Periodico de la verdad

12
Edición Nº. 18 - Septiembre - Octubre de 2014 - ISSN 2322-7699 - VALOR $ 1.000 Periodico de La Verdad PeriDeLaVerdad Periódico de LA VERDAD Foto/Periódico de La Verdad Avances PÁGINA 3 PÁGINA 8 PÁGINA 9 Conozca a la historia de un sencillo campesino que con fe y tenacidad se convirtió en el gerente del Institu- to de Insfraestructura y Concesiones de Cundinamarca. La justicia en Bosa marcha sobre ‘ruedas’. COLOMBIA... ¡TALENTO EMPRENDEDOR! COLOMBIA... ¡TALENTO EMPRENDEDOR! A través del reciclaje Angélica brinda techo, comida y estudio a sus 3 hijos.

description

 

Transcript of Periodico de la verdad

Page 1: Periodico de la verdad

1Periódico de

LA VERDAD

Edición Nº. 18 - Septiembre - Octubre de 2014 - ISSN 2322-7699 - VALOR $ 1.000 Periodico de La Verdad PeriDeLaVerdad

Periódico de

LA VERDAD

Foto/Periódico de La Verdad

Avances

Página 3

Página 8

Página 9

Conozca a la historia de un sencillo campesino que con fe y tenacidad se convirtió en el gerente del Institu-to de Insfraestructura y Concesiones de Cundinamarca.

La justicia en Bosa marcha sobre ‘ruedas’.

COLOMBIA... ¡TALENTO EMPRENDEDOR!

COLOMBIA... ¡TALENTO EMPRENDEDOR!

A través del reciclaje Angélica brinda techo, comida y estudio a sus 3 hijos.

Page 2: Periodico de la verdad

2 Periódico de

LA VERDADEducaciónCondecoración a la Institución Universitaria Los Libertadores

Mayor Enrique Parra, Hernán Linares Ángel y el coronel Guillermo Enciso Prieto/Universidad Los Libertadores.

Por: José Ducardo Piedrahita

La Agrupación de Oficiales de Co-municaciones del Ejército Nacional (Agrucom) impuso la medalla ‘Gene-ral Fernando Landazábal Reyes’, en el grado de Oficial a la Institución Uni-versitaria Los Libertadores; y en grado Comendador al presidente del claustro universitario, Hernán Linares Ángel, así como a la rectora Sonia Arciniegas Betancourt..

Teniendo en cuenta que la medalla

Aparecen de izquierda a derecha, el mayor Enrique Parra, Hernán Linares Ángel, Sonia Arciniegas Betancourt y el coronel Guillermo Enciso Prieto/Universidad Los Libertadores.

Av. Cra. 30 No. 1A-64 - Sta Isabel, Bogotá D.C.

‘General Fernando Landazábal Reyes’ fue creada como estímulo a las per-sonas que se han distinguido por sus invaluables servicios prestados a la unidad simbólica del Arma de Comu-nicaciones ‘Manuel Murillo Toro’ y a las comunicaciones militares, se de-terminó otorgar dicho reconocimien-to a la Fundación Universitaria Los Libertadores por ser una Institución de educación superior con 32 años de prestigioso trabajo ininterrumpi-do en beneficio de la academia y de la población local, regional y nacional, actuando bajo los principios del hu-manismo, las ciencias, las artes, la tec-nología, la investigación y el bienestar académico, laboral y social.

De la misma forma, se resaltó la labor y liderazgo de Hernán Linares Ángel, escritor, sicólogo y profesor universi-

tario, destacado miembro de la comu-nidad académica e investigativa, por su continuo trabajo en beneficio de la edu-cación superior en Colombia, prolífico hombre que vive con la verdad, base angular de los procesos académicos y administrativos y orientador del desa-rrollo y prestigio en el orden nacional e internacional del claustro universitario.

Igualmente, esta condecoración manifestó la gratitud con la recto-ra Sonia Arciniegas Betancourt, en razón a sus invaluables servicios en favor de la educación superior colom-biana, de altas calidades personales y profesionales que viene realizando un trabajo de alto compromiso con la academia, con las juventudes y con la sociedad, al aplicar los principios, normas y políticas establecidas por el Estado y por la Institución.

