Petitorio diferencial 2013[1] (1)

2
La Serena, 29 de mayo. SEÑOR LUIS MONCAYO DIRECTOR DE LA SEDE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE PRESENTE Entendiendo la contingencia en tanto a la paralización de los estudiantes de la Universidad Central de Chile en su sede La Serena, es que la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial e Integral de Necesidades Educativas Especiales a decido manifestar el siguiente petitorio, en relación a las falencias que presenta la Sede, como la carrera. Petitorio INFRAESTRUCTURA: En lo que respecta al tema de Infraestructura como carrera de Educación Diferencial, pedimos una sala en la cual nos podamos desenvolver con material concreto que nos enfrentaremos al momento de hacer una clase. Esto quiere decir por ejemplo: al momento de tener clases de didácticas, tengamos el equipo necesario para implementar las estrategias necesarias y competentes para poder desarrollarnos en plenitud con el material concreto necesario. Las didácticas son un elemento esencial para la formación intrínseca de un Educador Diferencial ya que, son ellas (didácticas) las que proporcionan las competencias necesarias para poder desenvolverse en aula de clases con una variada gama de estrategias pedagógicas y metodológicas, que servirán como fin último que es apoyar a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Limpieza de la universidad Funcionamiento aproximo del casino Tamaño de salas de computación, mas PC disponibles Implementos: Consideramos que un microondas en el comedor es insuficiente, considerando que además no cumple bien su función y el número de alumnos de en la institución. Mas cantidad de libros ACADEMICO: En lo que respecta a las falencias académicas de la carrera se pide una Reflexión Docente en la cual participen todos los Docentes a cargo de la Carrera, esta deberá ser con la presencia de los alumnos. Esto se debe a reiterados reclamos de 1º a 4º año con algunas clases de Docentes.

Transcript of Petitorio diferencial 2013[1] (1)

Page 1: Petitorio diferencial 2013[1] (1)

La Serena, 29 de mayo.

SEÑOR LUIS MONCAYO DIRECTOR DE LA SEDE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE PRESENTE

Entendiendo la contingencia en tanto a la paralización de los estudiantes de la

Universidad Central de Chile en su sede La Serena, es que la carrera de Pedagogía en Educación

Diferencial e Integral de Necesidades Educativas Especiales a decido manifestar el siguiente

petitorio, en relación a las falencias que presenta la Sede, como la carrera.

Petitorio

INFRAESTRUCTURA: En lo que respecta al tema de Infraestructura como carrera de

Educación Diferencial, pedimos una sala en la cual nos podamos desenvolver con

material concreto que nos enfrentaremos al momento de hacer una clase.

Esto quiere decir por ejemplo: al momento de tener clases de didácticas,

tengamos el equipo necesario para implementar las estrategias necesarias y

competentes para poder desarrollarnos en plenitud con el material concreto

necesario.

Las didácticas son un elemento esencial para la formación intrínseca de un

Educador Diferencial ya que, son ellas (didácticas) las que proporcionan las

competencias necesarias para poder desenvolverse en aula de clases con una variada

gama de estrategias pedagógicas y metodológicas, que servirán como fin último que

es apoyar a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

Limpieza de la universidad

Funcionamiento aproximo del casino

Tamaño de salas de computación, mas PC disponibles

Implementos:

Consideramos que un microondas en el comedor es insuficiente, considerando

que además no cumple bien su función y el número de alumnos de en la

institución.

Mas cantidad de libros

ACADEMICO: En lo que respecta a las falencias académicas de la carrera se pide una

Reflexión Docente en la cual participen todos los Docentes a cargo de la Carrera,

esta deberá ser con la presencia de los alumnos. Esto se debe a reiterados reclamos

de 1º a 4º año con algunas clases de Docentes.

Page 2: Petitorio diferencial 2013[1] (1)

Utilización de Tecnología: Los requerimientos en la actualidad para y hacia la

educación son transversales y entre ellos la utilización de medios tecnológicos es

esencial para esta época tan globalizada, por ende, se hace necesario que tanto los

computadores de los docentes y los computadores de los alumnos puedan utilizar

youtube y la de red wifi de forma efecinete y efectiva.