PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

6

Transcript of PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

Page 1: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
Page 2: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

CARLOS VIVES.

Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, Magdalena, 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano. Es reconocido en América Latina y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop y rock. Ha sido ganador de un Premio Grammy y siete veces ganador del premio Grammy Latino.Vives, posee el récord de mayor número de nominaciones al Grammy Latino. Con más de 6 gramófonos en su haber, Vives fue el primer colombiano galardonado con un Grammy de la Academia Americana de la grabación. En España ganó el gran premio Barcelonés Ondas y en dos oportunidades el premio Amigo, entregado por el Principado de Asturias.

Page 3: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

JUANES.

Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Medellín, 9 de agosto de 1972), mejor conocido como Juanes, es un cantante colombiano de pop latino y rock en español, que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido más de 15 millones de álbumes; además de ser considerado como uno de los cantantes latinoamericanos más prolíficos.

A los 15 años comenzó su carrera en una banda de metal, llamada Ekhymosis, con la que publicó cinco álbumes logrando un buen reconocimiento en la escena pop de su país natal, Colombia. En 1999 Al disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000 debuta con el álbum Fíjate bien, logrando buenos conceptos de la crítica especializada. 

Según su sello discográfico, Universal Music, Juanes ha sido galardonado, entre otros, con 20 premios Grammy Latinos (5 ganados en la entrega de los premios Grammy el 13 de noviembre de 2008), 2 Grammy Anglo, 9 Premios MTV, 2 NRJ Music Awards, 9 "Premios Lo Nuestro", 9 Premios Nuestra Tierra, los máximos galardones posibles en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (antorchas de plata, gaviota de plata, y de oro simbólica) y un largo listado de reconocimientos a lo largo y ancho del planeta. En diciembre de 2009 es condecorado con el premio Nacional de paz en su Colombia natal en la categoría honoraria, en noviembre de 2011, como artista de la década elegido por millones de votos, en los Premios Shock y el 4 de diciembre de 2011 es condecorado por la Fundación Teletón Chile con la Medalla de la Solidaridad durante el final de la transmisión de la campaña solidaria chilena para los niños discapacitados que atiende la institución.

Page 4: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

SHAKIRA.

Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977), mejor conocida como Shakira, es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, diseñadora de moda, empresaria, actriz de televisión, música, filántropa y embajadora de buena voluntad de la UNICEF colombiana.

Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies descalzos y el éxito internacional le llegó en el 2001 con Laundry Service. Es la artista femenina internacional con más ventas en la década del 2000. Además, es la única artista en tener cuatro sencillos en la lista de los veinte sencillos más vendidos de la pasada década (2000-2009). A fecha de 2013, ha ganado dos Premios Grammy y diez Premios Grammy Latino. La empresa Live Nation considera a Shakira la artista más importante de su generación por su impacto global claramente consolidado y la ubica con este contrato como una los artistas más importantes del mundo.

Page 5: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

J BALVIN.

José Álvaro Osorio Balvín (Medellín, 7 de mayo de 1985) conocido artísticamente como J Balvin, es un músico colombiano de reggaetón.J Balvin empezó a hacer música a temprana edad. Durante sus años de escuela secundaria formó parte de varias bandas de rock. Cuando cursaba el séptimo semestre interrumpió sus estudios de relaciones internacionales en la Universidad EAFIT de Medellín para enfocarse totalmente en la música. Formó parte de la tripulación Mdl, hoy en día "Universidad de la Calle" ("University Street"), un grupo de artistas de Medellín, que combinan el rap y el reggaetón. Durante un intercambio en Estados Unidos conoció a Fat Al, un artista colombiano que vivía en Miami y que le dio su nombre artístico, J Balvin.

Page 6: PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.

FANNY LU.

Fanny Lucía Martínez Buenaventura, (Cali, Colombia, 8 de febrero de 1973), más conocida como Fanny Lu, es una actriz y cantante colombiana, ha participado como juez en diferentes reality shows como Pequeños gigantes y La Voz Colombia. Además, estuvo en el doblaje de "Beth", en la película Open Season.

En 2013 salió a la venta su nuevo álbum Voz y éxitos, en Estados Unidos, España y Latinoamérica. Además, Fanny Lu lanzó su primer sencillo de su cuarto álbum, el día 6 de noviembre del 2013 llamado «Mujeres» dando inicio a una nueva etapa de su carrera artística con su cuarto álbum cuyo nombre no se sabe hasta el momento.

Se graduó como Ingeniera industrial en la Universidad de Los Andes. En la actualidad se le considera como «la reina del tropipop», un género nuevo donde se fusionan los ritmos tropicales y el vallenato colombiano. Fanny Lu se inició en el mundo del espectáculo colombiano participando como presentadora de una revista musical llamada Siempre música. Luego se dio a conocer como locutora en dos de las principales emisoras radiales de Colombia. Sin embargo, no fue reconocida sino hasta 1998, cuando participó dentro del elenco de la telenovela colombiana Perro amor protagonizada por Julián Arango, Isabella Santodomingo y Danna García. En esta ocasión Fanny interpretó a Ana María Brando.