Peter Pan y Wendy...Trampa Narcisista o Enamoramiento Eterno

7

Click here to load reader

Transcript of Peter Pan y Wendy...Trampa Narcisista o Enamoramiento Eterno

Peter Pan y Wendy. Trampa narcisista o enamoramiento eterno.Una vez ms un escritor - en esta oportunidad el escocs Sir James Matthews Barrie (1860-1937) - ofrece una rica materia prima para la reflexin psicoanaltica. El autor de la conocida novela "Peter Pan y Wendy. La historia de un nio que no quiso crecer", nos propone las peculiares personalidades de Peter Pan y Wendy, la relacin de pareja que establecen y la concepcin que tienen acerca del tiempo.Ellos se conocieron en circunstancias muy especiales. Wendy, en una situacin de crisis en la relacin con los padres. Peter, viviendo solo de padres en el Pas de Nunca Jams, le ofrece a ella llevarla a esa tierra en donde el tiempo est detenido y la vejez y la muerte no existen. La pareja se constituye as, bsicamente, sobre el acuerdo de que ambos no envejecern ni morirn. Cuando Barrie dice que Wendy, antes del formal encuentro con Peter, ya lo conoca porque lo haba visto en sueos, est indicndonos que ella ya estaba preparada para dejarse seducir por la propuesta de l: Wendy tena tambin su propio Pas de Nunca Jams. "Todos nosotros hemos estado all y aunque no desembarcaremos en esos pases nunca ms, todava podemos or el murmullo de las olas al romper sobre la arena", dice Barrie con mucha certeza. Por qu otra razn, si no, nos seguiremos embarcando en maravillosas aventuras? Entre ellas, la de enamorarnos.La conquistaCuando se conocen, Peter le cuenta a Wendy con quienes vive: "Soy el capitn de los Nios Perdidos (*), pero estamos muy solos. No tenemos compaa femenina, porque las nias son demasiado listas para caerse de sus cochecitos". Es evidente, Peter Pan sabe halagar y decir la palabra justa que seducir a Wendy. Adems, se muestra desamparado y expresa que slo una mujer podr consolarlo. Frente a esto a ella no le queda otra respuesta: "Me parece encantador tu modo de hablar acerca de las nias. Te permito que me des un beso". Como Peter confiesa no haber escuchado nunca esa palabra, Wendy se ofrece a ensearle el significado besndolo en la mejilla. A l le gusta. Como tambin le gustaba acercarse muchas noches, sin ser visto, a la ventana de la habitacin para escuchar los cuentos de la mam de Wendy. Ni Peter ni ninguno de los Nios Perdidos sabe ningn cuento. Esto espanta a Wendy. Para ella es perfectamente claro, como para cualquier nio, como para cualquier adulto, que no tener quien nos arrulle es espantoso. Y Peter sabe que Wendy sabe. Eso forma parte tambin de las tcnicas de seduccin. Cuando Wendy le dice que no slo su mam sino tambin ella conoce muchos cuentos, est buscando que Peter se quede a su lado. A l la idea lo entusiasma y sus ojitos adquieren un brillo de codicia cuando imagina a Wendy en el Pas de Nunca Jams contndoles cuentos a l y sus amigos. Se trata entonces de convencerla para el viaje: "Ven conmigo. te ensear a volar sobre el lomo del viento y nos elevaremos los dos y en vez de dormir tontamente en tu camita podras venirte conmigo a decirle cosas graciosas a las estrellas".Entre exclamaciones de alegra y asombro, Wendy se rinde tendindole los brazos, sellando as el momento del enamoramiento.En el inicio de la relacin, entre Wendy y Peter se evidencia cmo se seducen prometindose mutuamente lo que necesitan. Y cmo cada uno escucha, aunque no haya sido dicho, lo que quiere or. Wendy necesita irse del lado de su madre porque, como veremos ms adelante, sta le haba pedido que no creciera. Sin embargo, ya estaba signada por su nombre: "to wend" significa irse, encaminarse. Peter le ofrece lo que ella necesita: encaminarla a ser la madrecita de muchos nios.Volar significa para Peter, tal como Susana Dupetit lo describe para el adicto, "la bsqueda de una sensacin opuesta a la cada sin lmites que experimentan los bebs cuando la madre falla en su funcin de sostenimiento". Vctimas de madres que fallan en esta funcin son, por ejemplo, aquellos Nios Perdidos que se les caan de sus cochecitos a la nieras cuando estaban distradas. Wendy tambin quiere volar pero no por las mismas razones. Para ella significa, como para los pjaros, hacer su propio nido. Y Peter promete cumplirle este deseo.Desde el comienzo se nos hace