PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL - Biblioteca Central de...

128
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL SEGUNDA UNIDAD Profesor José E. Cerna Montoya Nuevo Chimbote Perú II DE CICLO DE INGENIERÍA AGRÓNOMA

Transcript of PERÚ EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL - Biblioteca Central de...

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

PERÚ EN EL CONTEXTO

INTERNACIONAL

SEGUNDA UNIDAD

Profesor

José E. Cerna Montoya

Nuevo Chimbote – Perú

II DE CICLO DE INGENIERÍA

AGRÓNOMA

CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD

El ESPACIO TERRITORIAL, Y LA MULTICULTURALIDAD PERUANA

Condiciones geo históricas: análisis de la ubicación del Perú en la superficie terrestre.

Presencia de los andes y fuentes hidrológicas.

Condiciones climatológicas y principales recursos naturales del Perú.

Análisis de las repercusiones y la adaptabilidad del calentamiento global en el Perú.

Historia limítrofe del Perú y análisis de los tratados. División política del Perú y el proceso

de regionalización.

La cultura: componentes, características y principales manifestaciones.

La cultura criolla y la cultura andina.

El Perú como unidad multicultural y multinacional.

SEGUNDA UNIDAD

EL AGRO, LA DEMOGRAFÍA, LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y VIALIDAD EN

EL PERÚ

CONTENIDOS

La producción agrícola en el Perú; cantidad y calidad.

Principales proyectos de irrigación y los polos de desarrollo agrícola.

El espacio territorial y la distribución demográfica en el Perú.

Las condiciones de salubridad y nutrición en el Perú en relación con los países de América

Latina y el mundo.

El proceso de la educación peruana y la ubicación del Perú en el contexto internacional

TERCERA UNIDAD

EL DESARROLLO INDUSTRIAL, EL NEOLIBERALISMO, EL TLC Y LA

DEMOCRACIA EN EL PERÚ

La industrialización agrícola en el Perú: Principales centros de producción, importancia y

características. Las exportaciones y el futuro de la industria agrícola.

Las exportaciones y el futuro de la industria agrícola.

El neoliberalismo, formas de expresión en le Perú.

Los tratados de libre comercio y sus repercusiones en la sociedad peruana.

La democracia en el Perú y sus vínculos con organismos internacionales

LA AGRICULTURA EN EL PERÚ

La agricultura en el Perú, ha sufrido importantes cambios en los últimos 50 años,

pasando de ser una agricultura concentrada en grandes haciendas en la década

de los cincuentas y sesentas, a un proceso de reforma agraria que se iniciara en

1969 y culminara en 1976, que luego desembocó en un proceso de parcelación

que atomizó a la agricultura nacional (en la década de los ochenta) todavía

protegida por el aparato público. A inicios de los noventa se produjo un cambio

estructural en la economía, luego del proceso de reformas que se iniciara en esos

años, que retiró la protección que tenía la pequeña agricultura y liberalizó los

mercados, incluyendo el mercado de tierras. En este nuevo contexto, la agricultura

logró desarrollarse, pero principalmente, por el “boom agroexportador” promovido

por la explotación de grandes extensiones de tierra en manos de grandes grupos

económicos.

La agricultura hoy en día es fuente principal de ingresos de 2.3 millones de

familias que representan el 34% de los hogares peruanos; genera

aproximadamente el 7.6% del Producto Bruto Interno (PBI), teniendo un peso en

la producción regional que oscila entre el 20% y el 50% (excluyendo Lima). En los

últimos años la agricultura ha mostrado gran dinamismo, promovida por el

desarrollo de la agro-exportación (la cual creció a un ritmo de 14.5% anual desde

el año 2000). Sin embargo, la agricultura ha crecido a un ritmo menor que la

producción nacional (3.74% frente a un 4.4% del total de la economía), lo que ha

devenido en una reducción de su peso relativo en la producción nacional.

La producción nacional se desarrolla en 2.5 millones de hectáreas, de las cuales el

84% se dedica a la producción de cultivos transitorios y el restante a frutales. Los

principales productos agrícolas peruanos son el arroz (19%), maíz amarillo duro

(14%), papa (13%), maíz amiláceo (10%), trigo (7.5%), cebada grano (7.4%), entre

otros. Por otro lado, las aves y la producción de ganado vacuno se llevan el 64%

del valor bruto de la producción pecuaria (45% y 18% respectivamente).

Finalmente, la estructura productiva forestal constituye uno de los recursos

naturales renovables más importantes en el país. En la actualidad existen 78.8

millones de hectáreas de bosques naturales (incluyendo los bosques amazónicos

naturales), que ocupan alrededor del 56% del territorio nacional.

Casi el 100% de la agricultura de la costa y aproximadamente un 40% de la

agricultura de la sierra es de riego (Zegarra y Orihuela, 2005); sin embargo, es

todavía muy reducido el porcentaje que adopta técnicas modernas de riego, en un

contexto de escasez de agua que se agrava por el proceso de calentamiento

global que ha generado cambios climáticos que vienen afectando las fuentes

principales de agua de riego (glaciares y lluvias en la sierra). Una de las

principales limitaciones para la adopción de riego tecnificado es su alto costo

relativo a los costos de producción agropecuarios promedio nacionales y el

limitado acceso a servicios financieros de los agricultores.

El Perú es hoy en día un país cuyo nivel de dependencia alimentaria es muy bajo

(es decir, produce lo que sus habitantes consumen) y es, además, un exportador

neto de productos agrícolas. Sus principales importaciones son insumos para la

alimentación de pollos y ganado (maíz amarillo, soya, entre otros) e insumos para

la producción de pastas (trigo principalmente). Si bien la dependencia alimentaria

no es un problema hoy, las tendencias mundiales por demanda de alimentos, el

desarrollo del sector de biocombustibles y la degradación de la tierra constituyen

una amenaza importante para el nivel de dependencia alimentaria nacional.

¿Quiénes son los agricultores peruanos?

Los agricultores peruanos son fundamentalmente rurales y el 64% se encuentra

en la sierra, la región más pobre del país. En la sierra rural vive el 36.7% de los

pobres peruanos y el 59.8% de los pobres extremos. A grandes rasgos, un

agricultor promedio vive en la sierra, es pobre, no tiene educación primaria

completa (aunque los hijos duplican el número de años de escolaridad de los

padres), viven con limitado acceso a la red pública de agua, desagüe y

electricidad, y tienen limitados activos productivos (hogares precarios y pequeñas

extensiones de tierra distribuidas en parcelas dispersas de poco tamaño). La

propiedad de la tierra corresponde principalmente a los pequeños agricultores, de

los cuales aproximadamente 77% tiene títulos de propiedad adecuadamente

registrados.

La situación económica del pequeño productor se ha visto afectada por un

incremento moderado en los precios recibidos por sus producciones (1.1% en

términos netos en los últimos 9 años), contrastado con un importante crecimiento

de los costos de producción (la úrea, principal insumo para la fertilización,

aumentó en más de 48% en los últimos 9 años). Por otro lado, se ha reconocido

que el Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático.

La dependencia de las lluvias influye directamente en las siembras de productos

agrícolas nacionales y constituye una de las principales vulnerabilidades del

sector, dado que alrededor del 44% de las siembras en el Perú se realizan entre

octubre y diciembre, esperando la temporada de lluvias en la sierra que se inicia

en diciembre y concluye en marzo.

Los hogares agrarios tienen estrategias de diversificación de ingresos, es decir, no

son eminentemente agricultores sino que se dedican a otras actividades

(principalmente actividades independientes comerciales), y no participan

completamente del mercado, ni para la venta de sus producciones, ni para la

compra de insumos.

Un elemento que ha caracterizado a los hogares rurales en los últimos años,

además de la diversificación de sus actividades económicas, es también la

migración hacia otras zonas con el objetivo de conseguir mayores ingresos. En

este sentido, existen dos tipos de migración: la migración permanente y la

migración temporal. Sobre la migración permanente encontramos que la población

rural es cada vez más pequeña. Gran parte de la migración del campo a la ciudad

se genera en la población más joven, generando lo que se denomina el

“envejecimiento del campo”, donde predominan los menores de edad y los

ancianos productores agrícolas. Este problema ha generado que existan cada vez

más parcelas abandonadas en las pequeñas comunidades rurales

Si bien no existen estadísticas sobre las migraciones temporales, encontramos en

las múltiples entrevistas informales realizadas, que éstas generan largas

ausencias del jefe del hogar principalmente, ocasionadas por la falta de

oportunidades e ingresos en las zonas rurales. Por otro lado, gran parte de la

migración temporal de las zonas rurales a la ciudad se debe a la demanda

temporal de mano de obra tanto por parte de empresas como de los gobiernos

regionales y municipales.

Composición del sector público agrario

El Ministerio de Agricultura (MINAG) es el órgano rector de la agricultura en el

Perú y el que concentra una mayor cantidad de programas dedicados al desarrollo

rural (no solamente agrícola). En tal sentido, el MINAG maneja, además de su

estructura orgánica administrativa, seis programas en distintos ámbitos de la

realidad agropecuaria y rural del Perú: apoyo financiero, asistencia técnica,

fomento del emprendimiento y la innovación, desarrollo de mercados, servicios de

sanidad agraria, riego tecnificado y manejo del agua, entre otros. La mayor parte

de estos programas tiene autonomía administrativa y consecuentemente no tiene

mayor nivel de coordinación ni con el órgano central, ni con los demás programas

y proyectos a nivel central. Esto mismo se constató en la salida de campo

desarrollada en el Cusco, en la que no se encontró mayor articulación al interior

del sector público agrario (MINAG y sus programas), ni entre alguna de estas

dependencias y el sector privado.

Por parte del MINAG, destacan los programas de Sanidad Agraria, elemento

central para el desarrollo agroexportador peruano, y el Proyecto Sierra Productiva

(AGRORURAL), que ha logrado desarrollar innovadores proyectos de desarrollo

tanto a nivel de negocios rurales, como de acceso al sistema financiero y el

manejo de los recursos naturales.

Diagnóstico del sector agrícola en el Perú

Para enmarcar el contexto histórico de la agricultura peruana, es importante

recordar que en el Perú se inicia la aplicación de las políticas de ajuste estructural

y las reformas asociadas al “consenso de Washington” en 1990, cuando asume la

presidencia Alberto Fujimori. En ese momento, el Perú se encontraba inmerso en

una profunda crisis económica, arrastrada por la crisis de la deuda en la región,

que marcaba el fin de un sistema de relaciones entre el Estado y la sociedad,

caracterizado por políticas de protección industrial y de intervención del Estado en

la economía.

Paralelamente, el país vivía una profunda guerra interna que llevaba más de 10

años golpeando política, social y económicamente al país.

El programa de ajuste estructural consistió básicamente en la eliminación de

subsidios, la privatización de empresas públicas y la apertura incondicional al

mercado mundial y a capitales trasnacionales. Es en este contexto que el actor

principal del agro peruano hasta ese momento, los más de 2 millones de

pequeños agricultores, pierden protagonismo ante la expansión de la inversión de

grandes capitales privados en el agro, situación no vista desde 1969 cuando se

efectivizó la reforma agraria en el Perú (Remy y De Los Ríos, 2010). Según

Eguren (2004), este nuevo contexto se presenta ante la búsqueda sistemática de

los gobiernos (empezando por Fujimori) de un actor diferente del pequeño

agricultor, estigmatizado como precario, ineficiente y poco productivo. Este cambio

estructural en la agricultura, iniciado en 1997 con la subasta de los primeros lotes

de la irrigación Chavimochic, han devenido en un importante crecimiento de las

exportaciones “no tradicionales” en el Perú.

Es importante mencionar que paralelamente a este “boom agroexportador”, se

produjo el “boom minero”, que en el caso peruano creció significativamente a partir

de 1990, apoyado por la Ley de Tierras 26505 (1995), en la que se establece la

“servidumbre minera”, que obliga a los propietarios del suelo permitir la

explotación de los recursos del subsuelo en las concesiones mineras o petroleras

otorgadas por el Estado. La Ley facilita entonces, los procesos de compra de

tierras a comunidades campesinas y nativas en proceso de negociación con

empresas mineras.

El marco institucional en que se desenvuelve el mercado de tierras en el Perú ha

sufrido importantes cambios en las últimas tres décadas, con un profundo viraje

desde el contexto de la reforma agraria iniciado en la década de los años sesenta,

hasta un proceso integral de desregulación de la propiedad privada individual

sobre la tierra consagrada por la Constitución de 1993 y la Ley de Tierras (1995).

La reforma agraria fue legalmente iniciada por el régimen militar en 1969 a partir

de la promulgación e implementación del DL 17716 o Ley de Reforma Agraria.

Este proceso que culminara aproximadamente en 1976, alteró dramáticamente las

condiciones jurídicas y económicas sobre la propiedad y conducción de la tierra en

el país sobre la base de principios redistributivos y de desmontaje del poder

económico de la élite terrateniente

La Ley de Reforma Agraria impuso diversas restricciones al mercado de tierras.

Por un lado se prohibió la venta de las tierras adjudicadas y prácticamente se

obligó a los beneficiarios a asociarse en el caso de adjudicación a empresas

asociativas; por otro lado, se impusieron límites al tamaño de la propiedad, límites

a la hipoteca de las tierras y barreras al mercado de arriendos (Figallo, 1989). En

1993 se legitima el Decreto Legislativo 653 (1991) que deroga formalmente la Ley

de Reforma Agraria, trasladando gran parte de los temas de propiedad al Código

Civil.

Posteriormente, en 1995, se promulga la Ley 26505, que es la que marca el

contexto institucional actual, y cuya intención es generar un único marco jurídico y

de políticas para las tierras rurales que esté basado en el pleno funcionamiento del

mercado de tierras.

Esta ley garantiza el acceso a toda persona, natural o jurídica, nacional o

extranjera, el acceso a la propiedad de la tierra y consolida la tendencia a tratar a

la tierra como a cualquier otro bien. Sin embargo, esta ley mantiene algunas

limitaciones en cuanto al régimen de las tierras eriazas y a los territorios de las

comunidades campesinas, abriendo la posibilidad de que las comunidades

campesinas y nativas puedan vender parte o la totalidad de sus tierras si la

mayoría de sus miembros así lo decide.

Caracterización de la agricultura en el Perú

La agricultura en el Perú tiene un importante peso económico y social. En general,

se estima que hay 2.3 millones de hogares cuya actividad principal es la

agricultura (Zegarra y Tuesta, 2009). Estos hogares representan al 34% de los

hogares peruanos (80.8% de los hogares rurales y 10.6% de los hogares

urbanos), y generan aproximadamente el 7.6% del PBI Nacional

El gran dinamismo de la agricultura en los últimos años, ha sido propulsado por el

importante crecimiento de las exportaciones y el aumento en la producción

agrícola y pecuaria. Por otro lado, a diciembre del 2009, el Valor Bruto de la

producción Agropecuaria alcanzó los S/. 19,288 millones de nuevos soles. Entre

el 2000 y el 2009, el Valor Bruto de Producción Agrícola (a precios constantes de

1994) creció a una tasa de 3.74% (siendo el sector pecuario el más dinámico,

pues creció a una tasa promedio de 4.94%). Las exportaciones FOB de productos

agrarios pasaron de US$ 779 millones en el 2000, a US$ 2,628 millones en el

2009 (mostrando un crecimiento promedio anual de 14.5%), mientras las

importaciones CIF alcanzaron los US$ 2,558 millones de dólares (tasa de

crecimiento promedio anual de 10.65% anual en los últimos 10 años) y las

importaciones de bienes de capital alcanzaron los US$ 76 millones, (que muestran

una marcada tendencia al alza y una tasa de crecimiento de 9% anual promedio).

Problemática del sector agropecuario

En el año 2010, el Ministerio de Agricultura actualizó su Plan Estratégico Sectorial

Multianual (2007 – 2011). En este documento, se identificó como el problema

central el “Bajo nivel de desarrollo agrario y rural”, que generaba problemas de

“dependencia e inseguridad alimentaria”, “migración rural” y “pobreza y exclusión

social”. Todos estos elementos eran causa directa de una “baja calidad de vida”.

Se identificó que el problema central “Bajo nivel de desarrollo agrario y rural” tiene

como causas directas:

a. Bajo nivel de competitividad y rentabilidad agraria

b. Aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales

c. Limitado acceso a servicios básicos y productivos

d. Débil desarrollo institucional del sector agrario

Bajo nivel de competitividad y rentabilidad agraria

Entre los factores que más afectan la competitividad y rentabilidad de la agricultura

se encuentran: el bajo nivel de capital humano, físico y social; el inadecuado

sistema de comercialización; y los servicios agrarios inadecuados.

Bajo nivel de capital humano, físico y social

La fragmentación de la tierra y la dispersión de parcelas es un gran obstáculo a la

rentabilidad del agro. El tamaño promedio de la unidad agropecuaria en el Perú es

de 3.1 hectáreas, distribuidas en 3.3 parcelas. El minifundio explica gran parte de

la baja rentabilidad debido a su limitación para aprovechar las ventajas de las

economías a escala para minimizar costos; es también una limitante para el

acceso a crédito y para la inversión en tecnologías y acumulación de capital.

Igualmente, la atomización del agro no permite una comercialización eficiente,

dado los pocos volúmenes producidos de manera dispersa por los productores.

Otra causa de la baja rentabilidad se debe a la escaza asociatividad entre

agricultores, tanto para la compra de insumos, como para la producción y la

comercialización. En 1994, sólo el 35% de los agricultores declararon pertenecer a

alguna organización, donde incluso predominó la pertenencia a aquellas sin

injerencia en la producción agropecuaria: juntas de usuarios de agua y rondas

campesinas.

Según MINAG (2010), la desconfianza y la diferencia de intereses impone grandes

barreras para la organización, así como una ausencia de empoderamiento de la

población y el poco reconocimiento de sus derechos.

Igualmente, el bajo nivel educativo de la población rural es una seria limitación

para el desarrollo de capacidades de los agricultores: sólo el 34% de los

agricultores tiene primaria completa, el 14% secundaria completa, y el 4% tiene

estudios superiores. Estos hechos limitan la capacidad de los productores para la

innovación tecnológica y para su capacidad de gestión.

Finalmente, un elemento que limita la competitividad del sector es el déficit de

infraestructura rural. Esta infraestructura incluye el soporte a la producción

agrícola (irrigación, energía, vías de comunicación, almacenamiento) que asegure

un comercio e intercambio eficiente (telecomunicaciones, mercados), que agregue

valor (instalaciones de procesamiento y empaque) y que permita el movimiento

rápido y eficiente de la producción desde el área de producción hasta el centro de

procesamiento y/o mercados mayoristas (vías de comunicación, centros de

acopio). En general, en el Perú, la brecha en infraestructura básica y productiva

es muy grande, pues faltan carreteras, reservorios, canales de riego,

telecomunicaciones, energía, drenaje, laboratorios de mejoramiento genético,

entre otros. Según estimaciones del Instituto Peruano de Economía, la brecha de

infraestructura en el país es de más de $ 20 mil millones de dólares. En relación a

otros países de la región, Perú tiene una escasa dotación vial, que brinda acceso

solo al 30% de la población nacional y al 90% de los centros urbanos del país.

Más aún, gran parte de la red se encuentra en mal estado, agravado por la

accidentada topografía y los eventos climáticos.

Deficiente sistema de comercialización

El mercado agropecuario tiene una estructura que se caracteriza por la gran

cantidad de intermediarios en el proceso de comercialización, que tienen mayor

poder de negociación debido al acceso a la información, volúmenes negociados

en los mercados y a su capacidad económica para financiar a los productores

(crédito informal), que a cambio, comprometen su producción.

Otra limitación para la rentabilidad del agro se refiere a la desconexión entre la

oferta y la demanda. Las zonas más alejadas del país tienen poco acceso a

mercados de productos e insumos, lo que limita sus posibilidades de desarrollo.

Incluso cuando se logra acceso a acopiadores, el poder de negociación de los

productores es mínimo, no solamente por la poca producción que pueden ofrecer

al mercado, sino por la falta de organización y estandarización de sus productos.

Paralelamente, la producción agrícola en el Perú se caracteriza por el escaso valor

agregado a la producción, debido principalmente a la falta de capacitación de los

productores en manejo post-cosecha y transformación, así como el incipiente

desarrollo del mercado nacional que no es muy exigente en calidad e inocuidad de

los productos.

Finalmente, la infraestructura de comercialización es muy precaria, pues no se

cuenta con un sistema de mercados mayoristas que permitan una mejor formación

de precios, brindando facilidades para el encuentro de la oferta y la demanda.

Igualmente, los centros de acopio no desempeñan su papel de acumuladores de

oferta, por la desconfianza entre productores.

Inadecuados servicios agrarios

El acceso a información agraria es limitado, debido no solamente a la falta de

infraestructura y de medios de comunicación en el medio rural, sino a la difícil

geografía y la falta de inversión pública en el medio. Paralelamente, el sistema de

investigación y extensión agrícola es todavía precario, y no ha logrado

desarrollarse tanto por el lado de la oferta, como por el lado de la demanda. Los

servicios de sanidad agraria, si bien han tenido importantes logros en la

consolidación de las agro-exportaciones, todavía deben ampliar su cobertura y

mejorar el control sanitario de productos dirigidos al mercado interno y la inocuidad

alimentaria. Finalmente, la ausencia de mercados financieros que brinden apoyo

a la agricultura es un elemento central que se constituye en un círculo vicioso

alrededor del cual gira la pequeña agricultura. El elevado riesgo y precariedad del

agricultor limita su acceso a mercados financieros y la ausencia de estos

mercados no les permite salir de la pobreza. En el Perú, la penetración de la

banca múltiple es mínima en el sector agrícola, aunque las instituciones micro-

financieras se han desarrollado significativamente en los últimos años –

principalmente en la costa. Sin embargo, gran parte del financiamiento del sector

se produce por la presencia de mercados informales o semi-formales que brindan

servicios financieros a los agricultores.

(http://www.peruopportunity.org/docs/Diagn%C3%B3stico_de_la_Agricultura_en_el_Per%C3%BA_-_web.pdf)

PRINCIPALES PROYECTOS DE IRRIGACIÓN EN EL PERÚ

I. PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES 1.1. Información institucional

El Proyecto Olmos consiste en el aprovechamiento de los recursos hídricos

de los ríos Huancabamba, Tabaconas y Manchara ubicados en la cuenca del

Atlántico, derivándolos por intermedio de un Túnel Trasandino hacia la cuenca del

Pacífico, para irrigar tierras actualmente eriazas y generar energía hidroeléctrica.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) es responsable de la

supervisión, ejecución, mantenimiento y operación de las obras de infraestructura

que componen el Proyecto de Irrigación Tinajones y el Proyecto de Irrigación e

Hidroenergético Olmos.

El Proyecto se encuentra a cargo del Gerente General, Ing. Francisco

Gayoso Zevallos (desde 21 de febrero de 2011), y a su vez depende del Consejo

Directivo del PEOT, presidido por el Ing. Germán Fernández Castro (desde el 17

enero del 2011).

El Proyecto Olmos comprende el trasvase de las aguas del río

Huancabamba de la vertiente del Atlántico hacia la vertiente del Pacífico a través

de un túnel trasandino de 20 km, el cual se encuentra en construcción por parte

de Concesionaria Trasvase Olmos (una filial de Odebrecht) en el marco del

contrato de concesión suscrito en el 2004. La construcción del túnel se finalizó el

20 de diciembre de 2011.

La concesión del Proyecto de Irrigación Olmos comprende la irrigación de

38,000 hectáreas (Ha) de Tierras Nuevas de propiedad del Gobierno Regional de

Lambayeque (GRL) y 5,500 hectáreas (Ha) del Valle Viejo y la Comunidad

Campesina Santo Domingo de Olmos, mediante el desarrollo y gestión de

infraestructura hidráulica. (http://es.h2olmos.com/proyecto-de-irrigacion-

olmos.html).

1.2. Misión y visión

El PEOT tiene como misión promover el desarrollo integral de la actividad

agrícola y energética de la Región Lambayeque, con el propósito de consolidar

una zona agroindustrial de primer nivel en América Latina, orientada a satisfacer la

demanda interna de energía y de los productos alimenticios básicos y generar

excedentes de exportación con valor agregado.

