Pemex Linea Del Tiempo

download Pemex Linea Del Tiempo

of 12

Transcript of Pemex Linea Del Tiempo

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    1/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    2/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    3/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    4/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    5/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    6/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    7/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    8/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    9/12

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    10/12

    Lnea de tiempo de Pemex

    Publicado elabril 11, 2008 porLeo Agusto

    Encontrada en el blogDemocraciade Carlos Gustavo

    1901El ingeniero mexicano Ezequiel Ordez descubre un yacimiento petrolero

    llamado La Pez, ubicado en el Campo de El bano en San Luis Potos. En ese

    mismo ao el Presidente Porfirio Daz expide la Ley la que se logra impulsar la

    actividad petrolera, otorgando amplias facilidades a los inversionistas extranjeros.

    1912A la cada de Porfirio Daz, el gobierno del presidente Francisco I. Madero

    expidi, el 3 de junio, un decreto para establecer un impuesto especial del timbre

    sobre la produccin petrolera, y posteriormente orden realizar un registro de las

    compaas que operaban en el pas, y que en ese entonces, controlaban el 95% del

    negocio.1915Venustiano Carranza cre la Comisin Tcnica del Petrleo.

    1917La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos determina el

    control directo de la Nacin sobre todas las riquezas del subsuelo.

    1918El gobierno de Carranza estableci un impuesto sobre los terrenos petroleros

    y los contratos para ejercer control de la industria y recuperar algo de lo enajenado

    por Porfirio Daz; este hecho ocasion la protesta y resistencia de las empresas

    extranjeras.

    Con el auge petrolero, las compaas se aduearon de los terrenos con petrleo.

    Por ello, el gobierno de Carranza dispuso que todas las compaas petroleras y las

    personas que se dedicaran a exploracin y explotacin del petrleo se registraran

    ante el gobierno, ante lo que era en ese momento la Secretara de Fomento.

    1920Operan en Mxico 80 compaas petroleras productoras y 17 exportadoras,

    cuyo capital era integrado en un 91.5% anglo-norteamericanos.

    1921Mxico se convirti en el segundo productor mundial de petrleo gracias al

    descubrimiento de yacimientos terrestres de lo que se llam la Faja de Oro, al

    norte del Estado de Veracruz, que se extendan hacia el Estado de Tamaulipas.Uno de los pozos ms espectaculares en los anales de la historia petrolera del

    mundo fue el Cerro Azul No. 4, localizado en terrenos de las haciendas de

    Toteco y Cerro Azul, propiedad de la Huasteca Petroleum Company, que ha

    sido uno de los mantos ms productivos a nivel mundial, al obtener una

    produccin -al 31 de diciembre de 1921- de poco ms de 57 millones de barriles.

    https://lacolumna.wordpress.com/2008/04/11/linea-de-tiempo-de-pemex/https://lacolumna.wordpress.com/2008/04/11/linea-de-tiempo-de-pemex/https://lacolumna.wordpress.com/author/lacolumna/http://democraciamexico.blogspot.com/2008/04/pemex-y-sus-orgenes.htmlhttp://democraciamexico.blogspot.com/2008/04/pemex-y-sus-orgenes.htmlhttp://democraciamexico.blogspot.com/2008/04/pemex-y-sus-orgenes.htmlhttp://democraciamexico.blogspot.com/2008/04/pemex-y-sus-orgenes.htmlhttps://lacolumna.wordpress.com/author/lacolumna/https://lacolumna.wordpress.com/2008/04/11/linea-de-tiempo-de-pemex/https://lacolumna.wordpress.com/2008/04/11/linea-de-tiempo-de-pemex/
  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    11/12

    En realidad, la segunda dcada del siglo fue una poca de febril actividad petrolera,

    con una trayectoria ascendente de produccin de poco ms de 193 millones de

    barriles.

    1934Nace Petrleos de Mxico, A. C., como encargada de fomentar la inversinnacional en la industria petrolera.

    1935Se constituye en Sindicato de Trabajadores Petroleros en la Repblica

    Mexicana, cuyos antecedentes se remontan a 1915.

