Peligro s

2
PELIGROS RIESGOS Cable de alimentación de la máquina energizado con seis mil volts. Electrocutarse y tener quemaduras y sufrir de un paro al corazón Caída al bajar por escalera desde cabina del operador Traumatismo en distintas partes del cuerpo Atrapado con partes móviles (orugas, cadenas, poleas de cadenas de avance, tuberías y brocas de perforación). Cortes y amputaciones de extremidades Choque entre vehículos circulando en el sector de la malla de carguío. Perdida de la consciencia y traumatismo cerebrales Materiales apilados desbalanceados Golpe o aplastamiento Superficie de piso resbalosa Traumatismo en la espalda Borde filoso en superficie de metal Corte en las extremidades Polvo en los molinos Afecciones relacionadas al pulmón Temperaturas extremas en fundición Aumento de la presión arterial y desprendimiento de retina Radiación en ensayos no destructivos Quemaduras yamputacion en la piel Humos de fundición Afección respiratoria Herramientas defectuosas Golpe, corte y traumatismo Falta de señalización Colisión entre vehículos Andamios inseguros Golpe y traumatismos Organización tiempo/trabajo Estrés laboral Sobresfuerzos Enfermedad ocupacional Vibraciones Lesiones a distintas partes del cuerpo Limpieza de tolvas Traumatismo, aplastamiento o muerte Mantenimiento de relaveras Derrumbamiento y muerte Trabajo en Voladuras Aplastamiento, amputación o muerte Exposición sustancias Asfiixia o intoxicación

description

Peligro s

Transcript of Peligro s

PELIGROSRIESGOS

Cable de alimentacin de la mquina energizado con seis mil volts.Electrocutarse y tener quemaduras y sufrir de un paro al corazn

Cada al bajar por escalera desde cabina del operadorTraumatismo en distintas partes del cuerpo

Atrapado con partes mviles (orugas, cadenas, poleas de cadenas de avance, tuberas y brocas de perforacin).Cortes y amputaciones de extremidades

Choque entre vehculos circulando en el sector de la malla de carguo.Perdida de la consciencia y traumatismo cerebrales

Materiales apilados desbalanceados Golpe o aplastamiento

Superficie de piso resbalosa Traumatismo en la espalda

Borde filoso en superficie de metalCorte en las extremidades

Polvo en los molinos Afecciones relacionadas al pulmn

Temperaturas extremas en fundicin Aumento de la presin arterial y desprendimiento de retina

Radiacin en ensayos no destructivos Quemaduras yamputacion en la piel

Humos de fundicinAfeccin respiratoria

Herramientas defectuosas Golpe, corte y traumatismo

Falta de sealizacin Colisin entre vehculos

Andamios inseguros Golpe y traumatismos

Organizacin tiempo/trabajo Estrs laboral

SobresfuerzosEnfermedad ocupacional

VibracionesLesiones a distintas partes del cuerpo

Limpieza de tolvas Traumatismo, aplastamiento o muerte

Mantenimiento de relaverasDerrumbamiento y muerte

Trabajo en VoladurasAplastamiento, amputacin o muerte

Exposicin sustancias qumicasAsfiixia o intoxicacin

EPP defectuososLaceraciones

Trabajo en estado de ebriedadCadas

Recipientes a presinExplosin de recipientes y/o descarga de fluido a alta presin

PELIGROS Y RIESGOSQu es IPECR? Es un proceso dentro del sistema de gestin de la seguridad y salud laboral de una empresa que consiste en identificar los peligros, evaluar los riesgos y determinar las medidas de control para eliminar o minimizar los riesgos a un nivel aceptable.