El PEOT tiene como visión desarrollar estudios, ejecutar, supervisar y

mantener obras de ingeniería orientadas al aprovechamiento integral de los

recursos hídricos superficiales y subterráneos, con fines de generación de energía

y de riego, garantizando estándares de eficiencia, eficacia y rentabilidad, dentro de

un marco de permanente investigación, adaptación tecnológica y manejo

ambiental, a fin de contribuir al desarrollo integral en el ámbito de su influencia.

1.3. Institucional - organización

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) es responsable de la

supervisión, ejecución, mantenimiento y operación de las obras de infraestructura

que componen ambos proyectos de irrigación.

Desde el 4 de julio de 2003 es un órgano desconcentrado del Gobierno Regional

del Departamento de Lambayeque (GRL), constituye una Unidad Ejecutora

Presupuestal que cuenta con autonomía de gestión: técnica, económica,

financiera y administrativa.

El PEOT depende jerárquica y funcionalmente de la Presidencia del Gobierno

Regional, y está representado por un Consejo Directivo liderado por un Presidente

designado por el Presidente de la Región.

La Gestión del PEOT es asumida por un Gerente General; estructuralmente está

compuesta por tres gerencias de línea: Gerencia de Desarrollo Olmos, Gerencia

de Desarrollo Tinajones y Gerencia de Promoción e Inversiones.

1.4. Los objetivos generales del peot

Elaborar proyectos de desarrollo sostenibles, que comprendan la

elaboración de estudios, ejecución y supervisión de obras de los sistemas hidro-

energéticos y de irrigación en el ámbito de la Región Lambayeque, con el objeto

de trasvasar aguas de la vertiente del Atlántico a la vertiente del Pacífico;

regularlas, aprovecharlas energéticamente y distribuirlas en los valles de influencia

como Cascajal, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay - Lambayeque y Zaña,

implantando nuevas tecnologías para su manejo, control y supervisión. Articular

los beneficios provenientes de la operación de los sistemas de irrigación con

portafolios o bancos de proyectos agros industriales y de agro exportación en su

zona de influencia.

1.5. Ubicación: Ubicado a 900 km al norte de Lima en la Región de Lambayeque, el

Proyecto de Irrigación Olmos, será un eje importante para el desarrollo

agroindustrial del norte del Perú, ampliando la frontera agrícola mediante la

irrigación de las pampas de Olmos, que hoy carecen de agua e infraestructura

hidráulica.

Las tierras de Proyecto se encuentran a una distancia de 107 km del

Océano Pacífico desde el centro del predio a irrigar en dirección oeste y a solo

55 km en dirección suroeste.

Desde la línea del Ecuador, esta aproximadamente a 670 km estando ubicado

entre los 6˚0’ y ˚6˚13’ latitud sur y 79˚55’ y 80˚08’ longitud oeste aproximadamente.

El puerto más cercano es Paita (recientemente concesionado), ubicado a menos

de 200 km al norte de las tierras a desarrollar y de conveniente acceso a través de

carreteras recientemente concesionadas desde Olmos a la ciudad de Paita o

desde Chiclayo a Piura. Tanto Piura como Chiclayo cuentan con modernos

aeropuertos con adecuadas frecuencias.

1.6 OBJETIVOS

Los objetivos principales de Proyecto Irrigación Olmos comprenden:

1. Irrigación de 38,000 Ha de tierras eriazas (Tierras Nuevas) de propiedad del

Gobierno Regional de Lambayeque, y 5,500 Ha del Valle Viejo y la

Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.

2. Aprovechamiento productivo de las aguas trasvasadas, generando

oportunidades de inversión privada en gran escala y propiciando el

desarrollo económico de la Región Lambayeque y el norte del país.

3. Propiciar la generación de nuevos empleos en la región, directos e

indirectos, colaborando de forma eficiente en la lucha contra la pobreza.

4. Incentivar la ocupación de mano de obra calificada propiciando los cambios

tecnológicos que conducirán al desarrollo de la región.

5. Propiciar la capacitación de mano de obra y la demanda de servicios que

permita a las nuevas empresas ser competitivas y abastecer al mercado

mundial con productos agrícolas de primera calidad.

6. Operar y mantener eficientemente las obras a construirse, las mismas que

al término de la vigencia de la concesión revertirán al GRL y le permitirán

prestar el servicio de captación, conducción y distribución de agua y con

ello obtener una fuente futura de ingresos propios.

1.7DESCRIPCION:

Clima: El clima de la zona de riego es subtropical seco, en el que ejerce

gran influencia la corriente fría de Humboldt, debido a lo cual la temperatura

del ambiente y las precipitaciones en la zona resultan más bajas de lo que

podría esperarse en esta latitud.

Precipitación

La precipitación en el área es normalmente muy escasa, menor a 100 mm

por año.

Temperatura

La temperatura media anual varía desde 23.8°C en el norte hasta 22.1°C en

el sur del área del Proyecto. La temperatura media fluctúa entre 19°C en el

mes de agosto y 27°C en el mes de febrero.

Humedad Relativa

El punto más cercano al Océano Pacifico está a 55 km en dirección

sudoeste del polígono de tierras, por lo que el porcentaje de humedad es

menor que otras tierras de cultivo de la costa peruana.

Durante el año, la humedad relativa presenta poca variación (entre 66% y

71%); sin embargo, sus variaciones diarias son significativas: la humedad

relativa máxima se presenta a las 7 horas (70% - 80 %) y la mínima, a las

13 horas (40% - 60%).

Evaporación

El régimen de vientos se presenta homogéneo en todo el territorio de la

zona de riego, predominando los vientos del noroeste, oeste y sudoeste.

Las velocidades máximas del viento llegan a un rango de 20 m/s a 15 m/s.

La evaporación desde la superficie acuática, según los datos de

observaciones en tanque evaporímetro instalado en el suelo, llega a

valores entre 2,500-3,100 mm/ año.

1.8. BENEFICIOS DEL PROYECTO DE IRRIGACIÓN OLMOS

1. Incorporación a la agricultura nacional de aproximadamente 38,000

hectáreas de Tierras Nuevas y 5,500 hectáreas del Valle Viejo y

Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.

2. Creación potencial de 40,000 empleos hasta la madurez del proyecto.

3. Lambayeque se convertirá en el centro de atención del desarrollo

agroindustrial del norte del país. Las condiciones favorables de clima, suelo

y agua permitirán, considerando las ventajas competitivas de nuestra

agricultura en cultivos “no tradicionales”, aprovechar las oportunidades y

tendencias a nivel mundial.

4. La puesta en marcha del Proyecto permitirá consolidar las bases para el

desarrollo de Lambayeque no solo en la agroindustria pero también en

otras actividades económicas como el comercio, la industria, el transporte,

la educación, vivienda, turismo, etc., transformando la base productiva de la

región.

1.9. RESPONSABILIDAD SOCIAL

La ejecución del Proyecto Olmos, ha significado la reubicación de pobladores

que han habitado por años las zonas de influencia del Proyecto.

El primer poblado reubicado fue Huabal, en Cajamarca, por ubicarse en el

área de embalse de la Presa Limón. Aquí, con una inversión de 2 millones de

soles el PEOT reubicó a 17 familias, a quienes se les construyó módulos de

vivienda, centro educativo, inicial, primario y secundario y se les dotó de servicios

básicos de agua y desagüe en base a biodigestores.

En Huabal Alto también se reubicó un cementerio. La reubicación de las

familias de Huabal, mereció al PEOT, un premio de Buenas Prácticas

Gubernamentales otorgado par la Institución CAD Ciudadanos al Día, en el año

2009. Actualmente el PEOT, trabaja para la reubicación de los pobladores

ubicados en el área a subastar, en donde ha iniciado el proceso de compensación

a las familias que por muchos años han ocupado las tierras del Proyecto Olmos en

forma precaria. En tanto se construye el nuevo centro poblado La Algodonera,

para la reubicación de 30 pobladores de escasos recursos que habitaban el área a

subastar.

EL PEOT, preocupado porque los pobladores de Olmos y Mórrope, distritos

directamente influenciados por la construcción de las obras de Irrigación del

Proyecto Olmos, ha iniciado la capacitación de jóvenes y agricultores en manejo

de sistemas de riego tecnificado, hasta el momento se han instruido en nuevas

tecnologías agrícolas a 45 jóvenes.

Asimismo, alumnos que cursan los últimos años de secundaria de las

diferentes Instituciones Educativas de Olmos y Mórrope, participaron del concurso

de proyectos emprendedores, EMPRENDE–T Estudiante, a quienes inicialmente

se les capacitó para la formulación de proyectos emprendedores.

Gestión, manejo ambiental y plan de reforestación en las cabeceras de cuenca

del proyecto especial olmos en los ríos: huancabamba, tabaconas, chunchucas y

manchara - abril 2012gestión, manejo ambiental y plan de reforestación en las

cabeceras de cuenca del proyecto especial olmos en los ríos: huancabamba,

tabaconas, chunchucas y manchara - julio 2012.

(http://siga.regionlambayeque.gob.pe/mysiganew/content/sisadportPublicaTema_

mostrar.php?poco_id=4435)

1.10. OBRAS

El área de irrigación del Proyecto Hidráulico Tinajones se encuentra ubicado en el

departamento de Lambayeque uno de los más importantes del país, comprende el

valle Chancay - Lambayeque y cuenta con una extensión superficial sembrada

que fluctúa desde 68,000 ha en años secos, hasta 85,000 ha en años húmedos.

A.- PRIMERA ETAPA (Ejecutada)

Túnel Conchano y Obras Conexas

Obra ubicada en la provincia de Chota, Cajamarca. El túnel de 4,213 metros de

longitud y 2.5 metros de diámetro, deriva el agua proveniente del río Conchano

con una capacidad de trasvase de 13 m3/s, en una masa promedio anual de 90

millones de metros cúbicos (MMC).

Túnel Chotano y Obras Conexas

Estructura que capta agua del río Conchano y Chotano, a través de un túnel

de 3.37 metros de diámetro y una longitud de 4766 m, con un caudal máximo de

31 m³/s y un volumen anual de 230 MMC.

Bocatoma Raca Rumi

Obra en servicio desde el año 1969; capta las aguas del río Chancay y la

deriva hacia el canal alimentador para su almacenamiento en el Reservorio

Tinajones.

Canal Alimentador

Canal trapezoidal de 16.080 km de longitud, ejecutado por fases desde el año

1961 hasta 1968, se inicia en la Bocatoma Raca Rumí y termina en la estructura

de entrega al reservorio.

Cascada

Estructura de concreto armado, sirve para salvar un desnivel de 42.70 m en el

curso del canal alimentador al reservorio.

Reservorio Tinajones

La Presa y sus obras complementarias fueron construidas por un consorcio de

firmas contratistas alemanas y peruanas, entre los años 1963—1968; la

supervisión de la obra estuvo a cargo de la firma Salzgitter lndustriebau GmbH.

Constituye la infraestructura principal de la primera etapa, ubicada en un valle

lateral del río Chancay, específicamente en los terrenos de la ex hacienda

Tinajones, de donde proviene su denominación. En operación desde hace 35

años, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 320 millones de m3 y está

constituido por un dique principal de 2,440 metros de longitud y 40 metros de

altura y por 3 diques secundarios.

Canal de Descarga

Canal trapezoidal de 3.40 km de longitud, cuenta con una capacidad de 70

m3/s. Deriva el agua desde el reservorio hacia el cauce del río Chancay.

Repartidor La Puntilla

Desde donde se derivan las aguas para irrigación de los diferentes sectores

del Valle Chancay-Lambayeque a través del canal Taymi, río Lambayeque,

canal Pátapo y río Reque.

Canal Taymi

Canal de 48.8 Km de longitud, abastece desde hace 29 años los sectores de

Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Mórrope, con una capacidad de conducción que

varía de 65 a 25 m3/s.

B.- SEGUNDA ETAPA

Según esquema original de obras, comprende la ejecución de las siguientes:

Túnel Llaucano de 16 Km. de longitud y otras derivaciones y Embalse

Llaucano: 160 MMC.

Actualmente se viene planteando un nuevo esquema de obras, acorde con el

SNIP y las exigencias socio-ambientales de la zona.

Para su ejecución se requeriría de una inversión aproximada de US $180 Millones,

sin embargo debido a la contaminación por relaves mineros en las partes altas de

Bambamarca, así como de la inundación de un centro poblado en la zona del

embalse Llaucano, este esquema original sería inviable, siendo necesario

modificar el esquema de obras para adecuarlo a las nuevas condiciones e

incorporar proyectos que beneficien a la zona de trasvase.

BENEFICIOS

Ampliación de frontera Agrícola: 25,000 ha. En el valle Chancay-Lambayeque.

Incremento de la capacidad de generación de la Central Hidroeléctrica de

Carhuaquero.

Satisfacer la demanda de agua para consumo poblacional.

El desarrollo tecnológico en el valle Chancay-Lambayeque.

El desarrollo agrícola de la zona alto andina de Bambamarca-Llaucano

1.11 IMAGENES

PRODUCTOS COMO

RESULTADO

INSTALACION

II. PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC es un órgano desconcentrado de ejecución

del Gobierno Regional La Libertad y constituimos una Unidad Ejecutora que

cuenta con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa. El nombre

de CHAVIMOCHIC proviene de las primeras letras de los valles de influencia:

Chao, Virú, Moche, Chicama.

Fue iniciado en ladécada de 1960 por el InstitutoNacional de Desarrollo ( INADE ),

dependencia del Gobierno central peruano. En el 2003se efectuó la transferencia

de su administración misma al Gobierno Regional de La libertad.

Contando con el decidido apoyo financiero del Gobierno Peruano, el año 1986 se

dio inicio a la ejecución de las principales obras hidráulicas de Infraestructura

Mayor de Riego del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC con el fin de lograr sus

propósitos y objetivos, las cuales a la fecha vienen brindando beneficios a los

valles Chao (1991), Virú (1992) y Moche (1996). Estas obras han permitido

además dotar de agua potable a la ciudad de Trujillo y generar energía

hidroeléctrica para consolidar el desarrollo urbano y agroindustrial de la zona.

(http://www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmBienvenido.aspx)

UBICACIÓN

DE OBRAS

2.1. UBICACIÓN.

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC está ubicado en la parte nor-oeste del

país y tiene un área comprendida entre la margen derecha del río Santa por el sur,

hasta las Pampas de Urricape por el norte (Paiján), en las provincias de Virú,

Trujillo y Ascope pertenecientes al departamento de La Libertad.

En el ámbito del proyecto se encuentra la ciudad de Trujillo, el centro poblado más

importante del departamento de La Libertad y uno de los más importantes del

país.

2.2. ETAPAS

La construcción del proyecto CHAVIMOCHIC fue dividida en tres etapas:

La Primera, concluida, comprende la Bocatoma y los valles de Chao y

Virú, lo cual permitió incorporar 16 mil hectáreas de tierras nuevas y el

mejoramiento de 20 mil hectáreas.

la Segunda etapa, concluida, va desde Virú al valle de Moche, amplía la

frontera agrícola en 13000 hectáreas y dota de riego permanente a otras 10315.

La Tercera etapa, proyectada, alcanzará el valle de Chicama, el más

extenso de la región La Libertad, incorporará 19 mil hectáreas y garantizará el

riego de nada más y nada menos que 50 mil hectáreas, además del

abastecimiento de agua potable para la ciudad de Trujillo así como de la

producción de energía eléctrica para los pueblos de la Libertad y del Santa, este

último ubicado en la Región de

Ancash.(www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmProyecto_EsqObras.aspx)

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC dada su magnitud, complejidad y

alcances, se viene desarrollando en tres etapas. En el cuadro que sigue se

muestra el alcance de cada una de las ellas:

SUPERFICIES AGRICOLAS BENEFICIADAS

ETAPA / VALLE AREAS DE

MEJORAMIENTO

AREAS

NUEVAS

TOTAL(Has)

PRIMERA ETAPA 17,948 33,957 51,905

Santa 500 6,725 7,225

Chao 5331 9,765 15,096

Virú 12,117 17,467 29,584

SEGUNDA ETAPA 10,315 12,708 23,023

Moche - Virú 10,315 12,708 23,023

TERCERA ETAPA 50,047 19,410 69,457

Moche - Chicama 50,047 19,410 69,467

TOTAL 78,310 66,075 144,385

2.3. ACCESO

El acceso a las áreas del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC se realiza

a través de la siguiente infraestructura de transporte:

Carretera Panamericana Norte, que atraviesa todo su ámbito.

Aeropuerto "CAP FAP Carlos Martínez de Pinillos”, ubicado a 15 km al

noreste de la ciudad de Trujillo.

Puerto de Salaverry, ubicado entre los 5 y 10 Km de las tierras del

Proyecto, cuenta con dos muelles de tipo espigón con 230 y 225

metros de longitud. El calado del muelle es de 32 pies, lo que le

permite recibir buques de hasta 25000 toneladas.

2.4. ESQUEMA DE OBRAS:

Actualmente el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, se encuentra

abocado en la implementación de acciones para la consolidación del

desarrollo de la Obras Hidráulicas, en el marco de estas acciones se viene

impulsando el proceso de privatización que lleva adelante el gobierno, en

los valles e intervalles que conforman el ámbito de sus dos Primeras Etapas

con su correspondiente dotación de agua desde el Canal Madre,

asi

gn

án

do

se

un

vol

u

m

en

an

ual

de

ag

ua

po

r

he

ctárea de 10000 m3.

2.5 BENEFICIOS

En 1995, las exportaciones de empresas como: Danper Trujillo;

Soconsa; Sociedad Agrícola Virú; Tal; Agroindustria Josymar; Camposol;

Green Perú; Agrícola BPM; Morava; Empresa Agroindustrial Laredo y

Agrodoral, totalizaron los 18 millones 821 mil dólares. Sin embargo, esta cifra

se incrementó notablemente en los últimos diez años hasta alcanzar en

2005 nada menos que 178 millones 509 mil dólares.

Esta planta proporciona el 70 por ciento del agua que consume la

capital de la Región La Libertad, lo que beneficia a aproximadamente 700

mil habitantes.

La construcción de la central hidroeléctrica de Virú, con una

capacidad de generación de 7.5 megavatios. La producción de energía

eléctrica se incrementa. En 2000 se produjeron 11 mil 399.69 megavatios

por hora; mientras que en 2005, estos niveles se elevaron a 30 mil 718

megavatios por hora.

Sólo la ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación de

Chavimochic producirá 30 mil hectáreas más de cultivos de exportación y

generará unos 80 mil nuevos puestos de trabajo.

III. PROYECTO ESPECIAL JEQUETEPEQUE ZAÑA

En 1963, los agricultores del Valle Jequetepeque ofrecieron al

Gobierno, financiar los Estudios pertinentes, con el fin de lograr la

regulación de las aguas del río Jequetepeque, para atender los

requerimientos del Valle e incrementar las tierras de cultivo y superar las

contingencias del régimen irregular e incierto del río. Para llevar a cabo su

propósito, solicitaron se establezca un gravamen a la producción de sus

cultivos principales como arroz y algodón.

Atendida esta petición, el Gobierno promulgó el 11 de Junio de 1963,

el Decreto Ley Nº 14554 en la que crea el Comité Especial del Valle

Jequetepeque, encargándole contratar la ejecución de los Estudios

Definitivos de Regulación y aprovechamiento Hidroeléctrico del Valle

Jequetepeque.(www.pejeza.gob.pe/presentacion/index.php?opcion=A)

3.1. Ubicación:

Jequetepeque-Zaña, conocido como Pejeza, ubicado en las tierras

compartidas por La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

3.2. Visión institucional

Al 2015, seremos un Proyecto Especial Hidroenergético líder en la

gestión y manejo integral de las Cuencas Jequetepeque-Chaman,

Cupisnique y Zaña, ejecutando el programa de inversión consistente en los

siguientes componentes: Infraestructura de riego y drenaje, gestión de

Cuencas, apoyo a la producción, fortalecimiento institucional, con la

participación activa del sector público y privado, y aprovechamiento

eficiente de los recursos naturales por los usuarios, con innovación y

compromiso social.

3.3. Misión institucional

Somos un Proyecto Especial Hidroenergético interregional del

Ministerio de Agricultura gestionado por un Consejo Directivo, que formula

y ejecuta proyectos de inversión pública de infraestructura hidráulica,

genera y transfiere tecnología agrícola aplicada, opera y mantiene la

infraestructura hidráulica y promueve la inversión privada; con el propósito

de aprovechar eficientemente el agua y suelo y otros recursos naturales en

beneficio de los usuarios, sustentado en la ética, compromiso social,

trabajo en equipo e innovación.

(http://www.pejeza.gob.pe/presentacion/index.php?opcion=V)

3.4. Valores institucionales

Para continuar con el liderazgo y contribuir al desarrollo integral y

sostenido de la Región y del País, el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña

guiará su accionar de acuerdo con los valores que a continuación se

detallan:

Valores Individuales

o Profesionalismo.

o Ética.

o Responsabilidad.

o Honradez.

o Aprendizaje Permanente.

o Moral.

Valores Organizacionales

o Trabajo en Equipo.

o Compromiso Social.

o Identidad Institucional.

o Disciplina Laboral.

o Calidad.

3.5. Etapas:

La Primera Etapa contempló el represamiento del río Jequetepeque

por medio de la construcción de la Represa Gallito Ciego y formación del

embalse del mismo nombre, con volumen útil de 400MMC,

aproximadamente. La obra, concluida en el año 1987, viene brindando

servicio de riego para el desarrollo 42,700 Ha del Valle Jequetepeque, lo

cual implica el mejoramiento del sistema de riego de 36,000 Ha del valle

interior, áreas que contaban desde hace tiempo con agricultura instalada

bajo riego; asimismo, ha posibilitado la progresiva incorporación de

6,188.92 Ha Brutas (5,746 Ha Netas) de tierras eriazas del valle exterior,

vendidas en subasta pública a la empresa agrícola Cerro Prieto SAC

En la II Etapa se consideró el mejoramiento del riego en el Valle Zaña

de toda su área instalada de 13,600 Ha, e incorporación al riego de las 12

tierras eriazas disponibles en ambos valles de 9,700 Ha (5,300 Ha y 4,400 Ha,

en Jequetepeque y Zaña, respectivamente). Considerándose que para

este propósito, los recursos hídricos propios de las cuencas comprometidas

no iban a ser suficientes, era necesario derivar las aguas de los ríos

Cajamarca y Namora, de la vertiente oriental, a la cuenca del río

Jequetepeque; por medio de la construcción de las obras hidráulicas

correspondientes.

En el perfil de la II Etapa, elaborado durante el 2006, se propuso una

alternativa técnica que consiste en una explotación de aguas

subterráneas de los Valles Jequetepeque y Zaña, y la utilización de los

recursos hídricos superficiales de la Cuenca Zaña, sin regulación para el

mejoramiento de riego de 15,000 Has en el valle de Zaña, y la

incorporación de 11,000 Has de áreas nuevas en el intervalle

JequetepequeZaña. Dicha alternativa se sustenta en el cambio sustancial

de las condiciones climatológicas, geomorfológicas, sedimentarias y

agronómicas, como se especificará más adelante.

Las obras necesarias a construirse en la Tercera Etapa, exclusivamente

estaban destinadas al aprovechamiento del potencial Hidroenergético

que se iba a crear con las obras de las dos etapas precedentes, para la

generación de energía en las Centrales Hidroeléctricas San Juan y Gallito

Ciego.

Programado en tres Etapas:

3.6. Objetivos del proyecto en el aprovechamiento y manejo del

agua

Almacenar el agua proveniente de la Cuenca para el

mejoramiento de riego de 49,600 ha y la ampliación de la frontera

agrícola en 16,400 ha.

Generación de energía eléctrica aprovechando la caída de San

Juan y la energía

Potencial que se produce en la Presa Gallito Ciego, en total 86

MW.

Operación de las estructuras hidráulicas mayores acorde con las

necesidades de agua del Valle (zona Costera).

Mantenimiento y equipamiento de las obras hidráulicas.

Recabación y procesamiento de la información hidrometeoro

lógica para el manejo del agua del Rio Jequetepeque.

Preservación y protección de los recursos hídricos de la cuenca

del Rio Jequetepeque.

