Perfil San Roque Paccha

download Perfil San Roque Paccha

of 6

description

Pip

Transcript of Perfil San Roque Paccha

EstadoACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPIPERFIL

Estado de ViabilidadVIABLE Nivel Min. Recom. DGPMDELEGADO A OPI

Asignacin de la ViabilidadOPI DE LA REGION JUNIN Fecha de creacin03/08/200911:17 Hrs.

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

Fecha de la ltima actualizacin:03/02/2011

1.IDENTIFICACIN

1.1Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 125649

1.2Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL SAN ROQUE, DISTRITO DE PACCHA, PROVINCIA DE JAUJA -JUNIN

1.3Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

Funcin22EDUCACIN

Programa 047EDUCACIN BSICA

Subprograma 0105EDUCACIN SECUNDARIA

Responsable Funcional (segn Anexo SNIP 04) EDUCACION

1.4Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

1.5Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

DepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

JUNINJAUJAPACCHAPACCHA

1.7Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Nombre:REGION JUNIN-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de Formular:ECO. ULISES CASTRO/B.LIC. NORMA ZAPANA/ING. ALEJANDRO CASTRO

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:ARQ. GABRIEL CALDERON PONCE

1.8Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Nombre:REGION JUNIN-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING. MARCO ANTONIO SALCEDO RODRIGUEZ

2ESTUDIOS

2.1Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

NivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de Calificacin

PERFIL30/07/2009ECO. ULISES CASTRO/NORMA ZAPANA/ING. ALEJANDRO C.10,000APROBADO

2.2Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

3.1Planteamiento del Problema

INADECUADA PRESTACIN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL SAN ROQUE, DISTRITO DE PACCHA-JAUJA.

3.2Beneficiarios Directos

3.2.1Nmero de los Beneficiarios Directos 1,490 (N de personas)

3.2.2Caracteristica de los Beneficiarios

LA ZONA Y POBLACIN AFECTADA SE UBICA EN EL DISTRITO DE PACCHA - JAUJA, SIENDO LA POBLACIN DE REFERENCIA TOTAL DEL PROYECTO, DE 2123 HABITANTES, EL 68.67% DE ESTA POBLACIN HABITA EN LA ZONA RURAL Y EL 31.32% VIVE EN LA ZONA URBANA. LA POBLACIN ECONMICAMENTE ACTIVA: ESTA DADO DE 635 PERSONAS DE LA ZONA URBANA SON ECONMICAMENTE ACTIVAS; DE LOS CUALES 452 HOMBRES Y 372 MUJERES SON LAS PERSONAS QUE SE DESENVUELVEN ACTIVAMENTE EN EL DISTRITO. EN LO REFERENTE A LAS ACTIVIDADES LABORALES QUE PREDOMINAN SON LA AGRICULTURA Y LA GANADERA AL DEDICARSE A ELLAS 1161 PERSONAS. LAS OCUPACIONES PREDOMINANTES SON LOS DE TRABAJADORES NO CALIFICADOS, SERVICIOS, PEN, VENDEDOR AMBULANTE CON 209 PERSONAS Y TRABAJADORES CALIFICADOS CON 89 PERSONAS EN TODO EL DISTRITO; LOS QUE SUMAN EL 60.46% DEL PEA. DE AQU SE PUEDE COLEGIR QUE EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA EN LA INCORPORACIN DE LAS MUJERES AL TRABAJO SOCIALMENTE RECONOCIDO Y QUE LA PREDOMINANCIA EN LAS ACTIVIDADES LABORALES SON AGROPECUARIAS RURALES.CUENTA CON 11 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CORRESPONDIENTES A LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. SEGN EL CENSO DE 2007 EL DISTRITO CUENTA CON 859 VIVIENDAS DE LOS CUALES 856 SON VIVIENDAS INDEPENDIENTES Y 3 SON CHOZAS O CABAAS DE LOS CUALES EL 57% NO CUENTAN CON AGUA, EL 63% NO CUENTA CON DESAGE, EL 19 % DE LA POBLACIN NO CUENTA CON ELECTRICIDAD. ES AS QUE EL DISTRITO DE PACCHA SE ENCUENTRA EN EL QUINTIL INDICE DE CARENCIAS 2/ MUY CERCA AL QUINTIL 1, SITUNDOSE EN UN NIVEL DE EXTREMA POBREZA.

3.3Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

ADECUADA PRESTACIN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL SAN ROQUE, DISTRITO DE PACCHA - JAUJA.

3.4Anlisis de la demanda y oferta

TramoLongitudIMDCosto por tramo

4ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada) CONSTRUCCIN DE DOS PABELLONES DE 01 PISO QUE COMPRENDE DE 01 TALLER (INDUSTRIA TEXTIL), 01 LABORATORIO DE QUIMIA-FSICA, 01 AMBIENTE DE BANDA DE MSICA, 01 AMBIENTE ADMINISTRATIVO Y 02 AMBIENTES PARA TALLER DE MECNICA Y AGROPECUARIO CON UN MODULO COMPLETO DE SS.HH., CON TECHO DE TIJERALES DE MADERA Y CERCO PERIMTRICO.CONSTRUCCIN DE UN PATIO CVICO Y LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONALDOTACIN DE MOBILIARIO Y EQUIPOS DE CMPUTO CON INTERNET CAPACITACIN EN GESTIN EDUCATIVA.