Page 3: Periodico de la verdad

3Periódico de

LA VERDAD PErsonajE

Director

Wilmer Osorio Hernández

eDitor Omar Bejarano Paérez

columnistas

Geral Pradilla Orjuela José Ducardo Piedrahita

Mélida de GómezFotograFía

Marco Cañón Boavita

colaboración esPecial

Fabio Zapata, La Hormiga Martín, Alcal-día de Los Mártires, Erasmo Guáqueta, Secretaría Distrital de Salud, Alcaldía de Rafael Uribe Uribe, Alcaldía de Bosa y

Alcaldía de Chapinero.

asesoría JuríDica

Alfonso Eli Mamby Tels: (071) 3421887

y 310 2461989

Diagramación: RamBen

imPresión: Casa editorial El Periódico

Calle 100 No. 69b-40Tel: 6134000

Bogotá- Colombia.

contáctenos310 2722156 - 314 4894302

e-mail: [email protected]

Periodico de La Verdad PeriDeLaVerdad

El Periódico de La Verdad no asume ninguna responsabilidad por los artículos publicados, ya que reflejan la opinión de cada

autor.

Periódico de

LA VERDAD

Por: Wilmer Osorio Hernández

Carlos Julio Romero, el ac-tual gerente de Infraestructura y Concesiones del departamento de Cundinamarca (ICCU) es un símbolo de tenacidad y perse-verancia. A los 26 años quedó huérfano de su padre, y como hermano mayor asumió las rien-das del hogar junto a su madre.

Mientras él trabajaba como empleado, su mamá, María He-lena Antury aportaba su granito de arena, con los pesitos que le dejaba la labor de coser ropa en una vieja máquina. Ahora, esta madre puede ver con satisfac-ción a sus seis hijos profesio-nales, además de gozar de una buena vejez a sus 84 años.

Siendo un hombre de origen campesino y después de tantas luchas en su vida, ahora usted ostenta uno de los cargos más importantes de Cundinamarca

¿Cómo ha sido ese proceso?Tuve la oportunidad de estudiar

ingeniería civil y hacer una espe-cialización en Vías y Carreteras en la Universidad del Cauca. Por doce años laboré en empresas privadas como Expreso Bolivaria-no, Continental Bus, Trans Ipiales y Sosinter. También he ocupado varios cargos estatales a nivel na-cional, fui jefe de Registro de Li-citaciones en el otrora Ministerio de Obras Públicas y Transporte, jefe de la Oficina de Planeación; director nacional (e) de Carrete-ras, subdirector de la Red Nacio- Foto/Gobernación de Cundinamarca.

La vida no termina cuando una persona muere, pues existe una eternidad que no es ni más ni menos que la vida después de la muerte. En tal sentido viene la siguiente pregunta ¿Si muriera hoy, sabe a dónde iría a parar su alma?, pues existe una eternidad con Cristo, en un lugar de paz, algo sobre-natural, magnífico y sin igual, como no lo hay en la tierra. Un sitio en donde no hay enfermedad, ni muerte, ni dolor, según lo describe la Biblia a través del libro de Apo-calipsis en el capítulo 21, versículos 1-3:

Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; por-que el primer cielo y la primera tierra pasa-ron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descen-der del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.

Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hom-bres, y Él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los

ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.

Pero también existe el infierno, al que las Sagradas Escrituras describen como un lago de fuego y azufre que arde eternamente y está lleno de tormento, según lo registra el libro de Apocalipsis en el capítulo 21, ver-sículo 8: Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los menti-rosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre que es la muerte segun-da. Cualquiera de estos dos lugares está pre-parado para recibir nuestra alma.

Ahora bien, para recibir el regalo de la vida eterna y ser perdonados por Dios, debemos reconocer que sólo a través de Cristo pode-mos llegar a Dios Padre, además de disfrutar de una vida en abundancia aquí en la tierra.

El llamado de Dios hacia nosotros es que tengamos un arrepentimiento genuino, un verdadero cambio de vida, dejando atrás el

pecado, que tanto lo ofende y aparte de ello nos causa tanto daño y nos deja consecuen-cias desastrosas.

Vale la pena recordar que no todos los ca-minos conducen a Dios Padre, solo se llega a través de Su Hijo Jesucristo, pues no en vano, Él mismo lo dijo a través del evangelio de Juan, capítulo 14, versículo 6: Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie va al Pa-dre sino por mí.