evidente que Peter Pan est en la bsqueda del "objeto nico". Hurfano y, como ya veremos en el rastreo de su historia, solitario y ansioso de cario maternal, se acercaba a escuchar los cuentos que la seora Darling contaba por las noches. Tampoco de besos saba, fue con Wendy que aprendi. Pero ellatambin ha credo encontrar en Peter a su objeto nico. Tal como Barrie lo seala "el chiquillo se pareca extraordinariamente al beso del rinconcillo derecho de la boca de mam Darling". Aunque Wendy no fuera consciente, ese parecido ejerci sobre ella una importancia fundamental ya que hizo que se enamorara de Peter.La historia de Peter Pan en su totalidad y algunos mojones de la de Wendy, nos hablan del estado de desamparo en el que ambos estaban en el momento de conocerse. As queda en evidencia como el desamparo opera de motor para la bsqueda del objeto nico y el inicio del enamoramiento.Historia de WendyWendy tena muy pocos aos cuando, un da, su madre le dijo muy cariosamente: "Por qu no habras de quedarte as para siempre?". A pesar de que esto fue lo que le permiti a Wendy enterarse que crecera, tambin escuch las palabras de la madre como un deseo: no crezcas. Deseo compartido, adems, por el aspecto Peter Pan de la propia Wendy.La seora Darling era una dama encantadora. Su imaginacin, romntica, recordaba a esas cajas que, unas dentro de otras, vienen del enigmtico Oriente: por muchas que se descubran queda siempre una ms. Su boca, dulce y burlona a la vez, guardaba un beso que, no obstante estar bien visible en el rinconcito del lado derecho de la boca, Wendy no haba podido alcanzar. A ese beso se pareca, segn vimos antes, Peter. Por otra parte, entendemos ahora un poco ms por qu a Wendy le resultaba atractivo quedarse con su madre y, as, no crecer nunca: era una mam encantadora que prometa siempre una sorpresa y nunca terminaba de cumplirla.Wendy era la mayor. Luego nacieron Juan y Miguel. La ambivalencia del seor y de la seora Darling con respecto a sus hijos se nos hace evidente: para decidir si se quedaban o no con ellos, ante cada nacimiento hacan y rehacan las cuentas que implicaban su crianza. Asimismo, vemos a pap Darling claramente rechazante y celoso de los nios en esta escena donde dice: "Te advierto querida que si no consigo anudar la corbata en torno de mi cuello, no podr volver a la oficina. Entonces, t y yo nos moriremos de hambre y nuestros hijos sern arrojados a la calle". Lo que pretenda era que su esposa dejara de atender a sus hijos para dedicarse a l. Adems, el padre de Wendy padeca de verdadera sed de admiracin. Notamos que Peter se ajusta perfectamente a esta caracterstica. Por otra parte, la escena de la corbata transcurre minutos antes de la visita de Peter en la que se realiza la conquista. Wendy queda abandonada y excluida por sus padres. Es el momento propicio para el vuelo.Historia de Peter PanEs poco e incierto lo que Barrie nos relata sobre Peter. Vive en el Pas de Nunca Jams con los Nios Perdidos. "Son los que se caen de sus cochecitos cuando sus nieras estn distradas. Si a los siete das no son reclamados, se los enva al Pas de Nunca Jams", leexplica Peter a Wendy cuando se conocen. Est claro, el hogar de Peter es un orfanato y l es uno de esos nios perdidos. Por eso no sabe de besos. Pero qu pas con los padres de Peter? Cuando l confronta su breve nombre con el extenso de Wendy - Wendy Mara Angela Darling- siente que el suyo es demasiado corto y nada "querido". Esto nos hace pensar en esa herida narcisista que a todo nio hurfano le duele cuando se compara con el que tiene padres. Es tambin desde su amor propio herido que dice con despecho: "no tengo ni quiero tener una madre. Todas ellas son personas mayores pasadas de moda". Para Wendy, en cambio, la orfandad de Peter es una tragedia. Cuando ella le pregunta por su edad, l dice que no lo sabe, slo recuerda que se escap el da de su nacimiento, cuando escuch hablar a sus padres de lo que l sera cuando fuese hombre. "No quiero ser nunca grande. Quiero ser siempre un chico". Qu habr significado para Peter es supuesto dilogo entre sus padres?. Seguramente lo habr entendido como un apuro para que creciera, como una no aceptacin de su niez. Todo lo contrario le ocurra a Wendy. Este hecho favorece la decisin de ella de irse, sabe que su madre siempre estar dispuesta a volver