PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el...

23
Número 39 PERIÓDICO ESCOLAR (VERSIÓN PRIMARIA) Junio 2014 CEIP GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (GARRAPINILLOS)

Transcript of PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el...

Page 1: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Número 39

PERIÓDICO ESCOLAR

(VERSIÓN PRIMARIA)

Junio 2014

CEIP GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

(GARRAPINILLOS)

Page 2: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

EDITORIAL Os presentamos este segundo y último periódico del curso con la voluntad de mostrar

en unas pocas noticias las actividades realizadas en el último cuatrimestre que

juzgamos más relevantes. Hemos intentado unificar el tamaño de las noticias y reducir,

por tanto, el volumen del periódico para que resulte más ligero.

En el periódico anterior señalamos algunas apuestas de futuro que el Centro quería

asumir. Hoy podemos hacer un primer balance y mostrar nuestra satisfacción por el

desarrollo y consolidación del Proyecto de Potenciación de Lenguas Extranjeras (POLE)

y mostrar nuestro agradecimiento a familias y profesorado por el esfuerzo que ha

supuesto su puesta en marcha.

Nuestra nueva página web está suponiendo un espacio de información y encuentro

para toda la comunidad educativa que consideramos prioritario consolidar.

No queremos despedir el curso sin tener un recuerdo para los alumnos, alumnas y

familias que en la mayor parte de los casos nos dejan al acabar su etapa de Primaria.

Les damos las gracias por la confianza que han depositado en nosotros durante todos

esto años y les deseamos un futuro lleno de éxitos.

Recordaremos también a Itziar, nuestra maestra de Audición y lenguaje durante la

mayor parte del curso.

Ha sido un placer compartir el curso con todos vosotros. Disfrutad de unas merecidas

vacaciones y nos vemos en septiembre.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 3: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

En el segundo trimestre los niños y niñas de 1º hicimos una visita

a la Ludoteca “Saltapillos” de Garrapinillos. Nos lo pasamos

genial, hicimos muchas actividades y aprendimos muuuuuchas

cosas.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 4: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 5: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

SALIDA AL CRIEZ VENTA DEL OLIVAR

¡Hola a todos y todas! Somos los niños de 2º A y 2º B y os queremos contar qué tal nos ha ido nuestra última excursión del curso. Nada más llegar al cole estábamos muy nerviosos, no habíamos dormido casi nada la noche anterior. En esta excursión íbamos también con los niños de 4º . Cogimos todos los dos autobuses y llegamos al CRIEZ que está muy cerca. Al principio Raquel nos explicó las normas y nos enseñó donde estaban todas las cosas. Nos dijo que había trabajado allí muchos años. Entre Cristina, Raquel, Eugenia y Elena nos dijeron cuáles eran nuestras habitaciones: había dos de chicos (Aneto y Monte Perdido) y dos de chicas (Anayet y Posets), y estábamos mezclados por clases. Después l@s niñ@s de las habitaciones de Aneto y Anayet empezaron a pintar las camisetas calcando el dibujo antes y los demás jugando a fútbol, baloncesto, ping-pong, combas, …

A continuación comimos macarrones, ternera y sandía. ¡Qué bueno estaba todo!

Por la tarde los que no habían hecho camisetas las hicieron y los otros a jugar. Cuando acabamos tod@s de pintar merendamos un bocata de Nocilla e hicimos muchos juegos de agua con globos y con vasos. Algun@s nos mojamos un montón, eso sí, no parábamos de reírnos.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 6: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Nos tuvimos que ir a secar y cambiar de ropa y ya llegó la cena. Nos pusieron tortilla de patata, croquetas y helado. Los mayores nos ayudaban a servirnos el agua porque las jarras pesaban un montón y a algun@s nos cortaban en trozos lo que no podíamos. Luego nos montaron un karaoke en el que cantaron niños de 2º y de 4º y la sorpresa fue que también cantaron las maestras.

Era muy tarde y estábamos cansad@s, así que nos fuimos a la cama y Soraia estaba despierta por si necesitábamos algo. Nos puso música para despertarnos, aunque ya llevábamos un rato hablando bajito. Antes de desayunar nos aseamos y dejamos todo muy recogido. Al final nos pusimos

las camisetas que habíamos hecho el día anterior. ¡Nos quedaron super chulas!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 7: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Durante este curso, en el área de Lengua y Literatura hemos trabajado

con diferentes tipos de textos y hemos disfrutado de momentos muy

creativos y divertidos, por esto nos ha parecido una buena idea compartirlos

con todos a través del periódico escolar. Cada niño y niña de la clase hemos

elegido un texto que nos gusta mucho. Son textos cortos porque somos 21 y

el espacio de que disponemos en el periódico es limitado. Esta es la

selección. ¡A disfrutar!