Aprovechamiento del Embalse Gallito Ciego para fines de

Ecoturismo.

3.7. Acciones permanentes en los procesos para el aprovechamiento

y manejo del agua en la cuenca del rio Jequetepeque.

Considerando que las actividades de operación y mantenimiento

son actividades permanentes mientras dura el periodo de vida de las

obras hidráulicas, y además,teniendo en cuenta el proceso de

sedimentación del Embalse Gallito Ciego; el Proyecto Especial

Jequetepeque - Zaña, desde el año 1988 inicia una serie de

actividades encuadradas dentro del concepto de Gestión Integrada de

Cuencas con fines de Desarrollo del Hombre; considerando que la

ejecución de Obras Hidráulicas destinadas a usos de: Riego, Hidroenergia,

Navegación, uso doméstico e industrial y uso recreacional, requieren de

una serie de acciones para el aprovechamiento y manejo del agua,

pasando por inventarios, diagnósticos, estudios, ejecución de obras,

supervisión, ejecución de pruebas, operación y mantenimiento, hasta la

Organización de los Usuarios.

3.7.1 Acciones de Operación y Mantenimiento

Inspecciones

Las inspecciones son medidas de control y vigilancia que se dan

en forma permanente y sirven para valorar las condiciones normales de

los equipos, detectar cualquier deterioro o tendencia de deterioro; así

como determinar un programa de mantenimiento regular especial y

reparaciones requeridas, llevándose a cabo inmediatamente de ser

necesaria la reparación o reemplazo correspondiente.

Se tiene clasificado diferentes formas de inspecciones:

Inspecciones de Operación

Son las efectuadas antes y durante cada operación de los equipos y

forma parte de las obligaciones del operador de servicio.

Se refiere a antes de la operación, a la revisión de nivel y temperatura de

aceite, presiones, estado de filtros y del absolvedor de humedad, etc., así

mismo durante la operación, prestar atención a ruidos extraños en

motores eléctricos y engranajes, indicaciones de lámparas de señal y

alarmas, presiones de aceite, temperatura de los equipos, movimiento de

compuertas, abertura y cierre de las válvulas, etc.

En caso de ocurrencias extraordinarias estas son indicadas en el rubro

dentro de la

Orden de Reparación e informándose inmediatamente al Jefe de Área.

Inspecciones Periódicas

Son de rutina y se efectúan de acuerdo al Cronograma Anual de

inspecciones, pueden ser diarias, semanales, mensuales, semestrales y10

anuales, según lo amerite el tipo de estructura o equipo y10 lo

recomiende el respectivo Manual de Mantenimiento.

Son realizadas por el personal técnico especializado y el Jefe del área

correspondiente.

Operación

Las actividades a realizar en Operación se refieren a todas las acciones

tendientes a efectuar una eficiente y oportuna distribución de los caudales

solicitados para el riego, así como velar por la defensa del valle contra

inundaciones, dando un buen manejo de las estructuras hidráulicas y

equipo hidromecánico comprometido con las mismas.

El manejo y operación del equipo se ejecuta siguiendo estrictamente las

instrucciones dadas en los Manuales de Operación respectivos.

3.8. Determinación de estrategias

IV. PROYECTO ESPECIAL CHIRA – PIURA

El enorme reto que enfrenta la Región Piura y el Perú entero, es

reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida buscando el progreso

económico de la población. En suma, el desarrollo económico y social del

país.

El Proyecto Especial Chira-Piura,ante tal reto, tiene a su cargo la

inversión más importante en materia de irrigaciones en el país, con la tarea

concreta de maximizar la explotación de los valles Chira y Piura a través de

dotarlos de agua por gravedad para el riego oportuna y suficientemente,

así como protegerlos contra inundaciones, buscando incrementar tanto la

productividad y producción agrícolas como la rentabilidad y

competitividad agropecuaria y agroindustrial.

(http://www.chirapiura.gob.pe/principal.php).

4.1. Ubicación geográfica.

4.2. Misión

El Proyecto Especial Chira - Piura tiene como misión planificar,

ejecutar, supervisar y administrar la ejecución de obras de riego, proponer

el desarrollo de la agricultura, impulsar el proceso de inversión privada en

la agricultura y contribuir a elevar el nivel de vida de los agricultores en el

ámbito de su influencia.

4.3. Visión

El Proyecto Especial Chira - Piura tiene como visión ser una Institución

Técnica especializada en la gestión del desarrollo del sector agrícola,

responsable de ejecutar obras de riego en el ámbito del Departamento de

Piura, para mejorar la calidad de vida de los agricultores de su ámbito de

influencia y contribuir al desarrollo sostenido del sector agrícola.

4.4. Proyectos ejecutados

I Etapa

Con el fin de mantener el abastecimiento de agua de riego

regulada en los valles del Medio y Bajo Piura; así como realizar obras de

drenaje para rehabilitar las tierras de cultivo, el Proyecto Especial Chira-

Piura ejecutó la I ETAPA. La obra consiste en trasvasar el agua del río Chira

al río Piura a través del Canal de Derivación Daniel Escobar, para atender

las demandas requeridas para la explotación agropecuaria de 44,800 ha.

Los trabajos de la I Etapa empezaron el año 1972 y terminaron en 1979.

Represa Poechos con una capacidad de diseño para 1,000 MMC,

cota de operación normal 103 m.s.n.m 885 MMC.

Canal de Derivación Daniel Escobar de 54 km de longitud y 70 m3/s

de capacidad. Trasvasa agua del río Chira al río Piura.

Canal Parales de 8 km de longitud y 4.8 m3/s de capacidad para

irrigar 5,514 ha.

Canal Paralelo Cieneguillo de 7.8 km de longitud y 6.2 m3/s de

capacidad para irrigar 5,422 ha.

II Etapa

La Segunda Etapa se ejecutó con la finalidad de aumentar la

producción y productividad de 30,000 ha agrícolas del Valle del Bajo Piura

e incorporar 5,615 ha bajo riego. Las obras se iniciaron en enero de 1980 y

terminaron en 1989 con la ejecución de los trabajos de reconstrucción de

las obras dañadas por el Fenómeno El Niño 1983.

Presa Derivadora Los Ejidos que capta las aguas provenientes de

Poechos y del río Piura, derivándolas por el Canal Principal BiaggioArbulú

para irrigar el Valle del Bajo Piura.

Canal Principal BiaggioArbulú, de 56 km de longitud desde Ejidos

hasta Sechura (Chusis) y 60 m3/s de bocatoma.

Construcción de 63 km de diques de encauzamiento del río Piura,

desde el puente Bolognesi en la ciudad de Piura hasta la Laguna Ramón.

Rehabilitación de 7,980 ha de tierras afectadas con problemas de

salinidad y drenaje.

Obras de riego y drenaje a nivel parcelario.

Construcción de 86 km de canales secundarios y terciarios revestidos

de concreto.

Obras de reconstrucción Fenómeno El Niño 1983: Canal de

Derivación Chira - Piura, Canal Principal del Bajo Piura, drenaje troncal del

Bajo Piura, diques de encauzamiento del río Piura.

• Servicios de extensión agrícola y riego tecnificado.

• Estudios Definitivos de remodelación del Valle del Chira y

Estudio de Factibilidad del Alto Piura

5.4.3 III Etapa

Esta etapa se encuentra en ejecución. Tiene por finalidad irrigar por

gravedad 37,277.6 ha e incorporar a la agricultura 4,908.40 ha en el Valle

del Chira; eliminando de esta manera el antiguo y costoso sistema de riego

por bombeo. Las obras empezaron el 19 de agosto de 1988 con la

ejecución del Canal Miguel Che.

El Canal Miguel Checa es el canal principal más importante del

Distrito de Riego del Valle del Chira. Es un canal de tierra de sección

trapezoidal de 79 km de longitud. Diseñado para un caudal inicial de 19

m3/s en bocatoma y en el extremo final de 1 m3/s.

Este canal permite el desarrollo de aproximadamente 14,481

hectáreas.

Presa Derivadora Sullana Esta obra, que fue inaugurada el 10 de

julio de 1997, forma parte de los trabajos de remodelación del Valle del

Chira y representó para el estado una inversión de 24 millones 933 mil

dólares. Con su ejecución se podrá economizar 250 millones de m3 de

agua que se pierden anualmente en el mar.La estructura básica de la

presa comprende:

Aliviaderode compuertas de 76 m de longitud con 8 compuertas

radiales diseñadas para evacuar 2,300 m3/s y rediseñadas

Aliviadero fijo de 290 m. diseñado para evacuar 2,700m3/s y

rediseñado para 4,400 m3/s

Canal Norte: Canal revestido de concreto, de sección trapezoidal, para

un caudal inicial de 25.5 m3/s. En esta etapa sólo se ejecutará hasta el

kilómetro 39.2. El avance al 31 de diciembre del 2002, es de 30.5 km. Tiene

como estructura mas importante Sifón Chira de 687 metros para trasvasar

6.90 m3/seg.

Canal Sur: Canal revestido de concreto de sección trapezoidal, de 7 m3/s

de capacidad y 25.75 km de longitud. El avance hasta el 31 de diciembre

del 2002 es de 23.7 km. Tiene como estructura más importante Sifón Sojo

de 1,515 metros de longitud.

IMÁGENES

Proyecto especial Chira

- Piura

V. PROYECTO ESPECIAL MAJES

- SIHUAS

En 1971, el presidente peruano Juan Velasco Alvarado inició la

construcción del proyecto de Irrigación Majes. Que se completó 11 años

después. El Proyecto Majes-Siguas consiste en una muy sofisticada red de

embalses, túneles, acueductos y canales. El primer embalse, Condoroma,

tiene una capacidad de almacenamiento de 285 MCM (millones de

metros cúbicos) de agua, que es liberado en el río Colca, y se almacena

en un segundo depósito de la Bocatoma, situado en Tuti (uno de los

primeros pueblos del Valle Colca), 70 km aguas abajo. Este segundo

depósito de 276 MCM capta el agua dela parte superior de la parte

intermedia de la cuenca.

En este momento toda el agua, 523MCM o 10-13 m3/sec, es

desviado a las Pampas de Majes, a través de 88 km de túneles(la

Presa Sullana

capacidad de conducción de 34 m3/sec) y 12 km de canal abierto. Todas

estas corrientes de agua (15 m3/sec) están de nuevo puestos en libertad

en la Siguas' río, y casi 30 kilómetros río abajo el agua es capturado por la

Bocatoma de Tipay, y de aquí el agua es derivado a la Pampa de Majes.

El Proyecto Majes-Siguas fue concebido como un proyecto de

desarrollo regional de propósitos múltiples basado en la regulación y

derivación de recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos Colca y

Apurímac, para su uso racional en la irrigación de 65000 hectáreas de

tierras nuevas en las Pampas de Majes y Siguas.

5.1. Objetivos del proyecto

Los objetivos del Proyecto Especial Majes-Siguas Son:

•Abastecer y regular el agua para el uso agrícola y urbano; y,

•Generar energía eléctrica mediante un sistema hidráulico.

•Dinamizar la economía regional, a través de la implementación de

actividades productivas articuladas al mercado nacional e internacional.

•Ejecutar los proyectos regionales transferidos: Proyecto de

Afianzamiento del río Chilico

Proyecto Integral de Desarrollo del río Arma. Como forma de

aumentar los caudales disponibles, el Proyecto considera el trasvase de las

aguas de las altas cordilleras, desde los ríos Apurímac y río Colca por

túneles y canales hacia las Pampas de Majes y Siguas. El proyecto tiene un

costo de 235 millones de dólares e incluye la construcción de la represa de

Angostura (con una capacidad de almacenamiento de 1.000 millones de

metros cúbicos de agua)

5.2. Etapas del proyecto

Descripción de obras i etapa

En el marco de ejecución de la primera etapa, el Proyecto Majes -

Siguas, está constituido por las obras de regulación, aducción, derivación y

distribución de las aguas de los ríos Majes - Siguas, que les da el nombre,

pudiéndose resumir en:

Obras de represamiento

Constituidas por las represas de Condoroma y Angostura, necesarias

para regular los caudales de los ríos Colca y Apurímac.

Obras de aducción

Consistentes en la captación y transporte del agua, desde el valle

del río Colca hasta el valle del río Siguas, están constituidas por:

Bocatoma de Tuti. Está conformada por la Bocatoma de Tuti que

efectúa la captación del caudal a ser conducido por el Sistema de

Aducción Colca Siguas, con una capacidad de atender los requerimientos

de las doce tapas del Proyecto Majes. Construidos a continuación de la

Toma de Pitay, cuyo desarrollo se realiza a lo largo de la ladera derecha

del valle de Siguas, llegando hasta el Desarenador Terminal ubicado en la

parte alta de las pampas de Majes con 15 km y capacidad de

conducción de 20m3/s) Derivación Siguas hacia Pampa de Majes (15 km y

capacidad de conducción de 20 m3/s

Obras de distribución

A la salida del desarenador terminal, empieza la Red de distribución,

constituida por el Canal Madre, canales laterales, vasos reguladores,

troncales principales, secundarias y ramales. El canal Madre Paralelo a

construirse, junto con el canal rectangular existente, constituyen estructuras

fundamentales de la Red de Distribución de las Pampas de Majes. El Canal

Madre Paralelo tiene una longitud de 5,880 m, y el objetivo de dotar de

agua a la Pampa Baja 1. Este canal es de sección rectangular, de

concreto armado

(F’c=210kg/cm2), funciona en régimen súper crítico y está

constituido de tres tramos con pendientes pronunciadas. Ampliables a

24,000 ha. Se han instalado tuberías de alta presión, aproximadamente de

300 Km., canales laterales y pozos de compensación. Las redes de

distribución abastecen una extensión de 15,764 ha que representan el 66%

de la primera etapa, instaladas en las secciones A, B, C, D, E y PB-1 de

Pampa Baja.

Obras de derivación

Se inician con la Presa de Pitay en el valle del río Siguas y

complementan las estructuras de la derivación los túneles y canales

Descripción de obras II etapa

El estudio de factibilidad presenta un solo componente conformado

por las obras distribuidas en tres sistemas, los cuales se describen a

continuación:

Sistema angostura - colca.

Presa Angostura tipo CCR del 140 MMC

La presa seria del tipo concreto compactado con Rodillo (CCR),

cuyas especificaciones son:

- Altura Máxima (desde la fundación) 101.95 m

- Longitud de la Corona3 30.00 m

- Cota de Coronación 4217.00 msnm- Ancho de la corona 7.50 m

- Talud aguas abajo 0,75 H: 1 V

- Volumen de total de Almacenamiento 1290 MMC

- Volumen útil 1140 MMC- Volumen de Sedimentos 150 MMC

Derivación Pucara-Colca

Está compuesto por el túnel pucara v el túnel Trasandino.

Túnel Pucara

Tendrá una longitud de 7,060m, con pendiente de0.4%0, diámetro de

5 m de excavación, la estructura del cruce en la quebrada Andamayo y

ventana de construcción Andamayo.

Túnel Trasandino

Tendrá una longitud de 1 1,285m incluyendo el cruce Andamayo.

Suministro de Energía Eléctrica Línea SE Callali- SE Angostura

Para el suministro de energía eléctrica se plantea el tendido de una

línea de transmisión de 22.9 kV llevándola hasta las obras del túnel para

suministrar una carga aproximada de 3 MW, suministrada desde la

subestación Callali.

5.3. Promoción de la inversión privada.

El desarrollo de la segunda etapa del proyecto mediante la

promoción de la inversión privada, prevé maximizar y optimizar el uso de la

infraestructura hidráulica mayor existente y su complementación con las

siguientes obras:

•Presa de Angostura (1140' Hm3)

•Derivación Angostura-Colca (16.5 km y Q=30m3/s)

•Derivación Siguas hacia Pampas de Siguas

•Red de Distribución e Infraestructura de Riego para habilitar 42,000

hacen las Pampas de Siguas

•Central Hidroeléctrica de Tarucani (98 MW)

•Central Hidroeléctrica de Lluta II (116 MW)

•Central Hidroeléctrica de Lluclla (316 MW)

•Carreteras y Servicios

5.4. Impacto ambiental

Considera las actividades y recursos para la gestión ambiental en las

etapas de contracción y operación. Contiene el plan de gestión ambiental

con los siguientes rubros: programa de medidas preventivas, programa de

monitoreo ambiental, programa de capacitación y educación ambiental,

programa de manejo de residuos, programa de contingencias y programa

de abandono y cierre de obras. La actualización del estudio de impacto

ambiental de la represa Angostura y la gestión ambiental a nivel de

factibilidad fue aprobada mediante Resolución Gerencial N 021-06-

INRENA-OGATEIRN. Dicha resolución incluye recomendaciones que

deberán ser atendidas oportunamente.

(http://es.scribd.com/doc/6008520/MajesSiguas).

5.5 IMAGENES

REPRESAS

PROYECTO MAJES

CONCLUSIONES:

Los proyecto agroindustriales suman desarrollo al país ya que

irrigan hectáreas de tierras para una buena producción agrícola.

Todos los proyectos agroindustriales buscan contribuir al cuidado

del medio ambiente usando tecnología adecuada.

Distribuyen el agua para la irrigación.

propósito de aprovechar eficientemente el agua y suelo y otros

recursos naturales en beneficio de los usuarios.

La generación de nuevos empleos en la región, directos e

indirectos, colaborando de forma eficiente en la lucha contra la

pobreza.

CANALES DE MAJES

REFERENCIAS ELECTRONICAS:

http://es.h2olmos.com/proyecto-de-irrigacion-olmos.html.

http://siga.regionlambayeque.gob.pe/mysiganew/content/sisadportPublic

aTema_mostrar.php?poco_id=4435

www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmProyecto_EsqObras.aspx

http://www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmBienvenido.aspx

www.pejeza.gob.pe/presentacion/index.php?opcion=A

http://www.pejeza.gob.pe/presentacion/index.php?opcion=V

http://www.chirapiura.gob.pe/principal.php

http://es.scribd.com/doc/6008520/MajesSiguas

http://www.google.com.pe/search?num=10&hl=es&site=imghp&tbm=isch

&source=hp&biw=1366&bih=677&q=proyecto+especial+olmos+tinajo

nes&oq=proyecto+especial+o&gs_l=img.1.0.0i24l2.1041.9077.0.11436.

19.19.0.0.0.0.1991.8470.4j6j2j2j0j1j2j0j2.19.0...0.0...1ac.1.ESiixA91Af4

http://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=677&site=imghp

&tbm=isch&sa=1&q=proyecto+especial+chavimochic&oq=proyecto

+especial+chavimochic&gs_l=img.1.0.0j0i24l3.7710.10739.0.14178.11.1

0.0.0.0.0.2593.9061.4-1j3j8-1j2.7.0...0.0...1c.1.EtPNAa-ilE4

http://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=677&site=imghp

&tbm=isch&sa=1&q=proyecto+especial+jequetepeque+za%C3%B1a

&oq=proyecto+especial+jequetepeque+za%C3%B1a&gs_l=img.3..0i2

4l3.206.4102.0.5759.10.6.0.4.4.1.930.1029.2j6-

1.3.0...0.0...1c.1.hmRTMuL2D0Q

http://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=677&site=imghp

&tbm=isch&sa=1&q=proyecto+especial+chira+piura&oq=proyecto+

especial+chira+&gs_l=img.1.0.0j0i24.10825.12659.0.16718.7.7.0.0.0.0.27

04.13079.5-1j8-4j2.7.0...0.0...1c.1.kN1qC4DE35Q

http://www.google.com.pe/search?hl=es&biw=1366&bih=677&site=imghp

&tbm=isch&sa=1&q=proyecto+especial+majes+siguas&oq=proyecto

+especial++maje&gs_l=img.1.1.0i24l5.13002.15587.0.17092.5.5.0.0.0.0.1

087.2671.5-1j0j2.3.0...0.0...1c.1.TlMWwWOwoSc

EL PROYECTO DE IRRIGACIÓN "CHINECAS

El Proyecto de Irrigación "CHINECAS" es un mega proyecto de

irrigación de las inmensas zonas desérticas del Departamento de Ancash

comprendidas en las inmediaciones de las provincias costeñas de

Chimbote (Santa), Nepeña (Santa), Casma y Sechin (Casma) utilizando las

aguas del río Santa, y que por su magnitud, comprende a varias provincias,

no puede estar bajo la administración de un Gobierno Provincial sino del

Gobierno Regional de Ancash.

Fue Creado mediante Decreto Supremo Nº 072-85-PCM del 5 de

setiembre de 1985.

Chinecas es uno de los proyectos que más ansían los ancashinos; su

ejecución significa desarrollo y con éste advienen las oportunidades para

obtener fuentes de trabajo .Un proyecto de desarrollo significa

planificación, propósitos inmediatos, soluciones previas y previsiones; no es

fácil asistir a esta realidad: se requiere de un conductor con un esquema

amplio y con decisiones propias de una autoridad

(http://alexanderpolo.blogspot.com/2008/12/marco-terico.html)

Es una importantísima reindivicación regional para el desarrollo

agrario añorada por el campesinado y productores de Chimbote, Nepeña

y Casma, desde décadas atrás y cuya finalidad principal es lograr la

ampliación de la frontera agrícola a partir del aprovechamiento de los

recursos hídricos superficiales y subterráneos disponibles en las cuencas

formadas por los ríos Santa, Nepeña, Casma y Sechín

Después de largas y duras jornadas de lucha, el gobierno de Alan

Garcia da el marco legal al proyecto Chinecas atraves del decreto de ley

1,986

El Proyecto Especial CHINECAS está ubicado en la parte nor-este del

país. Tiene un área comprendida entre los meridianos 78°38’ y 78°38’30” de

longitud Oeste y entre las paralelas 8°41’30” y 9°34’00” latitud Sur,

políticamente abarca parte de las provincias de Santa y Casma del

Departamento de Ancash, incluye los Valles Santa, Lacramarca, Nepeña y

Casma – Sechin. (http://www.pechinecas.gob.pe)

Antecedentes

La construcción de la infraestructura se inicio en la irrigadora

Chimbote S.A. (IRCHIM), la misma que tomo los estudios elaborados a partir

del año 1949 por la empresa Pompeo Di Rocco. En 1964, la IRCHIM paralizo

la construcción de las obras y las cedió al estado. Entre los años 1981 y

1983, la corporación departamental de desarrollo de Ancash efectuó el

estudio de factibilidad del proyecto de irrigación Chimbote- Nepenña-

Casma-Sechin, mediante contrato con la asociación constructora

formada por las empresas Agro Ingeniería S.A y la empresa

Norteamericana DMJM de Latinoamérica y del caribe

Se exponía que el planteamiento era usar integralmente los recursos

hídricos de los valles Santa Nepeña- Casma Sechin para irrigar nuevas

áreas en los suelos aptos que se ubicaban en el ámbito del proyecto, es

decir entre el margen izquierda del rio Santa y el limite sur del área agrícola

del valle de Casma

La concepción original consideraba un total de 51,963 has. De suelos

aptod para la agricultura de las cuales 31,322 has, eran de mejoramiento

del riego del área cultivada en aquel entonces y 20,641 has.

Correspondían a áreas nuevas por incorporar a la agricultura. En sus inicios

el proyecto plantea la integración de las cuencas de los ríos Santa,

Nepeña y Casma- Sechin mediante la utilización racional y planificada de

sus recursos hídricos y agrologicos

Para lograr el cometido el planteamiento hidráulico general,

consideraba un canal principal de 146.5 km de longitud, una toma de

captación en el rio Santa ubicada en la cota 324 msnm con un volumen

de captación de 65 m/s, el reservorio de cascajal con un volumen de

almacenamiento de 100 MMC. De igual modo se consideraba la

bocatoma de Poctao en el rio Youtan que conducía el reservorio Pampa

colorada un caudal de 15 m/s . La capacidad del reservorio Pampa

colorada era de 30 MMC. Como subproducto se obtenían las mini

centrales hidroeléctricas de Vinzos, caída de 86 metros, y cascajal, caída

30 m, de 18mw y 6mw respectivamente.

