Periodico A La Mar

24
ARMADA NACIONAL “Con y www.armada.mil.co Año 7 No. 80 Bogotá D.C. Noviembre 2007 Distribución Gratuita -ISSN- 1692-5009 Editorial Operaciones Navales Pág 2 Incautadas 3,5 toneladas de marihuana en el Pacífico Colombiano T a versión número cuatro de EXPOMARES tuvo lugar en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, donde se contó con la participación de conferencistas extranjeros y delegados de las Armadas de las Américas. 11 delegaciones de diferentes países hicieron parte de los eventos de EX- POMARES. Se contó con la presencia del Comandante General de la Fuer- za Naval de la República de Bolivia, el Señor Vicealmirante José Alba Ar- nez y el Director del Servicio Marítimo Nacional de Panamá, el Licenciado Rodrigo Cigarruista Tobias; representantes de las Armadas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, y Uruguay. Lo que trajo EXPOMARES 2007 El tema central de EXPOMARES fue la “Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros”, junto con el documento “Visión Colombia Segundo Centenario 2019”. Este fue un evento académico en el que se analizó el desarrollo marítimo y costero en Colombia y en el mundo. La agenda académica del Congreso estuvo coordinada por la Comisión Colombiana del Océano. La Exposición Comercial Marítima y Agendas de Negocios, muestra co- mercial marítima a cargo de empresas industriales, comerciales, públi- cas, privadas, nacionales y extranjeras, parte fundamental de la feria constituyó un espacio para que los empresarios mostrarán sus productos y servicios en materia de costas, ríos, mares y zonas insulares de Colom- bia. Los productos y servicios se impulsaron a través de mesas de trabajo en las que se abrieron mercados a nivel nacional e internacional. Este año los foros trataron temas como: Infraestructura y puertos para la globalización de la economía; influencia del cambio climático en el desarrollo de los recursos y zonas costeras; ciencia y tecnología para el aprovechamiento de los recursos marinos y costeros. Durante la Asamblea Anual de la Comunidad Marítima Nacional, se debatieron las políticas, problemas, propuestas y resultados de EXPO- MARES. La asamblea es presidida por el Vicepresidente de la Repúbli- ca, y los Ministros de la Comisión Colombiana del Océano. Eventos culturales, institucionales y sociales, a partir de talleres, ex- posiciones, actividades abiertas al público, y participación de regiones costeras e insulares de los océanos. E XPOMARES 2007 en Bogotá res toneladas y media de marihuana prensada fueron incautadas, en el casco urbano del municipio de Buenaventura, por el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal - GAULA, unidad adscrita a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2. El alcaloide incautado en un allanamiento realizado a una vivienda en el sector de “La Galería” en el barrio “Bellavista” y cuyo valor asciende a 140 millones de pesos en el mercado nacional, se encontraba encaletado y estaba listo para ser movilizado hacia el exterior por vía marítima. Esta operación se desarrolló con el apoyo de las labores de inteligencia, lo cual permitió que efectivos del Gaula Militar localizaran la caleta, para el posterior pro- ceso de judicialización. En lo que va corrido del presente año, la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 ha incautado más de cuatro toneladas de marihuana en el Pacífico colombiano, en el desarrollo de operaciones, contundentes contr las finanzas de los grupos de delincuencia organizada y narcotraficantes que delinquen en la región. L Reciba con está edición: Novena de aguinaldos

description

Edición No. 80

Transcript of Periodico A La Mar

Page 1: Periodico A La Mar

12007

ARMADA NACIONAL“Con y www.armada.mil.co

Año 7 No. 80 Bogotá D.C. Noviembre 2007 Distribución Gratuita -ISSN- 1692-5009 Editorial

Operaciones Navales

Pág 2

Incautadas 3,5 toneladasde marihuana en el Pacífico Colombiano

T

a versión número cuatro de EXPOMARES tuvo lugar en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, donde se contó con la participación de conferencistas extranjeros y delegados de las Armadas de las Américas.

11 delegaciones de diferentes países hicieron parte de los eventos de EX-POMARES. Se contó con la presencia del Comandante General de la Fuer-za Naval de la República de Bolivia, el Señor Vicealmirante José Alba Ar-nez y el Director del Servicio Marítimo Nacional de Panamá, el Licenciado Rodrigo Cigarruista Tobias; representantes de las Armadas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, y Uruguay.

Lo que trajo EXPOMARES 2007• El tema central de EXPOMARES fue la “Política Nacional del Océano

y los Espacios Costeros”, junto con el documento “Visión Colombia Segundo Centenario 2019”. Este fue un evento académico en el que se analizó el desarrollo marítimo y costero en Colombia y en el mundo. La agenda académica del Congreso estuvo coordinada por la Comisión Colombiana del Océano.

• La Exposición Comercial Marítima y Agendas de Negocios, muestra co-mercial marítima a cargo de empresas industriales, comerciales, públi-cas, privadas, nacionales y extranjeras, parte fundamental de la feria constituyó un espacio para que los empresarios mostrarán sus productos y servicios en materia de costas, ríos, mares y zonas insulares de Colom-bia. Los productos y servicios se impulsaron a través de mesas de trabajo en las que se abrieron mercados a nivel nacional e internacional.

• Este año los foros trataron temas como: Infraestructura y puertos para la globalización de la economía; influencia del cambio climático en el desarrollo de los recursos y zonas costeras; ciencia y tecnología para el aprovechamiento de los recursos marinos y costeros.

• Durante la Asamblea Anual de la Comunidad Marítima Nacional, se debatieron las políticas, problemas, propuestas y resultados de EXPO-MARES. La asamblea es presidida por el Vicepresidente de la Repúbli-ca, y los Ministros de la Comisión Colombiana del Océano.

• Eventos culturales, institucionales y sociales, a partir de talleres, ex-posiciones, actividades abiertas al público, y participación de regiones costeras e insulares de los océanos.

EXPOMARES 2007 en Bogotá

res toneladas y media de marihuana prensada fueron incautadas, en el casco urbano del municipio de Buenaventura, por el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal - GAULA, unidad adscrita a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2.

El alcaloide incautado en un allanamiento realizado a una vivienda en el sector de “La Galería” en el barrio “Bellavista” y cuyo valor asciende a 140 millones de pesos en el mercado nacional, se encontraba encaletado y estaba listo para ser movilizado hacia el exterior por vía marítima. Esta operación se desarrolló con el apoyo de las labores de inteligencia, lo cual permitió que efectivos del Gaula Militar localizaran la caleta, para el posterior pro-ceso de judicialización.

En lo que va corrido del presente año, la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 ha incautado más de cuatro toneladas de marihuana en el Pacífico colombiano, en el desarrollo de operaciones, contundentes contr las finanzas de los grupos de delincuencia organizada y narcotraficantes que delinquen en la región.

L

Reciba con está edición:

Novena de aguinaldos

Page 2: Periodico A La Mar

2007

n cumplimiento de este íntimo compromiso se ha logrado obte-ner la baja en combate de los te-rroristas alias “Martín Caballero”

y alias “JJ”, la rendición de la cuadrilla del terrorista alias “el indio Embera”, la des-movilización masiva de la organización terrorista ERP y la duplicación de incau-tación de armas largas con respecto al año anterior, resultados que no sólo impactan en seguridad a nivel regional y nacional, sino que permiten vislumbrar cuál es el camino para alcanzar la paz.

La consecución de estos resultados y mu-chos otros, que sería muy extenso descri-bir, aportan directamente a lo que nos fue impuesto en el Plan de Guerra y en los Pla-nes de Operaciones que cada Comandante elaboró, con el claro objetivo de destruir la voluntad de lucha de las organizaciones narcoterroristas. Uno a uno, estos resulta-dos suman para la obtención de este últi-mo fin, pero estos no serían válidos si no se alcanzaran limpiamente, respetando los Derechos Humanos y aplicando cuidado-samente el Derecho Internacional Humani-tario y es precisamente esta transparencia operacional la que nos permite mostrar con orgullo estos resultados como legítimos.

La principal labor que aún nos queda por desarrollar, es la de incrementar el ritmo de trabajo, establecer nuevas metas, exi-gir mejores resultados, acercar más la po-blación civil resguardándola del enemigo, conquistar su corazón y su voluntad, per-mitir con nuestras operaciones la seguri-dad requerida para el libre ejercicio de las instituciones del Estado a lo largo y ancho de nuestra jurisdicción. Los invito a tra- Almirante

GUILLERMO ENRIQUE BARRERA HURTADOComandante Armada Nacional

2

bajar hacia este objetivo que es el eje sobre el que la Política de Consolidación y Seguridad Democrática se desarrollará.

Quiero recordarles lo más importante de nuestra principal estrategia: “La Estrategia Cerrando Espacios”: “Mirando hacia el Pa-cífico”, “Consolidando el Caribe” y “Abrien-do los Ríos”, es el compromiso que tenemos para evitar el uso de las costas, las vías que llegan a estas y los ríos como los caminos para el desarrollo de actividades como el narcotráfico y el terrorismo. Se busca incre-mentar cada día la vigilancia en las áreas de responsabilidad de la Armada y la efec-tividad de las operaciones de interdicción marítimas y fluviales. Recuperando, mante-niendo e incrementando el control militar efectivo de área, se busca neutralizar las actividades ilegales de las ONT en nuestra jurisdicción. Este es el espíritu de la estra-tegia que debe estar impresa en el alma de cada uno de nosotros.

En el desarrollo de esta estrategia en lo corri-do del año 2007, se ha logrado la incautación de un poco más de 63 toneladas de cocaína y la captura de 312 narcotraficantes. El total de operaciones navales desarrolladas este año con resultados es de 147. No solo este número es significativo, sino que la sostenibilidad del total de operaciones ha sido el factor clave para alcanzar el control militar efectivo de área.

En otra faceta de igual importancia la Infan-tería de Marina con su presencia en los ríos, ha mejorado el control de estas vías naturales de comunicación. En el sur del País con una acción coordinada entre la Acción Social de la Presidencia, tropas de la VI División del Ejército y la Fuerza Naval del Sur, se están erradicando manualmente los cultivos de

coca asentados en las riberas de los ríos de responsabilidad fluvial de esa Fuerza.

En estos loables propósitos se han mantenido nuestros hombres y mujeres, Marinos e Infan-tes de Marina, cada día y cada noche, en el desarrollo de cada misión táctica y de cada operación, buscando con estas doblegar la vo-luntad de lucha de un enemigo que persiste en luchar contra un Estado pluralista y par-ticipativo. Cada gota de sudor y de sangre de-rramada en el año 2007 nos acerca a alcanzar la meta propuesta para las Fuerzas Militares.

Por esto y especialmente por quienes han ofrendado en el altar de la patria su vida, es que los invito a redoblar esfuerzos, a desa-rrollar mejores iniciativas, mejores técnicas, mejores tácticas, mejores operaciones, para que en la suma de sus resultados llevemos la seguridad y la paz a cada rincón de la Patria. Honremos a nuestros héroes, a nuestros ante-cesores y alcancemos los objetivos propues-tos para regresar la paz a Colombia.

Sea la oportunidad para enviarle a la familia Naval un fraternal saludo de Navidad y año nuevo, donde renazca el amor, la luz de la esperanza y que la ilusión se transforme en maravillosa realidad.

Operaciones Navales

E

Hoy deseo resaltar el esfuerzo adelantado por cada uno de los integrantes de la Armada Nacional para la obtención de los resultados operacionales alcanza-

dos a lo largo del presente año. Seguro de que el recuerdo permanente de ese juramento ante la Bandera, es el motor que promueve más y mejores resul-tados, quiero en nombre de la Patria agradecerles el sacrificio hecho en la

obtención de los mismos.

