Periódico A La Mar

19
ARMADA NACIONAL Año 5 No. 44 Bogotá D.C. Abril 2004 Distribución Gratuita -ISSN- 1692-5009 Editorial Austeridad en el gasto en la Armada Nacional dición En esta Encontraremos... e Ellas son las verdaderas Heroínas Consejo Superior de Educación Naval (COSEN) Pág 2 Pág 2 A sus 52 años, Secun- dina Calvo, una negra risueña, madre de 4 hijos, decidió regresar a su pueblo “porque uno es de donde es, no es igual estar de donde uno no es”. Esta frase la aplica ahora como filosofía de vida. Una vida que cambió durante 2 años en los que por físico miedo, tuvo que huir de los grupos terroristas que amenazaban con entrar a su pueblo, Domingodó, y acabar con todo. Recuperando la confianza y el territorio Ocho narcoterroristas pertenecientes al frente 16 de las Farc, fueron capturados por tropas del Batallón Fluvial de I.M. No. 50, durante el desarrollo de la ope- ración “Medusa”, realizada en el casco urbano de Puerto Inírida (Guainía). Los narcoterroristas están sindicados de rebelión por la Fiscalía 33 de Puerto Inírida y fueron identificados como Pablo López Martínez alias “Yupi”, José de Jesús Ramos Sosa alias “Julián” cabecilla de milicia, Sixto Chamarrabi Gonzáles alias “El Comandante Sicario”, José Medina Mijarez alias “El Culeco”, Luis Eduardo Velásquez Guanaca alias “El Rolo Luis”, Miriam Cateri- ne Gonzáles alias “Adriana o La Mona” y Claudia Yaneth Soto alias “La Chiqui”. Los capturados adelantaban actividades delictivas en el corregimiento de Barrancominas y en el municipio de Puerto Inírida, con el propósito de perpetrar acciones terroristas contra instalaciones civiles y militares de la región. Con esta operación se da un duro golpe al frente 16 de las Farc, por parte de la Armada Nacional, la cual continúa desarrollando operaciones ofensivas en el área, con el firme propósito de contrarrestar el accio- nar de los grupos narcoterroristas que delinquen en la región del suroriente de Colombia. Gran éxito operacional contra los narcoterroristas de las Farc en Guainía Buque Oceanográfico ARC “Providencia” Pág 7 Pág 18 Pasa Pág. 4-5 Pág 16 Él dió su vida por nosotros, los Infantes de Marina dan la suya por Colombia Él dió su vida por nosotros, los Infantes de Marina dan la suya por Colombia

description

Edición No. 44

Transcript of Periódico A La Mar

Page 1: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 1

ARMADA NACIONAL

Año 5 No. 44 Bogotá D.C. Abril 2004 Distribución Gratuita -ISSN- 1692-5009

Editorial

Austeridad en el gastoen la Armada Nacional

diciónEn esta

Encontraremos...

e

Ellas son las verdaderasHeroínas

Consejo Superior deEducación Naval (COSEN)

Pág 2

Pág 2

A sus 52 años, Secun-dina Calvo, una negrarisueña, madre de 4hijos, decidió regresara su pueblo “porqueuno es de donde es,no es igual estar dedonde uno no es”.Esta frase la aplicaahora como filosofía

de vida. Una vida que cambió durante 2 años en los quepor físico miedo, tuvo que huir de los grupos terroristas queamenazaban con entrar a su pueblo, Domingodó, y acabarcon todo.

Recuperando la confianza y el territorio

Ocho narcoterroristas pertenecientes al frente 16 delas Farc, fueron capturados por tropas del BatallónFluvial de I.M. No. 50, durante el desarrollo de la ope-ración “Medusa”, realizada en el casco urbano dePuerto Inírida (Guainía).

Los narcoterroristas están sindicados de rebelión por laFiscalía 33 de Puerto Inírida y fueron identificadoscomo Pablo López Martínez alias “Yupi”, José de JesúsRamos Sosa alias “Julián” cabecilla de milicia, SixtoChamarrabi Gonzáles alias “El Comandante Sicario”,José Medina Mijarez alias “El Culeco”, Luis EduardoVelásquez Guanaca alias “El Rolo Luis”, Miriam Cateri-

ne Gonzáles alias “Adriana o La Mona” y Claudia Yaneth Soto alias “La Chiqui”.

Los capturados adelantaban actividades delictivas en el corregimiento de Barrancominas y en el municipiode Puerto Inírida, con el propósito de perpetrar acciones terroristas contra instalaciones civiles y militares dela región.

Con esta operación se da un duro golpe al frente 16 de las Farc, por parte de la Armada Nacional, la cualcontinúa desarrollando operaciones ofensivas en el área, con el firme propósito de contrarrestar el accio-nar de los grupos narcoterroristas que delinquen en la región del suroriente de Colombia.

Gran éxito operacional contra los narcoterroristas de las Farc en Guainía

Buque Oceanográfico ARC “Providencia”

Pág 7

Pág 18

Pasa Pág. 4-5

Pág 16

Él dió su vida por nosotros,los Infantes de Marina dan la

suya por Colombia

Él dió su vida por nosotros,los Infantes de Marina dan la

suya por Colombia

Page 2: Periódico A La Mar

2 ARMADA NACIONAL

Pág 2Editorial

a Armada Nacional no es ajenaa la difícil realidad económicanacional que implica para laInstitución la necesidad de ha-cer un uso cada vez mas efi-ciente de los recursos escasos que le

son entregados, tanto por el Gobierno Nacional,como por apoyo de países amigos comprometi-dos con los mismos propósitos de paz y seguri-dad para los colombianos. A pesar que el presu-puesto total se ha incrementado moderadamen-te entre los años 2002 y 2004 en un 4%, esteincremento es menor y contrasta con un incre-mento estimado del tamaño de la fuerza (inclui-do pie de fuerza y material) del 23% en el mis-mo periodo y con un incremento en el esfuerzooperacional. Incrementos que obviamente exi-gen mayores recursos de los asignados.

Ante esta necesidad, se han diseñado estrate-gias específicas, derivadas de una política gu-bernamental, que ataca dos frentes relaciona-dos: la austeridad en el gasto y la lucha contrala corrupción. Y es que se presenta una rela-ción directa entre corrupción y gasto público,pues la presencia rampante del flagelo de lacorrupción en el manejo del presupuesto na-cional por parte de funcionarios corruptos,conlleva a la posterior necesidad de mayoresrecursos para atender los requerimientos ope-racionales apremiantes que no fueron satisfe-chos por los recursos desviados.

En este sentido, la Armada Nacional muestracon satisfacción los resultados recientes pre-sentados por la Corporación Transparencia porColombia del año 2003, donde fue calificadacon 100/100 puntos, considerándola como unade las entidades públicas con mejor nivel detransparencia y menor riesgo de corrupción enel manejo de sus recursos, ubicándola en elpuesto 11 entre 132 entidades del Estado eva-luadas. Pero este camino apenas se está cons-

truyendo, aun falta mucho por hacer y en esto, tan-to los sistemas de control como los comandantesmismos y cada uno de los miembros de la Institu-ción, deben contribuir a mantener y consolidar estaimagen a través de sus actuaciones limpias, trans-parentes y eficaces, especialmente en materia demanejo de recursos del presupuesto nacional.

De manera complementaria a la lucha contra la co-rrupción, se presenta la política de austeridad en elgasto en todas las unidades de la Armada Nacional.La austeridad implica dos importantes compromi-sos a todo nivel; el entendimiento de la escasa dis-ponibilidad de recursos y el comprometimiento ahacer un uso eficiente de estos recursos escasos. Elempleo eficiente de los recursos se inicia en un

adecuado planeamiento de las necesidades a travésdel empleo de herramientas y técnicas administrati-vas modernas y pasa por un uso racional de losmismos, donde la relación costo-beneficio debe serlucrativa para la Armada y donde un adecuado co-nocimiento y aplicación de la normatividad permi-tirán obtener el mayor provecho de las inflexiblescondiciones presupuestales.

La austeridad debe ser entendida y contextualizadade forma adecuada, y no debe conducir a ver la Ins-titución como una organización plena de necesida-des básicas insatisfechas y en aparente deterioro.Por el contrario, debe permitir ver una organizaciónque ha tenido que transformarse y adaptarse a larealidad económica nacional y como consecuenciase esta modernizando haciendo más eficiente elmanejo de sus recursos y que se muestra transpa-rente en ese propósito. Las medidas de austeridadque se tomaron en el año 2003, se orientaron a lasupresión de vacantes en la planta de personal ci-vil, la disminución en el consumo de servicios pú-blicos, especialmente telefonía y una importantedisminución en los gastos generales.

La “logística de guerra”, en la que el Comando de laArmada se ha empeñado en transformar la persisten-te “logística de paz”, se caracteriza por unos proce-sos de apoyo más ágiles, continuos y oportunos paralas unidades navales operativas; una mayor concen-tración, sostenimiento y cobertura del apoyo de ser-vicios para el combate enfocadas a las unidades de laInfantería de Marina y de la Brigada Fluvial; una ad-ministración de recursos más eficiente y transparen-te y una capacidad y compromiso en la rendición decuentas a una nación más exigida económicamente.Todo esto se traduce en más necesidad de recursosen un marco normativo poco adecuado para el desa-

rrollo de la logística naval dadas las necesidadesque impone el conflicto interno en el que le co-rresponde cumplir su vital papel de apoyo. Eneste sentido, la implementación de una logísticanaval adecuada a las necesidades del conflicto,obliga a una política de austeridad.

La austeridad no se limita a la erradicación delos gastos suntuosos o innecesarios, se orientatambién a la racionalización del gasto. En estesentido la centralización de adquisiciones enbusca de sinergias económicas y operativas sonun imperativo en esta nueva forma de hacer lo-gística; el adelgazamiento de los procesos bus-cando su agilidad; la normalización y estandari-zación del material naval; el diseño de canales

de abastecimiento y el establecimiento de nue-vos y ágiles flujos logísticos; el desarrollo de sis-temas de información logística que integren lospesados procesos presupuestales con las diná-micas del abastecimiento y la aplicación de unagerencia logística moderna, abierta al cambio yorientada al logro de resultados que permitandar un vuelco al conflicto, son algunas de las es-trategias que se vienen aplicando y que se mate-rializan a través de las Bases Navales y demásunidades de apoyo en tierra y a flote.

