Periodiquito Comunista no 17

2
AGENDA DE LUCHA. 26 de diciembre.- Acción Global por Ayotzinapa, en todas las plazas públicas de México y el mundo. A 3 meses de la represión contra los estudiantes de Normal de Ayotzinapa ¡Vivos los llevaron, Vivos los queremos! 27 de diciembre.- A partir de la 10:30 hrs., Reunión de Enlace Nacional, que se llevará a cabo en las instalaciones de Frente del Poder del Pueblo, ubicadas en el Edificio Guillermo Prieto, Planta Baja, lado sur, de la U. Hab. Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (el edificio converge con las esquinas de Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y la calle de Lerdo). EFEMÉRIDES. 28 de diciembre.- Toma de Santa Clara, en 1959 a las 5 de la mañana de ese día se inicia la batalla entre las fuerzas del Ejército Rebelde (al mando del comandante Che Guevara) y el Ejército batistiano. En aguerrida batalla, los rebeldes toman el convoy blindado y al medio día logran su rendición, y poco tiempo después comienzan el asalto a la ciudad. 30 de diciembre.- En 1922, el Congreso de los Sóviets, reunido en Moscú, acuerda la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 31 de enero.- en 1999, se devuelve el control del Canal de Panamá a la República de Panamá. 1 de enero.- En 1959, en los albores del nuevo año, Fulgencio Batista y sus generales más allegados huyeron al conocer la victoria inminente de las tropas del Ejército Rebelde, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara recibieron órdenes de marchar hacia La Habana. Las fuerzas conjuntas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel, Raúl y Almeida avanzaron sobre Santiago de Cuba. 2 de enero.- En 1959 llegada de las tropas rebeldes a la Habana. Al mediodía de este día el Comandante Camilo Cienfuegos sale de Matanzas rumbo a La Habana, al frente de la victoriosa Columna 2 "Antonio Maceo" y arriba al campamento militar de Columbia, la mayor fortaleza de Cuba. Simultáneamente, las tropas rebeldes comandadas por el Che irrumpen en la capital y toman la Fortaleza de La Cabaña. De esa forma, el Ejército Rebelde establece el dominio absoluto en puntos claves de La Habana donde, al igual que en el resto del país, comienza la huelga general revolucionaria convocada el día anterior por Fidel para echar por tierra el intento de arrebatar el triunfo al pueblo. Entretanto, el Comandante en Jefe anuncia desde Santiago de Cuba su histórica marcha hacia la capital cubana. Comandantes Che Guevara y Camilo Cienfuegos con Manuel Urrutia, La Habana 1 de enero de 1959 4 No. 17. 26 de diciembre 2014. EDITORIAL. En 2015 construir PODER POPULAR! La tarea ya impostergable es realizar asambleas populares en cada colonia, barrio y unidades habitacionales, para dejar establecido el comité local del Poder Popular. En cada municipio y estado convocar a asambleas que adopten los acuerdos nacionales y avanzar hacia un Congreso Constituyente que apruebe una nueva Constitución y transforme democráticamente al país. A las hordas del narcoestado fascista hay que oponerles la fuerza del Pueblo Organizado, Unificado y Educado en las mejores artes de la lucha insurgente, revolucionaria y socialista. Un Poder Popular construido con Memoria Histórica es invencible. 2015 debe ser al año de la derrota del monstruo imperialista y sus lacayos. ¡Qué renuncie Peña Nieto y qué se vayan todos los de su calaña¡ ¡VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! (Brillante estrategia, Antonio Helguera) Rechazan alza a la tarifa del transporte en Mexicali, Baja California. Con la consigna “Comemos o nos transportamos”, habitantes de colonias populares de Mexicali rechazaron el incremento de 11 a 13 pesos a la tarifa de autobuses urbanos autorizado por el cabildo, al que calificaron de unilateral, lucrativo y mercantilista. En una carta dirigida al alcalde, el panista Jaime Rafael Díaz Ochoa, más de mil familias del fraccionamiento Villas del Rey, ubicado en el sur de la capital del estado, se quejaron de que con la anterior tarifa se les dificultaba enviar a sus hijos a la escuela e ir a sus trabajos y ahora empeorará su situación. 1

description

 

Transcript of Periodiquito Comunista no 17

AGENDA DE LUCHA. 26 de diciembre.- Acción Global por Ayotzinapa, en todas las plazas públicas de México y

el mundo. A 3 meses de la represión contra los estudiantes de Normal de Ayotzinapa ¡Vivos los llevaron, Vivos los queremos! 27 de diciembre.- A partir de la 10:30 hrs., Reunión de Enlace Nacional, que se llevará a

cabo en las instalaciones de Frente del Poder del Pueblo, ubicadas en el Edificio Guillermo Prieto, Planta Baja, lado sur, de la U. Hab. Nonoalco Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, D. F. (el edificio converge con las esquinas de Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y la calle de Lerdo).