Si quiere llegar a Dios, ser perdonado, disfrutar de una paz verdadera y recibir la vida eterna, puede hacerlo a través de la siguiente oración: Señor Jesús reconozco que he pecado delante de Ti, te pido que me perdones y me limpies con tu preciosa Sangre. Hoy te reconozco como mi Señor y mi Salvador personal, anota mi nombre en el libro de la vida y llévame a conocer al Pa-dre. Séllame con tu Espíritu Santo y guíame a toda verdad. Gracias por el sacrificio de morir por mí en la cruz del calvario para que yo fuera redimido, amen.

Me encomiendo a Jesucristo todos los días de mi vida: Romero

Foto/Periódico de La Verdad.

Si muriera hoy ¿sabe a dónde iría a parar su alma?

nal del Invías y ahora gerente del ICCU.

Su vida ha ido en ascenso ¿a qué se debe ese éxito?

Todos los días de mi vida me encomiendo al Señor Jesucristo para que todo me salga bien y para que todos los funcionarios de mi entorno puedan respon-der a satisfacción con sus traba-jos. Igualmente encomiendo a mis jefes, para que Él les dé toda la sabiduría y puedan tomar bue-nas decisiones.

Ahora hablemos de su administración ¿Cómo gerente del ICCU que resultados se han obtenido en beneficio de la comu-nidad cundinamarquesa?

En la Gobernación de Cundi-namarca tenemos la oportunidad de desarrollar el Plan de desa-rrollo de Cundinamarca llamado Calidad de vida, en cuanto a la infraestructura de vías terciarias estamos cumpliendo las metas,

llevamos 116 máquinas adqui-ridas, 70% del departamento y 30% de los municipios y recien-temente se adjudicaron otras 46 más para completar 156, sobre una meta de 110.

El otro gran programa es la de las placa huellas que hemos ve-nido desarrollando en todos los 116 municipios de Cundinamar-ca y otra gran meta por resaltar es la construcción de puentes, a la fecha llevamos 126 y algu-nos grandes viaductos como el Arcos Bicentenario, el viaducto Antonio Nariño y otros puentes en Medina de muchísima utili-dad para la comunidad. Igual-mente hemos hecho colegios, hospitales, centros de salud. Colegios como el Chacal en Tenjo y otros municipios.

En cuanto al programa de desarrollo que menciona ¿los cundinamarqueses si han podido mejorar su calidad de vida?

Desde el punto de vista de los indicadores económicos que son los que dan la razón de si se ha mejorado o no la calidad de vida, puedo decirles que se siente la satisfacción de las per-sonas y de la comunidad en el momento en que se da el servi-cio. Ya sea la apertura de una vía o un pequeño puente que es de pequeña longitud, pero que va a cambiar su entorno.

Uno de los talones de Aquiles para algunos funcionarios públicos, y sobre todo los que ostentan cargos como el suyo es la tentación a dejarse sobornar con grandes sumas de dinero para otor-gar contratos ¿Qué decir al respecto?

En el cargo como gerente ge-neral de infraestructura no he recibido ningún tipo de oferta, de prebendas, de regalos o de sobornos. A la fecha no he teni-do esa incomodidad.

¿Y en cuánto a las personas que están

a su cargo, y que también tienen que ver con contratación?

Yo le digo a los funcionarios que trabajan en mi entorno que sean justos, que si nosotros ac-tuamos en justicia no vamos a tener reclamaciones y no ten-dremos que presentarnos ante la justicia y el mundo.

Ya para terminar ¿se han logrado resultados en torno a ello? ¿Se ha dismi-nuido la corrupción?

Para mí el año pasado fue de gran satisfacción al ver que Cundinamarca fue calificado por la Cámara de Infraestructu-ra como el departamento menos corrupto o menos susceptible de corrupción.

Page 4: Periodico de la verdad

4 Periódico de

LA VERDADTEcnología

Por: Geral Pradilla Orjuela

Inició la lucha de los tableto-fonos donde los pequeños de-talles harán grandes diferencias para saber quién se quedara con ‘Billy’. Quizás no muchos lo re-cuerden pero en 1979 una pelí-cula llamada Kramer vs Kramer hizo galardonador del óscar a Dustin Hoffman. La cinta narra-ba las vicisitudes de Ted Kramer (Hoffman) un P, quien queda como padre soltero a cargo de Billy (Justin Henry), luego de que Johana, su madre, lo aban-donará, según ella por “falta de amor”.

