Perú el nuevo productor mundial de Uranio

download Perú el nuevo productor mundial de Uranio

of 6

Transcript of Perú el nuevo productor mundial de Uranio

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    1/6

    Per el nuevo productor mundial de Uranio?

    El aumento del precio del petrleo, hace que cada vez se busquen otras fuentes de energa y el

    que se haya encontrado uranio en nuestro territorio nos hace particularmente atractivos para

    las empresas mineras, por ser uno de los minerales que provee de una gran cantidad de

    energa que no emite gases de efecto invernadero.

    el uranio tiene muchas aplicaciones, como para esterilizar material quirrgico y descontaminar

    alimentos, ya que con la radiacin gamma se puede matar elementos patgenos. Por otro

    lado, con poca cantidad se puede hacer un reactor nuclear y generar energa que llega al orden

    de megaelectronvoltios.

    Nuevamente los ojos de las transnacionales mundiales estn puestos sobre territorio puneo,

    y ahora, nada ms que para constituir la primera mina de uranio del Per, que vendra a ser el

    sexto proyecto uranfero ms grande del mundo. La canadiense Macusani Yellowcake est

    diseando su estudio de prefactibilidad para sus concesiones de este mineral en la provincia

    de Carabaya; que tambin podra constituirse entre los 10 primeros productores del planeta.

    Las comunidades que estn en la zona de influencia que se dedican al cultivo de papas, ocas,

    cebada, y a la crianza de alpacas, llamas, ovejas y vacas; esperan que su estilo de vida no

    cambie y no se deteriore con este proyecto.

    La riqueza altiplnica no deja de sorprender al mundo y ahora la provincia de Macusani

    (Carabaya), est a punto de convertirse en la primera mina de uranio en el Per, que a tajo

    abierto sera capaz de producir 2 mil 345 toneladas del mineral y convertirse en el sexto

    proyecto uranfero ms grande del mundo.

    La canadiense Macusani Yellowcake, est dispuesta a invertir 331 millones de dlares en la

    implementacin de esta mina de uranio en territorio carabano, proyectado en ubicar al pas

    entre los 10 primeros productores de este mineral del planeta dentro de aproximadamente

    cinco aos.

    Para tal efecto, la empresa canadiense ya est diseando su estudio de prefactibilidad para

    pasar a la etapa de explotacin en Macusani, donde el Instituto Peruano de Energa Nuclear

    (IPEN) ha realizado arduas investigaciones y exploraciones en las dcadas de los 70 y 80,

    estimando un potencial de 30 mil toneladas de uranio, con proyeccin a 200 mil.

    Los informes del IPEN datan desde septiembre de 1983 y refieren a los pueblos de Chapi,

    Corani, Tantamaco, Huiquiza, Calvario, Concha Rumio, Huachanne, Chilcuno, Chacaconiza y a la

    zona circundante a Macusani, como potencialmente contenedoras de minerales portadores de

    uranio; segn el Boletn N 71 de la Sociedad Geolgica del Per de ese mismo ao.

    La firma canadiense tiene una participacin de 99.5% de las concesiones existentes en la

    meseta de Macusani que abarca ms de 900 Km2, y estn situadas cerca de una

    infraestructura significativa; adems seala que sta es la ms rica en uranio, estimando que el

    51% de cada tonelada es aprovechable. Cuenta con 11.1 millones de dlares listos para seguirexplorando.

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    2/6

    ALTAMENTE RADIOACTIVA

    Segn la doctora Mara Elena Lpez, profesora de Ciencias de la Pontificia Universidad Catlica

    del Per (PUCP), la naturaleza es radioactiva, pero en su forma de mineral en estado xido, no

    es tan daino como cuando llega a la fase de activa; es decir liberada en su estado puro tras

    varios procesos qumicos.

    Las personas que viven en la zona estn altamente expuestas debido a que al estar cerca de la

    superficie, pueden estar en contacto con otros elementos contaminantes como el Radn 22,

    siendo ms nociva en su fase pura cuando al desintegrarse emite partculas alfa, beta, gamma

    y otras. Las dos primeras causaran graves daos a la salud incluso ms que los rayos X.

    Adems, su peligrosidad es inminente para el sector agropecuario porque podran adherirse

    elementos radioactivos a las races de los cultivos, adems de los pastos que consumen los

    animales de la zona; por ello es muy necesario trabajar en la normatividad para la explotacin

    de este mineral.

