Pentosas Fosfato Bio

download Pentosas Fosfato Bio

of 10

description

via de las ppentosas

Transcript of Pentosas Fosfato Bio

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERIASINGENIERIA DE ALIMENTOS.

RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO

SHIRLY JIMENEZ HIDALGO.Aspirante al titulo de Ingeniera de Alimentos

BIOTECNOLOGIAARNULFO TARON DUNEYER.

Cartagena D , T y C . 20 de Agosto2013.

El metabolismo celular obliga a organizar estrictamente las reacciones en vas metablicas. Donde un compuesto qumico (sustrato) es transformado en otro (producto) y este a su vez funciona como sustrato para generar otro producto. Siguiendo una secuencia de reacciones bajo la intervencin de enzimas (una para cada sustrato de reaccin), cruciales porque agilizan las reacciones y por ser factores reguladores de las vas metablicas.

VA DE LAS PENTOSAS FOSFATO

Por:Shirley Jimnez hidalgo

Va de las pentosas fosfato

Ruta metablica: relacionada con la glucolisis.Mecanismo: mediante el uso de glucosa se genera ribosa, la cual ser necesaria para la biosntesis de nucletidos y cidos nuclecos.Obtiene: poder reductor en forma de NADPH empleado como coenzima de enzima propias del metabolismo.Regulado por: la insulina.Funciones: el uso de glucosa para formar NADPH , mientras que transfiere otros compuestos del metabolismo. Pentosas.Lugar: citosol (parte soluble del citoplasma).Presenta: 2 fases.

fase oxidativa: se genera NADPH. fase no oxidativa: sintetiza pentosas-fosfatos y otros monosacridos-fosfatos.

FASE OXIDATIVA

A partir deglucosa-6-fosfatoobtenida mediante lafosforilacinde la glucosa libre, se obtiene NADPH y finalmente se forma la pentosaribulosa-5-fosfato, motivo por el cual este proceso metablico se denomina la ruta de la pentosa fosfato.

Es una molcula de ribulosa fosforilada en el carbono 5, con la obtencin de dos molculas de NADPH.

FASE NO OXIDATIVA

Lafase no oxidativade la ruta de la pentosa fosfato se inicia en caso que la clula necesite ms NADPH que ribosa-5-fosfato.

En este segundo proceso se encuentran una compleja secuencia de reacciones que permiten cambiar los azcares C3, C4, C5, C6 y C7 de las pentosas para poder formar finalmentegliceraldehdo-3-fosfatoyfructosa-6-fosfato, los cuales podrn seguir directamente con la gluclisis.