    1937Tras una serie de eventos que deterioraron la relacin entre trabajadores y

    empresarios, estalla una huelga en contra de las compaas petroleras extranjeras

    que paraliza al pas, la Junta de Conciliacin y Arbitraje falla a favor de los

    trabajadores, pero las compaas se amparan ante la Suprema Corte de Justicia del

    la Nacin.

    1938La Suprema Corte les niega el amparo a las compaas petroleras,

    obligndolas a conceder demandas laborales. stas se niegan a cumplir con el

    mandato judicial y en consecuencia, el 18 de marzo, el Presidente Lzaro Crdenas

    del Ro decreta la expropiacin a favor de la Nacin, declarando la disponibilidad

    de Mxico para indemnizar a las compaas petroleras el importe de sus

    inversiones.

    El 7 de junio se crea Petrleos Mexicanos como organismo encargado de explotar y

    administrar los hidrocarburos en beneficio de la nacin.

    1942Se firma el primer Contrato Colectivo de Trabajo entre el Sindicato de

    Trabajadores Petroleros de la Repblica Mexicana.

    1962Se cubre anticipadamente el ltimo abono de la deuda contrada por la

    expropiacin de 1938.

    1971Se expide la Ley Orgnica de Petrleos Mexicanos. En la dcada de los 70 se le

    da adems un impulso a la refinacin y se experimenta un auge en la industria

    petrolera, producto del descubrimiento de diversos yacimientos petroleros.

    1971Un pescador campechano, Rudecindo Cantarell informa a PEMEX el

    descubrimiento de una mancha de aceite que brotaba desde el fondo del mar en la

    Sonda de Campeche. Ocho aos despus la produccin del pozo Chac marcara el

    principio de la explotacin de uno de los yacimientos marinos ms grandes del

    mundo: Cantarell.

    1979La perforacin del pozo Maalob1 confirma el descubrimiento del segundo

    yacimiento ms importante del pas, despus de Cantarell. El Activo Ku-Maalob-

  • 7/25/2019 Pemex Linea Del Tiempo

    12/12

    Zaap es el vigsimo tercero a nivel mundial, en trminos de reservas, que equivalen

    a cuatro mil 786 millones de barriles de crudo.

    1992Se expide una nueva Ley Orgnica de Petrleos Mexicanos y Organismos

    Subsidiarios donde se establecen los lineamientos bsicos para definir las

    atribuciones de Petrleos Mexicanos en su carcter de rgano descentralizado de laAdministracin Pblica Federal.

    Esta Ley determina la creacin de un rgano Corporativo y cuatro Organismos

    Subsidiarios, que es la estructura orgnica bajo la cual actual opera actualmente:

    Pemex Exploracin y Produccin (PEP); Pemex Refinacin (PXR); Pemex Gas y

    Petroqumica Bsica (PPQ) y Pemex Petroqumica (PPQ)

    2005Durante los meses de abril, mayo y junio Petrleos Mexicanos produjo un

    promedio diario de tres millones 425 mil barriles de crudo, de los cuales export

    1,831,000 barriles a sus clientes en Amrica, Europa y el Lejano Oriente. El resto se

    envi al sistema nacional de refinacin.

    2006Pemex lanza al mercado nacional la gasolina Premium Ultra Bajo Azufre. La

    empresa est ahora coronada como la empresa ms grande de Mxico y una de las

    petroleras ms grandes del mundo, tanto en trminos de activos como de sus

    ingresos.

    2007Se trabaja en la reconfiguracin de la refinera Lzaro Crdenas, la ms

    antigua del sistema nacional de refinacin. La paraestatal impulsa la recuperacin

    de la industria petroqumica nacional y busca incrementar la produccin de gas.2008 Pemex cumple 70 aos y justo en este aniversario, la empresa sale de la lista

    de las 10 empresas petroleras ms grandes del mundo, envuelta en un mar de

    problemas financieros, operativos y tecnolgicos. La Secretara de Energa (Sener)

    anunci que si la paraestatal contina en este estatus, en 13 aos la produccin de

    Pemex caer en 50%.