Pensamiento lateral

29
Pensamiento Pensamiento Lateral” Lateral” Edward de Bono Edward de Bono 2 y 3 Octubre de 2003 Adaptación de Peter de Bono (versión libre de Sergio O. Souto)

Transcript of Pensamiento lateral

Page 1: Pensamiento lateral

““Pensamiento Pensamiento Lateral”Lateral”Edward de BonoEdward de Bono

2 y 3 Octubre de 2003

Adaptación de Peter de Bono(versión libre de Sergio O. Souto)

Page 2: Pensamiento lateral

Pensamiento LateralCreencia: disposición a buscar alternativas

Alternativas - búsqueda de opcionesDisciplina: dónde queremos alternativas

EnfoqueDestreza: cómo generar alternativas

AlternativasDesafíoEntrada al AzarProvocación - partícula “PO”RecolecciónTratamiento de las IdeasValoración

Indice

Page 3: Pensamiento lateral

Requerimos creatividad para: tradicionalmente

resolver problemasmejorar lo que hacemos bien

a futurogenerar valor,

la información, la tecnología, los activos no generan valor per se, para obtener valor necesitamos la creatividad.

diseñar el futuro,el análisis no resuelve los problemas, necesitamos diseñar la forma de

seguir adelante, para ello necesitamos creatividad.salir de la “trampa de la inteligencia”

muchas veces estamos atrapados en ideas pobres por que podemos defenderlas demasiado bien, para salir necesitamos creatividad.

Pensamiento Lateral:Pensamiento Lateral:““antes de hablar quesería decir unas palabrasantes de hablar quesería decir unas palabras””¿por qué es necesaria la creatividad?¿por qué es necesaria la creatividad?

Page 4: Pensamiento lateral

La creatividad:NO es un arteNO es un talentoNO es desinhibirseNO es sacarse la corbata o sentarse en el pisoNO es ser rebelde

todo esto puede ser útil pero no es la creatividad,la creatividad es manejar la información en un sistema

de patrones asimétricos.

Pensamiento Lateral:Pensamiento Lateral:““antes de hablar quesería decir unas palabrasantes de hablar quesería decir unas palabras””¿qué NO es creatividad?¿qué NO es creatividad?

Page 5: Pensamiento lateral

Pensamiento Lateral:Pensamiento Lateral:buscar cambios en percepciones, conceptos e ideas buscar cambios en percepciones, conceptos e ideas mediante uso de herramientas de pensamiento formalesmediante uso de herramientas de pensamiento formales((softwaresoftware para la mente) para la mente)

Seleccionary Definir• Foco de área• Foco de propósito• Enumerar varias

definiciones• Mostrar FocoCapturar y Trabajar

con los resultados• Recolección• Tratamiento• Valoración Generar Ideas

• Alternativas / Triángulo de Conceptos

• Desafío• Entrada al Azar• Provocación / Movimiento

Resultados:Pensamiento creativo e

Ideas nuevas

3

2

1

4

Page 6: Pensamiento lateral

Creencia: disposición a buscar alternativasCreencia: disposición a buscar alternativasAlternativas - Alternativas - búsqueda de opcionesbúsqueda de opciones

Alt. 1Alt. 2

...Alt. n

Asunto

hay otra forma de hacer las cosas quiero hacer las cosas de otra forma

Page 7: Pensamiento lateral

Disciplina de tiempo

Disc

iplin

a de

foco

Disciplina de técnica

Enfoque:Enfoque:en qué estamos pensando?en qué estamos pensando?qué resultados deseamos?qué resultados deseamos?

Foco de Área“Donde”: en que área queremos nuevas ideasnos permite enfocar en cualquier cosa, no es para corregir ni resolver

Seleccionary Definir el Foco

Foco de Propósito“Por qué”: definimos un problema específico a resolver o meta a alcanzar

La creatividad tiene mala reputación por que suele

proporcionar ideas acerca de todos lo problemas

excepto para aquel sobre el que se ha pedido que

piense

Page 8: Pensamiento lateral

Enfoque: Foco de Área y Propósito

Asunto Foco de Área Foco de Propósito

supermercados góndolas cómo puedo conseguir más sitio enlas góndolas del final de la isla

reuniones uso del tiempo cómo controlar los tiempos en la reunión

eventos deportivos ... ...