Los componentes Naval, de Guardacostas, deInfantería de Marina y Fluvial están viviendo unproceso de transformación logística que les hapermitido ganar movilidad, capacidad de apoyotáctico, mayor disponibilidad operacional y ni-vel de alistamiento y una mayor cobertura devigilancia y reconocimiento especialmente. Mu-chos cambios administrativos se han producidoy otros están en camino. Los esfuerzos se orien-tan a consolidar una logística naval adecuada alas cambiantes exigencias de la guerra. Este esun difícil reto dadas las condiciones que enmar-can los procesos logísticos y sus actividades, es-pecialmente en materia de abastecimientos yaque fueron elaborados para un escenario de paz.

La austeridad y transparencia en el empleo de losrecursos debe formar parte de la cultura y costum-bres navales, no por una exigencia de las circuns-tancias, sino como una respuesta a la confianzaque la sociedad deposita en su Armada, y comotal, debe tener la mayor comprensión y compromi-so de todos los miembros de la Institución.

Almirante Mauricio Soto GómezComandante Armada Nacional

La Austeridaden el gasto en la Armada Nacional

Page 3: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 3

Soy Infante de Marina

Soy un Infante porque en mi pecho se anida elamor por la patria la veneración a sus héroes y elrespeto a la ley y aun cuando deje la tropa seguirésiendo un Infante.

Soy Infante porque la disciplina es mi norma el va-lor mi gran anhelo, el honor mi firme causa y el de-seo de servirle a mi país la meta de mi vida.

Soy Infante porque a mi cuerpo lo impulsa la vo-luntad de luchar, el ansia de la victoria y una sed in-cansable de saborear el triunfo y paladear la gloria.

Soy Infante porque me siento orgulloso del unifor-me que porto de las insignias que me honran y dela bandera que guardo soy Infante porque me sientosujeto por lazos insolubles de fraternal hermandadcon todos mis compañeros.

Soy Infante porque estando en el servicio activo mivida es la nación, mi familia es la tropa y mi hogar elBatallón y aun cuando deje la tropa seguiré siendoun Infante.

Porque siempre que escuche la música inconfundi-ble y las vibrantes notas y estrofas de nuestrohimno nacional o me encuentre de civil al frentede mi bandera, recordare el saludo y me descu-briré en el acto y en la posición firmes, se hume-decerán mis ojos y aun cuando deje la tropa se-guiré siendo Infante.

Porque siempre que la patria lo llegare a requerir,estaré sin vacilar, con las armas en las manos, juntocon mis compañeros estaré en la línea de combate.

Y cuando el Todopoderoso me llame a cuentas, enmi testamento dejare establecido que me lleven a latumba vistiendo el uniforme de gala, y como regiosudario para el eterno descanso de mis humildesdespojos utilicen los colores de la gloriosa banderapor la que siempre luche.

Att: Infante de Marina Juan Carlos Sierra Fernandol

Señor AlmiranteMauricio Soto GómezComandante Armada

Permítame presentarle un sincero saludo de felicita-ción y reconocimiento y a través suyo a cada uno delos miembros que conforman la Armada, por el pun-taje obtenido en la Corporación Transparencia por Co-lombia, cuyo 100% destaca a la Institución que ustedcomanda como la única Entidad del Estado en alcan-zar dicho puntaje.

Este tipo de logros nos enorgullecen y enaltecen elalma de militares, toda vez que sirve de modelo nosolo para el compromiso que deben asumir las de-más Fuerzas en la lucha contra la corrupción sinotambién para las demás Instituciones del Estado queobservan a sus militares como representantes legíti-mos de sus intereses, y salvaguarda de los bienes yrecursos puestos bajo nuestro control.

Lo exhorto a continuar liderando el desarrollo deprocesos tendientes a mantener en alto este puntajeobtenido y a coordinar con las demás Fuerzas la po-sibilidad de compartir esta experiencia.

Att: General Carlos Alberto Ospina OvalleComandante General del las Fuerzas Militares

Por medio de la presente quiero manifestarles ennombre de todo el personal que integra el Coman-do Específico de San Andrés y Providencia, miagradecimiento a ustedes y a la doctora Ana Calix-to Reyes, por la excelente asistencia prestada en laDefensa del Infante de Marina Félix Heredia du-rante la Corte Marcial llevada en san Andrés Islaen las instalaciones del Batallón de Fusileros deI.M No.1.

La sobresaliente intervención de la doctora Ana Ca-lixto Reyes nos afianza la confianza y seguridad depertenecer a Fajarc.

Contralmirante Gabriel Arango BacciComandante Comando Específicode San Andrés y Providencia

Agradecimientos al Fondo deAsistencia Jurídica de la Armada

Nacional (Fajarc)

Felicitación

Doña Rosa de los Vientos; a mi personalmente su pro-grama me gusta mucho y siempre que lo transmitenno me lo pierdo, me encanta ese gran entusiasmo quele pones para alegrar a los Infantes de Marina y a to-dos los militares, se que a ellos también les encanta tuprograma. Te admiro mucho y algún día me gustaríaconocerte y estar en tu programa ¿por qué no?.

Mil felicidades y bendiciones para tu programa, doñaRosa de los Vientos, continúa adelante y por siempre.

Querido Infante de Marina:

Agradezco todo lo que haces por Colombia, tú eres,ese hombre valiente, el héroe que cada mañana se le-vanta para cuidar a nuestro país, con el firme con-vencimiento que podemos vencer a los malos y quealgún día tendremos la paz.

Se que no es fácil todo lo que hacen y que arriesgarsus vidas es complicado. Me imagino que sus fami-lias sufren por ustedes, pero se sienten muy orgullo-sas de contar con un verdadero héroe en casa.

Me enorgullece ver tanta valentía y saber que estamosvenciendo al mal. Gracias por todo lo que hacen, milbendiciones para todos ustedes, ya que por su trabajonos acostamos y levantamos sin temor a nada ni a nadie.

Att: Paola R.Una señorita de tan solo 16 que los admira y tam-bién a doña Rosa de los Vientos.

Puerto Leguízamo (Putumayo)01 de marzo de 2004

ARMADA NACIONAL

EDITORMaría Villadiego BurbanoPeriodista

CONSEJO EDITORIALCapitán de NavíoLuis Felipe Mantilla Duarte

Jefe TécnicoJaime Guerrero Amaya

E6. Mariam Hernández PeñaDiagramadora

IMPRESIÓNEditorial El Globo S.ALa República

Las opiniones expresadas por nuestros colabora-dores son de su propia responsabilidad y no refle-jan necesariamente el pensamiento de los AltosMandos.

Sus artículos, fotografías y comentarios envíelos ala Dirección de Acción Integral o a nuestro correo:

[email protected]

y encuentre nuestro Periódico en:

www.armada.mil.co

Transversal 41 No. 43 - 27Teléfono: 315 6045 - 315 3424

Fax: 222 6460

Page 4: Periódico A La Mar

4 ARMADA NACIONAL

oña Secundina es franca, abierta, yno oculta su emoción cuando oyeun fuerte pito marinero y ve pasarpor detrás de su casa de madera -mientras rebulle el peto en una im-provisada fogata- las unidades de la

Armada. “¡la felicidad más grande! -dice enmedio de risas- porque antes aquí quién podíavivir?, quién nos cuidaba?, ahora la gente bailay canta, son como nuestros hijos”.

Y es que la situación para las comunidadesribereñas del río Atrato, es muy distinta a lade hace más de dos años, cuando el proble-ma de violencia en la región terminó quitán-dole la vida a 119 personas, entre ellos mu-chos niños, que quedaron en el fuego cruza-do de las Farc y las Autodefensas. El miedoen ese entonces corría con la corriente delrío. La gente salió de sus tierras y abandonósus pertenencias.

Hoy las comunidades afrocolombianas delAtrato vuelven convencidas del respaldo delGobierno en materia de seguridad. La Arma-da, el Ejército y la Policía no van a abandonarla zona, llegaron para quedarse y con ellos es-

peran que vuelva el progreso y se reactive elcomercio en la región.

El ánimo se siente en el ambiente. En Vigía delFuerte y Bojayá, dos de las poblaciones másafectadas por los terroristas, aún hay cierto te-mor de salir, pero las comunidades notan elcambio. “La seguridad ha mejorado con la pre-sencia de la Fuerza Pública que es permanentey garantiza que la gente por lo menos pueda te-ner confianza”, dice Germán Palacios, quienasegura que a Bojayá ha regresado el 80 porciento de la población.

En la zona el Batallón Fluvial de Infantería deMarina No 20 hace presencia permanente conunidades tipo Nodriza o Patrulleras de ApoyoFluvial, Lanchas Patrulleras y Elementos deCombate Fluvial, que han cambiado la carasolitaria del río y han logrado importantes gol-pes contra los terroristas. “Volvimos despuésde 5 meses porque está la Fuerza Pública,todo ha cambiado” asegura Andrés Lizardahabitante de Bojayá.

Volviendo a navegar por el ríoPara los habitantes de las poblaciones ribere-ñas, el Atrato es su más importante vía decomunicación. El río, que en algunas parteses límite natural entre Antioquia y Chocó,comunica directamente con el Atlántico yatravesándolo hacia el occidente se llega ha-cía el Pacífico.

La región vive de la pesca, del cultivo de algu-nos productos como el plátano, el maíz, y deexplotación de la madera. Las actividades nor-males de comercio y de transporte de la re-gión, estaban prácticamente suspendidas porel acoso de los grupos terroristas.

Con la presencia y los patrullajes permanen-tes de la Armada Nacional por el río, la eco-nomía poco a poco se ha reactivado. Arcadio

Recorrido por el Atrato

Recuperando la confianza

Poco a poco la Armada Nacional ha recuperado la navegabilidad en el río Atrato.También la confianza y el cariño de las comunidades ribereñas que de nuevo seatreven a navegar llevando pasajeros, víveres, mercancía y progreso a la región.Acompañamos a las unidades del BAFLIM 20 en operaciones por el río.