a recibirla. En cambio, para Peter las cosas son distintas. Le confiesa a Wendy que durante largo tiempo tuvo la esperanza de que su madre conservara la ventana abierta para l, esperndolo. Pero esto no ocurri. Cuando, en un momento de la historia, Wendy proyecta regresar al lado de su madre, Peter no piensa hacer lo mismo. Encontrar a su madre podra significar el riesgo de crecer. Abandonar el Pas de Nunca Jams sera enfrentar una realidad que obstinadamente niega: la del paso del tiempo. Ese tiempo que, adems, tambin habr transcurrido para su madre. Peter necesita permanecer nio porque necesita una madre, la suya no fue ni continente ni cobijante. Fallando en su funcin de sostn, se le caan los nios. Es as que Peter no puede crecer y, menos an, dar lo que nunca tuvo. Wendy significa para l esa ilusin de una madre siempre joven que se ofrece a cuidarlo.Del padre de Peter se sabe menos an ya que, fuera de una sola referencia, Barrie no vuelve a mencionarlo en ninguna parte. Es as que se nos ocurri una idea: tomar Pan como apellido. Seguramente es lo mismo que debe haber hecho Barrie, aunque sin aclararlo. Nos cuenta que antes de la presentacin oficial de Peter y Wendy, "Peter Pan llegaba muchas veces por la noche al cuarto de ella, se sentaba a los pies de su cama y tocaba para Wendy el caramillo". Pan era un dios griego, protector de los rebaos y de los pastores. Se lo representa llevando en la mano la flauta o caramillo, cuya invencin se le atribuye. Tena cuernos y pies de cabra y el cuerpo cubierto de vello. Mitad hombre, mitad animal. Peter tiene tambin un halo silvestre. Cada vez que visita la casa de Wendy deja un reguero de hojas secas. Y Barrie dice muy claro que esas hojas "no proceden deningn rbol que se cre en Inglaterra". As que este es un dato ms que lo confirma: Peter es extranjero, griego sin duda. Adems, en la mitologa romana el equivalente de Pan es Fausto. Tanto en la versin griega como en la romana, este dios es un seductor. Ms an, un perseguidor de mujeres. Varias ninfas griegas fueron seducidas por l, entre ellas Eco, la misma que tuvo un final desdichado por su amor a Narciso. Se lo describe a Pan persiguiendo ninfas y muchachos con igual pasin. Otra semejanza entre el dios y Peter reside en que las hadas del Pas de Nunca Jams tienen un origen mitolgico y eso lleva a pensar en su parentesco con las ninfas. En cuanto al nacimiento de Pan, en una versin aparece como hijo de Hermes y de una ninfa. Era tan feo al nacer que su madre, al verlo, huy de l temerosa. Peter inverta este hecho diciendo que l se haba escapado el da de su nacimiento. As, la mitologa nos confirma el abandono de Peter por parte de su madre. En otra versin se relata que Pan era hermano de Zeus. Sus padres, Cronos y Rea, eran adems de esposos, hermanos. Un orculo le dijo a Cronos que sera destronado por uno de sus hijos. Por eso, los devoraba a medida que nacan. Por un ardid, Rea consigue evitar que Zeus y Pan sean devorados por su padre. La semejanza de Cronos con Layo es evidente: ambos cometen filicidio porque quieren eternizarse en el trono. Por otra parte, Pan es producto de un incesto. No es unvoca la informacin que nos da la mitologa pero, por cualquier camino que se siga, se llega a conclusiones desoladoras: Pan fue despreciado por una madre que no lo dese, con un padre que intent asesinarlo siendo, adems, un hijo no reconocido y desterrado por los dioses del Olimpo, que lo despreciaban por su simplicidad. Aqu, sin padre, All, producto de una unin incestuosa. Las historias de Narciso y Edipo resuenan a su alrededor. Igual que Narciso, queda fijado en la estructura vincular de objeto nico. Igual que Edipo, es vctima de un intento de filicidio. Su padre Cronos, como Edipo, comete incesto. Estos datos de Pan, correspondientes a su biografa, han sido usados como construcciones que giran en torno de la vida de Peter. Construcciones que rellenan los vacos de su historia. Barrie, como si estuviera refirindose a Narciso, caracteriza aPeter como terriblemente enamorado de s mismo: "la loca presuncin de Peter Pan era una de sus ms fascinantes cualidades. Para decirlo con toda franqueza, no ha existido nunca un muchacho tan presumido". Barrie describe con acierto la gran atraccin que ejerce una personalidad narcisista. "Qu lindo soy! Qu hbil! Soy muy