líneas aéreas ... ...

estaciones de trabajo ... ...

oportunidades soluciones

Page 9: Pensamiento lateral

PropósitoIdea deComienzo

Punto FijoConcepto

Alt. 1Alt. 2

...Alt. n

1. Definir unpropósito.

2. Pensar en algunas alternativaspara alcanzar el propósito.Escribir una de ellas aquí.

3. Extraer un conceptoa partir de la alternativa.Punto fijo: conexiónentre alternativas

4. Avanzar desde el Conceptoa cualquier número de alternativasEnumerarlas

Alternativas - Triángulo de Conceptos, Alternativas - Triángulo de Conceptos, búsqueda de opcionesbúsqueda de opciones

Page 10: Pensamiento lateral

PropósitoIdea deComienzo

Punto FijoConcepto

Alt. 1

Alt. 2

...

Alt. n

1. Definir unpropósito.

2. Pensar en algunas alternativaspara alcanzar el propósito.Escribir una de ellas aquí.

3. Extraer un conceptoa partir de la alternativa.

4. Avanzar desde el Conceptoa cualquier número de alternativasEnumerarlas

Punto FijoConcepto

Alt. n1

Alt. n2

...

Alt. nn

5. Extraer un conceptoa partir de la alternativa.

6. Avanzar desde el Conceptoa cualquier número de alternativasEnumerarlas

Alternativas - Triángulo de Conceptos, Alternativas - Triángulo de Conceptos, búsqueda de opcionesbúsqueda de opciones

Page 11: Pensamiento lateral

Desafíos:desafiar el status quo,lo que hay dentro y fuera nuestro

Herramienta Significado Propósito

Por qué / C Cortar decubrir la verdadera necesidad: realmente necesitamos esto?, no podemos dejar de hacerlo sin más?

Por qué / B Base quebrar las bases de razonabilidad las bases son aún válidas?, podemos escapar a las demandas de esas bases?

Por qué / A Alternativas romper la unicidad: no hay otras formas de hacerlo?

Page 12: Pensamiento lateral

Desafíos:desafiar el status quo,lo que hay dentro y fuera nuestro

Factores Esenciales: - - Factores de Evitación: - -

FOCO: Ideas Dominantes: - - Fronteras: - - Supuestos: - -

Desafiemos las ideas que controlan nuestro

pensamiento

descubramos nuestras fronteras y

desafiémoslas

Explicitemos los supuestos para

desafiarlos

qué consideramos que es esencial y que siempre

debe estar ?

qué queremos evitar?, tenemos que evitarlo?

quizás no debamos evitarlo

lista de comprobación

Page 13: Pensamiento lateral

Desafíos:desafiar el status quo,lo que hay dentro y fuera nuestro

Por qué / C

Por qué / B

Podemossatisfacerlas bases

de otraforma?

Cortar

Por qué / ADejarcomoestá

No podemos cortarlo=> ir a

porqué/ B

Las basesya no son

válidas

Si, estasrazones aúnson válidas

Busquemosotras

alternativas

si

si si

no

no

no

Page 14: Pensamiento lateral

Entrada al Azar:ver la situación desde una perspectiva fresca conduciéndonos por fuera de los patrones de pensamiento lineal

A B A B

CC

Normalmente no podemos acceder a todas las vías desde el centro debido a la predominancia de la vía habitual.

Ganemos entonces el acceso desde la periferia mediante una “palabra al azar”.Desde C el camino hacia A es obvio, y a partir de ahora también el inverso.

Page 15: Pensamiento lateral

FOCO

Listado,Diario,

Diccionario

Palabraal Azar

Idea 1

Idea 2

Comienzo

Concepto

1. Definir elFoco.

2. Elegir una palabra al azar: diario, lista, diccionario, etc.

3. No esperar la palabraperfecta, no enlacemoslas ideas a los resultadosdel azar

4. Avanzar desde la palabra al azar hacia ideas,comienzos de ideas, conceptos generales, etc.

Punto FijoConcepto

Alt. n1

Alt. n2

...

