Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que...

26
Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz PLAN DE APRENDIZAJE Docente: Período: II Grado: Competencia: Cultura de Paz EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Equilibrados(as) 5. Practico estrategias básicas para el cuidado de mi cuerpo y fijo límites en la interacción física con los demás: sé cuándo una caricia se convierte en maltrato. Básico: Identifico cuáles son las acciones básicas para el cuidado del cuerpo y los límites que debe tener en relación con mi propio cuerpo y el de los demás. Alto: En situaciones propuestas por el profesor o la profesora, señalo cuál es la estrategia que debe utilizar para preservar mi integridad física y la de mis compañeros. En situaciones propuestas por el profesor a la profesora, aplico los límites que ha aprendido respecto de mi propio y cuerpo y el de mis compañeros. Superior: En situaciones de mi vida cotidiana, establezco cuáles son las partes del cuerpo sobre las que yo y los demás deben tener ciertos límites.

Transcript of Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que...

Page 1: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 1°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as)

5. Practico estrategias básicas para el cuidado de mi cuerpo y fijo límites en la

interacción física con los demás: sé cuándo una caricia se convierte en maltrato.

Básico: Identifico cuáles son las acciones básicas para el cuidado del cuerpo y los límites que debe tener en relación con mi propio cuerpo y el de los

demás.

Alto: En situaciones propuestas por el profesor o la profesora, señalo cuál es la estrategia que debe utilizar para preservar mi integridad física y la de

mis compañeros. En situaciones propuestas por el profesor a la profesora, aplico los límites que ha

aprendido respecto de mi propio y cuerpo y el de mis compañeros.

Superior: En situaciones de mi vida cotidiana, establezco cuáles son las partes del cuerpo sobre

las que yo y los demás deben tener ciertos límites.

Page 2: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 2 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Señalo con respeto los límites que se deben tener en cuenta en las interacciones físicas diarias con

mis compañeros.

Conciliadores(as)

6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para

promover la armonía en la convivencia con mis amigos y amigas.

Básico: En situaciones de juego propuestas por el profesor o la profesora, identifico las diferencias

físicas en relación con los objetivos de la actividad. Describo las normas establecidas que promueven

el respeto y la aceptación del otro como ser humano aunque tenga limitaciones físicas o

cognitivas.

Alto: Explico por qué mis compañeros y él o ella comparten las mismas necesidades, a pesar de ser diferentes (Calor, frio, hambre, sueño…) Refleja, de

manera clara en sus acciones, un trato no discriminatorio frente a aquellos compañeros con

limitaciones físicas o cognitivas

Superior: Demuestro afecto y unión con mis compañeros a pesar de las diferencias físicas.

Concibo las diferencias como algo inherente a la condición humana y su aceptación en el entorno

social.

Responsables

7. Sé que todas las personas nacemos libres e iguales, así que me aseguro de recibir y brindar

un trato respetuoso e incluyente a todas las personas.

Básico: Me aproximo a vivenciar el concepto de libertad e igualdad a través de juegos, rondas y

cuentos infantiles.

Alto: Demuestro en contextos de juego que trato con respeto e igualdad a todos los compañeros que

participan.

Superior: Reconozco que la libertad trae consigo responsabilidades que se deben cumplir, además,

manifiesto respeto por sus compañeros y docentes en los diferentes contextos donde interactúo con

ellos.

Comprometidos(as) 8. Cumplo con las actividades que me

encomiendan y, así me ayuden, hago todo lo posible por hacer las cosas por mí mismo(a).

Básico: Identifico cuál es el tiempo disponible para una actividad y qué debo hacer primero para

garantizar el rendimiento adecuado del mismo. Identifico con claridad qué es lo que puedo hacer y

Page 3: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 3 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

por qué en relación con una actividad propuesta para la clase.

Alto: A partir de una hipotética lista de tareas, puedo establecer: Cuáles están a mi alcance.

Cuáles debe realizar primero para garantizar el rendimiento del tiempo.

Superior: Aplico, en relación con el trabajo propuesto en el aula, una distribución del tiempo

que me ayuda a completar lo asignado de la mejor forma. Por iniciativa propia, emprendo el trabajo

propuesto para la clase antes de solicitar asistencia para realizarlo, en caso de experimentar

limitaciones.

Page 4: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 4 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 2°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 21. Descubro la importancia de la afectividad entre los hombres y las mujeres para preservar la

vida y el bienestar de los seres humanos.