lindo, muy lindo!", dice de s Peter. La intensidad con que utiliza las defensas narcisistas confirma que no tiene otra alternativa frente a la falla de su madre en su funcin libidinizante.El encanto se rompeLuego de instalados un tiempo en la casita que, en el Pas de Nunca Jams comparten, Wendy le dice a Peter que el Encrespado - uno de los nios perdidos - tiene una nariz igual que la de l. Peter sonre. Ella contina comentando - como hara una esposa con su marido - que, aunque esos nios dejen en su cara huellas de cansancio, est segura de que Peter no la cambiara por ninguna otra muchacha. l primero asiente pero enseguida se intranquiliza: "Eso de ser padre de todos esos chicos es de mentiritas, verdad?". Vemos que tomar conciencia del paso del tiempo lo angustia. Mientras trataba de permanecer inmutable, no haba problemas, pero cuando Wendy dice que ella ya no es la que era antes, l se pone serio. Jugar a ser padre s, pero no serlo de verdad, porque eso significa dejar de ser hijo. El dilogo contina confirmando nuestras hiptesis. Peter dice: "Eso de hacer de pap de verdad me hara parecer muy viejo", a lo que Wendy responde: "Pero los nios son tuyos, Peter, tuyos y mos". Ella se pone insistente. Se est impacientando. Y en l se acrecienta la angustia. Wendy, tratando de recuperar la serenidad, le dice: "Y ahora, dime Peter Pan, cules son tus sentimientos haca m?". Peter contesta: "Los de un hijo carioso". Wendy, furiosa, sentencia: "Ya me lo figuraba". Surge el fin de la ilusin. Se ponen en evidencia las no coincidencias. Emergen los malos entendidos. En Wendy se encarna el deseo de pasaje a una etapa de relacin de pareja de Narciso a Edipo y en Peter la negativa a dejar entrar al tercero (tiempo, hijos). El enarbola la bandera de la endogamia. Rechaza la relacin de alianza y expresa el deseo de no abandonar el vnculo madre - hijo. Wendy es exponente de la bsqueda de la exogamia. Los acuerdos se rompen. A ella ya no el alcanza con volar ni con que Peter se parezca al beso de la boca de mam Darling. A Peter le angustia ser padre y envejecer. La separacin es inevitable.Renace el romanceWendy regresa a su hogar pero, antes de separarse, se compromete con Peter en que, una semana por ao, durante la primavera, volver al Pas de Nunca Jams a limpiar la casita que ambos habitaban. Ella cumple su promesa durante un tiempo pero, al crecer, eso deja de ser posible. As nos cuenta Barrie: "Wendy era ya una mujer casada y Peter representaba para ella apenas un montoncito de polvo de la caja en que haba conservado sus juguetes de nia. Haba crecido y no debemos sentirlo por ella pues perteneca a esa clase de personas a quienes les gusta ser mayores. Los aos siguieron transcurriendo y Wendy tuvo una nia, Juana. Y, una noche, lleg la tragedia. La ventana se abri de par en par y entr Peter Pan. Era un nio todava. Se saludaron mientras Wendy senta algo dentro de s que deca: 'sultame, mujer, sultame'. Al descubrir que Wendy haba crecido, Peter grita dolorido. Pero, para su consuelo, ve a Juana y Wendy acepta resignada que su hija se vaya con Peter al Pas de Nunca Jams". Otra vez Barrie desnuda, con su hermoso decir, el alma de Wendy y la personalidad de Peter. A ella le gusta ser mayor pero conserva dentro de s esa nia que, al ver a Peter, quiere irse con l. En Juana, su hija, continuar su deseo.Barrie concluye su novela dicindonos: "Si ahora visemos a Wendy, advertiramos como su cabello se tornaba blanco y su figura se empequeeca otra vez, pues todo eso sucedi hace ya largo tiempo. Juana es ahora una vulgarsima mujer casada y tiene una hija que se llama Margarita. Todas las primaveras, excepto cuando se le olvida, viene Peter Pan a buscar a Margarita para llevrsela al Pas de Nunca Jams, donde ella le cuenta mil cuentos de los que l mismo es hroe y que l escucha con ansiedad. Cuando Margarita crezca, tendr una nia que, a su vez, ser la madrecita de Peter Pan y as suceder siempre, siempre, mientras los nios sean alegres, inocentes...y un poquito egostas". Bellamente, sin duda, el autor de Peter Pan describe el amor eterno, la perenne juventud, la creencia ilusoria en la posesin del objeto nico. Tambin queda simbolizada la posibilidad de vuelta al enamoramiento en esa Wendy - Juana - Margarita que, primavera, tras primavera, regresa a encontrarse con Peter.