Alt. nn

5. Extraer un conceptopara desarrollar alternativas.

6. Avanzar desde el Conceptoa cualquier número de alternativasEnumerarlas

Palabra al Azar,Palabra al Azar,accesos periféricosaccesos periféricos

Page 16: Pensamiento lateral

Provocación/Movimiento:desde una frase/estímulo inusual,movernos hacia nuevas ideasLa particula “Po”

A B A B

CC

Po

Podemos ganar el acceso desde la periferia mediante una “Piedra de Paso” en lugar de utilizar una palabra al azar.

Desde C el camino hacia A es obvio, y a partir de ahora también el inverso.

Page 17: Pensamiento lateral

Provocación/Movimiento:La particula “Po”

La partícula Po es una palabra inventada para simbolizar una Operación Provocativa, deriva de palabras como:

• hipótesis,• posible,• suponer• poesía,

en la cuales una proposición se usa por su “efecto de avance”

provocación: movimiento hacia algoponer al cerebro en estado inestable

movimiento: operación mental activa

Juiciorechazo

Movi-miento

Ideas nuevasPo

Po

Page 18: Pensamiento lateral

Provocación/Movimiento: técnicas

No intencionadoSurgimiento Escape Reversión Deseo

lo primero que nos viene a la mente

cacelar, rechazar, eliminar, quitar lo que hemos dado por supuesto

dar vuelta la dirección normal de la acción

convertir un deseo en provocación

en lugar de rechazar una mala idea, elegimos tratarla como provocación

Po los autos no tienen ruedas

Po los pasajeros atienden a las azafatas

Po sería bueno que nos pagasen por dormir

Intencionado

Técnicas de Provocación

Page 19: Pensamiento lateral

Provocación/Movimiento: técnicas

Técnicas de Movimiento

Repentización

Extraer algo

Centrarse en las Diferencias

Momento aMomento

AspectosPositivos

CircunstanciasEspeciales

usar lo que se nos venga a la cabeza, obtener movimiento sin un proceso formal

comparar las diferencias entre la provocación y la forma o manera habitual en que suceden las cosas

anotar lo que sucede paso a paso (cuadro a cuadro)

enumerar los beneficios y aspectos positivos, los no positivos y los interesantes (PMI: Plus, Minus, Interesting)

pensar en una circunstancia especial en que la provocación obtendría valor

extraer un concepto, un principio, un rasgo o un valor, sin juzgar la provocación

Page 20: Pensamiento lateral

FOCO

Lista de ideas

habituales

“Po...”más

audaz

Espontaneización

Centrarse enla Diferencia

Aspectospositivos

1. Definir elFoco.

2. Enumerar las ideas habituales respecto al Foco.

4. Seleccione el Pomás audaz.

5. Seleccionemos tres Técnicas deMovimiento y obtengamosmovimiento a partirde la provocación.

6. Reunir los resultados ylas ideas producidas

Movimiento SistemáticoMovimiento Sistemático

“Po...”de deseo

“Po...”de escape

“Po...”de

inversión

3. Establecer algunostipos de Provocaciones.

Resultados:nuevasideas

• • • •

Page 21: Pensamiento lateral

Propósito: sólo ser creativosTamaño del Grupo: 4 a 6Tiempo: 45’ a 2 hsResponsabilidades del Organizador:

convocar al grupodefinir necesidades y mantenerlas visibles para el grupopresentar las herramientas de pensamiento lateralORGANIZAR LOS RESULTADOS

Pensamiento Individualcada individuo piensa 3’ a 4’ por su cuenta luego intercambianpausas de 2’ para reflexionar sobre lo propuesto al momento

Sesión Creativa Formal

Page 22: Pensamiento lateral

Tres Disciplinasde foco: cuál es el foco en este momento?de técnicas: qué estamos haciendo justo ahora?de tiempo: cuánto tiempo tenemos?

Sugerencias defina el focogenere definiciones alternativas para el focoestablezca la situación actual y las ideas actualesenumere las alternativas sugeridas que se hayan producidoque el grupo desafíe algunos puntosque el grupo genere alternativasque el grupo escriba diferentes alternativasreúnalas y elija una de las más provocativas para trabajar con ellause la Entrada al Azar si la reunión se adormeceRecolecte las ideasuse el Tratamiento y la Valoración

Sesión Creativa Formal

Page 23: Pensamiento lateral

Recoger y organizar todos los resultados generados con una herramienta de pensamiento creativo o en una sesión

Recolección

No pensaríamos bien de un agricultor que se tome un gran

trabajo para sembrar y luego a la hora de la cosecha sólo se

molestara en recoger la 1/4 parte.

