PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

12
DuocUC Vicerrectoría Académica Programa Instruccional de Asignatura Escuela de Ingeniería Página 1 de 12 PES6201 PROYECTO DE ELECTRONICA 8 Créditos 72 Hrs. Semestrales | Requisitos: EIS 5201 – MIS4201 | Fecha Actualización: Enero 2008 ESCUELA: INGENIERIA Curriculum CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA 0446401 1. IDENTIFICACIÓN DE LA(S) COMPETENCIA(S) COMPETENCIA(S) ASOCIADAS A LA ASIGNATURA CE05 Realizar análisis y diseño de los circuitos electrónicos digitales y analógicos Cursos asociados: EIS5201(3) PES6201(3) UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS A LA ASIGNATURA 400050402 Diseña y ensaya equipos electrónicos digitales 400050403 Combina aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos, digitales y de potencia 400050404 Elabora manuales de operación y mantenimiento de instrumentos y equipos electrónicos 400050405 Diseña equipos e instrumentos electrónicos para medir variables físicas 2. EVALUACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA EVIDENCIAS Demuestra habilidades para gestionar la información, utilizando libros, material de curso en línea, web, apuntes; seleccionado y utiliza aquella que es pertinente a las materias del curso y labores encomendadas por el profesor. Realiza experiencias y ensayos cumpliendo con requisitos establecidos en guías preparadas con antemano, en condiciones controladas de laboratorio. Demuestra habilidades para organizar las actividades del curso, especialmente aquellas de ejecución de laboratorios, talleres y proyectos. Demuestra interés en realizar las tareas y trabajos encargados por el profesor con la calidad y ajustes a formatos preestablecidos. Demuestra ser sistemático y metódico en la realización de las actividades que demande el curso. Demuestra orden y adecuado manejo de recursos puestos a su disposición; instrumentos de laboratorio, componentes y dispositivos, fungibles; especialmente respetando normas y reglamentos de laboratorios y talleres. Demuestra habilidad para trabajar en equipos, contribuyendo al logro de los propósitos solicitados en los trabajos asignados por el profesor. Realiza Proyectos de control de potencia asociados a la industria. Actualización contenido: Diciembre 2005

description

Programa Instruccional

Transcript of PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

Page 1: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 1 de 12

PES6201 PROYECTO DE ELECTRONICA 8 Créditos 72 Hrs. Semestrales | Requisitos: EIS 5201 – MIS4201 | Fecha Actualización: Enero 2008

ESCUELA: INGENIERIA Curriculum CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA N°0446401 1. IDENTIFICACIÓN DE LA(S) COMPETENCIA(S) COMPETENCIA(S) ASOCIADAS A LA ASIGNATURA CE05 Realizar análisis y diseño de los circuitos electrónicos digitales y analógicos Cursos asociados: EIS5201(3) PES6201(3)

UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS A LA ASIGNATURA 400050402 Diseña y ensaya equipos electrónicos digitales 400050403 Combina aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos, digitales y de potencia 400050404 Elabora manuales de operación y mantenimiento de instrumentos y equipos electrónicos 400050405 Diseña equipos e instrumentos electrónicos para medir variables físicas

2. EVALUACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA EVIDENCIAS • Demuestra habilidades para gestionar la información, utilizando libros, material de curso en línea, web, apuntes;

seleccionado y utiliza aquella que es pertinente a las materias del curso y labores encomendadas por el profesor.

• Realiza experiencias y ensayos cumpliendo con requisitos establecidos en guías preparadas con antemano, en condiciones controladas de laboratorio.

• Demuestra habilidades para organizar las actividades del curso, especialmente aquellas de ejecución de laboratorios, talleres y proyectos.

• Demuestra interés en realizar las tareas y trabajos encargados por el profesor con la calidad y ajustes a formatos preestablecidos.

• Demuestra ser sistemático y metódico en la realización de las actividades que demande el curso.

• Demuestra orden y adecuado manejo de recursos puestos a su disposición; instrumentos de laboratorio, componentes y dispositivos, fungibles; especialmente respetando normas y reglamentos de laboratorios y talleres.

• Demuestra habilidad para trabajar en equipos, contribuyendo al logro de los propósitos solicitados en los trabajos asignados por el profesor.

• Realiza Proyectos de control de potencia asociados a la industria.

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 2: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 2 de 12

INSTRUMENTO Se evalúa el informe presentado para cada etapa del proyecto, considerando el desarrollo de fondo como los aspectos formales de los informes y presentaciones. 1. Informe con definición de objetivos y descripción previa del dispositivo, defensa oral. 2. Informe de tratamiento teórico, adquisición de información, estudio de alternativas, selección de alternativa.