Hoy, 25 años después se vuel-ve a dar la competencia, pero esta vez en el campo tecnológi-co. Sin personalizar, de un lado está el I-phone 6 plus, del otro la Samsung Galaxy note 4 y el pequeño Billy es hoy represen-tado por millones de fanáticos o usuarios de dispositivos tec-nológicos que buscan el que se adecúe a sus necesidades, y a la vez les haga la vida más práctica.

En cuanto a imagen, el 6 plus pesa 172 gr., con una altura de 15.81 cm.y un grosor de 0.70 cm., mientras que la note S4 más bajita con 15.35 cm. de cin-tura 7.86 cm. y de grosor 0.85 c.m o 8.5 m.m arroja en la bás-cula 176 gr., uno más ancho; el otro más alto.

Por otro lado, las pantallas es-

Phablet vs. Phablet

tán dadas por las dimensiones antes mencionadas, el Samsung supera en resolución y tamaño con 5,7’’ al Super Amoled con 2.560 por 1.440 píxeles, mien-tras el I-Phone viene con 5,5’’ retina HD con 1.920 por 1.080 píxeles, perdiendo en el compa-rativo.

Esta parte es la que termina observando el Billy mercadeo para decidir y cabe decir que en sistema operativo Apple ha estado perdiendo últimamente con su IOS, que no es práctico en cuanto a transferencia de da-

tos ya sea con cable o de manera inalámbrica, además que solicita el I tunes para hacer estas ope-raciones, mientras Samsung con Android ofrece posibilidades, tanto de diferentes teléfonos como bluetooth, cables y puer-tos HDMI y slots para tarjetas de memoria externa, aunque Apple dispone de más de 350 mil aplicaciones, y Android cuenta con 150 mil, 200 mil me-nos.

En cuanto a procesadores el 6 tendrá un A8 y una auxiliar M8 con velocidad y fluidez impre-

sionantes. Por su parte la note 4 tendrá dos opciones: Una con procesador Snapdragon de

cuatro núcleos a 2,7 Ghz y otra con un modelo de ocho núcleos Exynos. En la capacidad de memoria Apple con su versión máxima de 128 GB. de memoria supera las 32 GB del Samsung teniendo éste la posibilidad de micro SD que igual, no equipara a su competidor.

Una de las cosas que desespe-ra a ‘Billy’, es que la batería no es duradera. Por lo pronto, los dos están garantizando 24 horas de carga, la pequeña disimilitud está en Samsung por su ya fa-moso modo de ahorro de ener-gía que alarga la vida del celular pero restringe algunas aplicacio-nes.

Apple garantiza el día de carga aun usando el 3G. En las cáma-ras el 6 plus garantiza videolla-madas entre Apples con una cá-mara posterior iSight de 8 MP una cámara frontal con solo 1,2 megapíxeles, en el S4 note, la posterior tiene 16 MP y frontal 3.8 MP.

Entre tanto, las opiniones es-tán divididas: Unos fieles a las marcas y otros mirando calidad, precio y aplicabilidad; todo por ver cuál de los dos se queda con el ‘Billy’ consumidor que en este caso no elegirá con el co-razón sino con la razón; si bien en términos generales son pare-cidos sus pequeñas diferencias serán definitivas a la hora de im-ponerse en el mercado.

Foto:http://phandroid.com/2014/03/31/apple-vs-samsung-2014/

La lucha de los tabletofonos donde

los pequeños detalles harán

grandes diferencias para saber quién se quedara con ‘Billy’.

Page 5: Periodico de la verdad

5Periódico de

LA VERDAD acTualidad

Por: Wilmer Osorio Hernández

El desempleo; la fuerte de-manda vs. la poca oferta labo-ral; y el inconformismo en sus empleos por diversas razones, así como la inestabilidad en muchas empresas ha llevado a varios colombianos a crear su propia empresa.

Colombia cuenta con una ley de emprendimiento, además tiene una Dirección en el Minis-terio de Industria y Comercio dedicada a temas de empren-dimiento y varias instituciones educativas lo enseñan como cá-tedra. Adicionalmente existen fondos de capital semilla como el Fondo Emprender, además de ángeles inversionistas que están apostando a crear empresa

Muchos de los que tiempo atrás eran empleados ahora son empleadores y ya no viven de un salario, sino que ahora son quie-nes los pagan. Y aunque muchos conocedores del tema afirman

que no es fácil y que se puede correr un gran riesgo, un buen número de personas han logrado consolidar sus negocios y hoy pueden hablar con propiedad de tener su propia empresa y generar empleo.