La población ribereña de Bojayá en el Atrato realiza sus proyectos con más tranquilidad.

y el territorio

Viene Pág. 1

Por: Jenniffer Zamudio

La venta de alimentos caseros ha vuelto ha las calles de las poblacionesribereñas, activando el comercio de las empresas familiares.

Page 5: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 5Perea piloto de una lancha de pasajeros asegu-ra que los viajes son seguros. “El negocio esbueno, no encontramos nada de contratiem-pos” dice. Ahora hace de dos a tres viajes se-manales en la ruta Turbo – Quibdó – Turbo, ytodos van llenos.

En su recorrido Arcadio llevaba más de 20 pa-sajeros. Muchos de ellos como Gladys Córdo-ba o Luz Mary Naveita, llevaban más de 15años sin ver a sus familias, no se atrevían anavegar por miedo a la inseguridad en el río.“Cuando empezaron a viajar las pangas denuevo, me dieron ganas de volver” señala Gla-dys emocionada, mientras agradecía a loshombres de la Armada su presencia.

La esperanza de un nuevo comienzoLos habitantes del Atrato quieren volver a em-pezar. Regresan poco a poco a sus tierras, bus-can alternativas de trabajo, quieren reconstruirsu región y sobre todo vivir en paz.

Cuentan en Carmen del Darién que una ma-drugada de enero vieron entrar un grupo deuniformados al pueblo. Un viento frío alcanzóa recorrer sus huesos, hasta que ellos se acer-caron y lograron ver en sus uniformes el dis-tintivo de la Policía. “Ahora podemos dormirtranquilos” señala el concejal Hernando Olier,añadiendo “para que haya desarrollo, debehaber presencia de la Fuerza Pública”.

Las embarcaciones de transporte ya empeza-ron a navegar. Llevan madera y víveres para laregión. Los maquinistas aseguran que el co-mercio mejora y que con el apoyo de la Arma-da “suben seguros”.

“No es fácil cubrir el Atrato, pero siempreque hemos necesitado la colaboración de laArmada, nos la han prestado, ahora lo quenecesitamos es inversión” aseguran los ha-bitantes de Curvaradó.

En Riosucio el progreso empieza a sentirse.Su alcalde Eulalio Lemos está convencidode que la presencia militar es fundamentalpara salir adelante. “Recuperamos la nave-gabilidad, la gente le está apostando a aunaresfuerzos y de seguro salimos adelante”.

La moral de las tropasMientras los hombres de la Armada devuel-ven la confianza a los habitantes del Atrato,crece en ellos con más fuerza el compromisopor proteger y ayudar a sus gentes.

En las poblaciones han sido recibidos con talfe y esperanza, que ya son como hijos adopti-vos. El Infante de Marina Profesional (IMP)Norberto Vega, a bordo de una piraña, asegu-ra orgulloso que han recuperado el río Atra-to. “es sorprendente porque la gente demues-tra confianza en nosotros, en lo que hacemospor ellos, hoy el río está libre”, concluye.

La misión de los hombres de la Armada, le-jos de sus familias, está con la gente. “Esta-mos resguardándolos, la gente ya nos apo-ya” señala el IMP Álvaro Gamboa.

“La vida ha sido agitada, pero lo importantees que los bandoleros desocupen el río” aña-de el IMP John Jairo Dimas.

El TF Nicolás Romero, comandante encargadode la ARC Mario Villegas asegura que ademásde la misión de seguridad a las poblaciones,ha sido importante la labor de acercamiento alas comunidades. “les llevamos médicos y aveces les colaboramos con el transporte demercancías. Estamos aquí para ayudarles enlo que podamos”.

Además de la protección de las poblaciones laArmada Nacional ha cumplido un importantepapel llevando a la Policía. “Estamos sirvién-dole al país”. Es en medio de la selva, navegan-do el inmenso río, el principal aliciente, lamoral de las tropas.

La población afrocolombiana siente la seguridad que les brindan las tropas de Infantería de Marina.

Los Infantes de Marina patrullan día y noche lasaguas del rio Atrato.

Page 6: Periódico A La Mar

6 ARMADA NACIONAL

l inicio del curso No. 22 de LanchasSubmarinas, afianzará el conocimien-to de los dos Oficiales y cinco Subofi-ciales que realizan el curso en buceotáctico de combate.

El efectuar los cursos de RADS (Reconocimien-to Anfibio y Demoliciones Submarinas), ARO(Aparato Respiratorio con Oxígeno) y LanchasSubmarinas, les permitirá portar en su pechoel distintivo de Comandos Submarinos.

Buceo tácticouna disciplina dentro del combate para hombres de mar y de guerra

Por: S2MSU Gonzalo Martínez AnayaComando Submarino Abordo ARC "Indomable"

Este personal estará en capacidad de:

Efectuar operaciones de sabotaje a instala-ciones portuarias y/o unidades fondeadas enbahías.

Misiones de inteligencia.

Actividades de reconocimiento y levanta-miento de playas.

Ejecutar operaciones especiales contra objetivosubicados en teatros navales en apoyo de opera-ciones de guerra y a objetivos determinadosmediante el empleo de Lanchas Submarinas.

Las operaciones se desarrollan con participa-ción de submarinistas Tácticos a bordo de susunidades ARC "Indomable" y ARC "Intrépido"porque estas sirven como plataforma de des-embarco de los Comandos Submarinos.

Debido al compromiso de la Armada Nacio-nal y a su posición ante el conflicto interno, lalucha contra los grupos narcoterroristas y de-lincuencia organizada, nos llevan a preparar-nos y capacitarnos en tácticas y técnicas decombate que sean efectivas y contundentescontra estos grupos al margen de la ley, estosolo lo lograremos con el apoyo de todo elpersonal que conforma nuestra Institución.

La Flotilla de Submarinos está comprometidasin ahorrar un solo esfuerzo en el logro de losobjetivos, buscando de esta manera el norteque guíe la misión de la Fuerza Submarina.

Este selecto grupo ve así una oportunidad másofrecida por la Armada Nacional a los Oficialesy Suboficiales Navales e Infantes de Marina ensu capacitación y formación.

Navío Cesar Augusto Narváez Arciniegas,quien como sus antecesores pone todo suempeño en guiar sus Unidades Operativastras el derrotero señalado por el Coman-dante de la Fuerza Naval del Caribe SeñorVicealmirante Guillermo Enrique BarreraHurtado.

En esta fecha tan especial para los Mari-nos Colombianos, se programaron una se-rie de eventos como son una Alborada,Competencias marineras y una CeremoniaMilitar en el muelle principal de la BaseNaval ARC "Bolívar", en la que se impusola medalla "Servicios Distinguidos a laFuerza de Superficie" a un personal orgáni-co de la Institución.

de violencia con Operaciones de InterdicciónMarítima contra el tráfico ilegal de narcóticos,armamento y contrabando donde se han dadoimportantes golpes contra la estructura logísti-ca de las organizaciones narcoterroristas queatentan contra la población.

La Reseña Histórica de la Fuerza de Superficienos permite retroceder en el tiempo, hasta losalbores de la independencia y es así como elAlmirante José Prudencio Padilla al mando deuna Escuadra Naval Patriota con 22 buques de65 cañones, derrota en forma definitiva en ellago de Maracaibo a las Fuerzas Navales Espa-ñolas que al mando del Almirante Laborde,contaba con 32 buques de 67 cañones; sellan-do así cualquier posibilidad de reconquista te-rritorial por parte de los españoles .

Este es un ejemplo claro del accionar de lasFuerzas de Superficie, que hoy en día reflejanel espíritu de aquel gran Marino Colombiano.

En la actualidad la Flotilla de Superficie delCaribe se encuentra al mando del Capitán de

Fuerza de SuperficieEs de resaltar la labor abnegada

y decidida que cumplen loshombres que conforman la

Fuerza de Superficie en bien delpueblo colombiano

Celebración día de la

l 19 de Marzo se celebró un año másde la Fuerza de Superficie y de igualforma el decimosexto aniversario dela Flotilla de Superficie del Caribe,

Unidad conformada por Fragatas Ligeras,Buques Multipropósitos y Unidades de Des-embarco que cumplen misiones de controldel Orden Publico en toda la jurisdicciónmarítima y fluvial colombiana. Es de resaltarla labor abnegada y decidida que cumplenlos hombres que conforman la Fuerza de Su-perficie en bien del pueblo colombiano, enespecial las labores adelantadas para contra-rrestar el accionar de los agentes generadores

En el muelle de la Base Naval ARC “Cartagena”,Oficiales, Suboficiales y personal civil de la Unidadconmemoraron el aniversario de la Fuerza de Superficie.

El trabajo en equipo es una herramienta clave paraobtener los mejores resultados operacionales.

Page 7: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 7

olamente aquellos hombres que pa-san días y noches lejos de sus seresamados, buscando incansablementela paz de la Patria por caminos, ríos ymares, saben que es añorar el calordel hogar y las manos dulces y amo-

rosas de madres y esposas, que incondicionalesdan abrigo a su angustia y calma a su soledad.

En el transcurso e inicio de la carrera militar,primero estuvieron las madres que vieron par-tir a sus hijos rumbo a su destino en las filasdel Honor y lloraron silenciosas aceptando ladecisión de sus pequeños, que salían a forjarcon sus sueños el futuro de una Nación grandey soberana. Para ellas ese día sus hijos se hicie-ron hombres y mujeres de bien y el orgullo desus corazones. Pero nada mitigaría el desasosie-go que invadía sus almas por la ausencia.

A medida que pasaba el tiempo la admiraciónpor ver convertidos a sus hijos en grandes hé-roes por la tesonera labor que realizaban, au-mentaba y sus corazones se llenaban de ilusio-nes porque sabían que su noble labor era de-fender a su Colombia, incluso a riesgo de suspropias vidas, teniendo como único abrigo elmanto silencioso de la noche, como fortaleza laFe en Dios y las miles de bendiciones que ellasdesde lejos les enviaban con el viento.