    UTILIZACIN

    El uranio sirve, entre otras cosas, para esterilizar material quirrgico y descontaminar

    alimentos por la radiacin gamma que mata elementos patgenos. Tambin puede ser

    generadora de energa, ya que con l se puede construir un reactor nuclear que llega al orden

    de megaelectronvoltios; sostiene la profesora de la PUCP para una publicacin de esta

    institucin.

    No obstante, en estos ltimos aos es codiciada para la fabricacin de bombas de uranio por

    su alto contenido de radiactividad, y tiene una vida media de 4 mil millones de aos. En laproduccin de las bombas sucias, se dispersa el contaminante a nivel de partculas pequeas lo

    que hace difcil su limpieza, se vuelve algo perenne entre nosotros, agrega la especialista.

    POTENCIALES VCTIMAS

    Actualmente, la canadiense Macusani Yellowcake tiene como subsidiaria en el Per a Global

    Gold, a travs de la que ha firmado convenios con las comunidades de Isivilla, Corani y

    Tantamaco y an mantiene conversaciones con los comuneros de Pacaje. A todas ellas les

    ofreci obras para su localidades a cambio de ganarse su confianza.

    Teniendo en cuenta que el uranio ya est presente en la vida de estos comuneros, y hacer ms

    nociva es un riesgo a que estn sometidos, ellos piden como condicin que las exploraciones

    no afecten su estilo de vida ni daen sus pastos, cultivos, ni sus animales que son su fuente de

    sustento; adems que se remedie la superficie que haya sido removida.

    Actualmente las concesiones en Macusani abarcaran alrededor de mil kilmetros cuadrados,

    donde las empresas proyectan producir en unos aos el xido de uranio o torta amarilla, un

    producto inicial que todava no contiene altos niveles de radiacin; no obstante, segn el IPEN,

    la explotacin de uranio en el mundo se realiza con los mayores estndares de seguridad y de

    la misma forma que se realizara en el Per.

    LOS PODEROSOS

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    3/6

    Segn informacin de la Asociacin Mundial de Energa Nuclear, son 20 los pases que hasta

    hace dos aos ostentaban reservas superiores a las 50 mil toneladas de uranio, siendo

    Australia el que alberga las mayores reservas. Adems sostiene que las cinco minas uranferas

    ms grandes son la canadiense McArthur River (7.530 toneladas), las australianas Olympic

    Dam (3.386) y Ranger (3.146), la nigeriana Arlit (3.065) y la asitica Torku-duk (2.661).

    De acuerdo la IPEN, excluyendo a Macusani, el potencial de uranio en el Per superara las 200

    mil toneladas distribuidas en todo el pas, siendo la mina de fosfatos Bayvar, donde tambin

    habra una reserva significativa de uranio, de cerca de 14 mil toneladas. Turmalina (Piura),

    Colquijirca (Pasco) y Ayacucho son tambin otras reservas.

    11% de la generacin elctrica global procede de plantas nucleares alimentadas por uranio.

    coordinar con el ministerio de Cultura para preservar los restos arqueolgicos, las pinturas

    rupestres y el bosque de rocas.

    PROYECTOS DE LEY

    Cabe mencionar, que la congresista Susana Vilca present tres proyectos de Ley para el mejor

    manejo del uranio, los que son: Proyecto N 1709/2007-CR, referido a la regulacin y

    desarrollo sustentable de la exploracin y explotacin y beneficio de minerales radiactivos y

    otros materiales de inters nuclear.

    As tambin, el Proyecto de Ley N 1914/2007, norma que declara de inters y necesidad

    pblica el desarrollo de la energa nuclear en el Per, y por ltimo, el Proyecto de Ley N2049/2007, concerniente a la creacin de la Autoridad Autnoma Reguladora de la Energa

    Nuclear.

    Al remarcar la importancia de este recurso, Valencia revel que en el mundo hay 441 centrales

    nucleares, las cuales generaron en el 2008 el 17 por ciento de la produccin elctrica mundial.

    El Instituto de Investigacin para la Energa y el Desarrollo (IEDES), inform que entre las

    empresas que actualmente vienen explorando uranio en Puno, destacan las canadienses Vena

    Resources, Solex Resources, Frontier Pacific Mining, Wealth Minerals y Strathmore Minerals.

    Adems, las australianas Range Resources - Contact Uraniun y Alara Uranium.