Page 3: Periodico A La Mar

32007

ARMADA NACIONAL

CONSEJO EDITORIAL

Capitán de NavíoLuis Felipe Mantilla Duarte

Capitán de CorbetaMaría Helena Pérez VaronaJefe División Comunicaciones

Capitán de FragataAndrés Vásquez VillegasDirector Dirección Acción Integral

PeriodistaMaría Villadiego BurbanoEditora

Especialista SextoMariam Hernández PeñaDiagramadora

ImpresiónEditorial El Globo S.A La República

Medio de divulgación mensual de la Armada NacionalLas opiniones expresadas por nuestros colaboradores son de su propia

Sus artículos, fotografías y comentarios envíelos a la Dirección de Acción Integral o a nuestro correo:

[email protected] encuentre nuestro periódico en: www.armada.mil.co

Transversal 41 No. 43 - 27 Teléfono: 315 6045 - 315 3424 Fax: 222 6460

Posterior a la realización de operaciones ofensivas, contra la columna móvil “Daniel Aldana”, de las Farc, fue atacada una Unidad Fluvial de la Infantería de Marina, que se desplazaba por el río Cha-guí en el departamento de Nariño donde fueron asesinados el Subteniente de Infantería de Marina Freddy Pérez Rodríguez quien había nacido en Bogotá hace 26 años y el Infante de Marina Regular Jairo Chávez Carvajal de 22 años oriundo de Pradera- Valle.

La Armada Nacional y el periódico A LA MAR lamentan profundamente la pérdida de dos grandes hom-bres, dos héroes, quienes dejaron sus vidas bajo el manto oscuro que el terrorismo utiliza para destruir los caminos de Colombia y quienes con su valor y dedicación no declinaron su fe por más fuertes que se presentaron los combates.

Su sacrificio supremo por la libertad de la patria será siempre el faro luminoso que nos ayude a continuar el camino hasta el puerto seguro de la victoria. Paz en sus tumbas.

El Buque Escuela ARC “Gloria”, Embajador de Colombia por los mares del mundo y patrimonio cultural de la nación, llegó a Cartagena, dando fin a la segunda fase del crucero de instrucción de cadetes.

Luego de visitar 6 puertos extranjeros y navegar 91 días, con 69 cadetes a bordo, el Buque Escuela alcanzó su crucero No. 62. En esta oportunidad, recorrió los puertos de Fortaleza, Salvador de Ba-hía y Río de Janeiro en Brasil; Buenos Aires en Ar-gentina y las Islas de Martinica y Aruba en el Mar Caribe.

Durante su permanencia en Río de Janeiro, Brasil, El ARC “Gloria” participó junto con 22 buques de guerra y veleros de diferentes países, en una re-vista naval, para celebrar el bicentenario del naci-miento del Almirante Marqués Tamandare, héroe naval brasilero.

Durante el crucero de instrucción por el Norte, Centro y Sur América, que incluyó doce países, el Buque Insignia llevó un saludo fraterno, repre-sentó a la Institución Naval y a todo el pueblo co-lombiano, exponiendo sus riquezas artísticas, et-nográficas, turísticas y comerciales como vitrina de Colombia frente al mundo.

A bordo llevó una exposición itinerante llamada “Historia de mar y río” en homenaje al Nóbel co-lombiano Gabriel García Márquez, mostrando el perfil marinero del escritor con fotografías y ex-tractos de las obras en donde hace referencia al mar, el río y la navegación.

El crucero de este bergantín goleta permitió a los futuros Oficiales Navales y de Infantería de Ma-rina adquirir mayor experiencia en todo tipo de maniobras navales.

El Buque Escuela fue recibido el pasado 9 de no-viembre en ceremonia militar en el muelle princi-pal de la Base Naval ARC “Bolívar”. La ceremonia contó con la presencia del Señor Ministro de De-fensa Nacional, Dr. Juan Manuel Santos, el Señor Comandante de la Armada de la República del Ecuador, Vicealmirante Jorge Humero Arellano y el Señor Almirante Guillermo Barrera Hurtado, Comandante de la Armada Nacional.

Durante el mes de diciembre, el buque escuela ARC “Gloria” estará atracado en el muelle turís-tico “La Bodeguita” de Cartagena, donde podrá ser visitado gratuitamente por todos los habitan-tes y turistas.

IN MEMORIAM

SUBTENIENTE IMFREDDY ALEXANDER PÉREZ (Q.E.P.D.)

INFANTE DE MARINA REGULAR JAIRO CHÁVEZ CARVAJAL (Q.E.P.D.)

Buque escuela “ARC Gloria”

regresó a casa

Después de ser velado en cámara ardiente en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padi-lla”, y de esparcir sus cenizas en el mar, familiares, Oficiales, Cadetes y amigos le dieron el último adiós al Señor Almirante José Antonio Villamizar Hernández quién se destacó por su férrea convicción militar. Paz en su tumba.

El mar y la Escuela Navalsu última morada

Page 4: Periodico A La Mar

2007 4

Por: Capitán de Corbeta Magdalena Méndez VásquezAudiovisuales Comando General FF.MM.

Capitán de Corbeta Rafael Velasco Bayuelo”

“Diosbien grande”:

me tiene para algo

Nacido en Ibagué Rafael es el mayor de tres hermanos del hogar del Mayor de la Policía ( r ) Alfonso Enrique Velasco Donado y Edel-ba Bayuelo, quienes después de algunos años y por razones de la profesión de su padre se radicaron en Montería Córdoba, donde

desde muy pequeño jugaba fútbol con sus compañeros del Colegio de la Salle y también practicaba una afición que a sus padres no los convencía mucho: las motos.

“A medida que fueron pasando los años me incliné por dedicar mi futuro a ser militar y tomé la opción de ingresar a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla en Cartagena”.

Con el apoyo incondicional de sus padres y hermanos emprendió su vida militar como Cadete Naval al mismo tiempo que su hermano la iniciaba en la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá. A medida que fueron pasando los años de entrenamiento comenzó a sentir una mayor inclinación por la Infantería de Marina. Por esta razón pidió cambio de especialidad y el 29 de noviembre de 1994 se graduó como Subteniente de Infantería de Marina y fue destinado a Puerto Leguízamo. De ahí salió para Barrancabermeja como comandante de un Elemento de Combate Fluvial.

Posteriormente y ante el recrudecimiento de la violencia en el sur del país fue trasladado su elemento de combate, en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, hacia el Guaviare para fortalecer la seguridad fluvial debido a las Marchas Campesinas que se estaban desarrollando en el área.

varnos a Florencia y ahí después de que nos estabilizaron nos mandaron para Bogotá. Allá duré cuatro meses en recuperación con mí familia y el apoyo de Sanidad. Después de ese tiempo regresé a Tres Esquinas entregué el elemento y me trasladaron posteriormente a Cartagena…”

Un escollo en el caminoHacia el 29 de junio de 1997 en el mu-nicipio de San Antonio de Jetucha, una patrulla del Ejército entró en una emboscada y él y su elemento fueron enviados a reforzar el ataque contra el grupo narcoterrorista. Cuando se des-plazaban por el sector, el temor iba en aumento, pero tenían la seguridad que iban a salir adelante.

Llegando al lugar de la emboscada fue-ron recibidos por fuego nutrido del ene-migo y ellos con el afán de apoyar a sus compañeros del Ejército enfrentaron con decisión a estos delincuentes. Pero la fuerza del ataque comenzó a rebasar sus propias capacidades y la adversi-dad comenzó a hacerse presente entre sus hombres. Varios cayeron heridos y él recibió cuatro impactos, dejándolo herido de gravedad. Pero su mayor pre-ocupación era salvar al resto de la tripu-lación de los botes del elemento.

“Lo primero que se me vino a la mente fue salvar al resto de la tripulación. Nosotros íbamos en el primer bote y recibimos la primera oleada de fuego del enemigo. Ahí hirieron al de la punto cincuenta, al piloto del bote, al de comunicacio-nes y yo también caí. Pero a pesar de todo no me dejaba vencer, porque tenía que sacar al bote de la emboscada y salvar a los que estaban bien.”

La rápida reacción de las unidades de la Fuer-za Aérea y del Ejército les permitieron salir adelante en esta dura prueba que le imponía el destino, la fuerza que le daba su espíritu no le permitió desfallecer. Ante la gravedad de sus heridas fue trasladado de urgencias hacia la ciudad de Florencia donde recibió las pri-meras atenciones médicas. En Florencia fue recibido por su hermano, Oficial del Ejército quien al enterarse del impase recibió el apoyo para desplazarse de urgencia a esa ciudad.

“Después de que todo acabó. Nos sacaron a los heridos en lancha hasta San Antonio y ahí nos recogieron los helicópteros para lle-

Padres del Capitán de CorbetaRafael Velasco Bayuelo”

Page 5: Periodico A La Mar

52007

Alas sobre el marSu amor por la institución y la seguridad que tenía que esa era su profesión, lo man-tuvieron firme en el rumbo que se había trazado: seguir siendo militar, pero este rumbo iba a tener un giro que le había estado dando vueltas en su cabeza a raíz de las heridas recibidas en el Caquetá. La atención que le produjeron los helicópteros y sus pilotos por la rapidez y la destreza en su participación en los combates, así como el apoyo de las evacuaciones aéreas, lo im-pulsaron a solicitar ser tenido en cuenta para ingresar a la Aviación de la Armada Nacional para ser piloto de helicópteros.

“Cuando estábamos en Tres Esquinas ví lo indispensable y vital que era el apo-yo aéreo para las operaciones, pues yo mismo fui testigo de eso y lo viví en car-ne propia. Estando en Cartagena tuve la oportunidad de presentarme a una con-

vocatoria en la Aviación Naval para ser pi-loto de helicópteros.”

La fortuna lo acompañó y fue aceptado ingre-sando a la misma en el año 2000 donde recibió una completa e intensa preparación teórica durante más de un año, antes de ser enviado a su fase práctica con la Fuerza Aérea en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima. Su dedicación fue total pues había en-contrado una inmensa oportunidad para cola-borar en forma decidida a los que habían sido sus hombres y compañeros de armas en la In-fantería de Marina y protegerlos desde el aire.

Su sueño por fin se cumplió cuando recibió sus alas doradas en octubre de 2000 en Car-tagena y comenzó a trabajar en Montes de María en apoyo a la Infantería de Marina del alma. “Mi experiencia en la Aviación ha sido muy buena. En el tiempo que llevo aquí he logrado desempeñarme en varios cargos y ha sido muy enriquecedor y el compromiso que

uno adquiere con la parte aeronáutica es muy interesante. Además es muy grato, desde este punto, ayudar a la Infantería de Marina, a mis antiguos compañeros, porque se lo que ellos sienten y viven y se siente el agradecimiento de la gente en tierra, porque ellos saben que en el aire hay alguien que los conoce y eso influ-ye directamente en la moral de la tropa…”.

El amor se presentó en su camino

Después de mucho trabajo y de vivir duros momentos la vida lo llevo a conocer a Liliana Isabel Boo Rivera, una hermosa cartagenera que le robo el corazón y ahí comprendió que era el momento de formar un hogar. Fue cuando el 3 de febrero de 2002 contrajo matrimonio y tres años más tarde nació el otro amor de su vida, Isabel Cristina que llena de ter-nura y detalles todos los momentos de su vida.

El destino le jugo una mala pasadaLuego de varios meses fue destacado al Grupo Ae-ronaval del Pacífico donde participó en varias ope-raciones en apoyo de unidades terrestres y en apo-yo de actividades de interdicción marítima. Fue así como durante la realización de una operación de interdicción con el Teniente de Navío Carlos Arenas como piloto, en el norte del pacífico colombiano, tuvo la fortuna de apoyar la incautación de grandes cantidades de cocaína. En desarrollo de una opera-ción cuando se disponía a regresar a la fragata hacia las 20:00 horas, en la maniobra de acercamiento tu-vieron un percance, se perdió el control, y el heli-cóptero se precipitó al mar.

“De regreso a la fragata después de las operaciones iniciamos una toma a la unidad y durante su de-sarrollo de la maniobra desafortunadamente no la pudimos llevar a feliz terminó y el helicóptero se ac-cidento en el mar. Como resultado tuvimos la triste perdida del piloto y un tripulante que desaparecie-ron con el helicóptero en el mar.”

La impaciencia trató de apoderarse de él, pero lo motivaron a salir adelante las bendiciones de sus padres y su esposa que desde lejos lo tenían muy presente en sus corazones. Por eso pudo en una for-ma rápida encontrar la posibilidad de salir del heli-cóptero por la parte de abajo y saltar de él antes que fuera arrastrado hacia el fondo.

“Lo último que me pasaba por la mente era que nos íbamos a accidentar. Cuando sentí fue el impacto con el agua. Es que todo pasó muy rápido y pienso que fue un milagro porque al caer al agua de noche uno queda totalmente desorientado.