Con el tiempo esos hijos del alma tomaron la de-cisión de formar sus hogares y continuar con elcurso normal de sus vidas, dándole un mayorimpulso a sus sueños, con esas personas que seiban a convertir en una parte fundamental de surealización profesional y personal, uniéndosedesde ese momento a los ruegos de las madrespara que al termino de sus misiones regresen sa-nos y salvos al seno del hogar.

La fortaleza de las almas y la férrea decisión dedarle el apoyo disponible a esos seres dueñosde sus corazones, para que cumplieran con susmetas de libertad, les ha costado miles de lagri-mas, soledad intensa y en muchas ocasiones an-gustia desmedida por saber como están y si tie-nen frío; pero pase lo que pase ahí estarán y ahípermanecerán hasta que su ser amado regrese,con esa inquebrantable voluntad de seguir apo-yándolos de inicio a fin en sus largas y sacrifica-das jornadas en busca de un mejor camino paradefender a su país.

Muchos han sido los amargos y dolorosos mo-mentos en que estas grandes mujeres integran-tes de nuestra gran familia militar han tenidoque sufrir los fatídicos rigores de la guerra y re-cibir a sus seres amados muertos, envueltos enlos colores de una Patria adolorida, porque losenemigos de la paz ante su indolencia e inhu-manidad cegaron la luz de sus ojos y de pasoapagaron la esperanza en sus corazones.

Por: Capitán de Corbeta Magdalena Méndez VásquezAcción Integral Escuela Naval de Cadetes

verdaderas HeroínasLas esposas y madres de nuestros militares ypolicías son las verdaderas heroínas, pues gra-cias a que ellas silenciosas entregan al servi-cio de la Patria sus tesoros más preciados y loque ellas más aman: sus hijos y esposos.

Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina,"ojalá hoy sea el día en que todo se junte: feli-cidad en tu corazón, serenidad en tu alma, pa-ciencia para ver a través de ti, confianza fé-rrea y perdurable, fuerza para hacer lo necesa-rio… creer en el hoy, porque ellas están ahípar acompañarte a combatir por la Patria".

Ellas son las

Las esposas y madres de los militares entregan lomás preciado que ellas aman al servicio de la patria.

Con una reunión al estilo Hawaiano, las esposas de Oficiales y Suboficialesde la Base Naval ARC “Málaga”, festejaron el día de la mujer.

La fortaleza y el ahínco femenino se ven reflejados en el trabajo querealizan las mujeres, en las diferentes Unidades de la Institución.

Page 8: Periódico A La Mar

8 ARMADA NACIONAL

ara ejercer sus funciones como Auto-ridad Marítima Nacional, en aspec-tos como la seguridad de la vida hu-mana en el mar, preservación delmedio ambiente marino, administra-

ción de la zona costera y desarrollo científico ytecnológico del país, la Dirección General Marí-tima cuenta con buques oceanográficos e hidro-gráficos, capitanías de puerto y centros de in-vestigación, los cuales mediante un trabajomancomunado ejecutan la política que ha sidodesignada por el gobierno en materia marítima.

Los buques oceanográficos han sido punto cla-ve para fortalecer la gestión de DIMAR. Fueronadquiridos por el Estado en 1981 y están capa-citados para adelantar investigaciones en dife-rentes disciplinas como Oceanografía Física yQuímica, Biología Marina y Pesquera, GeologíaMarina entre otras áreas.

Con el apoyo de la Armada Nacional y graciasal conocimiento, experiencia y capacitación

del personal que conforma la tripulación delbuque oceanográfico ARC "Providencia", seconsiguió culminar con éxito la repotenciacióny modernización de esta Unidad, que duranteun año estuvo sometida a una ardua labor paralograr el término de sus reparaciones mayoresen un 100%.

Este buque que durante 22 años ha surcadolas aguas jurisdiccionales, fue construidoen Alemania e incorporado a la Armada Na-cional el 23 de junio de 1981 y fue sometidoa estos cambios con el único propósito derecuperar su capacidad operacional y opti-mizar el proceso de investigación científicamarina.

El proyecto que fue desarrollado en Colombiapor COTECMAR, adelantó trabajos en áreascomo: Sistema de tanques, puente de gobierno,mástil, cubiertas, compartimientos interiores,consola de ingeniería, planta de propulsión,motor propulsor, propela, sistema de aire com-primido, generadores, transformadores, siste-ma de monitoreo y sistemas de enfriamientoentre otros.

El renacer del

Otro de los elementos claves a considerar en lamodernización de esta Unidad es la adquisi-ción e instalación a bordo de una ecosondamultihaz de baja frecuencia que le permitiráobtener datos del fondo marino hasta una pro-fundidad de cinco mil metros.

Dicho equipo es el primero de su clase en elpaís y uno de los cinco existentes en Latino-américa. Con este el ARC "Providencia" recu-pera parte de sus capacidades en prospeccióngeofísica, y por lo mismo tiene la potenciali-dad de convertirse en una herramienta muyútil en la búsqueda de recursos mineroenergé-ticos dentro de nuestras aguas jurisdicciona-les, así mismo se multiplica la capacidad pararealizar levantamientos batimétricos en formaexponencial, ya que un día de toma de datoscon este sistema equivale a 17 días por me-dios convencionales.

La primera actividad científica marina querealizará esta unidad en el mes de mayo,aprovechando las recientes capacidades ad-quiridas con la instalación de dicha ecoson-da es una operación en el área de la depre-sión de Providencia. La idea científica es tra-tar de determinar la forma real de dicha fosa,así como sus características físicas, químicasy biológicas. Una de las hipótesis a demostrares el tiempo de residencia de las aguas exis-tentes en este sector y comparar si sus carac-terísticas son similares a las de las zonas cir-cundantes o particulares de ese espacio oceá-nico, para ello se embarcará un equipo multi-disciplinario del CIOH que será apoyado porla tripulación de este buque.

De está forma, la Dirección General Marítimacontará con una unidad moderna para lospróximos 25 años, preparada para enfrentarlos retos en investigación oceanográfica e hi-drográfica, con el serio compromiso de cum-plirle a la Nación y continuar trabajando porColombia.

Por: Capitán de Fragata Mauricio Moreno AchuryComandante Buque Oceanográfico ARC “Providencia

Buque Oceanográfico

Ecosonda multihaz de baja frecuencia que le permitirá obtenerdatos del fondo marino hasta una profundidad de cinco mil metros.

Buque Oceanográfico ARC “Providencia”, luego deculminar su éxitosa repotenciación y modernización

ARC "Providencia"

Page 9: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 9

n el Municipio de Leguízamo, existenvarias comunidades de la etnía Muruy,como son las comunidades de LagartoCocha, Jiri-Jiri, La Samaritana, El Pro-greso, Santa Rita y la Comunidad que

reside en el casco urbano de Puerto Leguízamo,cada una con sus costumbres y característicaspropias, que hace que entre unas y otras se distin-gan y se diferencien. Factor importante en ellas esla transmisión de sus tradiciones a través del len-guaje oral de generación en generación, los conse-jos de los abuelos y las autoridades tradicionales(gobernador indígena) van enseñando y transmi-tiendo el legado de sus ancestros, resaltando el va-lor de los frutos que provee la madre tierra.

Ante la perdida palpable de elementos cultura-les como el idioma propio: lenguas como elBue, el Muinica, el Nípode y otras; las autorida-des locales y La Fuerza Publica han venido apo-yando a estas comunidades en la realización deencuentros donde se promuevan el desarrollocultural de cada comunidad, fortaleciendo sucultura propia (cantos, bailes, comida tradicio-nal, artesanías) y labores diarias como la pescay la caza; logrando con ello que está región seauna región cultural importante para el País.

Nuestra Amazonía, cuyo patrimonio cultural ymultiétnico es grande y variado, sumándose elvalor estratégico por su potencial ecológico, hamerecido la atención por parte de la Fuerza Pú-blica; ya que en compañía de las autoridadesciviles, en un esfuerzo mancomunado se hanvenido estructurando y presentando programas

de desarrollo sostenible, que garanticen el nor-mal crecimiento de dichas comunidades, pre-servando así mismo el medio ambiente y ha-ciendo de esta región un eje de crecimiento ydesarrollo económico para el país.

Comunidad indígena La SamaritanaOficiales, Suboficiales e Infantes de Marina encompañía de miembros del comité de PolíticaSocial de la Alcaldía Municipal y miembros dela Policía Nacional, llevaron acabo una jornadade acción integral en la comunidad indígenaLa Samaritana, vecina a los predios de la BaseNaval ARC "Leguízamo" .

A sus habitantes se les brindó atención hospi-talaria, consistente en consultas médicas yconsultas odontológicas, se realizaron activida-des recreativas y deportivas a los niños, me-

Comunidades indígenas del sur protegidas

Por: Teniente de Navío Carlos CruzJefe del Departamento Acción Integral FNS

Fuerzas Militares por sus

La Fuerza Públicahan venido

apoyando a estascomunidades en la

realización deencuentros donde se

promuevan eldesarrollo culturalde cada comunidad

diante concursos se entregaron juguetes y sor-presas, además se entregaron 44 kits escolarescompuestos por elementos como: cuadernos,reglas, tajalápiz y borrador, buscando con ello,que los niños no dejen de asistir a las clasespor falta de estos útiles escolares.

"Fue una actividad que dejó ver la alegría y el júbi-lo de los asistentes", expresó el señor Gobernadorde la Comunidad Indígena Fernando Vásquez Or-tiz; lo importante es que actividades como estárefuerzan los lazos de amistad entre la Fuerza Pú-blica, las autoridades civiles y la comunidad.

Trabajar por la comunidad es un orgullo para elpersonal de las Fuerzas Militares.

Los Infantes de Marina participan en las Acciones Cívico Navales, colaborandoen las diferentes actividades con la población del Municipio de Leguízamo.

Los niños de la comunidad indígena de LaSamaritana en el Municipio de Leguízamo rindenhonores a los símbolos patrios.

Page 10: Periódico A La Mar

10 ARMADA NACIONAL

ps

ul

as

Cáp

sula

s

GOLPE A NARCOTERRORISTAS de las Farc y Aui en Antioquia

U

U

CAPTURADO PELIGROSOnarcoterrorista de las Farc en Bolívar

a Fuerza Naval del Caribe, luego de arduaslabores de inteligencia y control de área,

capturó a Evert de Jesús Sánchez García, alias'Guillermo bola de caucho', en el distrito de Car-tagena (Bolívar).

