Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

download Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

of 10

Transcript of Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    1/10

    PÉRDIDAS DE SUELO POR EROSIÓN EN SISTEMAS DEPRODUCCIÓN DE CAFÉ CON CULTIVOS INTERCALADOS

    La renovación total o parcial de cafetales es una práctica recomendada después dela cuarta o quinta cosecha, cuando éstos han disminuido su productividad. En vista

    que durante el primer año, posterior a esta labor, el agricultor no percibe ingresospor el cultivo de café, se recomienda el establecimiento de cultivos intercaladoscomo una alternativa económica y productiva (!.

    "nvestigaciones reali#adas por $oreno (! han demostrado que es posible intercalardos ciclos de producción de cultivos de ma%#, fr%&ol y tomate sin que se afecte laproducción de café. 'urante el per%odo comprendido entre los años ))* y ))+, sesembraron en la #ona cafetera más de +- mil hectáreas de ma%# intercalado concafé, con una producción cercana a las -/ mil toneladas0 estos resultados sedeben al fomento de las siembras promovidas por el convenio 1ederacafé 2 1enalce,lo cual ha contribuido a aumentar el ingreso de los ca3cultores por cuenta de la

    diversi3cación, en cerca de 4 *.))) millones. 5on referencia al cultivo de fr%&olintercalado con café, durante este mismo per%odo se han sembrado cerca de /- milhectáreas (/!.

    Los cultivos intercalados con el café, mane&ados inadecuadamente aumentan losriesgos de pérdida o degradación de los suelos, en este caso investigacionesreali#adas en 5enicafé mostraron que durante los dos primeros años del cultivo delcafé se presentan las mayores pérdidas de suelo por erosión, debido a que duranteesta etapa del cultivo es necesario reali#ar un control de arvenses más riguroso (,+, *!.

    En 5olombia, el -67 de la erosión de los suelos es causada por la lluvia (*! y en la#ona cafetera se presenta una alta proporción de la erosión h%drica del pa%s, debidoa las condiciones climáticas y de relieve de la región, como son las fuertespendientes, lluvias altamente erosivas y en muchos casos, uso y mane&oinadecuado de los suelos (!.

    El mane&o de arvenses es una práctica que puede favorecer o prevenir las pérdidasde suelo por erosión, de acuerdo al sistema de mane&o. 8e demostró que encafetales, cuando se controlaron las arvenses continua y reiteradamente conherbicidas, y se de&ó el suelo totalmente desnudo, las pérdidas de suelo por erosiónalcan#aron niveles de 6,+t.ha2.año2, e igualmente se afectaron propiedades delsuelo como la densidad aparente, que se vio re9e&ada en una mayor compactacióny en la reducción de la capacidad de in3ltración del agua en el suelo, lo cualfavoreció la escorrent%a. 5uando las desyerbas se reali#aron con a#adón laspérdidas fueron mayores a ,6t.ha2.año2, pues se removió y desintegró el suelosuper3cialmente, lo que permitió que éste quedara en condiciones favorables paraser arrastrado por las aguas de escorrent%a0 cuando se utili#ó adecuadamente elmachete para el mane&o de las arvenses sin desnudar el suelo, las pérdidas por

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    2/10

    erosión fueron de ),)/*t.ha2.año2, las cuales se consideran muy ba&as (, !. :ambién se ha determinado que el mane&o integrado de arvenses no inter3ere en laproducción del cultivo de café (-!, y se demostró que con la adopción del mane&ointegrado de arvenses las pérdidas de suelo por erosión se reducen a nivelescercanos o menores a ,)t.ha2.año2 (+, )!, ya que las coberturas e&ercen una

    acción directa contra el impacto de las gotas de lluvia, y además, las ra%ces de éstasme&oran la aireación y la estructura del suelo, as% como el contenido de materiaorgánica, además pueden aumentar la in3ltración del agua en el suelo, reducen elvolumen y la velocidad de la escorrent%a super3cial y disminuyen as% su capacidaderosiva (, , , /!.