Alternativa 2CONSTRUCCIN DE DOS PABELLONES DE 01 PISO DE 01 TALLER (INDUSTRIA TEXTIL), 01 LABORATORIO DE QUIMIA-FSICA, 01 AMBIENTE DE BANDA DE MSICA, 01 AMBIENTE ADMINISTRATIVO Y 02 AMBIENTES PARA TALLER DE MECNICA Y AGROPECUARIO CON UN MODULO COMPLETO DE SS.HH., CON TECHO DE LOSA ALIGERADO DE CONCRETO Y CERCO PERIMTRICO.CONSTRUCCIN DE UN PATIO CVICO Y LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONALDOTACIN DE MOBILIARIO Y EQUIPOS DE CMPUTO CON INTERNET, CAPACITACIN EN GESTIN EDUCATIVA.

Alternativa 3NINGUNO.

4.2Indicadores

Alternativa 1Alternativa 2Alternativa 3

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles) A Precio de Mercado 1,005,4761,014,8360

A Precio Social 806,411813,8060

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / EfectividadRatio C/E458.93463.890.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno atendido, etc.) BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS

4.3Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LA RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIN IMPLICA LA DE MANTENER LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN CONDICIONES OPERATIVAS, DE ACUERDO AL PRESUPUESTO ANUAL QUE SE ASIGNA A DICHA INSTITUCIN EDUCATIVA ES DE S/. 10,801.50 NUEVOS SOLES (VER ANEXOS- ADJUNTO BOUCHER BANCO DE LA NACIN) AS MISMO LA OTRA PARTE DE LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO SER ASUMIDO POR LA APAFA Y POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACCHA POR UN MONTO DE S/. 13,000.00 NUEVOS SOLES (VER EN ANEXOS ACTA DE COMPROMISO), TANTO EN LA MANO DE OBRA Y LA ADQUISICIN DE MATERIALES PARA CUMPLIR LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL AO LECTIVO. LA POBLACIN BENEFICIARIA SE ENCUENTRA ADECUADAMENTE ORGANIZADA, LO QUE GARANTIZA UNA ADECUADA CAPACIDAD DE GESTIN A FIN DE CUMPLIR LOS COMPROMISOS.

4.4GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

4.4.1Peligros identificados en el rea del PIP

PELIGRONIVEL

4.4.2Medidas de reduccin de riesgos de desastres

4.4.3Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

5COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1Cronograma de Inversin segn Componentes:

COMPONENTESTrimestres(Nuevos Soles)

1erTrimestre2011 2doTrimestre2011 3erTrimestre2011 Total por componente

CONSTRUCCION DE AULAS, TALLERES Y SS.HH.0172,115172,114344,229

LOSA DEPORTIVA, PATIO Y VEREDAS041,12641,12582,251

CERCO PERIMETRICO045,98245,98391,965

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO049,42549,42598,850

CAPACITACION021,36321,36342,726

GASTOS GENERALES033,00133,00166,002

UTILIDAD033,00133,00166,002

IGV075,24275,242150,484

SUPERVISION023,56323,56347,126

EXPEDIENTE TECNICO15,8410015,841

Total por periodo15,841494,818494,8171,005,476

5.2Cronograma de Componentes Fsicos:

COMPONENTESTrimestres

Unidad deMedida1erTrimestre2011 2doTrimestre2011 3erTrimestre2011 Total por componente

CONSTRUCCION DE AULAS, TALLERES Y SS.HH.GLB.05050100

LOSA DEPORTIVA, PATIO Y VEREDASGLB.05050100

CERCO PERIMETRICOGLB.05050100

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIOGLB.05050100

CAPACITACIONGLB.05050100

GASTOS GENERALESGLB.05050100

UTILIDADGLB.05050100

IGVGLB.05050100

SUPERVISIONGLB.05050100

EXPEDIENTE TECNICOGLB.05050100

5.3Operacin y Mantenimiento:

COSTOSAos (Nuevos Soles)

2011201220132014201520162017201820192020

Sin PIPOperacin167,640167,640167,640167,640167,640167,640167,640167,640167,640167,640

Mantenimiento55,02355,02355,02355,02355,02355,02355,02355,02355,02355,023

Con PIPOperacin194,823194,823194,823194,823194,823194,823194,823194,823194,823194,823

Mantenimiento13,59813,59813,59813,59813,59813,59813,59813,59813,59813,598

5.4Inversiones por reposicin:

Aos (Nuevos Soles)

2011201220132014201520162017201820192020Total por componente

Inversiones por reposicin00000000000

5.5Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS

6ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

Viabilidad Tcnica: EL PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE LOS CONTENIDOS MNIMOS DEL SNIP, DE IGUAL MANERA FORMA PARTE DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL Y DENTRO DEL CONTEXTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLTICA NACIONAL Y SECTORIAL, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIN.

