Pensaren...(2)

31
Un enfoque coeducativo para la didáctica de la Historia: Prehistoria, Arqueología y Mundo Antiguo “Análisis crítico del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en Primaria y Secundaria " Sonia García y Carmen Suárez (Sesión 9-4-2013) Actividad: Pensar en…

Transcript of Pensaren...(2)

Un enfoque coeducativo para la didáctica de la Historia: Prehistoria, Arqueología y

Mundo Antiguo

“Análisis crítico del proceso de enseñanza-aprendizaje de la

Historia en Primaria y Secundaria" Sonia García y Carmen Suárez

(Sesión 9-4-2013)Actividad: Pensar en…

Artistas

La historia del arte también la hicieron

las mujeres… y tienen un museo en WDC (pintura/escultura)

Arquitectos

Antonio Gaudí (1852-1926)

Arquitectas

http://exactoarquitectos.over-blog.es/article-construcciones-famosas-disenadas-por-mujeres-43722603.html

Julia Morgan, conocida como una de las primeras arquitectas.

Se diplomó en 1902 Murió en 1957 HOTEL FAIRMONT

Arquitectos

Frank Lloyd Wright (1867-1959)

Arquitectas

Denisse Scott Brown Trabaja en Filadelfia

Arquitectos

Charles-Édouard Jeanneret, Le Corbusier (1887-1965),

Notre Dame du Haut

Arquitectas

Sede del gas natural (Barcelona) Benedetta Tagliabue, italiana, residente en Barcelona.

2009: Premio Ciudad de Barcelona.

Premio Int por pabellón de Exposición en Shanghai (2010)

Galardón Fellow Ship RIBA por el Real Instituto de Arquitectura de Inglaterra

Arquitectos

Frank Owen Gehry (1929)

Arquitectas

Conjunto habitacional Robin Hod Gardens (Londres)

Alison Smithson (Ingl.)

Trabajo en propuestas teóricas sobre arquitectura en los años 1950-1960

Cofundadora del brutalismo

Louise Bourgeois (1911-2010

Escultoras (RE/Franquismo/Democracia) María Pérez-Peix (1879

-1972)

Tras un viaje a París en 1906 donde tiene la oportunidad de visitar el taller de Rodin y conocerlo personalmente, la joven escultora queda impresionada por el encuentro con el gran maestro. Su nieta, la escultora Esperanza d´Ors (también escultora), a menudo cita las palabras que Rodin le dedicó a su abuela mientras, cogiéndole las manos, contemplaba su obra, “Mi querida española, ¿sabes lo que estoy haciendo?; estoy aprendiendo”.

Obras: La bien plantada (1929), La argentina (1932), Maternidad I (1941).

Eulália Fábregas de Jacas (1901 -1992)

Preferencias por las figuras femeninas (maternidades)

Trabaja distintos materiales

Obras principalmente en Cataluña

http://www.escritorasyescrituras.com/revista.php/12/127

Auguste Rodin (1840-1917)

Auguste Rodin

Camile Claudel

Pintoras / Escultoras

http://www.kaethe-kollwitz.de/museum-en.htm

KAETHE-KOLLWITZ (1867 - 1945)

http://www.kaethe-kollwitz.de/museum-en.htm

Pintoras/Escultoras

Käthe Kollwitz (1867 - 1945) Una de las artistas más representativas del expresionismo alemán, la fuerza de su trazo, y la profundidad de sus imágenes, en las que transmite de una manera muy realista el dolor y sufrimiento de olvidados/as y marginados/as de quienes verdaderamente sufren han hecho que sea una de mis artistas favoritas, razón por la cual he querido hacerle este pequeño tributo.(Se trata de una página en construcción)

http://kathekollwitz.tripod.com/kathekollwitz.htm

Los “Beatos”

Se conocen como «Los Beatos» los manuscritos de los siglos X y XI, más o menos abundantemente ilustrados, donde se copian el Apocalipsis de San Juan y los Comentarios sobre este texto redactados en el siglo VIII por el Beato de Liébana

http://es.wikipedia.org/wiki/Beato_de_Li%C3%A9bana

Ende (s. X) El “Beato de Gerona” es

uno de los libros manuscritos más valiosos que se conservan del siglo X y el único ilustrado por una mujer, la monja Ende, pintora y sierva de Dios en colaboración con el monje Emeterio. Es una copia ilustrada con imágenes de los “Comentarios al Apocalipsis” del Beato de Liébana. Fue terminado en el 975 y desde 1078 se guarda en la Catedral de Santa María de Gerona.

Herrand… Herrand von

Landsberb (s. XII). Alsacia

Herrand…

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)

Artemisia de Gentileschi (1597-1654)

Nació en Roma y murió en Nápoles Hija del pintor Orazio Gentileschi. Pintora Barroca, seguidora del estilo

de Caravaggio: utilizar las sombras (el claroscuro) para plasmar la psicología y el sufrimiento de los personajes.

Susana y los Viejos, 1610 Durante años se atribuyó a su padre. La casta Susana es asediada por dos

ancianos y como les rechaza, la acusan de haber tenido relaciones con un hombre. Es condenada a morir lapidada. Se logra demostrar la falsedad de las acusaciones.

Mary Cassatt (1844-1926)

El baño (1891)

Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901)

Tamara de Lempicka (1898-1980)

Nació en Varsovia y murió en Cuernavaca (México).

Destacó por la belleza de sus retratos femeninos.

Estilo art deco. Nació en el seno de una

familia acaudalada. Gran viajera, se relacionó

con los principales artistas del siglo XX.

La Duquesa de La Salle (1925)

Pintora mejicana muy notable, ligada a otro gran pintor, Diego Rivera.

Su vida estuvo marcada por la enfermedad, sufrimiento que refleja en su obra.

Ejerció una enorme influencia en los intelectuales mejicanos.

La columna rota (Autorretrato) 1944 Se pinta sola y llorando

reflejando su dolor. Tenía que llevar un corsé

de acero para sujetar su espalda.

Frida Kahlo (1901-1954)

Diego Rivera (1886-1957)

1929