasta el 31 de julio de 2015.

    Actividad 1. Modicacin del ROF incorporando las funciones del rea Tcnica Municipal (ATM).

    La propuesta debe incorporar las funciones del ATM, se aprueba y remite la resolucin de alcalda hasta el 31 de julio de 2015.

    Actividad 2. Elaboracin del perl de puesto del responsable del ATM de acuerdo a la Resolucin N 161-2013-SERVIR/PE

    Actividad 2. Elaboracin del perl de puesto del responsable del ATM de acuerdo a la Resolucin N 161-2013-SERVIR/PE

    Actividad 3. Apertura de libro de registro de Organizaciones Comunales Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

    Actividad 4. Designacin de responsable del ATM.

    CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

    PUNTAJE MNIMO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META

    ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES

    Actividad 1. Capacitacin de equipo del rea Tcnica Municipal (ATM) y/o personal anexo a dicha rea.

    Capacitacin y certicacin de un participante por municipalidad.

    Actividad 2. Registro de sistemas de abastecimento de agua para consumo humano.

    Inventario - sistematizado y remitido de acuerdo a las indicaciones de PNSR - de localidades con sistema de agua y saneamiento en el 50% de centros poblados o un mximo de 30 localidades a visitar hasta el 30 de setiembre de 2015.

    Inventario -sistematizado y remitido de acuerdo a las indicaciones del PNSR- de localidades con sistema de agua y saneamiento en el 50% de centros poblados o un maximo de 30 localidades a visitar hasta el 31 de diciembre de 2015.

    Capacitacin y certicacin de dos participantes por municipalidades.

    Actividad 2. Registro de sistemas de abastecimento de agua para consumo humano.

    Garantizar 01 sistema de abastecimento de agua con rango admisible de cloro residual.

    Actividad 3. Sistemas de abstecimiento de agua para consumo humano con rango admisible de cloro residual.

    Actividad 1. Capacitacin de equipo del rea Tcnica Municipal (ATM) y/o personal anexo a dicha rea.

    PUNTAJE MNIMO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META

    PUNTAJE MXIMO PUNTAJE MXIMO

    Puntaje

    30

    25

    25

    805

    5

    10

    100

    39

    31

    7010

    5

    15

    100

    Aprobacin y remisin de la ordenanza municipal que incorpora funciones al ROF, hasta el 31 de mayo de 2015.

    La propuesta debe incorporar las funciones del ATM, se aprueba y remite la resolucin de alcalda hasta el 30 de junio de 2015.

    Resolucin de alcalda de designacin del responsable del ATM, hasta el 31 de julio de 2015.

    Apertura de Libro hasta el 31 de julio de 2015. Debe ser presentado conforme a lo establecido en el artculo N 175 del Texto nico Ordenado de la Ley General de Servicios de Saneamiento N 26338.