No se sabe dónde está la izquierda o la derecha y donde es arriba o abajo. Recuerdo que sentí algo li-bre en los pies y al ver que podía salir por ahí me quite el casco y el cinturón para no atorarme pues el helicóptero ya estaba sumergido. Conmigo pudie-ron salir los dos artilleros y el Teniente Feria que pertenecía a la tripulación del buque.”

La alegría de su salvación y su rescate fueron opaca-dos por el dolor que le dio en su corazón al enterarse que el piloto, su gran amigo el Teniente de Navío Carlos Arenas (Q.E.P.D.) y uno de los técnicos, el Suboficial Guardo (Q.E.P.D.) habían desaparecido en la oscuridad del mar junto con el helicóptero.

A su regreso a la Base Naval “Bahía Málaga” se en-contró con su esposa y se comunicó con sus padres que angustiados le pedían que pensara en cambiar de profesión, que era hora de buscar otro camino, pues era la segunda vez que recibía una dura adver-tencia del destino. Pero su yo interior no le permi-tía contemplar esa posibilidad a pesar de las duras pruebas que había pasado.

“Pienso que Dios me tiene para algo muy especial y si después de esto me permitió seguir en la marina algo muy bueno tiene para mí. Todo esta en el grado de compromiso que se tenga con las cosas y si esco-gimos esta carrera es porque somos conscientes del riesgo que corremos al permanecer en servicio.”

“A las familias de los que no pudieron continuar conmigo les doy las gracias por haberme permitido conocer a sus familiares. Gracias porque de una u otra manera ellos fueron y serán un apoyo indiscu-tible en mi vida y en mi carrera. A ellos siempre los llevaré en mi corazón”.

Page 6: Periodico A La Mar

2007 6Por: Teniente de Fragata Alejandro Sanin Acevedo

Comandante ARC “SULA” Guardacostas del Pacífico

62007

Equipos para la preservación del

de Malpelo abordo del ARC “SULA”

santuario de fauna y flora

EA pesar de que el convenio con Parques Naturales tiene una duración de 2 años, el compromiso de la Armada Nacional es y ha sido de manera constante y firme.

La adquisición de estos equipos e insta-lación abordo darán sus frutos en el área ampliada del Santuario de Fauna y Flora que hoy llega a más de 8.000 km2 y que además fue declarado patrimonio natural de la humanidad el pasado mes de julio del año anterior, por parte de la UNESCO, lo que nos compromete aún más con esta área natural especialmente sensible que ya no es solo un patrimonio de los colombianos sino además un paraje especial para toda la humanidad.

s posible la conservación del Santuario de Fauna y Flora de Isla Malpelo a través de la cooperación y el entendimiento interinstitucional. Una muestra de ello fue la entrega formal en las instalaciones de la Base Naval de Bahía Málaga, de varios equipos para ser utilizados a bordo del ARC “SULA”, unidad de Guardacostas

de la Fuerza Naval del Pacífico que está bajo el convenio de Cooperación suscrito entre la Armada Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente, Conservación Internacional de la UNESCO y la Fundación Malpelo.

Los equipos destinados para esta unidad fueron: un radar, una video sonda, un bote inflable marca Zodiak, una bomba de achi-que auxiliar a gasolina y una bomba sumer-gible, un computador portátil, un computa-dor base, un equipo de internet satelital, un par de radios VHF marinos, un par de ra-dios UHF con sus estuches para porte bajo la lluvia, una impresora, un GPS portátil, cabos de amarre y de maniobra, la recarga completa de la balsa salvavidas, una filma-dora digital, ocho tanques de buceo, grille-tes para las maniobras sobre cubierta, seis defensas, un par de binoculares, un com-presor y una máquina de soldar.

Este equipamento es la prueba fehaciente del trabajo mancomunado y el esfuerzo co-

ordinado de muchas personas pertenecientes a estas instituciones que creen en nuestro país y además en que es posible la conservación de este hermoso lugar por medio de la voluntad, consagración y esmero. Vale la pena todo este esfuerzo, nuestros hijos podrán ver en un fu-turo lo que nosotros hoy podemos descubrir con asombro y deleite, ellos podrán contem-plar lo hermoso y sorprendente que puede ser comprender la importancia de este lugar y de otros muchos a través de todo el litoral Pacífi-co colombiano, preservados y custodiados con tanto ahínco por un puñado de colombianos que desean que el futuro de nuestros recursos llegue a enorgullecer a los que mañana disfru-ten de ellos, como hoy lo hacemos los marinos de Colombia.

Page 7: Periodico A La Mar

72007

s la primera vez que el National Danish Performance Team visita Colombia, y esto se debió a la gestión de la Fundación Dane-

sa ISCA (Internacional Sport and Culture Association), que es una organización no gubernamental de Europa, especializada en temas deportivos y culturales. En esta oportunidad, en apoyo a las instituciones legítimamente constituidas en nuestro país y como rechazo a toda muestra de simpatía hacía los grupos al margen de la ley, ISCA incluyó a Colombia en esta gira mundial.

A través del deporte y de actividades cultu-

rales, ISCA pretende crear lazos de amistad, paz y entendimiento mutuo entre los pueblosde todo el mundo, sin pensar en las diferen-cias de raza, color, sexo y/o religión. Esta ONG considera el deporte no sólo como he-rramientas de competencia o ejercicios para la salud, sino como recreación, pasatiempo y distracción; así como también un instrumen-to para la promoción del civismo y el senti-miento de pertenencia a una sociedad.

Miembros del Ejército, Fuerza Aérea, Arma-da y Policía Nacional, en compañía de sus familias, así como estudiantes de diferen-tes colegios de la ciudad de Barranquilla, se

La Escuela Naval de Suboficiales tributó grandes aplausos a la Gimnasia Danesa

E

“El Deporte y la Cultura

une a los pueblos”

dejaron atrapar por la magia de la gimnasia danesa. La colorida revista gimnástico-mu-sical, estuvo llena de ritmo, humor, mímica, coreografía y ejecuciones enmarcadas en historias de amor.

El National Danish Performance Team ha rea-lizado seis giras mundiales con gran éxito. En los últimos diez años ha visitado alrededor de cincuenta países, ha realizado unos 950 espec-táculos y 700 talleres. En promedio 1,5 millones de espectadores han presenciado el espectácu-lo. En cada gira, que dura un año, llevan como propósito conocer a otros gimnastas, entretener a estudiantes y a todo tipo de público.

Alrededor de mil espectadores colmaron las instala-ciones del Coliseo Veranillo de la Escuela Naval de

Suboficiales ARC “Barranquilla”, para presenciar un colorido espectáculo de alto rendimiento, protagonizado

por treinta y ocho gimnastas profesionales, con edades entre los 20 y 27 años, de la Academia Viborg de Dina-

marca, los cuales se encuentran en gira mundial por Suramérica, específicamente por Colombia y Brasil.

Por: Maritza GándaraJefe de prensa ARC Barranquilla

Page 8: Periodico A La Mar

2007 8

Después de culminar la Operación Combina-da Panamax 2007 en el área del Caribe donde el ARC “Antioquia” efectuó la maniobra de reaprovisionamiento de combustible con el buque Uruguayo ROU GENERAL ARTIGAS, donde no se pudo materializar el trasiego por no ser compatibles los sistemas.

El ARC “Antioquia” debió cruzar el Canal de Pa-namá para quedar bajo el mando operacional del Comando de la Fuerza Naval del Pacífico para apoyar las diferentes operaciones, por lo que, sur-gió la idea de solicitar a este Comando la autori-zación para materializar la maniobra de reapro-visionamiento de combustible en el mar con el ARC “Buenaventura” que había participado en la Operación Panamax 2007 en el área del Pacífico.

El Señor Comandante de la Fuerza Naval del Pacifico, autorizó efectuar la maniobra de re-

aprovisionamiento de combustible entre el ARC “Antioquia y ARC “Buenaventura” una vez ingresaran al mar jurisdiccional colombia-no. El ARC “Antioquia” inició una hora antes su alistamiento para la maniobra donde insta-ló la cabria y las mangueras, el record de esta maniobra de instalación estando la unidad na-vegando lo ostenta el ARC “Antioquia” con 40 minutos, al llegar al punto de rendexvous se ordena formación 1 con una distancia de mil yardas, siendo el guía el ARC “Buenaventura” y a la popa se estacionó el ARC “Antioquia” en la distancia ordenada. El ARC “Buenaventura” izo a media driza la bandera romeo por el cos-tado de estribor indicando que estaba sobre el rumbo y velocidad base, después izo la bandera romeo al tope indicando que estaba listo para dar la maniobra por el costado de estribor.

combustible en el marManiobra de aprovisionamiento de

Por: Capitán de Fragata John Carlos Florez BeltránComandante ARC “Antioquia”

E

El ARC “Antioquia” como buque que se aproximaba izo a media driza la ban-dera romeo indicando que estaba listo para la aproximación y posteriormente, al tope cuando comenzó su aproxima-ción por el costado de babor. La Unidad se coloca paralelo a 60 metros e inició el acercamiento hasta llegar a 25 metros corrigió y mantuvo una distancia entre 30 y 35 metros, para lo cual, tenía que corregir un grado a estribor o babor del rumbo base para mantener esta distan-cia que no podía exceder de 50 metros que es la longitud máxima de la man-guera de trasiego. Al iniciar el trasiego la manguera se expandió todo su diá-metro hasta culminar exitosamente el aprovisionamiento de combustible, tra-segándose 3000 galones por parte del ARC “Buenaventura” en un tiempo de bombeo de 30 minutos, las unidades es-tuvieron conectados por 55 minutos.

Haber materializado por primera vez la maniobra de aprovisionamiento de combustible en el mar entre dos unida-des de la Armada Nacional es motivo de orgullo para las tripulaciones que demostraron el profesionalismo y más alto nivel de preparación y alistamiento de sus unidades, permitiendo reafirmar las capacidades estratégicas con este tipo de unidades.

n el año 2006, el Comando de la Flotilla de Superficie del Caribe lideró con gran impulso la unificación de los sistemas de acople de las mangueras y ac-cesorios para la maniobra de reaprovisionamiento de combustible en el mar y los procedimientos para su ejecución con las unidades tipo Fragata y Mul-

tipropósitos, es así, que durante este año se acondicionaron los sistemas, se efectuaron inspecciones en muelle para certificar los accesorios a emplear y unificaron los proce-dimientos para la maniobra; posteriormente, en el mar se efectuaron las prácticas de la maniobra de reaprovisionamiento entre las unidades tipo Fragatas con el ARC “Buena-ventura” hasta acoplarse, sin llegar a efectuar el trasiego.

Page 9: Periodico A La Mar

92007

on un gran esfuerzo y permanente dedicación este grupo de Infantes de Marina que custodia las comuni-caciones en el Cerro de Comunica-

ciones de La Pita, están orgullosos de su labor y quieren que el pueblo colombiano tenga la tranquilidad.

Las comunicaciones de la Costa Norte son la base fundamental para el desarrollo nacional

Puesto Destacado de Infantería de Marina en Cerro La Pita:

Por: Capitán de Corbeta Magdalena Méndez VásquezAudiovisuales CGFM

Seguridad por lo alto

Cy gracias a eso el esfuerzo de los Infantes de Marina que custodian los Cerros de Comuni-caciones se hace más fuerte, logrando que la zona continué libre de la presión terrorista y garantizando comunicaciones telefónicas, te-levisivas y de celulares, para que los habitan-tes puedan salir adelante y participen de la economía regional.

Lejos de sus hogares este grupo de jóvenes lle-nos de sueños e ilusiones prestan su servicio militar en las filas de la Infantería de Marina, logran aprender que con su fuerza espiritual y su trabajo dedicado a Colombia se hace más grande todos los días.

Para Eder Daniel García Guillen, un joven oriundo de Aracataca, Magdalena su deseo de salir adelante lo llevó a tomar la decisión

de prestar su servicio militar en la Infantería de Marina.

Con sus 19 años piensa que su trabajo como militar lo ha fortalecido como persona logran-do aportar un granito de arena para que la gente viva tranquila en la región.

“Mi trabajo es importante como Infante por-que aquí en La Pita nosotros protegemos las antenas de comunicaciones y la gente puede estar informada todo el tiempo.”

“Nuestro trabajo es fuerte porque estar lejos de la casa es difícil y no podemos tener mu-chas cosas a las que estamos acostumbrados, pero sobre todo se extraña intensamente a la familia”.