Adivinanzas

1. Yo tengo calor y frío,

y no frío sin calor,

y sin ser ni mar ni río

peces en mí he visto yo.

2. ¿Cuál es el animal que siempre llega al final?

3. ¿Quién en lo más alto de las ramas mora,

y allí esconde, avara, todo lo que roba?

4. Que se beba por la boca

es algo normal de ver.

Pero también hay quién bebe

solamente por los pies

5. ¿Cuál es el mes más corto?

6. Zorra le dice, ya ves, aunque siempre del revés.

Se lo come el japonés, plato muy rico lo es,

¿Qué es?

7. Tengo nombre de animal.

Cuando la rueda se pincha me tienes que utilizar.

8. Es una isla con fuente

que mucho agua vierte

y va llena siempre

9. Es roja por dentro y por fuera es negra como la pez. ¿Qué es?

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 8: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

10. Oro parece, plata no es

quién no lo adivine

bien tonto es.

11. ¿Qué hace una vaca al sol?

Soluciones: 1. la sartén, 2. el delfín, 3. la ardilla, 4. el árbol, 5. mayo, solo

tiene 4 letras, 6. el arroz, 7. el gato, 8. la ballena, 9. la ciruela, 10. el

plátano, 11. sombra.

Trabalenguas

12. Tres tristes tigres

comían trigo en un trigal.

13. Un tubo tira un tubo y

otro tubo lo detuvo.

Hay tubos que tienen tubos,

pero este tubo no tuvo tubo.

14. Si cuentas cuántos cuentos cuentas

sabrás cuántos cuentos cuentas,

pero si no cuentas cuántos cuentos cuentas,

no sabrás cuántos cuentos cuentas.

Poesías

15. ¿ Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.

¡ Que es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía...eres tú.

16. Qué vida más miserable,

Llevan los pobres gusanos.

Siempre con la tripa a rastras,

Por no tener ni pies ni manos.

17. ¿Qué es una poesía?

El sol duerme de noche,

la luna duerme de día,

la luna me acuna,

el sol me da alegría.

Eso es una poesía.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 9: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

18. La rana cantaba,

y cantaba tan mal,

que empezó la lluvia

y el vendaval.

19.El oso goloso

de peluda piel

el oso goloso

solo come miel.

20. Todas las mañanas

cuando me despierto

quiero ir al colegio

porque me divierto.

Allí tengo amigos y puedo jugar.

aprendo canciones

y muchas cosas más.

Todas las mañanas

cuando me despierto

le digo a mamá:

“Quiero ir al colegio

para trabajar”.

21. El verano ya llegó

y también viene el calor.

Me bañaré en la piscina

con mi lindo flotador.

Mamá no me llama temprano

porque el cole ya acabó,

pero busco a mis amigos

y jugamos un montón.

OS DESEA ¡FELICES VACACIONES!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

3º A

Page 10: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

EXCURSIÓN A LA BASE AÉREA

El 17 de junio todos los alumnos y alumnas de 3º de primaria fuimos a la Base Aérea de

Zaragoza.

Cuando llegamos nos enseñaron un vídeo que explicaba cómo era la base hace muchos

años. Después, nos dejaron pilotar el simulador del Hércules. ¡Fue chulísimo! Parecía

que volábamos de verdad. Volvimos al autobús y fuimos a ver un F18 que es un avión

de combate que supera la velocidad del sonido. Nos montamos todos pero no

despegamos. Luego visitamos un museo en el que había muchos cascos y libros

antiguos. Más tarde, fuimos a ver la ropa de los militares, el casco y el chaleco de

supervivencia que utilizan los pilotos para volar. ¡Nos lo pudimos probar!

Todo me gustó mucho. Espero volver.

Alumn@s de 3ºB

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 11: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

EL VIAJE DE ASTERIX Y OBELIX

En la Semana Cultural dedicada al cómic hemos realizado un juego de orientación en el cual

hemos viajado con Asterix y Obelix por distintos países. En cada país teníamos que resolver

una cuestión y así, al final, conseguíamos diferentes recetas para el siguiente taller.

