PET-armado y Electro Soldeo de Tuberia

download PET-armado y Electro Soldeo de Tuberia

of 1

description

PET

Transcript of PET-armado y Electro Soldeo de Tuberia

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET

TTULO: ARMADO Y ELECTRO SOLDEO DE TUBERIA DE 16

Cdigo: MSF-PET-MM-005Versin: 001AREA: INGENIERA Y SERVICIOSNIVEL DE RIESGO PURO:Alto

Fecha de Elaboracin: 19/02/2015Fecha de Revisin: 19/02/2015

ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA):

TRABAJO EN CALIENTEPERSONAL RESPONSABLE:

Supervisor Residente Supervisor de Seguridad Mecnicos, SoldadoresEQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL (ESPECFICO):Casco (ANSI Z89), Zapatos de seguridad con punta de acero (ANSI Z41), gafas de seguridad (ANSI Z87), tapones auditivos (ANSI S3.19) guantes de cuero (Tipo I). Guantes de caa larga, careta facial alto impacto, mascara de soldar, mandil de cuero, casaca de cuero, escarpines, respirador para gases, cortavientos.(ropa de cuero).

CONSIDERACIONES GENERALES/RESTRICCIONES: Esta Prohibido: Trabajar bajo condiciones climticas adversas. Se detendr el trabajo, y se pondr a resguardo. Operar amoladoras sin tener la capacitacin y certificacin.Es Obligatorio: El uso de EPP es obligatorio Contar con permiso en CalienteREFERENCIA LEGAL/OTROS:

Ley 29783 Ley de Seguridad y salud en el TrabajoD.S. 005-2012-TR Reglamento de la Ley 29783DS 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MineraR.M. 375-2008-TR Norma Bsica de ErgonomaEQUIPOSMATERIALESHERRAMIENTAS

Moto soldadoraTiza Herramientas

Mquina de soldarManuales

AmoladoraDiscos de corte y desbaste

ETAPAS DE LA TAREARIESGO/ASPECTOPROCEDIMIENTO SEGURO

1. TRASLADO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Atricin a los dedos. Tropiezos, cadas, Golpes. Lesiones lumbares

Realizar la inspeccin de las herramientas a utilizar, desechar las herramientas en mal estado. No utilizar herramientas hechizas. Las personas que participaran en esta labor sern autorizados y tienen que estar capacitadas. De levantar cargas de manera manual la persona deber ubicarse lo ms cerca posible de la carga a levantar, mantener la espalda recta y ejercer la fuerza de levante con la fuerza de las piernas. Tomar en cuenta que el traslado de oxgeno y acetileno hacia otro punto de trabo se debe realizar en su respectivo carrito, en forma vertical y sujeta a los puntos de apoyo existentes en la tolva de la camioneta, De trasladar cargas de manera manual se deber considerar que no se puede trasladar masas mayores de 20 Kg. en el caso de varones y 15 Kg. en el caso de mujeres. Verificar que la carga se encuentre correctamente asegurada en la tolva del equipo mvil con el fin de evitar su cada.

2. INSTALACIN E INSPECCIN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN LA ZONA DE TRABAJO

Cadas de Accesorios. Tropiezos. Resbalones.. Se inspeccionara visualmente el rea de trabajo para identificar condiciones inseguras o sub estndar, asimismo demarcar la zona de trabajo. Se verificar que las superficies en donde se va a trabajar se encuentren libre de riesgos. Transitar por accesos seguros y autorizados Antes de instalar la mquina de soldar se revisar que los cables, conectores, tenazas, etc., que se encuentren en perfectas condiciones. Se colocar la tenaza de tierra en la estructura a soldar perfectamente asegurada, para evitar chispazos. Verificar que la tensin con la que trabaja la mquina de soldar, sea igual a la que figura en la toma de energa. Conectar el cable de alimentacin y verificar que no obstruya las reas de trnsito. El cable de tierra debe estar conectado lo ms cerca posible a la mquina. No deben existir empalmes en cables. Uso adecuado de las herramientas.

3. INSPECCIN DE AMOLADORA. Quemaduras. Proyeccin de partculas Cortes. Fragmentacin del disco Daos corporales serios. Descargas elctricas. Efectuar una buena revisin del estado actual de la amoladora, uso obligatorio de guarda de proteccin, Verificar el estado de los discos de corte y/o desbaste antes de efectuar la labor. Verificar guardas de proteccin, verificar integridad fsica de carcaza, verificar estado fsico de los cables, verificar botonera, verificar ajuste de disco. La revisin debe ser efectuada con mucho cuidado fijndose en los daos poco visibles de cada herramienta y equipo y luego utilizar la cinta trimestral que corresponda al momento de hacer la revisin.