EFEMÉRIDES. 28 de diciembre.- Toma de Santa Clara, en 1959 a las 5 de la mañana de ese día se inicia

la batalla entre las fuerzas del Ejército Rebelde (al mando del comandante Che Guevara) y el Ejército batistiano. En aguerrida batalla, los rebeldes toman el convoy blindado y al medio día logran su rendición, y poco tiempo después comienzan el asalto a la ciudad. 30 de diciembre.- En 1922, el Congreso de los Sóviets, reunido en Moscú, acuerda la

creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 31 de enero.- en 1999, se devuelve el control del Canal de Panamá a la República de

Panamá. 1 de enero.- En 1959, en los albores del nuevo año, Fulgencio Batista y sus generales más

allegados huyeron al conocer la victoria inminente de las tropas del Ejército Rebelde, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara recibieron órdenes de marchar hacia La Habana. Las fuerzas conjuntas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel, Raúl y Almeida avanzaron sobre Santiago de Cuba. 2 de enero.- En 1959 llegada de las tropas rebeldes a la Habana. Al mediodía de este día

el Comandante Camilo Cienfuegos sale de Matanzas rumbo a La Habana, al frente de la victoriosa Columna 2 "Antonio Maceo" y arriba al campamento militar de Columbia, la mayor fortaleza de Cuba. Simultáneamente, las tropas rebeldes comandadas por el Che irrumpen en la capital y toman la Fortaleza de La Cabaña. De esa forma, el Ejército Rebelde establece el dominio absoluto en puntos claves de La Habana donde, al igual que en el resto del país, comienza la huelga general revolucionaria convocada el día anterior por Fidel para echar por tierra el intento de arrebatar el triunfo al pueblo. Entretanto, el Comandante en Jefe anuncia desde Santiago de Cuba su histórica marcha hacia la capital cubana.

Comandantes Che Guevara y Camilo Cienfuegos con Manuel Urrutia, La Habana 1 de enero de 1959

4

No. 17. 26 de diciembre 2014.

EDITORIAL.

En 2015 construir PODER POPULAR!

La tarea ya impostergable es realizar asambleas populares en cada colonia, barrio y unidades habitacionales, para dejar establecido el comité local del Poder Popular. En cada municipio y estado convocar a asambleas que adopten los acuerdos nacionales y avanzar hacia un Congreso Constituyente que apruebe una nueva Constitución y transforme democráticamente al país. A las hordas del narcoestado fascista hay que oponerles la fuerza del Pueblo Organizado, Unificado y Educado en las mejores artes de la lucha insurgente, revolucionaria y socialista. Un Poder Popular construido con Memoria Histórica es invencible. 2015 debe ser al año de la derrota del monstruo imperialista y sus lacayos. ¡Qué renuncie Peña Nieto y qué se vayan todos los de su calaña¡ ¡VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

(Brillante estrategia, Antonio Helguera)

Rechazan alza a la tarifa del transporte en Mexicali, Baja California.

Con la consigna “Comemos o nos transportamos”, habitantes de colonias populares de Mexicali rechazaron el incremento de 11 a 13 pesos a la tarifa de autobuses urbanos autorizado por el cabildo, al que calificaron de unilateral, lucrativo y mercantilista. En una carta dirigida al alcalde, el panista Jaime Rafael Díaz Ochoa, más de mil familias del fraccionamiento Villas del Rey, ubicado en el sur de la capital del estado, se quejaron de que con la anterior tarifa se les dificultaba enviar a sus hijos a la escuela e ir a sus trabajos y ahora empeorará su situación. 1

VII ASAMBLEA NACIONAL POPULAR.

