Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

3
INSTITUTO NACIONAL DEL PETROLEO Licencias de Funcionamiento Nos. 066290663006631029090025305156 Registros Nos. 02964-02965-02966-02967-02968-02969-02970-00254-20542-20543 20544 -06164-06165-06166-06167-06168-06169-06170-06172-01729-01497-01498-01499 «EMPRESA INTEGRANTE DEL CLUSTER DEL PETROLEO Y GAS» BARRANCABERMEJA: Calle 52 No. 15-99, Tel. 6203137 / 310-2406437 AGUACHICA: Sede CORPORIENTE, Cel. 313-4684058 MAGANGUÉ: Instituto Técnico Cultural Diocesano, Cel. 300-2254259 EMAILs: [email protected]; [email protected] TÉCNICO EN PETRÓLEOS SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS. TITULACION 170201003 SEGÚN NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL 270201011- 270201012- 270201013- 270201014- 270201015, AVALADA POR LA MESA SECTORIAL DE PRODUCCION DE HIDROCARBUROS DE CASANARE CONFORME A LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES CN0-7312 DEL SENA OPERARIOS DE APOYO Y SERVICIOS EN PERFORACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. La actividad petrolera da lugar a una importante demanda laboral en la región, no sólo de profesionales relacionados con ella sino también de Técnicos Laborales del Sector que participen como colaboradores de las distintas operaciones y actividades que complementan el trabajo integral de los profesionales o personal de mayor rango o jerarquía. Se hace necesario dentro de un marco de calidad y mejoramiento continuo de la industria petrolera nacional que los operadores, asistentes y demás auxiliares posean un nivel plausible de desempeño y cualificación laboral u ocupacional que se traduzca en mayores niveles de eficiencia y perfomancia para la industria regional y nacional. Según estudios realizados por el SENA en el que se analiza el entorno educativo, se encuentra que las empresas tienen que asumir la deficiencia educativa a través de los proveedores o capacitación propia de acuerdo a las necesidades. Es lógico ya que los Estudios sobre el particular nos muestran poco ofrecimiento de capacitación y formación en el área y en las distintas especialidades. No existen espacios de profundización y especialización en el medio educativo. En dichos Estudios se analizó la formación en exploración, perforación y producción de petróleo de la oferta educativa de las universidades de la región y no se evidencian asignaturas propias a ellas. La modalidad tecnología y técnica abordan de una forma un poco más amplia el tema, pero igualmente muy limitada y escasa, si la comparamos con las exigencias reales del entorno laboral de la industria y de las necesidades propias de la región. En términos generales existe falencia en la formación ya que no se evidencian políticas claras emanadas de las facultades de las universidades existentes para apoyar los procesos formativos relacionados con la exploración, perforación, producción o refinación de petróleo como un área fundamental en la formación de los profesionales involucrados en ellas. OBJETIVO DEL PROGRAMA. Formar Técnicos en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas, cuyo nivel de desempeño sea el adecuado para realizar y desarrollar las tareas de apoyo que requieren profesionales de mayor especialización como ser: ingenieros de petróleo o cualquier otro profesional relacionado con la industria, brindándole al estudiante una formación integral que le permita ya como egresado una óptima articulación de conocimientos y habilidades para desempeñarse como Técnico en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas en los diversos perfiles laborales que la industria ofrece.

description

Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

Transcript of Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

Page 1: Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

INSTITUTO NACIONAL DEL PETROLEO

Licencias de Funcionamiento Nos. 06629–06630–06631–02909–00253–05156 Registros Nos. 02964-02965-02966-02967-02968-02969-02970-00254-20542-20543 20544 -06164-06165-06166-06167-06168-06169-06170-06172-01729-01497-01498-01499

«EMPRESA INTEGRANTE DEL CLUSTER DEL PETROLEO Y GAS»

BARRANCABERMEJA: Calle 52 No. 15-99, Tel. 6203137 / 310-2406437

AGUACHICA: Sede CORPORIENTE, Cel. 313-4684058 MAGANGUÉ: Instituto Técnico Cultural Diocesano, Cel. 300-2254259

EMAILs: [email protected]; [email protected]

TÉCNICO EN PETRÓLEOS SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE

PETRÓLEO Y GAS.

TITULACION 170201003 SEGÚN NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL 270201011- 270201012- 270201013- 270201014- 270201015, AVALADA POR LA MESA SECTORIAL DE PRODUCCION DE HIDROCARBUROS DE CASANARE CONFORME A LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES CN0-7312 DEL SENA

OPERARIOS DE APOYO Y SERVICIOS EN PERFORACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA.