4. PRESENTACION, ALINEADO, NIVELADO Y ARMADO DE TUBERIA Cadas. Resbalones Aplastamiento Atricciones de dedos y manos. Dolores lumbares. Verificar rea de trabajo y delimitarla con cinta, malla o postes. Caminar asentando toda la planta del pie, evitando saltos, estiradas innecesarias y mantenerse alerta en todo momento. Colocar los prticos en posicin, usando de base cuartones de 4 X 4 para evitar desniveles por hundimiento de terreno. Inspeccionar tecles y cadenas, utilizar aquellos que soporten su capacidad en un 30% de peso de la carga. Levantar la tubera procediendo al alineado colocndolas boca a boca descansndolas sobre sacos de arena y utilizando un nivel de burbujas. Evitar cargas excesivas y malas posiciones ergonmicas cuando se manipule la tubera.

5. SOLDEO DE TUBERIA EN RAIZ Y LIMPIEZA MECANICA DE CORDON CON AMOLADORA Descarga elctrica Golpes. Resbalones. Aplastamiento. Inhalacin de gas. Irritacin de los ojos Sobre esfuerzo. Incendios Radiacin Generacin de residuos slidos (colillas de soldadura) Quemaduras

Check list de los equipos a utilizar en dicha operacin. Para el soldeo se deber contar con la tubera en posicin horizontal perfectamente alineada, soportada en sacos de arena. Se verificar que el rea este despejada de sustancias inflamables. Portar todos sus EPPS y usarlos correctamente. Mantener asegurada la tubera sobre sacos de arena y cuartones de madera de 4X4 Utilizar la mscara de soldar con las lunas en buen estado. Se utilizar ropa de cuero completa. En el rea donde se realice la soldadura debe haber un extintor PQS previamente inspeccionado. Colocar biombos para evitar la radiacin a las personas en el rea. Se manipular con sumo cuidado las herramientas y equipos necesarios. Para estas operaciones a fin de evitar cualquier riesgo de accidente. El soldador contar con un depsito para eliminar las colillas de la soldadura que vaya utilizando. Cada mquina ser empleada de manera adecuada y sern revisadas. Peridicamente a fin de evitar su estado de conservacin y operatividad. con el propsito de proteger adecuadamente al operario. Proceder a soldeo de unin de tuberas, utilizando soldadores homologados y calificados. De requerir un ayudante, este deber de portar los mismos EPPs especficos que el soldador. Procurar que las chispas lanzadas por la amoladora sean en posicin inversa al operador. Realizar pruebas de calidad con tintes limpieza, penetrantes y revelador.

6. SOLDEO DE TUBERIA Y RELLENO LIMPIEZA MECANICA DE CORDON CON AMOLADORA. Descarga elctrica Golpes. Resbalones. Aplastamiento. Inhalacin de gas. Irritacin de los ojos Sobre esfuerzo. Incendios Radiacin Generacin de residuos slidos (colillas de soldadura) Quemaduras

Check list de los equipos a utilizar en dicha operacin. Para el soldeo se deber contar con la tubera en posicin horizontal perfectamente alineada, soportada en sacos de arena. Se verificar que el rea este despejada de sustancias inflamables. Portar todos sus EPPS y usarlos correctamente. Mantener asegurada la tubera sobre sacos de arena y cuartones de madera de 4X4 Utilizar la mscara de soldar con las lunas en buen estado. Se utilizar ropa de cuero completa. En el rea donde se realice la soldadura debe haber un extintor PQS previamente inspeccionado. Colocar biombos para evitar la radiacin a las personas en el rea. Se manipular con sumo cuidado las herramientas y equipos necesarios. Para estas operaciones a fin de evitar cualquier riesgo de accidente. El soldador contar con un depsito para eliminar las colillas de la soldadura que vaya utilizando. Cada mquina ser empleada de manera adecuada y sern revisadas. Peridicamente a fin de evitar su estado de conservacin y operatividad. con el propsito de proteger adecuadamente al operario. Proceder a soldeo de unin de tuberas, utilizando soldadores homologados y calificados. De requerir un ayudante, este deber de portar los mismos EPPs especficos que el soldador Procurar que las chispas lanzadas por la amoladora sean en posicin inversa al operador. Cada soldador anotara en la junta sus iniciales, la fecha y el nmero que le corresponde a la unin.

7. Orden y Limpieza del rea de Trabajo Tropiezos Golpes. Mala clasificacin de los desechos. Contaminacin del medio ambiente. Trabajar con disciplina las conexiones elctricas de extensin cuidando su lnea de energa. Disponer los residuos metlicos en el tacho correspondiente Mantener el rea de trabajo limpia y ordenada en todo momento. Clasificar los residuos y depositarlos en los cilindros correspondientes segn del DS 055 (Anexo 11).

Elaborado Por: Equipo de Trabajo/Supervisor

Firma: .................Revisado: Supervisor HSE Contratista

Firma: .................Aprobado: Gerente

Firma: .................