Tas el cumplimiento de la Ley Nº 27783- Ley de Bases de

Descentralización, el 19 de junio de 2007, se publica el D.S Nº 051-2007-

PCM, el cual transfiere el Proyecto Especial Chinecas del Instituto Nacional

de Desarrollo al Gobierno Regional de Ancash.

(Pizarro Pastor, Mario E. Revista Bimensual Proyecto Chinecas.

Chimbote. p. 4 y 5)

La estructura orgánica del proyecto chinecas es la siguiente:

• Directorio

• Dirección ejecutiva

• Dirección adjunta

Es el máximo órgano de gobierno del proyecto constituido por los

miembros siguientes:

4 Representantes del instituto nacional de desarrollo designados por

resolución suprema, a propuesta del jefe de INADE

1 representante de la corporación departamental de desarrollo de

Ancash

1 represente del ministerio de agricultura designado por la unidad

agraria departamental Ancash

2 representantes designados por la junta de usuarios del distrito de

riego del departamento de Ancash

El mandato de los directores y del presidente del directorio tendrá

una duración de dos años, podrá ser renovado por un periodo adicional a

excepción del mandato del director ejecutivo que es por tiempo

determinado

Funciones:

Apoyar al director ejecutivo en los aspectos técnicos y

administrativos inherentes a sus funciones

Proponer al director ejecutivo las medidas que estime convenientes

para el mejor funcionamiento del proyecto especial Chinecas

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones que imparta al director

ejecutivo

Representar y remplazar al director ejecutivo en ausencia,

impedimiento o por delegación de este, o por decisión de la jefatura del

INADE (González Aguilar, Pedro. Oficio Inade, Febrero 23 de 1988, p.p. 3, 4,

5,6 y 8)

Presidente:

Ing. Prax Agustín Ledesma Aguirre

Vicepresidente:

Abog. Jorge Luis Espinoza Garro

Representante del Gobierno Regional de Ancash:

Ing. Germán Martínez Cisneros

Representante de las Juntas de Usuario:

Sr. Francisco Guerrero Huamán

Objetivos

El uso óptimo de los recursos de agua- suelo disponibles en el ámbito

del proyecto considerando la utilización conjunta de las aguas

superficiales y subterráneas, como sub producto de operación

El mejoramiento de riego de las tierras agrícolas de los valles de

Santa - Lacramarca (16,780 Has) Nepeña (8,330 Has. Y Casma - Sechin

(4,660 Has.)

Ampliación de la frontera Agrícola mediante la irrigación de 14,450

Has. De tierras nuevas y con aptitud: agrícola, de las cuales 7,090 se ubican

en el valle de Santa - Lacramarca, 1470 en el valle de Nepeña y 5,890 en

Casma y Sechin

Aumentar la producción y productividad para mejorar el nivel de

vida de los pobladores y dotar al medio rural de la infraestructura y

servicios que incentiven la estabilización de la población rural, tales como

riego y drenaje, caminos, etc.

Abastecimiento de agua con fines de uso doméstico e industrial

para los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

Abastecer de productos alimenticios a la población de ámbito

regional y nacional.

Generar empleo permanente para la población rural.

Propiciar el ingreso de divisas para la exportación de cultivos.

Contribuir el equilibrio ecológico del área de influencia del proyecto

mediante la preservación, control y uso racional de los recursos naturales

de agua y suelo.

Propiciar la generación de energía eléctrica mediante centrales

hidroeléctricas o uso de energía no convencionales.

Promocionar la agroindustria y la exportación de los valles de

influencia.

Promover la inversión pública y privada, nacional y/o extranjera en el

desarrollo integral del proyecto.

Asistencia Técnica y Capacitación

Esta área contempla el proveer de asistencia técnica en campo y

capacitar a los productores tanto agrícolas como pecuarios, a través de

talleres, escuelas de campo, pasantías, campañas de detección de

mastitis y elaboración de planes de negocios( herramientas de

planificación que permite organizar el negocio y reducir el riesgo de

pérdida económica). Con este trabajo, que ejecuta la gerencia de

Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión del P. E. CHINECAS,

se han capacitado y asistido técnicamente a 12 314 agricultores.

Asimismo se han firmado convenios tanto con asociaciones de

agricultores como con otras instituciones para ejecutar trabajos conjuntos

de beneficio mutuo.

Vivero Frutícola – Forestal

Proporciona material vegetativo de calidad genética y sanitaria a

precio módico para el agricultor, incentivando así la instalación de

cultivos rentables en los valles que integran el ámbito del proyecto. El uso

de riego tecnificado en sus campos, permite controlar Actualmente su

sistema de riego es tecnificado se instala el sistema de riego tecnificado,

que permitirá controlar el riego y mejorar la fertilización.

Crianza de Cuyes

La granja de cuyes, del Proyecto Especial Chinecas maneja una

población total de 2 800 cuyes, entre reproductores machos y hembras

de las líneas Inti, Andina y Perú. En la actualidad se ha implementado un

sistema de crianza intensivo, cuya alimentación base es el forraje,

principalmente la alfalfa y la chala de maíz, complementada con una

ración de alimento balanceado. Nuestra crianza de cuyes ha sido

optimizada con el mejoramiento de las instalaciones de crianza de

nuestros reproductores, es así que se diseña un nuevo manejo de crianza,

el cual incluye el uso de pozas y jaulas. Esta implementación tiene como

objetivo mostrar al productor dos alternativas de producción rentable,

que pueden adaptarse según sus propias necesidades y condiciones.

Inseminación artificial

Pensando en el desarrollo y bienestar del ganadero, el Proyecto

Especial CHINECAS ha mejorado genéticamente el ganado lechero para

optimizar el rendimiento de la producción de leche, con un manejo

adecuado en sanidad y alimentación, a través del servicio de

inseminación artificial de ganado es por ello que pone a disposición del

público en general, la venta de semen nacional e importado a precios por

debajo del mercado.

Lombricultura

El P.E Chinecas tiene un total de 28 camas de lombricultura, las

cuales pueden almacenar 5 toneladas de Humus /Cama. Esto nos

permite la producción de 560 tn. Anuales. Nuestra producción se

desarrolla a través del sistema de riego por aspersión, lo que nos permite

un lavado adecuado de las sales. La especie utilizada para la

producción de humus es la lombriz roja californiana (Eusenia foetida).

Promoción Agraria

La búsqueda del bienestar y la participación de los pequeños y

medianos agricultores en el ámbito del Proyecto Especial Chinecas,

mediante el apoyo de la modernización de su actividad económica, el

perfeccionamiento de su capacidad técnica y empresarial, el acceso a

servicios técnicos, económicos y productivos.

El PA del Proyecto Especial CHINECAS líder en el sector agrario, por la

calidad de sus servicios y programas brindados al agricultor, con un alto

grado de convocatoria y aceptación pública y privada.

Infraestructura Hidráulica Mayor del P. E. CHINECAS

La infraestructura hidráulica mayor del Proyecto Especial CHINECAS,

comprende el conjunto de obras hidráulicas destinadas a la captación y

conducción del recurso hídrico para fines de riego y abastecimiento de

agua para uso poblacional.

El esquema hidráulico principal, que atraviesa los valles de Santa –

Lacramarca, Nepeña y Casma, está constituido por dos sistemas de

captación y conducción: La Huaca y la Víbora, que contemplan los valles

de Nepeña- Casma y Santa- Chimbote, respectivamente.

Bocatoma: La huaca

Ubicada en el margen izquierdo del río Santa, alcanza una altitud

de 232 m.s.n.m. Situada en la altura del Km. 42 de la carretera Santa-

Huallanca, en la zona de Vinzos, asegura una captación de agua de

hasta 35 m3/s.

Bocatoma la Vibora

BOCATOMA LA VIBORA: Ubicada en el margen izquierdo del río

Santa, a una altitud de 119 m.s.n.m. situada a 26 Km, de la carretera

Santa – Huallanca, adicionando 5 Km. De penetración hacia el río.

Permite una captación de un caudal de 12 m3/s.

La estructura consta de los siguientes componentes:

Barraje fijo, desarenador la víbora, canal Chimbote y canal

integrador santa- san bartolo.

Misión

Somos un Proyecto Hidroenergético. Entidad pública adscrita al

Gobierno Regional de Ancash, encargado de ejecutar y administrar agua

con fines agropecuarios, energéticos, industriales y de uso poblacional, en

términos de calidad y tiempo a fin de satisfacer las demandas hídricas

presentes y futuras de los usuarios de los valles de Santa, Lacramarca,

Nepeña, Casma y Sechín; impulsando la participación de la inversión

privada y de los beneficiarios.

Asumimos y fomentamos la responsabilidad social ambiental

corporativa entre los gestores de la oferta y de demanda de recursos

hídricos mediante el ejercicio de las buenas prácticas de gestión del agua,

con trabajo en equipo, unidad, identidad, eficiencia y eficacia.

Visión

CHINECAS al año 2016, es un Proyecto Hidroenergético de sólido

liderazgo agroindustrial exportador a nivel nacional; que ha

institucionalizado la cultura de la transparencia, honestidad, compromiso

solidario y responsabilidad social ambiental corporativo.

Con la determinación del esquema hidráulico definitivo, la asignación y

ejecución eficiente de mayores recursos presupuestales, se ha optimizado

la operatividad y aprovechamiento de la actual infraestructura hidráulica,

concluida la totalidad de las obras previstas y participa en la gestión y

afianzamiento hidrológico de las cuencas, que garantiza la oferta de agua

para propósitos múltiples de áreas nuevas.

Se ha modernizado la agricultura, que es esencialmente presurizado,

rentable, competitiva, generadora de empleo permanente y

ambientalmente responsable, mediante la puesta en valor de la

propiedad de la tierra, la participación de agricultores emprendedores

con visión empresarial y del sector privado, contribuye al desarrollo integral

sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población.

Referencias bibliográficas.

Luna Neyra Antonio, Nueva Visión de su Realidad Regional Segunda

edición. Chimbote

Pizarro Pastor Mario E. (2006) Revista Bimensual Proyecto Especial Chinecas

Impulsando el desarrollo Agroindustrial

Juan de Dios Huanes Tovar (1988) Oficio N°053-88 INADE. Chimbote

Alexander Polo. Impacto Economico del proyecto Chinecas. Obtenida en

el 2008 de: http://alexanderpolo.blogspot.com/

(http://www.pechinecas.gob.pe/website/index.php?option=com_phocag

allery&view=categories&Itemid=71)

CATEGORIZACIÓN DE LOS PUEBLOS EN EL PERÚ

Región

División o subconjunto de un espacio definido por condiciones

determinadas de extensión de territorio determinada por caracteres

étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía,

administración, gobierno, zona o espacio de territorio nacional para los

efectos presupuestarios.

Es la unidad geográfica, económica, histórica, cultural y

administrativamente integrada, en que actualmente se divide el territorio

nacional.

Provincia:

Una provincia es el nombre de una subdivisión gubernamental o

cada una de las divisiones de un departamento.

Distrito:

Es el nombre que recibe cada una de las demarcaciones en que se

subdivide el territorio o población, ya sea en forma administrativa o jurídica

una provincia, con la finalidad de obtener una distribución adecuada de

sus servicios administrativos y organizar a la población.

Distrito

La palabra distrito (del latín medieval districtus) se refiere a cada una

de las demarcaciones en que se subdivide un territorio o una población, ya

sea en forma administrativa o jurídica con la finalidad de obtener una

distribución adecuada de sus servicios administrativos y organizar

ordenadamente el ejercicio de su gobierno.

Capital

El término Capital (del latín caput, "cabeza")

Se denomina capital al centro urbano. Siendo denominada así por

su carácter económico-administrativo, normalmente agrupando diversas

competencias para su mejor gestión. Según los países, las capitales

pueden existir en diferentes niveles o jerarquías.

Es común que la capital sea también el centro en cultural y

económico de su jurisdicción o que sea la ciudad más poblada, mas no

siempre es así.

Espacio donde se desarrollan actividades inherentes a lo urbano:

industrias, comercio, servicios en general. Se estructura con base de

desarrollo de diferentes roles, de paisajes integrados a un sistema: lo

industrial, lo comercial, lo residencial, la vialidad que determina la

dinámica espacial urbana.

La ciudad es actualmente considerada como una entidad urbana

con alta densidad de población en la que predominan

fundamentalmente la industria y los servicios.

Comunidad.

Una comunidad es un grupo o conjunto de personas (o agentes)

que comparten elementos en común, elementos tales como un idioma,

costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica

(un barrio por ejemplo), estatus social, roles, etc. Por lo general una

comunidad se crea una identidad común, en base a diferenciarse de otros

grupos o comunidades (generalmente signos o acciones), que es

compartido y elaborado entre sus integrantes y socializado. Uno de los

propósitos de una comunidad es unirse alrededor de un objetivo en

común, como puede ser el bien común. Aun cuando se señaló

anteriormente basta una identidad en común para conformar una

comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.

Metrópoli

Metrópoli, del latín metropŏlis, y este a su vez del griego

(μητρόπολις), metera = madre y polis = ciudad/pueblo. Es la mayor ciudad,

donde ce centran la cultura y la economía de un país, y generalmente es

el centro de sus conexiones internacionales.

En la antigua Grecia, si una ciudad tenía colonias dentro de su

organización política esta ciudad era considerada metrópoli.

En la antigua Grecia, si una ciudad tenía colonias dentro de su

organización política esta ciudad era considerada metrópoli.

La metrópoli es una ciudad con un crecimiento poblacional muy

alto que rebasa los límites administrativos del perímetro urbano y produce

un descontrol en la extensión urbana, suburbana y de las ciudades.

Los barrios

Modalidad de organización en el espacio urbano. Caracterizado por

la presencia de un poblamiento espontáneo, migratorio y del “rancho”

como vivienda típica, con déficit en los servicios públicos.

Barrio es toda subdivisión con identidad propia de una ciudad o

pueblo. Su origen puede ser una decisión administrativa (en cuyo caso

equivale a un distrito), una iniciativa urbanística (p. ej. el conjunto de casas

que una empresa construye para los obreros de una de sus fábricas) o,

simplemente, un sentido común de pertenencia de sus habitantes basado

en la proximidad y muchas veces reforzado por el antagonismo con el

barrio vecino.

Sector urbano caracterizado por un denominador común que

puede ser arquitectónico, topográfico o social.

Caserío

Conjunto de las viviendas de una ciudad, La población se dedica

exclusivamente al cultivo de café, maíz, fríjol, sandaraja, yuca, plátano,

camote, zanahoria blanca, etc. Constituyendo su principal fuente de

alimentación. Del cultivo de la caña de azúcar elaboran productos como

la chancaca o miel, y el aguardiente o yonque piurano; además cultivan

árboles madereros, frutales, pastos naturales y forrajes propios de este

clima. Los pobladores son propietarios de sus propios terruños,

Los pobladores, crían ganado vacuno, ovino y porcino, así como

aves de corral. A la vez utilizan al ganado equino como herramientas

Tiene recursos mineros como: el agua disponible para consumo

humano y para cultivos, la arena para construcción de pisos y puentes, la

arcilla de la cual se fabrican: tejas para los techos, adobes, ollas de arcilla

que se comercializan a los ambulantes que suelen venir de la costa para

fiestas patronales.

Son diversas: los días domingos y feriados, los jóvenes se divierten en

los bailes que suelen realizarse en los caseríos aledaños. También existen las

grandes jugadas de gallos, festivales realizados en las fiestas patronales,

son acompañados del aguardiente extraído de la caña de azúcar, que

después de algunas copas hacen cambiar el estado de ánimo de los

campesinos, lanzando cumananas de humor y de sentimiento hacia la

pareja del sexo opuesto.

Población urbana

Es la que vive en la ciudad y la actividad principal de sus habitantes

se desarrolla en el sector secundario (industrial) o terciario (comercio y

servicios). En el Perú, por definición oficial la población urbana es la que

vive en las capitales de distrito, provincia y departamento.

En toda ciudad urbana se observa paisajes diferentes que varían de

acuerdo a la ubicación geográfica y a su estructura y en todas ellas se

dan sectores dedicados al núcleo o centro urbano.

La población rural es la que vive en el campo y está conformada por

los caseríos, pueblos, aldeas o estancias, los pobladores se dedican

mayormente a las labores agrícolas y pecuarias estas unidades de

producción están distantes de los centros de expendio (mercados), a ello

se suma la no existencia de carreteras ni medios de transportes suficientes.

Este es el segmento más afectado por el analfabetismo,

especialmente el femenino.

EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN EN EL PERÚ

Walter A. (2004). Nos dice “El territorio peruano es el resultado de un

proceso de geogenia por la que pasó toda la tierra. Se debe tener

presente que el territorio es producto de un proceso constante de

tectonismo, vulcanismo, erosión y meteorización. Las características del

territorio se obtiene a base de los registros paleontológicos y estratigráficos

que han quedado como vestigio de todo proceso de geogénesis”.

Se hace necesario precisar ciertos conceptos para poder entender los

procesos que han ocurrido, como es el caso de la Teoría Tectónica de

Placas;esta se refiere al accionar permanente de porciones de la corteza

(placas) produciendo zonas de subducción y divergencia. El movimiento

de las placas, es motivado por las corrientes convectivas (movimiento de

magma) que se produce a nivel del mato superior. Producto de este

tectonismo, en la corteza se producen plegamientos (ondulamientos de la

corteza) y fallas (fracturas de la corteza con desnivel). De igual forma el

vulcanismo es el desplazamiento de magma desde el interior de la corteza

hacia la superficie aprovechando las diversas fisuras.

1. GENESIS DEL TERRITORIO PERUANO

La erosión es otro proceso que contribuye a la configuración del relieve,

pero recordemos que se puede realizar por ríos, glaciares, viento, olas,

agua subterránea, etc.

El territorio peruano no existía todavía en la era arcaica (Precámbrico),

pero en su lugar aparecía el arco insular (arco de islas) el cual se originó

por volcanes, y el cual Lisson en su obra ¿Cómo se generó el suelo

peruano? Lo denominó Cordillera de la Costa; se deduce que como una

supuesta representativas de estas son las rocas más antiguas del Perú se

encuentran en las islas del litoral.

Durante el Paleozoico existía el gran continente denominado Pangea,

que posteriormente se fragmentaría y (finales de la era Paleozoica; en el

período Pérmico), se forman dos bloques, Laurasiaque se dirige al norte y

Gondwanaque se ubica al sur, y es aquí donde encontramos los primeros

bloques que posteriormente configurarán América del Sur( Territorio

Peruano).

Gracias a una serie de factores se configuró el sistema andino, dando

lugar a la formación de la Cordillera oriental (Devónico), cuyas muestras se

encontraron en Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica.

La fase Tardiherciana que se inicia en el Devónico, se caracteriza por un

proceso de sedimentación. Posteriormente se producen ingresos del

océano hacia la zona sur (trasgresión).

La fase Eohercianiana se caracteriza por ser tectónica de compresión,

dando origen a plegamientos y replegamientos, para dar como resultado

la Cordillera Oriental de unos 1500 km de longitud.

Luego en la fase Tardihercianina se produce un tectonismo intenso, que

permite la configuración de los andes centrales, generado por un

levantamiento, principalmente en el sector andino. De manera conjunta se

va produciendo una intensa actividad erosiva que generará

geoformasintramontanas.

Durante las eras Mesozoico y Cenozoico se desarrolla con gran

intensidad el denominado ciclo andino, que se inicia con una depresión

geosinclinal y concluye con un plegamiento hasta alcanzar su posición

actual.

Por lo mencionado se puede llegar a concluir que la primera fase en de

hundimiento y que comprende el mayor número de años (Triásico al

Cretácico), donde habrá una intensa sedimentación. Durante este período

se forma el Geosinclinal andino, ubicado entre la Cordillera Oriental y Arco

Insular.

Posteriormente durante la segunda fase se producen deformaciones,

dando como resultado la conformación de la Cordillera Andina; este

proceso comprende desde el Cretácico hasta la actualidad, y gracias al

cual los andes tienen su forma actual.

En el Triásico, el mar ingresa por el sur y norte del territorio peruano,

generándole los depósitos de materiales. La trasgresión más significativa

ocurre en el norte del territorio, llegando hasta la parte central. En el lado

oriental existía una gran depresión originada por fallas.

Durante el período Jurásico las trasgresiones continúan para dar inicio a

las regresiones (retiro de mar) quedando solo cubiertas la parte central del

territorio (Ayacucho- Huancavelica). A finales del Jurásico el territorio

peruano es sometido a un proceso de emersión (ascenso). El Geosinclinal

Andino se divide y comprende el Miogeosinclinal (gran sedimentación de

areniscas) y el Eugeosinclinal donde se produce la formación de depósitos

carboníferos (Oyón- Goyllarisquizga).

En el período Cretácico los mares se ubican en el margen occidental

de la Cordillera Oriental, pero también se forman mares internos en la parte

occidental, pues ya se había formado el Arco del Marañón, luego casi

todo el territorio era nuevamente cubierto por los mares.

Finalmente en el Cretácico superior, los mares entran en un proceso de

trasgresión y regresión en el sector central y boreal. A fines de Cretácico los

mares se retiran de manera definitiva de la región andina, produciéndose

además plegamientos en el tramo occidental, permitiendo la formación

de intrusiones ígneas, que hoy son conocidos como batolito andino,

ubicados en los andes occidentales ( La Libertad hasta Arequipa). Por

acción de la placa de Nazca con la Sudamericana se origina el

“Plegamiento peruano”.

Durante la era Cenozoica (terciario) se produce una activa

sedimentación, permitiendo la configuración de la Amazonía peruana; así

como cuencas intramontanas.

En el periodo Eoceno, el marSudamericano se estrechó

considerablemente. En la parte noroeste se incrementa el diastrofismo

epirogénico como es el caso de Talara. Todo este proceso corresponde a

la segunda fase del plegamiento andino conocido como incaico,

permitiendo que los andes alcancen unos 2000 m de altura.

En el Oligoceno el vulcanismo es muy activo, sobre todo en la

Cordillera Occidental, la que se cubre con grandes sedimentos basálticos.

De igual forma el arco insular empieza a hundirse progresivamente.

Durante el Mioceno sigue la gran actividad volcánica, asó como

procesos deformativos del relieve por acción comprensiva, lo que se

conoce como la tercera fase del plegamiento andino. Produciendo

además el retorno de las aguas en los sectores noreste y sur. Los anticlinales

lograron alcanzar aproximadamente unos 2500 metros de altura.

Por otra parte en el Plioceno, se produce un levantamiento de los

andes; y se vuelve a incrementar la actividad volcánica en el sector sur,

permitiendo la acumulación de sedimentos. Produciéndose la Cordillera

Sub andina, ubicada al este de la Cordillera Oriental.

En el Pleistoceno los andes continuaron su ascenso progresivo,

permitiendo la formación de glaciares, que contribuye a la formación de

ríos, los que realizarán los depósitos fluviales, tanto en el lado oriental como

en el sector occidental. Durante este periodo ocurre un proceso que

permite el origen de las mesetas propias de la región Puna. También se

produce la formación de cañones, producto de la erosión fluvial en los

andes orientales (Marañón y Apurímac).

Finalmente en el Holoceno, el territorio logra su configuración actual,

siendo mucho más activa la erosión fluvial, que sigue realizando

deposiciones, principalmente en la región amazónica.

Durante el pleistoceno y holoceno, el arco insular continuó un proceso

de hundimiento, principalmente en el sector centro y norte, pues en el

tamo sur, que se ubica desde Ica hasta chile, aún se conserva. En este

proceso continuo de ascenso y descenso, se fueron configurando los

tablazos en Piura y Tumbes, siendo el primer tablazo en formarse el de

Máncora.

REGIONALIZACIÓN

Se define como región a las unidades territoriales geoeconómicas,

con diversidad en recursos naturales, sociales e institucionales, es decir con

todos sus componentes que lo diferencian de las demás regiones, tanto

histórica, económica, administrativa, ambiental, y culturalmente, los cuales

hacen que tenga un distinto nivel de desarrollo, especialización y

competitividad productiva.

Desde tiempos remotos, las diferentes organizaciones que han

formado parte de nuestro estado optaban por la descentralización,

dividiendo el Perú en regiones, con la finalidad de mejorar la organización

y el desarrollo integral de nuestro espacio territorial. En razón a estas ideas,

y se podría decir que como respuesta a estas descentralizaciones, fue así

como surgieron ideas y conjuntamente con ello, los modelos de

regionalización, pero estos modelos deberían tener en cuenta y más aún,

debían basarse en criterios geográficos, económicos, políticos, históricos y

geopolíticos.

