Pedrovisiòn Noticias, el resumen

5

Click here to load reader

description

un resumen completo de noticias

Transcript of Pedrovisiòn Noticias, el resumen

Page 1: Pedrovisiòn Noticias, el resumen

4 DE JUNIO 2012

TITULARES

Prensa Libre: Suben robos en viviendas

Siglo Veintiuno: Expansión del narco amenaza por regiones

El Periódico: Fonapaz pagó 90 mil láminas sobrevaloradas

Diario de CA: Mingob coordina con empresarios seguridad para taxis

EDITORIALES

Prensa Libre: La Antigua hoy está a la

deriva. http://www.prensalibre.com.gt/opinion/Antigua-hoy_0_712728798.html

Siglo Veintiuno: Mucho cuidado al hacer reformas a la

Constitución. http://www.s21.com.gt/editorial/2012/06/04/mucho-cuidado-hacer-reformas-

constitucion

El Periódico: La CIDH bajo

fuego. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120604/opinion/213116/

Diario de CA: El paso siguiente de De León Duque: limpia total en la

PDH. http://www.dca.gob.gt/es/20120604/Opinion/

ULTIMA HORA

Fallece Monseñor Quezada Toruño. Fuentes de un hospital privado de la zona 11 confirmaron

el fallecimiento de monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño a eso de las 6 de la mañana

de este lunes. El religioso fue ordenado como sacerdote el 21 de septiembre de 1956 y fue

nombrado como cardenal el 21 de octubre de 2003. Además el Arzobispo emérito de la

Arquidiócesis de Santiago de Guatemala nació un 8 de marzo de

1932. http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/fallece-rodolfo-cardenal-

quezada-toruno

PRENSA LIBRE

Cuatro bandas asaltan en casas. La Unidad contra Robos y Atracos de la Policía Nacional Civil

(PNC) da cuenta que de enero a abril de este año recibió 149 denuncias de robos a casas en los

municipios de Guatemala, Mixco y Villa Nueva, mientras que el Ministerio Público (MP) tiene

en investigación 498 quejas presentadas solo en el área

metropolitana.http://www.prensalibre.com.gt/noticias/justicia/bandas-asaltan-

casas_0_712728782.html

Page 2: Pedrovisiòn Noticias, el resumen

Pérez Molina aún analiza constituyente. La propuesta de modificar la Constitución continúa

bajo análisis en el Ejecutivo y aún no se descarta la posibilidad de convocar a una asamblea

nacional constituyente, afirmó anoche el presidente Otto Pérez

Molina.http://www.prensalibre.com.gt/noticias/politica/Perez-Molina-analiza-

constituyente_0_712728796.html

Legislativo no define sesión extraordinaria. Pese a que muchos jefes de bloques han hablado

de la necesidad de desentrampar la agenda y convocar a sesiones extraordinarias para concluir

la fase de debate de la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, aún no convocan

a ninguna plenaria. http://www.prensalibre.com.gt/noticias/politica/Legislativo-define-sesion-

extraordinaria_0_712728784.html

“No se llegará a monto de los presupuestado”. Si continúa el comportamiento de la

recaudación tributaria neta como en la actualidad, los ingresos no alcanzarán para cubrir el

monto proyectado en el presupuesto de este año, afirmó el superintendente de

Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, quien en entrevista con Prensa Libre se refiere al

impacto.http://www.prensalibre.com.gt/noticias/politica/llegara-monto-

presupuestado_0_712728781.html

Transfácil vuelve a reactivar garitas. El sistema de pago a través de tarjeta electrónica en los

buses extraurbanos apenas sobrevivió seis meses, y luego dejó de funcionar, en parte porque

aún existen acciones legales en la Corte de Constitucionalidad (CC) para frenar esta

medida. http://www.prensalibre.com.gt/noticias/Transfacil-suspenso_0_712728797.html