Básico: Identifico las conductas que promueven una sana afectividad entre niños y niñas.

Alto: En una situación provista por el profesor o la profesora, reflejo en mi conducta aprecio por la

vida y el bienestar de las niñas y niños con los que se relaciona.

Superior: En distintas situaciones, sé escoger, entre distintas modalidades de conducta, aquella

fortalezca la convivencia y el bienestar de mis compañeros.

Conciliadores(as) 22. Sé que mis acciones y emociones pueden

afectar a los demás, así que trato de actuar asertivamente y preservar el bienestar.

Básico: Reconozco la necesidad de regular mis acciones y emociones en ciertas situaciones en las que la falta de auto regulación podrían afectar la

convivencia escolar.

Alto: En una actividad lúdica y grupal, soy capaz de regular mis emociones y acciones con el fin de no

afectar la sana convivencia y el objetivo del ejercicio.

Superior: Propongo frente a situaciones comunes a la convivencia escolar, alternativa para la solución

de conflictos que implican el autocontrol de las acciones y las emociones.

Responsables 23. Sé que tenemos derecho a la salud, por

tanto, participo en acciones orientadas a la prevención y la promoción de la salud infantil.

Básico: Reconozco que la salud es un derecho constitucional de todas las personas.

Alto: Indago sobre los diferentes programas que el sistema de salud dispone para los niños y niñas,

especialmente los que se enfocan a la prevención

Page 5: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 5 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

de enfermedades y control del crecimiento y desarrollo.

Superior: Creo un folleto informativo de los programas de prevención y control de crecimiento y desarrollo que promueve la entidad de salud a la

cual estoy afiliado.

Comprometidos(as) 24. Aporto mis recursos y habilidades para realizar actividades encaminadas a fortalecer el

bienestar comunitario.

Básico: Identifico cuáles son las habilidades, valores y actitudes que pueden ayudarme a

aportar a mi propio desarrollo y el de mi comunidad.

Alto: A partir de una situación problema propuesta por el profesor (un juego para realizar en parejas),

puedo expresar verbalmente cuáles fueron las actitudes o acciones que ayudaron o perjudicaron

al equipo para alcanzar la meta común.

Superior: Efectúa recomendaciones espontáneas a mis compañeros acerca del mejor modo de compartir el espacio en el salón de clase y promover el bienestar de mis compañeros.

Page 6: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 6 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 3°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 37. Reconozco la importancia de mi familia y

analizo, con su ayuda, qué acciones podríamos emprender para asegurar nuestro bienestar.

Básico: Elaboro una lista de las tareas del hogar en las que puede colaborar a mis padres y familiares.

Alto: Explico cómo puede ayudar a mis padres con algunas tareas del hogar y por qué mi colaboración

es importante.

Superior: Propongo nuevas maneras de asumir mis responsabilidades y compromisos en el hogar a

través de una carta dirigida a mis padres o acudientes.

Conciliadores(as) 38. Busco alternativas para resolver mis

conflictos o los de mis amigos, amigas y familiares de forma asertiva, pacífica e incluyente.

Básico: Identifico los conflictos que suceden en mí alrededor y la manera en la que las personas los

resuelven.

Page 7: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 7 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Alto: Clasifico los conflictos que suelen presentarse a mí alrededor, en relación con la manera en la que

han sido resueltos, a partir de dos categorías: aquellos que generan armonía y aquellos que no lo

hacen.

Superior: Propongo alternativas para la solución de conflictos basadas en el respeto a sus semejantes,

escribiendo recomendaciones para mis padres y los mayores que me rodean.

Responsables

39. Sé que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y reconozco cuáles son las

entidades públicas a cargo de su cuidado y protección.

Básico: Reconozco que la estructura familiar está compuesta de maneras diferentes, sin embargo, la

función social de todas debe ser la misma.

Alto: Indago sobre las entidades que velan por el bienestar de la familias, y defino cual es el papel

que estas entidades cumplen.

Superior: Creo un decálogo que refleje la importancia de la familia en la sociedad.

Comprometidos(as) 40. Reconozco en mí y los otros, ¿cuáles son

nuestras fortalezas y debilidades? Además, conjugamos nuestros talentos para el bienestar.

Básico: Describo las distintas habilidades que he desarrollado para llevar a cabo tareas y actividades

cotidianas en el hogar y en el aula, reconociendo en cuáles de éstas últimas aún debo aprender a

desenvolverme mejor.