    Vena Resources, que se asoci en el 2007 con Cameco Corporation, la mayor compaa de

    uranio en el mundo, explora actualmente 47 mil 500 hectreas en Carabaya, con una inversin

    promedio de diez millones de dlares. Sus principales reas de exploracin son los distritos de

    Macusani, Muani, Lagunillas y Ro Blanco.

    Frontier Pacific Mining explora 52 anomalas (reas donde se ha identificado la existencia de

    uranio) en el distrito de Macusani. En esta zona se han perforado 212 agujeros en las

    concesiones denominadas Calvario III, Calvario I, Sayana y Agaton. Prximamente, realizarn

    exploraciones en Calvario II y Puncopata.

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    4/6

    el Instituto Peruano de Energa Nuclear (IPEN) ya identific a Puno como la regin con mayor

    potencial de uranio en Per y que podra captar la ms grande cantidad de inversiones en este

    tipo de actividad minera.

    Entre las empresas interesadas en explotar uranio en Per figura la compaa Minera Milpo,

    que explorar la existencia de yacimientos en el centro del pas, en las regiones de Hunuco yPasco, donde ha gestionado denuncios mineros por un total de 10,500 hectreas.

    Otra empresa interesada en explotar uranio en Per es la canadiense Vena Resources, que se

    asoci el ao pasado con Cameco Corporation, la mayor compaa de uranio en el mundo,

    para explorar uranio en Puno.

    Tambin estn las canadienses Cardero Resources, Solex Resources, Frontier Pacific Mining,

    Wealth Minerals y Strathmore Minerals, que exploran en el centro y norte de Per.

    El uranio sirve para producir electricidad en las centrales nucleares, por lo que su demanda

    mundial es cada vez mayor, siendo el principal comprador China.

    Existen 18 pases productores de uranio en el mundo y los principales son Canad, Australia,

    Kazajstn, Nigeria, Rusia, Namibia, Uzbekistn, Estados Unidos, Ucrania, Africa del Sur y China.

    VEINTITRS AOS DE ENERGA NUCLEAR EN EL PER

    Aniversario del Centro Nuclear de Huarangal. 20 de diciembre 2011

    Los fsicos nucleares en el Per estn de aniversario. El Centro Nuclear de Huarangal cumple 23aos, comprometido en la investigacin de la energa nuclear y en la innovacin tecnolgica en

    beneficio de salud, y muy pronto seguramente, en uno de los protagonistas de la provisin

    energtica al mundo.

    El Centro Nuclear de Huarangal, perteneciente al Instituto Peruano de Energa Nuclear (IPEN),

    institucin pblica descentralizada del Ministerio de Energa y Minas (MEM), se convirti en el

    ms grande complejo de ciencia y tecnologa de la historia del Per, desde su fundacin el 19

    de diciembre de 1988.

    Tiene un rea de 125 hectreas y est ubicada a 42 kilmetros al norte de Lima, en el distritode Carabayllo. Cuenta con diferentes instalaciones; reactor RP10, laboratorios de Fsica

    Experimental de Reactores y de Ciencias, planta de Produccin de Radioistopos; as como, el

    laboratorio Secundario de Calibraciones y la planta de Gestin de Residuos Radiactivos.

    En cada uno de estos ambientes se desarrolla una importante labor de investigacin y en la

    bsqueda constante de nuevas tecnologas, cuyos resultados son de primer nivel que ha

    recibido el reconocimiento fuera de nuestras fronteras.

    Uno de los principales usos y servicios es la de su reactor RP-10, con 10 megavatios de

    potencia trmica, que apunta a la tecnologa de reactores nucleares, produccin de

    radioistopos, ciencia de materiales, anlisis por activacin neutrnica, capacitacin y

    entrenamiento en tecnologa de reactores nucleares.

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    5/6

    El fsico nuclear, Rolando Pucar Juregui, seala que el RP-10 es una instalacin nuclear

    donde se controla la fisin nuclear, que consiste en la ruptura del ncleo atmico del Uranio-

    235 (U-235) con una gran liberacin de energa, neutrones y emisin de radiaciones. Los

    neutrones producidos son utilizados para la investigacin y produccin de radioistopos.

    La utilidad ms importante que ha tenido y tiene el centro nuclear se encuentra en la plantade produccin de radioistopos. Esta produccin est destinada a las aplicaciones en medicina

    nuclear para el diagnstico de enfermedades, el tratamiento de patologas tiroideas y, ms

    recientemente, para el tratamiento de terapias del dolor en enfermedades terminales, acot.