La actividad petrolera da lugar a una importante demanda laboral en la región, no sólo de profesionales relacionados con ella sino también de Técnicos Laborales del Sector que participen como colaboradores de las distintas operaciones y actividades que complementan el trabajo integral de los profesionales o personal de mayor rango o jerarquía. Se hace necesario dentro de un marco de calidad y mejoramiento continuo de la industria petrolera nacional que los operadores, asistentes y demás auxiliares posean un nivel plausible de desempeño y cualificación laboral u ocupacional que se traduzca en mayores niveles de eficiencia y perfomancia para la industria regional y nacional.

Según estudios realizados por el SENA en el que se analiza el entorno educativo, se encuentra que las empresas tienen que asumir la deficiencia educativa a través de los proveedores o capacitación propia de acuerdo a las necesidades. Es lógico ya que los Estudios sobre el particular nos muestran poco ofrecimiento de capacitación y formación en el área y en las distintas especialidades. No existen espacios de profundización y especialización en el medio educativo. En dichos Estudios se analizó la formación en exploración, perforación y producción de petróleo de la oferta educativa de las universidades de la región y no se evidencian asignaturas propias a ellas. La modalidad tecnología y técnica abordan de una forma un poco más amplia el tema, pero igualmente muy limitada y escasa, si la comparamos con las exigencias reales del entorno laboral de la industria y de las necesidades propias de la región.

En términos generales existe falencia en la formación ya que no se evidencian políticas claras emanadas de las facultades de las universidades existentes para apoyar los procesos formativos relacionados con la exploración, perforación, producción o refinación de petróleo como un área fundamental en la formación de los profesionales involucrados en ellas. OBJETIVO DEL PROGRAMA. Formar Técnicos en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas, cuyo nivel de desempeño sea el adecuado para realizar y desarrollar las tareas de apoyo que requieren profesionales de mayor especialización como ser: ingenieros de petróleo o cualquier otro profesional relacionado con la industria, brindándole al estudiante una formación integral que le permita ya como egresado una óptima articulación de conocimientos y habilidades para desempeñarse como Técnico en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas en los diversos perfiles laborales que la industria ofrece.

Page 2: Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

INSTITUTO NACIONAL DEL PETROLEO

Licencias de Funcionamiento Nos. 06629–06630–06631–02909–00253–05156 Registros Nos. 02964-02965-02966-02967-02968-02969-02970-00254-20542-20543 20544 -06164-06165-06166-06167-06168-06169-06170-06172-01729-01497-01498-01499

«EMPRESA INTEGRANTE DEL CLUSTER DEL PETROLEO Y GAS»

BARRANCABERMEJA: Calle 52 No. 15-99, Tel. 6203137 / 310-2406437

AGUACHICA: Sede CORPORIENTE, Cel. 313-4684058 MAGANGUÉ: Instituto Técnico Cultural Diocesano, Cel. 300-2254259

EMAILs: [email protected]; [email protected]

PERFIL TÉCNICO LABORAL. Los Egresados del Programa Técnico en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas, tendrán las Competencias Laborales requeridas para acometer y desarrollar actividades petroleras relacionadas con los Servicios de Producción de Pozos de Petróleo y Gas, conocedor pleno de los riesgos que se presentan en el entorno y ambiente laboral propios de esta industria, respetuoso del Medio Ambiente y de las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, y ante todo consciente de la gran relevancia que tiene el trabajo en equipo para su propio bienestar, el de sus compañeros de trabajo y la empresa misma. PERFIL OCUPACIONAL. El Técnico en Petróleos Servicio de Producción de Petróleo y Gas podrá desempeñarse como:

Operador Calificado de Servicios de Producción de Petróleo y Gas.

Operador o Asistente Calificado de Seguridad y Mantenimiento de Equipos Petroleros.

Promotor de venta de productos y servicios para las diferentes actividades de la industria petrolera.

Jefe de su propia microempresa en asistencia de actividades petroleras COMPETENCIAS A DESARROLLAR.

TITULACION 170201003. OPERAR SISTEMAS EN CABEZA DE POZOS PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS.

