PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PERSPECTIVAS Y DEL SECTOR ...

of 21 /21
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y DEL SECTOR INMOBILIARIO: ¿En qué fase del ciclo nos encontramos?

Embed Size (px)

Transcript of PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PERSPECTIVAS Y DEL SECTOR ...

Diapositiva 12
Sector inmobiliario: ralentización “controlada”
Sector inmobiliario: ralentización “controlada”
4
España 2,4 2,0 1,5 1,5
Economías emergentes 4,5 3,8 4,4 4,5
China 6,6 6,1 5,9 5,7
Economía global: una recuperación débil en marcha, con riesgos sesgados a la baja (aunque menos que hace un año)
Fuente: CaixaBank Research.
Intensificación de los conflictos sociales
Deterioro de las relaciones económicas entre EE. UU. y sus socios comerciales
Coronavirus
Política monetaria
Política fiscal en algunos países
Tipo de interés de referencia (%)
Fuente: CaixaBank Research a partir de datos de la Fed y del BCE.
Previsión
Fed
Sesgo acomodaticio
Mantenimiento de unas condiciones financieras acomodaticias
Revisión estratégica -1.0
Giro acomodaticio de los bancos centrales
Cuadro macroeconómico de la economía española (CaixaBank Research)
España: desaceleración gradual del crecimiento
6
Consumo privado 1,8 1,1 1,5 1,3
Inversión 5,3 1,9 2,8 2,3
Inversión residencial 7,8 3,0 1,9 2,3
Exportaciones 2,2 2,3 2,4 2,4
Otras variables
Inflación 1,7 0,7 1,0 1,4
Saldo corriente (% PIB) 1,9 1,6 1,3 1,4
Saldo público (% PIB) -2,5 -2,3 -2,0 -1,7
Factores que sostienen la expansión:
Crecimiento equilibrado (exterior, inmobiliario, endeudamiento, sector público)
Condiciones financieras acomodaticias
La desaceleración continuará:
Evolución contenida de la demanda interna
Riesgos internos y externos
Habrá recesión, ¿sí o no?
7
Nota: (*) Un valor de 100 indica la popularidad máxima de un término. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Google Trends.
Nivel (media móvil 12 semanas)*
0
10
20
30
40
50
60
España: Habrá recesión, ¿sí o no?
8
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
1T 2005
4T 2005
3T 2006
2T 2007
1T 2008
4T 2008
3T 2009
2T 2010
1T 2011
4T 2011
3T 2012
2T 2013
1T 2014
4T 2014
3T 2015
2T 2016
1T 2017
4T 2017
3T 2018
2T 2019
1T 2020
4T 2020
Variación interanual (%)
Nota: Las bandas muestran los intervalos de confianza al 90%, 80%, 70% y 60%.
Probabilidad de recesión
Sector inmobiliario: ralentización “controlada”
Compraventas de segunda residencia por parte de españoles
Compraventas por parte de extranjeros
Compraventas de primera vivienda por parte de españoles
Compraventa de viviendas (Min. Fomento)
10
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del INE.
Compraventa de viviendas (INE)
La demanda de vivienda se ralentiza en parte por la implementación de la LCI
Nota: (*) Datos acumulados de cuatro trimestres hasta el 3T 2019.
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del Ministerio de Fomento.
Número de compraventas
e-10 e-11 e-12 e-13 e-14 e-15 e-16 e-17 e-18 e-19
Variación interanual acumulado año
Viviendas dato acumulado 12 meses (esc. dcha.)
Visados de obra nueva Creación de hogares
El crecimiento de la oferta de vivienda se modera y no se observa un exceso
11
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del Ministerio de Fomento.
Acumulado de 12 meses (Miles)
Creación neta de hogares en 2019:
122.000
12
Variación interanual, %
4,7% INE (3T 2019)
(precio tasación)
mar.-08 mar.-09 mar.-10 mar.-11 mar.-12 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16 mar.-17 mar.-18 mar.-19
Previsiones del mercado inmobiliario
Precio vivienda Transacción (INE)
3,4% 3,2% 3,0%
El precio de la vivienda crece a distintas velocidades
13
Se está acentuado la brecha entre las provincias y ciudades más caras y las más baratas
14
El fuerte aumento del precio de los inmuebles en las ciudades ha incrementado las ratios de accesibilidad a la vivienda
15
18
Economía global: Desaceleración, no recesión… pero con riesgos a la baja
Economía española: Crecimiento convergiendo hacia el potencial… pero con retos importantes
Sector inmobiliario: Ralentización controlada… con elevada heterogeneidad geográfica
Informe Sectorial Inmobiliario
21