PERIODO PALEOLITICOo

20

description

periodo paleolitico

Transcript of PERIODO PALEOLITICOo

-

QUE ES UN ANALISIS DE CONYUNTURAEl anlisis de coyuntura es un conjunto de herramientas metodolgicas que se concentran en el estudio de los actores sociales y sus relaciones en un momento dado .Para tener una visin completa de los actores y la forma en que se relacionan, es necesario partir de una visin del conjunto de la realidad social.Por esto comenzamos afirmando que la realidad es una construccin social, conformada por la actividad de hombres y mujeres organizados (sujetos sociales). Esta realidad depende de las condiciones en que se desarrollan y relacionan los sujetos sociales. El anlisis de coyuntura se centra en los actores sociales, en su fuerza o poder para realizar un proyecto social, para imponer o subordinarse a un proyecto social que define o conforma un sistema social. Nos interesa de manera especial la correlacin de fuerzas de los actores sociales, suponiendo que esto determinar las tendencias, las acciones y los escenarios posibles en la realidad actual y la futura. Un anlisis de coyuntura es un anlisis actual, de corto plazo, de como van las cosas en el momento que escribes

IMPORTANCIA DEL ANLISIS COYUNTURAL (AC). Cuando nos enteramos que algn hecho importante acaba de suceder, inmediatamente nos preguntamos Qu significa esto? Qu importancia tiene? Por qu pas? qu va a suceder en el futuro? cul debe ser nuestra respuesta en esta situacin? Generalmente las respuestas que damos a estas preguntas son elaboradas artesanalmente, de manera informal y rpida, basndonos en el sentido comn o en nuestra experiencia poltica, ms que en una metodologa cientfica de anlisis. Qu consecuencias prcticas nos trae esa falta de un mtodo planificado de AC?: a) En primer lugar, no alcanzamos a ir ms all de una visin superficial, desintegrada de la realidad poltica que vivimos. b) Esto provoca una debilidad de iniciativa y de conduccin, ya que dependemos que en otros niveles se realicen esos anlisis, sin que podamos aportar efectivamente en su elaboracin. c) Por ltimo, con una comprensin dbil de la coyuntura, corremos el peligro de equivocarnos en nuestro plan de accin. En sntesis, el AC es importante para: 1. Comprender los sucesos que ocurren en un momento determinado, integrando los eventos econmicos, polticos, ideolgicos, tanto locales como internacionales en una explicacin objetiva y profunda. 2. Fortalecer nuestra capacidad de anlisis de la realidad y nuestra iniciativa de conduccin. 3. Sentar las bases firmes para efectuar un plan de accin adecuado a las circunstancias. 4. La investigacin colectiva de la realidad es un medio eficaz para impulsar la movilizacin y la toma de conciencia en la comunidad. Cuando el pueblo produce conocimiento, deja de ser un simple consumidor de conceptos elaborados por otros.REALIDAD SOCIAL:conjunto de actuaciones multiformes de muchas personas que se comportan de determinadas maneras y que actan las unas con las otras y para las otras, al margen unas de otras, y unas contra las otras. La sociedad es por tanto, un juego de fuerzas en constante actividad debido al influjo de factores endgenos y exgenos a ella misma.La realidad econmica .- Se convierte en principal condicionante para el desarrollo de las practicas contables con el fin de establecer parmetros en la toma de decisiones todo esto bajo una normatividad que le de legalidad.Los subprogramas manejados bajo esta percepcin son la bsqueda del beneficio verdadero, utilidad para el decidor y teora positiva.Existen tres caractersticas que enmarcan el concepto de realidad econmica:1. La realidad es una estructura. Es decir, sus diversas partes no forman un conjunto catico e inconexo, sino que existe entre ellas un nexo y una interrelacin mutua, de tal manera que conforman un todo.2. La realidad es dinmica. Sus elementos y las relaciones que la vinculan se encuentran en continuo movimiento y transformacin.3. El movimiento de la realidad no es errtico, si no que sirve una determinada direccin. Es decir, podemos inferir el comportamiento de la realidad en una secuencia temporal, ya sea alguno de sus componentes.

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt naci en Berln (Alemania) el 14 de septiembre de 1769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Fue ungegrafo, naturalista y explorador, especializndose en diversas reas de la ciencia como fueron laetnografa, antropologa, fsica, geografa, geologa, mineraloga, botnica vulcanologa y el humanismo. Es considerado el"Padre de la Geografa Moderna Universal".