El detenido tenía orden de captura dictada por laFiscalía, por los delitos de concierto para delinquiry terrorismo y es considerado como el tercer hom-bre al mando del frente 37 del grupo narcoterroris-ta Farc.

Así mismo, el narcoterrorista está sindicado de laautoría intelectual del secuestro del ex ministro deDesarrollo, Fernando Araújo Perdomo, y del pla-gio y asesinato de algunos Concejales en munici-pios del norte del departamento de Bolívar.

DESMANTELADOcampamento del frente 35del grupo narcoterrorista Farc

Tropas del Batallón de Fusileros deI.M. No.4 adscritas a la Primera Briga-da de I.M, en operaciones de registroy control efectuadas en el área ruraldel municipio de El Roble (Sucre),desmantelaron un campamento concapacidad para 20 bandoleros perte-necientes al frente35 del grupo narco-terrorista Farc.

La oportuna información entregada alas tropas por la Red de Informantes,permitió que se pudiera detectar estazona campamentaria.

DECOMISADA BASEde coca en Nariño

360 galones de base de coca, fuerondecomisados por tropas del Batallónde Fusileros de I.M. No.9 en desarro-llo de operaciones realizadas en elcorregimiento de Tangareal, en lavía que conduce de Tumaco a Pasto(Nariño).

GOLPE A TRAFICANTES decombustibles enBarrancabermeja

Luego de intensas labores de inteli-gencia y control de área, durante eldesarrollo de un retén fluvial, tropasdel Batallón Fluvial de I.M No. 30,propinaron un contundente golpe alos traficantes de combustibles quedelinquen en la región, al lograr eldecomiso de 678 galones de gasolina.

Las operaciones permitieron ade-más, la retención de una canoa demadera con motor fuera de borda,en donde era transportado el com-bustible. La gasolina sería comercia-lizada en Barrancabermeja y los al-rededores.

nidades Fluviales del Batallón Fluvial de I.M No.20,en operaciones de registro y control de área en el sec-

tor del río Berbará, recuperaron 2 botes de madera, 1motor punto 9 suzuki y 800 galones de Acpm, cuandodelincuentes del grupo narcoterrorista Farc que delin-quen en la zona la transportaban para sus actividades ilí-citas. Dicho material era utilizado en la construcción delaeropuerto de la población de Vigía del Fuerte, Antioquia.

Así mismo, en desarrollo de la operación conjunta"Mercurio", las Unidades ARC "Caucaya", ARC "Ma-gangué" y Elemento de Combate Fluvial 20-4 en coor-dinación con tropas del Ejército Nacional y PolicíaNacional, capturaron a tres presuntos integrantes delgrupo narcoterrorista de las Autodefensas Ilegales quedelinquían en el municipio de Bella Vista, Antioquia.

DECOMISADO CARGAMENTO decocaína y heroína en Buenaventura

nidades de Guardacostas del Pacífico, incauta-ron un cargamento de 1.3 toneladas de cocaí-

na y 12.5 kilos de heroína en Buenaventura a bor-do de la motonave "Codemaco II". En el operativofueron detenidas cinco personas. La droga iba ca-muflada en costales, chaquetas y pantalones.

DADO DE BAJA el narcoterrorista"Chocolate" tercero al mando de las

Aui en Bolívar

on la baja de alias "Chocolate", identificadocomo José Miguel Meléndez Jiménez, peli-

groso criminal encargado de las finanzas y terce-ro al mando del grupo de las Autodefensas Ilega-les en el departamento de Bolívar, tropas delBatallón de Fusileros de I.M. No.2, propinaronun fuerte golpe a los narcoterroristas que delin-quen en está zona del país.

Las operaciones ofensivas se registraron en el mu-nicipio de Bayunca, en la hacienda Canalete, en eldepartamento de Bolívar, hasta donde llegaron losInfantes de Marina y luego de intensos combates,dieron de baja a uno de los hombres más peligro-sos de las Aui en la Costa Atlántica Colombiana.

DURO GOLPE a narcoterroristasde las Farc en Nariño

urante el desarrollo de la operación ofensiva "Ro-sario", tropas del Batallón de Fusileros de I.M No.

9, con el apoyo de la Fiscalía y el Das, propinaron unduro golpe a los narcoterroristas de la cuadrilla móvil"Daniel Aldana" del grupo narcoterrorista Farc, quedelinquen en Nariño. Las acciones se registraron en elsector conocido como vereda Rosario. Las tropas cap-turaron cuatro narcoterroristas e incautaron materialde guerra, explosivos, insumos químicos y percusorespara el procesamiento de base de coca.

Así mismo, dos narcoterroristas del grupo Eln fue-ron capturados por tropas del Batallón de Fusilerosde I.M. No. 9, en desarrollo de la operación "Coteje",realizada en la zona rural del corregimiento SantaMaría, en el municipio de Timbiquí (Nariño).

Durante la operación se presento contacto armadocon los narcoterroristas, dejando como resultado labaja de cuatro de terroristas y se logró decomisardiferente material de guerra y equipos de comuni-caciones e intendencia.

DECOMISADOS 246 kilosde coca en Punta Espada

246 kilos de cocaína fueron decomi-sados por Unidades del Cuerpo deGuardacostas del Pacífico, duranteel desarrollo de operaciones de re-gistro y control marítimo que serealizaron entre el Sector de PuntaEspada y Punta Soldado, en el de-partamento del Valle.

LC

D

Page 11: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 1 1

ps

ul

as

Cáp

sula

s

D

G

E

Comuníquese al 018000116969

Línea

de la Armada Nacionalanticorrupción

n el casco urbano de la ciudad de Sincelejo (Sucre),tropas adscritas a la Primera Brigada de I.M. captu-

raron a un terrorista del frente 35 del grupo Farc. Igual-mente se desmantelaron dos modernos campamentospara narcoterroristas de los frentes 35 y 37 de las Farc,que delinquen en la zona de los Montes de María.

Durante el desarrollo de operaciones ofensivas regis-tradas en el área de Chengue - Salitral, municipio deOvejas (Sucre), la Infantería de Marina desmanteló unlaboratorio con capacidad para albergar y entrenar amás de 20 terroristas, en el mismo funcionaba, ade-más, una fábrica artesanal de explosivos.

De igual forma, tropas del Batallón Contraguerrillasde I.M. No.2, en el sector Caño Negro, en el área ru-ral del municipio de Carmen de Bolívar, desmantela-ron otro campamento con capacidad para entrenar a30 narcoterroristas en explosivos y atentados contrala población civil.

racias a las informaciones suministradas porla red de cooperantes, tropas del Batallón

Fluvial de I.M No.30 en conjunto con el QuintoDistrito de Policía, capturaron a dos sujetos,quienes se hacían pasar por miembros del Ejér-cito Nacional. Los impostores pedían dineros enla ciudad de Magangué aduciendo dificultadeseconómicas para desplazarse a otra ciudad delpaís. Al momento de efectuárseles la requisa,los sujetos portaban dineros producto del frau-de y documentos de identificación falsos.

DESMOVILIZADOS DOSnarcoterroristas de las Farc

El narcoterrorista Gregorio ManuelDurango López, también conocidocon el alias de "Francisco", se acogióal plan de reinserción del GobiernoNacional, durante el desarrollo de laoperación "Espada", realizada en lapoblación de Vigía de Curbaradó, enel departamento del Chocó, por la Pa-trullera de Apoyo Fluvial ARC "MarioVillegas".

El narcoterrorista delinquía en lasáreas de Santa Fe y Churima, y esta-ba dedicado a la realización extor-siones, secuestros y tráfico de drogasen la región, junto con alias Becerro,principal cabecilla del frente 57 delgrupo Farc, siendo estas las princi-pales actividades de financiamientodel grupo terrorista.

El desmovilizado se entregó con suesposa, dos hijos, un fusil AK 47, unproveedor, 48 cartuchos, y diferentematerial de intendencia, luego de lasdiferentes operaciones de acción in-tegral realizadas por la emisora de laArmada y tropas del Batallón Fluvialde I.M. No. 20, el cual brinda seguri-dad en la región.

Alias "Francisco", en el momento de laentrega, manifestó estar cansado derecibir mal trato, y en desacuerdo conlas constantes atrocidades cometidaspor parte del grupo narcoterroristacontra la población civil.

Por otro lado, otro narcoterroristaperteneciente al grupo de finanzasdel frente 16 de las Farc, se entrególuego de arduas labores ejercidas portropas del Batallón Fluvial de I.M.No. 50, en el municipio de Barranco-minas (Guainía).

El desmovilizado era conocido conel alias de "Gustavo" y entregó unfusil AK 47, 108 cartuchos y dosproveedores. Los desmovilizadosmanifestaron quererse acoger alprograma de reinserción del Gobier-no Nacional.

urante el desarrollo de la operación "Zafiro", realizada en elárea general de Gerumano (Caquetá), unidades de la Fuer-

za Naval del Sur en coordinación con la Fuerza de Tarea Con-junta, lograron la captura del narcoterrorista Cesar AugustoLópez Espinosa, conocido con el alias "El Negro Julio" cabeci-lla de la comisión de inteligencia y finanzas de la cuadrilla 49del grupo narcoterroristas de las Farc.

También se logró capturar a Bildar Caicedo Hurtado, milicia-no del corregimiento El Diamante.

Así mismo, unidades del Puesto Fluvial Avanzado No. 61 en co-ordinación con el Batallón de Contraguerrilla de I.M. No. 4, logra-ron el decomiso de un bote de madera color verde y amarillo, unmotor fuera de borda, dos revolveres, 10 proyectiles calibre 38,un kilo de cocaína, un tarro de pólvora negra, dos plantas eléctri-cas, dos radios y diferente material de intendencia.

CAPTURADO ALIAS "El Negro Julio" en Caquetá

CAPTURADOS IMPOSTORES,que se hacían pasar por

soldados del Ejército

DESMANTELADOS DOS campamentos y una fábrica de explosivos en Sucre

nidades de Guardacostas del Pacífico, propinaronun golpe a los traficantes de drogas que utilizan las

aguas del océano Pacífico para delinquir, al incautar70 kilos de cocaína y 3.5 toneladas de marihuana.

