PESQUERA PERUANA

7
PESQUERA DIAMANTE 42 embarcaciones fabricadas completamente con acero naval conforman nuestra flota pesquera y gran parte de ellas han sido diseñadas, construidas y modernizadas por nuestro personal y eso, es un motivo de orgullo para nosotros. 32 embarcaciones del total de la flota están dedicadas principalmente a la pesca de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (Harina y Aceite de pescado), de las cuales 15 están preparadas para la pesca de jurel y caballa que se destinan al Consumo Humano Directo (Conservas y Congelado), las mismas que cuentan con bodegas insuladas y están equipadas con el sistema RSW, especialmente acondicionado para la refrigeración en bodega a 0° C, lo que garantiza la entrega de un pescado fresco desde su descarga hasta su procesamiento. Productos Harina de pescado Nuestra producción total de harina se encuentra alrededor de las 200,000 TM/año, de las cuales el 90% corresponden a harina SteamDried y 10% FlameDried. Nuestros productos pasan por un estricto control de calidad durante todo el proceso, desde la descarga de la pesca hasta el producto terminado. Para garantizar la excelencia en nuestra entrega final, todas nuestras plantas cuentan con laboratorios y equipos de última generación destinados al control de calidad. La harina es exportada hacia más de 40 destinos diferentes y en diversas presentaciones: a granel o en sacos de 25, 50 ó 1,200 kilos, dependiendo del requerimiento del cliente, y bajo minuciosas medidas de seguridad. Aceite de pescado Nuestra producción total de aceite se encuentra alrededor de las 30,000 TM/año, con las cuales abastecemos a nuestros principales clientes de los mercados de acuicultura, así como los de consumo humano directo; garantizando el contenido mínimo de 30% de omega 3 y los ratios de EPA y DHA que el cliente requiere, de acuerdo a sus necesidades. El aceite es exportado crudo, semi-refinado o refinado, en diferentes presentaciones: tanques-containers, bines de 1 TM, cilindros y flexitanques, a requerimiento de nuestros clientes. NutriForce Producto constituido básicamente de proteína soluble altamente concentrada, dirigido al mercado acuícola. Contiene aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y nucleótidos que no solo son efectivos atractantes en dietas acuáticas, sino que también refuerzan el sistema inmunológico, contribuyendo con la prevención de las enfermedades y plagas en las especies cultivadas. PESQUERA EXALMAR Flota Es responsable de las operaciones de extracción de recursos marinos (principalmente anchoveta), para el abastecimiento de sus plantas de procesamiento. Su gestión está orientada a la Logística de Pesca que permite: Alistamiento de las naves: mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Transcript of PESQUERA PERUANA

Page 1: PESQUERA PERUANA

PESQUERA DIAMANTE

42 embarcaciones fabricadas completamente con acero naval conforman nuestra flota pesquera y gran

parte de ellas han sido diseñadas, construidas y modernizadas por nuestro personal y eso, es un motivo

de orgullo para nosotros.

32 embarcaciones del total de la flota están dedicadas principalmente a la pesca de anchoveta para el

Consumo Humano Indirecto (Harina y Aceite de pescado), de las cuales 15 están preparadas para la

pesca de jurel y caballa que se destinan al Consumo Humano Directo (Conservas y Congelado), las

mismas que cuentan con bodegas insuladas y están equipadas con el sistema RSW, especialmente

acondicionado para la refrigeración en bodega a 0° C, lo que garantiza la entrega de un pescado fresco

desde su descarga hasta su procesamiento.

Productos

Harina de pescado Nuestra producción total de harina se encuentra alrededor de las 200,000 TM/año, de las cuales el 90%

corresponden a harina SteamDried y 10% FlameDried. Nuestros productos pasan por un estricto control

de calidad durante todo el proceso, desde la descarga de la pesca hasta el producto terminado. Para

garantizar la excelencia en nuestra entrega final, todas nuestras plantas cuentan con laboratorios y

equipos de última generación destinados al control de calidad.

