Perfil Del Proyecto

5
Perfil de proyecto. Educación de calidad para los jóvenes del Área Metropolitana de San Salvador El Salvador posee una serie de problemas de origen estructural, no se debe negar que todos sus habitantes sufren de ellas; pero en particular el colectivo que mayor riesgo y vulnerabilidad sufre de ellos son los Jóvenes del Área metropolitana de San Salvador (AMSS); los elementos que llevaron a concebir a este colectivo, ha sido que el grupo gestor de alguno u otra forma es parte de ellos y se identifica, la sociedad ha estigmatizado y cerrado puertas de oportunidad a los mismos. De igual forma el recabar información de los proyectos existentes muestra la tendencia que estos ha mantenido y que área se ha pretendido mejorar. El contexto en el que se pretende realizar es de incertidumbre, con un déficit de $140.6 millones 1 , con una infraestructura educativa deplorable (techos rotos, ausencia de centros de informática, programas de estudio desactualizados, profesores mal pagados), respecto a este punto, están en constante amenazas de paro de labores; la única solución que el GOES pretende es adquirir o buscar soluciones en préstamo o ayuda exterior, sin utilizar su recursos más valioso que es la gente. El problema de la burocracia, el desajuste presupuestario, situación de inseguridad es el ambiente que impera en mayor medida en el AMSS. El problema que se pretende reducir son los altos Niveles de Pobreza en los Jóvenes AMSS, el problema se pretende solucionar a través de un trabajo conjunto entre las principales actores del GOES, instituciones externas, ejecutores de proyectos en este ámbito, sector educación y sobre un trinomio (padre, hijos y 1 La Prensa Grafica, MINED: déficit para 2015 es de $140 mil, Nacional, Recuperado: 04-07-15 http://www.laprensagrafica.com/2014/11/04/mined-deficit-para-2015-es-de-140- mill

