Periodismo

25
UNIDAD II: PERIODISMO CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COLEGIO VIZCAYA

Transcript of Periodismo

Page 1: Periodismo

UNIDAD II: PERIODISMOCIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COLEGIO VIZCAYA

Page 2: Periodismo

¿QUÉ ES EL PERIODISMO?

El periodismo es una actividad profesional que consiste en la captación y tratamiento de la información en cualquiera de sus formas y variedades.

Page 3: Periodismo

¿Cuál es nuestro objeto de estudio?

La base del periodismo es la noticia.Es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de

actualidad, que merece ser informado por su relevancia social.

Page 4: Periodismo

Los Géneros Periodísticos

Existen tres grandes géneros periodísticos:

Géneros informativos: Difunden hechos o acontecimientos novedosos considerados de interés general.

El género informativo por excelencia es la Nota. También, en su forma más ampliada, el Reportaje.

Page 5: Periodismo

Los Géneros Periodísticos

Géneros de opinión: Interpretan y analizan cuestiones relevantes con la intención de transmitir un punto de vista sobre el tema.

Son géneros de opinión: el editorial, las cartas al director, los artículos de opinión y las columnas.

Page 6: Periodismo

Los Géneros Periodísticos

Géneros mixtos o híbridos. Combinan la información y la opinión.

Entre ellos están la entrevista, la crónica y la crítica.

Page 7: Periodismo

El Perfil Periodístico

El perfil es el arte de dibujar a una persona con palabras.

Es un género periodístico que consiste en relatar vivencias, características y datos curiosos de un personaje en particular ya sea de personas, seres animados y también seres desanimados ayudándose de la atmósfera.

Page 8: Periodismo

Perfil Periodístico

El perfil periodístico necesita de una investigación profunda.

El propósito del perfil es reflejar la realidad de una forma diferente en donde exista narración, diálogo y descripción.

Se evita llegar a una biografía o a que se vuelva una entrevista (pregunta- respuesta).

Para escribir un perfil, citando a Jon Lee Anderson padre del Perfil Periodístico, se debe: "descubrir la capacidad de sentir lo que esta alrededor".

Page 9: Periodismo

Breve historia del Periodismo

Los primeros periódicos eran hojas que se vendían por una gaceta, de ahí el nombre Gaceta.

Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst crearon grandes diarios destinados a la venta masiva, incorporando novedades como la entrevista dialogada (1836).

Page 10: Periodismo

Breve historia del Periodismo

La fotografía comenzó a usarse en la prensa diaria en 1880.

Los géneros del nuevo periodismo o también llamado periodismo narrativo. Es una forma diferente en donde existe narración, diálogo y descripción, con otros propios de la investigación periodística

Page 11: Periodismo

Clasificación del periodismo según el medio de transmisión

Periodismo gráfico: aquel que utiliza la fotografía como medio.

Periodismo escrito: es aquel que aparece en los periódicos y revistas.

Page 12: Periodismo

Clasificación del periodismo según el medio de transmisión

Periodismo radiofónico: emplea la radio.

Periodismo audiovisual: es aquel que usa la televisión para transmitir la información.

Periodismo digital o ciberperiodismo: utiliza la web.

Page 13: Periodismo

Clasificación del periodismo según el tipo de información

Periodismo ambiental. Se ocupa de la actualidad y la información relacionada con el medio ambiente, la naturaleza y el desarrollo sostenible,

Page 14: Periodismo

Clasificación del periodismo según el tipo de información

Periodismo científico. Tiene como objetivo la divulgación del conocimiento científico en la sociedad.

Periodismo ciudadano o 2.0. En el periodismo ciudadano son los propios ciudadanos quienes recogen, analizan y difunden la información de forma independiente.

Page 15: Periodismo

Clasificación del periodismo según el tipo de información

Periodismo cultural. dirigida a cubrir todas las manifestaciones del amplio concepto que abarca el término de cultura en el día a día de una sociedad.

Periodismo de guerra. Cubre las noticias que se producen durante un conflicto bélico, lo que implica que los periodistas enviados para realizar dicha misión.

Periodismo de investigación. Busca revelar hechos de interés público a través de investigaciones periodísticas que profundicen en aquellos hechos que afecten el bien común.

Page 16: Periodismo

Influencia social

El periodismo es considerado por algunos autores como el "cuarto poder“

Como contraparte, el periodismo, en algunos casos es una profesión con riesgos; muchos periodistas han encontrado la muerte en el ejercicio de su profesión.

Page 17: Periodismo

Influencia social

El periodismo creó, por sus necesidades de rápida lectura y comprensión y su supuesta neutralidad, un estilo redaccional que ha nutrido a numerosos escritores, los cuales formaron parte de sus planteles y se destacaron en sus columnas.

Page 18: Periodismo

Las Preguntas de la Entrevista

Son las preguntas básicas que debes responder para redactar un hecho.

Son: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde

Page 19: Periodismo

Hay otras preguntas

En los géneros de Opinión se hacen otras dos preguntas.

Para qué y Porqué

Esto se llama Teleología y Causalismo, respectivamente.

Page 20: Periodismo

Nota

Contesta las preguntas de la Entrevista.

Máximo 500 palabras. Una fotografía.

Es lo más básico.

Page 21: Periodismo

Artículo

Contesta todas las preguntas.

Entre 500 y 1000 palabras.

Máximo 4 fotografías

Page 22: Periodismo

Entrevista

Debe de contestar las preguntas de la entrevista.

Puede hacerse en formato de lista, o narración.

Puede tener máximo 2 fotografías.

Page 23: Periodismo

Crónica

Contesta todas las preguntas

De 500 a 600 palabras

Dos fotografías máximo

Page 24: Periodismo

Editorial

Contesta todas las preguntas de la entrevista

De 800 a 1600 palabras.

Dos fotografías máximo.

Page 25: Periodismo

Reportaje

Contesta todas las preguntas.

Máximo tres cuartillas. Sin límite de fotos.

Engloba todos los géneros.