Eder Daniel es el hijo menor de Asteria Guillen una dedicada ama de casa y de Julio García pensionado del Seguro Social; junto a sus seis hermanos realizaron sus estudios en el Colegio Indegama de esta histórica población del De-partamento del Magdalena.

En un futuro espera ser un buen profesional, para ayudar a su familia y darles muchas co-sas buenas o porque no seguir su carrera como militar porque esta seguro que seria una exce-lente oportunidad.

De Aracataca a la Pita

Un orgullo servir a Colombia

Para el Teniente Carlos Patarroyo un ibaguereño naci-do hace 26 años, su mayor ilusión es forjarse un gran camino en su profesión como Oficial de Infantería de Marina.

Desde pequeño cuando estudiaba en el colegio San Si-món de Ibagué manifestó su intención de ser militar, que acompañó su familia pues lo que querían era que fuera un buen profesional.

“Mis padres y hermana siempre me apoyaron en lo que yo quería hacer y eso me impulsó a tomar la decisión de entrar a la Escuela Naval a ser Infante de Marina”

Aunque la alegría no lo ha acompañado siempre en su vida, hoy recuerda con nostalgia la presencia de sus padres que lo iluminan desde el cielo para que en su camino la fuerza lo acompañe siempre.

Hoy en día como Comandante del Puesto Destacado de la Pita sabe que su labor es importante y sobre todo que proteger las comunicaciones de la costa norte del país es un deber que lo hace comprometerse más con su trabajo.

“Mi trabajo es muy gratificante porque con este grupo de Infantes de Marina estamos permitiendo que la gente se comunique y pueda desarrollar sus ac-tividades personales y comerciales. Por eso la lejanía de nuestros hogares no nos afecta tanto porque sabemos que estamos haciendo algo bueno”

La tenacidad de su esfuerzo es el fruto de un arduo trabajo y dedicación a una región que se convirtió en su segundo hogar y que desde las alturas es implacable centinela de la seguridad en los Montes de María, así es el Puesto Destacado de Infantería de Marina en el Cerro La Pita.

Page 10: Periodico A La Mar

2007 / Operaciones Destacadas /10

urante el desarrollo de operaciones militares, tropas del Batallón Flu-vial de Infantería de Marina No. 70, destruyeron un cristalizadero para

el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en el área rural del corregi-miento de Santa Cecilia, municipio de Satinga - Nariño.

Al interior de la estructura cocalera se encontraron, 17.800 galones de in-sumos líquidos, 4.025 kilogramos de insumos sólidos, que posteriormente fueron destruidos por las tropas, así mismo se incautaron cuatro fusiles R15, una escopeta calibre 12 milímetros, 16 proveedores para fusil calibre 5.56 milímetros y 2.548 proyectiles calibre 5.56 milímetros.

En el lugar también se encontraron varios equipos de comunicación como 10 radios portátiles, 19 antenas cortas, 16 cargadores y 15 adaptadores para estos equipos, tres electrobombas, tres calderas, dos plantas eléctricas, un generador eléctrico, una motobomba, un compresor, 20 extintores, 149 tan-ques plásticos de diferente capacidad, 17 hornos microondas, nueve lám-paras de secado, dos prensas hidráulicas, tres grameras, material para em-pacar y sellar el alcaloide y dos toneladas de víveres.

El cristalizadero, los insumos y demás material encontrado, pertenecían a bandas criminales al servicio del narcotráfico, quienes al percatarse de la presencia de las tropas emprendieron la huida.

Tropas de este mismo Batallón en desarrollo de operaciones militares, in-cautaron tres kilogramos de pasta básica de coca y una gramera, en el municipio de Llorente – Nariño, el material fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

DESTRUIDO CRISTALIZADERO EN Nariño

ropas pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.50 en desarrollo de operaciones de registro y control en el co-

rregimiento de Guerima (Vichada) con el apoyo de un pelotón del Ba-tallón de Infantería No. 45 “GR. Próspero Pinzón”, destruyeron una cocina utilizada para el procesamiento de la hoja de coca y decomisa-ron cinco bultos de cal , 330 galones de guarapo , 8 canecas de hoja de coca, 2 cabullones, una caneca de ácido sulfúrico, un cuarto con hoja de coca picada en agua, 55 galones de amoniaco, 3 bombas de fumigar y una motosierra.

DESTRUIDA COCINA RÚSTICApara elaboración de coca en Vichada

RESULTADOS POSITIVOS CONTRAel narcotráfico en el sur del país

n desarrollo de operaciones

ofensivas conjun-tas, tropas de la Escuela de Com-bate Fluvial de la Fuerza Naval del Sur, en coordina-ción con la Policía Nacional, destru-yeron de manera controlada tres la-boratorios para el procesamiento de pasta básica de coca, en el área general de La Concepción, en el muni-cipio de Puerto Leguízamo (Putumayo).

En la operación fueron incautados 875 kilos de insumos sólidos y 335 galones de insumos líquidos, así mismo fueron capturados cinco sujetos por el presunto delito de tráfico y elaboración de sustancias alucinógenas.

Por otra parte, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 60, destruyeron 490 kilos de insumos sólidos que eran movilizados por tres sujetos, en un bote de madera por el Río San Miguel, en el área general de Puerto Colón de San Miguel (Putumayo).

Finalmente, en desarrollo de la operación conjunta “Apolo”, tropas de la Fuerza Naval del Sur y el Batallón de Selva No. 50 del Ejército Na-cional, en el área general de Puerto Alegría (Amazonas), erradicaron tres hectáreas de cultivos ilícitos.

INFANTERÍA DE MARINA destruyólaboratorios en el Pacífico colombiano

ropas pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10, en desarrollo de operaciones militares, destruyeron dos

laboratorios para el procesamiento de pasta básica de cocaína, en el sector de Puerto Saija, municipio de Timbiquí - Cauca.

Durante la operación se destruyeron 571 galones de insumos líquidos y 215 galones de insumos sólidos, así mismo, se destruyó un campa-mento al parecer perteneciente al frente 29 de la organización narco-terrorista Farc, con capacidad para albergar a 10 terroristas.

Dentro de la misma operación, se incautó una planta eléctrica, una electro bomba, una bomba para fumigar, una máquina centrífuga, dos motores de 15 caballos de fuerza cada uno, dos grameras, un peso con capacidad para 200 kilos y una antena para radio VHF.

a incautación de un cargamento de más de media tonelada de clorhidrato de cocaína, avaluado en el mercado negro internacional en cerca de 15 mi-

llones de dólares, fue el resultado de una operación conjunta de interdicción marítima realizada por la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo de unidades norteamericanas, en el Pacífico colombiano.

La droga era transportada en una lancha Go Fast, tripulada por cuatro hombres, quienes al advertir la presencia de las autoridades emprendie-ron la huída, intención que logró evitarse por la maniobra de interdicción de las unidades navales y aéreas destacadas en la zona.

Durante la persecución, los narcotraficantes lanzaron el cargamento al mar y hundieron la embarcación. Después de rescatar y dar atención a los náufragos, las unidades navales y el personal de buzos, lograron la ubica-ción y recuperación de la lancha, así como de 29 paquetes, que de acuerdo con la prueba preliminar homologada, realizada por el CTI, corresponde a clorhidrato de cocaína.

MÁS DE MEDIA tonelada de cocaína incautadaen operación de interdicción marítima

DT

E

T

L

Page 11: Periodico A La Mar

2007/ Operaciones Destacadas / 11

E

L a presión militar de las tropas que desarrollan la operación con-junta ‘Alcatraz’ contra los Frentes 35 y 37 de las Farc, llevó a tres

integrantes más de esta organización a desmovilizarse.

Los subversivos fueron identificados con los alias de ‘Andrés’, ‘Aspri-lla’, y ‘Benavides’.

El primero en deponer las armas fue el sujeto alias ‘Andrés’ quien fue estudiante de Historia y Filosofía de la Universidad de Cartagena en el año 2005; alias “Andrés” se entregó a las tropas en el sector El Aceituno (Carmen de Bolívar).

La entrega de alias ‘Asprilla’ se produjo en un retén militar dispuesto por el Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 2. El indivi-duó manifestó que llevaba seis años “encuadrillado” y que su reclu-tamiento se produjo a los 16 años de edad.

Por su parte, alias ‘Benavides’ dijo que llevaba seis años en el Frente 37 y se entregó en el área rural de San Jacinto, corregi-miento de Arenas.

En otros hechos se entregó alias “Estivenson” cabecilla de escuadra de la compañía “Pedro Góngora Chamorro” de la cuadrilla 37 de las Farc, quien se presentó de forma voluntaria ante las tropas del Comando Conjunto Caribe para acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Gobierno Nacional.

De igual forma, con él se presentó su compañera sentimental identi-ficada con el remoquete de “Mónica”, guerrillera raso de la cuadrilla 37 de esta organización armada ilegal.

De igual forma se entregó alias “Walter”, explosivista perteneciente a la compañía Che Guevara de la cuadrilla 37 de las Farc, a las tropas en área rural de El Carmen de Bolívar.

Así mismo, en el sector Las Aromeras Sur, en área rural de El Car-men de Bolívar las tropas hallaron el cuerpo sin vida del sujeto alias “Libardo”, de la compañía Che Guevara del frente 37 de las Farc.

Además del cuerpo del subversivo fueron encontrados un fusil M-16, 215 cartuchos para fusil de diferentes calibres, 10 proveedores para fusil, una granada de mano y dos radios.

En el lugar además fueron encontradas una impresora y una planta eléctrica.

En total en la operación “Alcatraz” fueron decomisados 22 fusiles de diferentes calibres, 5 pistolas, un revolver, una ametralladora, tres lanzagranadas, 85 granadas de 40 milímetros, 11 granadas de mano, 123 proveedores de diferentes calibres, 3563 cartuchos de munición de diferentes calibres, 6 radios, 2 computadores portátiles, 16 arte-factos explosivos tipo balón bomba y 59 kilos de explosivos

Además fueron hallados $79.040.000 millones de pesos los cuales se encontraban dentro de un morral perteneciente a alias “Viviana”, compañera sentimental de “Martín Caballero”, quien también resul-tó muerta en combate.

La desaparición del cabecilla y de sus lugartenientes ha motivado a guerrilleros a desmovilizarse para acogerse al Programa de Atención al Desmovilizado del Gobierno Nacional.

n desarrollo de operaciones de control militar, efectivos del Cuerpo de Guardacostas del Pacífico con el apoyo de tropas

del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.80, propinaron un fuerte golpe al frente 30 de las Farc, en la zona de esteros en el suroeste del puerto de Buenaventura, al incautar dos semisu-mergibles y destruir un astillero donde construían otros arte-factos, que eran utilizados para el tráfico de estupefacientes.

El centro logístico tenía capacidad para construir dos de estos artefactos. Uno de ellos, el cual se encontraba en un 70% de su proceso de fabricación fue destruido, mientras que el otro, que ya estaba terminado y listo para ser botado al mar, fue traslada-do al puerto de Buenaventura.

En el mismo lugar se destruyó un campamento, con capacidad para treinta personas. Según las autoridades, el valor aproxima-do del material incautado y destruido, es de $4.000 mil millones de pesos, los cuales gracias a la efectiva acción de los Guarda-costas y los Infantes de Marina, impidieron que éstos fueran utilizados por la organización narcoterrorista de las Farc, para financiar el terrorismo en el país.

En otros hechos, un sumergible con una capacidad de transpor-te de aproximadamente doce toneladas de cocaína, que estaba en su fase final de alistamiento, fue incautado por efectivos del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 70 y la Estación de Guardacostas de Tumaco, en el sector de Majagual, área rural del municipio de Tumaco- Nariño, siendo éste el artefacto más grande encontrado en el litoral pacífico.

Este artefacto, al servicio del narcotráfico, fue hallado en un es-tero donde también se incautó un generador, una planta eléctri-ca y varios sistemas de comunicación. El artefacto construido en fibra de vidrio, con capacidad para alojar 4 tripulantes, tiene en su interior cuatro compartimentos, mide 18 metros de eslora (largo), 3 metros de manga (ancho) y su diseño y capacidades le permitirían llegar hasta cualquier país de Centroamérica, trans-portando cerca de 12 toneladas de cocaína.

