PEDAGOGÍA HUMANA - Martìn Arboleda

2
PEDAGOGÍA HUMANA Cuarta Semana TÉCNICAS Y ALTERNATIVAS DE LA PEDAGOGÍA HUMANA EN LA COMUNICACIÓN Por: Martín Alonso Arboleda Julio ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? El diálogo es la experiencia de encuentro, descubrimiento y construcción de los sentidos y significados de vida “una característica humana”. Diálogo es también explicitar y reconocer los pensamientos contrarios y las contradicciones, el diálogo es el camino de la construcción interhumana, de la humanización. Con diálogo estamos generando actitudes, solidaridad, comprensión, convivencia comprometida, conductas y mentalidades democráticas. 2. ¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás? La comunicación nos hace tolerantes ya que es la capacidad de aceptación de una persona a otra persona o a un grupo de acuerdo sus ideas, creencias o prácticas. Nos da la capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida. 3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global? La comunicación potencializa la riqueza global ya que no es solo una relación entre dos personas, esto implica un compromiso, un vínculo entre sujetos, circunstancias, culturas y sociedades y el impacto cada vez más ya que hay

Transcript of PEDAGOGÍA HUMANA - Martìn Arboleda

Page 1: PEDAGOGÍA HUMANA - Martìn Arboleda

PEDAGOGÍA HUMANACuarta Semana

TÉCNICAS Y ALTERNATIVAS DE LA PEDAGOGÍA HUMANA EN LA COMUNICACIÓN 

Por: Martín Alonso Arboleda Julio

¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano?

El diálogo es la experiencia de encuentro, descubrimiento y construcción de los sentidos y significados de vida “una característica humana”. Diálogo es también explicitar y reconocer los pensamientos contrarios y las contradicciones, el diálogo es el camino de la construcción interhumana, de la humanización. Con diálogo estamos generando actitudes, solidaridad, comprensión, convivencia comprometida, conductas y mentalidades democráticas.

2. ¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?

La comunicación nos hace tolerantes ya que es la capacidad de aceptación de una persona a otra persona o a un grupo de acuerdo sus ideas, creencias o prácticas. Nos da la capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.

3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?

La comunicación potencializa la riqueza global ya que no es solo una relación entre dos personas, esto implica un compromiso, un vínculo entre sujetos, circunstancias, culturas y sociedades y el impacto cada vez más ya que hay más sistemas de comunicación evolucionando a diario asegurando la participación de las personas en actividades económicas, políticas, culturales teniendo la capacidad de elegir.

¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?

Solo se puede decir que teniendo buenas relaciones humanas, con respeto y cortesía, siempre siendo positivos, con criterio, valorar y reconocer los argumentos de los demás, y prestando ayuda cuando sea necesaria.

5. ¿Por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones humanas?

Page 2: PEDAGOGÍA HUMANA - Martìn Arboleda

Porque nada se puede hacer solos, sin comunicarse…… Más aun sin tener un tema específico al comunicarse o mejor saber comunicarse se aporta, se aprende, se interactúa, se hace amigos, es una forma de expresión, de liberarse, compartir.