La harina es exportada hacia más de 40 destinos diferentes y en diversas presentaciones: a granel o en

sacos de 25, 50 ó 1,200 kilos, dependiendo del requerimiento del cliente, y bajo minuciosas medidas de

seguridad. Aceite de pescado Nuestra producción total de aceite se encuentra alrededor de las 30,000 TM/año, con las cuales

abastecemos a nuestros principales clientes de los mercados de acuicultura, así como los de consumo

humano directo; garantizando el contenido mínimo de 30% de omega 3 y los ratios de EPA y DHA que el

cliente requiere, de acuerdo a sus necesidades.

El aceite es exportado crudo, semi-refinado o refinado, en diferentes presentaciones: tanques-containers,

bines de 1 TM, cilindros y flexitanques, a requerimiento de nuestros clientes. NutriForce Producto constituido básicamente de proteína soluble altamente concentrada, dirigido al mercado

acuícola. Contiene aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y nucleótidos que no solo son efectivos

atractantes en dietas acuáticas, sino que también refuerzan el sistema inmunológico, contribuyendo con la

prevención de las enfermedades y plagas en las especies cultivadas.

PESQUERA EXALMAR

Flota Es responsable de las operaciones de extracción de recursos marinos (principalmente anchoveta), para el abastecimiento de sus plantas de procesamiento. Su gestión está orientada a la Logística de Pesca que permite:

Alistamiento de las naves: mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Page 2: PESQUERA PERUANA

PRODUCTOS

- HARINA DE PESCADO

La elaboración de harina de pescado se realiza a través del procesamiento de la anchoveta (engraulisringens) como única fuente de materia prima, la misma que es capturada por embarcaciones propias y de terceros.

Los procesos de producción de harina FlameDried (FD) y SteamDried (SD) son similares a excepción del tipo de secado y los métodos de evaporación que emplean temperaturas bajas durante un corto período de tiempo lo cual permite la buena digestibilidad del producto.

La harina de pescado contiene entre 65% y 72% de proteínas de alta calidad, rica en ácidos grasos esenciales Omega 3, EPA y DHA, constituyendo una fuente de alimento y energía utilizada como insumo para la alimentación en la crianza de animales de la industria ganadera, ovina y porcina, siendo la más relevante, por su crecimiento exponencial, el sector de acuicultura y piscicultura.

Pesquera Exalmar S.A.A. cuenta con laboratorios propios que garantizan la inocuidad del producto en todas las etapas de su proceso de elaboración, cumpliendo con los más altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales.

La harina de pescado es envasada en sacos nuevos de polipropileno de 50 Kg.

- ACEITE DE PESCADO

El aceite de pescado se obtiene por la separación de las grasas en fase líquida de los sólidos de pescado a temperaturas de 92°C y 95°C, a través de procesos de decantación, centrifugación y pulido.

El aceite de pescado derivado de anchoveta es valorado por sus propiedades de Omega-3, rico en EPA y DHA, el cual se utiliza principalmente como alimento para peces en la industria de la acuicultura. Sin embargo, en los últimos años la demanda de aceite de pescado ha ido en aumento debido a un reciente interés en los beneficios para la salud de una dieta humana con ácidos grasos del Omega-3, EPA y DHA.

"Algunos estudios sugieren que el EPA, regula el funcionamiento cerebral, la presión sanguínea, el nivel de colesterol, así como las funciones inflamatorias y alérgicas, mientras que el DHA, es sinónimo de desarrollo, durante la gestación, la lactancia, la madurez, en la adultez, y particularmente en la tercera edad". (Fuente: Dra. Nerea Pérez Echarri tesis doctoral Universidad de Navarra)

Avituallamiento: personal, materiales y equipos. Operación: extracción y descarga.