En desarrollo de la misma operación, fueron destruidos dos cas-cos para lanchas tipo Go-Fast y una embarcación tipo langoste-ra. Con este resultado se golpean las estructuras de las organi-zaciones narcoterroristas afectando su capacidad logística. Se estima que para la fabricación de este artefacto el narcotráfico pudo pagar cerca de un millón y medio de dólares.

TRES SEMISUMERGIBLES UTILIZADOS porel narcotráfico fueron incautados en el Pacífico

CONTUNDENTES RESULTADOS DEla operación “Alcatraz” en los Montes de María

Page 12: Periodico A La Mar

2007

a Agrupación de Fuerzas Espe-ciales Urbanas No. 2, adscritas

a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, con apoyo de unida-des de la Sijin pertenecientes a la Policía Nacional capturaron a Luís Felipe Dávila Rivas alias “Quemadi-to”, perteneciente a la Columna Mó-vil “Libardo García” de la organiza-ción narcoterrorista Farc.

A este sujeto, se le sindica del atentado terrorista en el corregimiento del Bajo Calima, que dejó un saldo de tres personas muertas y nueve heridas. El cap-turado tenía en su poder tres libras de pentolita y una granada de mano.

12 / Operaciones Destacadas /

urante operaciones de allanamientos efectivos del Grupo de Fuerzas Es-peciales Urbanas No. 1 “AFEUR” con apoyo de la Fiscalía General de la

Nación y el CTI, capturaron nueve sujetos por el presunto delito de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

La operación fue realizada en casas, apartamentos, fincas y oficinas en Car-tagena, Barranquilla, San Onofre, en el área rural de Bayunca (Bolívar) y en Palmarito, jurisdicción de Lomita Arena (Bolívar). En la operación fueron incautadas tres armas cortas, una escopeta, equipos de comunicación, do-cumentación y varios vehículos.

CAPTURADOS DIEZ PRESUNTOSnarcotraficantes en Bolívar y Sucre

D

L

CAPTURADO PRESUNTO AUTORde atentado en el Bajo Calima

a Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas No.2, adscritas a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, en desarrollo de operaciones especia-

les, con apoyo de unidades de la Sijín pertenecientes a la Policía Nacional, logra-ron la captura de Jonathan Valencia Escobar alias “Jhon Bola”, en el barrio “La Inmaculada”, comuna cinco del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.

Sobre alias “Jhon Bola”, recaía una orden de captura por participar en más de 30 homicidios, también es el responsable de los atentados contra dos candidatos, uno a la Alcaldía y el otro al Consejo de Buenaventura, en la presente contienda electoral.

Al sujeto, quien llevaba más de tres años militando en el Frente Urbano “Ma-nuel Cepeda Vargas” de las organizaciones narcoterroristas Farc, se le sindica de haber participado en el atentado terrorista con una granada de fragmentación, contra las instalaciones de la cárcel Distrital de Buenaventura en julio de 2006.

CAPTURADO IMPORTANTE CABECILLA de milicias urbanas en Buenaventura

L

L

a desmovilización masiva de 18 integrantes del Frente Urbano “Ma-nuel Cepeda Vargas de las Farc, que delinquían en el barrio “Juan

23” en el puerto de Buenaventura, fue el resultado de un trabajo con-junto entre la Armada Nacional, la Policía Nacional, el DAS, la Alta Consejería para la Reintegración y la Consejería para la Paz.

Entre los milicianos desmovilizados se encuentra el sujeto Wilber Va-lencia Mosquera, alias “W”, quien llevaba cinco años en la organización y se desempeñaba como cabecilla de milicias del barrio “Juan 23”, así mismo una mujer con un menor de pocos meses de nacido.

El grupo de desmovilizados entregó una escopeta calibre 12, dos pis-tolas 9 milímetros, una sub-ametralladora, una granada de humo, dos proveedores y siete cartuchos calibre 9 milímetros. La desmovilización se logró gracias a la presión ejercida por las tropas de Infantería de Marina y la Policía Nacional, sumada a las gestiones de acercamiento de los organismos gubernamentales como gestores y facilitadores para proceso de reintegración a la sociedad.

Los milicianos tenían como principal tarea en la organización, proveer el apoyo logístico para las estructuras del Frente Urbano “Manuel Cepe-da Vargas” de las Farc, que delinquen en los ríos Raposo y Yurumangui, con el fin de mantenerlos activos y dotados en sus actividades delin-cuenciales.

Por otra parte, la desmovilización masiva de 17 integrantes del Frente 30 de las Farc, que delinquían en la ciudad de Buenaventura y Cali y la vía entre las dos ciudades, fue el resultado de un trabajo coordinado entre la Armada Nacional, la Policía Nacional, el DAS, el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Na-cional y la Fundación “Nueva Esperanza de Secuestrados”, miembro del Consejo Nacional de Paz.

Entre los milicianos desmovilizados se encuentra el sujeto con el alias de “Pan de 20”, quien llevaba seis años en la organización y se desempe-ñaba como cabecilla de milicias. El grupo de desmovilizados que inició los trámites para la incorporación al Programa de Atención Humanita-ria al Desmovilizado que ofrece el Gobierno Nacional, entregó cuatro revólveres, tres pistolas y cartuchos para las mismas.

DESMOVILIZACIÓN MASIVA DElas Farc en Buenaventura

Page 13: Periodico A La Mar

2007 13/ Operaciones Destacadas /

n el sector bocas del río Tuparro, en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.40,

hallaron 600 galones de gasolina que sería utilizada para el procesa-miento de alcaloides. El combustible se encontró en 12 canecas ubi-cadas en una caleta, que al parecer pertenecía a bandas criminales al servicio del narcotráfico que delinquen en esta región del país.

GUARDACOSTAS REALIZÓ RESCATEmarítimo en San Andrés Isla

nidades de Guardacostas realizaron una operación de búsqueda y res-cate marítimo transportando a 10 personas de la embarcación “Tañaly”

desde cercanías de la isla menor de “Alburquerque” hasta la isla de San Andrés, después de que se recibiera un llamado de auxilio por daños en la embarcación y difíciles condiciones meteorológicas en la zona donde esta-ban realizando trabajos de expedición ambiental.

Las personas rescatadas trabajan para el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Corporación del Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina “CORALINA”, Secretaría de Agricul-tura y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural “INCODER”, entidades que están realizando la primera expedición interinstitucional para el estu-dio del caracol “Pala”, como parte del trabajo de protección y preservación de los recursos naturales de las islas.

U

n desarrollo de operaciones de control de área, tropas de la Fuerza Naval del Sur y del Batallón de Selva No. 49 del Ejército Nacional,

en el área general de Calarcá en el Municipio de Puerto Leguízamo, ha-llaron una caleta que se encontraba entre la maraña con un cilindro de 40 libras preparado con 50 kilogramos de explosivos. La caleta contenía además cuatro tubos de mortero hechizos y una rampa para cilindro.

Así mismo, en el área general del barrio 19 de Noviembre en el mu-nicipio de Puerto Leguízamo, fue hallada otra caleta con un artefacto explosivo improvisado tipo “sombrero chino”, compuesto por 6,5 kilo-gramos de pentolita y 11 kilogramos de metralla.

Los artefactos explosivos improvisados al parecer pertenecían al frente 48 de la organización narcoterrorista Farc que delinque en la zona, y serían presuntamente utilizados contra la población civil y la Fuerza Pú-blica. Los explosivos fueron destruidos de manera controlada por el gru-po antiexplosivos del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 60.

CERTEROS RESULTADOS EN operacionesconjuntas en el sur del país

E

DECOMISO DE COMBUSTIBLE ilegal en Barranquilla

nidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla en desa-rrollo de la Operación Arpía 30, detectaron en el Río Magdalena

a la motonave “Al Jaber 18” de bandera de Emiratos Árabes, entregan-do combustible en forma clandestina a la embarcación tipo boquera de nombre “Diosa del Mar”, en la cual se encontraron 800 galones de a.c.p.m. que no cumplía con los parámetros de comercialización emi-tidos por el Ministerio de Minas y Energía, por lo cual se procedió a su incautación. Además se capturaron tres personas y se inmovilizó la embarcación.

Continuando con la operación y con el apoyo de la Red de Cooperantes se logró identificar un inmueble en el Barrio las Flores, en donde se estaba almacenando este combustible y en coordinación con funciona-rios del la Sijin se realizó un registro del mismo, encontrándose 2.000 galones más de a.c.p.m. y 400 de gasolina.

U

ropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.70, en operacio-nes de registro y control, encontraron 1.900 kilos de insumos sólidos

para el procesamiento de alcaloides, en el sector Cocal Payan, munici-pio de Mosquera, Nariño. Así mismo, durante la operación, se destruyó un campamento con capacidad para albergar a 16 narcoterroristas. De igual manera, se hallaron 300 galones de insumos líquidos.

Por otra parte, en la vereda La Pampa del mismo municipio se encontraron 500 galones de gasolina y 300 galones de ACPM de contrabando.

ENCONTRADOS INSUMOS PARA elprocesamiento de alcaloides en el Pacífico

T

nidades de la Estación de Guardacostas de Urabá, lograron el rescate de 14 colombianos que iban a bordo de dos embarcaciones tipo metréra de

nombres “Katy Julieth” y “Heily Liliana”, en el Golfo de Urabá.

La primera embarcación con cinco tripulantes a bordo, presentó fallas me-cánicas en el motor propulsor y debido a las condiciones del mar y del viento recibió entrada de agua originando su hundimiento, mientras cubría la ruta Carmen del Darién, Turbo. Dicha embarcación, naufragó en el sector de las desembocaduras del río Atrato en el Golfo de Urabá. La Estación de Guardacostas de Urabá, una vez tuvo conocimiento de la emergencia, envió una unidad de reacción poniendo a salvo los tripulantes.

La segunda motonave, con otras siete personas, cuando cubría la ruta Nue-va Colonia - Turbo, se le apagaron los motores, después de presentar entra-da de agua. Dicha embarcación, naufragó en el sector de Isla Margarita. El cuerpo de Guardacostas de Urabá localizó la motonave oportunamente y logró extraer con motobombas el agua de inundación asegurando la vida de los tripulantes.

RESCATADOS 14 NÁUFRAGOS en el Golfo de Urabá

U

HALLADA CALETA CON insumos parael procesamiento de alcaloides en Vichada

E

Page 14: Periodico A La Mar

2007

En ceremonia presidida por el señor Comandante de la Fuer-za Naval del Sur, se llevo a cabo la ceremonia de Juramento de Bandera de dos pelotones de Infantes de Marina Regulares del Segundo contingente del 2007 que fueron entrenados a bordo de la Unidad.

La ceremonia se enmarcó como punto central el juramento de lealtad y vocación de servicio durante su perma-nencia bajo banderas de estos Infantes de Marina. El acto fue bendecido por el Capellán Jorge Enrique Cortes Narváez guía espiritual de la Fuerza Naval del Sur y contó con la presencia de los familiares de los juramentados quienes de-partieron un almuerzo con la familia de la Fuerza Naval del Sur. Estos Infantes integrarán las unidades destacadas en el sur del país, en donde se mantiene la ofensiva en contra del narcoterrorismo y la delincuencia común.

Guardacostas del Pacífico desarrolló una se-rie de actividades lúdicas y recreativas para niños de diferentes zonas del Pacífico. El personal de la Unidad busca con este traba-jo mejorar el nivel de vida de los pequeños a través de acciones oportunas que brinden bienestar. Los niños como principales prota-gonistas de la historia de una nación y como herramienta esencial para el desarrollo de un país, deben ser tratados como lo que son, el tesoro mas preciado de una población.

/ Actividades /14

Aniversario 35 de la Unidad de Comandos Submarinos Condecoración heridos en combate en Buenaventura

Guardacostas dibuja sonrisas en los niños del Pacífico

Reentrenamiento de Infantes de Marina Profesionales en Martinico, Francia

Infantes de Marina entrenados en Leguízamo juraron Bandera

Conferencias “Formación Integral Humanística” en Caquetá y Putumayo

El Coronel de I.M. Héctor Julio Pachón Cañón Coman-dante de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, en compañía y respaldo de los gremios económicos, presidió una ceremonia de imposición de distintivos de “Herido en Combate” a un personal de Infantes de Ma-rina en las instalaciones de Sanidad Naval en el puerto de Buenaventura.