Uno de los casos es Bogotá, donde reciente-mente se llevó a cabo un proceso a través del cual se lograron consolidar 2.342 planes de negocio con un desembolso de más de $21 mil millones en torno a diferentes convenios suscritos entre la Secretaría de Desarrollo de Bogotá y la Universidad Los Li-bertadores, la Escuela de Admi-nistración de Negocios (EAN) y la Corporación Minuto de Dios.

Se ha presentado un auge en esta materia, a tal punto que la capital requiere de más Centros de Desarrollo Local, uno por

cada localidad, lo que equival-dría a 20 en total, según lo ma-nifestó el secretario de Desarro-llo, Carlos Simancas, “en cada localidad por razones de orden presupuestal en este momento solo tenemos 10, dos por cada localidad”, indicó el funciona-rio y añadió que, “Bogotá es la quinta ciudad en América Latina

en donde los negocios están avanzando fuer-temente”.

Al respecto, Beatriz Taborda, directora del Departamento de Em-prendimiento y Empre-sarismo de la Universi-dad Los Libertadores resaltó la importancia de esta práctica en Co-lombia y el significativo avance que se ha pre-sentado en esta mate-ria durante los últimos años, siendo este país un referente a nivel la-tinoamericano.

“Llevo en el mundo del emprendimiento varios años y veo un gran progreso. Por allá en el año 99 existían en Colom-bia 3 incubadoras de empresas y hoy tenemos un sistema de in-cubación, eso es un cambio sig-nificativo. Somos uno de los paí-ses ejemplo en el ecosistema de emprendimiento a nivel latinoa-

mericano. Nos consultan desde Perú y Ecuador porque hemos logrado darle continuidad a esa vocación, a que el desarrollo social y económico lo hagamos a través del esfuerzo de los em-prendedores colombianos que tenemos esa iniciativa y la capa-cidad para hacerlo, “sostuvo la experta.

A los nuevos emprendedores Beatriz les aconseja que, “hay que pasar dela idea a la acción, perderle el miedo. Hay que asu-mir los riesgos y saber que no es fácil, pero que con persistencia, constancia, disciplina y dedica-ción se logra”, dijo y añadió que, “ha habido un esfuerzo en gene-rar la ley del primer empleo, en generar mecanismos para que quienes están creando empresa puedan tener beneficios fiscales y parafiscales, pero hay que ha-cer la tarea y eso significa ir por el mundo de la formalidad y eso no es sencillo pero a futuro es rentable”.

Emprendimiento, la nueva fuerza que mueve a los colombianos

Pasa página 9

Page 6: Periodico de la verdad

6 Periódico de

LA VERDADBogoTá

Page 7: Periodico de la verdad

7Periódico de

LA VERDAD BogoTá

Page 8: Periodico de la verdad

8 Periódico de

LA VERDADHisTorias dE Vida

Por: Wilmer Osorio Hernández

Son catorce años de trabajar con basu-ras. Abriendo bolsas, destapando canecas y separando residuos, todo con el pro-pósito de llevar un sustento a casa. Esa es la vida de Angélica, una madre cabeza de hogar que con su trabajo como recicla-dora le ha dado estudio, techo y comida a sus tres hijos.

Son casi tres décadas de recorrer las calles de la localidad Rafael Uribe Uribe aguantando sol, lluvia y menosprecios de uno que otro vecino. “La gente nos dis-crimina mucho por que nos ven con un costal al hombro” afirma esta guerrera de la vida, quien aprendió este oficio de su madre.

Y aunque hay personas a quienes les daría vergüenza y asco llevar a cabo esta labor, para Angélica este es un trabajo de mucho honor, con el que se gana de manera honesta el pan de cada día. “A mi no me da pena, es una honra porque uno no le está haciendo daño a nadie y esto es mejor esto que robar o pedir en la calle”, argumenta esta mamá, quien con gran responsabilidad lleva las riendas de su casa.

Una de las anécdotas que más recuerda fue cuando un buen día, en momentos en que estaba abriendo una chuspa le cayó desde una ventana un chorro de agua, “en Molinos II yo estaba mirando una bolsa, cuando sentí un baldado de agua en la espalda. La señora decía que está-bamos haciendo reguero, pero nosotros siempre soltamos las bolsitas, amarramos lo que nos sirve y volvemos a amarrarlas”, sostiene Angélica, quien ya está curtida por los vejámenes de algunos de sus con-ciudadanos.

