PERIODISMO CIENTIFICO EN AMERICA LATINA LIBRO.pdf
date post
02-Oct-2015Category
Documents
view
23download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of PERIODISMO CIENTIFICO EN AMERICA LATINA LIBRO.pdf
Periodismo Cientfico y Desarrollo
Una mirada desde Amrica Latina
Argelia Ferrer Escalona
Agradecimientos
La elaboracin de este trabajo fue posible gracias a la ayuda de diversas
personas pero en especial, a la institucin acadmica a la cual me honra
pertenecer, la Universidad de Los Andes, de Venezuela, la cual me otorg la
beca para realizar los estudios de doctorado en la Universidad Autnoma de
Barcelona, Espaa, donde este texto se gest, madur y tom forma bajo la
tutora inefable del Dr. Marcial Murciano. Gracias a la ULA tambin es posible la
publicacin de este texto, diseado y pensado para los estudiantes de
Comunicacin Social preocupados por el papel del periodismo en la promocin
de la ciencia y del desarrollo
Agradezco de modo especial los aportes y consejos recibidos del
periodista y profesor Don Manolo Calvo Hernando, quien me hizo comprender
la trascendencia social del periodismo cientfico. Maestro ejemplar, ha sido una
fuente permanente que me ha facilitado documentos, palabras de aliento y
estmulos profesionales, con la afabilidad que forma parte de su ser.
Asimismo, toda la gratitud de mi corazn para mis padres, mis hijos, mis
amigos, mi Mohamed, y mis alumnos y exalumnos, estos ltimos, motivos
permanentes de preocupacin por ser y dar cada da lo mejor de m.
Resumen
Periodismo Cientfico y Desarrollo. Una mirada desde Amrica Latina es
una investigacin documental crtica sobre el nacimiento y evolucin de esta
especialidad periodstica, en el contexto de las teoras polticas y econmicas
en discusin en determinados periodos del siglo XX.
Parte de dos supuestos fundamentales: 1) la ciencia y la tecnologa han
demostrado su capacidad de producir saberes y productos que logran mejorar
la calidad de vida de la humanidad, lo cual es de gran pertinencia en Amrica
Latina, cuyos habitantes requieren con urgencia superar graves problemas de
orden material que pueden ser resueltos en gran medida con el aporte de esos
saberes y productos. 2) El periodismo cientfico, concebido como una forma de
comunicacin para el desarrollo, puede contribuir al fomento de la ciencia y la
tecnologa en las sociedades en desarrollo, en todas sus instancias.
El trabajo consta de cuatro partes: en la primera, dedicada al
planteamiento del problema, analizamos los principales aspectos y relaciones
entre la comunicacin, la ciencia y la tecnologa en el mundo globalizado,
detenindonos en Amrica Latina y sus caractersticas especficas. El segundo
captulo lo dedicamos a la evolucin del concepto de desarrollo y sus
vinculaciones como la comunicacin para el desarrollo. El captulo tercero
establece las relaciones entre el periodismo cientfico y diferentes modelos de
comunicacin correspondientes a los paradigmas de desarrollo; se identifican
las principales funciones asignadas al periodismo cientfico, los temas que han
sido sealados como de importancia fundamental para el periodismo cientfico
en Amrica Latina, la relacin del periodismo cientfico con los medios de
comunicacin, y la enseanza de la especialidad. En la cuarta, concluimos con
una propuesta de programa de formacin de periodistas cientficos para el
desarrollo en Amrica Latina, exponemos nuestras conclusiones y sealamos
los materiales documentales utilizados.