Para Walter Alva (2002), lo que se debe en cuenta es que el modelo

que se asuma debe ser producto de un enfoque multidisciplinario y que

cada región goce de autonomía en beneficio de su propio desarrollo.

PROPUESTAS DE REGIONALIZACIÓN

Regionalización transversal

Este modo de regionalización fue propuesta por Javier Pulgar Vidal,

el buscaba que cada región gozara con recursos naturales de las tres

regiones como son: Costa, Sierra y Selva. Y como consecuencia surgen

nueve regiones político-administrativas.

Pero esta no fue la única propuesta hecha por Javier Pulgar, sino que

en 1987 presento un nuevo proyecto de regionalización transversal, pero

solo tomaba en cuenta a solo cinco regiones. Pero este proyecto se iba a

ver una serie de dificultades ya que necesitaba las carreteras de

penetración para la integración del territorio peruano, y los Andes iban a

ser como un factor que impida este proyecto.

Regionalización geopolítica

Este proyecto de regionalización fue planteado por Edgardo

Mercado Jarrín, el propone la conformación de 5 núcleos de cohesión, los

cuales son las áreas más desarrolladas en todo el Perú, para que así estos

núcleos generen espacio de crecimiento hacia el resto del territorio.

Núcleo norte (secundario) comprende las ciudades de Chimbote,

Trujillo y Chiclayo. Los lugares a los cuales influenciaría este núcleo seria:

Cajamarca, Tumbes, Piura, Amazonas, San Martín y Huánuco.

Núcleo centro oriental (primario) Tiene como sede a Lima

Metropolitana, y este núcleo influenciaría a: Pasco, Junín, Pucallpa, Ica y

Huancavelica.

Núcleo sur medio oriental(terciario) Cusco es la ciudad que asume el

papel de más desarrollo y esta influenciaría hacia el sur de Ica, Ayacucho,

Apurímac y Madre de Dios.

Núcleo Sur(secundario) tiene como sede a la ciudad de Arequipa e

influenciaría a Moquegua, Tacna y Puno.

Núcleo Amazónico(terciario). El centro del núcleo se ubica en

Iquitos, e influenciaría a todo el departamento de Loreto.

Propuesta de Regionalización del Ejecutivo.

Lo que buscaban era la descentralización político administrativa,

pero por una serie de falta de organización fue desestimada.

Para su ejecución se contó con un marco legal como es la Ley de

Bases de Regionalización N°24650 que fue publicado el 11 de febrero de

1988. Durante el proceso de regionalización no se llegó a crear la región

Lima. A partir de 1990 se restauró el sistema deparmental - creando las

CTAR (Consejo Transitorio de Administración Regional), que administraron

los 24 departamentos. Las CTAR terminaron sus funciones el 1° de enero

del 2003. En esta fecha el Perú se dividió políticamente en 25 regiones

administrativas, excepto a Lima-Metropolitana que no integra ninguna

región, razón por la cual la ley orgánica de regionalización debe difundir

con claridad las funciones y competencias de cada gobierno regional. La

sede de cada gobierno es la capital del departamento respectivo.

IMPORTANCIA

Cada tipo de regionalización mencionada, como asimismo, los

proyectos hechos por los presidentes que llevaron a cargo nuestro país, los

cuales se mencionaran mas adelante, constituyen un paso importante en

la reforma del Estado, como es: transferencia de finanzas; promoción del

desarrollo; distribución, regulación y recaudación tributaria.

Pero no solamente trata de cumplir con las expectativas anteriores,

sino llegar a convertirse en poderoso factor para promover el desarrollo

territorial y humano. Cada región debe conformar una oferta exportadora

competitiva, tanto para el exterior como interior del país.

No solo se debe dar prioridad a la capital de nuestro país, sino que

también abrir las puertas a la formación de regiones fuertes, integrando

varios departamentos; reforzando y potenciando sus grandiosas

capacidades productivas, reteniendo parte importante de la recaudación

tributaria y promoviendo planes de desarrollo, capaces de contrapesar el

desarrollo de Lima.

Siempre se debe tener presente y además muy claro que el

crecimiento económico regional es el camino para la superación y gran

éxito de las regiones.

Características de las propuestas

José Cerna Montoya (2007) Nos dice “A lo largo de nuestra historia

hemos tenido diversas propuestas de regionalización realizadas por

personajes e instituciones algunas de las cuales rescatamos las siguientes”

Intento de regionalización de san Martin (1821).

San Martin en su gobierno, declaró la nueva demarcación política y

territorial del Perú, sentó las bases de la organización del poder judicial,

con el establecimiento de la alta cámara de justicia, dictó normas para la

mejor administración de justicia, estableció las municipalidades, como

expresión de los gobiernos locales, reemplazando a los ayuntamientos o

cabildos de la época colonial, abolió la constitución española; declaró

vigentes los códigos y leyes de la metrópoli que no se oponían a la

independencia del Perú; sentó las bases de la legislación peruana que se

inició, precisamente con todos los decretos y disposiciones dictadas por el

gobierno protectoral.

Propuesta de José Carlos Mariátegui (1928)

Su propuesta consistió en indicar al Sur como el ejemplo de

excelencia de región, y el cual se puede obtener en su obra “Siete ensayos

de la realidad peruana” (1928) y en su ensayo “Regionalismo y

Centralismo”.

Propuesta de Victor Andres Belaunde (1931)

Fue esquematizado en:

Región Piura, Tumbes, región del petróleo

La Libertad, Lambayeque, Región del azúcar

Región, Cajamarca, Amazonas

Región, Lima, Ica, con base en la antigua intendencia, región del

algodón y la vid.

Arequipa, Moquegua y Tacna, región del Comercio Internacional.

Cusco y Apurímac

Huancavelica y Ayacucho, Región de Cobre

Iquitos, San Martín y Selva Amazónica

Puno, esencialmente altiplánico y pastoral.

REGIONALISMO ADMINISTRATIVO, Comisión Villar (1931)

Provincia Litoral Tumbes- Departamento de Piura- provincia de

Jaen(Cajamarca).

Departamentos de La Libertad y Lambayeque (Lambayeque sin

Pataz).

Departamentos de Cajamarca y Amazonas.

Departamento de Loreto y San Martín.

Departamentos de Ancash, con las provincias de Pataz(La

Libertad) y Marañon(Huanuco).

Departamentos de Junín y Huanuco.

Departamentos de Lima e Ica y Provincia Constitucional del

Callao.

Departamento de Ayacucho y Huancavelica.

Departamento de Arequipa.

Departamento de Tacna, provincia litoral de Moquegua

Departamento de Puno, provincia litoral de Tambopata (Madre

de Dios).

Departamentos de Cusco y Apurímac, provincia.

PROPUESTA DE EMILIO ROMERO ( económico 1932)

Región norte.

Región Centro.

Región Sur.

Región Selva.

JAVIER PULGAR VIDAL ( regionalismo utópico) (1978)

Región Norte.

Región Norcentro.

Región Central.

Región SurCentro.

Región Sur.

Región Sur Oriente.

Región Nor Oriente.

Regionalización del gobierno aprista: Alan García Pérez. ( 1979)

El APRA, planteó una organización basada en la constitución de

1979. Ellos pretendían regionalizar al Perú pero como un mandato y el cual

lastimosamente para ellos no fue llevado a cabo. Pero ocurrió algo muy

extraño, a pesar que al principio no llego a ser posible esta propuesta, a los

dos años llego a ser aceptada.

Víctor Torres Salcedo nos dice que “La Ley de Bases de la

Regionalización, que fue promulgada con huaynos y marineras apristas, en

marzo de 1987, que enunciaron a ciegas, luego indicaron que no fue un

fracaso. Esto fue una experiencia nacida de la Constitución de 1979.

Resulta que, en menos de 2 años, fueron disueltas todas las Asambleas

regionales y cesadas todas sus autoridades (abril de 1990 a 1992)”

Y al tener este resultado, El INP (Instituto Nacional de Planificación)

traza la nueva demarcación de futuras regiones, trayendo como resultado

12 regiones, es decir dividiendo al Perú en 12 regiones.

Se sostuvo que las 12 regiones planificadas iban a estar relacionadas

o tener algún tipo de relación en los aspectos de: Historia, economía,

administración y cultura, con el fin de formar unidades socio económicas.

Durante la década del 90, del siglo XX, Cesar Zumaeta Flores, congresista

de la Republica por el APRA, presentó el proyecto de Ley N° 1269 “Ley

Bases de la Descentralización y Regionalización” (mayo-96), 95-CR.

Las garantías que se obtenían con esta propuesta era poder obtener

una eficiente regulación y control de las actividades productivas; así como

la explotación de los recursos naturales. Además la integración del capital

extranjero como complemento del capital nacional para el crecimiento

económico y social de las regiones.

Regionalización del Fujimorismo (1992)

En su gobierno hizo lo contrario a las propuestas del Gobierno Aprista,

el trato de que el avance y el desarrollo de los Gobiernos Regionales no se

lograran.

Fujimori a los dos años de estar en el poder hizo que surgiera un

golpe civil militar (05-04-2992), el disolvió el congreso, promulgó su propia

Constitución la 1993, haciendo que la Constitución Política de 1979 se

perdiera y con su nueva constitución llegó a gobernar a nuestro país dos

periodos. Ya estando el Perú dividido por 12 regiones como se proyectó en

el gobierno Aprista, Fujimori divide al Perú en 25 regiones, es decir que los

que eran departamentos ahora serían regiones, dando lugar al nombre de

Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR).

Regionalización del gobierno de Alejandro Toledo (Perú

Posible).(2005)

Su objetivo que tenían en el proyecto de la ley era generar empleos

y riquezas, potenciar las habilidades nativas de los pueblos, generar bienes

y servicios nuevos. Así mismo, indicaba Luis Guerrero (presidente de la

Comisión de Descentralización) que “La Ley permitirá que los pueblos del

Perú tomen sus propias decisiones; que el Estado se acerque a ellos; que

estos sepan con qué recursos cuentan, a fin de gestar su propio desarrollo”

NORMATIVIDAD DE LA REGIONALIZACIÓN

LEYES DE LA REGIONALIZACION

¿QUÉ ES UNA LEY?

Del latín, lex, legis. Es unaregla, norma o declaración de la voluntad

soberana, dictada por el Congreso de la República. Se trata de un factor

constante e invariable de las cosas que nace de una causa primera. Las

leyes son, por otra parte, las relaciones existentes entre los elementos que

intervienen en un fenómeno.

BASES DE LA REGIONALIZACION

La génesis y principio de la regionalización, tiene su base en la

Constitución Política del Estado (1992), en el art. 259 norma que las

regiones se constituyen sobre la base de áreas continuas integradas

históricas, económica, administrativas y culturalmente, confortantes de

unidades geoeconómicas. Al citado se adhieren los art. 260-268.

El plan nacional de regionalización aprobado por la ley Nº 23878 del

20 de junio de 1984, que consta de 9 capítulos en la que se resumen las

características del problema regional, se señala la importancia, los

objetivos y la concepción de la regionalización y se establece los

lineamientos de su aplicación.

La ley de bases de regionalización ( ley Nº 24650 del 20 de marzo de

1987) que norma la delimitación, creación, naturaleza, finalidad,

competencia, organización básica, recursos y relaciones de los

gobiernos regionales.

Las regiones, como cualquier organismo gubernamental debe tener

instituciones que la dirijan, por eso, existe la Asamblea Regional, el

Consejo Regional y la Presidencia del consejo.

El mandato para los elegidos por sufragio directo es de 5 años. El de

los restantes, de tres. La Asamblea Regional está integrada por el

número que señala la ley. Se integra por personal elegido por sufragio

directo, por los alcaldes provinciales de la región y por delegados de las

instituciones representativas de las actividades económico-sociales y

culturales de la misma.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1979:

Artículo 259. Las regiones se constituyen sobre la base de áreas

contiguas integradas histórica, económica, administrativas y

culturalmente. Conforman unidades GEO- económicas. La

descentralización que se aprueba por ley.

Artículo 260.Lasregiones comprendidas en el Plan Nacional de

Regionalización se crean por ley a iniciativa del Poder Ejecutivo, a pedido

de las corporaciones departamentales de desarrollo, con el voto

favorable de los Concejos Provinciales, siempre que ese voto represente

la mayoría de la población de la población de la región proyectada.

Las modificaciones en la demarcación regional requieren el

pronunciamiento previo y directo de las poblaciones afectadas,

conforme a ley.

Artículo 261.Lasregiones tienen autonomía económica y

administrativa.

Son competentes, dentro de su territorio, en materia de salubridad,

vivienda, obra pública, vialidad, agricultura, minería, industria, comercio,

energía, previsión social, trabajo y, en concordancia con los artículos 24 y

30, educación primaria, secundaria y técnica, y las demás que les son

delegadas conforme a ley.

Artículo 262.Sonrecursos de las regiones:

1.- Los bienes y rentas de las Corporaciones y Juntas Departamentales

de Desarrollo y de la parte proporcional que corresponde a las provincias

que se integran a la región.

2.- La cuota del fondo de compensación regional y las otras sumas

que se consignan en el presupuesto del Sector Público.

3.- El producto de sus bienes y de los servicios públicos que prestan.

4.- Los recursos nacionales que se les transfieren para la atención de

los servicios públicos descentralizados.

5.- Los impuestos cedidos, total o parcialmente, por el Estado y los

tributos creados para ellas.

6.- El producto de los empréstitos y operaciones de crédito que

contratan.

7.- El derecho de mejorar por las obras que ejecutan y

8.- Los ingresos provenientes de la aplicación del Artículo 121 y los

demás que señala la ley.

Artículo 263.Elfondo de compensación regional, cuyo monto fija la ley,

es distribuido equitativamente entre las regiones por el Poder Legislativo

en la Ley de Presupuesto del Sector Publico.

Se tiende a la superficie, la población residente, la tasa de migración

y desocupación o subempleo y el rendimiento del impuesto a la renta.

Artículo 264.Losórganos de gobierno regional son la Asamblea

Regional, el Consejo Regional y la Presidencia del Consejo. El mandato

para los elegidos por sufragio directo es de cinco años. El de los restantes,

de tres.

La Asamblea Regional está integrada por el número de miembros que

señala la ley. Se integra por personal elegido por sufragio directo, por los

alcaldes provinciales de la región y por delegados de las instituciones

representativas de las actividades económicas sociales y culturales de la

misma.

La proporción de las representaciones se fijan en la ley. Se establece,

en todo caso, que la directamente elegida no es mayor del cuarenta por

ciento. Para ser miembro de la Asamblea Regional se requieren las

mismas cualidades que para ser Diputado, y ser residente en la región. A

los miembros del Consejo Regional les alcanzan las mismas prohibiciones.

Artículo 265.Correspondea la Asamblea Regional:

Elegir de su seno al presidente, también es del Consejo Regional.

Elegir, a propuesta del presidente los miembros del C. R. .

3.- Ejercer las competencias legislativas y administrativas que

expresamente le delegan los Poderes

Legislativos y Ejecutivo.

4.- Aprobar el presupuesto de la región.

5.- Aprobar el Plan Regional de Desarrollo y

6.- Las demás funciones que le señala la ley.

Artículo 266.Ladelegación de competencia que acuerde el Poder

Legislativo a la región, supone siempre subordinación a la legislación las

materias que alteran el carácter unitario de la República o el

ordenamiento jurídico del Estado o que pueden ser opuestos al interés

nacional, o al de otras regiones.

Artículo 267.Lasnormas aprobadas por la Asamblea Regional se

elevan al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación dentro de

los quince días siguientes de aprobadas. El Poder Ejecutivo puede

vetarlas.

Artículo 268.ElPresidente y el Consejo constituyente el órgano

ejecutivo de la región. Sus funciones son:

1.- Elaborar el proyecto del Plan Regional de Desarrollo de acuerdo a

los lineamientos del Plan Nacional.

2.- Ejecutar el Presupuesto Regional y administrar su patrimonio.

3.- Organizar y administrar los servicios públicos descentralizados y

coordinarlos con los que presta el Poder Ejecutivo.

4.- Resolver en última instancia los asuntos administrativos de los

concejos municipales de la región.

5.- Ejecutar los acuerdos y resoluciones de la Asamblea Regional.

6.- Reglamentar las normas emanadas de la Asamblea Regional y

7.- Las demás que señala la ley.

CONCLUSION

Después de haberse investigado y recopilado información de distintas

fuentes, se puede llegar a concluir que el Territorio Peruano a pasado por

diversas situaciones, entra ellas los proyectos de regionalizaciones que se

presentaban en diversos años.

Cada una tenía su propia estructura, que podía diferenciarlas de las

demás como también podría ser similar. Sin embargo, cada propuesta de

regionalización siempre apuntaba al objetivo principal como es, que

organizar mejor el espacio territorial, logrando así su gran desarrollo

integral.

La regionalización en nuestro territorio peruano, a mi parecer es muy útil

ya que permite a la realización de las regiones, hace que puedan exportar

y dar a conocer al mundo todo lo bueno y grandioso que tienen y el cual

los identifica y diferencia de lo demás.

Estas son algunos de los beneficios que se puede obtener de la

regionalización:

Desarrollo social equitativo.

Futuros proyectos de inversión pública.

Mayor eficiencia en la gestión regional.

Mayor oferta de exportación e intercambio comercial.

Lo que se busca es poder beneficiar a las regiones equitativamente,

es decir que cada región sienta que tiene los mismos derechos, deberes,

oportunidades, riesgos y no discriminarlo por algunos motivos.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Víctor T.S (2008). Regionalización Política de Desarrollo Regional y

Propuestas de Descentralización. San Marcos Primera Edición.

Walter A. (2004). Geografía General del Perú. Editorial: San Marcos.

Víctor A.B. (1991). La Realidad Nacional. Editorial Horizonte.

Javier P.V. Geografía del Perú. Promoción Editorial Inca S.A.

José Cerna Montoya (2007). Realidad e Identidad Nacional. Ediciones

Kelineth. Chimbote Perú.

Organización de la salud en el Perú

El sistema de salud del Perú es un sistema fraccionando agrupado en

dos grandes sub sectores: el público y el privado. El subsector público está

estructurado en tres niveles: nacional, regional y local. El nivel nacional está

conformado por el ministerio de salud (MINSA), entidad que desempeña la

función de rectoría, encargándose de emitir las políticas y normas que

regulan la actividad del sistema. Los Órganos Desconcentrados Del MINSA

son las direcciones de salud de Lima Metropolitana (lima ciudad, lima sur

y lima este), la dirección de abastecimiento de recursos estratégicos de

salud y los institutos especializados (Instituto Nacional De Salud Del Niño,

Instituto Nacional De Salud Mental, instituto Nacional De Rehabilitación,

Instituto Nacional De Ciencias Neurológicas, Instituto Nacional De

Oftalmología y El Instituto Nacional Materno Perinatal).

Adicionalmente el MINSA tiene adscritos tres Organismos Públicos

Ejecutores (Instituto Nacional de Enfermedades Neo plásticas, instituto

nacional de salud, y el seguro integral de salud) y un Organismo Público

Técnico Especializado (superintendencia de entidades Prestadoras de

salud)

El nivel regional está representado por las direcciones regionales de

salud (DIRESA), organismos ahora pertenecientes a los gobiernos regionales

como resultado del proceso de descentralización de la salud que se ha

desarrollado en nuestro país. Estos últimos tienen autonomía política

económica, y administrativa; cuentan con una red de establecimientos

organizados en niveles de atención de acuerdo a su complejidad, que brin

dan servicios de salud preventivos y recuperativos .e nivel está

representado por algunas municipalidades encargadas de la

administración y el presupuesto de los establecimientos de salud y de su

jurisdicción, pero en su mayor parte estos últimos estructuralmente

pertenecen al n nivel regional.

Los otros subsistemas que forman parte del subsector pub lico como

las sanidades las Fuerzas Armadas, la sanidad de la policía nacional y el

seguro social de salud (Es Salud), cuentan con una administración y normas

propias que regulan las actividades de toda su red de establecimientos

prestadores de servicios de salud.

La sanidad de la Fuerzas Armadas y la sanidad de la policía

nacional, forma parte de la estructura del ministerio de defensa y del

ministerio del interior respectivamente, brindan servicios de salud solo a sus

miembros, familiares directos y trabajadores, a través de su red propia de

establecimientos.

A pesar de comportarse como seguros de salud, el financiamiento

de estos subsistemas, proveniente tanto del tesoro público como de los

copagos de los familiares de los titulares, no está organizado como un

fondo.

EsSalud es un organismo público con autonomía administrativa,

económica , financiera presupuestal y contable que se encuentra adscrito

al ministerio de trabajo y promoción del empleo ; tiene la función de

administrar los fondos intangibles de la seguridad social que proceden de

las aportaciones de los empleadores en general ( públicos y privados .

brinda servicios de salud , preventivos y recuperativos , a los asegurados

(trabajadores formales ) y sus derechos habientes , a través de su red

propia de establecimientos que comprende , institutos especializados de

menor complejidad .

EsSalud se complementa con las entidades prestadoras de salud

(EPS),que brinda servicios de salud de menor complejidad.

Las EPS son empresas e instituciones privadas que tienen la finalidad

de complementar, con servicios de menor complejidad, la prestación de

servicios de salud que realiza EsSalud, a los trabajadores que hayan

optado afiliarse voluntariamente a una de ellas. Actualmente existen en el

Perú cinco EPS (pacifico salud, Rímac Internacional, MAPFRE Perú,

PERSALUD y ColSanitas Perú)

Los fondos de EPS provienen del 25% del total de aportaciones a la

seguridad social de los afiliados y adicionalmente agrupan recursos

provenientes de aportaciones voluntarias y copagos.

Las EPS brindan servicios de salud en establecimientos generalmente

privados, ya sean propios o de terceros, aunque también tienen convenios

con algunos establecimientos.

El subsector privado está conformado por un amplio aspecto de

establecimientos , de diferente nivel de complejidad , prestadores de

diferentes tipos de servicios de salud , desde consultorios particulares hasta

clínicas especializadas , o desde laboratorios clínicos básicos hasta centros

especializados de diagnóstico por imágenes ; pueden clasificarse en

privados con o sin fines de lucro , este último grupo está representado

principalmente por las organizaciones No gubernamentales (ONG) que

realizan gastos en salud . Reciben financiamiento de los hogares, de las EPS

o seguros privados en caso brinden servicios a sus afiliados, y de

cooperantes externos o donantes internos en caso de las ONG. En este

subsector también están incluidos las farmacias y los prestadores de

servicios de medicina tradicional y alternativa.

Situación actual de la salubridad.

El sistema de salud se compone de EsSalud (población asalariada),

MINSA, Gobiernos Regionales y Locales, Sanidad de las Fuerzas Armadas y

Policiales así como el sector privado.

El Sistema de salud es segmentado y desarticulado con múltiples

actores, tanto en la prestación de servicios como en el aseguramiento

público, que ejecutan distintas funciones no necesariamente

complementarias y con grandes grados de superposición.

El proceso de Descentralización exige nuevas condiciones de

articulación y responsabilidades.

Determinantes sociales de la salud en el peru:

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que

las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el

sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del

dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que

depende a su vez de las políticas adoptadas.

La mayor parte de los problemas de salud se pueden atribuir a las

condiciones socio - económicas de las personas. Sin embargo, en las

políticas de salud han predominado las soluciones centradas en el

tratamiento de las enfermedades, sin incorporar adecuadamente

intervenciones sobre las "causas de las causas", tales como, por ejemplo,

las acciones sobre el entorno social. En consecuencia, los problemas

sanitarios se han mantenido, las inequidades en salud y atención sanitaria

han aumentado, y los resultados obtenidos con intervenciones en salud

centradas en lo curativo han sido insuficientes y no permitirán alcanzar las

metas de salud de los Objetivos para el Milenio

Ingreso económico, posición social y salud.