Esto es lo la gente hace con los resultados de una sesión de

pensamiento creativo

Al final de una sesión de pensamiento creativo sólo tomamos nota de las ideas

específicas que parecen prácticas y valiosas.

Tenemos que hacer un esfuerzo deliberado de recolección para recoger las restantes 3/4 partes

de la cosecha

Page 24: Pensamiento lateral

Recolección,elementos a tener en cuenta en una lista de comprobaciónla lista de comprobación nos proporciona ventanas a través de las cuales mirar a los resultados creativos

Ideas específicas......

Comienzo de ideas......

Conceptos......

Enfoques......

Cambios......

Sabor (regusto)......

Page 25: Pensamiento lateral

Recolección,

la lista de comprobación

Ideas específicaslo que normalmente

buscaríamos de una sesión de pensamiento creativo

Comienzo de ideaslas ideas están lejos de ser

utilizables, pero tienen algo interesante, valioso,...

Conceptosdesde el concepto es posible

encontrar nuevas maneras de ponerlo en práctica

Enfoquesformas de mirar el problema o

concepto muy amplio

Cambioscambios en enfoques o en

conceptos que por su gradualidad pueden ser inadvertidos

Sabor (regusto, approach)sabor general de la reunión,

identifica una dirección amplia de pensamiento utilizada en el trabajo

Page 26: Pensamiento lateral

TratamientoConvertir una idea no prometedora en una idea práctica y valiosa, hacerla funcionar

Habitualmente los resultados de la sesión de pensamiento creativo requieren más tratamiento que el dado en la misma:

darle forma, bajarla a tierra,

confeccionarla desde los recursos disponibles y limitantes como un molde o parámetro de filtro; que entre en el molde de nuestra compañía,

extraer conceptos que habitualmente se descartan, en el descarte de ideas específicas, para intentar una nueva idea desde el concepto,

reforzar la idea, tomar los puntos potentes y hacerlos más fuertes corregir fallos y eliminar los puntos débiles,

centrarse en la diferencia y en los beneficios respecto de la idea existente, si parece similar a una existente que no dio resultados, la rescatamos centrandonos en las diferencias que ofrezcan beneficios.

Page 27: Pensamiento lateral

Valoración

ACEPTABILIDAD:¿qué hace que el cambio

sea aceptable?

BENEFICIOS: ¿quienes no se benefician

de los cambios?

FACTIBILIDAD: ¿cómo superar los impedimentos?

NECESIDAD: ventajasevidentes y enormes

Valoraciónla creatividad hizo su trabajo, ahora sustituyámosla por el JUICIO

COSTO: puede significar que la idea no

sea utilizable

GENTE y POLÍTICA: ¿cómo reaccionarán los decisores?

PUESTA en MARCHA: ¿quién es el responsable?

COMPROBACIÓN: poner a prueba la idea reduce riesgos

RIESGO: ¿qué puede salir mal? ¿cambios de contexto?

ENCAJE: ¿cómo encaja/rla en NUESTRA

Cía?

IDEAS en COMPETENCIA Valoración

Page 28: Pensamiento lateral

FOCO

Lista de ideas

habituales

“Po...”más

audaz

Espontaneización

Centrarse enla Diferencia

Aspectospositivos

1. Definir elFoco.

2. Enumerar las ideas habituales respecto al Foco.

4. Seleccione el Pomás audaz.

5. Seleccionemos Técnicas de Movimiento.

6. Reunamos los resultados ylas ideas producidas

Creatividad para Crear ValorCreatividad para Crear Valor

“Po...”de deseo

“Po...”de escape

“Po...”de

inversión

3. Establecer algunostipos de Provocaciones.

Recolección:lista de

comprobación

Tratamiento:hacer

funcionarla idea

Valoración:creatividad para

crear VALOR

7. Convirtamos ideas noprometedoras en ideasprácticas y valiosas 8. Sustituyamos

la creatividadpor el JUICIO

Page 29: Pensamiento lateral