Alto: En relación con una tarea específica y de orden práctico, soy competente reconociendo mis

fortalezas y debilidades, así como lo que es necesario hacer para disminuir el impacto de éstas

últimas en la realización de la actividad.

Superior: Evalúo de manera realista y asertiva sus posibilidades de éxito en un escenario hipotético,

planteado a partir de un relato o narración, teniendo en cuenta mis habilidades y limitaciones.

Page 8: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 8 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 4°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 5. Practico hábitos de vida para mi bienestar

y salud: dormir, comer sanamente, practicar deporte, estar en contacto con la naturaleza, etc.

Básico: Identifico en mi rutina diaria cuáles son las acciones que promueven el autocuidado y el mantenimiento de una adecuada salud física.

Page 9: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 9 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Alto: Asocio ciertas conductas con acciones específicas que debo realizar en casa y en la

Institución Educativa, reconociendo cuáles son las prácticas que debo evitar para procurar conservar

una buena salud física.

Superior: Propongo estrategias de autocuidado y recomendaciones en relación con algunas de las actividades que reconozco como poco saludables

en mi entorno próximo (el hogar, el barrio, la Institución Educativa).

Conciliadores(as)

6. Ofrezco disculpas cuando ocasiono malestar a mis amigos y, si soy el agredido

disculpo a los demás sin que se me vulneren mis derechos.

Básico: Reconozco aquellas situaciones en las que debo pedir disculpas si he causado malestar a los

demás. Identifico las ventajas de perdonar cuando las emociones sin control podrían afectar de

manera drástica la sana convivencia.

Alto: Predigo el resultado de acciones en las que se debo perdonar o pedir disculpas a toda costa como única salida al conflicto, identificando las

consecuencias que esto tiene para el desarrollo de la vida en común.

Superior: Construyo soluciones a escenarios cotidianos de conflicto en los que es necesario

pedir disculpas o tratar de perdonar para conservar la sana convivencia, abordando los conflictos por

medio del diálogo y no por medio de la manifestación de emociones incontroladas.

Responsables 7. Sé cuáles son las autoridades legítimas y

democráticas, también comprendo en qué circunstancias debo solicitar su intervención.

Básico: Realizo un reconocimiento de mis autoridades próximas y elaboro una lista de

prioridades y funciones.

Alto: Identifico cual es el papel de las entidades encargadas de proteger los derechos y hacer

Page 10: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 10 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

cumplir los deberes de las personas que conforman la sociedad.

Superior: Mediante la participación en una actividad lúdica refuerzo los saberes sobre el papel

de las autoridades legítimamente reconocidas.

Comprometidos(as)

8. Evalúo el nivel de participación democrática de mi comunidad escolar y, si son indiferentes, propongo ideas para motivar su

vinculación.

Básico: Identifico acciones de participación democrática que se realizan en la institución,

teniendo en cuenta falencias y fortalezas.

Alto: Evalúo el nivel de participación democrática y política escolar con el fin de llegar a un bien

común.

Superior: Formulo y afianzo el concepto de veeduría escolar con el propósito de establecer

acciones concretas políticamente hablando.

Page 11: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 11 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 5°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 21. Sé cuándo me siento vulnerado(a) en mi honra e intimidad, así que detengo la situación (o

busco ayuda) y ejerzo mi derecho al cuidado.

Básico: Elaboro una lista de acciones que afecten la intimidad y honra de las personas y determina en

qué situaciones este derecho es vulnerado.

Alto: Indago sobre la norma constitucional que tipifica la honra y el buen nombre de los

ciudadanos y las expongo ante mis compañeros.

Superior: Propongo formas asertivas de respuesta frente a la violación del derecho a la honra en

escenarios hipotéticos.

Conciliadores(as) 22. Afianzo los lazos de amistad y busco

alternativas asertivas para mediar las situaciones donde todos competimos por un recurso escaso.

Básico: Identifico las posibles diferencias y motivos de conflicto comunes al aula de clase.

Alto: En situaciones-problema propuestas por el profesor o la profesora, aplico posibles soluciones

Page 12: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 12 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

a los conflictos que implican la reconciliación de las partes.

Superior: Formulo estrategias para evitar la profundización de los conflictos en el aula,

recurriendo al diálogo y la reconciliación como método para la resolución de los conflictos más

comunes en el aula.