    ;na reducción de la erosión h%drica contribuye a me&orar o mantener laproductividad de los suelos, y as% ayuda a la sostenibilidad de este recurso(6!. 'e all% la importancia de evitar los procesos erosivos, mediante laadopción de prácticas de conservación de suelos y aguas (!.

    El ob&etivo de esta investigación fue evaluar el efecto de los sistemas deproducción de café con cultivos intercalados, con y sin mane&o integrado dearvenses, sobre las pérdidas de suelo por erosión.

    MATERIALES Y MÉTODOSLocalización.El e -? Latitud =orte, 6> *-? Longitud @este y una altitud de./))m.

    Los suelos del sitio seleccionado para el establecimiento del e

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    3/10

    pF /,/$@ (7! ,*/C (ppm! /*,+*D (cmol(G!.Hg2! ),*/5a (cmol(G!.Hg2! ,*/

    $g (cmol(G!.Hg2! ),/Al (cmol(G!.Hg2! ,--'a (g.cm2*! ),*'r (g.cm2*! ,*C: (7! +/,6*'C$ (mm! ,-Arena (7! ,+-Limo (7! *,6+Arcilla (7! ,+ 'aI 'ensidad aparente0 'r I 'ensidadreal0 C: I Corosidad total0 'C$B 'iámetro ponderado medio de los agregadosdel suelo.

    Ta"la %. 'escripción de los tratamientos evaluados.

    Trataminto No$ C&lti'o Si!tma man(o )ar'n!!  5afé JJ ma%#  5afé JJ fr%&ol 8in mane&o integrado  * 5afé JJ yuca  / 5afé 

    5afé JJ ma%#  + 5afé JJ fr%&ol 5on mane&o integrado

      6 5afé JJ yuca  5afé

    8e aplicó un diseño e

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    4/10

    la siembra manual directa entre los surcos de café. El ma%# se sembró a unadistancia ),*)m entre sitios (dos semillas por sitio a *cm de profundidad! y,m entre surcos para obtener una densidad de siembra de /.)))plantasJha. Cara el fr%&ol se sembraron dos hileras entre los surcos de café auna distancia de )cm, para obtener una densidad de *).))) plantasJha.

    La yuca se sembró con labran#a m%nima a una distancia de ),)m entreplantas y *,)m entre surcos, para una densidad de siembra de /.+)plantasJha. ;na ve# sembrados los cultivos intercalados, se procedió con laaplicación de los sistemas de mane&o de arvenses as%B

    Sin man(o int*ra)o ) ar'n!!$ En estos tratamientos se retiró todala ramilla proveniente del #oqueo del café, y antes de la siembra de loscultivos intercalados se reali#ó el control qu%mico de las arvenses, mediantela aplicación generali#ada del herbicida glifosato, con aspersora de espalda,posteriormente, se continuó con el control qu%mico generali#ado utili#ando elmismo herbicida o mediante control mecánico tratando de mantener el suelo

    desnudo. En las parcelas sembradas con fr%&ol fue necesario reali#ar elcontrol manual de arvenses.Man(o int*ra)o ) ar'n!! +MIA,$ En todos los tratamientos con $"Ase picó y distribuyó uniformemente en el suelo la ramilla proveniente del#oqueo del café, como cobertura muerta. Antes de la siembra se aplicó conaspersora de espalda en forma generali#ada el herbicida glifosato, y despuésde la siembra del ma%# y el fr%&ol, se reali#óel mane&o integrado de arvenses, mediante cortes con machete y parcheosqu%micosutili#ando el selector de arvenses. Cara el caso del cultivo de fr%&ol fuenecesario reali#ar el

    control manual de arvenses dentro del mane&o integrado. En el cultivo deyuca posterior ala siembra, se reali#aron un plateo manual y parcheos con el selector dearvenses.