Pesquera Exalmar S.A.A. dispone de una flota de 48 embarcaciones con una capacidad total de bodega de 13,124 m3. Tres de ellas, son embarcaciones de 422 m3., con sistema de bodegas refrigeradas (RSW) para la captura de especies destinadas al Consumo Humano Directo, y, cuentan con motores y equipos de última generación tecnológica y eficiencia comprobada. Estas embarcaciones tienen a la fecha un PMCE asignado de 6.45% en el centro-norte y 4.3400% en el sur.

Page 3: PESQUERA PERUANA

COPEINCA

Harina de Pescado

Producto con alta calidad proteica, obtenido del pescado anchoveta, a través de un sistema continuo de cocido, prensado y secado.

Este sistema es principalmente para preparar fórmulas de alimentos balanceados para animales.

Actualmente, producimos Harina de Pescado secado a vapor (SteamDried) y a fuego directo (FAQ)

Aceite de Pescado

Co-Producto obtenido en el mismo proceso de producción de la harina, donde el aceite se separa del agua de cola en centrífugas y pasa por un proceso de pulido.

Todo el aceite producido es retenido por 24 horas en decantadores, luego de los cual pasa a diferentes tanques de almacenamiento.

Todas nuestras plantas se encuentran certificadas para la venta de aceite para consumo humano directo a la Unión Europea, y cada una de ellas, separa aceites según califique para consumo humano y según su contenido de Omega 3, para lo cual contamos con cromatografo de gases que nos permiten tener el resultado en pocas horas.

Instalaciones

Page 4: PESQUERA PERUANA

TASA

Flota

Poseemos una flota de 50 embarcaciones debidamente implementadas con modernos equipos electrónicos con tecnología de punta, de las cuales 14 cuentan con sistemas de recirculación de agua refrigerada (RSW). La capacidad de las embarcaciones, suman un total de 20,936 m3 de bodega, y sus sistemas de conservación permiten garantizar un abastecimiento óptimo para el procesamiento de los productos finales

Este sistema es recomendado por la FAO, el Banco Mundial y diversas organizaciones ambientalistas. El PRODUCE fija una cuota global para cada temporada y las empresas nominan a las embarcaciones que van a pescar la cuota. Desde la implementación del sistema de cuotas, utilizamos las embarcaciones más eficientes de nuestra flota. La cuota asignada a TASA es de 14.09% para la zona Centro-Norte y 16.75% para la zona Sur. Ello sumado a la compra de terceros, nos permite una participación de 25.7% del desembarque nacional de anchoveta

Page 5: PESQUERA PERUANA

Cuotas de pesca

Desde el año 2009 el Ministerio de la Producción (PRODUCE) estableció cuotas de pesca de anchoveta para la zona Centro – Norte y Sur ascendentes a 2.5 millones de toneladas métricas, en función a:

Embarcaciones de fierro Embarcaciones de madera

Este sistema es recomendado por la FAO, el Banco Mundial y diversas organizaciones ambientalistas. El PRODUCE fija una cuota global para cada temporada y las empresas nominan a las embarcaciones que van a pescar la cuota.

Desde la implementación del sistema de cuotas, utilizamos las embarcaciones más eficientes de nuestra flota. La cuota asignada a TASA es de 14.09% para la zona Centro-Norte y 16.75% para la zona Sur. Ello sumado a la compra de terceros, nos permite una participación de 25.7% del desembarque nacional de anchoveta

Plantas

Contamos con 13 plantas de procesamiento de harina secada al vapor y aceite de pescado que están ubicadas estratégicamente a lo largo del litoral. Suman una capacidad de procesamiento de 1, 753 TM por hora de materia prima, lo que significa el 21.6% de la capacidad total de proceso a nivel nacional. Dentro de nuestra Política de Calidad, estamos enmarcados en un plan estratégico, en el cual destaca: "Ser una empresa líder, producir alimentos inocuos de alta Calidad“; contando para ello con equipos de última generación para la protección del Medio Ambiente (PAMA).

