Percepción

1
Capítulo 6: Percepción El problema de la percepción La percepción de la profundidad: ¿Dónde está? claves de profundidad disparidad binocular claves de profundidad monocular claves pictoriales interposición perspectiva lineal tamaño relativo gradientes de textura paralaje del movimiento flujo óptico La percepción del movimiento: ¿Qué hace? dirección específica detectores del movimiento movimiento aparente problema de correspondencia movimiento inducido movimiento inducido del yo Percepción de la forma: ¿Qué es? psicología gestáltica procesamiento de la información rasgos primitivos tarea de búsqueda visual conjunciones ilusorias segregación visual análisis perceptivo figura y terreno figuras reversibles agrupamiento organización perceptiva proximidad similitud buena continuación contornos subjetivos principio de probabilidad máxima reconocimiento de patrones red de rasgos ascendente orientado a datos orientado al conocimiento efecto de priming efectos de contexto geones Solución de problemas perceptivos figuras imposibles Percepción de la forma y el sistema nervioso células del parvo células del magno células simples células complejas "qué" sistema "en qué" sistema problema de unión Selección perceptiva: Atención orientación efecto fiesta de cóctel presentación dicótica sombra Constancia de percepción constancia perceptiva constancia de tamaño constancia de forma patrones de orden superior elementos de textura invariante inferencia inconsciente constancia de claridad reflectancia La representación de la realidad en el arte

description

Clase sobre sensopercepción y psicología del MIT, material de lectura de preparatoria para ingreso, funcionamiento del sistema nervioso, cerebro, sentidos, etc.

Transcript of Percepción

  • Captulo 6: Percepcin

    El problema de la percepcinLa percepcin de la profundidad: Dnde est?

    claves de profundidad disparidad binocular claves de profundidad monocular

    claves pictoriales interposicin perspectiva lineal tamao relativo gradientes de textura

    paralaje del movimiento flujo ptico La percepcin del movimiento: Qu hace? direccin especfica detectores del movimiento movimiento aparente problema de correspondencia movimiento inducido movimiento inducido del yo Percepcin de la forma: Qu es? psicologa gestltica procesamiento de la informacin rasgos primitivos tarea de bsqueda visual conjunciones ilusorias segregacin visual anlisis perceptivo figura y terreno figuras reversibles agrupamiento organizacin perceptiva proximidad similitud buena continuacin contornos subjetivos principio de probabilidad mxima reconocimiento de patrones red de rasgos ascendente orientado a datos orientado al conocimiento efecto de priming efectos de contexto geones

    Solucin de problemas perceptivos figuras imposibles Percepcin de la forma y el sistema nerviosoclulas del parvo clulas del magno clulas simples clulas complejas "qu" sistema "en qu" sistema problema de unin

    Seleccin perceptiva: Atencin orientacin efecto fiesta de cctel

    presentacin dictica

    sombra Constancia de percepcinconstancia perceptiva

    constancia de tamao constancia de forma patrones de orden superior elementos de textura

    invariante

    inferencia inconsciente

    constancia de claridadreflectancia

    La representacin de la realidad en el arte