Gobernación vuelve a reactivar garitas. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla,

reveló que se reactivarán las garitas de control en las carreteras del país, con la finalidad de

reaccionar de mejor manera frente a acciones

delincuenciales.http://www.prensalibre.com.gt/noticias/justicia/Gobernacion-vuelve-

reactivar-garitas_0_712728788.html

ECONÓMICAS

Diálogo está cuesta arriba. El ofrecimiento del mandatario Otto Pérez Molina para hacer los

esfuerzos, incluso llegar a los lugares donde sea necesario, a dialogar y concretar acuerdos

para ejecutar proyectos de energía, minería y petróleo, se ve cuesta

arriba.http://www.prensalibre.com.gt/economia/Dialogo-cuesta-arriba_0_712728732.html

Agro corre riesgo por lluvia severa. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y alimentación

(Maga) no cuenta con acciones concretas para prevenir pérdidas en los cultivos durante el

invierno de este año. http://www.prensalibre.com.gt/economia/Agro-corre-riesgo-lluvia-

severa_0_712728730.html

País descarta TLC con Efta. Pese a haber participado en febrero último como observador en la

primera ronda con la delegación centroamericana, Guatemala no negociará un Tratado de

Libre Comercio (TLC) con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta, en

inglés). http://www.prensalibre.com.gt/economia/Pais-descarta-TLC-Efta_0_712728731.html

Analizarán comercio exterior de América Latina. Más de 300 banqueros de 26 países de

América Latina, EE. UU. y Europa, participarán en el 28 Congreso Latinoamericano de Comercio

Page 3: Pedrovisiòn Noticias, el resumen

Exterior (Clace) que se efectuará en Miami el 4 y 5 de junio

próximos.http://www.prensalibre.com.gt/economia/Analizaran-comercio-exterior-America-

Latina_0_712728729.html

SIGLO VEINTIUNO

Conflictos sociales: lucha de poder. Empresarios y campesinos tienen visiones encontradas

sobre las causas y soluciones que hay en la conflictividad. Andrés Castillo, presidente del

Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif),

explica que no se puede permitir que los conflictos sociales se vuelvan un chantaje para las

inversiones. http://www.s21.com.gt/andres-castillo/2012/06/04/conflictos-sociales-lucha-

poder

Expansión del narco amenaza Costa Su, capital y occidente. “Alta vulnerabilidad” en el

occidente del país y en la ciudad capital, así como una “estrategia de bajada” por parte de Los

Zetas hacia la Costa Sur, es la tendencia que muestran grupos del narcotráfico en Guatemala.

Esta movilización sería el resultado de haber agotado poder y recursos en Petén, Izabal, Zacapa

y Huehuetenango, identificados como los escenarios de los conflictos de mayor impacto en los

últimos cinco años.http://www.s21.com.gt/amenaza/2012/06/04/expansion-narco-amenaza-

costa-sur-capital-occidente

La UNE fortalece filiales en Costa Sur. Con el fin de fortalecer las filiales departamentales y su

trabajo organizativo, Sandra Torres, secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza

(UNE), realizó durante el fin de semana vistas en la Costa

Sur.http://www.s21.com.gt/guatemala/2012/06/04/une-fortalece-filiales-costa-sur

Baldizón: Reformas meritan una ANC. Manuel Baldizón, secretario general del partido

Libertad Democrática Renovada (Líder), visitó ayer el departamento de Escuintla, para

juramentar al nuevo comité ejecutivo departamental, donde aprovechó para explicar que las

reformas a la Constitución sólo las puede hacer una Asamblea Nacional Constituyente

(ANC). http://www.s21.com.gt/asamblea-nacional-constituyente/2012/06/04/baldizon-

reformas-ameritan-una-anc

Investigan a cuatro bandas que clonan tarjetas de crédito. La Fiscalía contra el Crimen