Se form intelectualmente en Berln, Frncfort del Oder y Gotinga. Durante su adolescenciadeseaba dedicarse a la carrera militar, pero su familia lo alej de esta inclinacin. Realizsu primer viajeformativo en la primavera de 1790 y lo lleva lo largo del ro Rin hasta Holanda y de all a Inglaterra, con lo que empez a soar con navegar a otros continentes. El regreso a su pas lo hizo en el marco de la Revolucin Francesa, lo que contribuy al fortalecimiento de sus ideas liberales.En 1793, Humboldt es designadoSuperintendente de Minas, despus de haber estudiado durante dos aos en la Academia de Minera de Freiberg. En ese mismo aopublica su primer trabajo sobre Flora subterrnea. En 1795, colecciona plantas en los Alpes y un ao ms tarde se retira de la Administracin prusiana, al heredar de su madre una fortuna.

Alexander von HumboldtDurante el ao de 1797estudia Astronoma con von Zach y Kohlery viaja hacia Francia, deseoso de emplear su herencia en viajes de investigacin y publicaciones. En Pars, conoce a los notables cientficos Cuvier, Laplace, Berthollet y Delambre. Tambin hace amistad con un joven y talentoso botnico y cirujano francs: Aim Bonpland, con quien se asocia en sus planes de viaje.Carl Ritter(1779/08/07 - 1859/09/28)

Se cree que naci el 7 de agosto de 1779 enQuedlinburg,Sajonia.Es uno de los fundadores de los modernos estudios geogrficos junto a aAlexander von Humboldt. Desde el ao 1820 hasta la fecha de su fallecimiento, ocup la primeractedra de geografaen la Universidad de Berln.

Carl Ritter seal la importancia de usar de todas las ciencias en el estudio de la geografa. En su obra ms importante,La geografa en relacin con la naturaleza y la historia del hombre(19 volmenes, 1817-1859), define la influencia del medio fsico en la actividad humana tratando de demostrar la influencia benfica del clima del pas en la longevidad de los habitantes o al exaltar las virtudes estticas, fsicas y morales de los nativos.

Carl Ritter falleci el 28 de septiembre de 1859 enBerln.

Johan Rudolf KjellnJohan Rudolf Kjelln( *Tors,13 de juniode1864-Upsala,14 de noviembrede1922) fue ungegrafo,politlogoypolticosueco. Acu el trminoGeopoltica, en1899.Su trabajo fue influido por el afamado gegrafoFriedrich Ratzel. ConAlexander von Humboldt,Karl RitteryFriedrich Ratzel, Kjelln lanz las bases de la geopolticaalemana, que ms tarde seran aprovechadas porKarl Haushofer.Kjelln complet laenseanza secundariaenSkara, en1880y se matricul en laUniversidad de Upsalaese mismo ao. Complet sudoctoradoen Upsala en1891y fue docente en esa universidad entre1890y1893. Tambin ense en laUniversidad de Gotemburgo, donde fue profesor deciencia polticayestadsticaa partir de1901, hasta volver aUpsalaen1916, para ocupar una posicin prestigiada como profesor deelocuenciaygobierno.Siendo un polticoconservador, fue miembro de la segunda cmara delparlamento sueco, entre1905y1908, y de la primera cmara, entre1911y1917.Kjellnfund una nuevaciencia poltica, dedicada a describir elEstado:el Estado en toda su totalidad, tal como se manifiesta en la vida real. Enumer, as, los atributos del poder: Lageografa-analizada por lageopoltica-, establece la relacin entre el Estado y su territorio; Laeconoma- analizada por lageoeconoma-, establece la relacin entre el Estado y la economa; Lasociologa- analizada por lasociopoltica-, establece la relacin entre el Estado y la sociedad nacional; Lapolticadefine la forma, el poder y la vida del Estado.Se trata de un desarrollo muy prximo aldeterminismo. Afirm que:Los Estados son seres sensibles y razonables, como los hombres.

Karl Haushofer(1869/08/27 - 1946/03/13)

Naci el 27 de agosto de 1869 enMnich. Residi enJapnde 1908 a 1910, en donde observ el sistema poltico japons y recopil datos para su estudio sobre la geografa poltica de este pas. Tras dejar elejrcitoen el ao 1919, consigui el puesto de director del Instituto de Estudios Geopolticos de la Universidad de Munich.Lageopoltica, tal o fue desarrollada por el general alemn Karl Haushofer, fue fundamental paraAlemaniadurante el periodo delnacionalsocialismo, pues proporcionaba una razn para justificar la expansin territorial alemana en busca de un supuestamente necesariolebensraum(en alemn, 'espacio vital'). De acuerdo con esta teora, fundada en los estudios del gegrafoFriedrich Ratzel, el "espacio vital" se definira o todo el territorio que un pas alega necesitar para lograr su autosuficiencia. El Lebensraum fue posteriormente adoptada por los geopolticos de la primera mitad del siglo XX.Adolf Hitlerutilizaba esta palabra para describir la necesidad que tena elIII Reichalemn de encontrar nuevos territorios en los que expandirse, especialmente a costa de los pueblos eslavos del este de Europa. El implacable programa con el que Hitler pretenda incrementar el espacio vital alemn se desarroll a travs de la unin con Austria y las invasiones de los Sudestes (en la antigua Checoslovaquia) en 1938 y de Polonia en 1939, que provocaran el estallido de laII Guerra Mundial.