270201011: CARACTERIZAR FLUIDOS EN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS SEGÚN EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. 270201012: OPERAR EQUIPOS DE PRUEBA EN POZOS PARA ADQUIRIR INFORMACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EN SUBSUELO SEGÚN PROCEDIMIENTO. 270201013: MANTENER LOS SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN SUPERFICIE OPERANDO DE ACUERDO CON ESTÁNDARES DE INTEGRIDAD ESTABLECIDOS. 270201014: OPERAR LAS FACILIDADES DE INYECCIÓN PARA LOS SISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES. 270201015: OPERAR SISTEMAS DE TRANSFERENCIA SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Page 3: Perfil y Pensum Tecnico en Petróleos Servicios de Producción

INSTITUTO NACIONAL DEL PETROLEO

Licencias de Funcionamiento Nos. 06629–06630–06631–02909–00253–05156 Registros Nos. 02964-02965-02966-02967-02968-02969-02970-00254-20542-20543 20544 -06164-06165-06166-06167-06168-06169-06170-06172-01729-01497-01498-01499

«EMPRESA INTEGRANTE DEL CLUSTER DEL PETROLEO Y GAS»

BARRANCABERMEJA: Calle 52 No. 15-99, Tel. 6203137 / 310-2406437

AGUACHICA: Sede CORPORIENTE, Cel. 313-4684058 MAGANGUÉ: Instituto Técnico Cultural Diocesano, Cel. 300-2254259

EMAILs: [email protected]; [email protected]

TÉCNICO EN PETRÓLEOS SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS.

Resolución No. 01498 del 8 de Agosto de 2013. Secretaría de Educación Municipal de Magangué. Resolución No. 00254 del 16 de Febrero de 2012. Secretaría de Educación Municipal de Barrancabermeja. Resolución No. 02969 del 11 de Julio de 2011. Secretaría de Educación del Cesar (Sede Aguachica). Resolución No. 020542

del 15 de Diciembre de 2011. Secretaría de Educación de Santander (P/Wilches). Resolución No. 020543 del 15 de Diciembre de 2011. Secretaría de Educación de Santander (San Vicente de Chucurí). Resolución No. 020544 del 15 de Diciembre de 2011. Secretaría de Educación de Santander (Sabana de Torres).

PLAN DE ESTUDIOS POR SEMESTRE.

I SEMESTRE

1. QUIMICA I 48 Horas (8 S/2) 2. GEOLOGIA I 42 Horas (7 S/2) 3. MATEMATICA X INGENIERIA I 60 Horas (10 S/2) 4. SEGURIDAD INDUSTRIAL I 48 Horas (8 S/2) 5. INDUSTRIA DEL PETROLEO Y GAS I 42 Horas (7 S/2)

SEMINARIO – TALLER I (SEGÚN ACTIVIDAD) 240 HORAS LECTIVAS

II SEMESTRE

1. QUIMICA II 48 Horas (8 S/2) 2. GEOLOGIA I I 42 Horas (7 S/2) 3. MATEMATICA X INGENIERIA II 60 Horas (10 S/2) 4. SEGURIDAD INDUSTRIAL II 42 Horas (7 S/2) 5. INDUSTRIA DEL PETROLEO Y GAS II 48 Horas (8 S/2)

SEMINARIO – TALLER II (SEGÚN ACTIVIDAD) 240 HORAS LECTIVAS

III SEMESTRE

1. INGLES I 42 Horas (7 S/2) 2. MECANICA DE FLUIDOS 48 Horas (8 S/2) 3. INSTALACIONES PETROLERAS 48 Horas (8 S/2) 4. GESTION AMBIENTAL ISO 14000 42 Horas (7 S/2) 5. PRODUCCION I 60 Horas (10 S/2)

SEMINARIO – TALLER III (SEGÚN ACTIVIDAD) 240 HORAS LECTIVAS

IV SEMESTRE

1. INGLES II 48 Horas (8 S/2) 2. PRODUCCION II 42 Horas (7 S/2) 3. PRODUCCION III 48 Horas (8 S/2) 4. LEGISLACION LABORAL PETROLERA 42 Horas (7 S/2) 5. PRACTICAS DE CAMPO (Total x Programa) 60 Horas (10 S/2)

SEMINARIO – TALLER IV (SEGÚN ACTIVIDAD) 240 HORAS LECTIVAS

DURACION TOTAL: 960 HORAS LECTIVAS TEORICO PRÁCTICAS

***EL PENSUM ES UNA HERRAMIENTA ORGANIZATIVA Y DINAMICA QUE REFLEJA EL ESTADO DEL ARTE DE UN TRAYECTO TECNICO ACADEMICO DE FORMACION LABORAL O PROFESIONAL. POR LO TANTO PUEDE SER MODIFICADO Y/O AJUSTADO PROGRESIVAMENTE DE MANERA AUTÓNOMA Y UNILATERAL POR LA INSTITUCION SEGÚN LA REALIMENTACION QUE PROVEAN EL ENTORNO LABORAL Y EL CONTEXTO SOCIAL O COMERCIAL EN LA CUAL SE ESTÉ DESARROLLANDO, O POR APORTES DE INTERES GENERAL DE DOCENTES Y/O ESTUDIANTES EN MUTUO ACUERDO CON LA INSTITUCIÓN***