Responsables

23. Respeto y hago respetar mi derecho a la intimidad y el buen nombre, así que busco formas

de rectificación si a mí, mis amigos o familiares nos fue vulnerado.

Básico: Busco los mecanismos normativos que me ayuden a ser respetado y respetar la intimidad.

Alto: Reconozco los derechos fundamentales y los mecanismos de protección y restitución.

Superior: Aplico las herramientas necesarias que me ayuden a manifestar una situación de

vulnerabilidad e irrespeto.

Comprometidos(as) 24. Tomo posición sobre problemas del aula analizando los pro y los contra y trato de buscar

consensuadamente una solución.

Básico: Indago sobre la problemática más frecuentes en mi entorno escolar (indisciplina,

matoneo, discriminación etc.).

Alto: Relaciono adecuadamente la problemática que su indagación arrojó como resultado con una

posible solución a la misma, favoreciendo el interés común por encima del interés particular.

Superior: Propongo, junto a los compañeros una solución consensuada y la expongo frente a mis

compañeros, justificándola apropiadamente desde el punto de vista del interés comunitario.

Page 13: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 13 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 6°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 5. Exploro mis emociones ante los

problemas y reflexiono cómo afectan (positiva o negativamente) las decisiones que tomo.

Básico: Autoevalúo mis emociones: ¿Cómo reacciono emocionalmente ante las situaciones de

rabia, miedo y las situaciones amorosas? ¿Soy asertivo? ¿Por qué? ¿Qué piensan los demás?

Alto: 1. Desde mi comunidad: ¿Qué creencias existen sobre la expresión de la rabia, miedo,

afecto? ¿De qué forma afectan la vida comunitaria? ¿Cómo podríamos afianzar los nexos

sociales?

Page 14: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 14 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Superior: Asumo compromisos: ¿Qué decisiones podrían estar erradas o fueron tomadas basadas

en interpretaciones emocionales primarias? ¿Cuáles son los riesgos y posibles alternativas?

Conciliadores(as) 6. Descubro que el perdón ante las faltas reparadas, me enaltece y contribuye a la paz y

armonía de mi comunidad escolar.

Básico: Analizo mi proceder: ¿De qué forma actúo ante los desacuerdos y rupturas en las relaciones con los demás? ¿Soy asertivo? ¿Sé cuándo debo

ceder? ¿Cuándo asegurar mis derechos?

Alto: Desde mi comunidad: ¿Qué creencias y prácticas existen asociadas al manejo de los

desacuerdos de las relaciones? ¿Son prácticas pacíficas? ¿Qué deberían reconsiderar?

Superior: Ante el rompimiento de las relaciones sociales: ¿Qué acuerdos podrían fijar entre las

partes para restablecer, desde la reconciliación y el perdón, las relaciones sociales y salvaguardar el

bienestar?

Responsables 7. Ejercemos el derecho a la libre asociación

y conformamos agrupaciones solidarias encaminadas al bienestar comunitario.

Básico: Exploro desde mi entorno: ¿Qué decisiones colectivas se toman en la comunidad y cuáles son

las implicaciones para los individuos y el colectivo? ¿Son acertadas?, ¿por qué?

Alto: ¿Cuáles son los mecanismos ciudadanos para asegurar la participación y concertación en las

decisiones colectivas? ¿Son apropiados? ¿Todos son partícipes y asumen las consecuencias?, ¿por

qué?

Superior: Indago en mi comunidad: ¿Qué situaciones de la comunidad requieren una

decisión colectiva? ¿Qué mecanismos podemos utilizar para asegurar la participación

corresponsable de todos?

Page 15: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 15 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Comprometidos(as) 8. Aporto mis recursos y virtudes para

realizar actividades que contribuyan al bienestar de mis compañeros de aula.

Básico: ¿Cuáles son mis recursos personales y materiales? ¿Qué recursos tienen los demás

miembros de mi comunidad? ¿En qué circunstancias puedo utilizarlas para enriquecer la

vida de otros?

Alto: Ante un problema comunitario: ¿Cuál sería una posible solución? ¿Qué recursos (personales y materiales) podría aportar cada uno a la solución?

Superior: Evalúo una acción emprendida: ¿Cuál fue el efecto en la comunidad? ¿Qué aspectos

convendría mejorar? ¿Qué aspectos de crecimiento y bienestar quedan para sí?