La Armada Nacional, a través de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, eleva plegarias para la pronta recuperación del perso-nal herido y reitera a las familias de los heridos, el respaldo y cola-boración incondicional para con sus seres queridos.

El ARMEE DEL AIR 510 de la Fuerza Aérea Francesa despe-gó de Colombia con 23 gloriosos Infantes de Ma-rina Profesiona-les colombianos, quienes fueron invitados a las

Guyanas Francesas, isla Martinica-Fort de France, Regimiento Mi-litar No. 33 de la Infantería de Marina Francesa, donde la primera semana se realizó un arduo entrenamiento físico e instrucción de armamento.

En la segunda semana los Infantes de Marina realizaron cruce de pis-tas de obstáculos terrestres y acuáticos combinado y con rapell. Des-pués de 15 días de entrenamiento les otorgaron un distintivo como reconocimiento a la gran labor realizada con dinamismo, actividad y disciplina donde los Infantes de Marina Colombianos dejaron el nom-bre de Colombia y de la Infantería de Marina muy en alto.

En el marco del Programa de Formación Integral Humanística del Comando de la Armada Na-cional, se desarrolló con éxito en Puerto Leguízamo y en Tres Esquinas, Caquetá, unos ciclos de conferencias de motivación transformacional, dirigido a Ofi-ciales, Suboficiales e Infantes de Marina por el Dr. Alfredo Casas, psicólogo experto en PNL (Progra-mación Neurolingüística), direccionadas al fortalecimiento de los hombres y mujeres que trabajan en la guarnición.

Se llevó a cabo en la ins-talaciones de la Flotilla de Submarinos la celebración del aniversario No. 35 de la Unidad de Comandos Sub-marinos, sus integrantes tuvieron el honor de reci-bir la visita de dos perso-nas que hacen parte de su historia y fueron sus fun-dadores, señor BGCIM (r) Jesús Castañeda Chacón y SMCIM Jorge Vélez Jarami-llo, los mencionados perte-necen al primer curso de Comando Lanchas Submarinas y fueron los creado-res del Manual del Curso de Aparatos de Respiración con Oxigeno (ARO).

Los integrantes tuvieron una tarde en compañía de estas dos personas, es-cuchando sus experiencias, anécdotas y recordando como fue el nacimiento de tan importante Unidad.

En la actualidad los Comandos Submarinos cuentan con tres lanchas subma-rinas tipo Charriot, las cuales, gracias al apoyo recibido por el mando superior, el profesionalismo y dedicación de sus hombres, se encuentran modernizadas, totalmente operativas y listas para cumplir la misión asignada.

Page 15: Periodico A La Mar

2007

La Brigada Flu-vial de Infantería de Marina No. 2, y los jóvenes del barrio “Alberto Lleras Camargo” de la Comuna No. 3, en el puerto de Buenavent u ra , protagonizaron un histórico en-cuentro con sus

dos equipos de fútbol. Los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina rodaron el balón al lado de jóvenes vulnerables, dónde estos últimos ganaron el encuentro deportivo 5-3, en la majestuosa cancha del barrio “Monte Chino” de la Comuna No. 2; también la comunidad y los vecinos pudieron disfrutar de este histórico par-tido, evento que seguirá su gira por otros barrios del municipio de Buenaventura.

El Comandante de la Brigada en compañía del Grupo Especial de Operaciones Sicológicas – GEOS, apoya las diferentes disciplinas de-portivas y promueve la integración del personal militar y civil en el más importante Puerto del País, con el fin de lograr una estrecha amistad, armonía y respaldo mutuo entre la comunidad, las fuerzas vivas y la Fuerza Pública para mejorar la convivencia y lograr la completa paz que anhelamos todos. Unidos todos contra los violen-tos, en la gran campaña Apuéstele al Quinto “NO MATARÁS!!!

/ Actividades / 15

Orientación y apoyo a las tropas en BuenaventuraActividad de integración con los niños de Puerto Carreño

Principios y Valores ciudadanos en acción en San Andrés islas

Jóvenes bonaverenses e Infantes de Marina se integran jugando fútbol

En la Capilla de la Escuela Naval “Almirante Padilla”, se celebró una Santa Eucaristía con el propósito de acompañar a un grupo de Cade-tes y Guardiamarinas, que recibieron el cuerpo de Cristo y fortalecie-ron su fe; con ocasión de la Confirmación en compañía de Oficiales, familiares, amigos y personal de la Institución.

Los valores para todo el personal que integra la Institución, son el pilar de sus decisiones, de su carácter, elementos muy importantes en el proceso de su formación.

A través del desarrollo de actividades académicas, culturales y deportivas el personal que conforma la Fuerza Naval del Sur y del Colegio Naval de Puerto Leguízamo celebró los 51 años al servicio de la institución educativa.

El Colegio Naval durante más de medio siglo ha formado de manera inin-terrumpida a los hijos del personal Militar y Civil que en su momento han residido en la guarnición y desde hace algunos años, a hijos de la comuni-dad en general. Hoy en día, con importantes avances tecnológicos como la adecuación y puesta en servicio de un aula de informática y la dotación del laboratorio de ciencias, se mira con nostalgia los primeros años de funciona-miento en una pequeña casita de material.

Los actos conmemorativos fueron presididos por el señor Coronel de In-fantería de Marina Luís Jesús Suárez Castillo, Comandante de La Fuerza Naval del Sur.

Confirmaciones en la Escuela Naval de Cadetes en Cartagena

Colegio Naval de Puerto Leguízamo celebró sus 51 años

80 niños de diferentes escue-las del municipio de Puerto Carreño, disfrutaron de acti-vidades lúdicas y recreativas con los integrantes del Gru-po de Operaciones Psicoló-gicas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40, en las instalaciones del aero-puerto. Los pequeños pasa-ron un día lleno de alegría y sorpresas recibiendo al final de la jornada kits escolares.

El Comando Específico de San Andrés y Providencia viene li-derando una campaña de for-talecimiento de los principios y valores ciudadanos en los diferentes colegios públicos de la isla de San Andrés.

Es así como los estudiantes de primaria de los colegios Brooks Hill y Flowers Hill del sector la Loma recibieron

diferentes talleres de capacitación por parte de los Oficiales Profesionales de la Reserva Naval denominados “Principios y valores en acción” y “Símbolos patrios de mi nación”.

Estos talleres tienen como fin informar a los pequeños sobre sus derechos y deberes que tienen como ciudadanos colombianos y sobre la buenas relaciones personales que deben tener con sus compañeros, aplicando los buenos hábitos y dando ejemplo de respeto, buen trato y lealtad ante la familia y la sociedad. Durante los talleres los niños y niñas recibieron cartillas para colorear, afiches educativos con las tablas de multiplicar, el abecedario y kits escolares.

Los Infantes de Marina de Buenaventura perte-necientes a la Segunda Brigada Fluvial de I.M No. 2 reciben semanal-mente la orientación y apoyo moral del Cape-llán de la Unidad, un Oficial Psicólogo y el Comandante de la Uni-dad. El Grupo Especial de Operaciones Sicoló-gicas apoya estas jornadas, donde se les entrega a los Infantes de Marina, útiles de aseo personal, regalos y algunas golosinas.

Lo importante es que los hombres que vigilan las calles, sectores urbanos y rurales de Buenaventura, vivan acorde con las condiciones de un Infante de Marina de la Patria, esto garantiza el buen desempeño de nuestros héroes, los hace más comprometidos y decididos a la misión asignada.

Page 16: Periodico A La Mar

2007 16 / Actividades /

En las instalaciones del Comando de Guardacostas del Amazonas se desa-rrolló con éxito el taller sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, el cual contó con la coordinación del centro de convivencia de Leticia, con apoyo del Ministerio del Interior y de la oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos humanos.

La actividad contó con la participación de representantes de la Gobernación del Amazonas, Alcaldía Municipal, Guardacostas, Brigada de Selva No. 26 del Ejército Nacional y la Policía. De igual forma asistieron representantes de los gremios y demás entidades e instituciones locales.

Con el fin de elevar la moral de las propias tropas mediante ac-tividades de esparcimiento e in-tegración se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón Flu-vial de Infantería de Marina No. 40 un almuerzo de compañeros para todo el personal de la Uni-dad que compartió alegremente la jornada de integración.

Almuerzo de compañeros en Puerto Carreño

Tarde de aeróbicos en el Charco-Nariño

Taller sobre Derechos Humanos en Guardacostas del Amazonas

Infantes de Marina reciben atención en salud en el Pacífico

Los niños del puerto de Buenaventura continúan recibiendo kits escolares de “Marco y Coral”, que distribuyen semanalmente los In-fantes de Marina del Grupo Especial de Operaciones Sicológicas de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 a diferentes plan-teles educativos. Así mismo, los alumnos de “Juan José Bejarano”, Centro Docente Litoral Pacífico No. 1 y el Centro Educativo “Jireh” del barrio “El Porvenir” hicieron parte de un ciclo de conferencias sobre principios y valores.

Niños concursan y aprenden con los Infantes de Marina en Buenaventura

La Fuerza Naval del Caribe y el Programa de Atención Humanitaria al Des-movilizado del Ministerio de Defensa Nacional, realizaron una actividad de Acción Integral presentando a la comunidad las obras de teatro “Refelexio-nes de Trinchera” e “Ilusiones Ilegales” en el suroriente de Cartagena.

La comunidad se congregó en las Instituciones Educativas “Jesús Divino Niño” y “Sueños y Oportunidades” de los barrios Nelson Mandela y El Pozón. Más de dos mil personas pudieron disfrutar de una hora de esparcimiento que tenía como objetivo adicional la prevención del reclutamiento forzado en las escuelas y colegios y motivar a los insurgentes a la desmovilización.

Estas actividades hacen parte de una campaña que busca sensibilizar a la población civil para que apoyen el Programa de Desmovilización y que, en-tre otras actividades, organizará un campeonato intercolegial de fútbol don-de el colegio ganador podrá disfrutar de un computador, una fotocopiadora y una dotación para el desarrollo de la lúdica y la recreación.

Obra de teatro “Reflexiones de Trinchera” en Cartagena

Sonrientes estuvieron los Infantes de Mari-na, que permanecen acantonados en el puesto de “El Piñal” en el puerto de Bue-naventura, al partici-par en una jornada de salud, en donde se les prestó servicios mé-dicos, odontológicos, sicológicos, además de una jornada de re-creación y entrega de regalos.

El Establecimiento de Sanidad Militar 3056, adscrito a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, acompaña semanalmente a los cientos de hombres que custodian el puerto de Buenaventura, para elevarles la calidad de vida.

Así mismo el Grupo Especial de Operaciones Sicológicas hace lo propio con las jornadas de integración y esparcimiento, para mejo-rar el ambiente de trabajo operacional, cuyo fin es mantener la mo-ral y la actitud de combate de nuestros hombres que dan su vida por la tranquilidad de los miles de bonaverenses, ciudadanos que día a día agradecen los esfuerzos de la tropa, con un saludo, un apretón de mano y el respaldo caluroso de la población.

En el parque central del municipio del Charco-Nari-ño se realizó una tarde de-portiva en donde la emiso-ra Marina Stéreo 98.1 FM, perteneciente al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.10, en coordina-ción con la Policía Nacional y los grupos juveniles del

municipio realizaron una tarde de aeróbicos, con asistencia de niños, adul-tos y abuelos, dejando ver su sabor latino.

Page 17: Periodico A La Mar

2007

La Reserva Naval de Antio-quia, participó en una Jorna-da Humanitaria realizada en el nuevo municipio de Bella Vista Bojayá, coordinada por el Comando de la Séptima División del Ejército para la población. El personal de odontólogos y médicos de la reserva trabajaron manco-munadamente con los Oficia-les de la reserva del Ejército y Fuerza Aérea, mostrando siempre un espíritu de ayuda

y camaradería. En total se atendieron 120 pacientes en medicina general en-tre hombres, mujeres y niños.

17/ Actividades /

En las instalaciones de la emisora Marina Stéreo 98.1 FM, se llevo a cabo una reunión con el gremio de los comerciantes del munici-pio del Charco, Nariño, entre los cuales asistieron los que venden o comercializan insumos químicos.