En general, las personas que tienen mayores ingresos viven más

tiempo y gozan de una mejor salud que las personas de bajos ingresos. Esta

relación persiste, independientemente del sexo, la cultura o la raza,

aunque las causas de la enfermedad y la muerte pueden variar. Parece

ser que el ingreso económico y la posición social son los factores

determinantes más importantes de la salud

Ingresos y salud en Perú

Tradicionalmente, la pobreza se ha definido como resultado de un

ingreso familiar bajo o ausente1, y los indicadores más utilizados han sido el

producto bruto interno per cápita y el ingreso comparado a una cifra

referencial (1 ó 2dólares/día).

Usando los indicadores mencionados, se observa que el PBI per

cápita en Perú, partiendo de 2400 dólares EE.UU, en 1981 bajó a cerca de

dos mil en los años siguientes para regresar a la misma cifra en 1987; desde

allí hubo una caída hasta cerca de 1700 dólares EE.UU. entre 1989 y 1994.

Desde entonces aumentó hasta ubicarse entre 2100 y 2200 dólares EE.UU.

hasta el 2002. Esto quiere decir que, tras una serie de altibajos, nuestra

productividad promedio per cápita está debajo de la que teníamos hace

20 años.

Sin embargo, más allá del excesivamente bajo PBI per cápita, el

porcentaje de la población con ingresos inferiores a la paridad del poder

adquisitivo de 1 y 2 dólares por día (pobre extremo y pobre no extremo) ha

oscilado entre 30 y 24%, y 38 y 28% en cifras redondeadas. En resumen, la

pobreza sobresale en Perú.

Como es de esperar, la distribución es muy desigual según regiones.

Más del 90% de la población de la sierra y selva rurales está en situación

de pobreza (extrema, más no extrema), y en la costa rural lo está más del

80%, según datos del 2002. Las cifras son menores en el ámbito urbano:

selva 58%, sierra 54% y costa poco menos del 50%. Estas últimas,

evidentemente, están bastante por debajo de las proporciones terribles del

ámbito rural, pero siguen siendo sumamente elevadas.

Las cifras de Lima Metropolitana son relativamente bajas, los pobres

constituyen el 23% aproximadamente. Este porcentaje, no debe llevar a

engaño. Asumiendo que en Lima viven cerca de siete millones de

personas, los pobres son poco más de 1,6 millones de habitantes.

(Rocabado, 2005).

Ingresos y tasa de mortalidad infantil

El indicador resumen de salud más utilizado es la tasa de mortalidad

infantil (TMI). La medición de la TMI incluye todas las defunciones en

menores de un año que ocurren en la población de 1000 nacidos vivos

(nv) en un periodo de un año.

La mortalidad infantil muchas veces es tratada como el indicador

del estado de salud de una población, prácticamente se le enarbola

como un indicador de desarrollo socioeconómico o de la exitosa

aplicación de políticas sociales. Llega, entonces, a adquirir una

importancia más política que técnica. Además, tiene notable efecto sobre

otro indicador que ha venido recibiendo el mismo tratamiento político en

los últimos tiempos, la esperanza de vida al nacer.

En Perú, se ha encontrado una marcada asociación entre la TMI y

niveles decrecientes de ingreso.

Asimismo, en un estudio realizado por el Banco Mundial, el año 2000,

se examina la TMI según el nivel socioeconómico del hogar y se aprecia

que la mayor incidencia de muertes infantiles se concentra en los estratos

de ingreso inferiores: dos tercios de las muertes infantiles ocurren en el 40%

de los hogares con menor ingreso económico

La distribución de los fallecidos menores de un año con relación a la

distribución por deciles de ingreso muestra un patrón inequitativo. El índice

Gini fue de 0,0464 y se interpreta como un indicador de una desfavorable

distribución de la muerte infantil hacia los más pobres.

Ingreso y nutrición:

La proporción de niños menores de 5 años que presentan

desnutrición crónica muestra una relación prácticamente directa con los

niveles de pobreza.

A nivel nacional, entre 1996 y el año 2000, hubo una ligera reducción

de la desnutrición infantil, de 25,8 a 25,4. Sin embargo, de los nueve

departamentos con más del 70% de población en situación de pobreza, 7

de ellos incrementaron su porcentaje de niños menores de 5 años de edad

con desnutrición crónica.

El coeficiente Gini muestra que la desnutrición crónica en menores

de 5 años es inequitiva y, más aún, que entre los años 1996 y 2000 la

inequidad ha aumentado

Al igual que con otros estados de salud-enfermedad mencionados,

dentro del país existen brechas enormes cuando se comparan

poblaciones de diferentes ámbitos geográficos seleccionados con el

criterio de mostrar las diferencias según los niveles de pobreza. En la figura

se observa, con cifras de los años 1993 y 1999, las diferencias entre las

proporciones de niños de 6 años con desnutrición crónica en algunos

departamentos seleccionados con la intención de remarcar dichas

diferencias. Como es de esperar, existen altos porcentajes de niños

desnutridos crónicamente en los departamentos donde el ingreso es

también menor:

Huancavelica, Apurímac, Huánuco y Amazonas superaban, con

claridad, el 50%, en 1993. En ese entonces, el promedio nacional era

cercano al 40%, y aunque disminuyó a30% en 1999 por efecto de una

disminución en la totalidad de los departamentos (en los cuales la

disminución porcentual fue entre 5 y 10 puntos), estas siguen siendo cifras

tremendamente elevadas, la inequidad y en aumento (Coeficiente Gini en

1993: 0,23 y en 1999: 0,28)

La desnutrición en los niños pobres no sólo es un proceso que se

instala con el transcurrir de su temprana vida, un alto porcentaje desde

que nacen tienen bajo peso. El bajo peso al nacer es una característica

que se presenta con una enorme inequidad.

Capital social y salud

Otra variable importante en el tópico de redes de apoyo social en

salud es el capital social, concepto relativamente reciente en las ciencias

sociales y, más aún, en el campo sanitario.

En Italia, en los setentas del siglo XX, se establecieron nuevos

gobiernos regionales, algunos de os cuales fueron exitosos y otros

fracasaron. Putman se preguntó ¿en qué se diferenciaban ambos grupos.

Estudió 20 de estos gobiernos regionales analizando sus políticas partidarias,

su ideología, su estabilidad social, y la armonía entre grupos políticos y los

movimientos populares.

No encontró ninguna correlación entre esas variables y el éxito que

tuvieron algunos gobiernos. Más bien, encontró correlación entre el éxito

de una comunidad con una alta concurrencia a las votaciones, alta

lectura de diarios, y alto porcentaje de membrecía en sociedades corales,

círculos literarios, clubes de servicios y de deportes. En su opinión, la

«confianza» era el lubricante de la vida social, y el nivel de confianza tenía

relación directa con el nivel de conocimiento mutuo de los miembros de

una comunidad y con una historia de éxitos logrados por acción

comunitaria.

En las comunidades exitosas se obedecía la ley y se esperaba que

los otros la obedecieran, y generalmente era lo que sucedía. Los líderes de

estas comunidades exitosas eran relativamente honestos y comprometidos

con desarrollar redes sociales y políticas horizontales. Esa práctica tenía

raíces profundas. En conclusión, Putnam creía que eran sociedades

exitosas porque eran cívicas. El capital social depende del legado

histórico, de tal forma que la acumulación de experiencias exitosas de

unión y cooperación entre la gente y las instituciones de gobierno refuerza

conductas de confianza recíproca. El stock de capital social, tales como

confianza, normas para los grupos y redes de autoayuda, tienden al autor

refuerzo y a la acumulación. Entonces, el capital social, como todo capital,

puede acumularse y evidentemente, perderse.

El capital social resulta ser entonces un elemento que puede tornarse

productivo, de manera

que a mayor capital social mayor serán los beneficios para la

sociedad. En el campo de la salud, esto se debería a que las redes

establecen mecanismos mediante los cuales las personas que conforman

las agrupaciones cívicas pueden participar, ya sea individual o

grupalmente en el análisis y búsqueda de soluciones, aportando

relevantemente dado el interés directo y el conocimiento de primera

mano que tienen sobre los problemas de salud. De otro lado, si la

participación social, se da en términos horizontales con las

correspondientes instituciones del gobierno, contribuye al orden social

fortaleciendo la democracia, y a una mayor eficiencia del mercado y de

los servicios que el Estado presta al facilitar la coordinación; gracias al

mejor flujo de información y comunicación.

Para que todo ello funcione se requiere la presencia de tres

elementos: confianza, cooperación y solidaridad entre individuos, que

cuando se dan positivamente y entrelazados conforman un círculo

virtuoso: refuerzo de la confianza, mayor cooperación, mayor solidaridad.

Perú cuenta con una rica experiencia de organización y esfuerzos por

construir capital social. El caso más conocido y estudiado es el de Villa El

Salvador, localidad autogestionaria que logró mejorar las condiciones de

vida de los pobladores a través de una experiencia de participación

cívica, cooperación y confianza mutua, basadas en rasgos propios de una

cultura local. Desde su inicio, en 1971, Villa El Salvador ha sido un distrito

organizado por los pobladores que prestó activa atención al campo de la

salud (Alatrista, 2000), como uno de sus resultados, en1989, las tasas de

mortalidad infantil y general eran inferiores al promedio de Perú.

Bernardo Kliksberg (2000 PAG. 35-39) analizó la experiencia de Villa El

Salvador y afirmó que «la clave para entender los logros, que no

erradicaron la pobreza pero mejoraron aspectos fundamentales de la vida

de la gente (…) parece hallarse en elementos incluidos en la idea de

capital social (…). Los campesinos de los Andes carecían de toda riqueza

material, pero tenían un rico capital social. Llevaban consigo la cultura y la

tradición indígenas y una milenaria experiencia histórica de cooperación,

trabajo comunal y solidaridad».

La mayoría de los nuevos pobladores de los arenales que formaron

Villa El Salvador traían con ellos la cultura indígena de cooperación y

actividad comunitaria, que fue la base para iniciar un proceso de

desarrollo urbano y social a partir del trabajo voluntario auto gestionado

que hizo de esa población un referente de organización social para

resolver sus problemas comunes.

En Perú, la idea de trabajo cooperativo trae casi automáticamente

la imagen de las comunidades campesinas, como ejemplo. Hay, entre los

miembros de una comunidad y entre ésta y otras comunidades, al menos,

dos formas de cooperación: una mercantil (trabajo asalariado) y otra no

mercantil. Esta última es la que permitiría enfrentar cooperativamente un

conjunto de tareas por organizaciones de diferentes niveles jerárquicos

que resultarán beneficiados (valle, comunidades, mitades, cofradías,

unidades domésticas). La mayor parte del trabajo productivo se basa en

las unidades domésticas en un sistema en el cual cada unidad doméstica

recibe la cooperación de otras en el marco de un conjunto de reglas

sujetas a obligaciones mutuas entre parientes y parientes espirituales. Este

sistema se halla altamente formalizado e, incluso, muy ritualizado. Empero,

más allá de la cooperación para la producción en las comunidades, ésta

no es suficiente para la reproducción económica y social de tales

comunidades, que son la gran mayoría. Ello ha originado la migración de

los comuneros hacia los centros poblados mayores; migración que no es un

alejamiento definitivo: las relaciones entre las comunidades y las ciudades

continúan bajo diversos mecanismos que en muchos casos han resultado

en la reversión de la tradicional extracción de la riqueza del campo para

llevarla a la ciudad hacia una corriente contraria: parte del dinero que los

ex campesinos obtienen en la ciudad va al campo. Las relaciones entre las

comunidades y las ciudades se mantienen fluidas, por lo tanto, puede

decirse –al menos, a manera de hipótesis– que la cooperación para

avanzar no sólo vino del campo a la ciudad, sino que se sigue nutriendo

de él, y puede afirmarse por la ubicación de la mayoría de las

comunidades que la cooperación, no sólo bajó de los Andes, sino que

sigue bajando. Se ha dado a nivel urbano una suerte de ruralización

(Monge, 1994) que explicaría el espíritu cooperativo observado en Villa El

Salvador.

Sin embargo, es pertinente preguntar: si existe en Perú un alto grado

de asociatividad, ¿por qué no tenemos un mayor desarrollo? La respuesta,

al menos en parte, parece estar en el tipo de asociación.

Según Woolcock (2002), el capital social se relaciona con normas y

redes que facilitan la acción colectiva. Sobre esa base, pueden distinguirse

tres dimensiones de capital social:

a) de sobrevivencia,

b) visión de redes o de superación, y

c) visión institucional.

En el primer grupo se ubican las organizaciones y grupos vecinales,

asociaciones que establecen lazos entre personas que atraviesan

problemas que sienten como importantes amenazas.

Entonces, es un capital social de refugio, de sobrevivencia, o de

autodefensa. Corresponden a esta categoría los clubes de madres, los

comedores populares, los clubes de vaso de leche, las rondas campesinas,

los comités de autodefensa, grupos de autoayuda mutua, entre los más

difundidos actualmente en el país.

Por otro lado, la visión de redes se refiere más bien a las asociaciones

no solo intracomunitarias, sino también intercomunitarias, entre

comunidades que no necesariamente están focalizadas en un problema

específico cuya amenaza es patente en el corto plazo. Es una asociación

para la superación, para el crecimiento y el desarrollo. Entre éstas se

pueden contar a las cooperativas de crédito, los clubes deportivos,

artísticos, culturales, sociales; asociaciones vecinales, redes de

comercialización, entre otros.

El tercer tipo de capital social es la institucionalidad, esto es, la

calidad formal de las relaciones que se establecen entre las

organizaciones no estatales y el Estado.

La vitalidad de los grupos comunitarios y de la sociedad civil

depende del contexto político, legal e institucional. Por un lado, esta

tipología de capital social permite entender la fortaleza de las

comunidades campesinas, las cuales deben ser entendidas como un

producto histórico y, por lo tanto, sujeto a cambios resultantes de las

dinámicas que suceden en su entorno, al interior de estas, y en la

interrelación entre la comunidad y su entorno. Según los expertos –Urrutia

(1992) y Golte (1992) –, ahora es particularmente claro que «las

comunidades no son unidades de producción, sino más bien, espacios de

coordinación e interacción de unidades productivas familiares, pero no

sólo eso, también son instancias de organización social y política de nivel

local y para la interlocución con el Estado». Conceptuadas así, las

comunidades campesinas aparecen como un tipo de capital social, que si

bien en algún momento pueden jugar un rol de sobrevivencia, por ejemplo

ante la amenaza de ser despojados de sus tierras, mayormente se ubican

dentro de los tipos de superación y de institucionalidad.

Por otro lado, Tuestas (2003) analizando los datos de la población

rural de Ucayali contenidas en la ENAHO 2001 encuentra que dos de cada

tres individuos vive en un hogar en el que al menos uno de sus miembros

participa en alguna forma de capital social, que algo más que el 50% de

los hogares participa en formas de capital social de sobrevivencia, y que

apenas 4,89% participa en capital social de superación. Hay un 31,77% que

no participa en forma alguna de capital social.

Además, los no pobres suelen utilizar capital social de superación,

mientras que los pobres extremos casi exclusivamente participan en

asociaciones de sobrevivencia, cuando participan en alguna. Tuestas

(2003) también muestra que la probabilidad de ser un hogar pobre se

correlaciona directamente con formas de capital social de sobrevivencia,

e inversamente con formas de capital social de superación. Concluye que,

por un lado, a mayor uso de capital de sobrevivencia, la probabilidad de

permanecer pobre aumenta. Por otro lado, la probabilidad de escapar de

la pobreza es mayor cuanto mayor es el uso de capital social de

superación.

El tercer tipo de capital social, la institucionalidad, tiene como

variable independiente central la confianza. En Perú, el grado de

confianza en el Estado, Poder Judicial, Congreso de la República, Poder

Ejecutivo (presidente y ministros de estado) es escasa (Tuestas, 2003; Casas,

2003).Globalmente, se puede afirmar que la sociedad peruana no tiene en

la confianza uno de los elementos base de su convivencia.

En resumen, en Perú, si bien hay experiencias exitosas que se

explican gracias al capital social acumulado, como el caso de Villa El

Salvador, no son frecuentes. A pesar de que la mayor parte de su

población participa en una o más asociaciones, éstas son de las

denominadas de capital social de sobrevivencia, cuyo principal efecto en

relación con la salud podría ser evitar un mayor deterioro de la salud de los

pobres, más no un mecanismo que podría utilizarse en la promoción de la

salud. Los diversos esfuerzos para que este tipo de capital social pueda,

además de ayudar a sobrellevar la pobreza extrema, servir para superarla

no ha dado los frutos esperados.

Aseguramiento universal de salud

En el Perú, han existido experiencias previas sobre la implementación

de seguros públicos de salud. En el año 1997 se pone en marcha el seguro

escolar gratuito cuyo objetivo era brindar atención integral de salud a los

niños entre 3 y 17 años matriculados en las escuelas públicas, siendo su

ámbito de aplicación la totalidad del país.

Posteriormente, a fines del año 1998, se implementó el seguro

materno infantil, el cual se aplicó inicialmente en el departamento de

Tacna y la provincia de Moyobamba y a partir del año 2000, se extendió

progresivamente a otros departamentos del país. Este seguro estuvo

diseñado para atender a todas las mujeres no aseguradas, durante el

embarazo, parto y el puerperio, y a los niños menores de 4 años. En el año

2001, entra en vigencia el seguro integral de salud (SIS), el cual nace sobre

la base de los anteriores seguros. El SIS es un organismo público Ejecutor

del MINSA que tiene la finalidad de administrar los fondos destinados al

subsidio de las prestaciones de salud de todos los peruanos no asegurados,

sin límite de edad y lo hace a través de dos mecanismos: el subsidiado,

para la población pobre y pobre extrema (quintiles 1 y 2), y el

Semisubsidiado para la población con limitada capacidad de pago

(quintil 3). El financia-miento continúa proviniendo principal-mente del

tesoro público y se destina a las prestaciones de salud regiones con la

menor disponibilidad brindadas a sus afiliados en los

establecimientos del MINSA y de las Huancavelica (3.9) DIRESAS, bajo

la modalidad de Transferencia de fondos.

El aseguramiento universal fue declarado como prioridad nacional

desde el año 2002 en el Acuerdo Nacional suscrito por representantes de

las organizaciones políticas, religiosas, sociedad civil y gobierno. El año

2005, se consolidó esta prioridad en el Acuerdo de Partidos Políticos en

Salud y en el 2007 también fue priorizado en el Plan Nacional Concertado

de Salud del Ministerio de Salud.

Para implementar estos acuerdos, en Febrero del 2008, se constituyó

la Comisión Multisectorial (mediante Resolución Suprema Nº 002-2008-SA)

para proponer los mecanismos necesarios que permitan consolidar un

Sistema Nacional de Salud, y la implementación del asegura- miento

universal. Esta comisión elaboró un Proyecto de Ley de Aseguramiento

Universal, la misma que luego de diversos debates y consensos políticos,

técnicos y sociales, culmino en la Ley Marco del Aseguramiento Universal

en Salud, promulgada el 8 de Abril del 2009 (Ley Nº 29344) .

El aseguramiento universal en salud, es una de las intervenciones que

busca garantizar el pleno derecho de atención para todos los peruanos, al

mejorar el acceso a un conjunto de prestaciones de carácter preventivo,

promocional, recuperativo y de rehabilitación, en condiciones adecuadas,

de equidad, calidad y dignidad. Con esta ley, el estado tiene la obligación

de garantizar el derecho de toda persona a la seguridad en la salud y por

consiguiente a velar por su financiamiento.

El ministro de salud, en ejercicio de su rol rector, ha establecido de

manera descentralizada y participativa las normas y políticas relacionadas

con la promoción, implementación y el fortalecimiento del aseguramiento.

En este sentido, en una primera etapa, se seleccionó a las regiones de

Apurímac, Ayacucho y Huancavelica como pilotos para la

implementación del aseguramiento universal. Posteriormente se

incorporarán las provincias de Sánchez Carrión (La Libertad), el distrito de

Salas (Lambayeque), Bajo Piura (Piura), la mancomunidad Bajo Huallaga

(San Martín), Lima y Callao.

Otro enfoque de la salubridad

La salud, puede ser el estado de completo bienestar físico, mental y

social, en armonía con el medio ambiente.

También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o

metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el

macro (social).

La forma física, es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar

cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza,

agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad.

Lavarse bien las manos es importante para la salud, se deben lavar

constantemente, antes y después de ir al baño, antes de cada

comida, después de cada comida, entre otras actividades.

El cepillado de los dientes debe aplicarse de manera regular desde

la infancia hasta la vejes, antes y después de las comidas

Se refiere al bienestar emocional y psicológico del individuo.

Existe también la salud mental, la cual se caracteriza por el

equilibrado estado psíquico de una persona y su auto aceptación (gracias

al auto aprendizaje y auto conocimiento); en palabras clínicas, es la

ausencia de cualquier tipo de enfermedad mental.

“El estado del bienestar emocional y psicológico en el cual un

individuo pueda utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales,

funcionar en sociedad, y resolver las demandas ordinarias de la vida

diaria”

Existen cuatro determinantes generales que influyen en la salud, los

cuales son:

“biología humana” “ambiente”, “Forma de vida” y “organización del

cuidado de la salud"

Es el estudio de la vida del ser humano o la información genética

que cada individuo trae en sus genes, puede proteger o favorecer la

aparición de enfermedades.

Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los

cuales el ser humano "no tiene control“.

Ambiente doméstico:

Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los

cuales el ser humano sí tiene control. Los productos químicos domésticos

alteran gravemente el ambiente doméstico y pasan a las personas a través

de los alimentos a los cuales contaminan fácilmente por estar

almacenados en los mismos habitáculos durante periodos de tiempo.

Hay que mantener una buena dieta equilibrada con todo tipo de

comida. Y sobre todo hacer mucho ejercicio.

Consiste en la cantidad, calidad y arreglo en la provisión de

cuidados de la salud.

El Perú es un país en vías de desarrollo, por lo tanto no contamos con

estándares de salubridad y de calidad adecuados , similares a los países

del primer mundo.

El Perú es un país en vías de desarrollo, por lo tanto no contamos con

estándares de salubridad y de calidad adecuados , similares a los países

del primer mundo.

El agua y las bebidas:

En el Perú hay que tener ciertas consideraciones, como no beber

agua sin ser hervida ya que muchas enfermedades se pueden transmitir

del agua especialmente la diarrea. Ten en cuenta estos consejos:

-Solo se debe beber agua embotellada o previamente hervida. -

Agregar 2 a 3 gotas de lejía alimentaria y esperar uno 30 o 60 minutos.

- Hervir el agua hasta el punto de ebullición.

En las comidas:

Existen ciertas particularidades que se deben tener en cuenta:

-En las carnes, verificar si el centro esta bien cocido.

-Trata de pelar las frutas tu mismo y siempre lavarlas con agua

hervida.

- En algunos pueblos elaboran helados a mano, es decir no

industrializados, sólo consúmelos si tienes la certeza que fueron elaborados

con agua potable.

- Evitar comer en puestos de comida de las calles es decir

“ambulantes”.

- Mantén siempre tus uñas pequeñas y limpias.

“EL PERÚ OCUPA EL PENULTIMO LUGAR EN ATENCION DE SALUD EN

LATINOAMÉRICA”

“De cada 10 atenciones médicas de emergencia, 6 terminan en

muerte”

Definiendo enfermedad:

La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección

de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico

de salud.

El léxico médico identifica a las causas posibles, probables o ciertas

de una enfermedad con el término «etiología» (es su causa principal

identificada).

Las causas de enfermedad pueden no ser muy claras para algunas

enfermedades (por ejemplo, los desórdenes psiquiátricos), mientras que en

otras, la relación causa-efecto es prácticamente innegable y evidente

(como a menudo ocurre en las enfermedades infecciosas).

En el Perú no se toma mucha conciencia con respecto a la propia

salud. Un ejemplo de esto: De cada 10 mujeres, solamente 3 se hacen su

“Papanicolaou”, esta cifra es alarmante, ya que gracias al “Papanicolaou”

se puede prevenir a tiempo un cáncer uterino o de cérvix.

La gente aún no toma conciencia de esto y juega con su vida,

como si la tuviese comprada.