Page 16: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 16 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 7°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as) 21. Reflexiono cómo ha cambiado mi cuerpo y cuáles son los retos personales y sociales que

conlleva la pubertad.

Básico: Reconozco los principales cambios físicos y emocionales que he experimentado en los dos

últimos años; en función de esto reflexiono: ¿a qué se deben estos cambios?, ¿qué responsabilidades

traen estos cambios?

Alto: Establezco mis proyecciones hacia el futuro, definiendo metas y acciones para alcanzarlas.

Superior: En función de los cambios físicos y emocionales y con la responsabilidad que estos

suponen, establezco mis propósitos a corto, mediano y largo plazo, así como también defino la

ruta que voy a seguir para alcanzarlos.

Conciliadores(as) Básico: Ante las discrepancias con los demás

evalúo: ¿Puedo manejar con empatía las

Page 17: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 17 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

22. Reconozco que la asertividad y la empatía me permiten manejar apropiadamente las

discrepancias.

diferencias (“saber colocarse en los zapatos de los demás”)? ¿Cómo abordo las situaciones?

Alto: Afianzo mis habilidades sociales: ¿Qué conductas empáticas podría utilizar para manejar

situaciones tensas y de agravio? ¿Cómo podría resolver las diferencias?

Superior: Diseño una campaña sobre el respeto y la diversidad cultural para esto puedo hacer uso de

elementos como: medios audiovisuales, plegables, afiches, música, teatro, redes sociales, blog entre

otros.

Responsables

23. Evalúo el acceso al saneamiento básico (aseo, agua, alcantarillado, electricidad, etc.) en

mi comunidad y propongo oportunidades de mejora.

Básico: Analizo las deficiencias en el saneamiento básico al interior de mi comunidad.

Alto: Reconozco problemáticas ambientales que afectan el entorno escolar y que afectan la

convivencia escolar.

Superior: Implemento estrategias que promuevan el cuidado de los recursos de saneamiento básico

que favorezcan el entorno.

Comprometidos(as) 24. Analizo si existen programas sociales ineficaces en mi comunidad y propongo ideas

para mejorarlos.

Básico: Indago sobre los programas sociales existentes dentro de mi comunidad.

Alto: Reflexiono sobre los programas sociales ineficaces en mi comunidad y propongo ideas para

mejorarlos en función de ésta.

Superior: Propongo soluciones: ¿Qué alternativas personales y comunitarias puedo emprender para

asegurar el bienestar social de toda mi comunidad?

Page 18: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 18 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 8°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as)

5. Busco opciones para superar el resentimiento, por eso ante el resquebrajamiento

de las relaciones pienso cómo podríamos reconciliarnos.

Básico: Identifico las situaciones en las cuales no me siento conforme al interactuar con mis compañeros, evitando discutir con ellos.

Alto: Fomento el dialogo como mecanismo de expresión en las situaciones que no me siento

conforme, permitiendo a mis compañeros expresar sus opiniones.

Superior: Planteo situaciones problemas comunes en mi comunidad educativa, a fin de encontrar una

solución concertada dentro de las personas afectadas por la misma.

Page 19: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 19 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Conciliadores(as) 6. Reconozco que los conflictos pueden ser constructivos y que la comprensión del punto de

vista del otro ayuda a superarlos.

Básico: Escucho la opinión de mis compañeros frente a un conflicto del aula de clase o ambiente

escolar.

Alto: Participo en la solución de situaciones problema que se presentan dentro de la

comunidad educativa o mi barrio, mejorando la convivencia.

Superior: Presento situaciones problemas que se presentan en la comunidad y escucho a mis

compañeros sobre las posibles soluciones a fin de lograr superarlas.

Responsables

7. Sé que tengo el derecho a circular libremente, así que exploro en qué situaciones se

pone en riesgo ese derecho y cómo puede restablecerlo.

Básico: Identifico las rutas básicas por las cuales puedo desplazarme sin riesgo alguno dentro de mi

comunidad.

Alto: Debato con mis compañeros ¿qué situaciones dentro de mi comunidad afectan el derecho a la libre circulación?, elaborando cartografía social

para identificar puntos críticos.

Superior: Utilizo la cartografía social de mi comunidad, como punto de partida para debatir y buscar soluciones a fin de restablecer el derecho a

circular libremente en mi comunidad.

Comprometidos(as) 8. Exploro cuáles son las necesidades y

expectativas de mi comunidad e imagino de qué forma podríamos ayudar a mitigarlas.