Defensa oral 3. Informe sobre el diseño, criterios y herramientas de selección de materiales y componentes, análisis y cálculos de

las alternativas. Defensa oral. 4. Documentos finales del proyecto. Defensa oral. 5. Informe de costos. Defensa Oral. 6. Observación de funcionamiento y operación del dispositivo. Examen 4 hrs

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 3: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 3 de 12

3. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje N°: 1 Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Diseño y planificación

Hrs:

35

Código de la

Unidad de competencia

UNIDAD DE COMPETENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS

400050402

Diseña y ensaya equipos electrónicos digitales

• Sintetiza los objetivos y la descripción de un proyecto en electrónica para la construcción de un dispositivo electrónico que cumpla una tarea específica.

• Elabora una planificación para el desarrollo del proyecto siguiendo procedimiento lógico para la realización temporal y secuencial de las tareas que demanda el proyecto.

• Planifica el proyecto con subdivisión de los objetivos generales y globales en objetivos parciales o de alcance restringido planificando su ejecución para ajustarlo a la duración de un semestre.

• Elabora cartas y planillas de navegación, Cartas Gantt, según la subdivisión planteada para el logro de cada tarea.

• Elabora un presupuesto de costos de elementos y componentes para la elaboración del proyecto.

400050405

Diseña equipos e instrumentos electrónicos para medir variables físicas

• Realiza y ejecuta un proyecto de electrónica aplicando fundamentos de electrónica Integrada, digital e industrial.

• Determina los materiales y componentes que permiten la construcción del dispositivo.

• Realiza los ensayos y mediciones que comprueban su operación de acuerdo a los objetivos.

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 4: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 4 de 12

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES

ACTITUDES

CO

NTE

NID

OS

1) Necesidad tecnológica.

1.1 Recopilación y búsqueda de información sobre requerimientos técnicos.

1.2 Soluciones a las necesidades técnicas

1.3 Factibilidad técnica de cada solución.

1.4 Factibilidad económica de cada solución.

2) Carta Gants.

2.1 Fases en el desarrollo de un proyecto.

2.2 Diseño de una carta Gants.

3) Transductores. 3.1 Pruebas parciales de

transductores de presión, temperatura, humedad, etc., en función de las necesidades del proyecto.

3.2 Mediciones de regimenes y rangos de actuación de los transductores a utilizar

3.3 Mediciones de linealidad de los transductores.

4) Lógica Digital.

4.1 Determinación de niveles lógicos de los transductores y usos de dispositivos electrónicos asociados para la conversión.

4.2 Determinación de la lógica a utilizar para el control respectivo.

4.3 Diseño básico del sistema a utilizar.

4.4 Pruebas básicas parciales del sistema según la planificación dada en la carta Gants.

• Identifica en forma rápida y precisa

la necesidad tecnológica. • Utiliza información relevante para la

solución.

• Toma las precauciones de seguridad y utiliza en forma adecuada el instrumental de medición.

• Utiliza en forma adecuada

instrumental de medición para las pruebas asociadas al proyecto.

• .Es ordenado y preciso en la

construcción y pruebas del circuito a realizar.

• Es rápido en la detección y

corrección de fallas del circuito a realizar.

• Documenta en forma precisa las

pruebas realizadas y los valores obtenidos en las mediciones.

• Responsabilidad.

• Ordenado para el

montaje de circuitos eléctricos.

• Disposición a aprender,

asimilar y aplicar los conocimientos con espíritu innovador.

• Tendencias a aplicar las

habilidades ya mencionadas en orden a desarrollar un espíritu de emprendedor.

• Precavido en el uso del

instrumental.

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 5: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 5 de 12

EVIDENCIAS

El alumno será capaz de: Diseñar circuitos que permiten medir y controlar parámetros físicos y eléctricos en orden a controlar funciones necesarias para mejorar o responder a una necesidad dado en la industria, agricultura, ganadería o donde se necesite.

INSTRUMENTO

Se evaluará a través de un examen práctico individual, el cual se pondrá énfasis en: • Estado de avance del proyecto a realizar según la documentación entregada. • Uso adecuado del instrumental de medición. • Precauciones de seguridad en el armado y medición de parámetros físicos y

eléctricos.

• Análisis claro de los valores obtenidos en las mediciones realizadas.

EVA

LUA

CIÓ

N D

E LA

UN

IDA

D D

E A

PREN

DIZ

AJE

Relevancia

51%

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 6: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 6 de 12

3. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje N°: 2 Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Placas electrónicas Hrs:

25

Código de la

Unidad de competencia

UNIDAD DE COMPETENCIA

APRENDIZAJES ESPERADOS

400050403

Combina aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos, digitales y de potencia

• Determinar de materiales, dispositivos y elementos para la realización del proyecto.

