Pepeloca

8
COREL DRAW X5 OMAR NICOLAS VARON MUÑOZ 803 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA JHON CARABALLO DOCENTE

Transcript of Pepeloca

Page 1: Pepeloca

COREL DRAW X5OMAR NICOLAS VARON MUÑOZ

803

COLEGIO NACIONAL NICOLAS

ESGUERRA

JHON CARABALLODOCENTE

Page 2: Pepeloca

MEJORAS Y NOVEDADES DE COREL DRAW  Organizador de contenido, para explorar los archivos del

sistema.  Configuraciones preestablecidas para nuevos archivos e

imágenes.  Permite bloquear la barra de herramientas.  Compatibilidad con pantallas táctiles, procesadores

multinúcleo y Windows 7.  Se ha añadido la herramienta B-Spline para el dibujo de

curvas.  Dibujo con coordenadas. Especifica el tamaño y la ubicación

de los objetos con una nueva ventana.  Herramientas de animación Flash con la nueva herramienta

SWiSH miniMax.

Page 3: Pepeloca

ARRANCAR COREL DRAW

Desde el botón Inicio    situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador, busca CorelDRAW Graphics Suite X5, luego busca CorelDRAW X5 y haz clic sobre él, y se iniciará el programa.

Desde el icono de CorelDRAW X5 del escritorio   Haz doble clic sobre el icono que se encuentra en el escritorio que hace referencia a CorelDraw. 

Page 4: Pepeloca

CERRAR COREL DRAW

Hacer clic en el botón cerrar   

 Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.

 Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.

Page 5: Pepeloca

PANTALLA INICIAL En la pantalla inicial observas una gran porción blanca de la pantalla: esa es la

ventana de dibujo. El rectángulo del centro con la sombra proyectada, representa la página de dibujo. Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que queda incluida en la página de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la ventana de dibujo, denominado mesa de trabajo, para mantener a mano las herramientas y los elementos que utilizarás mientras dibujas.

Page 6: Pepeloca

BARRA DE TITULO

La barra de título contiene el nombre del programa y también el nombre del documento (si el documento aún no se ha guardado aparece el nombre Sin título-1). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar la ventana.

Page 7: Pepeloca

Mapas bits

Las imágenes de mapa de bits, también conocidas como imágenes ráster, están compuestas por puntos individuales denominados píxeles, dispuestos y coloreados de formas diversas para formar un patrón. Si aumenta el tamaño del mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado.

Page 8: Pepeloca

Imágenes vectoriales

Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición.Considerando que cada objeto es una entidad completa, se puede mover, cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, sin afectar a los restantes objetos de la ilustración.