Fue muy divertido. Además nos encantó trabajar por equipos las dos clases juntas.

¡Nos gustaría volver a repetirlo el próximo curso!

EL GRAN BANQUETE DE ASTERIX Y OBELIX

Con las recetas que encontramos en el juego de pistas realizamos un taller de cocina

divertida con la ayuda de nuestras familias. Después de cocinar ¡nos dimos un gran

banquete!

Nos ha encantado que este año las familias hayan podido venir a las clases a hacer

talleres.

Page 12: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Enmarcada dentro de la Semana Cultural de Garrapinillos, el alumnado de 4º hemos realizado

una visita al Ayuntamiento del barrio. La visita ha tenido diferentes partes:

En primer lugar visitamos las instalaciones del Ayuntamiento y Luis Miguel, el Alcalde, nos

explicó cuántas personas trabajaban allí.

Después fuimos al salón de plenos y tuvimos la oportunidad de realizar un pleno. Algunos de

nosotros éramos concejales y concejalas y propusimos ideas para realizar en nuestro colegio.

Más tarde pudimos entrevistar al Alcalde de Garrapinillos. Estuvo muy amable y contestó a

todas nuestras preguntas. Incluso nos contó historias de cuando él era pequeño.

Por último visitamos dos exposiciones que había en el centro cívico: una de artes plásticas y la

otra de maquetas hechas con palillos. ¡Una pasada! Para hacer El Pilar habían utilizado

150.000 palillos y cinco años de trabajo.

Nos encantó esta visita y además, nos pareció muy interesante.

Page 13: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Excursiones de los alumnos de 5º, curso 13-14

En el primer trimestre del curso, concretamente el martes 17 de

diciembre de 2013, y con un día nublado y húmedo los alumnos de 5º

acudimos a Puerto Venecia para disfrutar de las instalaciones de DOC 39

en las que realizamos actividades deportivas. Patinamos sobre hielo y

recorrimos el circuito de aventuras Rope Course, con puentes colgantes.

En este circuito comenzamos realizando una ruta de cuerdas para entrar

en calor. Posteriormente, y sujetos con un arnés de seguridad, pudimos

recorrer la parte del circuito más difícil y elegir entre tres rutas en función

de su nivel de dificultad. A medida que se acababa un recorrido se podía

realizar otro con más altura. Los más intrépidos llegaron a estar a casi

veinte metros. Aunque al principio había niños a los que les impresionaba

un poco la altura al final todos consiguieron recorrer las rutas sin

problemas ya que nos sentíamos muy seguros. Es una actividad muy

divertida y muy recomendable para ir con la familia.

Después de reponer fuerzas con un merecido almuerzo nos dirigimos

hacia la pista de patinaje sobre hielo donde, los que todavía no sabíamos,

aprendimos a patinar con una maestra de lujo, Sheila Herrero. Esta

grandísima campeona nos dio los consejos necesarios para poder

desplazarnos y realizar juegos muy divertidos en los que nos caímos

bastantes veces. Afortunadamente, unas simpáticas focas de plástico nos

servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También

nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos nos

partíamos de la risa. En conclusión, fue una actividad muy divertida y nos

gustaría repetir la experiencia.

En el segundo trimestre de este curso escolar los alumnos de 5º de primaria

realizamos varias salidas.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 14: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

La primera salida fue al Palacio de Congresos donde fuimos a ver un concierto de B

Vocal. B Vocal es un quinteto que sustituye los instrumentos y los imita con la voz. El

tema del concierto fue “La voz”. En la “Academia Rimbomban” es donde transcurrió

toda la historia y las canciones con que nos deleitaron eran bastante actuales.

Fue un concierto gracioso, divertido, entretenido… y es una experiencia que nos

gustaría repetir el próximo curso.

La segunda salida fue a la “Policía Local”. Los alumnos de 5º nos dividimos en dos

grupos. Mientras unos estuvieron en la policía otros estaban visitando el parque “José

Antonio Labordeta”, concretamente, el museo de cerámica.

En la policía primero nos enseñaron un poco de teoría sobre Educación Vial y nos

mostraron su museo. En él había muchos uniformes, armas, motos, fotos y maquetas

de coches… que habían ido evolucionando a lo largo de los tiempos.

Después salimos al patio y nos dividimos en grupos. Mientras unos montaban en

bicicleta, otros conducían un kart y otros éramos peatones. Íbamos cambiando y así

todos probamos cada actividad. ¡No pudimos olvidar el casco! ya que estaban

preparados para ponernos una multa.