Organizado del Ministerio Público investiga al menos cuatro bandas que se dedican a clonar

tarjetas de crédito y débito. http://www.s21.com.gt/belice/2012/06/04/investigan-cuatro-

bandas-que-clonan-tarjetas-credito

ECONÓMICAS

Tablet chapina compite con marcas mundiales. El ingenio guatemalteco para buscar cerrar la

brecha digital se plasmó en la CybeTech Pad CT 8003, la primera tablet chapina que tiene un

diseño de alta calidad a un precio accesible, como para competir con marcas

mundiales. http://www.s21.com.gt/cybetech/2012/06/04/tablet-chapina-compite-marcas-

mundiales

Santiago Atitlán exporta arte a Europa y EE. UU. Múltiples variedades de productos son

fabricados en el municipio de Santiago Atitlán, Sololá, para exportar hacia diferentes países, y

Page 4: Pedrovisiòn Noticias, el resumen

van desde trajes regionales, carteras, sombreros y artesanías en madera, hasta prendas de alta

costura, hechas a mano por mujeres. Algunas son obras de arte que se lucen en las pasarelas

de Europa y Estados Unidos. http://www.s21.com.gt/estados-unidos/2012/06/04/santiago-

atitlan-exporta-arte-europa-eeuu

Cooperativas tendrán que promover leyes para crecer. Los movimientos cooperativos de

América Latina tendrán que promover leyes en sus respectivos países que les permitan ampliar

el acceso a financiamiento y competir con la empresa privada en igualdad de condiciones,

sostiene el director regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Manuel

Mariño. http://www.s21.com.gt/america-latina/2012/06/04/cooperativas-tendran-que-

promover-leyes

elPeriódico

Fonapaz compró liebre y aceptó gato. La institución pagó casi Q10 millones por 90 mil

láminas, las de mayor calidad, y recibió las más delgadas y baratas. La diferencia no es

perceptible, pero supone al menos Q3 millones más. El proveedor de las láminas es la

empresa de un exalcalde de

Chiquimulilla. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120604/investigacion/213136/

Demandan aprobación de la ley de Desarrollo Social. Las organizaciones creen que las nuevas

audiencias públicas solo sirven para retrasar la aprobación de la normativa, pendiente de

votación desde 2009. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120604/pais/213131/

“Desde 1993, Guatemala está bajo control de los intereses de grupos económicos”. A las

voces que se han pronunciado acerca de la reforma política se suma hoy la de Vinicio Cerezo,

Presidente de la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana y exmandatario

guatemalteco (1986-1991), para quien es fundamental que los partidos dejen de depender de

los poderes económicos del país. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120604/pais/213127/

ECONÓMICAS

Vendieron Equipo como chatarra. Inngmar Iten, propietario de la empresa de reciclaje Maya

Quetzal, declaró ante el tribunal del CIADI que conoce la demanda de Railroad Development

Corp. (RDC), accionista mayoritaria de Ferrovías, contra el Estado de Guatemala, que en 2006

adquirió material ferroviario para ser exportado como

chatarra.http://www.elperiodico.com.gt/es/20120604/economia/213128/

DIARIO DE CENTRO AMÉRICA

Mingob coordina con empresarios estrategia de seguridad para taxis. Las autoridades del

Ministerio de Gobernación (Mingob) coordinan con empresas de taxis las estrategias de

seguridad para este sector que a mediados del mes pasado fue blanco de varios ataques, tanto

para unidades de una corporación como vehículos de alquiler

rotativos. http://www.dca.gob.gt/es/20120604/Nacionales/17465/Mingob-coordina-con-

empresarios-estrategia-de-seguridad-para-taxis.htm

ECONÓMICAS

Fitch Ratings califica en BB+ bonos internacionales del país. La firma Fitch Ratings asignó

calificación internacional de largo plazo de BB+ a los bonos globales emitidos por Guatemala el

Page 5: Pedrovisiòn Noticias, el resumen

29 de mayo, por $700 millones (cupón de 5.75%), con vencimiento al 6 de junio de 2022. Los

fondos fueron adquiridos por el Deustche Bank, de

Alemania. http://www.dca.gob.gt/es/20120604/Economia/17423/Fitch-Ratings-califica-en-BB-

bonos-internacionales-del-pa%C3%ADs.htm