De la Policía no tiene queja, “no nos han molestado y nos protegen ahora que tenemos carné, antes no porque decían que éramos ladrones y que era para dro-ga”. De sus colegas tampoco tiene recla-mos, “con los compañeros no hay pro-blemas, ni peleas porque ya uno sabe la zona de uno y ellos la suya”.

Y aunque reconoce que este trabajo es muy duro, no quiere dejarlo porque se-gún ella, gana más que en una empresa, “es muy duro ser reciclador porque uno se mata mucho, pero prefiero esto y no trabajar en una empresa, prefiero ser in-dependiente. Se gana mucho más que en una empresa”.

Para sus hijos quiere lo mejor, son su razón de vivir, por ellos es que comienza su jornada a las 5 de la mañana de lunes a sábado, son tres chicos de 12, 14 y 16 que adelantan 6,7 y 9 grado, “que estu-dien y que sean alguien en la vida”, ese es uno de los mayores anhelos de Angélica.

Agradece a la administración de Rafael Uribe Uribe en cabeza de Diana Mabel Montoya y a la Alcaldía Mayor de Bogotá por el apoyo que les han brindado, “esta-mos recibiendo los uniformes para que la gente nos vea uniformados y nos dieron triciclo para cuando haya que traer mate-rial, no lo prestan y luego hay que llevarlo nuevamente a la bodega. Los proyectos que sacaron en la Alcaldía son buenos, por Petro es que nosotros estamos en esto”.

A las personas que los discriminan por su labor les dice que esto es un trabajo y les pide su colaboración para hacer más efectiva su labor, “no le estamos hacien-do mal a nadie, que nos colaboren con el reciclaje dejando las bolsitas aparte”, dijo Angélica.

“La gente nos discrimina por que nos ven con un costal al hombro”

Foto/Periódico de La Verdad.

Page 9: Periodico de la verdad

9Periódico de

LA VERDAD acTualidad

Viene de la página 5

Referente al proceso adelantado en Bo-gotá entre la academia y la Secretaría de Desarrollo, el gestor empresarial William

Beatriz Taborda, directora del Departamento de Emprendimiento y Empresarismo de la Universidad Los Libertadores.

Foto/Periódico de La Verdad.

Emprendimiento, la nueva fuerza que mueve a los colombianos

Son 9 Casas de Justicia que la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá en cabeza de Hugo Zárrate ha entregado a la población capita-lina. La más reciente es un megabus equipado con todos los servicios para atender a la población de la lo-calidad de Bosa.

A través de esta unidad móvil la Alcaldía Local y la Casa de Justica descentralizarán la prestación de los servicios de CRI, Fiscalía, Unidad de Mediación, Inspección de Poli-cía, Desarrollo Comunitario, Co-misaria de Familia y Defensoría del Pueblo, informaron funcionarios de la Alcaldía de Bosa.

Su tamaño es de 39 metros cua-drados y posee una carpa inflable de 4 metros de ancho y 3 metros de alto, aire acondicionado, planta eléctrica de 23 KVA, 6 oficinas y un

La primera Casa de Justicia rodante de Bogotá se inauguró en Bosa

Foto//Periódico de La Verdad.

Cruz Morales, destacó los resultados al-canzados, “tuve a mi cargo 72 empresa-rios, primero en la fase de gestión para que ellos lograran conseguir su crédito y el acompañamiento posterior al desem-bolso. Bogotá tiene la necesidad de im-pulsar la empresa pequeña. La gente esta entusiasmada porque se genera empleo”, señaló Cruz.

El gestor agregó que, “al generar em-pleo a si sea uno, baja el desempleo en Bogotá y se crea la incidencia de que el empresario tiene responsabilidades so-ciales, responsabilidades con la comu-nidad, tiene ideas, hay creatividad, hay productos para vender en Bogotá y Co-lombia y sobre todo algunos que ya em-piezan a exportar”, indicó.

Cruz aseguró que en el país hay em-prendedores con mucho talento y crea-

tividad, aunque aclaró que una de las falencias de los colombianos es que no creen en si mismos, ni en sus capacida-des, y coincidió con Beatriz Taborda al afirmar que aunque no es fácil crear em-presa en Colombia, con perseverancia se puede lograr.