Fue divertido, emocionante, y aprendimos mucho.

Como es una salida que únicamente pueden hacer los alumnos de 5º se la

recomendamos a los del próximo curso, ya que nos gustaría poder repetirla nosotros.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 15: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Viaje Final de etapa en Cantavieja

El día había llegado. Desde principio de curso esperábamos el 21 de

Mayo con ilusión. Sabemos que este curso es “especial”, que muchos

de nosotros llevaremos otros rumbos al curso que viene, que una

época de nuestra vida termina. En definitiva, que nos estamos

haciendo mayores.

Y para “despedirnos” en cierta medida fue muy ilusionante pasar

tres días juntos fuera de nuestras casas.

Lo que viene a continuación son páginas del diario que escribíamos

cada jornada de nuestra estancia.

DIA 21 DE MAYO

“Hemos salido del colegio a las 9:10. Se nos ha hecho el viaje muy largo. Al llegar alrededor

de la 1 del mediodía hemos dejado las maletas en la Sala de reuniones y nos han explicado las rutinas. Después hemos salido al parque mientras los “encargados” ponían la mesa. Después de comer hemos jugado al fútbol con los niños del colegio de Cantavieja y luego nos hemos ido a visitar el pueblo. A la vuelta hemos realizado una actividad con baldosas en las que hemos pintado un paisaje de Cantavieja. A la siete a la ducha y después tiempo libre hasta la cena. Después hemos jugado de noche por el pueblo al “Ultimo gran Maestre templario” y a continuación nos

hemos ido a dormir.” (Daniel Parra)

DIA 22 DE MAYO

“Nos hemos levantado y después de desayunar hemos caminado hasta El Rebollar. Al llegar hemos almorzado y luego hemos pasado la mañana haciendo actividades como tiro con arco, tirolinas, orientación y escalada. La vuelta a Cantavieja se me ha hecho más corta. Hemos tenido tiempo libre, ducha y cena. Esta noche tenemos Bureo que no sabemos qué es. (Adrián Truet)

DÍA 23 DE MAYO “Nos hemos levantado, hemos desayunado y hemos hecho un “examen”. Hemos partido de Cantavieja en dirección a Molinos, donde hemos visitado las Grutas de Cristal. Allí hemos comido. De camino a Zaragoza ha llovido ¡menos mal que nos libramos allí! Se nos ha hecho el viaje muy largo. Ya en el colegio nos han repartido las baldosas que pintamos. Cada uno se ha ido ya a su casa.

¡Quiero volver a Cantavieja! María Santiago

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 16: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Tres días inolvidables Todo empezó el día que nos dijeron que íbamos hacer un viaje de fin de

sexto, donde iríamos a Cantavieja. Tuvimos que esperar unos meses, pero el

día por fin llegó.

A primera hora de la mañana, ya estábamos todos en el autobús, para

comenzar nuestro raro y divertido viaje.

En mitad de nuestra expedición hicimos una pequeña parada para almorzar y

estirar las piernas.

Al llegar a nuestro destino, nos enseñaron y explicaron el horario que

íbamos a tener en la Escuela Hogar, las habitaciones, el comedor y

muchísimas cosas más que os las dejo averiguar si algún día vais. (Ahí se

trabaja aunque nosotros no trabajamos).

Por la tarde hicimos varias actividades, como visitar el pueblo o ir a un

museo carlista, que al anochecer nos serviría para hacer un juego

¡TERRORIFICOO!

Ya se ha acabado este día tan maravilloso, pero mañana empieza uno mejor.

Ya estamos en el siguiente día, y nos han despertado de una manera

inimaginable, pero muy graciosa, nadie se lo esperaba.

Nos hemos preparado para irnos directamente al Rebollar (una pequeña

excursión que en la cima nos encontraríamos con una gran sorpresa).

Al llegar arriba nos esperaban muchos juegos divertidos por hacer, nos

dividieron en grupos y empezamos a jugar: escalada, orientación, tirolinas,

tiro con arco…

Al llegar a la escuela… hicimos una fiesta impresionante y sobretodo,

graciosa.

Todos nos habíamos divertido. Ha sido una tarde muy agradable y a la vez

bastante agotadora (por lo que deseábamos ir a la cama y descansar)

La noche se pasó muy rápida, ha sido visto y no visto.