• Realizar un estudio económico y de materiales incluidos en el proyecto, según criterios técnicos y de mercado.

• Aplicar técnicas de diseño y construcción de circuitos electrónico para satisfacer los requerimientos parciales y globales definidos en las unidades anteriores.

• Elaborar estudios o proposiciones de circuitos electrónicos identificando equipos y componentes ha utilizar

• Presentar informes de avance orales y escritos según la planificación del proyecto.

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 7: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 7 de 12

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES

CO

NTE

NID

OS

1) Control de potencia.

1.1 Control del ángulo de disparo en forma analógica mediante circuitos integrados.

1.2 Control del ángulo de disparo en forma digital mediante controladores.

1.3 Circuitos optoacopladores 1.4 Implementación de

circuitos electrónicos de control y circuitos digitales con circuitos de potencia.

2) Diseño de placas

2.1 Diseño de placas en forma manual utilizando lapiz permanente.

2.2 Diseño de placas utilizando software y programas de diseño.

2.3 Implementación de placas utilizando liquido de placa (percloruro férrico)

2.4 Implementación de placas utilizando positive y luz ultravioleta.

2.5 Implementación de placas utilizando papel de traspaso y plancha.

2.6 Técnicas de soldadura eléctrica.

• Toma las precauciones de seguridad y

utiliza en forma adecuada el instrumental de medición.

• Capacidad de profundizar los

conocimientos para su correcta implementación en el desarrollo de diversas aplicaciones.

• Desarrolla circuitos que permiten

evitar los problemas producidos por el di/dt y dv/dt en circuitos de potencia.

• Diseña e implementa placas

electrónicas en forma ordenada.

• Responsabilidad. • Disposición a aprender,

asimilar y aplicar los conocimientos con espíritu innovador.

• Participar en grupos y

Resolver problemas con prontitud y eficiencia.

• Tendencias a aplicar las

habilidades ya mencionadas en orden a desarrollar un espíritu de emprendedor.

• Cumple con plazos

estipulados.

• Entrega los deberes según formatos y normas preestablecidos.

• Utiliza en forma ordenada y apropiada instrumental de laboratorio.

EVIDENCIAS

El alumno será capaz de:

• Construir circuitos electrónicos de control de potencia en placas diseñadas por el alumno.

INSTRUMENTO

Se evaluará a través de un examen práctico individual, el cual se pondrá énfasis en: • Estado de avance del proyecto a realizar según la documentación entregada. • Orden y estética en la implementación de la placa electrónica.

• Análisis claro de las pruebas realizadas.

EVA

LUA

CIÓ

N D

E LA

UN

IDA

D D

E A

PREN

DIZ

AJE

Relevancia

37%

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 8: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 8 de 12

3. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje N°: 3 Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Documentación Hrs:

12

Código de la

Unidad de competencia

UNIDAD DE COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

400050404

Elabora manuales de operación y mantenimiento de instrumentos y equipos electrónicos

• Elaborar planos, manuales de operación, memorias de cálculo, ensayos, test e informes del proyecto.

• Realizar un estudio económico y de materiales incluidos en el proyecto, según criterios técnicos y de mercado.

• Lista materiales y componentes del equipo construido indicando valores.

• Elabora esquemas y planos de los equipos. • Elabora instructivos de ajuste y diagnostico de

operación. • Elabora instrucciones de operación y

mantenimiento del equipo construido.

CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES

CO

NTE

NID

OS

1) Pruebas Finales. 1.1 Elabora un informe final del

proyecto que entregue los resultados obtenidos y la ingeniería de detalle del proyecto.

2) Documentación.

1.1 Elabora un documento que indique características, configuración, instalación y puesta en marcha del proyecto realizado.

1.2 Elabora un documento que indique la mantención preventiva y correctiva del proyecto a modo de manual de servicio.

El informe final y la documentación deben ser acorde con normas y reglas definidas por profesor para la entrega de informes. Los proyectos deben ser presentados y expuestos ante el profesor y el curso.

Presentar el equipo elaborado durante el semestre

• Realiza disertaciones, presentaciones e

informes utilizando lenguaje técnico adecuado.

• Genera actualizaciones y modificaciones

a los circuitos existentes para una aplicación dada.

• Desarrolla circuitos en forma segura

y prudente.

• Participar en grupos y

Resolver problemas con prontitud y eficiencia.

• Tendencias a aplicar las

habilidades ya mencionadas en orden a desarrollar un espíritu de emprendedor.

• Cumple con plazos

estipulados.

• Entrega los deberes según formatos y normas preestablecidos.

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 9: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 9 de 12

EVIDENCIAS

El alumno será capaz de: • Desarrollar informes con lenguaje técnico adecuado y conclusiones de pruebas

desarrolladas.