description

Descripcion de la etapa previa para elaboracion de diagnostico

Transcript of Perfil Del Proyecto

Perfil de proyecto.Educacin de calidad para los jvenes del rea Metropolitana de San SalvadorEl Salvador posee una serie de problemas de origen estructural, no se debe negar quetodos sus habitantes sufren de ellas; pero en particular el colectivo que mayor riesgo yvulnerabilidad sufre de ellos son los Jvenes del rea metropolitana de San Salvador(ASS!; los elementos que llevaron a concebir a este colectivo, ha sido que el grupogestor dealguno uotraformaes partedeellos y se identifica, lasociedad haestigmati"adoycerradopuertasdeoportunidadalosmismos# $eigual formaelrecabarinformacindelosproyectose%istentesmuestralatendenciaqueestoshamantenido y que &rea se ha pretendido me'orar#El conte%to en el que se pretende reali"ar es de incertidumbre, con un d(ficit de )*+,#-millones*, conunainfraestructuraeducativadeplorable(techosrotos, ausenciadecentros de inform&tica, programas de estudio desactuali"ados, profesores malpagados!, respecto a este punto, est&n en constante amena"as de paro de labores; la.nica solucin que el /0ES pretende es adquirir o buscar soluciones en pr(stamo oayuda e%terior, sin utili"ar su recursos m&s valioso que es la gente# El problema de laburocracia, eldesa'uste presupuestario, situacin de inseguridad es elambiente queimpera en mayor medida en el ASS#El problema que se pretende reducir son los altos 1iveles de 2obre"a en los JvenesASS, elproblema se pretende solucionar a trav(s de un traba'o con'unto entre lasprincipales actores del /0ES, instituciones e%ternas, e'ecutores de proyectos en este&mbito, sectoreducacinysobreuntrinomio(padre, hi'osydocentes!dondecadaquien debe adquirir sus responsabilidades a trav(s de la recuperacin de valores (ticosy morales, &reas de recreacin, actuali"acin de programas educativos y me'orar lascapacidades delos docentes# 3raba'ar con las alcald4as locales paraapoyar lasiniciativas de arreglo de infraestructura educativa, crea y me'orar capacidades locales,especialmente a los Jvenes del ASS, al mismo tiempo deber& empoderarse en susproceso de desarrollo en las dimensiones (econmicas, social, pol4tico y tecnolgico!ma%imi"ar losrecursos# 5onlospadressetocarael temadelaprevencindelaviolencia intrafamiliar, regenerar los v4nculos familiares#El proyecto pretende beneficiar directamente a unos 6,7,, 'venes entre las edades de*89*:a;os# 7estudiantes, siendo en total+7,, beneficiarios directos# 3odo esto se pretende lograren 8 a;os#5omo ob'etivo generalse pretende disminuir los 1iveles de 2obre"a en los JvenesASSycomoob'etivoespecificoreducir la?ulnerabilidadSocial del 5olectivodeJvenes del ASSEl m&s importante resultado a lograr es ayor acceso a educacin de calidad por locual se han planteado como @ndicadores de verificacinAeducir al menosel 6,Blosefectosprovocadospor losfactoresgeneradoresdepobre"a entre los 'venes del ASS en el a;o 8# @ncrementar en un 8,B el n.mero de'venes que buscan me'orar sus condiciones de vida en el a;o 8 del proyecto# Aeduciren al menos un 67B la vulnerabilidad social del colectivo de 'venes del ASS para ela;o 6# =ograr aestros con me'or formacin pedaggica en educacin media ysuperior en el ASS en el a;o *# Aeali"ar un m4nimo de tres cursos e%tracurricularespara refor"ar las actividades acad(micas, en el a;o 6# 5entros educativos del ASScon me'or infraestructura y aptos para brindar una educacin de calidad, en el a;o 6Al menos el 8,B de los principales centros educativos del ASS cuentan con materialdid&ctico actuali"ado para los niveles del 8er ciclo y bachillerato, en el a;o 6@dentificar al*,,B las formas de violencia intrafamiliar que afectan a los 'venes delASS# Aeali"ar campa;as trimestrales enfocadas a la concienti"acin contra laviolenciaintrafamiliar enel a;oy-talleresdeorientacinparalavidadirigidosa'venesenel a;o8# 2articipacinencon'untode'venesysuspadresencuatrotorneos deportivos en el a;o 8#5omo fuentes de verificacin C$?DSEncuesta dirigida a los 'venes beneficiarios del proyecto sobre su situacinsocioeconmica, reali"ada por el comit( administrativo del proyecto#@nforme sobre losnivelesdeparticipacin'uvenil utili"andolosregistrosdeasistenciadelasdiversasactividades reali"adas durante el proyecto# Entrevista semiestructurada coninformantes claves# @nforme sobre elrendimiento pedaggico de los docentes de loscentrosde educacin media ysuperior# Aeportesentregados por losencargadosdeimpartir los cursos e%tracurriculares# apa delestado actual de la infraestructura delos principales centros de educacin media y superior del ASS# Aegistro deinventario de materiales did&cticos y bibliogr&ficos brindados por los centroseducativos# @nformedelosresultadosobtenidos# @nformederesultados# =istadeasistenciase inscripcin#Actividades@mpartir cursos de actuali"acin pedaggica a docentes de educacin media y superior/estionar convenios de colaboracin con gobiernos locales para impartir cursose%tracurriculares de refuer"o acad(mico# Ayudar en la remodelacin de lainfraestructura de escuelas e instituciones de ASS# 2roporcionar material did&ctico ybibliogr&fico actuali"ado# @dentificar por medio de campa;as las principales formas deviolenciaintrafamiliar queafectanalos'venesdel ASS# Aeali"ar campa;asdeconcienti"acin contra la violencia intrafamiliar dirigida a padres de familia y 'venes delASS# 2romover talleresdeorientacinparalavida, dirigidaa'venes# Aeali"aractividades recreativas que involucren a 'venes y a sus padresEltraba'o en con'unto que se pretende reali"ar entre las principales instituciones del/0ES (@1JE?E, @S$EE, @S1A!, instituciones gubernamentales (215, @1SA=,/obiernoslocales, 01/DSnacionales!,'untoconel apoyodeinstitucionese%ternas(ESA@$! da muestras de viabilidad no solo como medios para el(%ito; la parte m&simportante es con la poblacin que se pretende reali"ar la intervencin, a trav(s deldesarrollodelosdistintostallereslograr laconcienti"acindelasituacinsocial ydelinear un camino de desarrollo#=a sostenibilidad del proyecto est& casi segura, a trav(s del logro de la calidad de laeducacin, generara agentes de cambio social que evitaran reproducir la situacin quese pretende sanear y mitigar aquellas problem&ticas que se muestren en el caminoEl logrodelaeducacindelacalidadser&integral, conesonosolosepretendesostener capacidades para los 'venes sino que este se ha permutado en ideas para eltraba'o de la sostenibilidad ambiental, nuevas actividades y culturas que este generarayhadeperdurar por generacionessi cadaquienasumesuresponsabilidadysecompromete con el cambio#