Una vez levantados, sin falta de sueño y con los ojos bien abiertos nos

dispusimos a organizar las habitaciones, asearnos y desayunar para

montarnos en el autobús que nos llevaría de vuelta a casa.

Paramos en Molinos, para ver unas cuevas, en donde el guía nos explicaba

detenidamente las maravillas que había ahí dentro ¡fue asombroso!

Ya se han acabado estos tres días. Estamos en casita, ha sido muy

interesante, la de cosas que hemos podido aprender. Por eso os recomiendo

que vayáis y lo veáis todo atentamente.

Además este viaje nos ha gustados al grupo de 6º, porque aparte de que es

divertido, tienes una oportunidad de convivir unos días con tus compañeros

de clase y pasártelo en grande.

(Nieves Subirá sobre textos de 6ºB)

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 17: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

El pasado sábado, 14 de junio de 2014, se celebró en Utebo

el III Torneo Mundial de Datchball. En el torneo hubo un total

de 100 equipos participantes repartidos en cuarto categorías.

Nuestro colegio tuvo una gran participación, con un equipo

en la categoría benjamín, “Club Deportivo Datchball Garrapinillos,

y cinco equipos en la categoría alevín: “los @”, “Los repipasta”,

“Los Garrapa”, “Los niños de Garrapa” y “Los Quickis”.

La participación en el torneo fue muy buena., Todos los

equipos pasaron las primeras rondas del torneo. Su participación

fue excelente en cuanto a su comportamiento, ya que actuaron

con mucha deportividad tanto en las victorias como en las

derrotas, y lo más importante disfrutaron y se lo pasaron genial

en una jornada de deporte y actividad física.

Hay que destacar a un equipo por encima de los demás “Los

niños de Garrapa”, ya que se alzaron con la victoria final en la

categoría de alevín por encima de 52 equipos. El partido final fue

muy emocionante y lleno de tensión, y se subieron a lo más alto

del podio después de ganar 3-1 al equipo rival. ¡¡Enhorabuena

chicos!!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 18: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Desde el área de Educación Física os animamos a toda la

comunidad educativa a participar en los siguientes torneos, ya

que es una jornada muy agradable y divertida.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 19: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

EASTER ¡

Hemos celebrado Easter en clase de Inglés. Bueno… en

clase hemos aprendido palabras sobre Easter: Easter

bunny, Easter egg, basket…

Pero lo más emocionante fue THE EASTER BUNNY

HUNT!

El Easter bunny se había escondido por el parque y

nuestra misión era encontrarlos a todos para que nos

dieran Easter chocolate eggs.

Antes de entrar cantamos:

Easter bunny, Easter bunny

Where are you?

Easter bunny, easter bunny

We´ll find you!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 20: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Looking for the Easter Bunnies

Where are the Easter bunnies?

Los encontramos todos! We´ve got them!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 21: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

Easter chocolate eggs! Hmmm, delicious!

Yummy, yummy for my tummy!

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 22: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

TECNOLOGÍA RESPONSABLE

No cabe duda de que las nuevas tecnologías son excelentes herramientas de integración social, educación y ocio para niños y adolescentes; sin embargo, debemos conocer los riesgos que entrañan y aprender a prevenirlos:

Es importante navegar con ellos: descubrirles sus utilidades e involucrarles en la selección de contenidos.

Hay que ubicar el ordenador en un lugar visible y transitado de la casa y establecer un horario para su uso.

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014

Page 23: PERIÓDICO ESCOLAR · 2014-07-01 · servían de soporte para no estar tirados en el hielo todo el rato. También nos ayudábamos unos a otros para no caernos aunque si lo hacíamos

En el mercado existe software que permiten controlar los contenidos a los que acceden cuando navegan.

Hablar con los hijos e hijas sobre qué hacen cuando navegan: que páginas visitan, con quién y sobre qué hablan.

Es importantísimo recordarles que no deben facilitar datos personales (edad, dirección, teléfono...) y preguntarles periódicamente por los contactos que van agregando a sus cuentas de mensajería.

Importante también recordarles que no deben mandar fotos ni vídeos suyos ni de sus amigos a desconocidos.

Niños y adolescentes deben conocer los riesgos de internet. Que sea un mundo virtual no quiere decir que no pueda acabar afectándoles.

Página de denuncia: www.protegeles.com

CEIP Gustavo Adolfo Bécquer

Garrapinillos (Zaragoza)

Nº 39

Junio 2014

2014