    En ningKn caso se reali#ó la práctica de aporque de los cultivos. El mane&oagronómico del cafetal y de los cultivos intercalados, se reali#ó de maneraindependiente de acuerdo a las recomendaciones de 5enicafé para cadacultivo.

    M)ición ) la! -.r)i)a! ) !&lo / ) !corrnt0a$ En los predios de

    escorrent%a, semanalmente se midieron el agua y el suelo perdidos porerosión0 para ello se midió el volumen de agua contenido en los tanques,luego se tomó una al%cuota que se llevó al laboratorio y se secó a )>5, para determinar la cantidad de suelo seco, con este valor y el volumen totalde la escorrent%a se determinaron las pérdidas de suelo por erosión y sellevaron a valores de toneladas por hectárea. El 9u&o de agua por escorrent%ase e

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    5/10

     An1li!i! !ta)0!tico$ 5on el 3n de evaluar el efecto de los cultivos y de lossistemas de mane&o de arvenses sobre la variable respuesta, se reali#ó elanálisis descriptivo, análisis de varian#a ba&o el diseño de bloques completosal a#ar en arreglo factorial (/

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    6/10

    producción0 mientras que cultivos como el ma%#, por su rápido crecimiento ydesarrollo, ofrecen mayor protección al suelo contra la erosión.

    En los tratamientos con el mane&o integrado de arvenses se presentarondiferencias estad%sticas entre el tratamiento caféJJma%# comparado con los

    demás0 mientras que los tratamientos café, caféJJfr%&ol y caféJJyuca nopresentaron diferencias estad%sticas. Estos resultados permiten a3rmar queel cultivo de ma%# intercalado con el café ofrece una alta cobertura al suelo, ycontribuye a su protección y conservación.

    'e otro lado la prueba de contrastes mostró diferencias estad%sticas entre laspérdidas de suelo por erosión, segKn el sistema de mane&o de arvenses(Cr),)!0 éstas fueron mayores en los tratamientos sin mane&o integrado dearvenses (:abla /!, lo cual muestra el efecto bené3co que tiene el $"A sobrela protección de los suelos.

    8egKn la clasi3cación del grado de erosión, en función de la pérdida anual desuelo para la #ona cafetera colombiana (*!, las pérdidas de suelo fueronba&as en los tratamientosB café, caféJJma%# y caféJJyuca con $"A, mientrasque los tratamientos caféJJfr%&ol con $"A y todos los tratamientos sin $"Asuperaron el nivel cr%tico de erosión de *t.ha2año2, 3&ado para la #onacafetera colombiana, lo cual indica la necesidad de incorporar el sistema demane&o integrado de arvenses en los sistemas de producción de café concultivos intercalados en la etapa de renovación, con el 3n de evitar estaspérdidas o reducirlas a niveles tolerables.

    Fl&(o ) a*&a -or !corrnt0a$ En la :abla , se presenta escorrent%a por

    cada tratamiento, la cual es una relación entre la cantidad de luvia ca%da y el9u&o por escorrent%a (!.

    Ta"la 6$ 5omparación de la variable pérdidas de suelo por erosión, ba&o dossistemas de mane&o de arvenses.

      P.r)i)a! ) !&lo +t$3a4#,Si!tma ) man(o n M)iaC$V$55on $"A , a/,/-

    8in $"A *,6/ b6,)

    El análisis de varian#a no mostró diferencias estad%sticas para esta variable,aunque en lostratamientos de café sin cultivos intercalados (tratamientos / y ! sepresentaron los valores más altos (*,6+7 y *,6)7!, lo cual muestra que loscultivos intercalados contribuyen a una mayor interceptación del agua lluvia,