“El problema de Colombia es que no creemos en nosotros mismos. El consejo que les doy es que aprovechen su crea-tividad y talento. Colombia es talento puro, pero hay que levantar la autoes-tima, que crean en si mismos y que el proyecto que tienen lo saquen adelante. Hace muchos años inicie una empresa y donde yo puedo inicio. Si uno tiene el deseo no es difícil ser emprendedor en Colombia. Es complicado pero se puede hace”, indicó el gestor empresarial.

Entre tanto, Jaime Mauricio Gaitán,

quien viene desarrollando un proyecto por espacio de tres años dirigido a perso-nas en condición de discapacidad expre-só su satisfacción ante este tipo de inicia-tivas de emprendimiento, a la vez que dio a conocer los resultados alcanzados.

“Estamos desarrollando la central de información fullnet pilos contact cen-ter para ofrecer orientación y asesoría a la población con discapacidad acer-ca de todo lo que ofrece, tanto el Es-tado, como el sector privado, para su beneficio. Esto va estar conformado por un call center y módulos instalados en sitios públicos para que las personas se puedan comunicar a través de este medio y nosotros darle la asesoría y la información que requieren. La idea surge en al año 2011”, concluyó el em-prendedor.

RESTAURANTE

SANTARROSANO

Carrera 24 No 61 D 60Domicilios 3472122

Platos caseros, ejecutivos y especiales.

Eventos, banquetes de acuerdo a la ocasiónAtendido por chefs profesionales.

Programa La Voz de la VerdadEscúchelo los martes, jueves y sábados a las 9:30 am a través de

la emisora Furor Stereo 91.6 fm en Pasca (Cundinamarca)Un programa de la Iglesia Casa de Dios Pasca.Contáctenos: Néstor Arandia, cel: 313 3775644

E-mail: [email protected]

espectacular ascensor lateral para el ingreso de personas en condición de discapacidad o movilidad limi-tada.

Al respecto, la Alcaldesa de Bosa, Diana Calderón Robles destacó la importancia de esta nueva Casa de Justicia, “este Proyecto es resultado de la incansable búsqueda del alcalde mayor Gustavo Petro Urrego de acer-car a los y las ciudadanas a los servi-cios institucionales con que cuenta la casa de Justicia y la Alcaldía Local de

Bosa”, indicó Calderón.Al acto de entrega asistieron el al-

calde mayor de Bogotá, Gustavo Pe-tro; el secretario de Gobierno, Hugo Zárrate; el sub secretario de Seguri-dad y Convivencia, Jonathan Nieto y la alcaldesa local de Bosa Diana Cal-derón Robles.

Anterior a esta entrega, el Alcalde Mayor y el Secretario de Gobierno hicieron entrega a la comunidad de San Cristóbal la Casa de la Justicia para este sector, ubicado en la ca-

lle 31 sur No. 3 este-67, en el sur oriente de la capital colombiana. Al acto de inauguración asistió el

alcalde local, Jairo León Vargas, así como varios ediles y miembros de la comunidad.

Fotos/Alcaldía de Bosa

Page 10: Periodico de la verdad

10 Periódico de

LA VERDAD

Sopa

de

letr

asinTErés gEnEral

Países de Asia

Foto/Periódico de La Verdad.

VietnamTailandiaUzbekistánTimor del EsteYemenTayikistánTurquíaWest BankTurkmenistánTaiwán

Por: Mélida de Gómez

Toda mujer es creación divina, hecha por Dios para que Él viva en ella y se exprese por medio de ella. Creo a la mujer al igual que al hombre, para ayudarle a administrar nuestro planeta y ayudarle a gobernar este mundo.

Cuando Dios formó a Eva la colocó con su esposo Adán en el hermoso jardín de vida abun-dante, había total prosperidad para Eva, al igual que para Adán, es por ello que las mujeres debe-mos entender para que nos hizo Dios y que somos en Sus manos.

Las Sagradas Escrituras nos dan una excelente explicación respecto a la pregunta ¿para qué fue creada la mujer? Y las respuestas no se dejan esperar: Para bendición y no para maldi-ción, según lo describe el pasaje de Génesis 12, versículo 2 de la Biblia: Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré y en-grandeceré tu nombre, y serás

bendición. Para la abundancia, según lo registra la tercera car-ta del apóstol Juan: Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas sa-lud, así como prospera tu alma.

Para vencer, no para ser venci-das, según lo indica el libro del profeta Jeremías en el capítulo 1, versículo 19: Y pelearán con-tra ti, pero no te vencerán; por-que yo estoy contigo, dice Dios, para librarte.

