PERSPECTIVAS EN MATERIA DE TRATAMIENTO AUTOSUSTENTABLE y INTEGRAL DE RESIDUOS

of 20 /20
PERSPECTIVAS EN MATERIA DE TRATAMIENTO AUTOSUSTENTABLE y INTEGRAL DE RESIDUOS Seminario Franco-Chileno “Cooperación franco-chilena publico privada: Reconstrucción y Gobiernos Locales” 21 de Julio 2010 Organizado por

Embed Size (px)

description

PERSPECTIVAS EN MATERIA DE TRATAMIENTO AUTOSUSTENTABLE y INTEGRAL DE RESIDUOS Seminario Franco- Chileno “Cooperación franco-chilena publico privada: Reconstrucción y Gobiernos Locales” 21 de Julio 2010 Organizado por . Problemática . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PERSPECTIVAS EN MATERIA DE TRATAMIENTO AUTOSUSTENTABLE y INTEGRAL DE RESIDUOS

Diapositiva 1

PERSPECTIVAS EN MATERIA DE TRATAMIENTO AUTOSUSTENTABLE y INTEGRAL DE RESIDUOS

Seminario Franco-ChilenoCooperacin franco-chilena publico privada: Reconstruccin y Gobiernos Locales21 de Julio 2010

Organizado por

Problemtica Nuevo Reglamento : cierre perimetral, manejo del biogs generado por los residuos orgnicos, aguas superficiales y sistemas de cobertura del contenido del Relleno Sanitario.En la ARAUCANIA, slo dos sitios de disposicin final de Residuos Slidos Domiciliarios operan bajo principios de evaluacin ambiental del SEIA (Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental)El resto son vertederos o simples botaderos de basura y se encuentran operando bajo condiciones poco amistosas con el medio ambiente. 6 colapsados12 con una vida til inferior a 2 aos1 con una vida superior a los 2 aos.Escombros Terremoto 27 de Febrero 2010 Composicin de la basura muy diferente de Europa Condiciones climticas (1600 mm de lluvia anualmente)Exclusiones y Respeto Territorio Comunidades IndgenasRechazo de los Rellenos por las Municipalidades y la Poblacin

CITER 2010El nico Proyecto Energa Renovable No Convencional de Planta Industrial Autosustentable y Ecolgica de Co-Procesamiento Integral a 100% de Residuos Domsticos con Residuos Industriales, Asimilados, Aceites Vegetales y Biomasa. Sin Disposicin, Sin Rellenos, Sin Produccin de Lixiviados Sin Emisiones de Contaminantes

Acabar con los RellenosEVOLUCION CONCEPTUALRECICLAJEDISPOSICIONGestin Actual

Concepto IntegralVALORIZACIONENERGETICAVERTIDO CEROMINIMIZACIONRECICLAJEREUTILIZACIONRECOGIDASELECTIVAMINIMIZACIONRECICLAJEREUTILIZACIONRECOGIDASELECTIVADISPOSICIONDISPOSICIONConcepto Ecoparque

Concepto Financiero Publico PrivadoSubproductosResiduos Industriales y AsimiladosGas Combustible Residuos EspecialesContratoEnergiaContratosy ServiciosMateriales ReciclajeCONSORCIO OPERADORINVERSIONISTAServicio RSDOPERACIN INVERSIONMANTENIMIENTORESIDUOSULTIMOSCOMBUSTIBLEMUNICIPALIDADESSERVICIOSVALORIZACIONEco-ARTEEMPRESA GENERADORA

Reserva Especies

MITIGACIONBONOS CARBONORSE

SATIB

SISTEMA AUTOSUSTENTABLE

DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA BASURA

SATIBSistema Autosustentable de TratamientoIntegral de la BasuraFusion Tecnolgica

Con la BASURA

Reciclamos y Reutilizamos los Materiales y se convierte el resto en PIEDRAS y COMBUSTIBLES