Para conocer el origen de las enfermedades de los peruanos no solo

hay que remontarse a las raíces del hombre americano, hace miles de

años, sino también considerar las distintas oleadas migratorias llegadas

a nuestro territorio, desde que, luego del arribo de los conquistadores

españoles, fueron el propio ser humano el principal portador de las

enfermedades que azotaron el Nuevo Mundo; él, y los mosquitos que

ingresaron en América como polizontes en las naves de los

primeros inmigrantes

La tuberculosis

La tuberculosis es una de las enfermedades más contagiosas del

planeta. Un tercio de la población mundial está infectada con

Mycobacterium tuberculosis, con una mayor concentración en los países

del Tercer Mundo, donde ocurre el 97% de los casos mortales.

La teoría que sostiene la existencia de la tuberculosis en el antiguo

Perú se entiende mejor si se considera que los valles costeños en cuestión

tenían una concentración humana razonablemente alta desde el

Intermedio Temprano, cuando las personas empezaron a asentarse en la

región. La concentración de casos de enfermedad de Pott alrededor del

año 900 a. C. puede haberse producido justamente a causa del cambio

de forma de vida de los antiguos pobladores, al volverse sedentarios.

La bartonellosis (fiebre de la Oroya)

En la región andina (el Perú, Ecuador y el sur de Colombia) hay una

enfermedad que no existe en ninguna otra parte del mundo: la

bartonellosis.

Los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos de este mal,

que tomo distintos nombres en el transcursos de los últimos cien años

(enfermedad de Carrión, fiebre de la Oroya, verruga peruana y otros),

han sido motivo de arduos estudios. Sin embargo aún encierra

varios misterios

Durante mucho tiempo se creyó que la llamada enfermedad de

Carrión estaba controlada; pero la bartonellosis andina-tal es su nombre

más preciso- sigue siendo un problema en varios departamentos del Perú y

continúa causando muertes. En la década de 1940, esta enfermedad

alcanzó la tasa de incidencia más alta de su historia nacional: 14 por 100

mil habitantes, para luego descender hasta 0,3 por 100 mil habitantes

hacia 1970. Brotes epidémicos se dieron de 1975 a 1979, así como en 1992.

Ancash, Lima, Cajamarca son los departamentos con mayor incidencia.

La sífilis

La sífilis es otra enfermedad eminentemente americana. Se

contagia a través del Contacto sexual de la misma forma que el sida, La

sangre infectada se transmite, por pequeñas heridas, al pene o a la vagina

(donde se forma una pequeña úlcera), para propagarse hacia los

ganglios linfáticos y, desde ahí, al organismo entero.

Reyes, reinas y personas de las más altas esferas sociales murieron de

formas graves de sífilis. Y lo peor: era considerada una enfermedad

innombrable, un estigma de la mala vida, pues se le asociaba con la

prostitución y los placeres de la carne. La Iglesia católica la calificó como

un castigo divino. A mediados del siglo XVI, la sífilis se había extendido por

Europa de manera tan rápida como preocupante. Los franceses la

llamaban mal hispánico; los españoles, mal gálico o itálico. A comienzos

del siglo XX, alrededor del 15% de la población europea padecía esta

enfermedad.

La neumonía

La neumonía o pulmonía es una enfermedad infecciosa e

inflamatoria que consiste en la infección de los espacios alveolares de los

pulmones.

La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo

(neumonía lobular), a un segmento de lóbulo, a los alvéolos próximos a los

bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial).

La neumonía hace que el tejido que forma los pulmones se vea

enrojecido, hinchado y se torne doloroso. Muchos pacientes con

neumonía son tratados por médicos de cabecera y no ingresan en los

hospitales.

El cólera

Es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria

Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Los

especialistas mantienen que probablemente arribó a Europa desde la

India, y pronto comenzó a cobrar vidas en Europa oriental y central en las

primeras décadas del Siglo XIX.

El cólera ha producido varias epidemias, algunas de ellas de

alcance prácticamente mundial, como la que partiendo de la India En

enero de 1991 surgió una epidemia de cólera en varios países del norte de

América del Sur que se difundió rápidamente, especialmente en nuestro

país.

La influenza ah1-n1

Es una enfermedad ocasionada por un nuevo tipo de virus que

afecta a las vías respiratorias del ser humano.

Fue inicialmente conocida como “gripe porcina”, “gripe norteamericana”

y “nueva gripe”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha

denominado oficialmente influenza AH1N1.

La gripe

La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa de

aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia

de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la

francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi (acurrucarse),

mientras que influenza procede del italiano.

En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente

puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de

síntomas generales como fiebre, dolor de garganta, debilidad, dolores

musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias), y de cabeza

(cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad) y malestar

general.

La hepatitis-b

La hepatitis B es una enfermedad hepática causada por el virus

de la hepatitis B.

Constituye un grave problema de salud en todo el mundo. Esta

enfermedad es el segundo agente causante de cáncer.

El virus de la hepatitis B está presente en la sangre y en otros

fluidos corporales tales como el semen y las secreciones

vaginales. Puede transmitirse cuando fluidos con el virus (aunque se trate

de pequeñísimas gotas) pasan de una persona a otra a través del

contacto sexual, o debido a una inyección con una aguja contaminada, o

por el contacto de estos fluidos contaminados con la boca, una herida o

hasta un raspón en la.

La tuberculosis

El tratamiento de la tuberculosis se realiza con combinaciones de

fármacos antituberculosos, haciendo eficaces las pautas de 10 meses de

tratamiento 6 en la primera fase de tratamiento y 4 meses en la segunda

fase.

La tuberculosis es curable, pero es necesario un diagnóstico

temprano (acudir inmediatamente al médico), pues es una enfermedad

grave si no se sigue el tratamiento adecuado. En seguida, es indispensable

no abandonar el tratamiento dado por el médico pues, al suspender el

tratamiento, esta enfermedad empeora rápidamente y se favorece la

proliferación de bacilos resistentes a los medicamentos.

La bartonellosis

Los pacientes pueden desarrollar dos fases clínicas: una fase aguda

(hemática) y una fase crónica (eruptiva) asociada con erupciones

cutáneas.

En la fase aguda (también conocida como Fiebre de la Oroya, la

infección por Bartonella bacilliformis es aguda y potencialmente grave,

asociada con fiebre, anemia hemolítica)e inmunosupresión. La fase aguda

típicamente dura de dos a cuatro semanas.

También en bebes

La mortalidad infantil muestra cifras también descendentes, pero

menores a la materna, aunque igual de significativas. La mortalidad se

redujo en 39,4% en 10 años. Es decir, por cada mil niños nacidos vivos en el

2000, fallecían 33 durante su primer año de vida, mientras que el 2009

murieron 20.

Uno de los factores determinantes de la mortalidad infantil es el nivel

de educación de la madre. En aquellas con educación primaria, la

mortalidad llega a 29 fallecimientos (por cada mil nacidos vivos). Este

índice se redujo a casi la mitad en las madres con educación superior, y se

alcanzó una cifra de 16 decesos.

El 2009 la desnutrición crónica afectó al 18,3% del total de menores

de 5 años. En el 2000 ese índice fue 25,4%.

Esta cifra se ubica a 2,3 puntos de la meta propuesta (16%) para el

2011 como parte de los objetivos del milenio de la ONU.

En el área urbana, la desnutrición crónica alcanza al 9,9% de la

población y al 32,8% en el área rural.

LA MINERÍA Y LA PESCA EL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL.

La minería

“La minería es una actividad ancestral que forma parte de nuestra

historia al igual que la abstracción de brea, petróleo y gas que comienza

en el siglo XIX en el norte del Perú. Corresponde a la obtención selectiva

de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre, esta

actividad económica primaria está relacionada con la extracción de

elementos del cual se puede obtener un beneficio económico.” (Elmer

Cuba y Mateo Moreyra. 2012. P. 21).

“Es la actividad económica por la que se aprovechan los recursos

minerales que existen en el subsuelo. Para el Perú esta actividad representa

un importante factor económico y de empleo.” (Atlas universal y del Perú.

editorial navarrete. Lima-Perú.257)

La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros

materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad

económica primaria relacionada con la extracción de elementos de los

cuales se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo

de material a extraer la minería se divide en metálica y no metálica.

(Jimmy Wales. http://es.wikipedia.org/wiki/Minería).

Minería, obtención selectiva de minerales y otros materiales (salvo

materiales orgánicos de formación reciente) a partir de la corteza terrestre.

La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. Casi

desde el principio de la edad de piedra, hace 2,5 millones de años o más,

ha venido siendo la principal fuente de materiales para la fabricación de

herramientas. Se puede decir que la minería surgió cuando los

predecesores de los seres humanos empezaron a recuperar determinados

tipos de rocas para tallarlas y fabricar herramientas.

Al principio, la minería implicaba simplemente la actividad, muy

rudimentaria, de desenterrar el sílex u otras rocas. A medida que se

vaciaban los yacimientos de la superficie, las excavaciones se hacían más

profundas, hasta que empezó la minería subterránea, las que propiamente

se abren en zonas con yacimientos minerales prometedores.

Los métodos de minería se dividen en cuatro tipos básicos. En primer

lugar, los materiales se pueden obtener en minas de superficie,

explotaciones a cielo abierto u otras excavaciones abiertas (canteras).

Este grupo incluye la inmensa mayoría de las minas de todo el mundo. En

segundo lugar, están las minas subterráneas, a las que se accede a través

de galerías o túneles. El tercer método es la recuperación de minerales y

combustibles a través de pozos de perforación. Por último, está la minería

submarina o dragado, que próximamente podría extenderse a la minería

profunda de los océanos.

Por lo general, la minería tiene como fin obtener minerales o

combustibles. Un mineral puede definirse como una sustancia de origen

natural con una composición química definida y unas propiedades

predecibles y constantes. Los combustibles más importantes son los

hidrocarburos sólidos, que, por lo general, no se definen como minerales.

Un recurso mineral es un volumen de la corteza terrestre con una

concentración anormalmente elevada de un mineral o combustible

determinado. Se convierte en una reserva si dicho mineral, o su contenido

(un metal, por ejemplo), se puede recuperar mediante la tecnología del

momento con un coste que permita una rentabilidad razonable de la

inversión en la mina.

Generalmente, se dice que una mina es explotable cuando la

inversión para la explotación es inferior al beneficio obtenido por la

comercialización del mineral.

Hay gran variedad de materiales que se pueden obtener de dichos

yacimientos. Pueden clasificarse como sigue:

Metales: incluyen los metales preciosos (el oro, la plata y los metales

del grupo del platino), los metales siderúrgicos (hierro, níquel, cobalto,

titanio, vanadio y cromo), los metales básicos (cobre, plomo, estaño y

cinc), los metales ligeros (magnesio y aluminio), los metales nucleares

(uranio, radio y torio) y los metales especiales, como el litio, el germanio, el

galio o el arsénico.

Minerales industriales: incluyen los de potasio y azufre, el cuarzo, la

trona, la sal común, el amianto, el talco, el feldespato y los fosfatos.

Materiales de construcción: incluyen la arena, la grava, los áridos, las

arcillas para ladrillos, la caliza y los esquistos para la fabricación de

cemento. En este grupo también se incluyen la pizarra para tejados y las

piedras pulidas, como el granito, el travertino o el mármol.

Gemas: incluyen los diamantes, los rubíes, los zafiros y las esmeraldas.

Combustibles: incluyen el carbón, el lignito, la turba, el petróleo y el

gas (aunque generalmente estos últimos no se consideran productos

mineros). El uranio se incluye con frecuencia entre los combustibles.

PAPEL DE LA MINERÍA EN EL PERÚ

La minería es uno de los sectores más importantes de la economía

peruana y representa normalmente más del 50% de las exportaciones

peruanas con cifras alrededor de los 4 mil millones de dólares al año. Por su

propia naturaleza la gran minería constituye un sector que genera grandes

movimientos de capital más no de mano de obra, así el año 2003 aportó el

4.7% del PBI, sin embargo ocupó sólo al 0.7% de la PEA. La minería se ha

vuelto tan importante que desde el año 1993 el Perú ha duplicado su

producción de minerales.

Los principales minerales que exporta nuestro país son: cobre, oro,

hierro, plata, zinc y plomo entre otros. Actualmente todos ellos son

fuertemente demandados como insumos para procesos industriales de alto

nivel tecnológico.

El Perú es un país de tradición minera. Durante la época de la

colonia se explotaron las minas de plata de Potosí (Hoy Bolivia) y las minas

de azogue de Santa Bárbara (Huancavelica). El azogue es conocido hoy

como el mercurio y fue en su momento indispensable para la separación

de la plata. Diversas fuentes coinciden que los minerales provenientes de

estas minas permitieron las supervivencia y el desarrollo de Europa.

En el Perú, la explotación en Cerro de Pasco (Pasco) comenzó en

1905 y en 1922 se inauguró el complejo metalúrgico de la Oroya (Junín). En

los años noventa se otorgaron numerosas concesiones mineras como parte

de la política de apertura de mercados del gobierno de Alberto Fujimori.

Actualmente las mayores explotaciones de cobre se registran en Cuajone

(Moquegua), Toquepala (Tacna), Cerro Verde (Arequipa) y Tintaya

(Cuzco). Cerro de Pasco y sus inmediaciones continúan extrayendo zinc, el

plomo y la plata. Marcona (Ica) con hierro y San Rafael (Puno) con estaño.

Con respecto al oro, Yanacocha y Sipán (Cajamarca), Pierina (Ancash) y

Santa Rosa (La Libertad) constituyen las mayores explotaciones.

El Perú posee el 16% de las reservas de minerales conocidas,

incluyéndole 15% de las de cobre y el 7% de las de zinc. Se estima que

hasta el día de hoy el Perú únicamente ha extraído el 12% de sus recursos

minerales y que con tecnología adecuada puede triplicar su actual

producción, especialmente en metales básicos. Los principales

demandantes de oro son Estados Unidos, Suiza y Reino Unido. Así, desde

1990 las extracciones en el Perú se han incrementado en un 500%.

La privatización de la gran minería nacional, emprendida por el

gobierno peruano en 1991, ha atraído a más de cien empresas extranjeras.

El 40% de estas inversiones procede de Canadá, y el resto, de Australia,

Estados Unidos, México, Sudáfrica, China, Suiza, Reino Unido, Luxemburgo e

Italia. Las empresas estatales como Centromín y Minero Perú fueron

prácticamente desactivadas y sus activos liquidados.

Para el período comprendido entre 1992 y 2007 se ha planeado

invertir 9.811 millones de dólares en el sector. El proyecto más ambicioso es

el de las empresas canadienses Noranda, Río Algom y Teck, y la japonesa

Mitsubishi, en el yacimiento polimetálico de Antamina que produce cobre,

plomo, plata y zinc : Se ubica en Ancash y es considerado como uno de

los mayores yacimientos del mundo.

Su entrada en el 2002 representa la tercera parte del crecimiento del

sector para el período 2000 - 2005, estimado en un 9%.

INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

En la última década, más de 50 inversionistas extranjeros se han

establecido en Perú, algunos con gran liderazgo en la minería mundial,

entre ellas, procedentes de:

USA : Phelps Dodge, Cyprus, Doe Run, Asarco.

México : Grupo México

Canadá : Teck, Barrick Gold, Inmet, Rio Algom, Noranda,

Cominco

Australia : BHP, Pasminco

Inglaterra : Billiton

Reino Unido : Río Tinto

Sud Africa : Anglo American

Así como las mencionadas con anterioridad se puede mencionar

muchas otras compañías reconocidas a nivel mundial, que han sido y son

atraídas por el ambiente favorable para las inversiones y principalmente

por el gran potencial minero que ofrece el Perú.

LAS VIAS DE COMUNICACIÓN EN EL PERÚ

Panorama general del transporte terrestre en el perú

El Perú cuenta con un sistema de transporte terrestre básicamente a

través de carreteras las cuales conectan a todas las capitales de

departamento y la mayoría de las capitales de provincia, permitiendo que

cualquier ciudadano se pueda movilizar con su vehículo a los principales

centros urbanos de este país, adonde llegan también un sin número de

líneas de buses interprovinciales, muchas de ellas con unidades muy

modernas y confortables.

Las mercaderías son transportadas en miles de camiones que llegan

inclusive a zonas y poblados bastante aisladas del territorio.

El transporte ferroviario no es muy extenso en cuanto a kilometraje de

vías férreas y es básicamente utilizado para transportar minerales que se

trasladan desde los centros de producción hasta los centros de

exportación ubicados en diferentes puertos. En algunos casos también

sirven para el transporte de pasajeros, incluyendo a los trenes turísticos.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_el_Per%C3%BA)

El transporte terrestre se realiza a través de las carreteras, ferrocarriles

y caminos de herradura, siendo tal vez los de mayor dificultad y costo para

su construcción; la carreteras, pues el primer elemento de dificultad lo

representa los andes. Alva, W. (2007). Geografía General del Perú. Perú:

San Marcos. p. 428

Las carreteras

Los vehículos autopropulsados, como han ocurrido en otras regiones,

comenzaron en el Perú al comenzar el siglo XX; han sustituido

progresivamente y aceleradamente a los tradicionales transportes por

caminos de herradura e inclusive han competido y hasta desplazado a

líneas férreas existentes (el ferrocarril Lima-Ancón- Chancay).

Por la red de caminos, carreteras y por las calles de las ciudades y

pueblos del Perú, circulan aproximadamente 52.200 vehículos, el 57% de los

cuales son automóviles, el 13% camiones, el 14% camionetas pickuy, el 7%

station wagons, el 4 % son camionetas rurales, el 3,5 %restante son

camionetas panel y remolcadores. El incremento de este parque

automotor se ha acentuado durante los últimos años y en 1981 se estima

que fue mayor del 7%. Fernández, M. (1988). Gran geografía del Perú:

naturaleza y hombre (tomo 8) Lima: Manfer. p. 29

La red vial en el Perú está compuesta por más de 78.000 km de

carreteras. La categorización de las carreteras corre a cargo del Ministerio

de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) y la respectiva

nomenclatura puede ser revisada en mapas viales oficiales que pueden

ser consultados vía internet.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_el_Per%C3%BA)

Tipos de carreteras

Según su constitución:

Asfaltado: su superficie esta pavimentada con asfaltado y/o

concreto (10 189 km) 13%.

Afirmado: constituida por una capa de material granulado o

dosificado (18 535 km) 23,72 %.

Sin afirmar: constituida por suelo natural y por una capa de

material granulado no dosificado (13848 km) 17,67 %.

Trocha: constituido por suelo natural que se va formando por un

continuo recorrido de autos, personas, carretas y animales de

carga (36 600 km) 45,67 %.

Según su desplazamiento.

Carreteras longitudinales: se caracterizan por presentar un

desplazamiento que asume la dirección de norte a sur o

viceversa, uniendo ciudades de una misma región.

Carretera panamericana: (Franklin Delano Roosevelt)

Recorre las ciudades costeñas de diez departamentos, alcanzando

su mayor altura en Pasamayo, con una longitud aproximada de 2 617 km

avanzando muy cerca al litoral. Para la construcción de esta carretera se

ha tenido que superar la presencia de las estribaciones andinas

(contrafuertes andinos). Entre las principales ciudades que comunica

tenemos: tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Casma, Barranca, Huacho, Lima,

Cañete, Pisco, Ica, Nazca, Yauca, Ático, Ocoña, luego de bifurcar una vía

que sigue por las costas uniendo las ciudades de Moquegua y Tacna, para

luego continuar a Chile. La otra vía se dirige a Arequipa (Quechua), luego

a Puno, Desaguadero y La Paz. La carretera Panamericana forma parte de

la gran vía que integra la mayoría de las naciones de América entre los

que figuran

Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia,

Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras,

Guatemala, EE.UU. y Canadá, convirtiéndose en la carretera más larga del

mundo. Alva, W. (2007). Geografía general del Perú. Perú: San Marcos. pp.

429, 430

Longitudinal andina:

Integra ciudades de la sierra, principalmente los que se ubican en los

valles interandinos. Su recorrido comprende Huaraz, Cerro de Pasco, La

Oroya, Jauja, Concepción, Huancayo, Huancavelica, Ayacucho,

Andahuaylas, Abancay, Anta, Cusco, Sicuani, Ayavirí, Juliaca. Ilave, July;

luego continua hacia Desaguadero y La Paz (Bolivia).

Marginal de la selva bolivariana o Fernando Belaunde:

Integra ciudades de la Selva Alta boreal con una longitud

aproximada de 2 455 km. Entre las ciudades que son integradas figuran San

Ignacio y Jaén en Cajamarca; Moyobamba, Tarapoto, Juanjuí, Pizana,

Campanilla y Tocache, en San Martín; Aucayacu, Tingo María en Huánuco;

Villa Rica en Pasco; Satipo y Mazamari en Junín. En Tingo María se

intersecta con la carretera central que se dirige hacia Pucallpa. Alva, W.

(2007). Geografía general del Perú. Perú: San Marcos. pp. 430, 431.

Carreteras de enlace o vecinales: se caracterizan por unir ciudades

de dos regiones, principalmente ciudades costeñas y andinas, pues su

desplazamiento es transversal (este a oeste o viceversa). Su finalidad es

permitir el transporte de minerales y productos agropecuarios. Tienen que

aprovechar los pasos o abras de los andes.

Carreteras de penetración o transversales: Se desplazan

transversalmente por el territorio, pero a diferencia de las carreteras de

enlace, unen ciudades de tres regiones (costa, sierra y selva)

Tienen que superar las tres cadenas andinas para realizar su

recorrido, es por ello que hacen uso de los pasos o abras. Este tipo de

carreteras se constituyen en la vía más importante para la actividad

comercial, pues permite el abastecimiento de una serie de productos para

el mercado nacional.

Carretera nororiental del marañón (Mesones Muro):

Parte desde olmos y sigue al Rio Marañón, Bagua Grande, Pedro

Ruíz, Pomacochas, Rioja, Moyobamba y Tarapoto (San Martín).

Carretera central (Federico Basadre):

Con una longitud de 875 km, una parte de su recorrido lo realiza en

forma paralela al rio Huallaga (de Huánuco a Tingo María), siendo

considerada de gran importancia para el comercio nacional de productos

agroindustriales mineros y madereros. Parte de Lima, pasando por las

ciudades de Matucana, La Oroya, Junín, Cerro de Pasco, Ambo, Huánuco,

Tingo María, Aguatía y Pucallpa.

Carretera Los Libertadores de Huari:

Parte del puerto General San Martín (Pisco), para luego seguir a

Castrovirreyna (desvió), Huaytará, Ayacucho hasta Luisiana (Selva Alta).

Carretera Juliaca – Urcos – Quincemil – Puerto Maldonado – Iñapari:

Con una longitud de 1021 km uniendo la sierra y la selva del sur del En

noviembre de 2005 el gobierno de Brasil culminó la construcción

Perú, para posteriormente poder acceder a Bolivia y Brasil.

Alva, W. (2007). Geografía general del Perú. Perú: San Marcos. pp.

433, 434.

La carretera interoceánica:

Atraviesa las tres regiones naturales del país y su inminente

construcción tendrá un impacto muy positivo en el país, por el importante

cambio socio-económico que significará para más de 5.7 millones de

habitantes de la Macro Región Sur por donde pasará, beneficiando a los

departamentos de Madre de Dios, Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac,

Ayacucho, Moquegua, Ica y Tacna.

(http://www.mtc.gob.pe/portal/especiales/promesa.htm).

LA CONCESIÓN DE LA VÍA PANAMERICANA

La concesión de carreteras es un mecanismo implementado

exitosamente a nivel mundial, el cual ha permitido una apropiada y

necesaria asociación entre el Estado y el sector privado, ya que facilita la

ejecución de obras y la prestación de servicios viales de forma

permanente, con una costosa inversión en infraestructura de carreteras en

beneficio de la economía y bienestar de los usuarios.

Frente a la carencia de recursos económicos estatales para la

rehabilitación, mantenimiento y prestación de servicios de forma continua,

y debido al mal estado de destrucción que experimentó la vía

Panamericana, se delegó esta responsabilidad a Panavial S.A., a través de

un proceso licitatorio llevado a cabo en 1996.