Sus teoras ejercieron una gran influencia sobre elejrcito alemny sobre el propio Hitler. Fue investigado despus de la II Guerra Mundial por elTribunal de Nuremberg, acusado de haber cometido crmenes de guerra; al ser puesto en libertad, Karl Haushofer se suicid enPhljunto con su esposa el 13 de marzo de 1946.ObrasDai Nihon (1913)Macht und Erde (1932-34)Weltpolitik von heute (1935)

SIR HALFORDEl clebre gegrafo ingls Sir Halford John Mackinder naci un 15 de febrero de 1861 y falleci el 6 de marzo de 1947. Acaban de cumplirse 150 aos de su nacimiento. Aunque tuvo notables predecesores -Carl Ritter, Rudolf Kjellen, Alfred Mahan. Friedrich Ratzel y otros-, Mackinder fue el primero con pensamiento global al brindar una visin geopoltica universal e integrada. La propuso inicialmente en "El Pivote Geogrfico de la Historia", conferencia dictada el 26 de enero de 1904 en la"Royal Geographic Society"de Londres. All incorpor su concepto de pivote o heartland (corazn terrestre, ncleo vital). Luego refin su tesis enDemocratic Ideals and Reality (1919), con ideas usadas por los britnicos en las negociaciones del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En esa obra acu la expresin: "El que manda en Europa Oriental domina el ncleo vital (heartland); quien manda en el ncleo vital domina la isla mundial; el que manda en la isla mundial domina al mundo".Mackinder reflejaba la histrica rivalidad entre potencias terrestres y martimas. Afirm que la nacin (el pivote) que ocupe los vastos espacios interiores de Eurasia algn da controlara planetariamente. Este concepto mutatis mutandis- tambin sirvi para analizar otras regiones, Sudamrica entre ellas y en particular nuestro pas, Bolivia. Al respecto, divulgu tiempo atrs (1971) un trabajo sobre el tema del estadounidense Lewis Tambs.Con el auge de los ferrocarriles (pronto de automotores y aviones), Mackinder consider que las estepas eurasiticas se poblaran de caminos, aeropuertos y rieles con proyecciones externas. Ese gigantesco poder terrestre amenazara la posicin en ese entonces preponderante- de Gran Bretaa, tradicional potencia martima. Otra de las pesadillas de Mackinder era la posibilidad de una alianza germano-rusa capaz de controlar elheartland. Estas ideas fueron posteriormente desarrolladas por el general alemn Karl Haushofer. Tras el efmero pacto de 1939 -que pareci confirmar los temores de Mackinder- Alemania y Rusia en lugar de unirse pelearon sangrientamente entre s durante los aos 1941-1945, venciendo esta ltima.A lo largo de sus 87 aos de vida Mackinder tuvo una enorme influencia en la poltica exterior de EE.UU. e Inglaterra. Se lo considera el padre de la "teora del cerco" sobre la extinta Unin Sovitica e impuesto por los Estados Unidos. Tambin es pionero de la Organizacin del Tratado del Atlntico Norte (OTAN), pues la profetiz all por 1924.Muchas de las ideas de Mackinder ya cumplieron ms de un siglo y han quedado como parte de la historia de la geografa poltica, otras siguen siendo vlidas para el anlisis geopoltico contemporneo en el contexto internacional -interdependiente y globalizado- de la era actual.El colapso de la URSS en 1991 trajo consigo la independencia de pases que hoy forman parte de la gigantesca masa terrestre de Asia Central, el anunciadoheartlandde Mackinder. Quin y cmo dominar esos extensos parajes -desde Kazajstn hasta el desierto de Gobi- plenos de rivalidades internas y riquezas naturales, es una cuestin para el futuro. Pero la potencia que los domine (Rusia, China, EE.UU.?) efectivamente dominar la isla mundial: Europa, Asia y frica. Asia Central es hoy objeto de particular inters de todos los institutos especializados en geoestrategia. El destino de la humanidad puede jugarse all. Esto refleja en s otro homenaje al visionario Mackinder, cuyo aniversario recordamos mediante esta modesta nota.