Las operaciones ofensivas se realizaron en la bahía in-terior de Buenaventura, Valle, permitiendo la capturade tres narcotraficantes, un motor fuera de borda yuna embarcación tipo metrera.

225 kilos de cocaína decomisados y destruidosdos modernos laboratorios para el procesamien-to del alcaloide, lograron las tropas del BatallónFluvial de I.M No.10 y del Batallón de Fusilerosde I.M No.9, logrando un gran éxito en contrade los narcotraficantes de cocaína que delin-quen en el Pacífico Colombiano.

La operación ofensiva "Coraza" adelantada en elárea general del municipio de Timbiquí, Cauca,permitió además la destrucción de 16 hectáreasde hoja de coca, el decomiso de 78 galones de in-sumos líquidos y 10.5 galones de gasolina. Estetipo de operaciones debilitan las estructuras logís-ticas y financieras de los grupos narcoterroristas.

GOLPE A TRAFICANTESde droga en el Pacífico

ÉXITO CONTRA traficantes de cocaína en el Cauca

U

Page 12: Periódico A La Mar

12 ARMADA NACIONAL

Condecoraciones en Buenaventura

En las instalaciones de laSegunda Brigada de Infan-tería de Marina, se otorga-ron las medallas "Al valor"y Orden Público" a un per-sonal de Oficiales, Subofi-ciales e Infantes de MarinaProfesionales por su des-empeño valeroso en el fra-gor del combate en el Pací-fico Colombiano.

El Batallón Fluvial de I.M No.30 buscando desarrollaractividades en beneficio de la comunidad infantil, rea-lizó una Brigada de Salud a los niños de la Escuela Ru-ral Mixta de Yati, donde un grupo de hombres y muje-res dejaron por un rato las Armas y se integraron conlos alumnos del plantel. El equipo medico del Batallónrealizó 45 consultas médicas, 122 fluorizaciones, unacampaña preventiva en salud oral y educación sexual yaplicaron 56 vacunas contra la fiebre amarilla. Así mis-mo se les inculcó a los menores la importancia del sen-tido de pertenencia con su escuela, por eso Infantes deMarina y estudiantes efectuaron el desmonte de lamalezas, y la recolección de basuras.

Primeras Comuniones en Puerto Leguízamo

107 Infantes de Marina pertene-cientes a la Escuela de CombateFluvial, abrieron sus corazonespara recibir el sagrado sacra-mento de la Primera Comunióny de la Confirmación; llenos deentrega y de amor al Señor, reci-bieron la bendición por parte deMonseñor Fabio Suescun Mutisrenovando así su fé y creencias,pilares fundamentales en lamoral y la ética que debe distin-guir a los miembros de la Arma-da Nacional.

Durante dos semanas en las instalacionesdel Batallón Fluvial de I.M No.30, un gru-po de sesenta Infantes de Marina Profesio-nales, participó activamente en las actua-lizaciones de clases teóricas y practicas entodas las materias del combate Fluvial; ar-tillería, primeros Auxilios, Explosivos yplaneación de operaciones, haciendo énfa-sis en el estricto cumplimiento de los De-rechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario, fortaleciendo aún más su ca-pacidad de combate.

Clausura del Reentrenamiento Fluvial en MaganguéAniversario de la Escuela Naval de Suboficiales

El ARC "Almirante Padilla" re-cibió la visita de 22 Cadetes desegundo año de la Escuela Na-val Almirante Padilla, los cua-les afianzaron sus conocimien-tos en la artillería de abordo,recibiendo instrucción de loscañones de 76mm y 40mm,además participaron con elCentro de Información y Com-

bate CIC en un ejercicio de ataque real, en donde los Cadetes tomarondecisiones y asumieron el rol y la responsabilidad que ello requiere.

Visita de los Cadetes de segundo año al

El Comando del Batallón Fluvial de Infan-tería de MarinaNo.30, celebró los cumplea-ños del personal de Oficiales, Suboficialese Infantes de Marina. La amena reuniónfue llevada a cabo en "La Fortaleza" y loshomenajeados disfrutaron del tradicionalpudín, pasando un rato muy agradable en-tre compañeros.

Celebración de cumpleaños

Apoyo a los niños de Yati

La Escuela Navalde Suboficialescumplió el 20 deAbril setenta añosde existencia. EstaAlma Mater día adía surca los maresdel progreso en laformación integraldel marino del sigloXXI, como un líderen valores, virtudesmilitares y en el co-nocimiento tecnoló-gico, para impulsar

una cultura de paz y de desarrollo del poder marítimo. Todo ello,en el marco de un ejercicio articulado, innovador y eficaz de la do-cencia, de la investigación y de la vinculación con la sociedad.

La Armada Nacional y el Periódico A LA MAR se unió a la celebracióndel Septuagésimo aniversario de la creación de la Escuela Naval.

ARC “Almirante Padilla”

Page 13: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 13

Con una sobria e imponente ceremo-nia el Batallón Fluvial de I.M. No.30celebró el Aniversario No.67 delCuerpo de Infantería de Marina en lacual se impuso la Medalla "Al Valor"al Teniente de Corbeta Simón Piñe-res, distintivo de herido en combateal Infante de Marina Profesional EsauRamírez Rengifo y Medalla "ServiciosDistinguidos a la I.M" al Adjunto JefeEdgardo Morón Payares. El programadesarrollado se inicio con una albora-da Musical, un almuerzo de compa-ñeros y la culminación de la semana deportiva copa Infantería 67 años,resultando campeón la compañía de Infantes de Marina Regulares.

En el onomástico de laFuerza de Superficie serealizó una sencilla peromuy sentida ceremoniapara festejar el día en quefueron puestas las unida-des de la Armada Nacionalbajo el mando de la "Floti-lla de Superficie" de laFuerza Naval del Pacíficoen 1999. Tras cinco años denavegación, cientos de mi-llas recorridas, las tripulaciones y gente de mar desean los mejores éxi-tos operacionales en su nuevo derrotero.

Al ritmo de la cumbia la Base Navalde Málaga celebró el carnaval Mala-gueño, la alegría desbordante de to-dos sus habitantes dió el sabor acarnaval de Barranquilla; con mai-zena, agua, y corazones abiertos sellenó cada uno de los rincones de laUnidad.

La Base Naval ARC "Málaga" y los profesiona-les Oficiales de la Reserva de la Fuerza ÁreaColombiana, realizaron una jornada cívico na-val en la comunidad de Chamapuros, etnia"Waunana", en la carretera que conduce deMálaga a Buenaventura, llevando atenciónmédica y recreación.

El Batallón Fluvial de IM. No.30 se engalanocon la visita de cuarenta niños y niñas del liceoModerno Magangue. Los menores compartie-ron la mañana con los Infantes de Marina de-mostrando su curiosidad ante el trabajo que rea-lizan los héroes de la patria.

Los niños disfrutaron de un recorrido por la Uni-dad, causándoles especial atención los botes tipopiraña, donde se tomaron varias fotografías comorecuerdo. Luego de un refrigerio, los menores ase-diaron con preguntas acerca de la vida y rutina de

un Infante de Marina, demostrando al final admiración y respeto por las actividades que a diariorealizan nuestros hombres. "Lo que más me causo agrado, fue ver como los Infantes de Marinamantienen todo limpio y organizado, su ropa, sus camas"aseguró la niña Denis Arroyo, de 11 añosde edad, estudiante del plantel, agradeciendo las atenciones recibidas a bordo.

Celebración día Flotilla de Superficie

El Batallón Flu-vial de I.M. No.40 quiso cele-brar y compar-tir el aniversariode la Infanteríade Marina conla población dePuerto Carreño.Por ello organi-zó la "semanade la Infante-ría", en donde

se desarrollaron actividades de integración entre la comu-nidad y la Unidad.

Día de la Infantería de Marina en Magangué

Un día de integración con los niños de Magangué

Acción cívica Quebrada Valencia

Semana de la Infantería de Marina

en Puerto Carreño

Con el fin de for-talecer los lazosde amistad entrela población civily el personal mi-litar, el Comandode la Primera Bri-gada de I.M reali-zó acciones cívi-cas en los muni-cipios de San Ja-cinto, Carmen deBolívar, Ovejas yEl Piñal.

La población recibió apoyo médico, medicamentos de usocomún y los niños participaron en concursos de baile, cuen-tos chistes y rifas.

Integración con la población Carnaval malagueño

civil de Sucre y Bolívar

Page 14: Periódico A La Mar

14 ARMADA NACIONAL

Con la presenciade Monseñor JorgeLeonardo Serna,Obispo de la Dió-cesis de Maganguéen el batallón Flu-vial de I.M No.30se dió inicio a lassolemnes celebra-ciones de la cua-resma y semanasanta. Desde ya laUnidad prepara losactos conmemorativos de la semana mayor para manteneren alto la moral y las creencias del personal orgánico.

La embarca-ción "Don Is-mael" zarpóde la ciudadde Turbo aQuibdo reali-zando escalaen las pobla-ciones de RíoSucio, Car-men del Da-rien, Murin-dó, Vigía del Fuerte y Bojayá transportando mer-cancía y civiles, demostrando el incremento del co-mercio y la seguridad en el río Atrato. La embarca-ción estuvo custodiada por Unidades Fluviales delBatallón Fluvial de I.M No.20.

Se celebró en La FuerzaNaval del Sur un aniver-sario más de la Infante-ría de Marina, donde secondecoró con la meda-lla "Servicios Distingui-dos a la Infantería deMarina" a los Pabellonesde las Unidades ARC"Arauca" y ARC "Filigo-nio Hichamon" por losinvaluables serviciosprestados a las tropas de

Infantería de Marina, salvaguardando la seguridad y bienestar de la po-blación en los ríos Putumayo y Caquetá. Además se condecoró a un per-sonal de Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina como reconocimien-to a su gran trabajo y compromiso.

