Personal i Dad

3

Click here to load reader

description

la personalidad

Transcript of Personal i Dad

PERSONALIDAD

La Personalidad es ese patrn de pensamientos, sentimientos y conductas caractersticos que distinguen a las personas entre si y que persiste a lo largo del tiempo y a travs de las situaciones (Phares, 1988) Los rasgos de Personalidad son patrones persistentes de percibir, relacionarse con y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo, que se manifiesta en una amplia gama de contextos sociales y personales (APA, 1994) Patrn complejo de caractersticas psicolgicas profundamente arraigadas, que son en su mayor parte inconscientes y difciles de cambiar, y se expresan automticamente en casi todas las reas de funcionamiento del individuo. Estos rasgos intrnsecos generales surgen de una complicada matriz de determinantes biolgicos y aprendizaje, y en ltima instancia comprenden el patrn idiosincrsico de percibir, pensar, afrontar y comportarse de un individuo (Millon y Everly,1985).

PATRONES DE PERSONALIDAD, NORMAL Y ANORMAL:

1. Personalidad Normal y Saludable: Muestra capacidad para relacionarse con su entorno de manera flexible y adaptativa. Las percepciones caractersticas de s y del entorno son fundamentalmente constructivas. Los patrones de conducta manifiesta pueden ser considerados como promotores de salud.2. Personalidad anormal o no saludable: Intenta afrontar las responsabilidades y las relaciones cotidianas con inflexibilidad y conductas desadaptativas. Las percepciones de s y del entorno son fundamentalmente autofrustrantes. Los patrones de conducta tienen efectos perniciosos para la salud.

PRINCIPIOS PARA LA CONCEPTUALIZACIN DE LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS (Millon, 1988)

PRINCIPIO 1: Los trastornos de la personalidad no son enfermedades. PRINCIPIO 2: Los trastornos de la personalidad son sistemas estructurales y funcionales internamente diferenciados, no entidades homogneas. PRINCIPIO 3: Los trastornos de la personalidad son sistemas dinmicos, no entidades estticas y homogneas. PRINCIPIO 4: La personalidad consiste en mltiples unidades en mltiples niveles de datos. PRINCIPO 5: La personalidad existe en un continuum. No es posible una divisin estricta entre la normalidad y la patologa. PRINCIPO 6: La patogenia de la personalidad no es lineal, sino que se distribuye secuencialmente y de forma mltiple a travs de todo el sistema. PRINCIPO 7: Los criterios mediante los que se evala la patologa de la personalidad deben estar coordinados de forma lgica con el propio modelo de sistemas. PRINCIPO 8: Los trastornos de la personalidad pueden ser evaluados, pero no diagnosticados de una forma definitiva. PRINCIPO 9: Los trastornos de la personalidad requieren modalidades de intervencin combinadas y diseadas estratgicamente.

ORIGENES DE LA PERSONALIDAD:F. Biolgicos + F.Bioambientales + F. Ambientales = PHERENCIAAp. InstrumentalAp. por ContiguidadAp. VicarioAp Cognitivo

DESARROLLO NEUROPSICOLOGICOF. Maternos PN:Salud fsicaSalud emocionalEstado nutricional.