Básico: Describo las necesidades básicas que se presentan dentro de mi comunidad en recreación,

seguridad, entre otros.

Alto: Dialogo con las juntas de mi comunidad sobre las necesidades que se presentan, planteo

soluciones a corto plazo de los problemas más sencillos.

Superior: Solicito a las autoridades competentes realizar acciones que brinden soluciones a las

necesidades de mi barrio.

Page 20: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 20 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 9°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as)

21. Analizo los desafíos que enfrentan los padres y madres adolescentes y exploro

alternativas asertivas para evitar el inicio de la intimidad.

Básico: Reflexiono sobre la apreciación de los padres y madres adolescentes, Si fuera mi caso,

¿cómo incidiría en la situación actual y en el proyecto de vida?

Alto: Establezco mis proyecciones hacia el futuro, definiendo metas y acciones para alcanzarlas,

siendo responsable con el inicio de la intimidad.

Superior: Promuevo acciones para asegurar la salud sexual y reproductiva ¿Qué alternativas

puedo implementar para evitar la procreación en la juventud?

Conciliadores(as) Básico: Soy consciente que la adolescencia es una

etapa en la que estamos conociendo y viviendo

Page 21: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 21 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

22. Utilizo estrategias para persuadir y buscar ganancias mutuas ante situaciones de conflicto

con mis pares, familia y maestros.

nuevas experiencia, debo ser responsable de mi actuar y prudente para evitar meternos en

problemas.

Alto: Indago sobre las características y factores responsables de mutuas situaciones de conflicto

con mis padres, familia y maestros.

Superior: Participo de comités de convivencia, promoviendo un ambiente de compañerismo y cordialidad dentro de mi comunidad educativa.

Responsables

23. Propongo, ante un hecho que estime injusto desde el manual de convivencia, los

argumentos y mecanismos para apelar y revisar las sanciones.

Básico: Reconozco los problemas de convivencia escolar más frecuentes en mi colegio e indico los correctivos que se plantean para remediarlos.

Alto: Analizo la efectividad de las medidas correctivas que propone el manual de convivencia de mi colegio, identifico si al ponerlas en práctica éstas respetan los derechos de los estudiantes.

Superior: Propongo alternativas que mejoren los procesos establecidos en el manual de convivencia.

Comprometidos(as)

24. Analizo si la presión de los demás influye en mis actuaciones, así que me evalúo

críticamente y tomo una posición autónoma y pertinente.

Básico: Reconozco cuáles son mis limitantes al momento de iniciar un proyecto de vida, busco

orientación en los miembros de mi comunidad a fin de superarlos.

Alto: Indago en mi colegio como influyen las actuaciones de los demás en la convivencia y

armonía, si es negativa planteo el cumplimiento del manual de convivencia.

Superior: Dialogo con personal capacitado en mi comunidad, sobre mis dificultades y analizo casos

de superación de otras personas como ejemplos de vida.

Page 22: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 22 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 10°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as)

5. Reflexiono que las relaciones de pareja son más gratificantes cuando a la atracción física la acompañan la amistad, el compromiso por el

otro y el cuidado.

Básico: Identifico: ¿cuáles son los valores que conllevan a mantener las buenas relaciones de

pareja?

Alto: Analizo las causas más frecuentes por las que las relaciones de pareja fracasan, asumo una

posición frente a este hecho.

Superior: Propongo alternativas que conlleven a cultivar una buena relación de pareja.

Conciliadores(as)

6. Tomo una posición crítica frente al liderazgo que enaltece al individuo sobre el

colectivo, en su lugar promuevo la inclusión, la participación y el consenso.

Básico: Comprendo que las acciones que buscan el bienestar individual no siempre son positivas,

sobre todo cuando estas provienen de quien lidera un grupo social.

Alto: Analizo casos en mi comunidad donde la individualidad ha afectado el bienestar colectivo.

Page 23: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 23 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Superior: Realizo acciones donde se promueva el bienestar colectivo a través de la inclusión de las

personas que se ven involucradas por una determinada decisión.

Responsables

7. Comprendo la estructura del poder público y el rol de los ciudadanos, desde estos referentes propongo alternativas para trabajar

por nuestro bienestar y desarrollo.

Básico: Identifico cuáles son los deberes y derechos que tengo como ciudadano y como debe ser mi

comportamiento en la sociedad.

Alto: Tomo una posición sobre la estructura del poder público y la forma de participación política

para mantener un orden en la sociedad.