Se llevo a cabo la cere-monia de ascenso delpersonal de Suboficialesde la Fuerza Naval delPacífico, con gran admi-ración la marinería ob-servo como se iban des-cubriendo las nuevas in-signias que dan paso alsiguiente derrotero paracada uno de los ascendi-dos, un nuevo comienzopero con más experien-cia, para seguir luchandohombro a hombro pornuestra hermosa patria.

El Infante de Marina Jorge Fernández Es-carpeta, miembro del Grupo Especial An-tiexplosivos, orgánico del Batallón deContraguerrillas de I.M. No.2, falleció aldesactivar un artefacto explosivo ubicadoen un campo minado en el corregimientode Playoncito, jurisdicción del municipiode Carmen de Bolívar (Bolívar). Los gru-pos narcoterroristas utilizan esta clase deartefactos explosivos para amedrentar eintimidar a los habitantes de la región, sinimportar las consecuencias nefastas, aten-tando en contra de la integridad humana, violando los Derechos Humanos y el DerechoInternacional Humanitario. El Periódico A la Mar y La Armada Nacional lamentan pro-fundamente la perdida de este héroe.

Celebración en la Base Naval ARC "Leguízamo" Ascensos en Bahía Málaga

Se inició semana Santa en MaganguéIn memoriam a un héroe

Curos de Liderazgo para Sargentos Mayores

El Comando del Batallón Fluvial deI.M No.20, brindó asistencia médica alos niños de la población de Domingo-dó, reforzando los lazos de amistadcon los pobladores.

Apoyo a la población

ribereña de Domingodó

Incremento del comercio

fluvial en el río Atrato

En la Escuela de Relaciones Civiles y Militaresdel Ejército Nacional, ocho Sargentos Mayoresde I.M realiza-ron con éxitoel curso de li-derazgo y Re-cursos Huma-nos. Ellos sonlos encargadosde asesorar alComandantede la Unidaden bienestar,doctrina, operaciones, planeamiento e instruc-ción y entrenamiento entre otros.

Page 15: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 15

El Batallón Fluvial deI.M No.30 continúaejecutando sus políti-cas de integración conla población civil. Portal motivo los ganade-ros de la región visita-ron las instalacionesde la Unidad, en don-de asistieron a unapresentación de co-mando; al final de laactividad los ganade-ros manifestaron soli-daridad con las actividades que a diario realizan las tropas en pro de mante-ner la tranquilidad y el orden en la región.

El grupo folklórico musicaldel Batallón de Fusileros deI.M No.6 compuesto por In-fantes de Marina Regulares,deleitó a la población de Ba-hía Solano con su sabor yritmo afrocolombiano en eldesarrollo de la actividadde integración entre la co-munidad y la Unidad, forta-leciendo los lazos de amis-tad.

Son las expresiones de todos los habitantes de la Base Naval de Málaga, alenterarse de el traslado del padre Bladimir Ivan Pedraza quien con su en-trega al todo poderoso ha llevado a la comunidad aliento y ánimo logran-do integrar en la eucaristía todos los corazones de quienes allí asistimos, elguía espiritual de esta comunidad partirá en pocos días hacia la EscuelaNaval quienes ahora podrán contar con este amigo a quien recordaremoscon tanto cariño.

Visita la guarni-ción de Tumaco elseñor General Al-berto Ospina Ova-lle, ComandanteGeneral de lasFuerzas Militares,el señor Capitánde Navío CarlosEduardo CarvajalBarrero, Coman-dante de la FuerzaNaval del Pacífico(E) y el señor Capi-tán de Navío deI.M. Leopoldo Ji-ménez, Coman-

dante Segunda Brigada de Infantería de Marina, con el fin de realizar unainspección operacional a las tropas acantonadas en el Batallón de Fusile-ros de I.M No.9 y el Batallón contra el narcotráfico del Ejército Nacional.

Durante la visita el señor General, Comandante General de las Fuerzas Mi-litares, realizó una reunión de seguridad con los integrantes de la Fuerza Pú-blica de esa región. Así mismo, realizó un recorrido por las principales ca-lles del municipio de Bocas de Satinga y presentó un saludo al personal deInfantes de Marina Campesinos de esta población, los cuales día a día ga-rantizan la seguridad y ejercen soberanía en la costa pacífica colombiana.

Visita del Comandante General de la F.F.M.M. a TumacoIntegración con los ganadaros del Magdalena

Bahía Solano comparte con los Infantes de Marina

¿Por que se va el padre de Bahía Málaga?

Los niños de 10 colegios y es-cuelas de San Andrés Isla, vi-sitaron el Buque Escuela ARC"Gloria" durante su estadía enla isla. Los pequeños no po-dían creer que estuvieran re-corriendo las instalaciones delembajador de Colombia en losmares del mundo.

Visitas de los colegios de San Andrés Islas al ARC "Gloria"

El grupo R y R (Reggue y Rap)invitados por la Emisora "Mari-na Stéreo Bahía Málaga", delei-tó con su música a los Infantesde Marina Profesionales de la"Compañía Sagaz" del Batallónde Contraguerrillas de I.M.No.3 y a los Infantes Regularesde la Compañía de Seguridadde la Base Naval ARC "Mála-ga", elevando el espíritu de lu-cha y la moral.

El Grupo R y R deleitó a los Infantes

de Marina de Bahía Málaga

Más de 400 niños recibieron con ale-gría a Marco "El Marinerito Colom-biano" en el lanzamiento del mes dela Niñez y la Recreación en San An-drés Islas y Providencia.

Esta nueva campaña busca a travésde la recreación, orientar y cultivaren los niños sus derechos y deberesante la familia, la escuela y su co-munidad.

Marco y los niños de San Andrés Isla

Page 16: Periódico A La Mar

16 ARMADA NACIONAL

l Consejo Superior de Educación Na-val (COSEN); se constituye como elmáximo órgano rector de la educa-ción en la Armada Nacional, con elpropósito de dictar políticas, criterios

y normas generales de funcionamiento, estatu-tos educacionales, orientación de los perfilesde formación, capacitación y entrenamiento.

El COSEN cumple con las siguientes funciones:

1. Formula y evalúa periódicamente las políticasy objetivos educacionales de la Institución,teniendo en cuenta el perfil de formación ycapacitación del Oficial y del Suboficial de laArmada Nacional.

2. Propone la creación, supresión o fusión, deacuerdo con las disposiciones vigentes, delas dependencias académicas y administrati-vas de las escuelas y centros de entrena-miento de la Institución.

3. Recomienda la celebración de contratos oconvenios con instituciones nacionales o ex-tranjeras con fines educativos.

4. Con base en el Plan de Desarrollo Educativode la Armada Nacional, asigna prioridades alas etapas de ejecución de desarrollo que de-ben cumplir los Centros de Formación y En-trenamiento de la Armada Nacional.

Es así como el pasado mes de febrero de 2004,se llevó a cabo la primera reunión del COSEN,correspondiente al presente año, en donde setomaron decisiones de amplia trascendenciainstitucional, ellas son:

1. El personal que fue seleccionado para ingresar ala Escuela Naval de Cadetes a partir del año2004, cumplirá los créditos académicos exigi-dos por la Escuela Naval, para la expedición delos títulos profesionales correspondientes a laespecialidad (Ingeniería Naval, AdministraciónMarítima, Oceanografía Física y Ciencias de laadministración), en cuatro años que dura suproceso de formación, más un año de prácticasa bordo de las unidades de la Institución.

Lo anterior permite la adopción de un pro-ceso de profesionalización del Oficial, mu-cho más ágil, rápido y con una mayor dispo-nibilidad de tiempo para realizarlo.

La Escuela Naval fortalecerá su capacidadpara ofrecer al Oficial Naval, mayores y mejo-res alternativas de profesionalización, a tra-vés de programas de "Educación Continua-da", ya sea con capacidad propia, o a travésde alianzas con otras instituciones de educa-ción superior nacionales e internacionales.Por lo tanto el Oficial debe desarrollar el Cur-so de Comando, el cual en la actualidad tieneinscripción de especialización ante el Minis-terio de Educación Nacional.

2. Con el propósito de unificar los procesos deformación y profesionalización del personalmilitar en la Armada Nacional, la EscuelaNaval de Suboficiales ARC "Barranquilla",adelantará a partir del momento un procesode reestructuración curricular de los pro-gramas académicos que ofrece, con el pro-pósito de ofrecer al futuro Suboficial, la po-sibilidad de completar los créditos académi-cos exigidos para obtener el título de tecnó-logo, durante los dos años de permanenciaen la Escuela, surtiendo el proceso de forma-ción, más un año de prácticas a bordo de lasunidades de la Armada Nacional.

3. Se le autorizó a la Escuela Naval de Subofi-ciales ARC "Barranquilla", la creación de latecnología Naval en Música, la cual busca-rá fortalecer el recurso humano que tripulalas bandas de música institucionales, a tra-vés de la formación integral un TecnólogoNaval con enfoque en el arte de la música,con los conocimientos técnicos, científicosy humanísticos necesarios para la interpre-tación, composición musical y ejecución deinstrumentos de percusión, viento y cuer-da. Lo anterior no solo permitirá la forma-ción de los futuros Suboficiales administra-tivos de la especialidad música al interiorde la organización, sino que permitirá forta-lecer sus procesos de actualización profe-sional, a través del desarrollo de progra-mas de educación continuada, de fácil ac-ceso para todos los suboficiales de esta es-pecialidad, sin importar la guarnición en lacual presten sus servicios.

4. La actual crítica situación docente que en-frentan las Escuelas de Formación, debido ala conjugación de una serie de factores quehacen difícil su solución a corto plazo, haconducido a la organización hacia la bús-queda de soluciones alternas, mediante lascuales se pueda asegurar:

a. Mantener un excelente nivel del recursohumano, acorde con los requerimientos decalidad establecidos por el Gobierno Colom-biano a través de su Consejo Nacional deAcreditación.

b. La existencia de un sentido de pertinen-cia institucional sobre la cual se asegure elrol de formadores que deben desempeñar losdocentes en cada una de las escuelas de for-mación.

c. El desarrollo de actividades de investiga-ción, mediante los cuales se asegure la crea-ción y apropiación de conocimientos, comouna de las actividades medulares de las ins-tituciones de educación superior.

d. La continuidad en los procesos de actua-lización curricular que permita suplir las ne-cesidades de personal de la Institución,como consecuencia del conocimiento delcontexto personal, profesional, ambiental ypsico-social; dentro del cual se desenvuelvela carrera del Oficial o Suboficial Naval.