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    7/10

    e igualmente ayudan a reducir la fuer#a erosiva de ésta. 'e otro lado, lascaracter%sticas f%sicas de estos suelos (:abla ! y la alta conductividadhidráulica, propia de los Andisoles, favorecen la in3ltración del agua en elsuelo, y por tanto, reducen los niveles de escorrent%a (+!.Ta"la 7$ =iveles de escorrent%a obtenidos en los sistemas de café con

    cultivos intercalados (Crecipitación acumulada de .-*mm!.  E!corrnt0a +5,

    Man(o ) ar'n!! Si!tma ) c&lti'o M)iaC$V$ 5

    8in $"A  5aféJJma%# *,+ a,  5aféJJfr%&ol *,/ a+,--  5aféJJyuca +,/6 a),-/  5afé *,6+ a

    *,)5on $"A  5aféJJma%# *,*+ a/,)6  5aféJJfr%&ol *,* a6,/+  5aféJJyuca *,+/ a+,6-  5afé *,6) a*,6

    éstos, el efecto de las coberturas, las cuales in9uyen positivamente en la

    protección del suelo contra la erosión, lo cual se puede observar claramenteen los tratamientos y , correspondientes al cultivo caféJJma%# con $"A ycafé con $"A, respectivamente, lo cual corrobora que las coberturas, tantode los cultivos transitorios como de la cobertura rastrera, protegen de modoefectivo los suelos contra la erosión.

    8e ha demostrado que cuando la lluvia cae sobre un terreno desnudo,después que el suelo alcan#a la capacidad de absorción de agua, éstacomien#a a 9uir en forma de escorrent%a y arrastra agregados o part%culas desuelo0 este proceso está determinado no solo por el total del agua ca%da, sinotambién por la intensidad, la frecuencia y la distribución de las lluvias, y por

    las propiedades del suelo, que determinan el movimiento de agua a travésdel suelo, de all% que es dif%cil determinar con e

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    8/10

    aumento en las pérdidas de suelo en este arreglo, debido posiblemente a laalta remoción de suelo durante esta labor0 es as% como se registraronpérdidas de suelo de ),*/t.ha2 y ),/+t.ha2 en los tratamientos caféJJyucacon $"A y caféJJyuca sin $"A respectivamente, por efecto de siete registrosde lluvias, las cuales alcan#aron un volumen total de )mm ocurridas

    después de la cosecha, estas pérdidas fueron equivalentes a /, veces lasregistradas en el tratamiento caféJJma%# con $"A.

    'esde el punto de vista de la conservación de los suelos, la me&or alternativade cultivointercalado con el café, se observó con el cultivo de ma%# con mane&ointegrado de arvenses, con este arreglo se reducen las pérdidas de suelo porerosión a niveles tolerables, mientras que cultivos intercalados como el fr%&oldeben sembrarse solamente en lotes planos o ligeramente inclinados de la3nca, ya que aKn con la práctica del mane&o integrado de arvenses laspérdidas de suelo obtenidas con este cultivo fueron altas (mayores a *t.ha2

    año2!.

    Los resultados obtenidos en este traba&o permiten corroborar que durante elprimer año en cafetales renovados por siembra nueva o #oca, es posibleintercalar cultivos transitorios con mane&o integrado de arvenses, como unapráctica preventiva de conservación de suelos.A la ve# estos cultivos contribuyen a disminuir los costos en el mane&o dearvenses por concepto de ahorro en &ornales, consumo de herbicidas y deagua, y a reducir los riesgos de into

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    9/10

    "nvestigación

    PÉRDIDAS DE SUELO POR EROSIÓN EN SISTEMAS DEPRODUCCIÓN DE CAFÉ CON CULTIVOS INTERCALADOS

    Int*rant!;

  • 8/16/2019 Pérdidas de Suelo Por Erosión en Sistemas De

    10/10

    Leydi Datherine $isse $aldonado1ayber Alonso Nlvare# Oargas )6)'iego Pogelio Cineda 8andoval )/

    8an Qosé de 5Kcuta de febrero de )+