El pasado 20 de diciembre en las instalaciones de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro., se llevó a cabo la VII Asamblea Nacional Popular en la que se consideró que a casi 3 meses de los reprochables hechos genocidas ocurridos en la Ciudad de Iguala, Guerrero el 26 de septiembre del presente año, donde el Estado Mexicano perpetró la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, asesinó a tres estudiantes de la misma normal y otros 3 civiles; lejos de que con la presión popular que en todo el país y en gran parte del mundo se ha ejercido, por millones de compañeros y compañeras, el Estado Mexicano se ha dedicado a ocultar información, alentar las investigaciones y distorsionar los hechos, con la clara intención de proteger y encubrir a todos los niveles de gobierno implicados en este acto de genocidio. Más aún, frente al gran despertar de los pueblos de México, en lugar de que los feminicidios, los secuestros, la persecución y prisión política, las desapariciones forzadas, la criminalización de la protesta social en general se detengan, por el contrario, van en aumento, se están dando nuevos feminicidios, secuestros de luchadores sociales, asesinatos, represión policíaca y militar, persecución; en suma el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, con estos hechos pretenden impregnar miedo y terror al pueblo mexicano que está hoy está más que dispuesto a incrementar su nivel de lucha, escalar en su grado de unidad y profundizar la ruta por una trasformación real y de fondo. Es por ello que frente a estos escenarios, y a unos días de cerrar este año con lucha de clases, con acciones en todo el país, se debe preparar para recibir el año 2015 con una gran ofensiva generalizada, que permita verdaderamente alcanzar los objetivos; por tanto se resuelve mantener como ejes principales de la lucha, la presentación con vida de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, el castigo a los responsables de esta desaparición y los asesinatos perpetrados contra nuestros compañeros; la caída inmediata de Enrique Peña Nieto, porque no representa los intereses y las aspiraciones del pueblo mexicano, la libertad inmediata e incondicional de todos los Presos Políticos; la salida Inmediata del Estado de Guerrero del Ejército, la Marina, la Gendarmería Nacional y todos los cuerpos policiacos, ya que su presencia ha generado mayor inseguridad y represión contra el pueblo guerrerense; luchamos por la derogación de las reformas estructurales; por una Nueva Constituyente y una Nueva Constitución, por el Poder Popular. Se ratifica la disposición a consolidar el proceso de unidad de todos los pueblos de México que hoy están luchando, y acordamos convocar a todos a seguir construyendo este proceso con la construcción de Asambleas Populares en cada comunidad, ejido, barrio, colonia, fábrica, centro de trabajo y centro de estudio; conformando en cada estado una Asamblea Estatal Popular, creando así las bases para construir una Gran Asamblea Nacional del Proletariado y los Pueblos de México, que sea la base y garantía para que los obreros, los campesinos, indígenas, colonos, jóvenes, mujeres y todos el pueblo, podamos retomar el control del destino de nuestro país. También se ratifica el Acuerdo de reforzar en este periodo, con guardias para garantizar la seguridad a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Así mismo se hace un llamado a todas las organizaciones a reforzar el Plantón magisterial popular instalado en el Parque Central de Chilpancingo de los Bravo.

(Sigue en la página 3) 2

(Viene de la página 2) La Asamblea Nacional Popular (ANP), se pronuncia por la anulación y boicot a las Elecciones 2015., para ello hacemos un llamado al pueblo mexicano a preparar las condiciones en cada municipio, en cada estado y a nivel nacional, para hacer efectivo. Para ello se llevará a consulta. Se acuerda empezar una gran discusión nacional, para construir un programa político que recupere las demandas y aspiraciones de todos los sectores del pueblo mexicano, e incorpore a la lucha a los que aún no se han sumado, en la perspectiva de la convocatoria a una nueva Constituyente, que redacte la nueva constitución, en donde se establezcan los principios de un nuevo país verdaderamente democrático, con justicia social. Además es necesario discutir y trazar una táctica y estrategia adecuada para alcanzar estos fines. Por ello, se resuelve intensificar las acciones como bloqueos de puertos, aeropuertos, liberación de casetas, cierre de autopistas, tomas de gasolineras y distribución gratuita, toma de los medios de comunicación, bloqueo total al DF; acciones que deberán enmarcarse en el marco de las Jornadas Acción Global por Ayotzinapa, preparando las condiciones hacia la Huelga Política General. Es en este marco que se convocará a un evento internacional de solidaridad con Ayotzinapa y por la libertad de todos los presos políticos, para lo cual la ANP nombrará una Comisión que elabore la convocatoria, revise la logística, la temática básica del evento y todos lo necesario para llevarlo a cabo de manera exitosa. Se seguirá desarrollando la instalación de los consejos populares y establecer la coordinación de las asambleas municipales a nivel regional, lo anterior en el marco de la necesidad de avanzar en la estructuración de la ANP, para tener estructuras permanentes de coordinación a nivel estatal y nacional. Ya por último, se acordó el plan de acción que entre cuyas acciones destacan la participación el 26 de diciembre en la jornada de protesta nacional e internacional “Acción Global por Ayotzinapa”, en todas las plazas del país y del mundo, así como la realización el día 3 de enero de la VII Asamblea Nacional Popular.

El Movimiento Comunista Mexicano es una agrupación política de izquierda, independiente, que no depende de prerrogativa alguna, financia sus actividades con la cuota voluntaria de sus propios miembros, el aporte de simpatizantes y amigos, además de las iniciativas de actividades económicas que se llevan a cabo regularmente. Es por ello que exhortamos a los militantes, simpatizantes y amigos del Movimiento Comunista Mexicano a que apoyen económicamente a nuestra actividad, bajo la consigna: “AGUINALDO AL MCM”.

Para tal efecto ponemos a tu disposición la cuenta 00105558457, de Scotiabank a nombre de Rosa Isaura Muñoz y/o Juan Carlos Alemán, y reportar tu depósito a los correos [email protected] y [email protected].

3