pede-110914164657-phpapp01.ppt

download pede-110914164657-phpapp01.ppt

of 25

Transcript of pede-110914164657-phpapp01.ppt

  • Junio 2011.

  • Es totalmente diferente!Es muy terico!Es una ocurrencia de fin de sexenio, no va a durar!No tiene el mismo enfoque!No se va a poder implementar en las escuelas PEC!Lo importante del MGEE es el apoyo econmico!Est ms complicado!El MGEE es la propuesta que mejora la calidad educativa!Se requiere de varios aos para que las escuelas lo hagan suyo!

  • I. El cambio en los sistemas educativos 1.1 Referentes internacionales 1.1.1 Principios de la calidad educativa 1.2 Referentes nacionales 1.2.1 Marco institucional

    II. El Modelo de Gestin Educativa Estratgica2.1 Qu es? 2.2 De dnde surge? 2.3 Cul es su propsito?

    III. Gestin educativa estratgica ,concepciones clave3.1 La gestin3.2 Gestin educativa estratgica 3.2.1 Gestin institucional 3.2.2 Gestin escolar 3.2.3 Gestin pedaggica 3.3 Interrelacin entre los tres niveles de gestin

    IV. Componentes del Modelo de Gestin Educativa Estratgica4.1 Liderazgo compartido 4.2 Trabajo colaborativo 4.3 Prcticas docentes flexibles 4.4 Planeacin estratgica 4.4.1 Caractersticas bsicas 4.5 Evaluacin para la mejora continua 4.6 Participacin social responsable 4.7 Rendicin de cuentas 4.8 Libertad en la toma de decisiones 4.9 Relacin entre los componentes de la gestin educativa

    V. Dimensiones y estndares 5.1 Dimensiones de la gestin escolar 5.1.1 Pedaggica curricular 5.1.2 Organizativa 5.1.3 Administrativa 5.1.4 Participacin social comunitaria 5.2 Relacin entre dimensiones 5.3 Estndares educativos

    VI. Herramientas del Modelo de Gestin Educativa Estratgica6.1 El Plan Estratgico de Transformacin Escolar 6.2 El portafolio institucional6.3 El pizarrn de autoevaluacin

    VII. Prospectivas del Modelo I. El Programa Escuelas de Calidad como referente de la Gestin Escolar Estratgica.1. Qu es una escuela de calidad?2. Diez aos de aprendizajes3. Una mirada externa al PEC

    II. El Cambio Educativo 1. Referentes internacionalesMovimientos del cambioExperiencias en gestin escolar La UNESCO: pilares de la educacin y principios de la calidad educativa2. Referentes nacionalesPRONAE 2001-2006PROSEDU 2007-2012Reforma Integral de la Educacin Bsica Experiencias nacionales en gestin y calidad educativa

    III. La Gestin Educativa1. Gestin institucional2. Gestin escolar3. Gestin pedaggica4. Gestin educativa estratgica 5. Las dimensiones de la gestin escolar: categoras para el anlisis de la realidad educativa:Dimensin Pedaggica CurricularDimensin OrganizativaDimensin AdministrativaDimensin de Participacin Social6. Los Estndares de Gestin para la Educacin Bsica: puntos de partida y llegada para la gestin educativa estratgica

    IV. El Modelo de Gestin Educativa Estratgica1. Propsito.2. ComponentesLiderazgo compartido.Trabajo colaborativo.Planeacin estratgicaParticipacin social responsable.Evaluacin para la mejora continua3. Principios de la gestin educativa.Autonoma responsableCorresponsabilidad.Transparencia y rendicin de cuentasFlexibilidad en las prcticas y relaciones4. Enfoque estratgicoPensamiento holsticoPensamiento sistmicoPensamiento estratgico5. Herramientas del MGEEPlan estratgicoPortafolio institucionalPizarrn de autoevaluacin

    V. Prospectiva del Modelo de Gestin Educativa Estratgica

  • Cmo concebimos al MGEE?...Qu miramos, cuando vemos?...

  • Cmo concebimos al MGEE?...Qu miramos, cuando vemos?...

  • Qu miramos, cuando vemos?...

    Qu se pone en juego?

    PerspectivanguloSentido Visin CulturaInteresesPersonalidad

  • A qu nos referimos con elModelo deGestinEducativaEstratgica?

  • *

  • Y cmo andamos en nuestras competencias para impulsar el MGEE?

  • QU MIRAMOS, CUANDO VEMOS?...

  • Prospectivas del Modelo

  • Prospectivas del Modelo

  • Gracias por su atencin!!!El reto por la calidad educativa:Es un compromiso que se vive, da con da, en cada escuela pblica mexicana y en cada uno de nosotros por ELLOS

    *