i
ndice general
pgina Introduccin.................................................................................................... 1 1.- Amrica Latina en el mundo global......................................................... 13 1.1.- Amrica Latina. Reflexin sobre su historia..........................................15 1.2.- Ciencia y tecnologa, comunicacin y economa
en un mundo globalizado....................................................................29
1.3.- Los pases en desarrollo y Amrica Latina en el contexto global.........53 1.4.- Los medios de comunicacin en Amrica Latina..................................79 2.- La comunicacin y el desarrollo..............................................................95 2.1.- Desarrollo y progreso en un entorno cambiante................................ .97 2.2.- La comunicacin para el desarrollo y el cambio social..................... .113 2.2.1.- La Modernizacin y la Difusin de innovaciones..............................131 2.2.2.- La Teora de la Dependencia y el NOMIC........................................147 2.2.3.- El Desarrollo Alternativo y la Comunicacin Participativa............... 163 2.2.4.- La Neo-modernizacin y la especializacin.....................................177 3.- El periodismo cientfico y el desarrollo.................................................. 193 3.1.- El periodismo cientfico: conceptos y funciones................................. 203 3.1.1.- Los modelos de comunicacin de los paradigmas de
desarrollo: de la Modernizacin a la Neo-modernizacin................ 217
3.2.- El periodismo cientfico en Amrica Latina..........................................233 . 3.2.1.- Los temas prioritarios del periodismo cientfico latinoamericano.....251 3.2.2.- El periodismo cientfico y los medios de comunicacin................... 265 3.3.- La formacin de periodistas cientficos en Amrica Latina................ 279 3.4.- Propuesta de enseanza de periodismo cientfico..............................301
para el desarrollo en Amrica Latina
ii
4.- Conclusiones......................................................................................... 311 5.-Referencias documentales......................................................................319
iii
Tabla de cuadros pgina Cuadro 1: Aportes al Gasto Interno Bruto Mundial en I y D.........................50
Cuadro 2: Nmero de publicaciones seriadas vigentes................................51
Cuadro 3: Lneas telefnicas por mil habitantes............................................56
Cuadro 4: Producto Nacional Bruto per cpita..............................................79
Cuadro 5: Aspectos del escenario econmico mundial.................................80
Cuadro 6: Algunos indicadores de desarrollo................................................82
Cuadro 7: Fuentes principales de ingresos por exportaciones......................82
Cuadro 8: Deuda externa..............................................................................86
Cuadro 9: Exportaciones e importaciones en Amrica Latina.......................88
Cuadro 10: Analfabetismo y educacin.........................................................90
Cuadro 11: Diferencias en Gasto Interno Bruto en Investigacin y
Desarrollo.................................................................................94
Cuadro 12: Cientfico y tcnicos por 1.000 personas...................................95
Cuadro 13: Indicadores de la actividad cientfica..........................................98
Cuadro 14: Usuarios de internet en un enclave global................................103
Cuadro 15: Receptores de radio y televisin por 1.000 habitantes.............117
Cuadro 16: Peridicos diarios. Nmero y tirada..........................................123
Cuadro 17: Lneas de telfonos por cada mil personas..............................130
Cuadro 18: Densidad de la red telefnica en Amrica Latina
y el Caribe..............................................................................131
Cuadro 19: Usuarios de internet en Amrica Latina....................................133
Cuadro 20: Evolucin de la tirada diaria de peridicos...............................224
Cuadro 21: Modelo de periodismo cientfico...............................................297
Cuadro 22: Funciones del periodismo cientfico..........................................302
Cuadro 23: La comunicacin para el desarrollo en el paradigma
de la Modernizacin...............................................................311
Cuadro 24: Funciones de la comunicacin para el desarrollo modernizador....................................................................................314
iv
Cuadro 25: El Nuevo Orden Mundial de la Informacin y
las comunicaciones...........................................................................316
Cuadro 26: Funciones de la comunicacin para el desarrollo
en el NOMIC...........................................................................318
Cuadro 27: La comunicacin para el desarrollo en el modelo de
Comunicacin participativa.....................................................320
Cuadro 28: Funciones de la comunicacin en el modelo de
Comunicacin participativa.....................................................322
Cuadro 29: La comunicacin para el desarrollo en el modelo
neo-modernizador: la especializacin....................................324
Cuadro 30: Funciones de la comunicacin en el paradigma
de la Neo-modernizacin........................................................325
Cuadro 31: Los emisores en el periodismo cientfico y en los modelos
de comunicacin de los paradigmas de desarrollo................327
Cuadro 32: Los receptores en el periodismo cientfico y en los modelos
de comunicacin de los paradigmas de desarrollo................329
Cuadro 33: Tipos de flujo de la comunicacin en el periodismo cientfico