Para triunfar y no para fracasar, como lo menciona la segunda carta del apóstol Pablo a los corin-tios, capítulo 2, versículo 14: Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Je-sús, y por medio de nosotros ma-nifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Para amar, no para aborrecer, de acuerdo a la primera carta del apóstol Pablo a los co-rintios, capítulo 16, versículo 14: Todas vuestras cosas sean hechas con amor.

Para ser luz, no para ser tinie-

blas, tal como lo registra el evan-gelio de Mateo en su capítulo 5, versículo 14: Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede es-conder.

Para creer, no para dudar, tal como lo dijo Jesucristo a través del evangelio de Marcos, capí-tulo9, versículo 23: Si puedes creer, al que cree todo le es po-sible. También para perseverar, para ir hacia adelante y nunca hacia atrás, como lo enseña la carta a los Hebreos en su capítu-lo 10, versículo 35:: No perdáis, pues, vuestra confianza, que tie-ne gran galardón.

La Biblia también habla de una vida abundante para la mujer, en el evangelio de Juan, capítulo 10, versículo 10: yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Para bien y no para mal: y lograr todo lo que deseamos, según la promesa registrada en Proverbios 31:29: Muchas mujeres hicieron el bien;

Soy hechura suya

mas tú sobrepasas a todas. La mujer ha sido tema escogi-

do por muchos para enseñarlo, predicarlo y hasta criticarlo, ya que toman a Eva como causante de la caída y de la desgracia de la raza humana y con ello quieren señalar a la mujer como alguien detestable, culpable y sin valor.

Pero si la desobediencia de una mujer resultó en la caída de la humanidad, no olvidemos que la obediencia de una mujer resultó en la redención del hom-bre. Dios escogió a una mujer (María) para traer alegría, paz, bendición y plenitud a la raza humana.

Los más ‘chirriados’ se tomaron Chapinero

Foto/Alcaldía de Chapinero.

Varios ‘cachacos’ se dieron cita en el emble-mático Parque Lourdes del sector de Chapine-ro para rememorar tiempos pasados de Bogotá, cuando los muy ‘chirriados’ se paseaban por las diferentes calles capitalinas exhibiendo sus trajes de paño, adornados con corbatín y sombrilla y las damas con sus amplios vestidos, elegantes valetas y vistosos abanicos.

El evento organizado por la Alcaldía Local de Chapinero, conto además con una exposición de fotografías que destacan las vivencias de las fami-lias bogotanas con síndrome de down realizadas

por los niños y niñas del Centro Crecer La Paz de esa localidad, además de muestras de la gas-tronomía ‘cachaca’ como el ajiaco santafereño, las almojábanas, hortalizas, verduras, envueltos, huevos, queso y gallina traídos directamente des-de la vereda El Verjón Bajo.

Por su parte, algunos de los visitantes expresa-ron su complacencia, “pasamos chirriadísimo con la familia, qué buena iniciativa”, dijo uno de ellos. Entre tanto, Carmen Pinilla, mientras degustaba un postre de leche asada dijo: “Muy bueno el fes-tival, quería venir, la comida está muy rica”.

B C D E T R E Y O O U Y H N B G U N G F T A I L A N D I A L L Ñ J Y L M N B V E R D F C S A Q W E R T I U T U R K M E N I S T A N I O T A V E R T Y N I U O P Ñ L Y T L I I X I F R T N A M S A L A S T G M U R F E E T S A W A I D N F S Y O Q U E E T A N A L I R T A R I U R R O I E A N D V B J A H T H U G D U G H I J K A L L Y C T S T Q E E T B E W Q A S M I S G F I G E S L J N E M E Y H K N F F D K S B X E O Y E K X F I A I D A G E F S D S P D F F W S R R R I S A B S U C T I J T L T A S O A D A T Z O P F E F R P A Q X E T E O I O U S L A H T K N A B T S E W N V S B O A S T

Page 11: Periodico de la verdad

11Periódico de

LA VERDAD

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

adELanTAr Por LA deREcHaesTÁ pRohIBidO

tu VIda VAle MÁs

la CAlLe nO es UNa pISta DE moTOcRosS

Septiembre - Octubre de 2014

Page 12: Periodico de la verdad

12 Periódico de

LA VERDADSeptiembre - Octubre de 2014