ENERGIA100 %< 7 %

RESIDUOS SOLIDOS DOMESTICOSRESIDUOS INDUSTRIALESBIOMASAPREPARACION CHIPSPROCESO DE SEGREGACIONCONTENIDO ENERGETICOCONTENIDO NO ENERGETICOESCOMBROSRECICLAJEPYROGASIFICACIONTARCENIZASContaminantes? SiFABRICACION SUBPRODUCTOSVITRIFICACIONSLAGSFILTRO CICLONICO ( Particulas)ITCCSYNGAS FRIOCAMINOSACEITES VEGETALESLAVADO SYNGASMICROFILTRACION PRODUCCION SCFMICROFILTRACION SYNGAS LIMPIOCICLO COMBINADOCOMBUSTIBLE ERNCCARTUCHOS MICROFILTRACIONSCFSUBPRODUCTOSSCF SATURADOSCF Saturado? Si No NoCALORITC

SYNGAS + TARRSD 350.000 Personas25.000 ToneladasEn Evaluacin

SYNGASRESIDUOSCENIZASVITRIFICADAS

RECICLAJESISTEMA DE RECALENTAMIENTOSYNGAS LIMPIOLIMPIEZASYNGASEFLUENTES DESECHOSENERGIAINDUSTRIAS

BIO OIL

Unidad Pyrobio Energy+Mall de Marnes la Valle Qu podemos tratar ?Todo tipo de Residuo que contienen Carbono :Domsticos y AsimiladosPurines, estircol, cama calienteLodos (tratamiento de aguas servidas, RILES) Desechos animales, pescados, plumas, harinasPlsticos, espumas sintticas, telas plsticasBiomasa, desechos forestales Neumticos, cauchosDesechos viticultura, industria lecheraPapel, cartn, textilesResiduos industria agrcola: canas, remolachas Residuos del chancado de automvilesDesechos hospitalarios

18 de Marzo 2009Lanzamiento del ProgramaFASEP CITER 2010

FASEP CITER 2010650.000.000 $ (CLP)Municipalidad Isla de Pascua

Asociacin de MunicipalidadesPadre las CasasTemucoGalvarino (17 Febrero 2009)(DM N473 - 4 Marzo 2009)

FASEP CITER 2010Apoyo del Estado Francs: Donacin en Ingeniera y Tecnologa para el Desarrollo de una Solucin Medio Ambiental Innovadora, Aplicable a todo Chile, No Contaminante, Sin Disposicin Final para el Tratamiento Integral de los Residuos en la Regin Araucana y la Isla de Pascua.

0,5 millones de Euros en Ingeniera (Gobierno Francs)0,4 millones de Euros : Piloto Industrial (Empresa FINAXO Environnement)

Antes de fines del 2010 se realizara por primera vez a nivel mundial gracias a la implementacin de un Piloto Industrial :El procesamiento integral sin disposicin final de residuos domsticos.El co-procesamiento integral sin disposicin final de residuos domsticos con biomasa forestal y residuos industrialesPruebas de procesamiento de residuos ya dispuestos en el vertedero existente en la isla de Pascua.Produccin energtica limpia con el Syngas proveniente de la pirogasificacin.

SISTEMA SATIBPILOTOFASEP

ESTUDIOResiduosCalidad /CantidadDatos Pyrogasificacion Definicin Sistema PyrogasificacionESTUDIO SISTEMAINTEGRAL

Evaluacin Energtica ESTUDIO ECONOMICO

Costo PYROBIOINFORME CITER 2010FACTIBILIDADPLANTA CITER 2010Traslado Piloto Isla de Pascua Datos Pyrogasificacion INFORMEISLA DE PASCUASeminario Restitucin2011IMPLEMENTACION

Una Innovacin Mundial

CONCLUSION

UNA SOLUCION INTEGRAL para2 OBJETIVOS :

MEDIO AMBIENTALENERGIA RENOVABLE NO CONVENCIONAL

Una Solucion Intgral para Olvidar el Pasado.

PROYECTO PILOTO PARA EL BICENTENARIO

UN PILOTO PARA CHILE

Sera presentado a POLLUTEC 2010a donde CHILE es el Pas Invitado de Honor

GRACIAS por su atencin