El Comandante de la Base Móvil de Patrullaje del Charco y la emisora Mari-na Stéreo pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10, invitaron a los comerciantes del municipio a conocer las instalaciones de la emisora y el trabajo que realiza como parte del desarrollo de la comunidad.

Así mismo se aprovecho la ocasión para informar a los comerciantes que venden y distribuyen insumos químicos, gasolina y cemento en el municipio y sus alrededores sobre los parámetros que exige la resolución 014 del 15 de julio de 2007, del Consejo Nacional de Estupefacientes, que trata sobre el debido manejo de estos productos que se utilizan en la elaboración de clor-hidrato de cocaína.

Ceremonia de reconocimiento a Infantes de Marina en Caquetá

En las instalaciones de la Fuer-za de Tarea Conjunta OMEGA se realizó la ceremonia de des-pedida y reconocimiento por el esfuerzo, la entrega, valentía y coraje, al personal de Infan-tes de Marina Profesionales fundadores del Grupo de Ta-rea Fluvial, quienes recibieron como recordatorio la moneda del Grupo de Tarea Fluvial. Es-tos jóvenes que permanecieron cuatro años en el cumplimiento de su deber con la patria y el pueblo colombiano en el teatro de operaciones de la Fuerza de Tarea conjunta OMEGA, salen trasladados a otras unidades, a continuar con el claro objetivo de seguir ejerciendo presencia y soberanía mediante el control terrestre y fluvial como lo hicieron en las riveras de los ríos ubicados en el sur del país.

La magnífica formación de la Escuela Naval de Suboficiales en Barranquilla

Atención Humanitaria en Bojayá, Choco

Reunión con el gremio de comerciantes del municipio del Charco-Nariño

En el corregimiento de La Tagua, La Fuerza Naval del Sur, el Batallón de Selva No. 49 y la Policía Nacional se unieron para celebrarles a más de 300 niños el Día de los Angelitos. La unión de esfuerzos de las Fuerzas Militares permitió brindar bienestar a la población, bene-ficiando 600 habitantes, mediante una actividad que se caracterizó por las sonrisas y la alegría. En la actividad los menores disfrutaron de una tarde amenizada por el Grupo Especial de Operaciones Psico-lógicas y contó además con la entrega de regalos y dulces.

Celebración día de los angelitos en el sur del país

El Departamento de Seguridad, realizo una jornada de esparcimien-to con el propósito de brindar un espacio de integración a los Infan-tes de Marina que están prestando su servicio militar en la Escuela Naval de Cadetes.

En la actividad se festejó el cumpleaños de 14 Infantes que se mos-traron alegres y satisfechos al compartir una tarde de risas, chistes y juegos con sus compañeros.

Según el Infante de Mariana, Gilbert Mejía, “Esta actividad es muy importante porque nos permite compartir una fecha valiosa de nues-tras vidas, en la cual no estamos con nuestra familia y es bueno sen-tir que contamos con un grupo de amigos”.

Celebración de cumpleaños en Cartagena

Procedentes de dife-rentes regiones del país ingresaron a la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” un grupo de cincuenta jó-venes, con estudios de nivel técnico y tecno-lógico en Cocina y Bar, Electrónica, Motores fuera de borda, Solda-dura, Radio y Locución, Administración y Archivo, Enfermería, Comercio Exterior, Sistemas de Cómputo, Control de Calidad, Mecánica de Aviación, Auxiliar de Contabilidad y Motores Diesel, atendiendo a la convocatoria reali-zada por la Armada Nacional, para formar Suboficiales Navales del Cuerpo Administrativo que, una vez graduados queden vinculados laboralmente a la institución para que se desempeñen en el área de su especialidad en las diferentes unidades terrestres y a flote de la Armada en todo el país.

Page 18: Periodico A La Mar

2007

Con un gran desfile por las principales avenidas de la Base de Entrena-miento de Infantería de Marina, se llevó a cabo el lanzamiento de la Sexta semana cultural y depor-tiva y se conmemoró el Vigésimo aniversario de la fundación del Colegio Naval de Coveñas.

Con alegres y vistosas ca-rrozas alegóricas a las di-

ferentes regiones del país y con la presentación de comparsas integradas por los alumnos de los diferentes colegios invitados, los alumnos del colegio naval desfilaron al ritmo de los bailes típicos de la región interpretados por la banda de músicos de la unidad; durante el recorrido los niños expresaron con su entusiasmo y alegría todo su fervor patrio.

Competencias del saber, concursos de poseía, presentaciones folklóricas, competencias deportivas en disciplinas como fútbol, micro-fútbol, básquet-bol, voleibol fueron las que formaron parte de este encuentro de la cultura y el deporte en las instalaciones del Colegio Naval de Coveñas.

El Batallón Fluvial de In-fantería de Marina No. 70, con motivos de la ce-lebración de la semana Cultural en coordinación con el departamento de Acción Integral, realizó una jornada de integra-ción con los niños del Co-legio Naval de Tumaco, Nariño, quienes en com-pañía de todo el personal

militar, cantaron el Himno Nacional e izaron el Pabellón Nacional. Durante la semana los pequeños disfrutaron de juegos, concursos y talleres lúdicos en donde tuvieron la oportunidad de demostrar su talento con la poesía y el canto.

La Estación Guardacostas de Tumaco a través de la Jefatura de la División de Instrucción y Entrenamiento, realizó el Cur-so Seminario Taller “Seguri-dad marítima y supervivencia en el mar”, con la participa-ción de personal del C.T.I. y Fiscalía de Tumaco.

Durante el desarrollo de las actividades los alumnos aprendieron como actuar ante las emer-gencias de abandono, incendio, colisión, inundación, encallamiento y naufragio, siendo esta última la que superó las expectativas del personal realizando entrenamiento y posteriormente pruebas de na-tación, salto de confianza y el ejercicio como náufragos, durante varias horas en el mar, obteniendo excelentes resultados tanto en la capacitación teórica como en la práctica.

/ Actividades /18

En las instalaciones del Ba-tallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40 se rea-lizó la celebración de los cumpleaños a un personal de Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina de la unidad. Los homenajeados disfrutaron de diversas ac-tividades de integración, compartiendo con sus compañeros esa fecha tan especial.

Ascenso a Guardiamarina en San Andrés Islas Seminario taller Seguridad Marítima y supervivencia en el mar” en Tumaco

Semana Cultural del Colegio Naval en Tumaco Sexta Jornada cultural y deportiva en Coveñas

Celebración de cumpleaños en Puerto Carreño

El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30 desarrolló una campaña de ayuda humanitaria, con el propósito de beneficiar a las víctimas de la ola invernal de corregimientos vecinos a Magan-gué. La campaña inició con la colocación de un stand frente a los supermercados del municipio, allí las personas de buen corazón hacían sus donaciones en alimentos no perecederos y ropa usada en buen estado.

La organización estuvo a cargo de un grupo de señoras esposas del personal militar de la unidad, quienes se dedicaron a clasificar la ropa donada y armar pequeños mercados.

Los habitantes de los corregimientos de Panceguita, Santa Cruz de Mompox, Puerto Kennedy, Santa Lucia, Santa Fe, Isla Grande, Isla Pequeña y Bocas de San Antonio, recibieron 600 mercados, 500 de-sayunos infantiles y media tonelada de ropa usada en buen estado.

Los damnificados tuvieron que salir de sus viviendas por el des-bordamiento del río Magdalena, que inundó sus casas.

Ayuda Humanitaria por ola invernal en Magangué, Bolívar

En ceremonia militar realizada en el pa-tio de armas de la Base Naval No.4, fue-ron ascendidos al grado de Guardiama-rina, 12 profesionales isleños aspirantes a Oficiales de la Reserva Naval, después de haber cumplido satisfactoriamente las etapas de formación académica, mili-tar y física establecidas en el reglamento militar.

Los profesionales entre los que se en-cuentran, raizales y residentes del De-partamento Archipiélago, hacen parte del VI Curso de la Reserva Naval. Los ascendidos, profesionales en las áreas de contaduría, derecho, medicina, administración hotelera, administración de negocios internacionales, publicidad, arquitectura e ingeniería electróni-ca, continuarán su preparación militar con miras a obtener el primer grado como Oficiales de la Reserva Naval; serán los nuevos Tenientes de Fragata que trabajarán por el bienestar de toda la comunidad sanandresana.

Page 19: Periodico A La Mar

2007

Dentro del plan de mo-ral y bienestar para los Infantes de Marina del Batallón de Comando y Apoyo de I.M. No.2 implementado por el Comando de la Base de Entrenamiento de In-fantería de Marina, se ha establecido la visita a las patrullas que se encuentran destacadas en las zonas perimétri-cas de la unidad y el Terminal petrolero de ECOPETROL.

Estas visitas están a cargo de la Oficina de Trabajo Social, el Esta-blecimiento de Sanidad Militar 1049, con su equipo médico y psico-lógico, el señor Capellán de la Unidad y el Departamento de Acción Integral. Con charlas sobre los principios y valores de la campaña de “Formación Integral Humanística”, conferencias de autoestima, dinámicas de grupo y talleres, se inculca en forma permanente al personal de Infantes de Marina, lo importantes que son para la Institución.

/ Actividades / 19

Motivación a los Infantes de Marina de Coveñas Jornada humanitaria en Leticia, Amazonas

Marina Stéreo Buenaventura en Concierto

En las instalaciones del colegio Nuestra Señora del Carmen en el municipio del Charco (Nariño), se realizó una reunión con los funcionarios del Ministerio de Agricultura, el Banco Agrario, miembros de la Armada Nacional, el Alcalde del municipio con todo su gabinete y los encargados y representantes de los Consejos Comunitarios del municipio de las diferentes veredas de la rivera del río Tapaje, con el objetivo de informarle a la comunidad, cual será el proceso que se llevará para acceder a créditos y ayudas para iniciar los proyectos productivos como el cacao. Uno de los compromisos de las comunidades es acabar con los cultivos ilíci-tos en la zona.

Proyecto del cacao avanza en el Charco-Nariño

La Armada Nacional a través del Centro Audiovisual de la Escuela Naval, compartió una tarde de navegación a vela con 8 niños de Aluna. Esta fundación tiene como propósito lograr la habilitación y educación de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva y múlti-ple, propiciando el desarrollo de sus potencialidades con un enfo-que pedagógico.

Por tal motivo se realizo un paseo en ballenera, con el propósito de apoyar y fortalecer el proceso de aprendizaje de los niños, quienes disfrutaron unas horas de risas acompañados de profesores y guar-diamarinas. Para Edward, el más pequeño del grupo, quien tiene unos ojos soñadores y una sonrisa picara, describió la experiencia en tres palabras que lo dicen todo “navegar es bacano, bacano”.

Durante el recorrido, los niños reforzaron su capacidad de equili-brio, aprendieron a nombrar algunas partes de la ballenera y según la profesora, Victoria Vargas, “En las próximas clases trabajaremos los medios de transporte para continuar con el proceso de aprendi-zaje de los niños”.

Tarde de navegación con los niños de la Fundación “Aluna” en Cartagena

El Comando de la Fuerza Naval del Caribe desarrolló una jornada de salud interinstitucional dirigida a la población de Pasacaballos, coincidiendo con el arribo de las embarcaciones participantes en la “Travesía Río Magdalena”.

En Pasacaballos fueron favorecidas más de 2.000 personas en servicios de salud, charlas y donaciones.

La Jornada inició con la exaltación de los símbolos patrios y actividades recreativas para los niños. 230 personas fueron atendidas en medicina ge-neral, 85 personas en odontología, 35 mujeres en ginecología, 100 niños en fluorización y 33 personas en oftalmología. 180 personas fueron atendidas en servicios de belleza y estética.

Igualmente se ofreció Asesoría jurídica para la población y charlas con te-mas en Red de Cooperantes, calidad de vida, conformación de microempre-sas, buen manejo de los servicios públicos, hábitos alimenticios, prevención en salud oral y una charla llamada “Yo creo en Cartagena”.

Brigada de salud en Pasacaballos, Bolívar

La Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 hizo la entrega simbó-lica del parque José Prudencio Padi-lla a la comunidad de Buenaventura acto en donde Marina Stéreo 106.9 FM organizó un espectáculo musi-cal. Marina Stéreo Buenaventura se lució ante la comunidad propor-cionando un rato de sana diversión llevando alegría y felicidad; en el evento se destacaron artistas locales como el dúo NGB (Nueva Generación de Buenaventura), dúo Templin y Da-río y el grupo de baile Pop Jackson, jóvenes emprendedores del futuro que trabajan día a día por un mejor puerto y una mejor opción de vida.