    Agreg que tambin es aplicado en la industria para el perfilaje de pozos petroleros,

    interconexin de acuferos, estudio de fugas de embalses, en la deteccin de fallas en la

    soldadura. Y en la agricultura para optimizar el uso de fertilizantes, entre otras aplicaciones.

    Cuando pensamos en centrales nucleares, lo primero que se nos viene a la cabeza son los

    efectos negativos que nos pueden generar, teniendo como ejemplo las fallas que present

    Fukushima tras el terremoto en Japn. Sin embargo, en estas plantas tambin se producen

    elementos que pueden prevenir enfermedades.

    En Sudamrica, solo algunos pases tienen tecnologa de reactores nucleares de investigacin y

    uno de ellos es Per. Ubicada a una hora del Centro Histrico de Lima, en el distrito de

    Carabayllo, la central nuclear scar Mir Quesada de la Guerra (Racso), conocida como El

    Huarangal, cuenta con ms de 21 aos de funcionamiento.

    El jefe de Reactores de Racso, Rolando Arrieta, asegur que el reactor de El Huarangal es elms potente de toda Latinoamrica. Tiene mejor condicin fsica, en comparacin con el de

    Brasil, Argentina, Chile y Mxico, seal.

    En tanto, el jefe de Seguridad Radiolgica del RP-10 (ncleo del reactor), Luis Alejandro Zapata,

    aclar que Huarangal es un reactor de investigacin y no de energa, como s lo es el de

    Fukushima. Esto quiere decir que, al no tener una turbina para producir electricidad, su

    temperatura no llega a los 50 grados centgrados. Indic que este tipo de reactores, como

    Racso, solo sirven para irradiar objetos con fines cientficos.

    BENEFICIOS EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER

    Entre las funciones ms importantes de esta planta, figura la produccin de radioistopos y

    gammagrafas, que pueden emplearse para diagnosticar cncer y realizar estudios sobre los

    tejidos humanos. Adems, en los laboratorios se producen frmacos tiles para la agricultura y

    el cuidado del medio ambiente.

    El director del Instituto Peruano de Energa Nuclear (IPEN), Manuel Castro, detall que, por

    ejemplo, el radioistopo Tecnecio 99 se emplea para el radiodiagnstico de diferentes

    rganos, como el cerebro, el pulmn o el hgado. Asimismo, otro radioistopo puede usarse

    para apalear el dolor que produce cncer de hueso.

  • 7/22/2019 Per el nuevo productor mundial de Uranio

    6/6

    Compaas que actualmente exploran U:

    Vena Resources-Cameco (Minerga)

    Macusani-Yellocake (Corachapi

    Southern Andes-Energy (Solex del Per)

    el uranio-235 es el nico istopo fisible que se encuentra en la naturaleza

    Un ncleo de uranio que absorba un neutrn libre se dividir en dos ncleos ms ligeros; a

    esto se le llama fisin nuclear. En el proceso se liberan dos o tres neutrones que prosiguen lareaccin.

    El enriquecimiento de uranio, que significa precisamente la separacin del uranio-238, debe

    realizarse para conseguir concentraciones de uranio-235 utilizables en los reactores

    La relacin uranio-238/uranio-235 es constante en la corteza terrestre, salvo ciertas

    excepciones, como ocurre en los yacimientos de Oklo donde hay evidencias de que hace unos

    2000 millones de aos se produjeron reactores nucleares naturales.

    el uranio-235 posee una mayor probabilidad de fisionarse al ser bombardeado por neutrones

    trmicos, por lo que es la reaccin principalmente responsable por la generacin de calor en

    un reactor nuclear, y es la principal fuente de material fsil para las armas nucleares.

    El 235U se utiliza como combustible en centrales nucleares y en algunos diseos de armamento

    nuclear

    La produccin mundial de uranio fue en 2009 de 50 572toneladas,de las que el 27,3% se

    extrajo en minas deKazajistn,el 20,1% enCanad,el 15.7% enAustralia,el 9,1% enNamibia,

    7,0% enRusia,y el 6,4% enNger.5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Toneladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Toneladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Toneladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Australiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Australiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Australiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Namibiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Namibiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Namibiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADgerhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADgerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Uranio#cite_note-WNA-WUM-5http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio#cite_note-WNA-WUM-5http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio#cite_note-WNA-WUM-5http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio#cite_note-WNA-WUM-5http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADgerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Namibiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Australiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tonelada