Asimismo, nuestras plantas cuentan con las certificaciones de Calidad HACCP, GMP B2+, OHSAS 18001, IFFO, HALAL, BASC, ISO 14001, ISO 9001 (Puerto de Atico), PBIP (Plan de Protección de Instalaciones Portuarias para el Puerto de Atico) y BRC (Planta de Congelados)

PRODUCTOS

Harina y Aceite de Pescado

Harina de Pescado Secada al Vapor (SteamDried)

Superprime Prime Taiwan 67 Thailand Standard

Proteina 68% Min 67% Min 67% Min 67% Min 67-66-65% Min

Grasa 10% Máx 10% Máx 10% Máx 10% Máx 12% Máx

Humedad 10% Máx 10% Máx 10% Máx 10% Máx 10% Máx

Page 6: PESQUERA PERUANA

Sal + Arena 4% Máx 5% Máx 5% Máx 5% Máx 5% Máx

Arena Sola 1% Máx 2% Máx 2% Máx 2% Máx 2% Máx

Cenizas 16% Máx 17% Máx 17% Máx 17% Máx -

TVN 100 Mg/100gr Máx

120mg N/100 gr Máx

120 mg N/100 gr Máx

150 mg N/100gr Máx

-

FFA 7.5% Máx 10% Máx 10% Máx 10% Máx -

Histamina 500 ppm Máx 1000 ppm Máx

- - -

Antioxidante 150 ppm Min 150 ppm min 150 ppm min 150 ppm min 150 ppm min

Harina de Pescado Secada a Fuego Directo (FAQ)

Good FAQ FAQ Std1 FAQ Std2

Proteina 67% Min 66% Min 65% Min

Grasa 10% Máx 10% Máx 12% Máx

Humedad 10% Máx 10% Máx 10% Máx

Sal + Arena 5% Máx 5% Máx 5% Máx

Arena Sola 2% Máx 2% Máx 2% Máx

Cenizas 17% Máx - -

TVN 120 Mg/100gr Máx 150mg N/100 gr Máx -

FFA 10% Máx 10% Máx -

Histamina 1000 ppm Máx 1000 ppm Máx -

Antioxidante 150 ppm Min 150 ppm min 150 ppm min

Page 7: PESQUERA PERUANA

Aceite Crudo de Pescado

Parametros Unidad Rango Valor

Acidez (%) % Máx 4

Humedad de Impurezas % Máx 1

Materia Insaponificable % Máx 2.5

Color Gadner % Máx 15

Valor Yodo Wijs Min/ Máx 160/190

Valor Peróxido meq/kg Máx 10

Tipo de Concentración de Ácidos Grasos OMEGA 3

Parametros Unidad Rango Valor

Estandar - Aqua EPA+DHA

% Min 25

Omega 18:12 EPA DHA

% -0.25 -0.25

18 12

Omega 30 EPA+DHA

% -0.5 30

Planta de Congelado

Nuestra planta de congelados de pescados pelágicos es la más moderna y la de mayor capacidad de América del Sur. Está equipada con avanzada tecnología y sistemas de procesos automatizados. Fue construida en un complejo pesquero de más de 240,000 m2 y tiene una capacidad de producción de 521 toneladas de pescado congelado al día, así como una capacidad de almacenaje de 14,960 toneladas a 20 grados centígrados bajo cero, en tres cámaras, una de las cuales cuenta con racks moviles, lo que permite optimizar los espacios de la cámara.

Hemos invertido más de US$ 22 millones en la instalación de nuestra planta, generando nuevos puestos de trabajo en las actividades de pesca y producción.

Las principales especies procesadas son Jurel y Caballa, con las cuales se produce pescado congelado entero, HG (sin cabeza ni vísceras), HGT (sin cabeza, vísceras ni cola) o filetes con piel. Adicionalmente se procesa el Perico durante los meses de octubre a febrero para la elaboración de filetes con y sin piel, porciones empacadas al vacío, o GG.