Es así como se establecerán de inmediato lascondiciones mediante las cuales se realizaráuna convocatoria para los Oficiales delCuerpo Ejecutivo, del Cuerpo Logístico y delCuerpo Administrativo, que deseen conti-nuar su carrera militar desempeñándosecomo Oficiales del Cuerpo Administrativoen la especialidad de "Ciencias de la Educa-ción", basados en su trayectoria profesional,aprovechamiento institucional y vocaciónpara realizar tareas de docencia.

5. La dinámica del quehacer operacional que en-frentan las tropas de Infantería de Marina, de-manda la permanente actualización y moder-nización de los conocimientos, habilidades ydestrezas de los hombres orgánicos de estafuerza; es por ello que el Comando de Infante-ría de Marina, impulsó la creación de la Escue-la de Antiexplosivos, denominada MINEX.

Esta nueva dependencia, estará administrati-vamente bajo la tutela de la Escuela de For-mación de Infantería de Marina, como undepartamento especializado en la formaciónde equipos humanos capaces de adelantaroperaciones de desminado operacional ytáctico, en apoyo de las tropas de tierra, asícomo en los procesos de investigación e in-novación táctica y técnica, mediante la cualse pueda aumentar la eficacia y seguridad deeste tipo de operaciones.

El Consejo Superior deEducación Naval (COSEN)

Por: Capitán de Fragata Jorge Gabriel Fuentes CondeDirector de Instrucción y Entrenamiento Naval SecretarioEjecutivo del Consejo Superior de Educación Naval

Page 17: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 17onseñor Fabio Suescún Mutis, Obis-po Castrense de Colombia, acompa-ñado por los capellanes Generalesdel Ejército y la Armada Nacional,

visitaron la Fuerza Naval del Sur en Puerto Le-guízamo, Putumayo. A las riveras del majestuosorío y en los fragores de la inhóspita selva colom-biana, los Infantes de Marina preparaban los úl-timos detalles para recibir el Sacramento de laConfirmación. El Padre Wilson Cadena apoyadopor el Comandante de la Fuerza engalanaron deatenciones la visita de nuestro Pastor.

Ya en el tibio atardecer de la llanura selvática,nos esperaba toda la comunidad de Infantesde Marina, Oficiales, Suboficiales y familiasen torno a una cruz en forma de ancla conuna timonera en el centro, simbolizando launión profunda de la Armada Nacional conCristo quien es su faro, su norte y su ideal.Allí también se encontraba la primera piedraque solemnemente Monseñor bendijo con el

a loable y enaltecida labor del Infantede Marina, quien resulta ser piezafundamental al momento de afrontarel conflicto interno que viene pade-

ciendo nuestra nación desde hace ya déca-das, se ve a su vez reconocida y más que eso,respaldada por el Fondo de Asistencia Jurídi-ca Armada Nacional "FAJARC", asociaciónque viene proporcionando el apoyo jurídicorequerido por estos, siendo quizás la especia-lidad más asediada (más no la única) por de-nuncias y quejas, muchas de estas infunda-das, las que no obstante dan lugar a procesospenales y disciplinarios que afectan no sólosu desempeño, habida cuenta del temor queles refiere cualquier operación que vaya a

Fajarc: todo unemprenderse en adelante, sino además suvida personal, dado el desparpajo publicita-rio que muchas veces resulta malintenciona-do. En Fajarc, muchos de nuestros Infanteshan encontrado una verdadera asistencia ju-rídica, sintiendo respaldo institucional parael desarrollo de la función constitucionalque les fuera asignada: proteger la vida, hon-ra, bienes, creencias y demás derechos y li-bertades de los residentes en Colombia y fede ello son los diversos reconocimientos yagradecimientos que se reciben de manerarecurrente en la sede de la asociación.

Hoy gracias a Fajarc, el personal militar que seencuentra en las más remotas tierras de Colom-bia, enfrentados a las difíciles condiciones cli-máticas y topográficas, muchas veces alejadosde sus seres queridos, se sienten no obstante de-bidamente respaldados y con la satisfacción desu deber cumplido, pues saben que puedencontar con un abogado que les represente en lasdisímiles investigaciones que en su contra seadelantan cuando se encuentran en desarrollode la misión asignada.

Si desea obtener información acerca de Fajarc,comuníquese al tel: 2661144/MO.4383

o al e-mail: [email protected]

fin de continuar unidos en tan noble proyectocomo es la construcción de la Capilla dedica-da a Santa María.

Motivados por tan especial ceremonia nos sor-prendió la mística de nuestros Infantes, quie-nes sin tener un templo material, nos mostra-ron la Iglesia espiritual, levantada en cada unode sus miembros al permanecer firmes en la fe,alegres en la esperanza y llenos de amor paraservirle a nuestra Patria y verla siempre gran-de, respetada y libre.

Visita pastorala la Fuerza Naval del Sur

Finalmente por los caminos más estrechos,el Pastor va por sus Ovejas al municipio dela Tagua a orillas del río Caquetá donde elEjército Colombiano sigue haciendo Patria.Con la celebración eucarística nos despedi-mos no sin antes invitarlos a ponernos enlas manos de María Santísima, se compro-metieron a rezar el rosario y enviaron susintenciones para colocarlas a los pies deNuestra Señora del Rosario de Chiquinqui-rá, Reina de Colombia.

respaldo

Oficiales, Suboficiales, Infantes de Marina y familias de la Base Naval ARC “Leguízamo”, sereunieron en torno a una cruz en forma de ancla en donde será construida la iglesia de la Unidad.

Monseñor Fabio Suescún bendice la primera piedraen donde irá edificada la iglesia de La FuerzaNaval del Sur en Puerto Leguízamo, Putumayo.

Page 18: Periódico A La Mar

18 ARMADA NACIONAL

Victoria de la Democracia

on el ánimo de brindar bienestar yestrechar los lazos de amistad entreel pueblo sanandresano y el perso-nal del Comando Específico de SanAndrés y Providencia, la Unidad

realizó una acción cívico naval en el barrio ElCliff del archipiélago.

En esta actividad se efectuaron 113 consultasmédicas, 51 odontológicas, 23 en optometría y

on mucha alegría por parte de los habitantes del corregimiento de San Cipriano zonarural de Buenaventura (Valle), fue llevada a cabo la jornada de acción cívica naval,por parte de las tropas de los Batallones de Contraguerrillas de I.M No.3 y Batallónde Fusileros de I.M. No.8, con apoyo de la Sanidad Naval, donde las sonrisas y loscantos de los niños alegraron la jornada.

Se hicieron 67 consultas médicas y 146 vacunaciones. También se entregaron regalos y por su-puesto la voz de aliento que hizo sentir a la comunidad el respaldo que tienen por parte del go-bierno a través de su Fuerza Pública.

Todo por la comunidad

Integración con el

Sanandresanaservicio de vacunación. Así mismo se prestó ser-vicio de peluqueria, se entregaron 53 kit escolaresa los niños, ropa y vestuario a 289 personas; losmenores disfrutaron del parque infantil que fuedonado a la Junta de Acción Comunal del sector.

Durante la acción se distribuyó 2.300 galonesde agua a 115 familias, a la vez que se adelantouna jornada de limpieza, recolección y remo-ción de 85 toneladas de basura con apoyo dela empresa de aseo "Trash Búster".

corregimiento San Cipriano

El diálogo se requiere para enriquecer el juicio de quienes desempeñan el mando.El mejor comunicador es el que mejor escucha.

Con la izada del Pabellón Nacional se dió inicioa la acción cívico naval en San Andrés.

los más beneficiados con la Brigada de Salud en elcorregimiento de San Cipriano, fueron los máspequeños, quienes recibieron todas las vacunas.

Los habitantes del corregimiento de San Cipriano,apoyaron con alegría la realización de la Brigada deSalud llevada a cabo por el personal de la SegundaBrigada de I.M.

La entrega de medicamentos es una manerade resolver las dolencias que aquejan a losmás necesitados.

Los niños sanandresanos participaronactivamente en el concurso de pintura.

Page 19: Periódico A La Mar

ARMADA NACIONAL 19

Reconocimiento a la lucha contra el narcotráfico

El Almirante Thomas H. Collins, Comandante deGuardacostas de los Estados Unidos, visito a la Fuer-za Naval del Caribe e impuso la condecoración por"Servicios Públicos Distinguidos" al Comandante deGuardacostas del Pacífico Capitán de Fragata PauloGuevara, al Comandante de Guardacostas del CaribeCapitán de Navío Juan Manuel Lessmes y al Coman-dante de la Estación de Guardacostas de CartagenaCapitán de Corbeta Orlando Enrique Grisales. El re-conocimiento demuestra el trabajo desempeñado quese ha venido haciendo contra el narcotráfico.

El presidente del Perú, Alejandro Toledo en compañíadel ministro de Defensa Jorge Alberto Uribe Echavarríay del Comandante de la Armada Nacional visitaron lasinstalaciones de la Fuerza Naval del Caribe y la EscuelaNaval de Cadetes "Almirante Padilla".

Visita del presidente del Perú

El señor Comandante dela Marina de Perú, Almi-rante José Noriega Loresrecibió de manos del se-ñor Almirante MauricioSoto Gómez, Coman-dante de la Armada Na-cional, la condecoración"Orden al Mérito NavalAlmirante Padilla" en elgrado de "Gran Cruz".

"Considero que esta altadistinción, representaun gesto de deferenciahacia la Marina de Gue-rra del Perú, que permi-tirá estrechar aún másnuestra relación y quese enmarcara en la fé-

rrea voluntad de acercamiento y colaboración que viene acrecen-tándose entre nuestros países en el difícil camino de enfrentar losflagelos comunes, con inquebrantable decisión y la firme convic-ción moral que representa la conciencia de saber que luchamospor la defensa de existencia misma de nuestras naciones".

Alta condecoración