En las bases y documentos contractuales se estableció que el

esquema de recuperación de las inversiones efectuadas por el

concesionario se realice a través de la recaudación de peajes los cuales

fueron localizados en función de los estudios y cálculos realizados por el

Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Los ferrocarriles

Al iniciarse el siglo XIX, apareció el ferrocarril como una aplicación

nueva de la maquina a vapor, esta vez al transporte terrestre; hizo posible

movilizar cargas pesadas a distancias grandes, utilizando trenes de

vehículos con llantas de hacer que ruedan sobre rieles, arrastrados por una

locomotora. La locomotora fue inicialmente una maquina a vapor

alimentada con leña o con carbón de piedra; ha evolucionado

progresivamente en cuanto al combustible usado, a su diseño, para

alcanzar mayores velocidades, e inclusive la clásica máquina de vapor ha

sido sustituidas por modernos motores de combustión interna, o con

motores eléctricos o sistemas mixtos. En 1979 habría 121 locomotoras en el

Perú, de las cuales solamente 18 eran a vapor; 98 eran diesel mecánicas.

En Sudamérica, el Perú fue uno de los primeros países en tener

ferrocarriles, primero entre Callao y Lima, durante el gobierno del

presidente Balta, y el ferrocarril Central quien llegó a ser el más elevado del

mundo.

El país mantuvo un liderazgo ferrocarrilero en Sudamérica por

muchos años, con la construcción de varias líneas en la costa y con el

ferrocarril Mollendo-Arequipa-Juliaca (que se extendió posteriormente a

Puno, Sicuani y al Cusco).

Fernández, M. (1988). Gran geografía del Perú: naturaleza y hombre

(tomo 8) Lima: Manfer. pp. 25, 26.

Los ferrocarriles facilitan el transporte de grandes cargas así como

pasajeros. Hasta hace poco la empresa que tenía a su cargo la

administración era ENAFER, pero al ser privatizada irá adquiriendo otras

condiciones de servicio. En el Perú el servicio de ferrocarriles se inició en

1851 y desde esa fecha casi no se ha renovado ni ampliado

considerablemente su recorrido. Alva, W. (2007). Geografía general del

Perú. Perú: San Marcos. p.436.

Basadre llama a la historia de los ferrocarriles, especialmente en el

auge de su construcción, o sea, durante la segunda mitad del siglo XIX y la

primera del XX la "lamentable historia" de los mismos. Dice además Basadre

al respecto: “Los ferrocarriles en su mayor parte no se llegaron a terminar

en los plazos estipulados, y suscitaron complejos problemas alrededor de su

financiación, o de su administración o de su terminación”. No es ninguna

coincidencia que la mayor parte de los ferrocarriles aquí incluidos ya no

funcionen. Desde los pequeños hasta los más grandes, pasando por los

quiméricos al Marañón, al Ucayali y a Madre de Dios, tienen su historia y sus

anécdotas. Se podría hablar de arqueología ferroviaria. Desde que se

iniciara la primera línea férrea allá por 1851, hay mucho que decir hasta

que la red ferroviaria alcanzó más de 4,500 kilómetros.

Los trenes ejercen una atracción especial sobre las personas.

Inclusive algunos músicos se han inspirado en ellos para componer. Tal es el

caso de George Gershwin y su Rapsodia en blue o Honegger con su Pacific

231, nombre de una locomotora. Esta fascinación por las máquinas hace

de su historia algo interesante y nostálgica a la vez. La historia de los

ferrocarriles Peruanos está unida a la historia misma del país, es

indesligable. Los trenes marcaron época y contribuyeron en forma

definitiva a su consolidación en los buenos y malos tiempos. En la guerra

con Chile fueron destruidos más de 500 km de líneas, de un total de 1,500

que había en 1877. Se alcanzó otra vez dicha longitud recién en 1910.

Hubo presidentes que se preocuparon mucho por dotar al Perú de

un sistema ferroviario acorde a las necesidades y al progreso que el país

requería. Castilla, por supuesto el iniciador, después José Balta, José Pardo,

Manuel Pardo, Nicolás de Piérola Villena y Augusto Leguía figuran entre los

gobernantes que más hicieron por este rubro. Puede decirse que hasta

1930 se construyeron ferrocarriles Perúcas. Desde esa fecha se detuvo su

desarrollo y empezó su declinación.

Metro

Lima es la única ciudad peruana que está desarrollando un sistema

de tren urbano. Se trata de un tren eléctrico que circula en superficie,

sobre viaducto. Sus obras comenzaron en 1986, pero estando ya muy

avanzadas en algunos tramos quedaron 23 años detenidas hasta el día 2

de marzo de 2010, fecha en que se reiniciaron. La primera línea (Línea 1 -

etapa 1) estuvo por 1 año con 4 meses y 14 días en remodelación y

ampliación. Fue inaugurada oficialmente el 13 julio de 2011 pero sus

operaciones comenzaron el 02 de Enero de 2012.

Sus características principales son:

Enlazar 9 distritos de la ciudad de Lima: Villa El Salvador - Villa

María del Triunfo - San Juan de Miraflores - Santiago de Surco -

Surquillo -

San Borja - San Luis - La Victoria - Cercado de Lima

Existen 16 estaciones con aforo para 3,000 personas y 1 patio-taller

de 15 hectáreas para control del sistema y mantenimiento.

Los trenes circulan sobre 21,48 km de viaducto en esta Línea 1 -

Etapa 1.

Prestar servicio a más de 3 millones de personas.

La velocidad comercial del tren es de 40 km/h, incluyendo el

tiempo en las paradas. La velocidad máxima será de 80 km/h

El recorrido entre la Estación Villa El Salvador y la Estación Grau

demora unos 30 minutos. Este itinerario en auto toma 2 horas y

media en la actualidad.

Los aeropuertos

Sin duda alguna el principal y más importante aeropuerto del Perú es

el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ubicado en el Callao. Es

considerado uno de los aeropuertos más importantes de América del Sur,

tanto por movimiento de pasajeros, carga y correo, como por su ubicación

que lo ha convertido en un "hub" de conexiones internacionales.

El Perú cuenta además de los aeropuertos gestionados por empresas

privadas (que son los que se encuentran en concesión), con aeropuertos

que son utilizados por el Ministerio de Defensa del Perú, especialmente por

las fuerzas armadas.

Tipos de aeropuertos

Estos son los tipos de aeropuertos que se ubica n en territorio

peruano:

Aeropuertos Internacionales:

Son los aeropuertos a los que llegan y salen vuelos desde y hacia

diferentes países, especialmente de las tres Américas.

Actualmente hay cinco aeropuertos funcionando como

internacionales y que son los siguientes: El aeropuerto de Lima en la ciudad

capital, los de Cusco y Arequipa en el sur y los de Iquitos y Pucallpa en el

oriente. Sin embargo hay otros aeropuertos que tienen clasificación de

internacionales: Chiclayo, Trujillo, Piura, Juliaca, Puerto Maldonado y

Tacna. En estos aeropuertos no hay vuelos internacionales programados,

pero en caso llegara un vuelo charter internacional se acomoda un

counter de migraciones y los pasajeros ingresan al país por ahí.

Transporte acuático

El transporte acuático es el realizado mediante barco, pudiéndose

distinguir entre el transporte fluvial (por ríos y canales) y el marítimo. Su

principal ventaja radica en poder transportar mercancías voluminosas a

bajo coste, mientras que en contrapartida la velocidad del transporte es

bastante menor. Esta velocidad ha provocado la decadencia del

transporte de viajeros de larga distancia (copado por el transporte aéreo),

mientras que en las cortas distancias se mantienen en formas de ferry

(barcos relativamente rápidos que cubren frecuentemente líneas de

pasajeros de corta distancia).

Tanto el transporte fluvial como el marítimo necesitan de puertos

para prestar sus servicios, estas infraestructuras sirven para la interconexión

entre diferentes medios de transportes, por lo que deberán tener las

edificaciones y almacenes necesarios para el desarrollo de su actividad.

(http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/servicios/transportes.html#acuatico)

Se realiza a través de los puertos (actividad portuaria) que se

encuentran administrados por ENAPUSA (Empresa Nacional de Puertos).

Hay que reconocer la importancia de la actividad portuaria, en el

comercio internacional (importación y exportación).ENAPU fue creada en

1970, mediante D.L. n° 17526, teniendo como función la administración,

equipamiento, operación, mantenimiento, planificación y desarrollo de los

terminales y muelles, sean éstos marítimos, fluviales o lacustres. Alva, W.

(2007). Geografía general del Perú. Perú: San Marcos. p. 440.

Puertos

El total de puertos existentes y activos en el país es de 24, de los cuales 19

son marítimos, 4 fluviales y 1 lacustre; y según el sistema de atraque se

dividen en puertos de atraque directo y lanchonaje. Los puertos peruanos

están bajo la administración de la Empresa Nacional de Puertos S.A.

(ENAPU PERÚ), entidad descentralizada del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones del Perú.

Clasificación de los puertos

Los puertos se clasifican según su modo de transporte, que son los

que siguen a continuación:

Transporte Marítimo:

Los puertos se constituyen en áreas de estación para la llegada,

salida y descanso de barcos. Se produce un gran flujo comercial, pues por

aquí se realiza el 95 % del comercio exterior, incentivando en desarrollo de

las ciudades.

La ubicación del puerto requiere contar con ciertas condiciones

geográficas como el estar protegido del oleaje fuerte, registrar

considerable profundidad para el desembarco y tener acceso al puerto a

través de canales amplios o comunicación directa con los océanos.

Existen además otros elementos que permiten que un puerto

adquiera gran importancia, como es el caso de su situación, que está

referida a la posición en relación a las grandes rutas comerciales y el

emplazamiento, que es determinada por su ubicación geográfica.

Para acelerar el cargo y descargo de los productos y conteiners, los

puertos deben contar con grúas, dársenas y muelles; así como el personal

de carga (estibadores).

En el mundo los principales puertos se ubican en el océano Atlántico,

y entre ellos tenemos a Rotterdam, Londres, Hamburgo (Alemania),

Amberes (Bélgica), New York, Filadelfia (USA) Y Baltimore (USA). En el mar

Mediterráneo se ubican Marsella, Génova y Barcelona.

Clasificación de los puertos marítimos:

La clasificación de los puertos, se realiza teniendo en cuenta el volumen de

comercialización, capacidad de almacenamiento y el ingreso de

productos de manera directa o indirecta.

El criterio de clasificación se establece en el reglamento de capitanías de

1951, donde figuran las siguientes clases de puertos.

• Mayores: importación y exportación.

• Menores o lanchonaje: exportación y distribución nacional.

• Caletas: distribución local.

Transporte Lacustre:

En el Perú el transporte lacustre se realiza básicamente en el Lago Titicaca,

en Puno. Es justamente desde el puerto de Puno donde a diario parten

embarcaciones hacia las principales islas y ciudades circundantes, así

como los que parten a Copacabana (Bolivia).

(http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_el_Per%C3%BA)

Por su ubicación altitudinal, el lago Titicaca es el lago navegable más alto

del mundo (3812 m.s.n.m.). Uno de los tantos barcos que transitan en el

lago Titicaca es el Ollanta, muy conocido por sus comodidades para fines

turísticos.

Referencias bibliográficas

Alva, Walter (2007). Geografía general del Perú. Perú: San Marcos.

Bergsmark, D. (1965). Geografía general, regional y económica. Perú:

Omega S.A.

Fernández, Marco (1988). Gran geografía del Perú: naturaleza y hombre

(tomo 8) Lima: Manfer

Paz, José (1955). Geografía del Perú: Lima: Editorial Librería Internacional

del Perú.

http://actualidaddelperu.blogspot.com/2009/05/peru-aprueba-

modificacion-contrato-de.html

http://aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?option=com_content&tas

k=view&id=3873&Itemid=56

http://www.amazonia.bo/amazonia_bo.php?id_contenido=2739&opcion=

detalle_not

http://avisupser.dgrsolutions.com/countries/peru/airlines/lanperu.html

http://diegoganoza.wordpress.com/2009/10/04/peruvian-airlines-el-per-te-

da-aaalas/

http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_el_Per%C3%BA

http://es.wikipedia.org/wiki/Star_Per%C3%BA

http://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_Interoce%C3%A1nica

http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarriles_en_el_Per%C3%BA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarriles_en_el_Per%C3%BA#Museo_Ferrovi

ario

http://es.wikipedia.org/wiki/Aerol%C3%ADneas_Peruanas

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Star_Peru_Airlines_Lima_Airport_Peru.jpg

http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/servicios/transportes.html#acuatico

http://limametro.blogspot.com/2012/01/tren-electrico-sufrio-corte-de-

energia.html

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=637639&page=9

http://www.forosperu.net/showthread.php?t=162754

http://www.mtc.gob.pe/portal/especiales/promesa.htm

http://www.google.com.pe/imgres?q=las+carretera+interoceanica&um=1

&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=eBEBPUohw_Hx_M:&img

refurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D87031

0%26page%3D5&docid=X6IStZzqjMhcNM&imgurl=http://4.bp.blogspo

t.com/_JzSqd6YaCaY/Syc_GTfxqBI/AAAAAAAAG40/Rc-

LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ

Educación básica regular

La Educación Básica Regular (EBR) está dirigida a los niños y adolescentes

que pasan, oportunamente, por el proceso educativo de acuerdo con su

evolución física, afectiva y cognitiva desde el momento de su nacimiento.

Está organizada en los siguientes niveles:

Inicial.- Se inicia con niños de a partir de los 3 años de edad. Consiste en

potenciar periodos sensitivos, que son momentos oportunos en los que el

niño(a) asimila con facilidad determinados aprendizajes. Por ello es

importante conocer dónde centrar los esfuerzos educativos según las

edades de los niños y niñas brindando las oportunidades. El objetivo de la

educación temprana es favorecer el desarrollo integral del niño(a), a

través de un enfoque de derechos donde intervengan los padres (agentes

internos), las personas del entorno del niño(a), educadores, promotores

(agentes externos) implementando centros de educación temprana (CET)

con estrategias basadas en el juego libre y el protagonismo de los niños,

educación inicial es la base para una buena formación del ser humano.

Primaria.- La edad de ingreso para los niños es a los 5 y/o 6 años de edad

hasta los 11. Este nivel empieza en el 1er grado y termina en el 6to grado

de primaria. Para efectos curriculares se establecen 3 ciclos formativos: I

ciclo (1ero y 2do grado), II ciclo (3er y 4to grado) y III ciclo (5to y 6to

grado); por lo cual pasan a secundaria. Además, existen diferentes

propuestas educativas para lo cual, los padres deciden si su hijo(a) entra a

un colegio privado o nacional.

Secundaria.- La educación secundaria consta de 5 años y atiende a

menos de 12 a 17 años de edad. En este nivel educativo se desarrolla las

competencias que permitan al estudiante acceder a conocimientos

humanísticos, científicos y tecnológicos en permanente cambio.

Educación básica especial

Tiene un enfoque inclusivo y atiende a personas que tienen un tipo de

discapacidad que dificulte un aprendizaje regular y a niños y adolescentes

superdotados o con talentos específicos. Es transversal a todo el sistema

educativo, articulándose mediante procesos flexibles que permitan la

interconexión entre las etapas, modalidades y niveles y formas de la

educación. Ofrece servicios de apoyo y asesoramiento en las IIEE

inclusivas, servicios de enseñanza en los centros de educación básica

especial y servicios educativos especializados de prevención, detección y

atención oportuna a niños menores de seis años.

Educación básica alternativa

Está dirigida a estudiantes que no tuvieron acceso a la Educación Básica

Regular. Enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de

capacidades empresariales. La alfabetización está comprendida en la

Educación Básica Alternativa. Se organiza (en programas) en función de

las necesidades y demandas específicas de los estudiantes. Los servicios

educativos se brindan a través de los programas. La atención se da en

función de las necesidades de los estudiantes y se desarrolla en las formas

siguientes: presencial, semi-presencial y a distancia. Consta de 4 ciclos de

estudios, cada uno de 8 meses y un mes de descanso entre cada ciclo:

Ciclo I (equivalente a 1°-2° de Secundaria), Ciclo II (equivalente a 3° de

Secundaria), Ciclo III (equivalente a 4° de Secundaria), y Ciclo IV

(equivalente a 5° de Secundaria). Educación intercultural bilingüe y rural

En el Perú existen 44 pueblos indígenas, muchos de los cuales hablan

lenguas distintas del castellano. La educación ínter-cultural bilingüe

persigue garantizar una educación de calidad para todos esos niños y

niñas del Perú. La educación intercultural bilingüe busca construir

propuestas educativas diferenciadas, pertinentes culturalmente, y que

promuevan la unidad en la diversidad.

Educación superior

Consta de los institutos superiores tecnológicos, públicos y privados. Estos

ofrecen carreras de 3 años (aprox. 3000 h de estudio), un Título a Nombre

de la Nación como Profesional Técnico. Algunas pueden ser de 4 años

(4000 h) con título de Profesional. Pero de estos institutos se obtienen menos

reconocimientos que de las universidades, aun cuando importe más el

desenvolvimiento del alumnado. Educación técnico productiva

Destinada a alumnos de la Educación Básica y las personas que buscan

una inserción o re-inserción en el mercado laboral. Está orientada a la

adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una

perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la

promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del

sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local,

regional y nacional. Asimismo, contribuye a un mejor desempeño de la

persona que trabaja, a mejorar su nivel de empleo y a su desarrollo

personal. La educación Técnico-Productiva que se brinda en las

Instituciones Públicas es gratuita y prioriza la atención a la población de

menores recursos, especialmente en el ámbito rural.

La educación técnico-productiva está organizada en ciclos determinados

por las características y complejidades de los perfiles técnico-profesionales

y por requerimientos académicos específicos. Los ciclos se organizan en

módulos según competencias productivas con valor para el empleo,

debidamente certificadas. No son sucesivos ni propedéuticos. Las

particularidades de cada ciclo son las siguientes:

Ciclo básico.- Provee al estudiante de las competencias necesarias para

ejecutar trabajos de menor complejidad que le permitan incorporarse al

mercado laboral. Se accede a dicho ciclo sin el requisito de nivel

educativo formal anterior. Cada módulo es un bloque coherente de

aprendizajes específicos y complementarios, que se afianza en las

prácticas pre profesionales. Tiene carácter terminal y está orientado a una

opción laboral específica. Los estudiantes del Ciclo Básico que aprueben

módulos convergentes que correspondan, como mínimo, a un total de

1000 horas de estudio, respondan a un perfil técnico profesional y cumplan

los requisitos para la titulación, tienen derecho al título de Auxiliar Técnico

en dichos módulos.

Ciclo medio.- Provee al estudiante de las competencias necesarias para el

ejercicio de una actividad ocupacional especializada. Para acceder a

dicho ciclo se requieren competencias equivalentes al segundo nivel de la

Educación Básica. En el Ciclo Medio, el plan tiene como referente los

perfiles de cada especialidad Técnico-Productiva, la que incluye el

conjunto de módulos aprobados por el Sector Educación, en coordinación

con el Sector Trabajo y Promoción del Empleo, Sector Producción, gremios

empresariales y otros sectores afines. Los estudiantes del Ciclo Medio que

aprueben los módulos de una especialidad técnico-productiva del Perfil

Profesional que correspondan como mínimo a un total de 2000 h de

estudio y cumplan los requisitos para la titulación, tienen derecho al Título

de Técnico con mención en la especialidad respectiva. Certificación y

Titulación Los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO)

otorgarán certificados de estudios por la aprobación satisfactoria de cada

módulo ocupacional del Ciclo Básico o Ciclo Medio. El Certificado

precisará las competencias laborales y las capacidades terminales

logradas y cantidad de horas efectivas de aprendizaje.

Con las convalidaciones y subsanaciones del caso, los estudiantes pueden

continuar y concluir su formación en los niveles de la Educación Básica y

consecuentemente estar en condiciones de acceder a la Educación

Superior El diseño curricular del Ciclo Medio tendrá como referente los

perfiles de cada especialidad técnico-productiva. Cada especialidad

incluye el conjunto de módulos aprobados por el Sector Educación, en

coordinación con el Sector Trabajo y Promoción del Empleo, Sector

Producción, gremios empresariales, y otros sectores afines. Se tomará en

cuenta los lineamientos de sistematización de la información, así como las

competencias y perfiles técnico-profesionales establecidos en el sistema

de información para el trabajo.

Educación superior tecnológica

En el Perú, la educación no universitaria se da mediante: institutos técnicos,

institutos pedagógicos, CETPROs (Centro de Educación Técnico

Productiva), etc. Están bajo la tutoría del Ministerio de Educación, que es el

encargado de brindar las licencias de funcionamiento.

Educación superior universitaria

La educación superior universitaria, se inicia en el Perú con la creación de

la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por Real Cédula expedida

por don Carlos V, el 12 de mayo de 1551, la misma que fue inaugurada en

la Sala Capitular del Convento de Santo Domingo en el año 1553. En el

año 1571 obtiene la aprobación Pontificia y en el año 1574, recibe el

nombre de Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La creación de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene como Institución

Precursora la creación en la Ciudad de Los Reyes, del “Estudio General o

Universidad”, a cargo de la Orden de Predicadores –Padres Dominicos- el

1º de julio de 1548, celebrado en la ciudad del Cusco. Dicha Institución se

encargaría de la formación de los evangelizadores de las nuevas tierras. Se

enseñaría Escritura, Teología, Gramática y Lengua Quechua.

El Censo de 2007 deja ver que hubo una mejora en todos los niveles

educativos de la población respecto al censo anterior (realizado en 1993),

aunque este aumento es más palpable en las áreas urbanas que en las

rurales.

Según el último censo, tenemos los siguientes datos de la población

peruana mayor de 15 años de edad:

El 7,4% no ha alcanzado ningún nivel educativo. El 23,2% ha terminado la

educación primaria. El 38,2% ha finalizado la escuela secundaria. Un 31,1%

ha completado el ciclo de educación superior, dividiéndose en un 15,1%

de educación superior no universitaria y un 16% de educación superior

universitaria.

También podemos ver las diferencias entre áreas rurales y urbanas en este

grupo de edad:

Mientras que el 37,9% de la población urbana alcanzó la educación

superior, sólo el 6,2 de la población rural lo alcanzó. El 40,7% de la

población urbana terminó la escuela secundaria, mientras que en

población rural, el 28,9% finalizó este nivel educativo.

Otra diferencia que se puede observar es aquella señalada entre hombres

y mujeres mayores de 15 años:

El 3,9% de los hombres no posee nivel educativo. En las mujeres, este

porcentaje se triplica (10,8%). La cantidad de hombres que finalizan el ciclo

secundario es mayor (41,9%) a la cantidad de mujeres (34,6%). En el nivel

de educación superior alcanzado por ambos grupos, hay un

acercamiento; representado por un 32% de los hombres y un 30,2% de

mujeres.

Se percibe también una disminución en la tasa de analfabetismo de la

población mayor de 15 años respecto al censo anterior. Actualmente un

7,1% de la población peruana mayor a 15 años es analfabeta, siendo

mayores las tasas nuevamente en las áreas rurales (19,7%) respecto a las

urbanas (3,7%) y en las mujeres (10,6%) respecto a los hombres (3,6%).

Según datos de 2006, más de 419 mil personas tentaron una plaza en

alguna de las universidades del país. Unos 133 mil de ellos prefirieron las

universidades privadas (31,7%), mientras que más de 286 mil (68.3%)

apostaron por las públicas. Del grupo total de postulantes en 2006, sólo

unos 161 mil consiguieron ingresar a la universidad (38,4%).

Hoy en día, el sistema de Educación Superior peruano ostenta una

superioridad notable en cantidad de universidades privadas. El

crecimiento de estas se produjo a partir de 1994.

Del total de Universidades peruanas, 92 en total, sólo 36 son del Estado

mientras el resto pertenecen a la gestión privada.

Según cifras de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), en el año 2006,

alrededor de 597.760 estudiantes circulaban por las universidades

peruanas. De este total, 290.516 (48,6%) estudiaban en universidades

públicas y 307.243 (51,4%) en privadas.

Referencias bibliográficas

Ministerio de Educación, Información General. Revisado el 15 de junio de

2007.

Constitución Política del Perú, Artículo Nº 17.

Human, development index 2007 and its components: Education Index» (en

ingles) págs. Excel. UNDP (2007). Consultado el 28-07-10.