Perros hambrientos

2
ARGUMENTO: Trata sobre la vida rural del periodo colonial en Perú, orientada a la historia de la Familia de Simón Robles, un peón que trabaja y vive en la hacienda de Páucar, el es conocido por sus perros y hay un perro llamado gueso y cuando muere hay sequia en el pueblo, y suceden muchas muertes en la familia después de esto vuelve la felicidad a todo el pueblo. MENSAJE: Es LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA. La desigualdad abismal que existe entre el campesino y el gamonal. La desigualdad para enfrentar los embates de la naturaleza; el pobre enfrenta la adversidad de manera dura, sufrida, con hambre, con dolor. El pudiente enfrenta la adversidad de manera diferente; se puede decir, que hasta con cierta tranquilidad. AMBIENTE: La historia está ambientada principalmente en la serranía del departamento de la Libertad, en la región conocida como Puna, en una comunidad de indígenas dedicada a las ancestrales labores del cultivo de la tierra y pastoreo de ganado. PERSONAJES: Los Hombres : La familia robles, Juana, Vicenta, Timoteo, Antuca, mateo Tampu, Martina Robles, Damián, Los hermanos Caledonios, Julián y Blas Celedón, Venancio Campos, Eliza, El alférez de gendarmes Chumpi, Don Fernán Frías y Cortés, Don Cipriano Ramírez, Don Rómulo Méndez, El indio Mashe, Jacinta, El Narrador. Los Perros : Wanka, Zambo, Güeso, Pellejo, Mañu, Shapra, Raffles, Chutín, Güenamigo. PERROS HAMBRIENT OS

Transcript of Perros hambrientos

Page 1: Perros hambrientos

ARGUMENTO:Trata sobre  la vida rural del periodo colonial en Perú, orientada a la historia de la Familia de Simón Robles, un peón que trabaja y vive en la hacienda de Páucar, el es conocido por sus perros y hay un perro llamado gueso y cuando muere hay sequia en el pueblo, y suceden muchas muertes en la familia después de esto vuelve la felicidad a todo el pueblo.

MENSAJE: Es LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.La desigualdad abismal que existe entre el campesino y el gamonal.La desigualdad para enfrentar los embates de la naturaleza; el pobre enfrenta la adversidad de manera dura, sufrida, con hambre, con dolor. El pudiente enfrenta la adversidad de manera diferente; se puede decir, que hasta con cierta tranquilidad.

AMBIENTE: La historia está ambientada principalmente en la serranía del departamento de la Libertad, en la región conocida como Puna, en una comunidad de indígenas dedicada a las ancestrales labores del cultivo de la tierra y pastoreo de ganado.

PERSONAJES: •Los Hombres: La familia robles, Juana, Vicenta, Timoteo, Antuca, mateo Tampu, Martina Robles, Damián, Los hermanos Caledonios, Julián y Blas Celedón, Venancio Campos, Eliza, El alférez de gendarmes Chumpi, Don Fernán Frías y Cortés, Don Cipriano Ramírez, Don Rómulo Méndez, El indio Mashe, Jacinta, El Narrador.

•Los Perros: Wanka, Zambo, Güeso, Pellejo, Mañu, Shapra, Raffles, Chutín, Güenamigo.

PERROS HAMBRIE

NTOS

Page 2: Perros hambrientos

Identifica los personajes principales de “perros hambrientos:”Los personajes principales son los campesinos y los perros que se desenvuelven en un ambiente agreste, hostil, duro, de HAMBRE.

Analiza el tema central de la novelaLa sequía Problema de la tierra; a través de la vida comunitaria de Rumí, el despojo de sus tierras y su posterior destrucción por la codicias del latifundios voraz dentro de una estructura Social propicia al abuso y a la injusticia legalizada frente a la razón y justicia de los comuneros de Rumí.

Interpreta el contenido de la obra:Ciro Alegría, plasma como defender del pueblo como es la realidad en la vida de los indigenistas. Como paso el tiempo en la Puna andina. Como refleja la diferencia viviendo en la capital y en la sierra.

ENJUICIA el valor literario de la obraEs una obra muy buena donde podemos resaltar y extraer muchos valores, nos enseña que en la vida siempre hay prejuicios y todos tratan de hacerse caer unos con otros pero que de cada uno depende salir adelante.

PREGUNTAS