Viabilidad Ambiental: EL PROYECTO NO GENERA IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS, NO OCASIONARA DETERIORO DE LA VEGETACIN NATURAL EN FORMA SIGNIFICATIVA. NO SE EJECUTARAN ACTIVIDADES DE TALA DE RBOLES, GARANTIZANDO EL EQUILIBRIO ECOLGICO.

Viabilidad Sociocultural:EL PROYECTO MEJORARA LAS CONDICIONES PARA EL PROCESO DE ENSEANZA- APRENDIZAJE, TENIENDO COMO FIN QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN SEGUIR SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS. CON LA EJECUCIN DEL PROYECTO SE ELEVARA Y MEJORARA EL NIVEL CULTURAL DE LA POBLACIN DEL DISTRITO DE PACCHA.

Viabilidad Institucional:EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNN, CUENTA CON RECURSOS HUMANOS Y LOGSTICOS CON LA EXPERIENCIA DEBIDA A FIN DE EJECUTAR ESTE TIPO DE PROYECTOS EN COORDINACIN DIRECTA CON LA DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE JUNN.

7OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

NINGUNO.

8EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

Fecha de registro de la evaluacinEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraNotas

13/08/200914:27 Hrs.PERFILOBSERVADOOPI DE LA REGION JUNIN No se han registrado Notas

11/11/200912:06 Hrs.PERFILOBSERVADOOPI DE LA REGION JUNIN No se han registrado Notas

08/04/201011:35 Hrs.PERFILOBSERVADOOPI DE LA REGION JUNIN Observaciones presentadas mediante Informe N 107-2010-GRPPAT-SGIP-CEAZ

23/12/201018:04 Hrs.PERFILOBSERVADOOPI DE LA REGION JUNIN El PIP ingresa a la OPI con el MEMORANDUM N1093-GRJ/UEIM/GE de fecha 15-11-2010

22/02/201111:07 Hrs.PERFILAPROBADOOPI DE LA REGION JUNIN NINGUNO.

9DOCUMENTOS FSICOS

9.1Documentos de la Evaluacin

DocumentoFechaTipoUnidad

INFORME N 433 - 2009 - GRI/SGE/MVM03/08/2009SALIDAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 433 - 2009 - GRI/SGE/MVM04/08/2009ENTRADAOPI DE LA REGION JUNIN

Informe N 303-2009-GRPP-SGIP/FJFO (CAZ)10/08/2009SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

Informe N 303-2009-GRPP-SGIP/FJFO (CAZ)10/08/2009ENTRADAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 683-2009-GRI/SGE/MVM06/11/2009SALIDAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 683-2009-GRI/SGE/MVM10/11/2009ENTRADAOPI DE LA REGION JUNIN

Informe N 381-2009-GRPP-SGIP/FJFO(CAZ)11/11/2009SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

Informe N 381-2009-GRPP-SGIP/FJFO(CAZ)11/11/2009ENTRADAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 265-2010-GRI-SGE/JGR18/03/2010SALIDAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 265-2010-GRI-SGE/JGR22/03/2010ENTRADAOPI DE LA REGION JUNIN

MEMORANDUM N 810-2010-GRPPAT-SGIP08/04/2010SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

MEMORANDUM N 810-2010-GRPPAT-SGIP03/11/2010ENTRADAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 1272 -2010-GRJ-UEIM-GE/JGR09/11/2010SALIDAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 1272 -2010-GRJ-UEIM-GE/JGR15/11/2010ENTRADAOPI DE LA REGION JUNIN

INFORME N 354-2010-GRPPAT-SGIP/CEAZ23/12/2010SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

INFORME N 354-2010-GRPPAT-SGIP/CEAZ23/12/2010ENTRADAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 046 -2011-GRJ-UEIM-GE/JGR03/02/2011SALIDAREGION JUNIN-SEDE CENTRAL

INFORME N 046 -2011-GRJ-UEIM-GE/JGR10/02/2011ENTRADAOPI DE LA REGION JUNIN

INFORME TCNICO N 004-2011-GRPP-SGIP/CAZ21/02/2011SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

INFORME TCNICO N 004-2011-GRPP-SGIP/CAZ22/02/2011SALIDAOPI DE LA REGION JUNIN

9.2Documentos Complementarios

No se han registrado Documentos Complementarios

10DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N Informe Tcnico: INFORME TCNICO N 004-2011-GRPP-SGIP/CAZ

Especialista que Recomienda la Viabilidad: Arq. Clodoaldo Ezequiel Alegre Zorrilla

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Ing. Vctor Pea Dueas

Fecha de la Declaracin de Viabilidad: 22/02/2011

11COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

11.1La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION JUNIN