Superior: Conociendo y comprendiendo la estructura del poder público y el rol que tengo

como ciudadano; ¿Qué se debería mejorar para garantizar un mejor bienestar para todos?

Comprometidos(as)

8. Evalúo si existen fallas en los procesos sociales y económicos de mi comunidad y las

asumo como una oportunidad para emprender y transformar esa realidad.

Básico: Exploro los principales problemas sociales y económicos presentes en mi comunidad.

Alto: Explico cuáles son las causas que generan los principales problemas sociales y económicos de mi comunidad, identifico cual es la responsabilidad de

quienes ejercen el poder público.

Superior: Propongo estrategias viables que permitan solucionar los problemas sociales y

económicos de mi comunidad.

Page 24: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 24 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Cultura de paz Participar en la construcción de una cultura de paz

PLAN DE APRENDIZAJE

Docente: Período: II Grado: 11°

Competencia: Cultura de Paz

EJE DE COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Equilibrados(as)

21. Ejerzo el derecho sobre mi cuerpo y sé que el erotismo es una fuente de bienestar que

requiere del consentimiento, el afecto y el cuidado mutuo.

Básico: Analizo: ¿De qué forma la procreación coaccionada, la esclavitud, el abuso sexual, entre

otros, violan el derecho del cuerpo?

Alto: Reconozco cuál es el marco jurídico que ampara el derecho sobre el cuerpo de cada

ciudadano. ¿Cuáles son las afectaciones más comunes y su impacto?

Superior: Ante el acoso y abuso sexual, el marketing sexual y la estética invasiva, propongo: ¿Cómo podríamos restablecer el derecho sobre el

cuerpo en nuestra comunidad?

Conciliadores(as)

22. Propongo alternativas de conciliación para mediar las situaciones donde entran en

choque los intereses particulares con los comunitarios.

Básico: ¿El bien común se constituye de los individuales o el bien común es superior a las

individualidades? ¿En qué circunstancias pueden entrar en conflicto?

Page 25: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 25 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1

Alto: ¿Qué regulaciones controlan la asimetría entre el individuo y el colectivo? ¿En qué casos el

bien común está por encima del personal? ¿Cuándo ocurre lo contrario?

Superior: Ante situaciones que ponen en pugna el beneficio de pocos sobre muchos: ¿Qué debería prevalecer?, ¿por qué? ¿Qué vías de desarrollo

podrían considerar?

Responsables

23. Propongo, desde el ámbito escolar, juvenil y familiar, iniciativas de paz para

transformar el conflicto interno colombiano y asegurar el derecho a la vida.

Básico: Identifico ¿Que iniciativas de paz se pueden implementar para transformar el conflicto interno

colombiano y asegurar el derecho a la vida?

Alto: Indago ¿Qué iniciativas de fortalecimiento son necesarias para desarrollar el conflicto interno

en el ámbito escolar, juvenil y familiar para asegurar el derecho a la vida?

Superior: Propongo, desde el ámbito escolar, juvenil y familiar, ¿Qué estrategias o iniciativas de

paz debo implementar para transformar el conflicto interno colombiano y asegurar el derecho

a la vida?

Comprometidos(as)

24. Evalúo desde el contexto qué condiciones deberían cumplir mis iniciativas sociales para que

sean viables, eficaces y sostenibles; propongo cómo mejorarlas.

Básico: ¿Cuáles son los mayores desafíos económicos, ambientales y sociales de mi entorno? ¿Qué ideas innovadoras y efectivas propongo para

enfrentarlos?

Alto: 4. ¿Qué otras experiencias existen? ¿Mis soluciones son eficaces, valiosas, exitosas y sostenibles en el tiempo? ¿Por qué? ¿Qué evidencia empírica existe para soportarlo?

Superior: Desarrollo una idea innovadora: ¿Cuál fue el efecto de la idea? ¿Es un ejemplo de éxito? ¿Qué tan sostenible es atendiendo tiempo y los

recursos demandados?

Page 26: Página 2 de 26 - bienestarpolicia.gov.co · mis compañeros. Conciliadores(as) 6. Reconozco que todos somos diferentes y descubro la importancia de las normas para promover la armonía

Página 26 de 26 PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

POLICÍA NACIONAL

Código: 3GC-FR-0015

Fecha: 14-05-2019 PLAN DE APRENDIZAJE

Versión: 1