Perspectivas Epistemológicas de La IE

11
ENFOQUES ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EPISTEMOLÓGICOS DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA

Transcript of Perspectivas Epistemológicas de La IE

  • ENFOQUES EPISTEMOLGICOS DE LA ORGANIZACIN EDUCATIVA

  • ENFOQUE TCNICO; CIENTFICO RACIONALSUPUESTOS FILOSFICOS

    Concepcin de la realidad: La realidad puede ser aprendida tal cual es. Es eterna e inmutable.Ciencia: Concepcin positivista de la ciencia. La teora es un recurso instrumental para la accin.Principales representantes: positivismo lgico de la escuela de Viena, sociologa de Weber

  • ENFOQUE TCNICO; CIENTFICO RACIONALVISIN DE LA ORGANIZACIN

    Entidad real y observable: Cmo se manifiesta la organizacin? ESTILO DE GESTIN

    Modelo vertical que separa funciones entre los que disean y ejecutan. Fuerte liderazgo del Director.Centro de inters est puesto en la Institucin como sistema.

  • MODELO DE INSTITUCIN EDUCATIVA

  • ENFOQUE PRCTICO, INTERPRETATICO-SIMBLICO; HERMENUTICOSUPUESTOS FILOSFICOS

    Concepcin de la realidad: es significativa y queda constituida por distintas interpretaciones. Es subjetiva.Ciencia: busca resolver problemas. La teora es contextualizada. No busca la generalizacin .Principales representantes: Fenomenologa de Husserl.

  • ENFOQUE PRCTICO, INTERPRETATICO-SIMBLICO; HERMENUTICOVISIN DE LA ORGANIZACIN

    Entidad cultural: Cmo es la organizacin? ESTILO DE GESTIN

    El reconocimiento de la propia cultura institucional orienta a las personas en el desempeo de sus roles.El directivo es un lder que tiene la capacidad de comprometer a los integrantes de la comunidad. Fomenta la democracia organizacional

  • MODELO DE INSTITUCIN EDUCATIVA

  • ENFOQUE SOCIO-CRTICO; POLTICOSUPUESTOS FILOSFICOS

    Concepcin de la realidad: La realidad exige compromiso con la accinCiencia: La ciencia y el conocimiento es una fuente de legitimacin de ciertos valores y acciones. La teora tiene un poder reflexivo para intervenir en la accin.Principales representantes: Se nutre de pensamientos de Habermas, Dewey, Althusser, Bordieu y Passeron, Baudelot.

  • ENFOQUE SOCIO-CRTICO; POLTICOVISIN DE LA ORGANIZACIN

    Entidad poltica: Por qu la organizacin se construye as? ESTILO DE GESTINEl conflicto y la negociacin son inherentes a la vida organizativa. El directivo propicia un fuerte compromiso con la mejora social y la capacidad de resolucin de conflictos y anlisis crtico. Debe promover medidas institucionales que permitan a quines integran la escuela salir del crculo de la reproduccin cultural

  • MODELO DE INSTITUCIN EDUCATIVA

  • En sntesis Visin de la Institucin EducativaDesde la Perspectiva tcnica.

    Escuela como herramienta para educar, que funciona con modelos establecidos, con personas que seguirn metas para alcanzar resultados establecidos con eficaciaDesde la perspectiva Prctica.

    Desde la perspectiva Socio-Crtica.

    Escuela es una realidad significada e interpretada por las personas que la integran a travs de acciones, creencias y valores.Escuela aparato ideolgico del estado o de las clases dominantes, reproductor de diferencias culturales y sociales.