INSTRUMENTO

Se evaluará a través de disertación individual y presentación del proyecto, poniendo énfasis en:

• Profundidad de conocimientos de los elementos utilizados. • Precauciones de seguridad utilizados en la instalación y puesta en marcha del

proyecto.

• Análisis claro de los valores obtenidos durante las mediciones realizadas.

EVA

LUA

CIÓ

N D

E LA

UN

IDA

D D

E A

PREN

DIZ

AJE

Relevancia

12%

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 10: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 10 de 12

4. DESARROLLO DEL CURSO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA 1. El curso contempla un 40% de clases presenciales y un 60 % de clases prácticas de laboratorio o de simulación.

2. Las clases de laboratorio y de simulación deben tener un máximo de 14 Alumnos (2 alumnos por banco de trabajo) con un máximo de 7 Bancos por clase

3. Las clases de laboratorio y de simulación deben tener de preferencia, de 3 o 4 módulos académicos continuados para que el alumno pueda desarrollar la experiencia en su totalidad durante la clase.

4. El alumno realiza su aprendizaje cumpliendo satisfactoriamente con las siguientes actividades académicas:

• Participando en clases donde el profesor expone y discute de las materias del curso. Se espera que el alumno participe activamente en el proceso de discusión de las materias.

• Preparando las materias desde el contenido de un curso en línea, libros o apuntes entregados por el profesor, en forma anticipara a la realización de los talleres, laboratorios o simulaciones.

• Contestando a las preguntas y consultas que el profesor le realice en todas las actividades académicas del curso.

• Realizando correctamente las tareas y trabajos que le encomiende el profesor, sea en forma individual o formado parte de un grupo de trabajo; tareas y trabajos que no cumplan con el mínimo exigido deberán realizarse nuevamente hasta un logro satisfactorio.

• Realizando los trabajos de laboratorio, ensayos, experimentos que contemple el desarrollo del curso.

• Realizando las presentaciones de material que el profesor le encomiende.

• Presentando los informes correspondientes a las actividades del curso.

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Aguilar, J.;Simulación electrónica con PSPICE;970-15-0242-6;Alfaomega;1998;1ra Báez, D.;Análisis de Circuitos con Cadence PSPICE;970-15-0780-0;Alfaomega;2002;1era Benavent Garcia J.;Electrónica de Potencia, Teoría y Aplicaciones;970-15-0623-5;Alfaomega;2000;1ra Forcada, Julio; Amplificador Operacional y sus aplicaciones;;Alfaomega; Gonzalez J.;Circuitos Impresos;84-283-2411-5;Paraninfo;2001;1ra Gualda; j; Electrónica Industrial;970-15-0110-1;Alfaomega;1998;2da RECURSOS DE IMPLEMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA • Pizarra y plumones • Proyector de transparencias y/o Data Show. • Material Fungible como resistencias, potenciómetros, condensadores y circuitos integrados varios equivalentes a 2UF por

alumno. • Laboratorio con instrumental adecuado con:

a) Un Multitester por cada alumno. b) Un Osciloscopio por cada dos alumnos., c) Un Protoboard por cada dos alumnos. d) Una Fuentes de alimentación por cada dos alumnos. e) Un generador de señal por cada dos alumnos.

RECURSOS DOCENTES Perfil Docente Perfil ayudante

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 11: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 11 de 12

ANEXOS

Actualización contenido: Diciembre 2005

Page 12: PES6201 - Proyecto de Electronica PIA

DuocUC Vicerrectoría Académica

Programa Instruccional de Asignatura

Escuela de Ingeniería Página 12 de 12

CUADRO DE UNIDADES

Sigla de la asignatura Proyecto de electronica Total de horas : 72 Nº DE UNIDAD

N° N° N°

NOMBRE DE UNIDAD Crear un nombre de fantasía para cada Unidad de aprendizaje que sea lo más representativo de las Unidades de competencia de cada Unidad de aprendizaje

Diseño y planificación Placas electrónicas Documentación

UNIDADES DE COMPETENCIA Identificar la (s) unidad (es) de competencia que se trabajarán en cada Unidad de aprendizaje

400050101 Diseña y ensaya equipos electrónicos digitales 400050102 Diseña equipos e instrumentos electrónicos para medir variables físicas

400050201 Combina aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos, digitales y de potencia

400050301 Elabora manuales de operación y mantenimiento de instrumentos y equipos electrónicos

HORAS Identificar la cantidad de horas que se le dedicarán a cada Unidad de aprendizaje. La suma de todas debe dar el total de hrs. de la asignatura.

35 25 12

Actualización contenido: Diciembre 2005