Marina Stéreo 106.9 clausuró el evento con el grupo vallenato “Genaro y Tavo” la nueva ola del sentimiento vallenato, agrupación traída desde Valle-dupar la cual puso a entonar con sentimiento sus canciones a todo el público y todo el personal de la Brigada Fluvial de I.M No. 2.

El Comando de Guardacostas del Amazonas, realizó una Jornada Hu-manitaria en el barrio Nuevo del municipio de Leticia, con el fin de ofrecer a los habitantes momentos de alegría y bienestar.

Esta actividad contó con la parti-cipación del grupo de operaciones sicológicas de la unidad así como también del personal de auxiliares de guardacostas, del personal médi-co de sanidad militar y de las instituciones de salud del municipio.

Durante la jornada se realizaron 130 consultas médicas y 50 consultas odontológicas; también se prestó el servicio de peluquería al personal que lo solicitara.

El trabajo fue bien recibido por la comunidad del barrio Nuevo, contando con una asistencia masiva tanto de niños como de padres de familia quienes fueron muy receptivos a cada una de las actividades programadas.

Page 20: Periodico A La Mar

2007 / Historieta /20

Page 21: Periodico A La Mar

2007 21

o que empezó como un simple in-tercambio de pasos, ahora se volvió toda una coreografía musical que tiene al pop como género invitado.

Ellos son los “Pop Jackson”, un nuevo grupo conformado por nueve integrantes Bonaveren-ses que bailan y no al ritmo de una marimba y un guazá, algunos pasos lo hacen marchando al compás de la marcha militar.

Stevenson Riascos, Jefferson Cuero, Wilder Mena, Ernesto Amú, Jhon Jairo Angulo, Dency Aguiño, Diego Luís Rentería, William Valencia y Jhon Jaír Rentería, son los nueve integrantes de la agrupación que ahora tiene marchando a Buenaventura a paso firme y seguro.

Antes de conocerse, cada uno de ellos perte-necía a otros grupos de baile que se presenta-ban en las diferentes comunas de los barrios que tenían como fin, entretenerse y hacer algo diferente de estudiar y ver la vida de manera violenta. Y así fue, el baile en estos jóvenes se fue volviendo parte de su vida, parte de sus costumbres y de sus metas, a pesar de llevar el ritmo y la música en sus venas, esto no bas-tó para no querer proyectarse hacia un futuro con una visión no muy lejana que se fue for-mando a medida que el tiempo transcurría, ya que la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, los invitó a sus instalaciones y vio en ellos esa visión como nuevas promesas del ta-

lento Bonaverense, que en algunas ocasiones pasan desapercibidas tras la cotidianidad de las calles en Buenaventura.

Su nombre surge por el cantante Michel Jac-kson, el principito del pop que cautivó a más de uno en la década de los ochentas, con su música y coreografía, era la sensación de los escenarios que pisaba en cada país; induda-blemente este personaje trascendió en la vida de estos cazadores de sueños que quisieron continuar con las mismas expectativas que Jackson, a nivel musical.

Su primera vez“En la ciudad anteriormente, se hacían con-cursos de baile de grupos callejeros, nos cono-cimos en los bailes individuales que allí se ha-cían, al ver el talento de cada uno de nosotros, nos fuimos contactando y decidimos confor-mar nuestro propio grupo”. Afirmó Jefferson Cuero, integrante del grupo.

La agrupación hizo su primera presentación el 17 de julio del año 2000 en el barrio La Playita, después de la acostumbrada verbena de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen, ese día, antes de salir al escenario, los gritos se apoderaron de las calles al ver a nueve jóvenes imponiendo su talento sobre las tablas. “No teníamos experien-cia y nos asustamos, pero al ver que las personas respondieron a nuestra coreografía, nos llenamos de valor y pensamos en que íbamos a pegar duro, subir a una tarima es como coger un balón de fútbol, uno se divierte con ella, se divierte con el público, entonces, desde ese día lo tratamos de hacer cada día mejor, ahora siempre nos robamos los aplausos”. Señala uno de sus integrantes.

Fue así, como a este grupo de jóvenes les em-pezó a cambiar la vida, desde el momento que dejaron sus miedos atrás, y empezaron a mo-dificar su forma de vida, aumentándole deseos y ganas de vivir, de enseñar y de proyectar un futuro cada día mejor.

El talento le gana la batalla a las balas:

L

“Pop Jakson” LosBonaverenses

Por: Ángela Trejos GarcíaAsesora de Prensa Brigada Fluvialde Infantería de Marina No. 2

A Paso Firme¿En qué forma los está apoyando la Bri-gada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 y por qué solicitaron el apoyo de la Ar-mada Nacional?

“Nos están prestando el auditorio de la Brigada para hacer algunas presentacio-nes, nos prestan uniformes, y gracias a la Infantería de Marina de la Armada Na-cional, nos hemos dado a conocer más, y nos apoyan con el alquiler de una casa para entrenar a otros muchachos y ensa-yar las coreografías,”. Menciona Cuero.

El impacto que quieren generar en la juven-tud Bonaverense, es muy alto, ya que por ser ejemplo de superación, desean invitar a to-dos los jóvenes del municipio a que ocupen el tiempo libre en oficios productivos, bien sea algo sano como el baile o participando de eventos que organicen en los barrios. Se han rescatado muchos jóvenes que estuvie-ron a punto de caer en malos pasos. El bai-le para ellos es el principal beneficio para aprovechar cualquier oportunidad que se les presenta, así mismo han sido muy perse-verantes en la lucha contra la corriente.

Page 22: Periodico A La Mar

2007 22

El viaje soñadode los niños de Chalán, Sucre a Cartagena

Para los niños fue una aventura llena de sor-presas, teniendo en cuenta que la mayoría de

ellos no conocían el mar, no se imaginaban cómo era un complejo petrolero ni se imagi-

naban la zona empresarial de una ciudad

50 niños y 10 padres de familia del munici-pio de Chalán fueron los beneficiados con esta campaña para mejorar el bienestar de las comunidades de los Montes de María. Para sorpresa y alegría de los pequeños, el paseo tenía como obsequio adicional una visita in-formativa a las instalaciones de la Base Na-val ARC “Bolívar” en Cartagena, y a la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en Coveñas, Sucre.

Para los niños fue una aventura llena de sor-presas, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos no conocían el mar, no se imaginaban cómo era un complejo petrolero ni se imagi-naban la zona empresarial de una ciudad, así mismo, conocieron la historia de los buques de la Armada Nacional y quedaron maravillados con los submarinos.

El grupo de “Semillero de Estrellas” hizo un reco-rrido por la ciudad amurallada, visitando el Casti-llo de San Felipe, en donde los niños desbordaron su imaginación y vivieron historias de piratas al recorrer cada rincón del lugar; de igual forma co-nocieron las playas de Bocagrande, disfrutando un espectacular baño de mar.

En la Base de Entrenamiento de Infantería de Ma-rina en Coveñas (Sucre), conocieron cómo viven los héroes de la Patria en la Base Militar, obser-varon una demostración antiexplosivos de los guías caninos, el entrenamiento que realizan dia-riamente los Infantes de Marina en las diferentes pistas de la Unidad, y en su honor a esta visita, los Infantes de Marina, les brindaron a los niños un almuerzo de compañeros y finalmente terminaron disfrutando el vaivén de las olas con un baño de mar en las playas de Coveñas.

Un campeonato de fútbol de salón denominado “Semillero de Estrellas 2007” organizado por el Departamento de Acción Integral del Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 4 en el municipio de Chalán (Sucre), entregó como premio a los dos primeros puestos un viaje a Cartagena, por su parte el tercer y cuarto puesto tuvieron como destino Coveñas.

Por: Mayor de Infantería de Marina Mauricio Barón Director Acción Integral, Centro de Formación y Entrenamiento de Infnatería de Marina, Coveñas

Page 23: Periodico A La Mar

2007/ Acción Integral / 23

l Batallón Fluvial de Infantería de Ma-rina No. 70, desarrolló una Jornada Hu-manitaria, en el municipio de Francisco Pizarro “Salahonda” (Nariño), manifes-

tando el apoyo a la comunidad.

La jornada inició con actividades recreativas di-rigida a los pequeños por parte de los recreado-res del Grupo Especial de Operaciones Sicológi-cas. Los niños y adultos fueron beneficiados con servicios médicos en el cual se atendieron a 185

Jornada Humanitaria en

Salahonda, Nariñopersonas, se brindó el servicio de peluquería a 100 personas, se atendieron 60 pacientes de odonto-logía y 94 zapatos reparados. Igualmente fueron entregados 250 mercados, 30 loncheras, 90 libros de colorear, 200 rompecabezas, 100 kit de útiles escolares y 30 pares de chanclas.

Con acciones como estas la Infantería de Marina reitera su compromiso social en la zona de Nariño, la cual está orientada en la búsqueda del desarro-llo integral de la población civil.

E

en Puerto Ospina, PutumayoLJornada Humanitaria

a tripulación del remolcador fluvial ARC “Bernal Baquero”, unidad de la Flotilla Fluvial de la Fuerza Naval del Sur, reali-

zó una jornada humanitaria en el corre-gimiento de Puerto Ospina, municipio de Puerto Leguízamo en el departamento del Putumayo, frontera con el Ecuador, con apoyo de unidades del Batallón de Selva No. 49 del Ejército Nacional y la Policía de Puerto Leguízamo.

En la jornada se brindó atención médica a 280 niños, en su mayoría indígenas, quie-nes recibieron medicamentos sin ningún costo. Así mismo, se realizó una reunión con la comunidad con el fin de escuchar sus solicitudes, y adelantar actividades de recreación y entrega de regalos.

En esta pequeña población que hace al-gunos años fue golpeada por la violencia y la presencia de los grupos narcoterro-ristas, hoy en día existe el Puesto Flu-vial Avanzado Puerto Ospina, adscrito a la Fuerza Naval del Sur, con lo cual se ha contribuido al retorno a la legalidad a una población cuya actual actividad económica es la pesca, la agricultura y el comercio.

Page 24: Periodico A La Mar

2007 24

La visita oficial se llevó a cabo durante el 6 y el 11 de no-viembre. Además del encuentro con el señor Ministro de la Defensa de Colombia Juan Manuel Santos Calderón, el General Fredy Padilla de León, Comandante de las Fuer-zas Militares y el Almirante Guillermo Berrera Hurtado, Comandante de la Armada Nacional; El Vicealmirante Arellano visitó la Base Naval de Bahía Málaga (Valle del Cauca), y las Unidades navales de la Fuerza Naval del Ca-ribe y estuvo presente durante el arribo del Buque Escuela ARC “Gloria” de su crucero de Cadetes No. 62.

Los padres del Teniente de Navío de I.M Mario Alonso Villegas García (Q.E.P.D), Mayor Retira-do de Infantería de Marina Carlos Mario Ville-gas Gómez y Tulia García de Villegas, efectua-ron una visita a la Patrullera Fluvial “Teniente de Navío de Infantería de Marina Mario Alonso Villegas García” en Cartagena, con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento. Durante la ceremonia se realizó una eucaristía en com-pañía del personal de la Unidad y del Contral-mirante Roberto García Márquez, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe.

La Fuerza Naval del Caribe organizó un sentido ho-menaje por la participación de las Fuerzas Militares de Colombia en la Guerra de Corea y la participación del ARC “Almirante Padilla” en la misma.

Con la presencia de los Oficiales y Suboficiales vete-ranos de la Guerra de Corea, se llevó a cabo una ce-remonia Eucarística de Acción de Gracias en la Ca-pilla “La Medalla Milagrosa” en la Base Naval ARC “Bolívar”. Igualmente, en la Flotilla de Submarinos, antiguo Muelle de La Machina, se realizó una cere-monia de Ofrenda Floral e imposición de la Medalla “Héroes de Corea” al personal de veteranos.

Visita del Señor Vicealmirante Jorge Homero Arellano Lascano, Comandante de la Marina del Ecuador

Quinto Aniversario del fallecimiento del Teniente De Navío de Infantería de Marina Mario Alonso Villegas García

Aniversario de la Guerra de Corea en Cartagena